SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: CADENA DE SUMINISTROS
CATEDRATICO: LIC. MARTHA SÁNCHEZ RAMOS
UNIDAD II
DISEÑO DE CADENA DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGÍA DE LA CADENA DE SUMINSTROS
EQUIPO: SABAS C. SANTIAGO PEÑA
PAOLA GUZMAN LÓPEZ
IRENE SANTIAGO AGUILAR
ELISA LEÓN REYES
ISAMAR MORALES MORALES
EMMANUEL HERRERA ARMENGOTL
INTRODUCCION
• Las redes de la cadenas de suministro incluyen la
combinación de proveedores, instalaciones de
manufactura, almacenes, puntos de
consolidación, proveedores de servicios y
minoristas para llevar los productos desde la
etapa de materia prima hasta el cliente final.
• Los administradores de las cadenas de
suministros suelen enfrentar decisiones
relacionadas con los diseños estratégicos y
operativos de sus redes de la cadena de
suministros.
• De alguna manera cualquier empresa pertenece
a una o más cadenas de suministros, pero
trabajar bajo este enfoque es cosa distinta.
METODOLOGIAS PARA EL DISEÑO DE
CADENAS DE SUMINISTRO
PREGUNTAS BASICAS PARA EL DISEÑO DE UNA CADENA DE SUMINISTRO
1. ¿Dónde deben ubicarse las instalaciones de manufactura y cuales
productos deben fabricar?
2. ¿Cuantos almacenes debe utilizar la empresa y donde debe
ubicarlos?
3. ¿Cuales clientes o áreas del mercado deben atenderse desde cada
almacén?
4. ¿Cuales líneas de producto deben producirse o almacenarse en
cada instalación o almacén?
5. ¿Cuál es la función de los centros de distribución maestros o
regionales en relación con los almacenes locales?
6. ¿Qué canales de contratación y mercadotecnia deben utilizarse
para obtener materias primas y atender los mercados?
7. ¿Cuáles proveedores de servicio y que servicios de valor agregado
deben emplearse para cumplir los requerimientos del mercado?
EL DISEÑO DE UNA CADENA DE
SUMINISTRO ES COMPLEJO
LOGICA DEL DISEÑO
SELECCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
FACTORES DE MACRO Y MICROLOCALIZACION
• Macro-localización
• Tiene como propósito encontrar la ubicación más ventajosa para el proyecto; es
decir, cubriendo las exigencias o requerimientos del proyecto, contribuyen a
minimizar los costos de inversión y, los costos y gastos durante el periodo
productivo.
• Los factores que influyen en la macro-localización son:
• - Incentivos fiscales y financieros
• - Transporte
• - Estudio de la comunidad
• - Políticas de gobierno
• - Mano de obra
• - Materias primas especiales
• - Materias primas
• - Energía eléctrica
• - Combustibles
• - Agua
• - Y telecomunicaciones
Micro-localización
• Es el estudio que se hace con el propósito de seleccionar la comunidad y el lugar exacto
para instalar la planta industrial, siendo este el sitio que permite cumplir con los objetivos
de lograr la más alta rentabilidad o producir al mínimo costo unitario.
Los factores que influyen en la micro-localización son:
• - Condiciones climatológicas
• - Estudios del medio ambiente
• - Mano de obra
• - Mercado
• - Fuentes de energía
• - Fuentes de abastecimiento de materia prima
• - Impuestos
• - Medios de transporte y comunicación
• - Eliminación de efluentes
• - Disponibilidad de agua
• - Marco jurídico
• - Terrenos y construcción
• - Tamaño de la fabrica
• - Y política económica
METODO DE LOS FACTORES PONDERADOS
• Pasos:
• 1. Determinar una relación de los factores relevantes.
• 2. Asignar un peso a cada factor que refleje su importancia
relativa.
• 3. Fijar una escala a cada factor. Ejm: 1-10 ó 1-100 puntos.
• 4. Hacer que los directivos evalúen cada localización para
cada factor.
• 5. Multiplicar la puntuación por los pesos para cada factor y
obtener el total para cada localización.
• 6. Hacer una recomendación basada en la localización que
haya obtenido la mayor puntuación, sin dejar de tener en
cuenta los resultados obtenidos a través de métodos
cuantitativos.
EJEMPLO
Factores Peso relativo
(%)
Alternativas
A B C
Proximidad a Proveedores
Costos laborales
Transportes
Impuestos
Costos instalación
30
30
20
15
5
7
5
9
6
7
7
9
6
6
8
10
7
6
7
2
Puntuación total 6,65 7,3 7,45
El equipo de estudio creado para la localización de una nueva planta de fabricación
ha identificado un conjunto de criterios importantes para el éxito de la decisión; al
mismo tiempo, ha distinguido el grado de importancia de cada una de las
alternativas en una escala de 0 a 10.
Tabla 1: Puntuaciones de las distintas alternativas.
EXISTEN DOS TIPOS DE TECNICAS:
Unidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
yulissaaguirre2
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Imelda Rocío Barrios
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
Oscar Eduardo Torres Luis
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
Edgar Orlando Gaytan Ponce
 
Localizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslacionesLocalizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslaciones
LDLH_LOZADA
 
Técnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporteTécnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporte
Katia Eunice Cruz Hernández
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)lidibeth1978
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentaciónlups8
 
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONMETODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONRaul Garcia Hernandez
 
Exposicion puntos de control
Exposicion puntos de controlExposicion puntos de control
Exposicion puntos de control
Uriel Carrera Talarico
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
Flakitho CaStillejos
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Dulce Maria Manzo
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
Eduardo Zavaleta
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministrosihl100590
 

La actualidad más candente (20)

3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
 
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
 
Localizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslacionesLocalizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslaciones
 
Técnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporteTécnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporte
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
 
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
 
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONMETODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
 
Exposicion puntos de control
Exposicion puntos de controlExposicion puntos de control
Exposicion puntos de control
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 

Destacado

Logistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de SuministrosLogistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de SuministrosGonzalo Lagunes
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministromarkitosparra
 
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministrosDIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
zaima151288
 
Presentacion cadena de suministros (1)
Presentacion cadena de suministros (1)Presentacion cadena de suministros (1)
Presentacion cadena de suministros (1)
zaima151288
 
Cadena de Suministros
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de Suministros
Kelly Losijon
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
Guillermo Garcia Herrera
 
Cadenas de Suministro
Cadenas de SuministroCadenas de Suministro
Cadenas de Suministro
Luis R Sainz
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Juan Carlos Fernández
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
galeon901
 
Metodologia para el diseño estrategico de la cadena de suministro
Metodologia para el diseño estrategico de la cadena de suministroMetodologia para el diseño estrategico de la cadena de suministro
Metodologia para el diseño estrategico de la cadena de suministro
Zulemii Ramiirez
 
(3) gestión de compras 2
(3) gestión de compras 2(3) gestión de compras 2
(3) gestión de compras 2
Ciro Villegas
 
Gestión de la Cadena de Abasteciemiento
Gestión de la Cadena de AbasteciemientoGestión de la Cadena de Abasteciemiento
Gestión de la Cadena de Abasteciemiento
TBL The Bottom Line
 
Logística y cadenas de suministro
Logística y cadenas de suministroLogística y cadenas de suministro
Logística y cadenas de suministro
Mario Mendiola Valdes
 
6.2 cadena de suministros
6.2 cadena de suministros6.2 cadena de suministros
6.2 cadena de suministros
Leslie Ferrer Ayala
 
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
GINGER NEIRA VALIENTE
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
Miguel Angel Frias Ponce
 
Cadena de suministros ige 2009
Cadena de suministros ige 2009Cadena de suministros ige 2009
Cadena de suministros ige 2009
Alma Aguilar
 

Destacado (20)

Logistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de SuministrosLogistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de Suministros
 
Logistica unidad 2
Logistica unidad 2Logistica unidad 2
Logistica unidad 2
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministro
 
Caso seven eleven gp_c
Caso seven eleven gp_cCaso seven eleven gp_c
Caso seven eleven gp_c
 
Presentacion 3.1 al 3.5 cadena de suministro gc
Presentacion 3.1 al 3.5 cadena de suministro gcPresentacion 3.1 al 3.5 cadena de suministro gc
Presentacion 3.1 al 3.5 cadena de suministro gc
 
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministrosDIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
 
Presentacion cadena de suministros (1)
Presentacion cadena de suministros (1)Presentacion cadena de suministros (1)
Presentacion cadena de suministros (1)
 
Cadena de Suministros
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de Suministros
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
Cadenas de Suministro
Cadenas de SuministroCadenas de Suministro
Cadenas de Suministro
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
 
Metodologia para el diseño estrategico de la cadena de suministro
Metodologia para el diseño estrategico de la cadena de suministroMetodologia para el diseño estrategico de la cadena de suministro
Metodologia para el diseño estrategico de la cadena de suministro
 
(3) gestión de compras 2
(3) gestión de compras 2(3) gestión de compras 2
(3) gestión de compras 2
 
Gestión de la Cadena de Abasteciemiento
Gestión de la Cadena de AbasteciemientoGestión de la Cadena de Abasteciemiento
Gestión de la Cadena de Abasteciemiento
 
Logística y cadenas de suministro
Logística y cadenas de suministroLogística y cadenas de suministro
Logística y cadenas de suministro
 
6.2 cadena de suministros
6.2 cadena de suministros6.2 cadena de suministros
6.2 cadena de suministros
 
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
 
Cadena de suministros ige 2009
Cadena de suministros ige 2009Cadena de suministros ige 2009
Cadena de suministros ige 2009
 

Similar a Unidad ii cadena de suministro

CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptxCLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
EstherPaz13
 
Resumen Uso Modelos
Resumen Uso ModelosResumen Uso Modelos
Resumen Uso Modelos
JorgeCastroCepulo
 
Sesión 1 semana i ingeniería en el diseño de plantas industriales
Sesión 1 semana i   ingeniería en el diseño de plantas industrialesSesión 1 semana i   ingeniería en el diseño de plantas industriales
Sesión 1 semana i ingeniería en el diseño de plantas industrialesPablo Adolfo Molinero Durand
 
Taller diseño de plantas
Taller diseño de plantasTaller diseño de plantas
Taller diseño de plantas
FUSADES
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Joker sgjc
 
Presentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinezPresentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinez
Carlos Martinez
 
Localización de almacenes
Localización de almacenesLocalización de almacenes
Localización de almacenesIesatecVirtual
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
luisbarrios446493
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
kevincarrion12
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALESLOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Factores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyesFactores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyes
Kiara Reyes
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion  y distribucion de plantaLocalizacion  y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
Gaby Garcia
 
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdfSESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
LuisHuanca20
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA - CLASE 01.ppt
INTRODUCCION A LA LOGISTICA - CLASE 01.pptINTRODUCCION A LA LOGISTICA - CLASE 01.ppt
INTRODUCCION A LA LOGISTICA - CLASE 01.ppt
YesseniaGuzman7
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
ANEP - DETP
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
diamarmarquez19
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
diamarmarquez19
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
diamarmarquez19
 

Similar a Unidad ii cadena de suministro (20)

CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptxCLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
 
Resumen Uso Modelos
Resumen Uso ModelosResumen Uso Modelos
Resumen Uso Modelos
 
Sesión 1 semana i ingeniería en el diseño de plantas industriales
Sesión 1 semana i   ingeniería en el diseño de plantas industrialesSesión 1 semana i   ingeniería en el diseño de plantas industriales
Sesión 1 semana i ingeniería en el diseño de plantas industriales
 
Taller diseño de plantas
Taller diseño de plantasTaller diseño de plantas
Taller diseño de plantas
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
 
Presentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinezPresentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinez
 
Localización de almacenes
Localización de almacenesLocalización de almacenes
Localización de almacenes
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALESLOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
 
Factores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyesFactores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyes
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion  y distribucion de plantaLocalizacion  y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
 
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdfSESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
 
Cadena de suministro
Cadena de suministro Cadena de suministro
Cadena de suministro
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA - CLASE 01.ppt
INTRODUCCION A LA LOGISTICA - CLASE 01.pptINTRODUCCION A LA LOGISTICA - CLASE 01.ppt
INTRODUCCION A LA LOGISTICA - CLASE 01.ppt
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Unidad ii cadena de suministro

  • 1. MATERIA: CADENA DE SUMINISTROS CATEDRATICO: LIC. MARTHA SÁNCHEZ RAMOS UNIDAD II DISEÑO DE CADENA DE SUMINISTRO 2.1 METODOLOGÍA DE LA CADENA DE SUMINSTROS EQUIPO: SABAS C. SANTIAGO PEÑA PAOLA GUZMAN LÓPEZ IRENE SANTIAGO AGUILAR ELISA LEÓN REYES ISAMAR MORALES MORALES EMMANUEL HERRERA ARMENGOTL
  • 2. INTRODUCCION • Las redes de la cadenas de suministro incluyen la combinación de proveedores, instalaciones de manufactura, almacenes, puntos de consolidación, proveedores de servicios y minoristas para llevar los productos desde la etapa de materia prima hasta el cliente final. • Los administradores de las cadenas de suministros suelen enfrentar decisiones relacionadas con los diseños estratégicos y operativos de sus redes de la cadena de suministros. • De alguna manera cualquier empresa pertenece a una o más cadenas de suministros, pero trabajar bajo este enfoque es cosa distinta.
  • 3. METODOLOGIAS PARA EL DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO
  • 4.
  • 5. PREGUNTAS BASICAS PARA EL DISEÑO DE UNA CADENA DE SUMINISTRO 1. ¿Dónde deben ubicarse las instalaciones de manufactura y cuales productos deben fabricar? 2. ¿Cuantos almacenes debe utilizar la empresa y donde debe ubicarlos? 3. ¿Cuales clientes o áreas del mercado deben atenderse desde cada almacén? 4. ¿Cuales líneas de producto deben producirse o almacenarse en cada instalación o almacén? 5. ¿Cuál es la función de los centros de distribución maestros o regionales en relación con los almacenes locales? 6. ¿Qué canales de contratación y mercadotecnia deben utilizarse para obtener materias primas y atender los mercados? 7. ¿Cuáles proveedores de servicio y que servicios de valor agregado deben emplearse para cumplir los requerimientos del mercado?
  • 6. EL DISEÑO DE UNA CADENA DE SUMINISTRO ES COMPLEJO
  • 8. SELECCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
  • 9. FACTORES DE MACRO Y MICROLOCALIZACION • Macro-localización • Tiene como propósito encontrar la ubicación más ventajosa para el proyecto; es decir, cubriendo las exigencias o requerimientos del proyecto, contribuyen a minimizar los costos de inversión y, los costos y gastos durante el periodo productivo. • Los factores que influyen en la macro-localización son: • - Incentivos fiscales y financieros • - Transporte • - Estudio de la comunidad • - Políticas de gobierno • - Mano de obra • - Materias primas especiales • - Materias primas • - Energía eléctrica • - Combustibles • - Agua • - Y telecomunicaciones
  • 10. Micro-localización • Es el estudio que se hace con el propósito de seleccionar la comunidad y el lugar exacto para instalar la planta industrial, siendo este el sitio que permite cumplir con los objetivos de lograr la más alta rentabilidad o producir al mínimo costo unitario. Los factores que influyen en la micro-localización son: • - Condiciones climatológicas • - Estudios del medio ambiente • - Mano de obra • - Mercado • - Fuentes de energía • - Fuentes de abastecimiento de materia prima • - Impuestos • - Medios de transporte y comunicación • - Eliminación de efluentes • - Disponibilidad de agua • - Marco jurídico • - Terrenos y construcción • - Tamaño de la fabrica • - Y política económica
  • 11. METODO DE LOS FACTORES PONDERADOS • Pasos: • 1. Determinar una relación de los factores relevantes. • 2. Asignar un peso a cada factor que refleje su importancia relativa. • 3. Fijar una escala a cada factor. Ejm: 1-10 ó 1-100 puntos. • 4. Hacer que los directivos evalúen cada localización para cada factor. • 5. Multiplicar la puntuación por los pesos para cada factor y obtener el total para cada localización. • 6. Hacer una recomendación basada en la localización que haya obtenido la mayor puntuación, sin dejar de tener en cuenta los resultados obtenidos a través de métodos cuantitativos.
  • 12. EJEMPLO Factores Peso relativo (%) Alternativas A B C Proximidad a Proveedores Costos laborales Transportes Impuestos Costos instalación 30 30 20 15 5 7 5 9 6 7 7 9 6 6 8 10 7 6 7 2 Puntuación total 6,65 7,3 7,45 El equipo de estudio creado para la localización de una nueva planta de fabricación ha identificado un conjunto de criterios importantes para el éxito de la decisión; al mismo tiempo, ha distinguido el grado de importancia de cada una de las alternativas en una escala de 0 a 10. Tabla 1: Puntuaciones de las distintas alternativas.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. EXISTEN DOS TIPOS DE TECNICAS: