SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnica de los seis sombreros de E. de Bono 
CEIP Mediterráneo 
Productos 02.a y 02.b 
Vaciado de la técnica de los 6 sombreros y análisis DAFO.
Técnica de los seis sombreros de E. de Bono 
CEIP Mediterráneo 
ÍNDICE: 
1.- Introducción 
2.- Planteamiento teórico. 
3.- Práctica: la dinámica de los seis sombreros. 
4.- Conclusiones. 
5.- Análisis DAFO.
Técnica de los seis sombreros de E. de Bono 
CEIP Mediterráneo 
1.- Introducción: 
En esta actividad y, a través de la dinámica de los seis sombreros de Edward de Bono, trataremos de abordar la situación actual de las 
competencias clave en nuestro centro desde seis perspectivas diferentes. Para ello trabajaremos en pequeños grupos y de forma cooperativa. 
Una vez que cada grupo haya reflexionado desde un punto de vista, pondremos en común dichas valoraciones y estableceremos unas 
conclusiones. 
2.- Planteamiento teórico: 
● Aquí tenemos un vídeo de algo más de tres minutos para acercarnos a la teoría de Edward de Bono : 
https://www.youtube.com/watch?v=yNNVEn2TEBg 
● En este enlace encontramos un resumen del libro: De Bono, E. (2008) Seis sombreros para pensar. Barcelona: Paidós. 
http://www.leadersummaries.com/ver-resumen/seis-sombreros-para-pensar
Técnica de los seis sombreros de E. de Bono 
CEIP Mediterráneo 
3.- Práctica: 
1. ¿Qué información 
necesitaríamos 
sobre las Competencias 
Clave? 
- Formación sobre Competencias: fundamentos teóricos. 
- Formación en programación y evaluación por competencias. 
- Formación en Metodologías : Aprendizaje por proyectos, elaboración de UDI….. 
- Formación en recursos que posibiliten el aprendizaje competencial. 
- Conocer experiencias de otros centros que funcionen de forma competencial. 
2. ¿Qué sensaciones 
tenemos ante el 
reto que supone la 
incorporación de las 
Competencias Clave a los 
diseños y que supondrá 
para 
los centros? 
- Tenemos la sensación de que es necesaria este tipo de enseñanza para que los 
alumnos sean más competentes, no sòlo en lo teórico sino en la práctica de la vida 
diaria. 
- Nos sentimos perdidos,inseguros,impotentes…, porque no nos han formado. Se 
nos exige empezar a trabajar en competencias de manera muy precipitada, sin 
tener herramientas ni conceptos. 
- Estamos en un momento de descontento con la realidad que vivimos (recortes, 
aumento de ratios,desprestigio…) y pensamos que todo esfuerzo recae siempre 
sobre nosotros.
Técnica de los seis sombreros de E. de Bono 
CEIP Mediterráneo 
3. Si las Competencias 
Clave se incorporan a los 
diseños 
y no tienen éxito, ¿qué 
consecuencias 
negativas tendría para los 
centros? 
- Pérdida de tiempo. 
- Pérdida de confianza, apoyo y colaboración de las familias. 
- Reelaboración de la programación, materiales, organización de aula... 
- Replanteamiento de la metodología. 
- Desánimo y desmotivación del profesorado. 
- Gasto económico. 
- Desorientación del alumnado. 
4. Si la incorporación de 
las al 
Competencias Clave 
diseño curricular tiene 
éxito, ¿qué 
cambios positivos se 
producirían en el 
currículo real? 
- Alcanzaríamos un aprendizaje significativo,global y funcional. 
- Los alumnos se convertirían en protagonistas únicos del proceso e/a, con el 
tutor como guía o apoyo. 
- El ambiente escolar mejoraría puesto que las relaciones interpersonales se 
facilitan entre el grupo de alumnos: resolución de conflictos,pautas para 
aprender a vivir en sociedad,autonomía, autocontrol… 
- Se instauran en el currículo actividades relacionadas con la reflexión, el 
aprender a pensar, el fomento de la creatividad ,etc...intercaladas y 
relacionadas con los objetivos del currículo real.
Técnica de los seis sombreros de E. de Bono 
CEIP Mediterráneo 
5. ¿Qué podríamos hacer 
para que la 
incorporación de las 
Competencias Clave en los 
diseños 
mejore los currículos 
reales de los 
centros? 
- Elaborar nuestro propio material a partir de los intereses de nuestra población 
escolar. 
- Organización de espacios y alumnado para facilitar el desarrollo de las 
competencias. 
- Búsqueda de recursos. 
- Fomento de intercambio de ideas entre los profesionales del centro e 
intercentros. 
- Creación de plataformas comunes entre las diferentes especialidades. 
6. ¿Cómo podríamos 
controlar la 
estrategia y procesos de 
mediación entre 
los diseños y los currículos 
reales de los 
centros para que el éxito 
sea el mayor 
posible? 
- Disponer de normativa clara sobre los diseños. 
- Consensuar modelo de diseño,colaboración y coordinación en la elaboración del 
mismo. 
- Diseño conjunto por ciclos y áreas. 
- Adaptar los documentos del centro a la normativa y diseños elaborados. 
- Evaluar el impacto del nuevo diseño para lo que se precisan instrumentos de 
evaluación adecuados. 
- Tras realizar evaluaciones inicial,del proceso y final analizar y hacer propuestas de 
mejora.
Técnica de los seis sombreros de E. de Bono 
CEIP Mediterráneo 
4.- CONCLUSIONES: 
Tras poner en común el trabajo realizado por cada uno de los grupos, cada uno de los cuales trabaja desde la perspectiva de un sombrero, 
extraemos las siguientes conclusiones: 
● En nuestro centro consideramos fundamental conseguir un aprendizaje global, significativo y funcional; este planteamiento es esencial 
para incorporar las competencias clave a nuestra práctica diaria. 
● Lo anterior conlleva, replantearnos el papel del alumno y del profesor; dotando al primero de mayor protagonismo. 
● Somos conscientes de la necesidad de formar estudiantes competentes, personas que sepan desenvolverse eficazmente en la vida. 
● Para propiciar todo lo expuesto son necesarios cambios conceptuales, formales y metodológicos, pero, siempre acompañados de 
formación, recursos, apoyo... 
● Asimismo es fundamental un desarrollo normativo claro y completo, que nos guíe en este proceso de cambio.
Técnica de los seis sombreros de E. de Bono 
CEIP Mediterráneo 
5.- ANÁLISIS DAFO: 
FORTALEZAS 
•Percepción entre el profesorado de la necesidad de: dotar al alumnado de las competencias 
necesarias para la vida; garantizar un aprendizaje significativo y funcional; presentar el 
conocimiento de forma global y no fragmentada; de replantear el papel del alumno como 
único protagonista de su aprendizaje guiado y acompañado por su profesor. 
•Un alumnado más competente a nivel inter e intrapersonal favorece un clima escolar más 
adecuado para el aprendizaje. 
•En el currículo cobrarían mayor relevancia aquellos aprendizajes relacionados con la 
reflexión, el aprender a pensar, el desarrollo de la creatividad... 
•Para lograr un aprendizaje significativo, se diseñarían nuestros propios materiales 
acercándonos así a las necesidades, nivel de desarrollo e intereses de nuestros estudiantes. 
•Aumentaría la coordinación e intercambio de ideas entre el profesorado pues sólo así se 
lograría la globalización del conocimiento. Sería imprescindible diseñar y programar de forma 
conjunta. 
•La evaluación nos acompañaría como guía de todo el proceso. 
DEBILIDADES 
•Falta de recursos en el centro tanto humanos como materiales. ¿Es posible desarrollo de la 
Competencia digital sin aula de informática? 
•Sensación por parte del profesorado de que la aparición de la competencias no sea más que una 
pérdida de tiempo, que suponga una reelaboración de las programacioes a nivel formal pero sin 
llegar a calar en el día a día en las aulas. ¿Qué pasará si no se materializan? Desorientación del 
alumnado, desánimo del profesorado. 
•Dificultades la reorganización de tiempos y espacios. 
•Desconocimiento por parte del profesorado de qué supone realmente el trabajo competencial. 
OPORTUNIDADES 
•Buena disposición del profesorado del centro. 
•La posibilidad de realizar esta formación en centros. 
AMENAZAS 
•No disponer de una normativa clara sobre el diseño. 
•Falta de formación del profesorado: a nivel conceptual; en programación y evaluación 
competencial; en metodologías más coherentes con el enfoque competencial (proyectos de 
trabajo)... 
•Dificultad para la colaboración intercentros (con aquellos centros que ya trabajen de forma 
competencial.) 
•Falta de información a las familias. Los sucesivos cambios legislativos y la improvisación que los 
acompaña, lleva a las familias a poner en cuestión la labor docente. 
•Precipitación en la puesta en marcha de este nuevo modelo educativo. 
•Situación actual: recortes, aumento de ratios, desprestigio del profesorado. 
•Percepción de los docentes de que todo el esfuerzo recae sobre ellos sin apoyos de ningún tipo.
Técnica de los seis sombreros de E. de Bono 
CEIP Mediterráneo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Colegio
 
Balotario preguntas cultura pedagogica
Balotario preguntas cultura pedagogicaBalotario preguntas cultura pedagogica
Balotario preguntas cultura pedagogicaIsela Guerrero Pacheco
 
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aulaCómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Luis Egberto Carrera Ledezma
 
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
ANDY TERÁN RODAS
 
Ruta curricular malla del ciclo
Ruta curricular  malla del cicloRuta curricular  malla del ciclo
Ruta curricular malla del ciclo
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinosCompetencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Alfonso Cortes Alegre
 
A. las competencias basicas- alfonso cortés 2014.2
A. las competencias basicas- alfonso cortés 2014.2A. las competencias basicas- alfonso cortés 2014.2
A. las competencias basicas- alfonso cortés 2014.2Alfonso Cortes Alegre
 
Guía betsabe
Guía betsabeGuía betsabe
Guía betsabe
Betsabe Rodríguez
 
Formato plan de clase explicado y enlaces 1
Formato plan de clase  explicado y enlaces 1 Formato plan de clase  explicado y enlaces 1
Formato plan de clase explicado y enlaces 1
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Mã³dulo iii secundaria matemã¡tica (1)
Mã³dulo iii  secundaria  matemã¡tica (1)Mã³dulo iii  secundaria  matemã¡tica (1)
Mã³dulo iii secundaria matemã¡tica (1)Benita Guillén
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
Colegio
 
Examen de-seleccion-de-especialistas-de-educacion-ica
Examen de-seleccion-de-especialistas-de-educacion-icaExamen de-seleccion-de-especialistas-de-educacion-ica
Examen de-seleccion-de-especialistas-de-educacion-ica
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
Sustento pedagogico
Sustento pedagogicoSustento pedagogico
Sustento pedagogiconopodo
 
Carpeta pedagógica 2015 Por Segundo Silva Maguiña
Carpeta pedagógica 2015 Por Segundo Silva MaguiñaCarpeta pedagógica 2015 Por Segundo Silva Maguiña
Carpeta pedagógica 2015 Por Segundo Silva Maguiña
Segundo Silva Maguiña
 
Matriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aulaMatriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aula
Sara Mercedes Vera Lara
 
ETP 2014 examen
ETP  2014 examen  ETP  2014 examen
ETP 2014 examen
medali jacinto
 
Preguntas simulacro examen de nombramiento 2015
Preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015Preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015
Preguntas simulacro examen de nombramiento 2015
Colegio
 

La actualidad más candente (20)

Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
 
Las ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacionLas ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacion
 
Balotario preguntas cultura pedagogica
Balotario preguntas cultura pedagogicaBalotario preguntas cultura pedagogica
Balotario preguntas cultura pedagogica
 
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aulaCómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
 
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
 
Ruta curricular malla del ciclo
Ruta curricular  malla del cicloRuta curricular  malla del ciclo
Ruta curricular malla del ciclo
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
 
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinosCompetencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
 
A. las competencias basicas- alfonso cortés 2014.2
A. las competencias basicas- alfonso cortés 2014.2A. las competencias basicas- alfonso cortés 2014.2
A. las competencias basicas- alfonso cortés 2014.2
 
Guía betsabe
Guía betsabeGuía betsabe
Guía betsabe
 
Formato plan de clase explicado y enlaces 1
Formato plan de clase  explicado y enlaces 1 Formato plan de clase  explicado y enlaces 1
Formato plan de clase explicado y enlaces 1
 
Mã³dulo iii secundaria matemã¡tica (1)
Mã³dulo iii  secundaria  matemã¡tica (1)Mã³dulo iii  secundaria  matemã¡tica (1)
Mã³dulo iii secundaria matemã¡tica (1)
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
 
Examen de-seleccion-de-especialistas-de-educacion-ica
Examen de-seleccion-de-especialistas-de-educacion-icaExamen de-seleccion-de-especialistas-de-educacion-ica
Examen de-seleccion-de-especialistas-de-educacion-ica
 
Contenido de la propuesta innovadora
Contenido de la propuesta innovadoraContenido de la propuesta innovadora
Contenido de la propuesta innovadora
 
Sustento pedagogico
Sustento pedagogicoSustento pedagogico
Sustento pedagogico
 
Carpeta pedagógica 2015 Por Segundo Silva Maguiña
Carpeta pedagógica 2015 Por Segundo Silva MaguiñaCarpeta pedagógica 2015 Por Segundo Silva Maguiña
Carpeta pedagógica 2015 Por Segundo Silva Maguiña
 
Matriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aulaMatriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aula
 
ETP 2014 examen
ETP  2014 examen  ETP  2014 examen
ETP 2014 examen
 
Preguntas simulacro examen de nombramiento 2015
Preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015Preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015
Preguntas simulacro examen de nombramiento 2015
 

Destacado

Producto 2.2 terminado ok
Producto 2.2 terminado okProducto 2.2 terminado ok
Producto 2.2 terminado ok
vanderweb
 
Bl2 presentación estructura de tareas
Bl2 presentación   estructura de tareasBl2 presentación   estructura de tareas
Bl2 presentación estructura de tareas
vanderweb
 
Producto 1.
Producto 1.Producto 1.
Producto 1.
vanderweb
 
Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4
vanderweb
 
Producto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabadoProducto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabado
vanderweb
 
Teoría. torres de la huerta ok 1
Teoría. torres de la huerta ok 1Teoría. torres de la huerta ok 1
Teoría. torres de la huerta ok 1
vanderweb
 
Recomendacindel parlamentoeuropeo competenciasclave
Recomendacindel parlamentoeuropeo competenciasclaveRecomendacindel parlamentoeuropeo competenciasclave
Recomendacindel parlamentoeuropeo competenciasclave
vanderweb
 
Cambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativosCambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativos
vanderweb
 
Producto 4.3
Producto 4.3Producto 4.3
Producto 4.3
vanderweb
 
Quiénes somos acabado
Quiénes somos acabadoQuiénes somos acabado
Quiénes somos acabado
vanderweb
 
Producto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competenciasProducto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competencias
vanderweb
 
Producto 6.1
Producto 6.1Producto 6.1
Producto 6.1
vanderweb
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
vanderweb
 

Destacado (13)

Producto 2.2 terminado ok
Producto 2.2 terminado okProducto 2.2 terminado ok
Producto 2.2 terminado ok
 
Bl2 presentación estructura de tareas
Bl2 presentación   estructura de tareasBl2 presentación   estructura de tareas
Bl2 presentación estructura de tareas
 
Producto 1.
Producto 1.Producto 1.
Producto 1.
 
Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4
 
Producto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabadoProducto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabado
 
Teoría. torres de la huerta ok 1
Teoría. torres de la huerta ok 1Teoría. torres de la huerta ok 1
Teoría. torres de la huerta ok 1
 
Recomendacindel parlamentoeuropeo competenciasclave
Recomendacindel parlamentoeuropeo competenciasclaveRecomendacindel parlamentoeuropeo competenciasclave
Recomendacindel parlamentoeuropeo competenciasclave
 
Cambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativosCambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativos
 
Producto 4.3
Producto 4.3Producto 4.3
Producto 4.3
 
Quiénes somos acabado
Quiénes somos acabadoQuiénes somos acabado
Quiénes somos acabado
 
Producto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competenciasProducto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competencias
 
Producto 6.1
Producto 6.1Producto 6.1
Producto 6.1
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
 

Similar a 6sombrerospatri.docx (4)

6sombrerospatri.docx
6sombrerospatri.docx6sombrerospatri.docx
6sombrerospatri.docx
vanderweb
 
6sombrerospatri.docx (3)
6sombrerospatri.docx (3)6sombrerospatri.docx (3)
6sombrerospatri.docx (3)
vanderweb
 
6sombrerospatricia
6sombrerospatricia6sombrerospatricia
6sombrerospatricia
vanderweb
 
Plantilla de autoevaluación B. Vega.
Plantilla de autoevaluación B. Vega.Plantilla de autoevaluación B. Vega.
Plantilla de autoevaluación B. Vega.
Billyneitor Man
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
CARMENRODRIGUEZMARTO1
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
gamet37
 
Guía de campo
Guía de campoGuía de campo
Guía de campo
Ezequiel Parra
 
Pdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguezPdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguez
Antonia Domínguez
 
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de  autoevaluación_ billy_ vegaPlantilla de  autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vegaBillyneitor Man
 
Los Proyectos Interdisciplinarios GRAO Ccesa007.pdf
Los Proyectos Interdisciplinarios GRAO  Ccesa007.pdfLos Proyectos Interdisciplinarios GRAO  Ccesa007.pdf
Los Proyectos Interdisciplinarios GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formatovisita9
Formatovisita9Formatovisita9
Formatovisita9
Macorsa
 
Modelo curricular para carreras TIC en la era del conocimiento. - Dr. José Ag...
Modelo curricular para carreras TIC en la era del conocimiento. - Dr. José Ag...Modelo curricular para carreras TIC en la era del conocimiento. - Dr. José Ag...
Modelo curricular para carreras TIC en la era del conocimiento. - Dr. José Ag...
Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información
 
Ideario de Actitud Docente
Ideario de Actitud DocenteIdeario de Actitud Docente
Ideario de Actitud Docente
MICHIME
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)cprgraus
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaevaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaevaaguilar
 

Similar a 6sombrerospatri.docx (4) (20)

6sombrerospatri.docx
6sombrerospatri.docx6sombrerospatri.docx
6sombrerospatri.docx
 
6sombrerospatri.docx (3)
6sombrerospatri.docx (3)6sombrerospatri.docx (3)
6sombrerospatri.docx (3)
 
6sombrerospatricia
6sombrerospatricia6sombrerospatricia
6sombrerospatricia
 
Actividades primaria rocio
Actividades primaria rocioActividades primaria rocio
Actividades primaria rocio
 
Plantilla de autoevaluación B. Vega.
Plantilla de autoevaluación B. Vega.Plantilla de autoevaluación B. Vega.
Plantilla de autoevaluación B. Vega.
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
 
Guía de campo
Guía de campoGuía de campo
Guía de campo
 
Pdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguezPdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguez
 
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de  autoevaluación_ billy_ vegaPlantilla de  autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vega
 
Los Proyectos Interdisciplinarios GRAO Ccesa007.pdf
Los Proyectos Interdisciplinarios GRAO  Ccesa007.pdfLos Proyectos Interdisciplinarios GRAO  Ccesa007.pdf
Los Proyectos Interdisciplinarios GRAO Ccesa007.pdf
 
Formatovisita9
Formatovisita9Formatovisita9
Formatovisita9
 
Modelo curricular para carreras TIC en la era del conocimiento. - Dr. José Ag...
Modelo curricular para carreras TIC en la era del conocimiento. - Dr. José Ag...Modelo curricular para carreras TIC en la era del conocimiento. - Dr. José Ag...
Modelo curricular para carreras TIC en la era del conocimiento. - Dr. José Ag...
 
Ideario de Actitud Docente
Ideario de Actitud DocenteIdeario de Actitud Docente
Ideario de Actitud Docente
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
 
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 

Más de vanderweb

Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
vanderweb
 
Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
vanderweb
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
vanderweb
 
Listado de libros curso 2021
Listado de libros curso 2021Listado de libros curso 2021
Listado de libros curso 2021
vanderweb
 
Admisión 21-22
Admisión 21-22Admisión 21-22
Admisión 21-22
vanderweb
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
vanderweb
 
Guia asistente cas_inf_pri
Guia asistente cas_inf_priGuia asistente cas_inf_pri
Guia asistente cas_inf_pri
vanderweb
 
Corrección errores admisión 20-21
Corrección errores admisión 20-21Corrección errores admisión 20-21
Corrección errores admisión 20-21
vanderweb
 
Procedimiento admisión
Procedimiento admisiónProcedimiento admisión
Procedimiento admisión
vanderweb
 
Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)
vanderweb
 
Rri 2018 19
Rri 2018 19 Rri 2018 19
Rri 2018 19
vanderweb
 
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP MediterráneoActividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
vanderweb
 
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor  CEIP MediterráneoActividades comedor  CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
vanderweb
 
Rri 2017 18
Rri 2017 18Rri 2017 18
Rri 2017 18
vanderweb
 
Presentación binding
Presentación bindingPresentación binding
Presentación binding
vanderweb
 
Erasmus plus articolo michele
Erasmus plus articolo micheleErasmus plus articolo michele
Erasmus plus articolo michele
vanderweb
 
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
Udi  5º acogida, 1ºtrimestreUdi  5º acogida, 1ºtrimestre
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
vanderweb
 
Producto 4.1
Producto 4.1Producto 4.1
Producto 4.1
vanderweb
 
Welcome to the arsenal stadium.8
Welcome to the arsenal stadium.8Welcome to the arsenal stadium.8
Welcome to the arsenal stadium.8
vanderweb
 
Shopping in oxford street.6
Shopping in oxford street.6Shopping in oxford street.6
Shopping in oxford street.6
vanderweb
 

Más de vanderweb (20)

Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
 
Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
 
Listado de libros curso 2021
Listado de libros curso 2021Listado de libros curso 2021
Listado de libros curso 2021
 
Admisión 21-22
Admisión 21-22Admisión 21-22
Admisión 21-22
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
 
Guia asistente cas_inf_pri
Guia asistente cas_inf_priGuia asistente cas_inf_pri
Guia asistente cas_inf_pri
 
Corrección errores admisión 20-21
Corrección errores admisión 20-21Corrección errores admisión 20-21
Corrección errores admisión 20-21
 
Procedimiento admisión
Procedimiento admisiónProcedimiento admisión
Procedimiento admisión
 
Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)
 
Rri 2018 19
Rri 2018 19 Rri 2018 19
Rri 2018 19
 
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP MediterráneoActividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
 
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor  CEIP MediterráneoActividades comedor  CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
 
Rri 2017 18
Rri 2017 18Rri 2017 18
Rri 2017 18
 
Presentación binding
Presentación bindingPresentación binding
Presentación binding
 
Erasmus plus articolo michele
Erasmus plus articolo micheleErasmus plus articolo michele
Erasmus plus articolo michele
 
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
Udi  5º acogida, 1ºtrimestreUdi  5º acogida, 1ºtrimestre
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
 
Producto 4.1
Producto 4.1Producto 4.1
Producto 4.1
 
Welcome to the arsenal stadium.8
Welcome to the arsenal stadium.8Welcome to the arsenal stadium.8
Welcome to the arsenal stadium.8
 
Shopping in oxford street.6
Shopping in oxford street.6Shopping in oxford street.6
Shopping in oxford street.6
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

6sombrerospatri.docx (4)

  • 1. Técnica de los seis sombreros de E. de Bono CEIP Mediterráneo Productos 02.a y 02.b Vaciado de la técnica de los 6 sombreros y análisis DAFO.
  • 2. Técnica de los seis sombreros de E. de Bono CEIP Mediterráneo ÍNDICE: 1.- Introducción 2.- Planteamiento teórico. 3.- Práctica: la dinámica de los seis sombreros. 4.- Conclusiones. 5.- Análisis DAFO.
  • 3. Técnica de los seis sombreros de E. de Bono CEIP Mediterráneo 1.- Introducción: En esta actividad y, a través de la dinámica de los seis sombreros de Edward de Bono, trataremos de abordar la situación actual de las competencias clave en nuestro centro desde seis perspectivas diferentes. Para ello trabajaremos en pequeños grupos y de forma cooperativa. Una vez que cada grupo haya reflexionado desde un punto de vista, pondremos en común dichas valoraciones y estableceremos unas conclusiones. 2.- Planteamiento teórico: ● Aquí tenemos un vídeo de algo más de tres minutos para acercarnos a la teoría de Edward de Bono : https://www.youtube.com/watch?v=yNNVEn2TEBg ● En este enlace encontramos un resumen del libro: De Bono, E. (2008) Seis sombreros para pensar. Barcelona: Paidós. http://www.leadersummaries.com/ver-resumen/seis-sombreros-para-pensar
  • 4. Técnica de los seis sombreros de E. de Bono CEIP Mediterráneo 3.- Práctica: 1. ¿Qué información necesitaríamos sobre las Competencias Clave? - Formación sobre Competencias: fundamentos teóricos. - Formación en programación y evaluación por competencias. - Formación en Metodologías : Aprendizaje por proyectos, elaboración de UDI….. - Formación en recursos que posibiliten el aprendizaje competencial. - Conocer experiencias de otros centros que funcionen de forma competencial. 2. ¿Qué sensaciones tenemos ante el reto que supone la incorporación de las Competencias Clave a los diseños y que supondrá para los centros? - Tenemos la sensación de que es necesaria este tipo de enseñanza para que los alumnos sean más competentes, no sòlo en lo teórico sino en la práctica de la vida diaria. - Nos sentimos perdidos,inseguros,impotentes…, porque no nos han formado. Se nos exige empezar a trabajar en competencias de manera muy precipitada, sin tener herramientas ni conceptos. - Estamos en un momento de descontento con la realidad que vivimos (recortes, aumento de ratios,desprestigio…) y pensamos que todo esfuerzo recae siempre sobre nosotros.
  • 5. Técnica de los seis sombreros de E. de Bono CEIP Mediterráneo 3. Si las Competencias Clave se incorporan a los diseños y no tienen éxito, ¿qué consecuencias negativas tendría para los centros? - Pérdida de tiempo. - Pérdida de confianza, apoyo y colaboración de las familias. - Reelaboración de la programación, materiales, organización de aula... - Replanteamiento de la metodología. - Desánimo y desmotivación del profesorado. - Gasto económico. - Desorientación del alumnado. 4. Si la incorporación de las al Competencias Clave diseño curricular tiene éxito, ¿qué cambios positivos se producirían en el currículo real? - Alcanzaríamos un aprendizaje significativo,global y funcional. - Los alumnos se convertirían en protagonistas únicos del proceso e/a, con el tutor como guía o apoyo. - El ambiente escolar mejoraría puesto que las relaciones interpersonales se facilitan entre el grupo de alumnos: resolución de conflictos,pautas para aprender a vivir en sociedad,autonomía, autocontrol… - Se instauran en el currículo actividades relacionadas con la reflexión, el aprender a pensar, el fomento de la creatividad ,etc...intercaladas y relacionadas con los objetivos del currículo real.
  • 6. Técnica de los seis sombreros de E. de Bono CEIP Mediterráneo 5. ¿Qué podríamos hacer para que la incorporación de las Competencias Clave en los diseños mejore los currículos reales de los centros? - Elaborar nuestro propio material a partir de los intereses de nuestra población escolar. - Organización de espacios y alumnado para facilitar el desarrollo de las competencias. - Búsqueda de recursos. - Fomento de intercambio de ideas entre los profesionales del centro e intercentros. - Creación de plataformas comunes entre las diferentes especialidades. 6. ¿Cómo podríamos controlar la estrategia y procesos de mediación entre los diseños y los currículos reales de los centros para que el éxito sea el mayor posible? - Disponer de normativa clara sobre los diseños. - Consensuar modelo de diseño,colaboración y coordinación en la elaboración del mismo. - Diseño conjunto por ciclos y áreas. - Adaptar los documentos del centro a la normativa y diseños elaborados. - Evaluar el impacto del nuevo diseño para lo que se precisan instrumentos de evaluación adecuados. - Tras realizar evaluaciones inicial,del proceso y final analizar y hacer propuestas de mejora.
  • 7. Técnica de los seis sombreros de E. de Bono CEIP Mediterráneo 4.- CONCLUSIONES: Tras poner en común el trabajo realizado por cada uno de los grupos, cada uno de los cuales trabaja desde la perspectiva de un sombrero, extraemos las siguientes conclusiones: ● En nuestro centro consideramos fundamental conseguir un aprendizaje global, significativo y funcional; este planteamiento es esencial para incorporar las competencias clave a nuestra práctica diaria. ● Lo anterior conlleva, replantearnos el papel del alumno y del profesor; dotando al primero de mayor protagonismo. ● Somos conscientes de la necesidad de formar estudiantes competentes, personas que sepan desenvolverse eficazmente en la vida. ● Para propiciar todo lo expuesto son necesarios cambios conceptuales, formales y metodológicos, pero, siempre acompañados de formación, recursos, apoyo... ● Asimismo es fundamental un desarrollo normativo claro y completo, que nos guíe en este proceso de cambio.
  • 8. Técnica de los seis sombreros de E. de Bono CEIP Mediterráneo 5.- ANÁLISIS DAFO: FORTALEZAS •Percepción entre el profesorado de la necesidad de: dotar al alumnado de las competencias necesarias para la vida; garantizar un aprendizaje significativo y funcional; presentar el conocimiento de forma global y no fragmentada; de replantear el papel del alumno como único protagonista de su aprendizaje guiado y acompañado por su profesor. •Un alumnado más competente a nivel inter e intrapersonal favorece un clima escolar más adecuado para el aprendizaje. •En el currículo cobrarían mayor relevancia aquellos aprendizajes relacionados con la reflexión, el aprender a pensar, el desarrollo de la creatividad... •Para lograr un aprendizaje significativo, se diseñarían nuestros propios materiales acercándonos así a las necesidades, nivel de desarrollo e intereses de nuestros estudiantes. •Aumentaría la coordinación e intercambio de ideas entre el profesorado pues sólo así se lograría la globalización del conocimiento. Sería imprescindible diseñar y programar de forma conjunta. •La evaluación nos acompañaría como guía de todo el proceso. DEBILIDADES •Falta de recursos en el centro tanto humanos como materiales. ¿Es posible desarrollo de la Competencia digital sin aula de informática? •Sensación por parte del profesorado de que la aparición de la competencias no sea más que una pérdida de tiempo, que suponga una reelaboración de las programacioes a nivel formal pero sin llegar a calar en el día a día en las aulas. ¿Qué pasará si no se materializan? Desorientación del alumnado, desánimo del profesorado. •Dificultades la reorganización de tiempos y espacios. •Desconocimiento por parte del profesorado de qué supone realmente el trabajo competencial. OPORTUNIDADES •Buena disposición del profesorado del centro. •La posibilidad de realizar esta formación en centros. AMENAZAS •No disponer de una normativa clara sobre el diseño. •Falta de formación del profesorado: a nivel conceptual; en programación y evaluación competencial; en metodologías más coherentes con el enfoque competencial (proyectos de trabajo)... •Dificultad para la colaboración intercentros (con aquellos centros que ya trabajen de forma competencial.) •Falta de información a las familias. Los sucesivos cambios legislativos y la improvisación que los acompaña, lleva a las familias a poner en cuestión la labor docente. •Precipitación en la puesta en marcha de este nuevo modelo educativo. •Situación actual: recortes, aumento de ratios, desprestigio del profesorado. •Percepción de los docentes de que todo el esfuerzo recae sobre ellos sin apoyos de ningún tipo.
  • 9. Técnica de los seis sombreros de E. de Bono CEIP Mediterráneo