SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS PARA APLICAR
EVALUACIONES
• ¿Qué buscamos cumplir?
• ¿Qué tan bien lo estamos cumpliendo?
• ¿Cómo lo sabemos?
• ¿Cómo utilizamos la información para el
mejoramiento?
• ¿Funciona?
ÁREAS DE EVALUACIÓN SEGÚN DEMING
1. Enfoque al estudiante
(cliente)
2. Administración del
Proceso Enseñanza -
Aprendizaje
3. Análisis del
desempeño
4. Superar las
debilidades
5. Incrementar las
fortalezas
1. Evaluación efectiva
Satisfacción Estudiantil
2. Calidad consistente
Del aprendizaje
3. Calidad
Docente
4. Superar
barreras
1. Educación
Continua
Enfoque necesidades
Del estudiante
Comunicación
Uso de
información
Satisfacción
Conocimiento
Del Proceso
Evaluación
Satisfacción
estudiantil
ANÁLISIS ORGANIZACIONAL
Relaciones Entre Ambiente –
Comunicación Y Retos
7.
Resultados
desempeño
Institucional
4. Análisis de Información
CRITERIOS PARA EVALUAR LA EFECTIVIDAD
EDUCATIVA SEGÚN BALDRIGE (2000)
1.
Liderazgo
2.
Plan
Estratégico
3.Enfoque
Estudiantes,
Accionistas
Sector
Productivo
5. Enfoque
Docentes y
Administrativ.
6.
Gerencia –
Gestión
educativa
RUEDA DE LA CALIDAD
proceso de 7 pasos
HACER
DO
EVALUAR
check
ACTUAR
ACT
PLANIFICAR
PLAN
P D
A C
UTOS
U = UNIDAD DE ANÁLISIS
T = TRATAMIENTO QUE SE DA
O = OBSERVACIONES (relación entre
Tratamientos y la Unidad de
Análisis)
S = SITIO, INSTITUCIÓN
UNIDAD TRATAMIENTO OBSERVACION SITIO
Programa
s académicos
o áreas
evaluadas
1. Liderazgo
visionario
2. Plan estratégico
y operativos
3. Satisfacción
estudiantes,
accionistas
4. Información y
análisis
5. Administración y
desarrollo de
personal (docentes
y empleados)
6. Gerencia
educativa
7. Desempeño
institucional
La investigación
enfoca la relación
entre los tratamientos
y la Unidad. Todas las
preguntas tienen
relación en el COMO
según los criterios de
Baldrige
Indicar
la institución,
con su
ubicación y
más detalles
donde se
conduce la
investigación
PREGUNTAS HECHAS EN LA
INVESTIGACIÓN BASADAS EN LOS
CRITERIOS DE BALDRIGE
1. LIDERAZGO:
1.1 ¿Cómo los líderes crean un
ambiente que promueva:
ética, equidad,
empoderamiento e
innovación en los
estudiantes?
1.2 ¿Cómo los líderes
promueven el aprendizaje?
1.3 ¿Cómo se traducen en
innovación los resultados
del desempeño de los
programas académicos?
2. PLAN ESTRATÉGICO
Y OPERATIVOS:
2.1 ¿Cómo el decano equilibra
las necesidades de los
estudiantes y accionistas con
los objetivos
departamentales?
2.2 ¿Cómo asegura que la
planificación tenga capacidad
de lograr el desarrollo y
aprendizaje de los
estudiantes?
3. SATISFACCIÓN DE
ESTUDIANTES Y
ACCIONISTAS:
3.1 ¿Cómo determina si el
segmento del programa
académico cubre
expectativas estudiantiles y
del sector productivo?
3.2 ¿Cómo mantiene la relación
entre ingreso y retención
estudiantil y el
aprovechamiento?
4. ANÁLISIS DE LA
INFORMACIÓN:
4.1 ¿Cómo recopila e
integra los datos para la
toma de decisiones en
pos del aprendizaje de
los estudiantes?
4.2 ¿Cómo comunica los
resultados de los
análisis a fin de
asegurar la efectividad
de las decisiones?
5. DESARROLLO
HUMANO
5.1 ¿Cómo organiza el
trabajo de los docentes,
administrativos a fin de
garantizar buenos
resultados en el
aprendizaje de los
estudiantes?
5.2 ¿Cómo diferencia la
capacitación que da a
los profesores y a los
administrativos?
6. GERENCIA-GESTIÓN
EDUCATIVA
6.1 ¿Cómo se asegura que
la oferta de programas
académicos cumplan las
expectativas de
aprendizaje de los
estudiantes, lleguen a
los estándares de
calidad y enfoquen un
aprendizaje activo?
7. DESEMPEÑO INSTITUCIONAL:
7.1 ¿Cuáles son los actuales niveles y
tendencias sobre indicadores y mediciones
del aprendizaje y desarrollo de los
estudiantes?
7.2 ¿Cuáles son los niveles y tendencias reales
de la institución en relación a los indicadores
y mediciones del la competencia y sector
productivo?
= Strong relationship
= Some relationship
= Weak relationship
Baldrige’s
Dimensions or
Criteria
Sub-dimensions Strong
influence (6-
9)
Some
influence (3-
5)
Wea
k/Possible
influence
(0-2)
Total value
per
criterion
1.0 Leadership 1.1 Organizational
values
1.2 Ethical
environment
1.3 Leadership style
9
9
9
2.0 Strategic and
Operational Planning
2.1 Students needs
2.2 External factors
2.3 Strategic objectives
7
4
2
3.0 Student Focus
and Student and
Stakeholders
Satisfaction
3.1 Educational
program
3.2 Learning Centered
3.3 Student retention
8
9
8
8
4.0 Information and
analysis
4.1 Data gathering
4.2Results 9
5.0 Human
Resources
Development
5.1Cooperation
5.2Education
5.3 Faculty and Staff
Focus
8
7
7
6.0 Educational
Management
6.1 Process design
6.2 Delivery systems 8
7.0Organization
Performance
7.1 Current levels
and trends
7.2 Standards
7.3 Market
performance
6
7
3
0
2
4
6
8
10
Values
from 1 to
9
Dimensions
Analysis of seven
dimensions of program quality
that contriute
to students' learning and students' development at
the Biotechnology School - USFQ
Leadership
Strategic &
Operational
Planning
Sstudents/Sta
keholders
satisfaction
Information &
Analysis
Human
Resources
Development
Educational
Management
Organizational
Performance
0
2
4
6
8
Values
from 1 to
9
Dimensions
Analysis of seven
dimensions of program quality
that contriute
to students' learning and students' development
at PUCE
Leadership
Strategic &
Operational
Planning
Sstudents/Stak
eholders
satisfaction
Information &
Analysis
Human
Resources
Development
Educational
Management
Organizational
Performance
El paso final es presentar sus
conclusiones y recomendaciones,
incluyendo una nueva propuesta de
modelo de valuación (de ser el caso)
GRACIAS Y
SUERTE CON SUS
PROYECTOS DE
EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapo de tic
Diapo de ticDiapo de tic
Diapo de tic
jasbleydism
 
Diapo de tic
Diapo de ticDiapo de tic
Diapo de tic
maria_mendez
 
Resultados de evaluación
Resultados de evaluaciónResultados de evaluación
Resultados de evaluaciónDarkFulgoreII
 
Presentación taller comprensión mallas_pta ajustado
Presentación taller comprensión mallas_pta ajustadoPresentación taller comprensión mallas_pta ajustado
Presentación taller comprensión mallas_pta ajustado
gobernacion de bolivar
 
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolarModelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
caballeroiki
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
Byron Bernandez
 
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Sesión de Aprendizaje  n° 07  el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...Sesión de Aprendizaje  n° 07  el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresvenjaimes
 
Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?
Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?
Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?
Lizeth Salas
 
Calidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_Martinez
Calidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_MartinezCalidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_Martinez
Calidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_Martinez
lebaflo
 
Mapas curriculo subir
Mapas curriculo subirMapas curriculo subir
Mapas curriculo subirKarla Ordaz
 
Mapas curriculo subir
Mapas curriculo subirMapas curriculo subir
Mapas curriculo subirKarla Ordaz
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progresosuue
 
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Universidad Católica de la Santísima Concepción
 
ESTRATEGIA DE GESTIÓN CURRICULAR PARA TRANSVERSALIZAR LA COMPETENCIA AMBIENTA...
ESTRATEGIA DE GESTIÓN CURRICULAR PARA TRANSVERSALIZAR LA COMPETENCIA AMBIENTA...ESTRATEGIA DE GESTIÓN CURRICULAR PARA TRANSVERSALIZAR LA COMPETENCIA AMBIENTA...
ESTRATEGIA DE GESTIÓN CURRICULAR PARA TRANSVERSALIZAR LA COMPETENCIA AMBIENTA...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 

La actualidad más candente (16)

Diapo de tic
Diapo de ticDiapo de tic
Diapo de tic
 
Diapo de tic
Diapo de ticDiapo de tic
Diapo de tic
 
Resultados de evaluación
Resultados de evaluaciónResultados de evaluación
Resultados de evaluación
 
Presentación taller comprensión mallas_pta ajustado
Presentación taller comprensión mallas_pta ajustadoPresentación taller comprensión mallas_pta ajustado
Presentación taller comprensión mallas_pta ajustado
 
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolarModelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
 
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineducModelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
 
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Sesión de Aprendizaje  n° 07  el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...Sesión de Aprendizaje  n° 07  el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedores
 
Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?
Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?
Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?
 
Calidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_Martinez
Calidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_MartinezCalidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_Martinez
Calidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_Martinez
 
Mapas curriculo subir
Mapas curriculo subirMapas curriculo subir
Mapas curriculo subir
 
Mapas curriculo subir
Mapas curriculo subirMapas curriculo subir
Mapas curriculo subir
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progreso
 
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
 
ESTRATEGIA DE GESTIÓN CURRICULAR PARA TRANSVERSALIZAR LA COMPETENCIA AMBIENTA...
ESTRATEGIA DE GESTIÓN CURRICULAR PARA TRANSVERSALIZAR LA COMPETENCIA AMBIENTA...ESTRATEGIA DE GESTIÓN CURRICULAR PARA TRANSVERSALIZAR LA COMPETENCIA AMBIENTA...
ESTRATEGIA DE GESTIÓN CURRICULAR PARA TRANSVERSALIZAR LA COMPETENCIA AMBIENTA...
 

Destacado

Cómo elaborar una historia bíblica.
Cómo elaborar una historia bíblica. Cómo elaborar una historia bíblica.
Cómo elaborar una historia bíblica.
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Präsentation BAM Activity Steams
Präsentation BAM Activity SteamsPräsentation BAM Activity Steams
Präsentation BAM Activity SteamsTU C
 
Initiative 2020 Thal in Bewegung
Initiative 2020 Thal in BewegungInitiative 2020 Thal in Bewegung
Initiative 2020 Thal in Bewegungguesta3da88
 
Alaska_USA_2_
Alaska_USA_2_Alaska_USA_2_
Alaska_USA_2_
Guido Göbel
 
Presentation on Service Exellence - Prof. Gouthier
Presentation on Service Exellence - Prof. GouthierPresentation on Service Exellence - Prof. Gouthier
Presentation on Service Exellence - Prof. GouthierVincent van der Lubbe
 
El globus
El globusEl globus
El globus
Carme Díaz
 
REVISTA ARCOIRIS Edicion010
REVISTA ARCOIRIS Edicion010REVISTA ARCOIRIS Edicion010
REVISTA ARCOIRIS Edicion010
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Estructura de PACIE
Estructura de PACIEEstructura de PACIE
Estructura de PACIE
verocha66
 
Diversität als Wettbewerbsvorteil: So führen internationale Projekte zum Erfolg
Diversität als Wettbewerbsvorteil: So führen internationale Projekte zum ErfolgDiversität als Wettbewerbsvorteil: So führen internationale Projekte zum Erfolg
Diversität als Wettbewerbsvorteil: So führen internationale Projekte zum Erfolg
MLuter
 
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Mónica Urigüen
 
Hörverstehen im FSU
Hörverstehen im FSU Hörverstehen im FSU
Hörverstehen im FSU
Stefan Merz
 
LA PRIMAVERA
LA PRIMAVERALA PRIMAVERA
LA PRIMAVERAguanina
 
3. PM-Tag Karlsruhe, Projektwissensmanagement
3. PM-Tag Karlsruhe, Projektwissensmanagement3. PM-Tag Karlsruhe, Projektwissensmanagement
3. PM-Tag Karlsruhe, ProjektwissensmanagementStefan Landwehr
 
Kostenfunktion2
Kostenfunktion2Kostenfunktion2
Kostenfunktion2
Markus Hammele
 

Destacado (20)

Joomla
JoomlaJoomla
Joomla
 
Cómo elaborar una historia bíblica.
Cómo elaborar una historia bíblica. Cómo elaborar una historia bíblica.
Cómo elaborar una historia bíblica.
 
Softchalk
SoftchalkSoftchalk
Softchalk
 
Präsentation BAM Activity Steams
Präsentation BAM Activity SteamsPräsentation BAM Activity Steams
Präsentation BAM Activity Steams
 
Initiative 2020 Thal in Bewegung
Initiative 2020 Thal in BewegungInitiative 2020 Thal in Bewegung
Initiative 2020 Thal in Bewegung
 
Alaska_USA_2_
Alaska_USA_2_Alaska_USA_2_
Alaska_USA_2_
 
La cueva de platon
La cueva de platonLa cueva de platon
La cueva de platon
 
Presentation on Service Exellence - Prof. Gouthier
Presentation on Service Exellence - Prof. GouthierPresentation on Service Exellence - Prof. Gouthier
Presentation on Service Exellence - Prof. Gouthier
 
El globus
El globusEl globus
El globus
 
REVISTA ARCOIRIS Edicion010
REVISTA ARCOIRIS Edicion010REVISTA ARCOIRIS Edicion010
REVISTA ARCOIRIS Edicion010
 
Estructura de PACIE
Estructura de PACIEEstructura de PACIE
Estructura de PACIE
 
Seria tan facil
Seria tan facilSeria tan facil
Seria tan facil
 
Resultat kkc2014
Resultat kkc2014Resultat kkc2014
Resultat kkc2014
 
Diversität als Wettbewerbsvorteil: So führen internationale Projekte zum Erfolg
Diversität als Wettbewerbsvorteil: So führen internationale Projekte zum ErfolgDiversität als Wettbewerbsvorteil: So führen internationale Projekte zum Erfolg
Diversität als Wettbewerbsvorteil: So führen internationale Projekte zum Erfolg
 
Shitovkeredmenyek
ShitovkeredmenyekShitovkeredmenyek
Shitovkeredmenyek
 
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
 
Hörverstehen im FSU
Hörverstehen im FSU Hörverstehen im FSU
Hörverstehen im FSU
 
LA PRIMAVERA
LA PRIMAVERALA PRIMAVERA
LA PRIMAVERA
 
3. PM-Tag Karlsruhe, Projektwissensmanagement
3. PM-Tag Karlsruhe, Projektwissensmanagement3. PM-Tag Karlsruhe, Projektwissensmanagement
3. PM-Tag Karlsruhe, Projektwissensmanagement
 
Kostenfunktion2
Kostenfunktion2Kostenfunktion2
Kostenfunktion2
 

Similar a 5ta.sesión utos

PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptxPPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
Rodrigo Amaya
 
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...DIGEDUCA
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
EphraimElielZavaleta
 
SEGUNDO MOMENTO DIA E.docx
SEGUNDO MOMENTO DIA E.docxSEGUNDO MOMENTO DIA E.docx
SEGUNDO MOMENTO DIA E.docx
AlexManchabajoy2
 
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRIPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRLUIS TARKER
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Escalae
 
Liderazgo pedagogico directores_ccesa
Liderazgo pedagogico directores_ccesaLiderazgo pedagogico directores_ccesa
Liderazgo pedagogico directores_ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Acreditación IPEBA-Consorcio
Acreditación IPEBA-ConsorcioAcreditación IPEBA-Consorcio
Acreditación IPEBA-Consorcio
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdfGuia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
Calidad Y Evaluacion  Nov 2005Calidad Y Evaluacion  Nov 2005
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
Universidad Señor de Sipan
 
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Mónica Urigüen
 
nnEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpicannEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpica
Isabel Aguilar
 
Encuesta Satisfaccion 2011
Encuesta Satisfaccion 2011Encuesta Satisfaccion 2011
Encuesta Satisfaccion 2011
Directorio Cgpa Mundo Mágico
 
Ipeba y la matriz de evaluación
Ipeba y la matriz de evaluaciónIpeba y la matriz de evaluación
Ipeba y la matriz de evaluación
POEL HERRERA BENDEZU
 
Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaBiviana Mamani
 
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacionmebumggpr
 

Similar a 5ta.sesión utos (20)

PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptxPPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
 
MATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACIONMATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACION
 
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
 
SEGUNDO MOMENTO DIA E.docx
SEGUNDO MOMENTO DIA E.docxSEGUNDO MOMENTO DIA E.docx
SEGUNDO MOMENTO DIA E.docx
 
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRIPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
 
Reunion 11
Reunion 11Reunion 11
Reunion 11
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
 
Liderazgo pedagogico directores_ccesa
Liderazgo pedagogico directores_ccesaLiderazgo pedagogico directores_ccesa
Liderazgo pedagogico directores_ccesa
 
Plan de mejora srl cusco
Plan de mejora srl   cuscoPlan de mejora srl   cusco
Plan de mejora srl cusco
 
Acreditación IPEBA-Consorcio
Acreditación IPEBA-ConsorcioAcreditación IPEBA-Consorcio
Acreditación IPEBA-Consorcio
 
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdfGuia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
 
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
Calidad Y Evaluacion  Nov 2005Calidad Y Evaluacion  Nov 2005
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
 
Calidad y evaluacion-_nov-2005
Calidad y evaluacion-_nov-2005Calidad y evaluacion-_nov-2005
Calidad y evaluacion-_nov-2005
 
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
 
nnEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpicannEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpica
 
Encuesta Satisfaccion 2011
Encuesta Satisfaccion 2011Encuesta Satisfaccion 2011
Encuesta Satisfaccion 2011
 
Ipeba y la matriz de evaluación
Ipeba y la matriz de evaluaciónIpeba y la matriz de evaluación
Ipeba y la matriz de evaluación
 
Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativa
 
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
 

Más de Mónica Urigüen

Metodo socratico y didactica, monica uriguen
Metodo socratico y didactica, monica uriguenMetodo socratico y didactica, monica uriguen
Metodo socratico y didactica, monica uriguen
Mónica Urigüen
 
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Mónica Urigüen
 
Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021
Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021
Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021
Mónica Urigüen
 
Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021
Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021
Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021
Mónica Urigüen
 
Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021
Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021
Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021
Mónica Urigüen
 
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüenFilosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Mónica Urigüen
 
Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005
Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005
Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005
Mónica Urigüen
 
Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014
Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014
Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014
Mónica Urigüen
 
Cv mónica urigüen
Cv mónica urigüenCv mónica urigüen
Cv mónica urigüen
Mónica Urigüen
 
English cv monica uriguen, 2021
English cv monica uriguen,   2021English cv monica uriguen,   2021
English cv monica uriguen, 2021
Mónica Urigüen
 
El método socrático
El método socráticoEl método socrático
El método socrático
Mónica Urigüen
 
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Mónica Urigüen
 
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Mónica Urigüen
 
1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen
1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen
1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen
Mónica Urigüen
 
Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016
Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016
Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016
Mónica Urigüen
 
Educación básica. solución de conflictos
Educación básica. solución de conflictosEducación básica. solución de conflictos
Educación básica. solución de conflictos
Mónica Urigüen
 
Evaluación y acreditación de la educación, 2015
Evaluación y acreditación de la educación, 2015Evaluación y acreditación de la educación, 2015
Evaluación y acreditación de la educación, 2015
Mónica Urigüen
 
Trabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüen
Trabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüenTrabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüen
Trabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüen
Mónica Urigüen
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Mónica Urigüen
 
Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015
Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015
Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015
Mónica Urigüen
 

Más de Mónica Urigüen (20)

Metodo socratico y didactica, monica uriguen
Metodo socratico y didactica, monica uriguenMetodo socratico y didactica, monica uriguen
Metodo socratico y didactica, monica uriguen
 
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
 
Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021
Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021
Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021
 
Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021
Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021
Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021
 
Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021
Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021
Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021
 
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüenFilosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
 
Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005
Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005
Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005
 
Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014
Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014
Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014
 
Cv mónica urigüen
Cv mónica urigüenCv mónica urigüen
Cv mónica urigüen
 
English cv monica uriguen, 2021
English cv monica uriguen,   2021English cv monica uriguen,   2021
English cv monica uriguen, 2021
 
El método socrático
El método socráticoEl método socrático
El método socrático
 
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
 
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
 
1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen
1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen
1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen
 
Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016
Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016
Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016
 
Educación básica. solución de conflictos
Educación básica. solución de conflictosEducación básica. solución de conflictos
Educación básica. solución de conflictos
 
Evaluación y acreditación de la educación, 2015
Evaluación y acreditación de la educación, 2015Evaluación y acreditación de la educación, 2015
Evaluación y acreditación de la educación, 2015
 
Trabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüen
Trabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüenTrabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüen
Trabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüen
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
 
Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015
Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015
Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015
 

5ta.sesión utos

  • 1.
  • 2. PREGUNTAS PARA APLICAR EVALUACIONES • ¿Qué buscamos cumplir? • ¿Qué tan bien lo estamos cumpliendo? • ¿Cómo lo sabemos? • ¿Cómo utilizamos la información para el mejoramiento? • ¿Funciona?
  • 3. ÁREAS DE EVALUACIÓN SEGÚN DEMING 1. Enfoque al estudiante (cliente) 2. Administración del Proceso Enseñanza - Aprendizaje 3. Análisis del desempeño 4. Superar las debilidades 5. Incrementar las fortalezas 1. Evaluación efectiva Satisfacción Estudiantil 2. Calidad consistente Del aprendizaje 3. Calidad Docente 4. Superar barreras 1. Educación Continua Enfoque necesidades Del estudiante Comunicación Uso de información Satisfacción Conocimiento Del Proceso Evaluación Satisfacción estudiantil
  • 4. ANÁLISIS ORGANIZACIONAL Relaciones Entre Ambiente – Comunicación Y Retos 7. Resultados desempeño Institucional 4. Análisis de Información CRITERIOS PARA EVALUAR LA EFECTIVIDAD EDUCATIVA SEGÚN BALDRIGE (2000) 1. Liderazgo 2. Plan Estratégico 3.Enfoque Estudiantes, Accionistas Sector Productivo 5. Enfoque Docentes y Administrativ. 6. Gerencia – Gestión educativa
  • 5. RUEDA DE LA CALIDAD proceso de 7 pasos HACER DO EVALUAR check ACTUAR ACT PLANIFICAR PLAN P D A C
  • 6. UTOS U = UNIDAD DE ANÁLISIS T = TRATAMIENTO QUE SE DA O = OBSERVACIONES (relación entre Tratamientos y la Unidad de Análisis) S = SITIO, INSTITUCIÓN
  • 7. UNIDAD TRATAMIENTO OBSERVACION SITIO Programa s académicos o áreas evaluadas 1. Liderazgo visionario 2. Plan estratégico y operativos 3. Satisfacción estudiantes, accionistas 4. Información y análisis 5. Administración y desarrollo de personal (docentes y empleados) 6. Gerencia educativa 7. Desempeño institucional La investigación enfoca la relación entre los tratamientos y la Unidad. Todas las preguntas tienen relación en el COMO según los criterios de Baldrige Indicar la institución, con su ubicación y más detalles donde se conduce la investigación
  • 8. PREGUNTAS HECHAS EN LA INVESTIGACIÓN BASADAS EN LOS CRITERIOS DE BALDRIGE 1. LIDERAZGO: 1.1 ¿Cómo los líderes crean un ambiente que promueva: ética, equidad, empoderamiento e innovación en los estudiantes? 1.2 ¿Cómo los líderes promueven el aprendizaje? 1.3 ¿Cómo se traducen en innovación los resultados del desempeño de los programas académicos? 2. PLAN ESTRATÉGICO Y OPERATIVOS: 2.1 ¿Cómo el decano equilibra las necesidades de los estudiantes y accionistas con los objetivos departamentales? 2.2 ¿Cómo asegura que la planificación tenga capacidad de lograr el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes?
  • 9. 3. SATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES Y ACCIONISTAS: 3.1 ¿Cómo determina si el segmento del programa académico cubre expectativas estudiantiles y del sector productivo? 3.2 ¿Cómo mantiene la relación entre ingreso y retención estudiantil y el aprovechamiento? 4. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN: 4.1 ¿Cómo recopila e integra los datos para la toma de decisiones en pos del aprendizaje de los estudiantes? 4.2 ¿Cómo comunica los resultados de los análisis a fin de asegurar la efectividad de las decisiones?
  • 10. 5. DESARROLLO HUMANO 5.1 ¿Cómo organiza el trabajo de los docentes, administrativos a fin de garantizar buenos resultados en el aprendizaje de los estudiantes? 5.2 ¿Cómo diferencia la capacitación que da a los profesores y a los administrativos? 6. GERENCIA-GESTIÓN EDUCATIVA 6.1 ¿Cómo se asegura que la oferta de programas académicos cumplan las expectativas de aprendizaje de los estudiantes, lleguen a los estándares de calidad y enfoquen un aprendizaje activo?
  • 11. 7. DESEMPEÑO INSTITUCIONAL: 7.1 ¿Cuáles son los actuales niveles y tendencias sobre indicadores y mediciones del aprendizaje y desarrollo de los estudiantes? 7.2 ¿Cuáles son los niveles y tendencias reales de la institución en relación a los indicadores y mediciones del la competencia y sector productivo?
  • 12. = Strong relationship = Some relationship = Weak relationship
  • 13. Baldrige’s Dimensions or Criteria Sub-dimensions Strong influence (6- 9) Some influence (3- 5) Wea k/Possible influence (0-2) Total value per criterion 1.0 Leadership 1.1 Organizational values 1.2 Ethical environment 1.3 Leadership style 9 9 9 2.0 Strategic and Operational Planning 2.1 Students needs 2.2 External factors 2.3 Strategic objectives 7 4 2 3.0 Student Focus and Student and Stakeholders Satisfaction 3.1 Educational program 3.2 Learning Centered 3.3 Student retention 8 9 8 8 4.0 Information and analysis 4.1 Data gathering 4.2Results 9 5.0 Human Resources Development 5.1Cooperation 5.2Education 5.3 Faculty and Staff Focus 8 7 7 6.0 Educational Management 6.1 Process design 6.2 Delivery systems 8 7.0Organization Performance 7.1 Current levels and trends 7.2 Standards 7.3 Market performance 6 7 3
  • 14. 0 2 4 6 8 10 Values from 1 to 9 Dimensions Analysis of seven dimensions of program quality that contriute to students' learning and students' development at the Biotechnology School - USFQ Leadership Strategic & Operational Planning Sstudents/Sta keholders satisfaction Information & Analysis Human Resources Development Educational Management Organizational Performance
  • 15. 0 2 4 6 8 Values from 1 to 9 Dimensions Analysis of seven dimensions of program quality that contriute to students' learning and students' development at PUCE Leadership Strategic & Operational Planning Sstudents/Stak eholders satisfaction Information & Analysis Human Resources Development Educational Management Organizational Performance
  • 16. El paso final es presentar sus conclusiones y recomendaciones, incluyendo una nueva propuesta de modelo de valuación (de ser el caso) GRACIAS Y SUERTE CON SUS PROYECTOS DE EVALUACIÓN