SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso enseñanza-
aprendizaje
AUTOR
TEORIA QUE EXPLICA EL
DESARROLLO
BIOPSICOSOCIAL
DESCRIPCION DE LA TEORIA Y APORTES AL
PROCESO DE ENSEÑANZA –APRENDIZAJE
Eric
Erikjson
PSICOSOCIAL
Es la vida de un ser
humano dividida en 8
etapas caracterizadas por
crisis y soluciones
favorables y
desfavorables, que
determinan el desarrollo
integral de la persona.
De acuerdo con la teoría los docentes debemos
ofrecer a los estudiantes experiencias
educativas que favorezcan a la resolución de
sus problemáticas cotidianas con la intención de
fomentar la autonomía y la toma de decisiones,
esto implica un excelente diseño curricular,
diseño de planeaciones con ambientes de
aprendizaje y una evaluación formativa.
Jean
Piaget
CONSTRUCTIVISTA
Concibe al estudiante
como un ser activo
responsable de su
aprendizaje, el cual debe
construir por si mismo,
mediante un desarrollo
cognitivo para construir su
realidad.
Tomando en cuenta la teoría cognitiva -
constructivista, los docentes debemos brindar
espacios donde el alumno pueda crear,
desarrollar y detonar su aprendizaje dando
origen a un aprendizaje significativo, en este
sentido los profesores debemos tener la
capacidad de diseñar una curricula motivadora,
de interés, con expectativas de reflexión, de
argumento, de creación para ser aplicadas a la
vida diaria con un gran desempeño.
Lev
Semenovi
ch Vigotsk
y
SOCIOCULTURAL
Observa el desarrollo
cognitivo de los niños
altamente dependiente de
la socialización y de la
calidad de sus
experiencias
Se recomienda que los docentes generemos
ambientes culturales, artísticos y sociales en el
desarrollo de la didáctica del salón de clases,
con niveles afectivos reales, con procesos de
interacción, promover relaciones
interpersonales, enfatizar el desarrollo del
lenguaje y facilitar la actividad mental así como
la emocional, todo ello establecido en la
planeación curricular.
David
Ausubel
APRENDIZAJE
SINIFICATIVO
Los alumnos debe tener
algún motivo por el cual
esforzarse.
Los docentes debemos crear las condiciones
para el aprendizaje con material potencialmente
significativo así como una planeación curricular
que para promueva el descubrimiento guiado
en los niños, el descubrimiento autónomo y el
fomento de la memorización. Ausubel promueve
la búsqueda de estrategias de instrucción como
mapas mentales.
El perfil del docente idóneo en educación básica Producto 1
Cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso enseñanza-
aprendizaje
AUTOR
TEORIA QUE EXPLICA EL
DESARROLLO
BIOPSICOSOCIAL
DESCRIPCION DE LA TEORIA Y APORTES
AL PROCESO DE ENSEÑANZA –
APRENDIZAJE
HOWAR
D GARD
NER
INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES
Gardner propuso que la vida
humana requiere del
desarrollo de varios tipos de
inteligencia. Así pues,
Gardner no entra en
contradicción con la
definición científica de la
inteligencia, como la
«capacidad de solucionar
problemas o elaborar bienes
valiosos».
Cuando los docentes logramos identificar y
definir las ocho tipos de inteligencia
conocemos de manera más detallada las
diversas formas en que los alumnos aprenden,
facilitando en tal medida la gestión de nuestra
practica docente.
Es importante observar la diversidad de
aprendizaje en el aula para organizar nuestra
planeación acorde a las necesidades
individuales.
Joseph
D. Novak
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
El aprendizaje significativo
subyace bajo la interacción
constructivista del pensar, el
sentir y el actuar según
Novak .
El aprendizaje es una construcción y se
produce a partir de los conflictos significativos
que modifican los esquemas de conocimiento
de los alumnos constructivamente.
Promueve la inclusión en nuestra curricula los
mapas mentales, conceptuales, de
organización y síntesis de la información.
Burrhus
Frederic
Skinner
CONDUCTISMO
Sus principales procesos son
conocidos como:
conocimiento clásico y
conocimiento operante.
Una de sus mayores aportaciones es la
enseñanza programada y las máquinas de
enseñar, que consiste esencialmente en una
técnica o recurso didáctico que descompone la
materia a enseñar en sus elementos
constitutivos e invitar al alumno a aprender.
Existen dos variedades de enseñanza
programada, según sus programas:
Programas lineales y Programas ramificados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
viti21
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
joselyn andrade
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
AbadTorres
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
karinazapataarambula
 
Didactica
DidacticaDidactica
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Luis Alberto Castillo Parra
 
Currículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalCurrículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicional
Luis Ernesto Garay
 
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedroEnsayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
peterboy20
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
mendozariera
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
paoalrome
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
patrixmol
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
Elba Ek
 
La didactica y sus categorias
La didactica y sus categoriasLa didactica y sus categorias
La didactica y sus categorias
Katty Aguacondo
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión Educativa
GUSTAVODANIELPISES
 
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Máxima Rodríguez
 
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICOTEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
KEVIN VALENCIA
 

La actualidad más candente (20)

Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
 
Currículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalCurrículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicional
 
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedroEnsayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
 
La didactica y sus categorias
La didactica y sus categoriasLa didactica y sus categorias
La didactica y sus categorias
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión Educativa
 
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
 
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICOTEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
 

Destacado

Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
vickyesmar
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano  Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
Ivonnezevahc
 
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionalesCuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
Cuadro comparativo-piaget-vygotskyCuadro comparativo-piaget-vygotsky
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
Jimmy Usurin Canchari
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Rita Cesar
 
Nuestra empresa de tomate
Nuestra empresa de tomateNuestra empresa de tomate
Nuestra empresa de tomate
Manuel Rico Muños
 
Reflexion filosofica y etica de la practica docente
Reflexion filosofica y etica de la practica docenteReflexion filosofica y etica de la practica docente
Reflexion filosofica y etica de la practica docente
I.F.D Y T.N°4
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
mafecita1119
 
Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.
Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.
Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.
Millie Laboy
 
Corrientes Biopsicosociales
Corrientes BiopsicosocialesCorrientes Biopsicosociales
Corrientes Biopsicosociales
Linda De la Barrera
 
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
Rossy Rochin
 
Lalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber - Técnicas motivacionalesLalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber
 
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOSSOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
glendy0718
 
Docaii edgar
Docaii edgarDocaii edgar
A3 alejandro.tobar.lavado
A3 alejandro.tobar.lavadoA3 alejandro.tobar.lavado
A3 alejandro.tobar.lavado
pepepaco23
 
Presentación e.n.d docente
Presentación e.n.d docentePresentación e.n.d docente
Presentación e.n.d docente
Juan Paredes
 
Método, técnica y estrategia en el quehacer docente
Método, técnica y estrategia en el quehacer docenteMétodo, técnica y estrategia en el quehacer docente
Método, técnica y estrategia en el quehacer docente
Alejandra Gomez Velez
 
Usos del automóvil
Usos del automóvilUsos del automóvil
Usos del automóvil
tete992
 
Ochenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la éticaOchenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la ética
Jnthan Prado Alvarez
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano  Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
 
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionalesCuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
 
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
Cuadro comparativo-piaget-vygotskyCuadro comparativo-piaget-vygotsky
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Nuestra empresa de tomate
Nuestra empresa de tomateNuestra empresa de tomate
Nuestra empresa de tomate
 
Reflexion filosofica y etica de la practica docente
Reflexion filosofica y etica de la practica docenteReflexion filosofica y etica de la practica docente
Reflexion filosofica y etica de la practica docente
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.
Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.
Responsabilidad, Valores Y Etica Prof Inform.
 
Corrientes Biopsicosociales
Corrientes BiopsicosocialesCorrientes Biopsicosociales
Corrientes Biopsicosociales
 
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
 
Lalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber - Técnicas motivacionalesLalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber - Técnicas motivacionales
 
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOSSOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
SOCIEDAD DE POETAS MUERTOS
 
Docaii edgar
Docaii edgarDocaii edgar
Docaii edgar
 
A3 alejandro.tobar.lavado
A3 alejandro.tobar.lavadoA3 alejandro.tobar.lavado
A3 alejandro.tobar.lavado
 
Presentación e.n.d docente
Presentación e.n.d docentePresentación e.n.d docente
Presentación e.n.d docente
 
Método, técnica y estrategia en el quehacer docente
Método, técnica y estrategia en el quehacer docenteMétodo, técnica y estrategia en el quehacer docente
Método, técnica y estrategia en el quehacer docente
 
Usos del automóvil
Usos del automóvilUsos del automóvil
Usos del automóvil
 
Ochenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la éticaOchenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la ética
 

Similar a cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso enseñanza- aprendizaje.

Paradigma psicogenetico
Paradigma psicogeneticoParadigma psicogenetico
Paradigma psicogenetico
Ara Marcano
 
Enseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogíaEnseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogía
Sandra Luz Herrera Navarro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
andre0803v
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
Ana Cristina
 
Presentación didácticas contemporáneas
Presentación didácticas contemporáneasPresentación didácticas contemporáneas
Presentación didácticas contemporáneas
José Alexander Betancourt Benitez
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
Lili Es
 
Teoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogíaTeoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogía
profejacqueline
 
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Sofia Ceballos Dominguez
 
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
MarcelaYpez1
 
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldasDidacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Nombre Apellidos
 
Unidad 1 todos los trabajos.
Unidad 1 todos los trabajos.Unidad 1 todos los trabajos.
Unidad 1 todos los trabajos.
Karla Vidal
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
Ana Paula Olivera
 
Enfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptx
Enfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptxEnfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptx
Enfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptx
tonantzin lopez ramirez
 
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
AngelicaChableDzib
 
29 estrategias
29 estrategias29 estrategias
29 estrategias
Willian Vasquez Agreda
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
carlosreyessalazar
 
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO ENPresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
carlosreyessalazar
 
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
creyessalazar
 

Similar a cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso enseñanza- aprendizaje. (20)

Paradigma psicogenetico
Paradigma psicogeneticoParadigma psicogenetico
Paradigma psicogenetico
 
Enseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogíaEnseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogía
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Presentación didácticas contemporáneas
Presentación didácticas contemporáneasPresentación didácticas contemporáneas
Presentación didácticas contemporáneas
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Teoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogíaTeoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogía
 
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
 
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
 
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldasDidacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
 
Unidad 1 todos los trabajos.
Unidad 1 todos los trabajos.Unidad 1 todos los trabajos.
Unidad 1 todos los trabajos.
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
 
Enfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptx
Enfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptxEnfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptx
Enfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptx
 
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
 
29 estrategias
29 estrategias29 estrategias
29 estrategias
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
 
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO ENPresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
 
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
 

Más de Rossy Rochin

marcos curriculares para la educación indígenaas
marcos curriculares para la educación indígenaas   marcos curriculares para la educación indígenaas
marcos curriculares para la educación indígenaas
Rossy Rochin
 
acuerdo 592
acuerdo 592acuerdo 592
acuerdo 592
Rossy Rochin
 
PLAN DE ESTUDIO 2011
PLAN DE ESTUDIO 2011PLAN DE ESTUDIO 2011
PLAN DE ESTUDIO 2011
Rossy Rochin
 
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
Rossy Rochin
 
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
Rossy Rochin
 
PLAN Y PROGRAMAS 2011
PLAN Y PROGRAMAS 2011 PLAN Y PROGRAMAS 2011
PLAN Y PROGRAMAS 2011
Rossy Rochin
 
Ppi desempeno directivos_supervisores
Ppi desempeno directivos_supervisoresPpi desempeno directivos_supervisores
Ppi desempeno directivos_supervisores
Rossy Rochin
 
LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE
LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE
LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE
Rossy Rochin
 
Etapas aspectos metodos_instrumentos_primera_vez_ba (1)
Etapas aspectos metodos_instrumentos_primera_vez_ba (1)Etapas aspectos metodos_instrumentos_primera_vez_ba (1)
Etapas aspectos metodos_instrumentos_primera_vez_ba (1)
Rossy Rochin
 
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN  INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Rossy Rochin
 
GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Rossy Rochin
 
LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Rossy Rochin
 
leygeneraldeeducacion
leygeneraldeeducacionleygeneraldeeducacion
leygeneraldeeducacion
Rossy Rochin
 
3 guia de estudio examen de oposicion de plazas docentes 3ra. parte
3 guia de estudio examen de oposicion de plazas docentes 3ra. parte3 guia de estudio examen de oposicion de plazas docentes 3ra. parte
3 guia de estudio examen de oposicion de plazas docentes 3ra. parte
Rossy Rochin
 
7 normas para aprender a escuchar
7 normas para aprender a escuchar7 normas para aprender a escuchar
7 normas para aprender a escuchar
Rossy Rochin
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
Rossy Rochin
 
Pnle febrero 2015
Pnle febrero 2015Pnle febrero 2015
Pnle febrero 2015
Rossy Rochin
 
MARATON DE LECTURA
MARATON DE LECTURA MARATON DE LECTURA
MARATON DE LECTURA
Rossy Rochin
 
Lectura en voz alta
Lectura en voz altaLectura en voz alta
Lectura en voz alta
Rossy Rochin
 
Carteles vistosos
Carteles vistososCarteles vistosos
Carteles vistosos
Rossy Rochin
 

Más de Rossy Rochin (20)

marcos curriculares para la educación indígenaas
marcos curriculares para la educación indígenaas   marcos curriculares para la educación indígenaas
marcos curriculares para la educación indígenaas
 
acuerdo 592
acuerdo 592acuerdo 592
acuerdo 592
 
PLAN DE ESTUDIO 2011
PLAN DE ESTUDIO 2011PLAN DE ESTUDIO 2011
PLAN DE ESTUDIO 2011
 
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
 
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
 
PLAN Y PROGRAMAS 2011
PLAN Y PROGRAMAS 2011 PLAN Y PROGRAMAS 2011
PLAN Y PROGRAMAS 2011
 
Ppi desempeno directivos_supervisores
Ppi desempeno directivos_supervisoresPpi desempeno directivos_supervisores
Ppi desempeno directivos_supervisores
 
LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE
LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE
LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE
 
Etapas aspectos metodos_instrumentos_primera_vez_ba (1)
Etapas aspectos metodos_instrumentos_primera_vez_ba (1)Etapas aspectos metodos_instrumentos_primera_vez_ba (1)
Etapas aspectos metodos_instrumentos_primera_vez_ba (1)
 
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN  INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
 
GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
 
LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
 
leygeneraldeeducacion
leygeneraldeeducacionleygeneraldeeducacion
leygeneraldeeducacion
 
3 guia de estudio examen de oposicion de plazas docentes 3ra. parte
3 guia de estudio examen de oposicion de plazas docentes 3ra. parte3 guia de estudio examen de oposicion de plazas docentes 3ra. parte
3 guia de estudio examen de oposicion de plazas docentes 3ra. parte
 
7 normas para aprender a escuchar
7 normas para aprender a escuchar7 normas para aprender a escuchar
7 normas para aprender a escuchar
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
 
Pnle febrero 2015
Pnle febrero 2015Pnle febrero 2015
Pnle febrero 2015
 
MARATON DE LECTURA
MARATON DE LECTURA MARATON DE LECTURA
MARATON DE LECTURA
 
Lectura en voz alta
Lectura en voz altaLectura en voz alta
Lectura en voz alta
 
Carteles vistosos
Carteles vistososCarteles vistosos
Carteles vistosos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso enseñanza- aprendizaje.

  • 1. Cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso enseñanza- aprendizaje AUTOR TEORIA QUE EXPLICA EL DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DESCRIPCION DE LA TEORIA Y APORTES AL PROCESO DE ENSEÑANZA –APRENDIZAJE Eric Erikjson PSICOSOCIAL Es la vida de un ser humano dividida en 8 etapas caracterizadas por crisis y soluciones favorables y desfavorables, que determinan el desarrollo integral de la persona. De acuerdo con la teoría los docentes debemos ofrecer a los estudiantes experiencias educativas que favorezcan a la resolución de sus problemáticas cotidianas con la intención de fomentar la autonomía y la toma de decisiones, esto implica un excelente diseño curricular, diseño de planeaciones con ambientes de aprendizaje y una evaluación formativa. Jean Piaget CONSTRUCTIVISTA Concibe al estudiante como un ser activo responsable de su aprendizaje, el cual debe construir por si mismo, mediante un desarrollo cognitivo para construir su realidad. Tomando en cuenta la teoría cognitiva - constructivista, los docentes debemos brindar espacios donde el alumno pueda crear, desarrollar y detonar su aprendizaje dando origen a un aprendizaje significativo, en este sentido los profesores debemos tener la capacidad de diseñar una curricula motivadora, de interés, con expectativas de reflexión, de argumento, de creación para ser aplicadas a la vida diaria con un gran desempeño. Lev Semenovi ch Vigotsk y SOCIOCULTURAL Observa el desarrollo cognitivo de los niños altamente dependiente de la socialización y de la calidad de sus experiencias Se recomienda que los docentes generemos ambientes culturales, artísticos y sociales en el desarrollo de la didáctica del salón de clases, con niveles afectivos reales, con procesos de interacción, promover relaciones interpersonales, enfatizar el desarrollo del lenguaje y facilitar la actividad mental así como la emocional, todo ello establecido en la planeación curricular. David Ausubel APRENDIZAJE SINIFICATIVO Los alumnos debe tener algún motivo por el cual esforzarse. Los docentes debemos crear las condiciones para el aprendizaje con material potencialmente significativo así como una planeación curricular que para promueva el descubrimiento guiado en los niños, el descubrimiento autónomo y el fomento de la memorización. Ausubel promueve la búsqueda de estrategias de instrucción como mapas mentales. El perfil del docente idóneo en educación básica Producto 1
  • 2. Cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso enseñanza- aprendizaje AUTOR TEORIA QUE EXPLICA EL DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DESCRIPCION DE LA TEORIA Y APORTES AL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE HOWAR D GARD NER INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Gardner propuso que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia. Así pues, Gardner no entra en contradicción con la definición científica de la inteligencia, como la «capacidad de solucionar problemas o elaborar bienes valiosos». Cuando los docentes logramos identificar y definir las ocho tipos de inteligencia conocemos de manera más detallada las diversas formas en que los alumnos aprenden, facilitando en tal medida la gestión de nuestra practica docente. Es importante observar la diversidad de aprendizaje en el aula para organizar nuestra planeación acorde a las necesidades individuales. Joseph D. Novak APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El aprendizaje significativo subyace bajo la interacción constructivista del pensar, el sentir y el actuar según Novak . El aprendizaje es una construcción y se produce a partir de los conflictos significativos que modifican los esquemas de conocimiento de los alumnos constructivamente. Promueve la inclusión en nuestra curricula los mapas mentales, conceptuales, de organización y síntesis de la información. Burrhus Frederic Skinner CONDUCTISMO Sus principales procesos son conocidos como: conocimiento clásico y conocimiento operante. Una de sus mayores aportaciones es la enseñanza programada y las máquinas de enseñar, que consiste esencialmente en una técnica o recurso didáctico que descompone la materia a enseñar en sus elementos constitutivos e invitar al alumno a aprender. Existen dos variedades de enseñanza programada, según sus programas: Programas lineales y Programas ramificados