SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía seccional de los Senos
paranasales por TCHM.
Tomografía computada de senos
paranasales.
• Se realizan reconstrucciones axiales,
coronales y sagitales.
• Las coronales son el estándar de oro
para la evaluación de los senos
paranasales ya que permite valorar
el complejo osteomeatal (huesos de
la nariz y los orificios de salida de los
senos).
• Método de elección en caso de:
– en candidatos a cirugía sobretodo
endoscópica (como un mapa),
– en operados.
– en caso de tumores pues valora la
destrucción de las paredes óseas de
los senos, asi como la invasión a los
tejidos blandos vecinos a los senos.
Tomografía computada
Características • Se obtienen reconstrucciones axiales, coronales y sagitales.
• Las coronales son el estándar de oro para la evaluación de
los senos paranasales ya que permite valorar el complejo
osteomeatal (huesos de la nariz y los orificios de salida de los
senos).
• Método de elección en caso de:
en candidatos a cirugía sobretodo endoscópica (como un
mapa),
en operados.
en caso de tumores pues valora la destrucción de las
paredes óseas de los senos, asi como la invasión a los
tejidos blandos vecinos a los senos.
• Sin y con medio de contraste i.v. (yodo).
Indicaciones Sinusitis, tumores.
Pedroza Sánchez C.(1990) Diagnostico por imagen. Tratado de radiología clínica. Volumen II. Interamericana McGraw-Hill; España
Tomografía Computada corte axial.
Senos frontales.
Tomografía Computada corte axial.
Senos frontales.
Tomografía Computada corte axial.
Senos etmoidales
Cornetes medios
Tomografía Computada corte axial.
Senos maxilares
Cornetes inferiores
Nasofaringe
Tomografía computada de senos
paranasales: cortes coronales.
Tomografía Computada corte
coronal.
Senos frontales
Huesos propios
Cornetes medios
Cornetes inferiores
Tomografía Computada corte
coronal.
Senos frontales
Cornetes medios
Cornetes inferiores
Senos etmoidales
Senos maxilares
Tabique nasal
desviado
Tomografía Computada corte
coronal.
Senos etmoidales.
Senos esfenoidal
Cornete superior
Cornete medio
Cornete inferior
Coanas.
T.C. sagital en una fosa nasal.
Variante: senos frontales
extensos. Axial.
Variante: senos frontales
extensos. Coronal.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de WatersRadiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de Waters
BUAP
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
Nadia Rojas
 
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial ComputarizadaGeneralidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Nery Josué Perdomo
 
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TCANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
Nadia Rojas
 
Breve anatomía de oído por tomografía computada
Breve anatomía de oído por tomografía computadaBreve anatomía de oído por tomografía computada
Breve anatomía de oído por tomografía computada
Ameyali Perez-Huitron
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc
Jonathan Benalcazar
 
Rx abdomen a r
Rx abdomen a rRx abdomen a r
Rx abdomen a r
Anell Ramos
 
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simpleInterpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Anatomía Radiológica Craneo Vertebral
Anatomía Radiológica Craneo VertebralAnatomía Radiológica Craneo Vertebral
Anatomía Radiológica Craneo Vertebral
Jose Juan López Valera
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
Stelios Cedi
 
Senos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales ImagenologíaSenos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales ImagenologíaFelipe Delgado
 
Ganglios del cuello
Ganglios del cuelloGanglios del cuello
Ganglios del cuello
Xtobal Padilla
 
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y LaringeAnatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
KeylaKarola
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Nadia Rojas
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomen
manualrx
 
Conceptos básicos TC y RM
Conceptos básicos TC y RMConceptos básicos TC y RM
Conceptos básicos TC y RM
Mjprokes
 

La actualidad más candente (20)

Radiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de WatersRadiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de Waters
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
 
Tomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higadoTomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higado
 
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial ComputarizadaGeneralidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
 
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TCANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
 
Breve anatomía de oído por tomografía computada
Breve anatomía de oído por tomografía computadaBreve anatomía de oído por tomografía computada
Breve anatomía de oído por tomografía computada
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
 
Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc
 
Rx abdomen a r
Rx abdomen a rRx abdomen a r
Rx abdomen a r
 
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simpleInterpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
 
Anatomía Radiológica Craneo Vertebral
Anatomía Radiológica Craneo VertebralAnatomía Radiológica Craneo Vertebral
Anatomía Radiológica Craneo Vertebral
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
 
Senos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales ImagenologíaSenos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales Imagenología
 
Ganglios del cuello
Ganglios del cuelloGanglios del cuello
Ganglios del cuello
 
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y LaringeAnatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
 
TAC DE CRANEO PEDIATRICO
TAC DE CRANEO PEDIATRICOTAC DE CRANEO PEDIATRICO
TAC DE CRANEO PEDIATRICO
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomen
 
Conceptos básicos TC y RM
Conceptos básicos TC y RMConceptos básicos TC y RM
Conceptos básicos TC y RM
 

Destacado

Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de narizAnatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
Sergio Morales
 
Traumatismos maxilofaciales
Traumatismos maxilofacialesTraumatismos maxilofaciales
Traumatismos maxilofacialespipebarra
 
01 anatomia espacios cervicales
01 anatomia espacios cervicales01 anatomia espacios cervicales
01 anatomia espacios cervicales
Univ Peruana Los Andes
 
Aclaramiento mucociliar
Aclaramiento mucociliarAclaramiento mucociliar
Aclaramiento mucociliar
Marco Romero
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalessafoelc
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
Eduard Valdez
 

Destacado (7)

Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de narizAnatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
 
Traumatismos maxilofaciales
Traumatismos maxilofacialesTraumatismos maxilofaciales
Traumatismos maxilofaciales
 
01 anatomia espacios cervicales
01 anatomia espacios cervicales01 anatomia espacios cervicales
01 anatomia espacios cervicales
 
Aclaramiento mucociliar
Aclaramiento mucociliarAclaramiento mucociliar
Aclaramiento mucociliar
 
Patología de Senos Paranasales
Patología de Senos ParanasalesPatología de Senos Paranasales
Patología de Senos Paranasales
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasales
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
 

Similar a 5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm

Seminario de imagen orl 2019
Seminario de imagen orl   2019Seminario de imagen orl   2019
Seminario de imagen orl 2019
Eva María Dominguez Rubio
 
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...Yuri pe?
 
Planificación quirúrgica usando impresión 3D
Planificación quirúrgica usando impresión 3DPlanificación quirúrgica usando impresión 3D
Planificación quirúrgica usando impresión 3D
winston jaramillo
 
Tomografia digital usos y aplicaciones como herramienta en implantologia.pptx
Tomografia digital usos y aplicaciones como herramienta en implantologia.pptxTomografia digital usos y aplicaciones como herramienta en implantologia.pptx
Tomografia digital usos y aplicaciones como herramienta en implantologia.pptx
JuanAbnerRuledeDios
 
Apunte Tomografía Computada.pdf
Apunte Tomografía Computada.pdfApunte Tomografía Computada.pdf
Apunte Tomografía Computada.pdf
AlejandroSilva78561
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesResidencia CT Scanner
 
Senos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizadosSenos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizados
dentometric
 
Indicaciones de la tac
Indicaciones de la tacIndicaciones de la tac
Indicaciones de la tac
Cynthia Rodríguez Frayre
 
ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...
ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...
ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...
MELISSANICOLEPIEDRAA
 
DIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptxDIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptx
PAOLASUSANAROJASFERN
 
Senos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizadosSenos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizados
dentometric
 
ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...
ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...
ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...
ELIANMATEOVILLASIGCH
 
Resonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñecaResonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñeca
Garo TM
 
Parcial Removible 3
Parcial Removible 3Parcial Removible 3
Parcial Removible 3guest3b7dd0
 
Antrolitos
AntrolitosAntrolitos
Antrolitos
dentometric
 
Angiotem en patologia aortica pdf
Angiotem en patologia aortica pdfAngiotem en patologia aortica pdf
Angiotem en patologia aortica pdf
Eduardo Silva
 
Quiste nasopalatino
Quiste nasopalatinoQuiste nasopalatino
Quiste nasopalatino
dentometric
 
Generalidades de la tomografía
Generalidades de la tomografíaGeneralidades de la tomografía
Generalidades de la tomografía
javier gonzalez
 
odontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondia
odontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondiaodontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondia
odontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondia
ErickDelenhernandez
 
Senos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizadosSenos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizados
dentometric
 

Similar a 5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm (20)

Seminario de imagen orl 2019
Seminario de imagen orl   2019Seminario de imagen orl   2019
Seminario de imagen orl 2019
 
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
 
Planificación quirúrgica usando impresión 3D
Planificación quirúrgica usando impresión 3DPlanificación quirúrgica usando impresión 3D
Planificación quirúrgica usando impresión 3D
 
Tomografia digital usos y aplicaciones como herramienta en implantologia.pptx
Tomografia digital usos y aplicaciones como herramienta en implantologia.pptxTomografia digital usos y aplicaciones como herramienta en implantologia.pptx
Tomografia digital usos y aplicaciones como herramienta en implantologia.pptx
 
Apunte Tomografía Computada.pdf
Apunte Tomografía Computada.pdfApunte Tomografía Computada.pdf
Apunte Tomografía Computada.pdf
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
 
Senos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizadosSenos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizados
 
Indicaciones de la tac
Indicaciones de la tacIndicaciones de la tac
Indicaciones de la tac
 
ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...
ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...
ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...
 
DIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptxDIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN EN CRANEO - 5TO.pptx
 
Senos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizadosSenos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizados
 
ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...
ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...
ARTICULO GRUPO 3 - Estudio comparativo de la fiabilidad y precisión de las me...
 
Resonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñecaResonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñeca
 
Parcial Removible 3
Parcial Removible 3Parcial Removible 3
Parcial Removible 3
 
Antrolitos
AntrolitosAntrolitos
Antrolitos
 
Angiotem en patologia aortica pdf
Angiotem en patologia aortica pdfAngiotem en patologia aortica pdf
Angiotem en patologia aortica pdf
 
Quiste nasopalatino
Quiste nasopalatinoQuiste nasopalatino
Quiste nasopalatino
 
Generalidades de la tomografía
Generalidades de la tomografíaGeneralidades de la tomografía
Generalidades de la tomografía
 
odontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondia
odontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondiaodontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondia
odontometria A Y V y el cateto ayacente de la hipocondia
 
Senos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizadosSenos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizados
 

Más de Ernesto Dominguez

5.5 interpretación de s.p.n.
5.5  interpretación de  s.p.n.5.5  interpretación de  s.p.n.
5.5 interpretación de s.p.n.Ernesto Dominguez
 
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)Ernesto Dominguez
 
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spnErnesto Dominguez
 
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rmErnesto Dominguez
 
4.2 anatomia descriptiva y radiológica en tele y lateral de tórax
4.2  anatomia descriptiva y  radiológica en tele y lateral de  tórax4.2  anatomia descriptiva y  radiológica en tele y lateral de  tórax
4.2 anatomia descriptiva y radiológica en tele y lateral de tóraxErnesto Dominguez
 
4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio
4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio
4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorioErnesto Dominguez
 
1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.Ernesto Dominguez
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_xErnesto Dominguez
 
1.3 radiación primaria y secundaria.
1.3 radiación primaria y secundaria.1.3 radiación primaria y secundaria.
1.3 radiación primaria y secundaria.Ernesto Dominguez
 
1.2 definición y tubo de rayos x.
1.2 definición y tubo de rayos x.1.2 definición y tubo de rayos x.
1.2 definición y tubo de rayos x.Ernesto Dominguez
 
1.1 descubrimiento de los rayos x
1.1  descubrimiento de los  rayos x1.1  descubrimiento de los  rayos x
1.1 descubrimiento de los rayos xErnesto Dominguez
 

Más de Ernesto Dominguez (14)

5.5 interpretación de s.p.n.
5.5  interpretación de  s.p.n.5.5  interpretación de  s.p.n.
5.5 interpretación de s.p.n.
 
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn (1)
 
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn
5.1 métodos de imagen en el estudio de los spn
 
4.7 atelectasia
4.7 atelectasia4.7 atelectasia
4.7 atelectasia
 
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
 
4.2 anatomia descriptiva y radiológica en tele y lateral de tórax
4.2  anatomia descriptiva y  radiológica en tele y lateral de  tórax4.2  anatomia descriptiva y  radiológica en tele y lateral de  tórax
4.2 anatomia descriptiva y radiológica en tele y lateral de tórax
 
4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio
4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio
4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio
 
2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada
 
1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.
 
1.5 fluoroscopía
1.5 fluoroscopía1.5 fluoroscopía
1.5 fluoroscopía
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_x
 
1.3 radiación primaria y secundaria.
1.3 radiación primaria y secundaria.1.3 radiación primaria y secundaria.
1.3 radiación primaria y secundaria.
 
1.2 definición y tubo de rayos x.
1.2 definición y tubo de rayos x.1.2 definición y tubo de rayos x.
1.2 definición y tubo de rayos x.
 
1.1 descubrimiento de los rayos x
1.1  descubrimiento de los  rayos x1.1  descubrimiento de los  rayos x
1.1 descubrimiento de los rayos x
 

5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm

  • 1. Anatomía seccional de los Senos paranasales por TCHM.
  • 2. Tomografía computada de senos paranasales. • Se realizan reconstrucciones axiales, coronales y sagitales. • Las coronales son el estándar de oro para la evaluación de los senos paranasales ya que permite valorar el complejo osteomeatal (huesos de la nariz y los orificios de salida de los senos). • Método de elección en caso de: – en candidatos a cirugía sobretodo endoscópica (como un mapa), – en operados. – en caso de tumores pues valora la destrucción de las paredes óseas de los senos, asi como la invasión a los tejidos blandos vecinos a los senos.
  • 3. Tomografía computada Características • Se obtienen reconstrucciones axiales, coronales y sagitales. • Las coronales son el estándar de oro para la evaluación de los senos paranasales ya que permite valorar el complejo osteomeatal (huesos de la nariz y los orificios de salida de los senos). • Método de elección en caso de: en candidatos a cirugía sobretodo endoscópica (como un mapa), en operados. en caso de tumores pues valora la destrucción de las paredes óseas de los senos, asi como la invasión a los tejidos blandos vecinos a los senos. • Sin y con medio de contraste i.v. (yodo). Indicaciones Sinusitis, tumores. Pedroza Sánchez C.(1990) Diagnostico por imagen. Tratado de radiología clínica. Volumen II. Interamericana McGraw-Hill; España
  • 4. Tomografía Computada corte axial. Senos frontales.
  • 5. Tomografía Computada corte axial. Senos frontales.
  • 6. Tomografía Computada corte axial. Senos etmoidales Cornetes medios
  • 7. Tomografía Computada corte axial. Senos maxilares Cornetes inferiores Nasofaringe
  • 8. Tomografía computada de senos paranasales: cortes coronales.
  • 9. Tomografía Computada corte coronal. Senos frontales Huesos propios Cornetes medios Cornetes inferiores
  • 10. Tomografía Computada corte coronal. Senos frontales Cornetes medios Cornetes inferiores Senos etmoidales Senos maxilares Tabique nasal desviado
  • 11. Tomografía Computada corte coronal. Senos etmoidales. Senos esfenoidal Cornete superior Cornete medio Cornete inferior Coanas.
  • 12. T.C. sagital en una fosa nasal.