SlideShare una empresa de Scribd logo
7 herramientas basicas
Yesenia Nallely Bueno Salazar
3° “A”
2. Hoja de control
La Hoja de Control u hoja de recogida de datos, también llamada de Registro, sirve
para reunir y clasificar las informaciones según determinadas categorías, mediante la
anotación y registro de sus frecuencias bajo la forma de datos. Una vez que se ha
establecido el fenómeno que se requiere estudiar e identificadas las categorías que
los
caracterizan, se registran estas en una hoja, indicando la frecuencia de observación
• De modo general las hojas de recogida de datos tienen las
siguientes funciones:
• De distribución de variaciones de variables de los artículos
producidos (peso,
• volumen, longitud, talla, clase, calidad, etc…)
• De clasificación de artículos defectuosos
• De localización de defectos en las piezas
• De causas de los defectos
• De verificación de chequeo o tareas de mantenimiento
3. Histogramas
Es básicamente la presentación de una serie de medidas clasificadas y ordenadas, es
necesario colocar las medidas de manera que formen filas y columnas, en este caso
colocamos las medidas en cinco filas y cinco columnas. Las manera mas sencilla es
determinar y señalar el numero máximo y mínimo por cada columna y posteriormente
agregar dos columnas en donde se colocan los números máximos y mínimos por fila de
los ya señalados. Tomamos el valor máximo de la columna X+ (medidas maximas) y el
valor mínimo de las columnas X- (medidas mínimas) y tendremos el valor máximo y el
valor mínimo.
Teniendo los valores máximos y mínimos, podemos determinar el rango de la serie de
medidas, el rango no es más que la diferencia entre los valores máximos y mínimos.
Rango = valor máximo – valor mínimo
El histograma se usa para:Obtener una comunicación clara y efectiva de la variabilidad del sistema
Mostrar el resultado de un cambio en el sistema
Identificar anormalidades examinando la forma
Comparar la variabilidad con los límites de especificación
Procedimientos de elaboración:
1. Reunir datos para localizar por lo menos 50 puntos de referencia
2. Calcular la variación de los puntos de referencia, restando el dato del mínimo valor
del dato de máximo valor
3. Calcular el número de barras que se usaran en el histograma (un método consiste
en extraer la raíz cuadrada del número de puntos de referencia)
4. Determinar el ancho de cada barra, dividiendo la variación entre el número de
barras por dibujar
5. Calcule el intervalo o sea la localización sobre el eje X de las dos líneas verticales
que sirven de fronteras para cada barrera
6. Construya una tabla de frecuencias que organice los puntos de referencia desde el
más bajo hasta el más alto de acuerdo con las fronteras establecidas por cada
barra.
7. Elabore el histograma respectivo
Grafica de dispersión
El tiempo de espera entre las erupciones y la duración de la erupción del géiser Old Faithful
en el Parque Nacional Yellowstone, Wyoming, EE.UU. Este gráfico sugiere que por lo general
hay dos "tipos" de erupciones: uno de corta espera y corta duración y otro de larga espera y
larga duración.
Un diagrama de dispersión es un tipo de diagrama matemático que utiliza las coordenadas
cartesianas para mostrar los valores de dos variables para un conjunto de datos.
Los datos se muestran como un conjunto de puntos, cada uno con el valor de una variable
que determina la posición en el eje horizontal y el valor de la otra variable determinado por la
posición en el eje vertical.1 Un diagrama de dispersión se llama también gráfico de
dispersión.
Se emplea cuando una variable está bajo el control del experimentador. Si existe un parámetro
que se incrementa o disminuye de forma sistemática por el experimentador, se le denomina
parámetro de control o variable independiente y habitualmente se representa a lo largo del
eje horizontal (eje de las abscisas). La variable medida o dependiente usualmente se
representa a lo largo del eje vertical (eje de las ordenadas). Si no existe una variable
dependiente, cualquier variable se puede representar en cada eje y el diagrama de dispersión
mostrará el grado de correlación (no causalidad) entre las dos variables
ANALISIS POR ESTRATIFICACION Este es un instrumento que nos
permite pasar de lo general a lo particular en el análisis de un
problema. Por ejemplo, suponiendo que un departamento o
sección esta estudiando los defectos de la producción obtenidos
en tres turnos de trabajo. Los datos recogidos pueden ser
representados en un histograma o incluso llevados a un gráfico
de control, obteniéndose una apreciación general, de acuerdo
con lo que reflejan los datos en estos gráficos. Se puede obtener
información mas útil estratificando los datos de defectos que se
registran en cada turno de trabajo, y observar así si hay
diferencias de un turno con respecto a otro.
6. Grafico de Pareto
Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los
genera.
El nombre de Pareto fue dado por el Dr. Juran en honor del economista italiano
VILFREDO PARETO (1848-1923) quien realizó un estudio sobre la distribución de la
riqueza, en el cual descubrió que la minoría de la población poseía la mayor parte de la
riqueza y la mayoría de la población poseía la menor parte de la riqueza. El Dr. Juran
aplicó este concepto a la calidad, obteniéndose lo que hoy se conoce como la regla
80/20.
Según este concepto, si se tiene un problema con muchas causas, podemos decir que
el 20% de las causas resuelven el 80 % del problema y el 80 % de las causas solo
resuelven el 20 % del problema.
Seta basada en el conocido principio de Pareto, esta es una herramienta que es
posible identificar lo poco vital dentro de lo mucho que podría ser trivial, ejemplo: la
siguiente figura muestra el numero de defectos en el producto manufacturado,
clasificado de acuerdo a los tipos de defectos horizontales.
Diagrama causa efecto
El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado, diagrama de causa-efecto,
diagrama de Grandal o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a
llamarse también: diagrama de espina de pez, que consiste en una representación gráfica sencilla en la
que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano
horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. Es una de las diversas
herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en ámbitos de la industria y posteriormente en el de los
servicios, para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los
procesos, los productos y servicios. Fue concebido por el licenciado en química japonés Dr.Kaoru
Ishikawa en el año 1943.
Este diagrama causal es la representación gráfica de las relaciones múltiples de causa - efecto entre las
diversas variables que intervienen en un proceso. En teoría general de sistemas, un diagrama causal es
un tipo de diagrama que muestra gráficamente las entradas o inputs, el proceso, y las salidas o outputs
de un sistema (causa-efecto), con su respectiva retroalimentación (feedback) para el subsistema de
control.
Procedimientos para elaborar el diagrama de
Pareto:
1. Decidir el problema a analizar.
2. Diseñar una tabla para conteo o verificación de datos, en el que se registren los
totales.
3. Recoger los datos y efectuar el cálculo de totales.
4. Elaborar una tabla de datos para el diagrama de Pareto con la lista de ítems, los
totales individuales, los totales acumulados, la composición porcentual y los
porcentajes acumulados.
5. Jerarquizar los ítems por orden de cantidad llenando la tabla respectiva.
6. Dibujar dos ejes verticales y un eje horizontal.
7. Construya un gráfico de barras en base a las cantidades y porcentajes de cada
ítem.
8. Dibuje la curva acumulada. Para lo cual se marcan los valores acumulados en la
parte superior, al lado derecho de los intervalos de cada ítem, y finalmente una los
puntos con una línea continua.
9. Escribir cualquier información necesaria sobre el diagrama.
7. Muestreo Estratificado: también conocida como estratificación, es una herramienta estadística
que clasifica los elementos de una población que tiene afinidad para así analizarlos y determinar
causas comunes de su comportamiento. La estratificación contribuye a identificar las causas que
hacen mayor parte de la variabilidad, de esta forma se puede obtener una comprensión detallada de la
estructura de una población de datos, examinando así la diferencia en los valores promedio y la
variación en los diferentes estratos.
7 herramientas basicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de control estadístico de la calidad
Herramientas de control estadístico de la calidadHerramientas de control estadístico de la calidad
Herramientas de control estadístico de la calidad
utsh
 
Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...
Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...
Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...
reynita zaragoza
 
Herramientas estadisticas de control de calidad
Herramientas estadisticas de control de calidadHerramientas estadisticas de control de calidad
Herramientas estadisticas de control de calidad
yoselin_rodriguez
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
Helenna Fabela
 
7 herramientas control de calidad
7 herramientas control de calidad7 herramientas control de calidad
7 herramientas control de calidad
Edward Guerrero
 
Presentación estratificacion y graficos de control
Presentación estratificacion y graficos de controlPresentación estratificacion y graficos de control
Presentación estratificacion y graficos de control
AsesoresContablesCA
 
Gráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rulesGráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rules
Helenna Fabela
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
Minerva Vazquez
 
Spss
SpssSpss
Spss
edwinalb
 
Transformar en SPSS
Transformar en SPSSTransformar en SPSS
Transformar en SPSS
Paul Martínez
 
7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad
Carlos Santoyo Macias
 
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de paretoCómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Spss
SpssSpss
Spss
edwinalb
 
Guia de herramientas graficas con minitab
Guia de herramientas graficas con minitabGuia de herramientas graficas con minitab
Guia de herramientas graficas con minitab
elii92
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
31916486
 
Tarea 3 uso de herramientas estadisticas
Tarea 3 uso de herramientas estadisticasTarea 3 uso de herramientas estadisticas
Tarea 3 uso de herramientas estadisticas
anjos bracho
 
Gráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rulesGráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rules
UTT
 
Cuadro comparativo jesus
Cuadro comparativo jesusCuadro comparativo jesus
Cuadro comparativo jesus
jesulopez
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas de control estadístico de la calidad
Herramientas de control estadístico de la calidadHerramientas de control estadístico de la calidad
Herramientas de control estadístico de la calidad
 
Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...
Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...
Jesus te bendiga en tu vida diaria las siete herramientas basicas para la mej...
 
Herramientas estadisticas de control de calidad
Herramientas estadisticas de control de calidadHerramientas estadisticas de control de calidad
Herramientas estadisticas de control de calidad
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
7 herramientas control de calidad
7 herramientas control de calidad7 herramientas control de calidad
7 herramientas control de calidad
 
Presentación estratificacion y graficos de control
Presentación estratificacion y graficos de controlPresentación estratificacion y graficos de control
Presentación estratificacion y graficos de control
 
Gráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rulesGráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rules
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Transformar en SPSS
Transformar en SPSSTransformar en SPSS
Transformar en SPSS
 
7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad
 
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de paretoCómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Guia de herramientas graficas con minitab
Guia de herramientas graficas con minitabGuia de herramientas graficas con minitab
Guia de herramientas graficas con minitab
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Tarea 3 uso de herramientas estadisticas
Tarea 3 uso de herramientas estadisticasTarea 3 uso de herramientas estadisticas
Tarea 3 uso de herramientas estadisticas
 
Gráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rulesGráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rules
 
Cuadro comparativo jesus
Cuadro comparativo jesusCuadro comparativo jesus
Cuadro comparativo jesus
 

Destacado

Estructura Modelo de Proyecto Six Sigma
Estructura Modelo de Proyecto Six SigmaEstructura Modelo de Proyecto Six Sigma
Estructura Modelo de Proyecto Six Sigma
Rocio Romani
 
Difusión presentación lss jo seii
Difusión   presentación lss jo seiiDifusión   presentación lss jo seii
Difusión presentación lss jo seii
Patricio Barciela
 
Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2
data661
 
Curso seminario planeacion estratégica
Curso seminario planeacion estratégicaCurso seminario planeacion estratégica
Curso seminario planeacion estratégica
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Presentación Lean Six Sigma
Presentación Lean Six SigmaPresentación Lean Six Sigma
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Armando López
 
Introducción al six_sigma
Introducción al six_sigmaIntroducción al six_sigma
Introducción al six_sigma
Daniel Remondegui
 
Curso Seis Sigma
Curso Seis SigmaCurso Seis Sigma
Curso Seis Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
Lean Manufacturing VSM Value Stream Mapping
Lean Manufacturing VSM Value Stream MappingLean Manufacturing VSM Value Stream Mapping
Lean Manufacturing VSM Value Stream Mapping
Lean Sigma
 
Seis sigma control de calidad
Seis sigma control de calidadSeis sigma control de calidad
Seis sigma control de calidad
AlexisAvila89
 
Lean Manufacturing SMED
Lean Manufacturing SMEDLean Manufacturing SMED
Lean Manufacturing SMED
Lean Sigma
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
Juan Carlos Fernandez
 
Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...
Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...
Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...
Marc Miro
 
Guia para la elaboración de mapas de proceso
Guia para la elaboración de mapas de procesoGuia para la elaboración de mapas de proceso
Guia para la elaboración de mapas de proceso
Humberto Gallegos
 
Implantando lean en industria, oficina, sanidad
Implantando lean en industria, oficina, sanidadImplantando lean en industria, oficina, sanidad
Implantando lean en industria, oficina, sanidad
torfiti
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma Bb Medicion
Seis Sigma Bb MedicionSeis Sigma Bb Medicion
Curso Seis Sigma Modulo I
Curso Seis Sigma Modulo ICurso Seis Sigma Modulo I
Curso Seis Sigma Modulo I
Juan Carlos Fernandez
 
Six Sigma
Six Sigma Six Sigma
Six Sigma
guest0732ce
 
Curso Seis Sigma Modulo II.ppt
Curso Seis Sigma Modulo II.pptCurso Seis Sigma Modulo II.ppt
Curso Seis Sigma Modulo II.ppt
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Estructura Modelo de Proyecto Six Sigma
Estructura Modelo de Proyecto Six SigmaEstructura Modelo de Proyecto Six Sigma
Estructura Modelo de Proyecto Six Sigma
 
Difusión presentación lss jo seii
Difusión   presentación lss jo seiiDifusión   presentación lss jo seii
Difusión presentación lss jo seii
 
Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2
 
Curso seminario planeacion estratégica
Curso seminario planeacion estratégicaCurso seminario planeacion estratégica
Curso seminario planeacion estratégica
 
Presentación Lean Six Sigma
Presentación Lean Six SigmaPresentación Lean Six Sigma
Presentación Lean Six Sigma
 
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
 
Introducción al six_sigma
Introducción al six_sigmaIntroducción al six_sigma
Introducción al six_sigma
 
Curso Seis Sigma
Curso Seis SigmaCurso Seis Sigma
Curso Seis Sigma
 
Lean Manufacturing VSM Value Stream Mapping
Lean Manufacturing VSM Value Stream MappingLean Manufacturing VSM Value Stream Mapping
Lean Manufacturing VSM Value Stream Mapping
 
Seis sigma control de calidad
Seis sigma control de calidadSeis sigma control de calidad
Seis sigma control de calidad
 
Lean Manufacturing SMED
Lean Manufacturing SMEDLean Manufacturing SMED
Lean Manufacturing SMED
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
 
Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...
Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...
Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...
 
Guia para la elaboración de mapas de proceso
Guia para la elaboración de mapas de procesoGuia para la elaboración de mapas de proceso
Guia para la elaboración de mapas de proceso
 
Implantando lean en industria, oficina, sanidad
Implantando lean en industria, oficina, sanidadImplantando lean en industria, oficina, sanidad
Implantando lean en industria, oficina, sanidad
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Seis Sigma Bb Medicion
Seis Sigma Bb MedicionSeis Sigma Bb Medicion
Seis Sigma Bb Medicion
 
Curso Seis Sigma Modulo I
Curso Seis Sigma Modulo ICurso Seis Sigma Modulo I
Curso Seis Sigma Modulo I
 
Six Sigma
Six Sigma Six Sigma
Six Sigma
 
Curso Seis Sigma Modulo II.ppt
Curso Seis Sigma Modulo II.pptCurso Seis Sigma Modulo II.ppt
Curso Seis Sigma Modulo II.ppt
 

Similar a 7 herramientas basicas

Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidadMetodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
amairany
 
Las 7 herramientas
Las 7 herramientasLas 7 herramientas
Las 7 herramientas
jullio-rmz10
 
Las 7 herramientas
Las 7 herramientasLas 7 herramientas
Las 7 herramientas
jullio-rmz10
 
Herramientas estadísticas tibisay martínez
Herramientas estadísticas tibisay martínezHerramientas estadísticas tibisay martínez
Herramientas estadísticas tibisay martínez
tibimartinezal
 
Examen
ExamenExamen
Examen
amairany
 
Examen
ExamenExamen
Examen
amairany
 
Examen
ExamenExamen
Examen
amairany
 
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la CalidadActividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Monica Garcia Arizpe
 
Las 7 herramientas de la calidad
Las 7 herramientas de la calidadLas 7 herramientas de la calidad
Las 7 herramientas de la calidad
Irving Galvez Cisneros
 
7 herramientas de la calidad 07 10-14
7 herramientas de la calidad  07 10-147 herramientas de la calidad  07 10-14
7 herramientas de la calidad 07 10-14
Tatiana Mora Gómez
 
7 herramientas de la calidad 07 10-14
7 herramientas de la calidad  07 10-147 herramientas de la calidad  07 10-14
7 herramientas de la calidad 07 10-14
Tatiana Mora Gómez
 
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Las 7 herramientas de calidad
Las 7 herramientas de calidadLas 7 herramientas de calidad
Las 7 herramientas de calidad
Hēisè Tiānshǐ
 
Las 7 herramientas de calidad
Las 7 herramientas de calidadLas 7 herramientas de calidad
Las 7 herramientas de calidad
Ricardo Cruz
 
7 herramientas C.ppt
7 herramientas C.ppt7 herramientas C.ppt
7 herramientas C.ppt
MarisaAle2
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Act.6 7 heramientas basicas.
Act.6 7 heramientas basicas.Act.6 7 heramientas basicas.
Act.6 7 heramientas basicas.
itzayana hans
 
7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad
Hector García Cárdenas
 
7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad
Hector García Cárdenas
 
Siete Herramientas de la calidad.pptx guardado
Siete Herramientas de la calidad.pptx guardadoSiete Herramientas de la calidad.pptx guardado
Siete Herramientas de la calidad.pptx guardado
RoxanaRenderos1
 

Similar a 7 herramientas basicas (20)

Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidadMetodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
 
Las 7 herramientas
Las 7 herramientasLas 7 herramientas
Las 7 herramientas
 
Las 7 herramientas
Las 7 herramientasLas 7 herramientas
Las 7 herramientas
 
Herramientas estadísticas tibisay martínez
Herramientas estadísticas tibisay martínezHerramientas estadísticas tibisay martínez
Herramientas estadísticas tibisay martínez
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la CalidadActividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
 
Las 7 herramientas de la calidad
Las 7 herramientas de la calidadLas 7 herramientas de la calidad
Las 7 herramientas de la calidad
 
7 herramientas de la calidad 07 10-14
7 herramientas de la calidad  07 10-147 herramientas de la calidad  07 10-14
7 herramientas de la calidad 07 10-14
 
7 herramientas de la calidad 07 10-14
7 herramientas de la calidad  07 10-147 herramientas de la calidad  07 10-14
7 herramientas de la calidad 07 10-14
 
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
 
Las 7 herramientas de calidad
Las 7 herramientas de calidadLas 7 herramientas de calidad
Las 7 herramientas de calidad
 
Las 7 herramientas de calidad
Las 7 herramientas de calidadLas 7 herramientas de calidad
Las 7 herramientas de calidad
 
7 herramientas C.ppt
7 herramientas C.ppt7 herramientas C.ppt
7 herramientas C.ppt
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Act.6 7 heramientas basicas.
Act.6 7 heramientas basicas.Act.6 7 heramientas basicas.
Act.6 7 heramientas basicas.
 
7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad
 
7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad
 
Siete Herramientas de la calidad.pptx guardado
Siete Herramientas de la calidad.pptx guardadoSiete Herramientas de la calidad.pptx guardado
Siete Herramientas de la calidad.pptx guardado
 

Más de Yeeseniia Bueeno Salaazar

Primeros auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)
Primeros   auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)Primeros   auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)
Primeros auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)
Yeeseniia Bueeno Salaazar
 
Simulación definición
Simulación definiciónSimulación definición
Simulación definición
Yeeseniia Bueeno Salaazar
 
7 herramientas basicas
7 herramientas basicas7 herramientas basicas
7 herramientas basicas
Yeeseniia Bueeno Salaazar
 
Ejercioco excelen
Ejercioco excelenEjercioco excelen
Ejercioco excelen
Yeeseniia Bueeno Salaazar
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Variabilidad del proceso
Variabilidad del procesoVariabilidad del proceso
Variabilidad del proceso
Yeeseniia Bueeno Salaazar
 
Variabilidad del proceso
Variabilidad del procesoVariabilidad del proceso
Variabilidad del proceso
Yeeseniia Bueeno Salaazar
 
Yess
YessYess
Yess
YessYess
Yessy
YessyYessy
Problema volumen de cajas
Problema volumen de cajasProblema volumen de cajas
Problema volumen de cajas
Yeeseniia Bueeno Salaazar
 
Yesenia punto de equilibrio
Yesenia punto de equilibrioYesenia punto de equilibrio
Yesenia punto de equilibrio
Yeeseniia Bueeno Salaazar
 
Puntodeequilibrio
PuntodeequilibrioPuntodeequilibrio
Puntodeequilibrio
Yeeseniia Bueeno Salaazar
 
Ecuacion de 2° grado
Ecuacion de 2° gradoEcuacion de 2° grado
Ecuacion de 2° grado
Yeeseniia Bueeno Salaazar
 
2° ecuacion 1
2° ecuacion 12° ecuacion 1
Problema de algebra falaz
Problema de algebra falazProblema de algebra falaz
Problema de algebra falaz
Yeeseniia Bueeno Salaazar
 

Más de Yeeseniia Bueeno Salaazar (17)

Primeros auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)
Primeros   auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)Primeros   auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)
Primeros auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)
 
Simulación definición
Simulación definiciónSimulación definición
Simulación definición
 
7 herramientas basicas
7 herramientas basicas7 herramientas basicas
7 herramientas basicas
 
Ejercioco excelen
Ejercioco excelenEjercioco excelen
Ejercioco excelen
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Variabilidad del proceso
Variabilidad del procesoVariabilidad del proceso
Variabilidad del proceso
 
Variabilidad del proceso
Variabilidad del procesoVariabilidad del proceso
Variabilidad del proceso
 
Yess
YessYess
Yess
 
Yess
YessYess
Yess
 
Yessy
YessyYessy
Yessy
 
Problema volumen de cajas
Problema volumen de cajasProblema volumen de cajas
Problema volumen de cajas
 
Yesenia punto de equilibrio
Yesenia punto de equilibrioYesenia punto de equilibrio
Yesenia punto de equilibrio
 
Puntodeequilibrio
PuntodeequilibrioPuntodeequilibrio
Puntodeequilibrio
 
Ecuacion de 2° grado
Ecuacion de 2° gradoEcuacion de 2° grado
Ecuacion de 2° grado
 
2° ecuacion 1
2° ecuacion 12° ecuacion 1
2° ecuacion 1
 
Problema de algebra falaz
Problema de algebra falazProblema de algebra falaz
Problema de algebra falaz
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

7 herramientas basicas

  • 1. 7 herramientas basicas Yesenia Nallely Bueno Salazar 3° “A”
  • 2. 2. Hoja de control La Hoja de Control u hoja de recogida de datos, también llamada de Registro, sirve para reunir y clasificar las informaciones según determinadas categorías, mediante la anotación y registro de sus frecuencias bajo la forma de datos. Una vez que se ha establecido el fenómeno que se requiere estudiar e identificadas las categorías que los caracterizan, se registran estas en una hoja, indicando la frecuencia de observación • De modo general las hojas de recogida de datos tienen las siguientes funciones: • De distribución de variaciones de variables de los artículos producidos (peso, • volumen, longitud, talla, clase, calidad, etc…) • De clasificación de artículos defectuosos • De localización de defectos en las piezas • De causas de los defectos • De verificación de chequeo o tareas de mantenimiento
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. 3. Histogramas Es básicamente la presentación de una serie de medidas clasificadas y ordenadas, es necesario colocar las medidas de manera que formen filas y columnas, en este caso colocamos las medidas en cinco filas y cinco columnas. Las manera mas sencilla es determinar y señalar el numero máximo y mínimo por cada columna y posteriormente agregar dos columnas en donde se colocan los números máximos y mínimos por fila de los ya señalados. Tomamos el valor máximo de la columna X+ (medidas maximas) y el valor mínimo de las columnas X- (medidas mínimas) y tendremos el valor máximo y el valor mínimo. Teniendo los valores máximos y mínimos, podemos determinar el rango de la serie de medidas, el rango no es más que la diferencia entre los valores máximos y mínimos. Rango = valor máximo – valor mínimo
  • 7. El histograma se usa para:Obtener una comunicación clara y efectiva de la variabilidad del sistema Mostrar el resultado de un cambio en el sistema Identificar anormalidades examinando la forma Comparar la variabilidad con los límites de especificación Procedimientos de elaboración: 1. Reunir datos para localizar por lo menos 50 puntos de referencia 2. Calcular la variación de los puntos de referencia, restando el dato del mínimo valor del dato de máximo valor 3. Calcular el número de barras que se usaran en el histograma (un método consiste en extraer la raíz cuadrada del número de puntos de referencia) 4. Determinar el ancho de cada barra, dividiendo la variación entre el número de barras por dibujar 5. Calcule el intervalo o sea la localización sobre el eje X de las dos líneas verticales que sirven de fronteras para cada barrera 6. Construya una tabla de frecuencias que organice los puntos de referencia desde el más bajo hasta el más alto de acuerdo con las fronteras establecidas por cada barra. 7. Elabore el histograma respectivo
  • 8.
  • 9. Grafica de dispersión El tiempo de espera entre las erupciones y la duración de la erupción del géiser Old Faithful en el Parque Nacional Yellowstone, Wyoming, EE.UU. Este gráfico sugiere que por lo general hay dos "tipos" de erupciones: uno de corta espera y corta duración y otro de larga espera y larga duración. Un diagrama de dispersión es un tipo de diagrama matemático que utiliza las coordenadas cartesianas para mostrar los valores de dos variables para un conjunto de datos. Los datos se muestran como un conjunto de puntos, cada uno con el valor de una variable que determina la posición en el eje horizontal y el valor de la otra variable determinado por la posición en el eje vertical.1 Un diagrama de dispersión se llama también gráfico de dispersión. Se emplea cuando una variable está bajo el control del experimentador. Si existe un parámetro que se incrementa o disminuye de forma sistemática por el experimentador, se le denomina parámetro de control o variable independiente y habitualmente se representa a lo largo del eje horizontal (eje de las abscisas). La variable medida o dependiente usualmente se representa a lo largo del eje vertical (eje de las ordenadas). Si no existe una variable dependiente, cualquier variable se puede representar en cada eje y el diagrama de dispersión mostrará el grado de correlación (no causalidad) entre las dos variables
  • 10. ANALISIS POR ESTRATIFICACION Este es un instrumento que nos permite pasar de lo general a lo particular en el análisis de un problema. Por ejemplo, suponiendo que un departamento o sección esta estudiando los defectos de la producción obtenidos en tres turnos de trabajo. Los datos recogidos pueden ser representados en un histograma o incluso llevados a un gráfico de control, obteniéndose una apreciación general, de acuerdo con lo que reflejan los datos en estos gráficos. Se puede obtener información mas útil estratificando los datos de defectos que se registran en cada turno de trabajo, y observar así si hay diferencias de un turno con respecto a otro.
  • 11. 6. Grafico de Pareto Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los genera. El nombre de Pareto fue dado por el Dr. Juran en honor del economista italiano VILFREDO PARETO (1848-1923) quien realizó un estudio sobre la distribución de la riqueza, en el cual descubrió que la minoría de la población poseía la mayor parte de la riqueza y la mayoría de la población poseía la menor parte de la riqueza. El Dr. Juran aplicó este concepto a la calidad, obteniéndose lo que hoy se conoce como la regla 80/20. Según este concepto, si se tiene un problema con muchas causas, podemos decir que el 20% de las causas resuelven el 80 % del problema y el 80 % de las causas solo resuelven el 20 % del problema. Seta basada en el conocido principio de Pareto, esta es una herramienta que es posible identificar lo poco vital dentro de lo mucho que podría ser trivial, ejemplo: la siguiente figura muestra el numero de defectos en el producto manufacturado, clasificado de acuerdo a los tipos de defectos horizontales.
  • 12. Diagrama causa efecto El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado, diagrama de causa-efecto, diagrama de Grandal o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez, que consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. Es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en ámbitos de la industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios. Fue concebido por el licenciado en química japonés Dr.Kaoru Ishikawa en el año 1943. Este diagrama causal es la representación gráfica de las relaciones múltiples de causa - efecto entre las diversas variables que intervienen en un proceso. En teoría general de sistemas, un diagrama causal es un tipo de diagrama que muestra gráficamente las entradas o inputs, el proceso, y las salidas o outputs de un sistema (causa-efecto), con su respectiva retroalimentación (feedback) para el subsistema de control.
  • 13. Procedimientos para elaborar el diagrama de Pareto: 1. Decidir el problema a analizar. 2. Diseñar una tabla para conteo o verificación de datos, en el que se registren los totales. 3. Recoger los datos y efectuar el cálculo de totales. 4. Elaborar una tabla de datos para el diagrama de Pareto con la lista de ítems, los totales individuales, los totales acumulados, la composición porcentual y los porcentajes acumulados. 5. Jerarquizar los ítems por orden de cantidad llenando la tabla respectiva. 6. Dibujar dos ejes verticales y un eje horizontal. 7. Construya un gráfico de barras en base a las cantidades y porcentajes de cada ítem. 8. Dibuje la curva acumulada. Para lo cual se marcan los valores acumulados en la parte superior, al lado derecho de los intervalos de cada ítem, y finalmente una los puntos con una línea continua. 9. Escribir cualquier información necesaria sobre el diagrama.
  • 14.
  • 15. 7. Muestreo Estratificado: también conocida como estratificación, es una herramienta estadística que clasifica los elementos de una población que tiene afinidad para así analizarlos y determinar causas comunes de su comportamiento. La estratificación contribuye a identificar las causas que hacen mayor parte de la variabilidad, de esta forma se puede obtener una comprensión detallada de la estructura de una población de datos, examinando así la diferencia en los valores promedio y la variación en los diferentes estratos.