SlideShare una empresa de Scribd logo
Documentos administrativos en
oficina farmacéutica(Boticas,
Farmacia) y servicio de
farmacia
OFICINA FARMACÉUTICA
Es un establecimiento
Farmacéutico que esta bajo la
responsabilidad o
administración de un
profesional Químico
Farmacéutico, en donde se
dispensan y expenden al
consumidor final productos
farmacéuticos, dispositivos
médicos y productos sanitarios.
SERVICIO DE FARMACIA
El Servicio de Farmacia es
la unidad orgánica
encargada de suministrar en
forma oportuna y eficiente
los medicamentos y
productos afines destinados
a la recuperación y
conservación de la salud de
los pacientes, en un centro
hospitalario.
FUNCIÓN DENTRO DE LAS FUNCIONES
DE LA CONTABILIDAD FARMACÉUTICA
No hay deudor sin
acreedor. Por ello, el
propietario de la
farmacia es un acreedor
de la misma, porque ha
puesto el capital que
permite la existencia de
la farmacia.
PRINCIPIO
FUNDAMENTAL:
Cuando se contabilizan
ingresos y gastos para
establecer las ganancias de la
farmacia en un año, deberá
hacerse en función de la
corriente real de bienes y
servicios que los mismos
representan, no de la
cantidad de dinero que entra
o sale de la farmacia.
PRINCIPIO DEL
DEVENGO
PRINCIPIO DE
PRUDENCIA:
Contabilizar todas las pérdidas cuando se
conocen, y las ganancias solamente
cuando se han percibido. Así, por
ejemplo, no se considera una ganancia el
aumento de valor de la farmacia por el
hecho de haber aumentado la cantidad
que se cobraría con su traspaso. Los
medios materiales para llevar la
contabilidad de la farmacia están
constituidos por los documentos, las
cuentas y los libros
Tipos de documentos administrativos en oficina
farmacéutica y servicio de farmacia según
normativa vigente
Todo establecimiento farmacéutico debe contar con los siguientes
documentos para que puedan tener la licencia de buenas practicas de
oficina farmacéutica:
 Organigrama del establecimiento
 Planos de distribución y ubicación
 Certificado de capacitación de uso del extintor
 Certificado de funcionamiento del sistema eléctrico
 Certificado de fumigación
 Certificado de calibración del termohigrómetro
 Resolución de apertura
 Ficha de control de temperatura
 Ficha de control de limpieza del establecimiento
 Titulo del director técnico y de los técnicos en farmacia
LIBROS OFICIALES EN UN ESTABLECIMIENTO
FARMACEUTICO
Los establecimientos farmacéuticos donde se dispense
medicamentos deben contar con los siguientes libros
oficiales, los cuales deberán estar filiados, debidamente
actualizados y a disposición de la Autoridad Sanitaria
Libro de recetas
Libro de control de estupefacientes y
psicotrópicos
Libro de ocurrencias
Libro de reclamaciones
Trámites administrativos para funcionamiento de
oficina farmacéutica y servicio de farmacia
DOCUMENTOS PARAAPERTURA Y
FUNCIONAMIENTO DE UN ESTABLECIMIENTO
FARMACEUTICO
 Razón social, y número de registro único del contribuyente (ruc) del
establecimiento farmacéutico
 Nombre del responsable del establecimiento de salud; -dirección del
establecimiento farmacéutico.
 Nombre y número de colegiatura del profesional químico farmacéutico que
asume la dirección técnica del establecimiento farmacéutico.
 Nombres y números de colegiatura de los profesionales químico
farmacéuticos de áreas técnicas, según corresponda; -nombres y números de
colegiatura de los profesionales químico farmacéuticos asistentes
 Horario de atención del establecimiento farmacéutico, del director técnico y
de los profesionales químico farmacéuticos asistentes.
A. Solicitud de autorización sanitaria con carácter de declaración jurada, en
la que debe consignarse la siguiente información:
B. Constancia de pago según TUPA
C. Copia de ficha RUC
D. Croquis de ubicación del establecimiento en formatos A-3
E. Croquis de distribución interna del establecimientos
farmacéutico incluyendo las áreas técnicas de la unidad
productora de servicio, indicando los metrajes de cada área, en
formatos A-3
D. Copia de certificado de habilidad profesional
del director técnico, de los profesionales químico
farmacéuticos responsables de áreas técnicas,
según corresponda, y de los profesionales químico
farmacéuticos asistentes.
Regímenes tributarios
Todo establecimiento farmacéutico ya se de una persona
natural o persona jurídica, debe estar registrado en una de las
categorías de los regímenes tributarios de la Sunat.
El régimen tributario establece la manera en la que se pagan
los impuestos y los niveles de pagos de los mismos. Se puedes
optar por uno u otro régimen dependiendo del tipo y el tamaño
del negocio.
Hay cuatro regímenes tributarios: Nuevo Régimen Único
Simplificado (NRUS), Régimen Especial de Impuesto a la
Renta (RER), Régimen MYPE Tributario (RMT) y Régimen
General (RG). Puedes evaluar cuál es el ideal para tu negocio.
Nuevo Régimen Único Simplificado
(NRUS)
Si eres una persona natural y vas a iniciar un pequeño negocio como
bodega, puesto de mercado, zapatería, bazar, restaurante, juguería,
peluquería u otros y solo emitirás boleta de venta, puedes acogerte al
NRUS.
Asimismo, es importante que al hacer tus compras exijas la emisión de
la factura, salvo que compres a otras personas que también están en el
NRUS.
Régimen Especial de Impuesto a la
Renta (RER)
En este régimen tributario se encuentran las personas con negocio
y personas jurídicas que obtengan rentas provenientes de
actividades de comercio o industria, y actividades de servicios.
Este régimen solo lleva 2 registros contables (compras y ventas),
emiten todo tipo de comprobantes de pago, solo presentan
declaraciones mensuales y no están obligados a presentar
declaraciones anuales.
Régimen MYPE Tributario
(RMT)
Es un régimen especialmente creado para las micro y pequeñas
empresas con el objetivo de promover su crecimiento. El Régimen
MYPE Tributario (RMT) les exige condiciones más simples para
cumplir con sus obligaciones tributarias. El RMT es uno de los
regímenes tributarios para negocio admitidos por la Sunat.
Ventajas y beneficios
 Tributos a pagar de acuerdo a la ganancia obtenida.
 Emitir todos los tipos de comprobantes de pago según tu actividad.
 Llevar libros contables en función de tus ingresos.
Régimen General (RG).
Está dirigido a las medianas y grandes empresas (personas
naturales con negocio o personas jurídicas) que generan
rentas de tercera categoría. En este régimen no hay límite
de ingresos.
La ventaja de este régimen tributario es que puedes
desarrollar tu negocio en cualquier actividad y sin límite
de ingresos.
En caso tengas pérdidas económicas en un año, se podrán
descontar de las utilidades de los años posteriores,
pudiendo llegar al caso de no pagar Impuesto a la Renta
Anual.
ACTIVIDAD ENCARGADA:
• Presenta listado de requisitos para funcionamiento de oficinas farmacéuticas
según TUPA vigente
 https://youtu.be/cCEi7PUI_dU

Más contenido relacionado

Similar a 666785130-CLASE-1-Documentos-Administrativos-en-Oficina-Farmaceutica-Boticas (1).pptx

Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]
Mauricio
 
Caso constitución persona natural
Caso constitución persona naturalCaso constitución persona natural
Caso constitución persona natural
amfimar
 
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos  feb. 2012Medicamentos  feb. 2012
Medicamentos feb. 2012
carmenzarivera
 
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos  feb. 2012Medicamentos  feb. 2012
Medicamentos feb. 2012
carmenzarivera
 
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventasMMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
Alexander Quispe
 

Similar a 666785130-CLASE-1-Documentos-Administrativos-en-Oficina-Farmaceutica-Boticas (1).pptx (20)

Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]
 
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICAAPERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
 
Edilberto castro
Edilberto castroEdilberto castro
Edilberto castro
 
Caso constitución persona natural
Caso constitución persona naturalCaso constitución persona natural
Caso constitución persona natural
 
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
 
Repecos
RepecosRepecos
Repecos
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
ANEXO 04 MARCIAL.pdf
ANEXO 04 MARCIAL.pdfANEXO 04 MARCIAL.pdf
ANEXO 04 MARCIAL.pdf
 
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT  Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT  Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
 
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptxSEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
 
Charla para nuevos_inscritos-enero_2019
Charla para nuevos_inscritos-enero_2019Charla para nuevos_inscritos-enero_2019
Charla para nuevos_inscritos-enero_2019
 
OBLIGACIONES DE INSCRITOS EN EL RUC - REGÍMENES TRIBUTARIOS ETC., abril 2019 ...
OBLIGACIONES DE INSCRITOS EN EL RUC - REGÍMENES TRIBUTARIOS ETC., abril 2019 ...OBLIGACIONES DE INSCRITOS EN EL RUC - REGÍMENES TRIBUTARIOS ETC., abril 2019 ...
OBLIGACIONES DE INSCRITOS EN EL RUC - REGÍMENES TRIBUTARIOS ETC., abril 2019 ...
 
Matriz de operacionalizacion de variables
Matriz de operacionalizacion de variablesMatriz de operacionalizacion de variables
Matriz de operacionalizacion de variables
 
5. manual de buenas prácticas de oficina para farmacias y boticas
5. manual de buenas prácticas de oficina para farmacias y boticas5. manual de buenas prácticas de oficina para farmacias y boticas
5. manual de buenas prácticas de oficina para farmacias y boticas
 
Fenaljurídico julio a agosto de 2019
Fenaljurídico julio a agosto de 2019Fenaljurídico julio a agosto de 2019
Fenaljurídico julio a agosto de 2019
 
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos  feb. 2012Medicamentos  feb. 2012
Medicamentos feb. 2012
 
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos  feb. 2012Medicamentos  feb. 2012
Medicamentos feb. 2012
 
I unidad de contabilidad agricola
I unidad de contabilidad agricola I unidad de contabilidad agricola
I unidad de contabilidad agricola
 
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventasMMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
 
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
 

Más de videsignlab1 (6)

farmacologia dermatologicas medicamentos
farmacologia dermatologicas medicamentosfarmacologia dermatologicas medicamentos
farmacologia dermatologicas medicamentos
 
TEMA 4 - Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
TEMA 4 - Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdfTEMA 4 - Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
TEMA 4 - Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
 
Presentación sin título antígenos y antidotos
Presentación sin título antígenos y antidotosPresentación sin título antígenos y antidotos
Presentación sin título antígenos y antidotos
 
1. ANTIACIDOS conceptos y clasificaciónes
1. ANTIACIDOS conceptos y clasificaciónes1. ANTIACIDOS conceptos y clasificaciónes
1. ANTIACIDOS conceptos y clasificaciónes
 
informe noviembre del convenio internacional amco
informe noviembre del convenio internacional amcoinforme noviembre del convenio internacional amco
informe noviembre del convenio internacional amco
 
brief de la cerveza cristal del peru 2019
brief de la cerveza cristal del peru 2019brief de la cerveza cristal del peru 2019
brief de la cerveza cristal del peru 2019
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

666785130-CLASE-1-Documentos-Administrativos-en-Oficina-Farmaceutica-Boticas (1).pptx

  • 1. Documentos administrativos en oficina farmacéutica(Boticas, Farmacia) y servicio de farmacia
  • 2. OFICINA FARMACÉUTICA Es un establecimiento Farmacéutico que esta bajo la responsabilidad o administración de un profesional Químico Farmacéutico, en donde se dispensan y expenden al consumidor final productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
  • 3.
  • 4. SERVICIO DE FARMACIA El Servicio de Farmacia es la unidad orgánica encargada de suministrar en forma oportuna y eficiente los medicamentos y productos afines destinados a la recuperación y conservación de la salud de los pacientes, en un centro hospitalario.
  • 5. FUNCIÓN DENTRO DE LAS FUNCIONES DE LA CONTABILIDAD FARMACÉUTICA No hay deudor sin acreedor. Por ello, el propietario de la farmacia es un acreedor de la misma, porque ha puesto el capital que permite la existencia de la farmacia. PRINCIPIO FUNDAMENTAL: Cuando se contabilizan ingresos y gastos para establecer las ganancias de la farmacia en un año, deberá hacerse en función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, no de la cantidad de dinero que entra o sale de la farmacia. PRINCIPIO DEL DEVENGO PRINCIPIO DE PRUDENCIA: Contabilizar todas las pérdidas cuando se conocen, y las ganancias solamente cuando se han percibido. Así, por ejemplo, no se considera una ganancia el aumento de valor de la farmacia por el hecho de haber aumentado la cantidad que se cobraría con su traspaso. Los medios materiales para llevar la contabilidad de la farmacia están constituidos por los documentos, las cuentas y los libros
  • 6. Tipos de documentos administrativos en oficina farmacéutica y servicio de farmacia según normativa vigente Todo establecimiento farmacéutico debe contar con los siguientes documentos para que puedan tener la licencia de buenas practicas de oficina farmacéutica:  Organigrama del establecimiento  Planos de distribución y ubicación  Certificado de capacitación de uso del extintor  Certificado de funcionamiento del sistema eléctrico  Certificado de fumigación  Certificado de calibración del termohigrómetro  Resolución de apertura  Ficha de control de temperatura  Ficha de control de limpieza del establecimiento  Titulo del director técnico y de los técnicos en farmacia
  • 7. LIBROS OFICIALES EN UN ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO Los establecimientos farmacéuticos donde se dispense medicamentos deben contar con los siguientes libros oficiales, los cuales deberán estar filiados, debidamente actualizados y a disposición de la Autoridad Sanitaria Libro de recetas Libro de control de estupefacientes y psicotrópicos Libro de ocurrencias Libro de reclamaciones
  • 8. Trámites administrativos para funcionamiento de oficina farmacéutica y servicio de farmacia
  • 9. DOCUMENTOS PARAAPERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UN ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO  Razón social, y número de registro único del contribuyente (ruc) del establecimiento farmacéutico  Nombre del responsable del establecimiento de salud; -dirección del establecimiento farmacéutico.  Nombre y número de colegiatura del profesional químico farmacéutico que asume la dirección técnica del establecimiento farmacéutico.  Nombres y números de colegiatura de los profesionales químico farmacéuticos de áreas técnicas, según corresponda; -nombres y números de colegiatura de los profesionales químico farmacéuticos asistentes  Horario de atención del establecimiento farmacéutico, del director técnico y de los profesionales químico farmacéuticos asistentes. A. Solicitud de autorización sanitaria con carácter de declaración jurada, en la que debe consignarse la siguiente información:
  • 10.
  • 11.
  • 12. B. Constancia de pago según TUPA C. Copia de ficha RUC
  • 13. D. Croquis de ubicación del establecimiento en formatos A-3
  • 14. E. Croquis de distribución interna del establecimientos farmacéutico incluyendo las áreas técnicas de la unidad productora de servicio, indicando los metrajes de cada área, en formatos A-3
  • 15. D. Copia de certificado de habilidad profesional del director técnico, de los profesionales químico farmacéuticos responsables de áreas técnicas, según corresponda, y de los profesionales químico farmacéuticos asistentes.
  • 16. Regímenes tributarios Todo establecimiento farmacéutico ya se de una persona natural o persona jurídica, debe estar registrado en una de las categorías de los regímenes tributarios de la Sunat. El régimen tributario establece la manera en la que se pagan los impuestos y los niveles de pagos de los mismos. Se puedes optar por uno u otro régimen dependiendo del tipo y el tamaño del negocio. Hay cuatro regímenes tributarios: Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS), Régimen Especial de Impuesto a la Renta (RER), Régimen MYPE Tributario (RMT) y Régimen General (RG). Puedes evaluar cuál es el ideal para tu negocio.
  • 17. Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS) Si eres una persona natural y vas a iniciar un pequeño negocio como bodega, puesto de mercado, zapatería, bazar, restaurante, juguería, peluquería u otros y solo emitirás boleta de venta, puedes acogerte al NRUS. Asimismo, es importante que al hacer tus compras exijas la emisión de la factura, salvo que compres a otras personas que también están en el NRUS.
  • 18. Régimen Especial de Impuesto a la Renta (RER) En este régimen tributario se encuentran las personas con negocio y personas jurídicas que obtengan rentas provenientes de actividades de comercio o industria, y actividades de servicios. Este régimen solo lleva 2 registros contables (compras y ventas), emiten todo tipo de comprobantes de pago, solo presentan declaraciones mensuales y no están obligados a presentar declaraciones anuales.
  • 19. Régimen MYPE Tributario (RMT) Es un régimen especialmente creado para las micro y pequeñas empresas con el objetivo de promover su crecimiento. El Régimen MYPE Tributario (RMT) les exige condiciones más simples para cumplir con sus obligaciones tributarias. El RMT es uno de los regímenes tributarios para negocio admitidos por la Sunat. Ventajas y beneficios  Tributos a pagar de acuerdo a la ganancia obtenida.  Emitir todos los tipos de comprobantes de pago según tu actividad.  Llevar libros contables en función de tus ingresos.
  • 20. Régimen General (RG). Está dirigido a las medianas y grandes empresas (personas naturales con negocio o personas jurídicas) que generan rentas de tercera categoría. En este régimen no hay límite de ingresos. La ventaja de este régimen tributario es que puedes desarrollar tu negocio en cualquier actividad y sin límite de ingresos. En caso tengas pérdidas económicas en un año, se podrán descontar de las utilidades de los años posteriores, pudiendo llegar al caso de no pagar Impuesto a la Renta Anual.
  • 21.
  • 22. ACTIVIDAD ENCARGADA: • Presenta listado de requisitos para funcionamiento de oficinas farmacéuticas según TUPA vigente