SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL
ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL
TRABAJO COLABORATIVO
ÁREA BÁSICA S TRABAJAR
El áreas básica a trabajar es Ciencias Naturales, donde se busca una
manera diferente de que los estudiantes aprendan a dar una correcta
disposición a los residuos sólidos.
DOCENTES
MARILA GARCIA BALTAN
JORGE VLADIMIRO HERNANDEZ
ROSEBEL MARTINEZ
AMELIA RAMIREZ RAMIREZ
ESTUDIANTES
El proyecto se aplicara a 13 estudiantes del grado quinto de la Escuela
Rural Mixta el Ortigal de la
Institución Educativa Técnico el Ortigal del Municipio de Miranda
Cauca.
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
La generación como la disposición de residuos sólidos en el entorno
escolar se ha convertido en una situación problema que afecta a
docentes, directivos y estudiantes como responsables directos del
estado en que permanecen y quedan los espacios escolares durante la
jornada escolar.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
General: Realizar un proyecto de manejo de residuos sólidos en el
entorno escolar con base en el trabajo colaborativo, para fomentar la
práctica del reciclaje y así generar recursos para actividades escolares y
materiales de trabajo en el aula.
Específicos:
 Aprender a reutilizar elementos, darle otros usos, “la basura de una
persona es el tesoro de otra”.
 Realizar un taller para que los alumnos tomen conciencia sobre el
buen uso de los materiales de desecho y fomentar el reciclaje.
 Afianzar conocimientos sobre la correcta disposición de los desechos
que se generan.
RECURSOS EDUCATIVOS
Cuadernia: Es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la
Región. Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite
crear de forma dinámica eBooks o libros digitales en forma de cuadernos
compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para
aprender jugando de forma muy visual.
PRODUCTOS Y EVALUACIÓN
 Los estudiantes mostraron interés durante el desarrollo de las
actividades realizadas con la implementación de las TIC.
 Las actividades fueron interesantes, dinámicas y enriquecedoras para
los estudiantes puesto que manifestaron agrado y motivación en la
ejecución.
 Es un proceso continuo en el cual el estudiante va mejorando sus
conocimientos de los residuos sólidos, mediante el uso de las TIC.
PRODUCTOS Y EVALUACIÓN
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad 1.1 Los alumnos en pequeños grupos debaten sobre la postura de
la comunidad frente al manejo de los residuos sólidos y plasman sus
apreciaciones.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad 1.2 El alumno describe como se clasifican las basuras.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad 2.1 El alumno describe los compromisos que deben adquirir los
integrantes de una comunidad frente al manejo de los residuos sólidos.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad 3.1 El alumno debe armar el rompecabezas.
BIBLIOGRAFÍA
 Las basuras: un tesoro en tus manos. MARTÍNEZ VILLAR Alberto y OJEDA
BARELÓ, Fernando. Madrid : Ecotopía, 2001.
 Consumo y medio ambiente. NÚÑEZ RODRÍGUEZ, Belén L. Madrid :
Federación Unión Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de
España, 1998.
 Construcción de juguetes con material de desecho. PIÑANGO, Charo y
MARTÍN FRANCÉS, Sol. Promueve, Comunidad de Madrid, Dirección
General de Juventud. Madrid : Popular, 1994.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales13 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
Solano YO
 
Proyecto de Educación Ambiental
Proyecto de Educación Ambiental Proyecto de Educación Ambiental
Proyecto de Educación Ambiental blogdevon
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
martuchis5
 
Recicl arte presentación
Recicl arte presentaciónRecicl arte presentación
Recicl arte presentaciónmindycanela
 
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sanoEntre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sanoMónica Aguirre
 
Craracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacionCraracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacion
Yanin Lagos Ramos
 
Proyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subirProyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subir
Mireya Moreno
 
159. escuela verde
159. escuela verde159. escuela verde
159. escuela verdedec-admin
 
Análisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienteAnálisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienterochellearroyo
 
390 e
390 e390 e
Bolivar, san martín de loba.
Bolivar, san martín de loba. Bolivar, san martín de loba.
Bolivar, san martín de loba. Efrén Ingledue
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales13 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
 
Proyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambiental Proyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambiental
 
Proyecto de Educación Ambiental
Proyecto de Educación Ambiental Proyecto de Educación Ambiental
Proyecto de Educación Ambiental
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Ecoescuela
EcoescuelaEcoescuela
Ecoescuela
 
Recicl arte presentación
Recicl arte presentaciónRecicl arte presentación
Recicl arte presentación
 
Portafolio digital lilia
Portafolio digital  liliaPortafolio digital  lilia
Portafolio digital lilia
 
Protocolo de la actividad
Protocolo de la actividadProtocolo de la actividad
Protocolo de la actividad
 
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sanoEntre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
 
Craracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacionCraracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacion
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Proyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subirProyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subir
 
159. escuela verde
159. escuela verde159. escuela verde
159. escuela verde
 
54250033
5425003354250033
54250033
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Análisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienteAnálisis del medio ambiente
Análisis del medio ambiente
 
390 e
390 e390 e
390 e
 
42788213
4278821342788213
42788213
 
Bolivar, san martín de loba.
Bolivar, san martín de loba. Bolivar, san martín de loba.
Bolivar, san martín de loba.
 

Destacado

Plan de manejo de residuos solidos 2011
Plan de manejo de residuos solidos 2011Plan de manejo de residuos solidos 2011
Plan de manejo de residuos solidos 2011Ruth Vargas Gonzales
 
Plan de gestión ambiental del colegio república de panamá vf.
Plan de gestión ambiental del colegio república de panamá vf.Plan de gestión ambiental del colegio república de panamá vf.
Plan de gestión ambiental del colegio república de panamá vf.
Eloisa Hernandez
 
Proyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidosProyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidoscercucutillita
 
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativasAplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativasKarinazaa
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abrilProyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Sisters of Mercy Congregation
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
Sisley Consultor / Estrategia CRM
 

Destacado (7)

Plan de manejo de residuos solidos 2011
Plan de manejo de residuos solidos 2011Plan de manejo de residuos solidos 2011
Plan de manejo de residuos solidos 2011
 
Plan de gestión ambiental del colegio república de panamá vf.
Plan de gestión ambiental del colegio república de panamá vf.Plan de gestión ambiental del colegio república de panamá vf.
Plan de gestión ambiental del colegio república de panamá vf.
 
Proyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidosProyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidos
 
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativasAplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abrilProyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
 
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
 

Similar a MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO

MANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETA
MANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETAMANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETA
MANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
TRABAJANDO UNIDOS MEJORAREMOS EL MEDIO AMBIENTE
TRABAJANDO UNIDOS MEJORAREMOS EL MEDIO AMBIENTE TRABAJANDO UNIDOS MEJORAREMOS EL MEDIO AMBIENTE
TRABAJANDO UNIDOS MEJORAREMOS EL MEDIO AMBIENTE
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancaspatoavila
 
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyectoEscuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
profeamparo1
 
RECICLANDO ANDO
RECICLANDO ANDORECICLANDO ANDO
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Arturo Recalde
 
Diplomado olga
Diplomado olgaDiplomado olga
Diplomado olga
diplomadooo
 
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptxACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
AngelastefanylopezLo
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Kike Mesa
 

Similar a MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO (20)

23 c
23 c23 c
23 c
 
Iroba
IrobaIroba
Iroba
 
Iroba
IrobaIroba
Iroba
 
MANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETA
MANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETAMANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETA
MANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETA
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
TRABAJANDO UNIDOS MEJORAREMOS EL MEDIO AMBIENTE
TRABAJANDO UNIDOS MEJORAREMOS EL MEDIO AMBIENTE TRABAJANDO UNIDOS MEJORAREMOS EL MEDIO AMBIENTE
TRABAJANDO UNIDOS MEJORAREMOS EL MEDIO AMBIENTE
 
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
 
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyectoEscuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
 
RECICLANDO ANDO
RECICLANDO ANDORECICLANDO ANDO
RECICLANDO ANDO
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
liseth proyecto
liseth proyectoliseth proyecto
liseth proyecto
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Propuesta liseth
Propuesta lisethPropuesta liseth
Propuesta liseth
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Diplomado olga
Diplomado olgaDiplomado olga
Diplomado olga
 
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptxACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
 

Más de Carlos Fernando Bernal Bolaños

LEO APRENDO Y ESCRIBO
LEO APRENDO Y ESCRIBOLEO APRENDO Y ESCRIBO
LEO APRENDO Y ESCRIBO
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
LA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLARLA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLARLA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLARLA HUERTA ESCOLAR
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIASALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
LAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONESLAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONES
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
LEO, APRENDO Y ESCRIBO
LEO, APRENDO Y ESCRIBOLEO, APRENDO Y ESCRIBO
LEO, APRENDO Y ESCRIBO
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑASCUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICASLAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
LOS RESIDUOS SOLIDOS
LOS RESIDUOS SOLIDOSLOS RESIDUOS SOLIDOS
LOS RESIDUOS SOLIDOS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑASCUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICASLAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
JUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICAS
JUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICASJUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICAS
JUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICAS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
CREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TIC
CREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TICCREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TIC
CREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TIC
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
Convivamos Bien
Convivamos BienConvivamos Bien
Jugando Aprendo
Jugando AprendoJugando Aprendo
SUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
SUMANDO APOYADOS EN LAS TICSUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
SUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURAEL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
JUEGO Y APRENDO CON LA TIENDA ESCOLAR
JUEGO Y APRENDO CON LA TIENDA ESCOLARJUEGO Y APRENDO CON LA TIENDA ESCOLAR
JUEGO Y APRENDO CON LA TIENDA ESCOLAR
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 

Más de Carlos Fernando Bernal Bolaños (20)

LEO APRENDO Y ESCRIBO
LEO APRENDO Y ESCRIBOLEO APRENDO Y ESCRIBO
LEO APRENDO Y ESCRIBO
 
LA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLARLA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLAR
 
LA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLARLA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLAR
 
LA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLARLA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLAR
 
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIASALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
 
LAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONESLAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONES
 
LEO, APRENDO Y ESCRIBO
LEO, APRENDO Y ESCRIBOLEO, APRENDO Y ESCRIBO
LEO, APRENDO Y ESCRIBO
 
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑASCUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
 
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICASLAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
 
LOS RESIDUOS SOLIDOS
LOS RESIDUOS SOLIDOSLOS RESIDUOS SOLIDOS
LOS RESIDUOS SOLIDOS
 
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑASCUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
 
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICASLAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
 
JUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICAS
JUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICASJUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICAS
JUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICAS
 
CREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TIC
CREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TICCREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TIC
CREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TIC
 
Convivamos Bien
Convivamos BienConvivamos Bien
Convivamos Bien
 
Jugando Aprendo
Jugando AprendoJugando Aprendo
Jugando Aprendo
 
SUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
SUMANDO APOYADOS EN LAS TICSUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
SUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
 
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURAEL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
 
APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
 
JUEGO Y APRENDO CON LA TIENDA ESCOLAR
JUEGO Y APRENDO CON LA TIENDA ESCOLARJUEGO Y APRENDO CON LA TIENDA ESCOLAR
JUEGO Y APRENDO CON LA TIENDA ESCOLAR
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO

  • 1. MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO COLABORATIVO
  • 2. ÁREA BÁSICA S TRABAJAR El áreas básica a trabajar es Ciencias Naturales, donde se busca una manera diferente de que los estudiantes aprendan a dar una correcta disposición a los residuos sólidos.
  • 3. DOCENTES MARILA GARCIA BALTAN JORGE VLADIMIRO HERNANDEZ ROSEBEL MARTINEZ AMELIA RAMIREZ RAMIREZ
  • 4. ESTUDIANTES El proyecto se aplicara a 13 estudiantes del grado quinto de la Escuela Rural Mixta el Ortigal de la Institución Educativa Técnico el Ortigal del Municipio de Miranda Cauca.
  • 5. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA La generación como la disposición de residuos sólidos en el entorno escolar se ha convertido en una situación problema que afecta a docentes, directivos y estudiantes como responsables directos del estado en que permanecen y quedan los espacios escolares durante la jornada escolar.
  • 6. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE General: Realizar un proyecto de manejo de residuos sólidos en el entorno escolar con base en el trabajo colaborativo, para fomentar la práctica del reciclaje y así generar recursos para actividades escolares y materiales de trabajo en el aula. Específicos:  Aprender a reutilizar elementos, darle otros usos, “la basura de una persona es el tesoro de otra”.  Realizar un taller para que los alumnos tomen conciencia sobre el buen uso de los materiales de desecho y fomentar el reciclaje.  Afianzar conocimientos sobre la correcta disposición de los desechos que se generan.
  • 7.
  • 8. RECURSOS EDUCATIVOS Cuadernia: Es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual.
  • 9. PRODUCTOS Y EVALUACIÓN  Los estudiantes mostraron interés durante el desarrollo de las actividades realizadas con la implementación de las TIC.  Las actividades fueron interesantes, dinámicas y enriquecedoras para los estudiantes puesto que manifestaron agrado y motivación en la ejecución.  Es un proceso continuo en el cual el estudiante va mejorando sus conocimientos de los residuos sólidos, mediante el uso de las TIC.
  • 11. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad 1.1 Los alumnos en pequeños grupos debaten sobre la postura de la comunidad frente al manejo de los residuos sólidos y plasman sus apreciaciones.
  • 12. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad 1.2 El alumno describe como se clasifican las basuras.
  • 13. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad 2.1 El alumno describe los compromisos que deben adquirir los integrantes de una comunidad frente al manejo de los residuos sólidos.
  • 14. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad 3.1 El alumno debe armar el rompecabezas.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  Las basuras: un tesoro en tus manos. MARTÍNEZ VILLAR Alberto y OJEDA BARELÓ, Fernando. Madrid : Ecotopía, 2001.  Consumo y medio ambiente. NÚÑEZ RODRÍGUEZ, Belén L. Madrid : Federación Unión Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España, 1998.  Construcción de juguetes con material de desecho. PIÑANGO, Charo y MARTÍN FRANCÉS, Sol. Promueve, Comunidad de Madrid, Dirección General de Juventud. Madrid : Popular, 1994.