SlideShare una empresa de Scribd logo
Aclaramiento 
Mucociliar 
Romero Martínez Marco Antonio 
México D.F. 2014
Epitelio 
• C 
• P 
• C 
Ciliado 
Pseudoestratificado 
Células caliciformes
Remoción de partículas 
• Vía aérea superior: 
Depende de la actividad de los cilios y del moco. 
• Vía aérea inferior: 
Deficiencia puede ser compensada mediante la tos.
Factores 
• a) Variables fisiológicas 
incluyendo la cantidad de 
moco producido y la 
efectividad del latido ciliar. 
• b) Consideraciones 
anatómicas como el flujo 
aéreo nasal y la 
permeabilidad de los ostium 
de los senos paranasales. 
• c) Factores bioquímicos de 
la composición de moco. 
Articulo disponible en: http://www.smorlccc.org/docs/capsula12.pdf
Cilios 
• Célula posee unos 25-30 cilios, 
cada uno de una longitud de 5-7 μm. 
• Estos a manera de 
remos golpean a una 
frecuencia de 16 veces 
por segundo. 
• Partículas de hasta 0,5 
mm de diámetro 
• Arrastrándolas a una 
velocidad media de 5 
mm/min 
• 10-15 minutos sean 
eliminadas de la nariz y 
deglutidas o 
expectoradas.
Celdillas etmoidales anteriores – Meato medio 
Celdillas etmoidales posteriores – Meato superior 
Seno esfenoidal – Receso etmoesfenoidal
MOCO 
600 – 800 ml de moco en 24hrs 
Rivero Serrano, Octavio.(2003) Manejo de los problemas del aparato respiratorio. México DF, Méndez Editores
Antimicrobiano 
Mucina. 
Lisozimas. 
Lactoferrinas. 
Antitripsina . 
Surfactante. 
• Micoplasma neumoniae. 
• Estreptococo neumoniae. 
• Pseudomona aeruginosa. 
• Virus de la influenza 
• E.coli. 
• Estafilococo. 
• Klebsiella neumoniae. 
• Aspergilos. 
• M.tuberculossis. 
• Salmonella.
Alteraciones y 
Disfunciones 
- Químicos -Térmicos -Mecánicos -Hormonales 
FQ 
Viscosidad 
del moco 
Infecciones 
recurrentes Discinesia 
Ciliar 
Primaria 
Alteraciones 
microtúbulos 
de dineina 
Cilio inmóvil 
Situs 
Inversus
marco.romm@iner.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVAMICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVABRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
EDEMA PULMONAR I
EDEMA PULMONAR  IEDEMA PULMONAR  I
EDEMA PULMONAR IMAVILA
 
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
IECHS
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
Sammy Medel
 
Fibrosis pulmonar ideopática
Fibrosis pulmonar ideopáticaFibrosis pulmonar ideopática
Fibrosis pulmonar ideopática
UCV, NSU
 
bronquiectasias
bronquiectasias bronquiectasias
bronquiectasias
Rudy Alanoca Solozano
 
Enfermedades pleurales dr. casanova
Enfermedades pleurales dr. casanovaEnfermedades pleurales dr. casanova
Enfermedades pleurales dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
Tino Zenteno
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
MIP Lupita ♥
 
Mecanica de la respiración
Mecanica de la respiraciónMecanica de la respiración
Mecanica de la respiración
eddynoy velasquez
 
Edema
Edema Edema
Edema Vane
 
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
MONICA CANCHILA
 
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
Carolina Soledad Aguilera
 
Fisiologia de la Tos
Fisiologia de la TosFisiologia de la Tos
Fisiologia de la Tos
Dulce Soto
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
daner1452
 
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonar
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonarInteercambio de gases en fisiologia pulmonar
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonaranestesiahsb
 

La actualidad más candente (20)

MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVAMICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
 
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVABRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
EDEMA PULMONAR I
EDEMA PULMONAR  IEDEMA PULMONAR  I
EDEMA PULMONAR I
 
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Fibrosis pulmonar ideopática
Fibrosis pulmonar ideopáticaFibrosis pulmonar ideopática
Fibrosis pulmonar ideopática
 
bronquiectasias
bronquiectasias bronquiectasias
bronquiectasias
 
Enfermedades pleurales dr. casanova
Enfermedades pleurales dr. casanovaEnfermedades pleurales dr. casanova
Enfermedades pleurales dr. casanova
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Mecanica de la respiración
Mecanica de la respiraciónMecanica de la respiración
Mecanica de la respiración
 
Edema
Edema Edema
Edema
 
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
 
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
 
Fisiologia de la Tos
Fisiologia de la TosFisiologia de la Tos
Fisiologia de la Tos
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
 
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonar
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonarInteercambio de gases en fisiologia pulmonar
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonar
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitario Sindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoria
 

Similar a Aclaramiento mucociliar

Sistema mucociliar
Sistema mucociliarSistema mucociliar
Sistema mucociliar
eddynoy velasquez
 
Pgv 5.1 reparación de piel y mucosas
Pgv 5.1 reparación de piel y mucosasPgv 5.1 reparación de piel y mucosas
Pgv 5.1 reparación de piel y mucosas
abiniave
 
CONFERENCIA 4 RESPIRA.ppt
CONFERENCIA 4 RESPIRA.pptCONFERENCIA 4 RESPIRA.ppt
CONFERENCIA 4 RESPIRA.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Mecanismos de defensa del aparato respiratorio
Mecanismos de defensa del aparato respiratorioMecanismos de defensa del aparato respiratorio
Mecanismos de defensa del aparato respiratorioDaniela Clavijo
 
Patologia glandulas salivales jonathan molina
Patologia glandulas salivales jonathan molinaPatologia glandulas salivales jonathan molina
Patologia glandulas salivales jonathan molina
lainskaster
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
Montserrat It
 
Catedra de cirugia cardiovascular EMPIEMA PLEURAL
Catedra de cirugia cardiovascular  EMPIEMA PLEURALCatedra de cirugia cardiovascular  EMPIEMA PLEURAL
Catedra de cirugia cardiovascular EMPIEMA PLEURAL
Felipe Salcedo Javercato
 
Semana 1 [autoguardado]
Semana 1 [autoguardado]Semana 1 [autoguardado]
Semana 1 [autoguardado]
YOMIDESLEONCIOLOLOYC
 
Discinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primariaDiscinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primaria
neumoalergia
 
Curso de Microbiología - 08 - Inmunología Antimicrobiana
Curso de Microbiología - 08 - Inmunología AntimicrobianaCurso de Microbiología - 08 - Inmunología Antimicrobiana
Curso de Microbiología - 08 - Inmunología Antimicrobiana
Antonio E. Serrano
 
Anatomía y fisiología del sistema respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del sistema respiratorio.pptxAnatomía y fisiología del sistema respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del sistema respiratorio.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Plasma rico en plaquetas con fines estéticos
Plasma rico en plaquetas con fines estéticos Plasma rico en plaquetas con fines estéticos
Plasma rico en plaquetas con fines estéticos
Sanchez Eduardo
 
Anatomia, fisiologia, embriologia nasosinusal
Anatomia, fisiologia, embriologia nasosinusalAnatomia, fisiologia, embriologia nasosinusal
Anatomia, fisiologia, embriologia nasosinusal
Angel Castro Urquizo
 
Patologias Rinosinusales 3.pptx
Patologias Rinosinusales 3.pptxPatologias Rinosinusales 3.pptx
Patologias Rinosinusales 3.pptx
cursillo1
 
Fisiología de nariz y senos paranasales y olfacción
Fisiología de nariz y senos paranasales y olfacciónFisiología de nariz y senos paranasales y olfacción
Fisiología de nariz y senos paranasales y olfacción
Guencho Diaz
 
Micobacterias
MicobacteriasMicobacterias
Micobacterias
nayeli gama
 

Similar a Aclaramiento mucociliar (20)

Sistema mucociliar
Sistema mucociliarSistema mucociliar
Sistema mucociliar
 
Pgv 5.1 reparación de piel y mucosas
Pgv 5.1 reparación de piel y mucosasPgv 5.1 reparación de piel y mucosas
Pgv 5.1 reparación de piel y mucosas
 
CONFERENCIA 4 RESPIRA.ppt
CONFERENCIA 4 RESPIRA.pptCONFERENCIA 4 RESPIRA.ppt
CONFERENCIA 4 RESPIRA.ppt
 
Mecanismos de defensa del aparato respiratorio
Mecanismos de defensa del aparato respiratorioMecanismos de defensa del aparato respiratorio
Mecanismos de defensa del aparato respiratorio
 
Patologia glandulas salivales jonathan molina
Patologia glandulas salivales jonathan molinaPatologia glandulas salivales jonathan molina
Patologia glandulas salivales jonathan molina
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Catedra de cirugia cardiovascular EMPIEMA PLEURAL
Catedra de cirugia cardiovascular  EMPIEMA PLEURALCatedra de cirugia cardiovascular  EMPIEMA PLEURAL
Catedra de cirugia cardiovascular EMPIEMA PLEURAL
 
4. anatomía de las fosas nasales
4.  anatomía de las fosas nasales4.  anatomía de las fosas nasales
4. anatomía de las fosas nasales
 
Sangre hemato
Sangre hematoSangre hemato
Sangre hemato
 
Semana 1 [autoguardado]
Semana 1 [autoguardado]Semana 1 [autoguardado]
Semana 1 [autoguardado]
 
Discinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primariaDiscinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primaria
 
mycoplasma y ureapasma.ppt
mycoplasma y ureapasma.pptmycoplasma y ureapasma.ppt
mycoplasma y ureapasma.ppt
 
Curso de Microbiología - 08 - Inmunología Antimicrobiana
Curso de Microbiología - 08 - Inmunología AntimicrobianaCurso de Microbiología - 08 - Inmunología Antimicrobiana
Curso de Microbiología - 08 - Inmunología Antimicrobiana
 
Anatomía y fisiología del sistema respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del sistema respiratorio.pptxAnatomía y fisiología del sistema respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del sistema respiratorio.pptx
 
Plasma rico en plaquetas con fines estéticos
Plasma rico en plaquetas con fines estéticos Plasma rico en plaquetas con fines estéticos
Plasma rico en plaquetas con fines estéticos
 
Anatomia, fisiologia, embriologia nasosinusal
Anatomia, fisiologia, embriologia nasosinusalAnatomia, fisiologia, embriologia nasosinusal
Anatomia, fisiologia, embriologia nasosinusal
 
Patologias Rinosinusales 3.pptx
Patologias Rinosinusales 3.pptxPatologias Rinosinusales 3.pptx
Patologias Rinosinusales 3.pptx
 
Fisiología de nariz y senos paranasales y olfacción
Fisiología de nariz y senos paranasales y olfacciónFisiología de nariz y senos paranasales y olfacción
Fisiología de nariz y senos paranasales y olfacción
 
Micobacterias
MicobacteriasMicobacterias
Micobacterias
 
Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
 

Más de Marco Romero

Autoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la éticaAutoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Marco Romero
 
Valoración neurológica.
Valoración neurológica.Valoración neurológica.
Valoración neurológica.
Marco Romero
 
Aerosolterapia
AerosolterapiaAerosolterapia
Aerosolterapia
Marco Romero
 
Antiviricos
AntiviricosAntiviricos
Antiviricos
Marco Romero
 
Drenaje postural
Drenaje posturalDrenaje postural
Drenaje postural
Marco Romero
 
Antibacterianos
AntibacterianosAntibacterianos
Antibacterianos
Marco Romero
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Marco Romero
 
Conexion anomal total de venas pulmonares y sindrome de ventriculo izq hipopl...
Conexion anomal total de venas pulmonares y sindrome de ventriculo izq hipopl...Conexion anomal total de venas pulmonares y sindrome de ventriculo izq hipopl...
Conexion anomal total de venas pulmonares y sindrome de ventriculo izq hipopl...Marco Romero
 
Areas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralAreas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralMarco Romero
 
Octavio rivero serrano
Octavio rivero serranoOctavio rivero serrano
Octavio rivero serrano
Marco Romero
 
Lobulos Cerebrales
Lobulos CerebralesLobulos Cerebrales
Lobulos CerebralesMarco Romero
 
Caso clinico. Hipereactividad por sensibilidad
Caso clinico. Hipereactividad por sensibilidadCaso clinico. Hipereactividad por sensibilidad
Caso clinico. Hipereactividad por sensibilidadMarco Romero
 
Broncodilatadores Larga Accion
Broncodilatadores Larga AccionBroncodilatadores Larga Accion
Broncodilatadores Larga AccionMarco Romero
 

Más de Marco Romero (17)

Autoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la éticaAutoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
 
Valoración neurológica.
Valoración neurológica.Valoración neurológica.
Valoración neurológica.
 
Aerosolterapia
AerosolterapiaAerosolterapia
Aerosolterapia
 
Antiviricos
AntiviricosAntiviricos
Antiviricos
 
Drenaje postural
Drenaje posturalDrenaje postural
Drenaje postural
 
Antibacterianos
AntibacterianosAntibacterianos
Antibacterianos
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Conexion anomal total de venas pulmonares y sindrome de ventriculo izq hipopl...
Conexion anomal total de venas pulmonares y sindrome de ventriculo izq hipopl...Conexion anomal total de venas pulmonares y sindrome de ventriculo izq hipopl...
Conexion anomal total de venas pulmonares y sindrome de ventriculo izq hipopl...
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
 
Areas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralAreas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebral
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Octavio rivero serrano
Octavio rivero serranoOctavio rivero serrano
Octavio rivero serrano
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Lobulos Cerebrales
Lobulos CerebralesLobulos Cerebrales
Lobulos Cerebrales
 
Caso clinico. Hipereactividad por sensibilidad
Caso clinico. Hipereactividad por sensibilidadCaso clinico. Hipereactividad por sensibilidad
Caso clinico. Hipereactividad por sensibilidad
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Broncodilatadores Larga Accion
Broncodilatadores Larga AccionBroncodilatadores Larga Accion
Broncodilatadores Larga Accion
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Aclaramiento mucociliar

  • 1. Aclaramiento Mucociliar Romero Martínez Marco Antonio México D.F. 2014
  • 2. Epitelio • C • P • C Ciliado Pseudoestratificado Células caliciformes
  • 3. Remoción de partículas • Vía aérea superior: Depende de la actividad de los cilios y del moco. • Vía aérea inferior: Deficiencia puede ser compensada mediante la tos.
  • 4. Factores • a) Variables fisiológicas incluyendo la cantidad de moco producido y la efectividad del latido ciliar. • b) Consideraciones anatómicas como el flujo aéreo nasal y la permeabilidad de los ostium de los senos paranasales. • c) Factores bioquímicos de la composición de moco. Articulo disponible en: http://www.smorlccc.org/docs/capsula12.pdf
  • 5. Cilios • Célula posee unos 25-30 cilios, cada uno de una longitud de 5-7 μm. • Estos a manera de remos golpean a una frecuencia de 16 veces por segundo. • Partículas de hasta 0,5 mm de diámetro • Arrastrándolas a una velocidad media de 5 mm/min • 10-15 minutos sean eliminadas de la nariz y deglutidas o expectoradas.
  • 6. Celdillas etmoidales anteriores – Meato medio Celdillas etmoidales posteriores – Meato superior Seno esfenoidal – Receso etmoesfenoidal
  • 7. MOCO 600 – 800 ml de moco en 24hrs Rivero Serrano, Octavio.(2003) Manejo de los problemas del aparato respiratorio. México DF, Méndez Editores
  • 8. Antimicrobiano Mucina. Lisozimas. Lactoferrinas. Antitripsina . Surfactante. • Micoplasma neumoniae. • Estreptococo neumoniae. • Pseudomona aeruginosa. • Virus de la influenza • E.coli. • Estafilococo. • Klebsiella neumoniae. • Aspergilos. • M.tuberculossis. • Salmonella.
  • 9. Alteraciones y Disfunciones - Químicos -Térmicos -Mecánicos -Hormonales FQ Viscosidad del moco Infecciones recurrentes Discinesia Ciliar Primaria Alteraciones microtúbulos de dineina Cilio inmóvil Situs Inversus
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.