SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de Sjögren
2016
Juan-Manuel Anaya, MD, PhD
Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes
Universidad del Rosario
Bogotá, Colombia
• Está basada en la experiencia,
y en la evidencia.
• Resultado de trabajo de equipo.
• Excenta de conflicto de interés.
• Tiene libro propio…
• Comentarios: anayajm@gmail.com
@JuanMAnayaC
Esta presentación …
En 1933, el oftalmólogo sueco Henrik Sjögren
defendió su tesis doctoral en el Instituto Karolinska
en Estocolmo. Obtuvo una evaluación mediocre y
tuvo que abandonar la academia, pero continuó
publicando desde su practica privada en
Jönköping.
Alcanzó un merecido reconocimiento internacional
por su trabajo, después de un estudio publicado en
1954 por W.S. Morgan en el New England Journal
of Medicine sobre la relación entre la enfermedad
de Mikulicz y el síndrome que él describió: el
síndrome de Sjögren.
Theander E & Wollheim FA.
In: Fox RI, Fox CM (eds.), Sjögren’s Syndrome. 2011
¿Qué es el Síndrome de Sjögren?
• Enfermedad crónica,
autoinmune sistémica,
caracterizada por la resequedad
de mucosas, principalmente
ocular y oral.
• La hiposecreción glandular es
el resultado de mecanismos
inflamatorios autoinmunes,
celulares y humorales.
SSp-1 SSp-2 CTR
El Síndrome de Sjögren
es una Enfermedad Autoinmune
1. Frecuente!!
2. Enfermedad sistémica,
pero benigna.
3.  Calidad de vida
4. Dx. Subestimado
5. Tiene tratamiento
12 20 25 30 40 45 50 55 60 65 73
5%
¿Por Qué es Importante el Síndrome de Sjögren?
Epidemiología del Síndrome de Sjögren
INCIDENCIA: 3 a 11 casos per 100,000 personas
PREVALENCIA: 0.01 a 0.72%
Más prevalente en No-Europeos. Ausencia de reportes en Africanos
Maldini C, et al. Arthritis Care Res (Hoboken). 2014;66:454-63.
Brito-Zerón et al. Nat Rev Dis Primers 2016
FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA
DE LA
SECRECIÓN GLANDULAR
FUNCION SECRETORA NORMAL
Vaso
Sanguíneo
Mucosa Superficial
Oral/Ocular
Glándula
Eferente
Adrenérgico
CNS
Corteza
Eferente
Colinérgico
M3
SINDROME DE SJÖGREN
Vaso
Sanguíneo
Glándula
Eferente
Adrenérgico
CNS
Corteza
M3
Mucosa Superficial
Oral/Ocular
Linfocitos
Citoquinas
Anticuerpos
ON
¿A quién le da una enfermedad autoinmune?
Fisiopatología de las Enfermedades Autoinmunes
Anaya JM. Autoimmun Rev 2014;13:423-6.
Genes Asociados con el Síndrome de Sjögren
• HLA, IRF5, STAT4, IL12A, BLK, CXCR5, and TNIP1
• Sugestiva asociación con 8 regions (P <0.05):
TNFAIP3, PTTG1, PRDM1, DGKQ, FCGR2A, IRAK1BP1, ITSN2, and PHIP
Lessard CJ et al. Nat Genet. 2013;45:1284-92.
Genes Asociados con el Síndrome de Sjögren
Reksten TR, Rheum Dis Clin North Am. 2016;42:435-47.
Ecología Autoinmune en el Síndrome de Sjögren
• Epstein-Barr virus
• Retrovirus
• Tabaquismo
Tabaquismo en SS
• Parotidomegalia (OR: 1.9; IC95% 1.05–4.3; p=0.03)
• Poliautoinmunidad (OR: 1.9; IC95% 1.2–3.3; p=0.009)
• Enf. Ácido péptica (OR: 2.3; 95% 1.4–4.0; p=0,0008)
• Consumo de café (OR: 1.7; IC 95% 0.98–3.6; p=0.04)
Sarmiento-Monroy JC, et al. EULAR 2015
Tzioufas AG, et al.
Ramos-Casals M, et al.
En: M. Ramos-Casals et al. (eds.), Sjögren’s Syndrome, 2012.
Fisiopatología del Síndrome de Sjögren
Anticuerpo
Pacientes
N = 117
Controles
N = 117
OR
(IC95% )
Sensibilidad
%
Especificidad
%
VPP
%
FR 62 15 4.1 (2.2, 7.7) 53 87 0.41
ANA 74 10 7.4 (3.6, 15) 63 92 0.34
Anti–Ro 60 60 2 30.0 (7.2, 126) 51 98 25
Anti–Ro 52 49 0 N.A. 42 100 100
Anti-La 34 1 34.0 (4.6, 253) 29 99 2.8
El Síndrome de Sjögren es Predecible
Theander E, et al. Arthritis Rheumatol. 2015;67:2427-36.
No todo individuo con síntomas secos
tiene Síndrome de Sjögren
Parotidomegalia y Síntomas secos
- Diagnóstico Diferencial -
Parotidomegalia Xerostomía Xeroftalmía
Infecciosa
• Viral
• Bacteriana
• Micótica
• Tuberculosis
Sarcoidosis
Amilosis
Metabólica/Endocrina
Parotiditis recurrente del niño
Tumoral
Enfermedad relacionada (ER) IgG4
Medicamentosa
Sialoadenitis crónica
Fibromialgia
Deshidratación
Endocrina
Infecciosa
Hepatitis C, VIH
Xerostomía senil
Respiración oral
Neurológica
Post-radioterapia
Congénita
Deficiencia de Mucina
ER-IgG4
Medicamentosa
Endocrina
Viral
Hepatitis C, VIH
Enfermedades oculares
Fibromialgia
Adicción al computador
Metabólica
Xeroftalmia senil
Neurológica
Enfermedad del injerto
contra el huésped
Fibrosis quística
ER-IgG4
ESTADO DE SALUD
en pacientes con Síndrome de Sjögren
0
10
20
30
40
50
60
Dolor Fatiga Dispepsia
Trastorno
del Sueño
pacientes
controles
Anaya et al. Arthritis Rheum 1995;38:376
Adapatdo de Oxholm P, et al. Clin Exp Rheumatol 1995;13:693-6.
Adapatdo de Oxholm P, et al. Clin Exp Rheumatol 1995;13:693-6.
Adapatdo de Oxholm P, et al. Clin Exp Rheumatol 1995;13:693-6.
Síndrome de Sjögren y Linfoma
Signos clínicos
Parotidomegalia persistente
Púrpura
Actividad de la enfermedad
Características histopatológicas
Centros germinales
Focus score > 3
Signos paraclínicos
Linfopenia CD4
Disminución C3/C4
Crioglobulinemia
Gammapatía monoclonal
Niveles altos de b2-microglobulina
Factor reumatoide
Polimorfismos genéticos
BAFF/BAFF-R
TNFAIP3 (A20)
Riesgo Alto, pero Prevalencia Baja!!
Brito-Zerón et al. Nat Rev Dis Primers 2016 (in press)
EULAR Sjögren's Syndrome Disease Activity Index
(ESSDAI)
Síntomas constitucionales (Fiebre, Pérdida de peso) 2
Linfadenopatía 3
Glandular 2
Articular (artralgias o sinovitis) 3
Cutáneo (eritema multiformand o vasculitis) 3
Pulmonar (Enfermedad instersticial) 3
Renal (proteinuria e insuficiencia renal) 3
Muscular (miositis) 3
Sistema Nervioso Periférico 3
Sistema Nervioso Central 3
Hematológico (Neutropenia, Anemia y Linfopenia) 3
Biológico (hipocomplementemia, crioglobulinemia,
hypergammaglobulinemia o hiper IgG)
2
Poliautoinmunidad Autoinmunidad Familiar
21.5
8.3 7.6
2.6
1.4 1.1 0.7 0.3 0.4 0.4 0.4 0.4
0
5
10
15
20
25
AITD RA SLE APS SSc VAS IBD MS VIT AIH PSO PeA
Enfermedad Autoinmune - Poliautoinmunidad
Prevalencia% Poliautoinmunidad en el Síndrome de Sjögren
Amador-Patarroyo MJ, J Autoimmun. 2012;39:199-205.
Poliautoinmunidad Autoinmunidad Familiar
Autoinmunidad Familiar en el Síndrome de Sjögren
Enfermedad Autoinmune (EAI) en Familiares de primer grado (FPG)
33/1433
2.3%**
56/980
5.7%
Número de FPG con
al menos una EAI*
1725Tiroiditis de Hashimoto
11Enfermedad de Graves
13DM1A
01Esclerosis múltiple
34Vitiligo
01Cirrosis biliar primaria
02Esclerodermia
1015Artritis reumatoide
18Lupus eritematoso sistémico
04Síndrome de Sjögren
Controles
N= 124
SS
N= 101
* 64 EAI en 56 FPG. En SS hubo 5 FPG con más de una EAI (tres con 2
EAI, uno con 3, y uno con 4).
** OR: 2.6, IC95%= 1.66-3.98, p<0.0001, l=2.5
Enfermedad autoinmune
Anaya JM, et al. J Rheumatol. 2006;33:2227-34.
¿Diagnóstico con Criterio
o
Criterios de Diagnóstico?
Revised criteria for diagnosis of Sjögren’s syndrome; Ann Rheum Dis 2002;61:554-8.
Anti-Ro - Anti-La
Xeroftalmia Xerostomia o
Parotidomegalia
Biopsy:
Nat Clin Pract Rheumatol 2: 262–269
Sialoadenitis linfocitaria
focal
Test de Schirmer o tinción
con verde de lisamina
Flujo salival no estimulado
<1.5 ml in 15 minwww.salujaeyecare.com
www.salujaeyecare.com
Nat Clin Pract Rheumatol 2: 262–269
gulfmd.com
SubjetivoObjetivo
aklides.com
Objetivo
Focal score >1
CriteriosdeClasificación -“AECG”
A: 2/6 criterios
B: 3/6 (sen=97.4%, espec. =74.0%).
C: 4/6 (sen=97.4%, espec.=89.4%).
C*: 4/6 excluyendo si 5 y 6 neg.
(sens.=89.5%, espec.=95.2%)
D: 3 de los 4 criterios objetivos
(sens.=84.2%, espec.=95.2%).
E: 5/6 (sens.=80.3%, espec.=98.1%).
F: 6/6 (sens.=50.0%, espec.=100%).
Anti-Ro - Anti-La
Xeroftalmia Xerostomia o
Parotidomegalia
Biopsy:
Nat Clin Pract Rheumatol 2: 262–269
Sialoadenitis linfocitaria
focal
Test de Schirmer o Tinción
con verde de lisamina
Flujo salival no estimulado
<1.5 ml in 15 minwww.salujaeyecare.com
www.salujaeyecare.com
Nat Clin Pract Rheumatol 2: 262–269
gulfmd.com
SubjetivoObjetivo
aklides.com
Objetivo
Focal score >1
CriteriosdeClasificación -“ACR”[2de3]
ACR classification criteria for SS: a data-driven, expert consensus approach in the SICCA cohort. Arthritis Care Res 2012;64:475-87.
Nuevos Criterios en Clasificación del Síndrome de Sjögren
Propuesta Colaborativa Internacional
Shiboski C, et al. ACR 2015
El Síndrome de Sjögren es una Enfermedad Benigna
cuyo progreso es lento, en la mayoría de las pacientes
El Síndrome de Sjögren es una Enfermedad Benigna
Progreso lento en la mayoría de pacientes
Autor, año N Seguimiento
FS
Inicial
FS
Final
Leroy JP, et al. 1992 27 3.5 años (1-16) 4.2 6.1
Jonsson R, et al. 1993 21 39 meses (11-112) 3.4 4.4
Mariette X, et al. 2004 57 10 semana 1.9 1.7
Kapsogeorgou EK, et al.
2013
28 55 meses (IQR 42-81) 4.3 4.4
Tratamiento del Síndrome de Sjögren
Inmunointervención
AINE
OH-Cloroquina
Esteroides
Ciclofosfamida
Rituximab
Estimulación. Cevimelina, Pilocarpina
Sustitución. Hidratación
Prevención. Candida, hT, depresión
Educación
 Definición e importancia
 Etiopatogénesis
 Diagnóstico diferencial y con criterio
 Poliautoinmunidad y autoinmunidad
familiar
 Criterios de clasificación diagnóstica
 Curso benigno, en la mayoría de los
pacientes
 Bases del tratamiento
¿Qué es el Síndrome de Sjögren y Por Qué es Importante?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicasLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Jorge Fontalvo
 
Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Fiebre de Origen Desconocido en PediatríaFiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Luz del Pilar Revolledo
 
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Eduardo Hernández Cardoza
 
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock CardiogénicoComplicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
Kenny Correa
 
Artritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenilArtritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenil
Orlando Mizar De la Hoz
 
Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)
Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)
Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Jorge Fontalvo
 
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálicaDiagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
Anesthesiology and Surgical Critical Care Department
 
Polimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositisPolimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositis
Paola Theis
 
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULARENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULARRobert Manuel Bracho
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Claudia Alvarez
 
Radiologia en reumatologia
Radiologia en reumatologiaRadiologia en reumatologia
Radiologia en reumatologiaDiana Lopez H
 
Enfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido ConectivoEnfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido ConectivoDr Eduardo Gonzalez
 
Fiebre reumática pediatria
Fiebre reumática pediatria Fiebre reumática pediatria
Fiebre reumática pediatria Maria Anillo
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
AndreaAle96
 
TENSION ARTERIAL MEDIA La hipotension siempre es patologia
TENSION ARTERIAL MEDIA La hipotension siempre es patologiaTENSION ARTERIAL MEDIA La hipotension siempre es patologia
TENSION ARTERIAL MEDIA La hipotension siempre es patologia
edgarjcb
 

La actualidad más candente (20)

LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicasLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
 
Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Fiebre de Origen Desconocido en PediatríaFiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría
 
Presentazion hombro doloroso
Presentazion hombro dolorosoPresentazion hombro doloroso
Presentazion hombro doloroso
 
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
 
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock CardiogénicoComplicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
 
Artritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenilArtritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenil
 
Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)
Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)
Atención inicial al Síndrome coronario agudo (SCA)
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
 
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálicaDiagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
 
Polimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositisPolimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositis
 
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULARENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
 
Infarto Lacunar
Infarto LacunarInfarto Lacunar
Infarto Lacunar
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Radiologia en reumatologia
Radiologia en reumatologiaRadiologia en reumatologia
Radiologia en reumatologia
 
Sindrome de churg strauss
Sindrome de churg straussSindrome de churg strauss
Sindrome de churg strauss
 
Enfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido ConectivoEnfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido Conectivo
 
Fiebre reumática pediatria
Fiebre reumática pediatria Fiebre reumática pediatria
Fiebre reumática pediatria
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
 
TENSION ARTERIAL MEDIA La hipotension siempre es patologia
TENSION ARTERIAL MEDIA La hipotension siempre es patologiaTENSION ARTERIAL MEDIA La hipotension siempre es patologia
TENSION ARTERIAL MEDIA La hipotension siempre es patologia
 

Destacado

1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
crea-autoinmunidad
 
9. Rafael Parra. crea 9 8-16
9. Rafael Parra. crea 9 8-169. Rafael Parra. crea 9 8-16
9. Rafael Parra. crea 9 8-16
crea-autoinmunidad
 
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
crea-autoinmunidad
 
8. Julieta Gonzalez. Bogota epithelial cells in lsg from ss patients
8. Julieta Gonzalez. Bogota epithelial cells in lsg from ss patients8. Julieta Gonzalez. Bogota epithelial cells in lsg from ss patients
8. Julieta Gonzalez. Bogota epithelial cells in lsg from ss patients
crea-autoinmunidad
 
10. jULIETA gONZALEZ. Xerostomia no solo un problema de agua
10. jULIETA gONZALEZ. Xerostomia no solo un problema de agua10. jULIETA gONZALEZ. Xerostomia no solo un problema de agua
10. jULIETA gONZALEZ. Xerostomia no solo un problema de agua
crea-autoinmunidad
 
2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad
2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad 2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad
2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad
crea-autoinmunidad
 
6. Frank Buttgereit. 40 gc update
6. Frank Buttgereit. 40 gc update6. Frank Buttgereit. 40 gc update
6. Frank Buttgereit. 40 gc update
crea-autoinmunidad
 
Laboratorio reumato di fonzo 2
Laboratorio reumato di fonzo 2Laboratorio reumato di fonzo 2
Laboratorio reumato di fonzo 2
congresosamig
 
5. Frank Buttgereit. Fin40 min rheumatic diseases and osteoporosis
5. Frank Buttgereit. Fin40 min rheumatic diseases and osteoporosis5. Frank Buttgereit. Fin40 min rheumatic diseases and osteoporosis
5. Frank Buttgereit. Fin40 min rheumatic diseases and osteoporosis
crea-autoinmunidad
 
3. Frank Buttgereit. Fin40 min ohne gc c&amp;d dmar ds in the treatment of ra
3. Frank Buttgereit. Fin40 min ohne gc c&amp;d dmar ds in the treatment of ra3. Frank Buttgereit. Fin40 min ohne gc c&amp;d dmar ds in the treatment of ra
3. Frank Buttgereit. Fin40 min ohne gc c&amp;d dmar ds in the treatment of ra
crea-autoinmunidad
 
Relatoria cuatro modelos de la relación médico paciente
Relatoria cuatro modelos de la relación médico pacienteRelatoria cuatro modelos de la relación médico paciente
Relatoria cuatro modelos de la relación médico paciente
Gabriel Gomez Marin
 
GOTA
GOTAGOTA

Destacado (13)

1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
 
9. Rafael Parra. crea 9 8-16
9. Rafael Parra. crea 9 8-169. Rafael Parra. crea 9 8-16
9. Rafael Parra. crea 9 8-16
 
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
 
8. Julieta Gonzalez. Bogota epithelial cells in lsg from ss patients
8. Julieta Gonzalez. Bogota epithelial cells in lsg from ss patients8. Julieta Gonzalez. Bogota epithelial cells in lsg from ss patients
8. Julieta Gonzalez. Bogota epithelial cells in lsg from ss patients
 
10. jULIETA gONZALEZ. Xerostomia no solo un problema de agua
10. jULIETA gONZALEZ. Xerostomia no solo un problema de agua10. jULIETA gONZALEZ. Xerostomia no solo un problema de agua
10. jULIETA gONZALEZ. Xerostomia no solo un problema de agua
 
2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad
2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad 2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad
2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad
 
6. Frank Buttgereit. 40 gc update
6. Frank Buttgereit. 40 gc update6. Frank Buttgereit. 40 gc update
6. Frank Buttgereit. 40 gc update
 
Laboratorio reumato di fonzo 2
Laboratorio reumato di fonzo 2Laboratorio reumato di fonzo 2
Laboratorio reumato di fonzo 2
 
5. Frank Buttgereit. Fin40 min rheumatic diseases and osteoporosis
5. Frank Buttgereit. Fin40 min rheumatic diseases and osteoporosis5. Frank Buttgereit. Fin40 min rheumatic diseases and osteoporosis
5. Frank Buttgereit. Fin40 min rheumatic diseases and osteoporosis
 
3. Frank Buttgereit. Fin40 min ohne gc c&amp;d dmar ds in the treatment of ra
3. Frank Buttgereit. Fin40 min ohne gc c&amp;d dmar ds in the treatment of ra3. Frank Buttgereit. Fin40 min ohne gc c&amp;d dmar ds in the treatment of ra
3. Frank Buttgereit. Fin40 min ohne gc c&amp;d dmar ds in the treatment of ra
 
Relatoria cuatro modelos de la relación médico paciente
Relatoria cuatro modelos de la relación médico pacienteRelatoria cuatro modelos de la relación médico paciente
Relatoria cuatro modelos de la relación médico paciente
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
GOTA
GOTAGOTA
GOTA
 

Similar a 7. JM Anaya. SS 2016

Manejo de Sindrome antifosfolípidos en el embarazo-Dr Erick Esquivel
Manejo de Sindrome antifosfolípidos en el embarazo-Dr Erick EsquivelManejo de Sindrome antifosfolípidos en el embarazo-Dr Erick Esquivel
Manejo de Sindrome antifosfolípidos en el embarazo-Dr Erick Esquivel
Erick Esquivel Muñoz
 
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptxAcromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
GIST
GISTGIST
Manejo cognitivo2015
Manejo cognitivo2015Manejo cognitivo2015
Manejo cognitivo2015
Capítulo de Demencia
 
HCM - Egreso - Toxoplasmosis
HCM - Egreso - ToxoplasmosisHCM - Egreso - Toxoplasmosis
HCM - Egreso - Toxoplasmosis
Carmelo Gallardo
 
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdfREVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
Mayhumi1
 
Gammapatias monoclonales
Gammapatias monoclonalesGammapatias monoclonales
Gammapatias monoclonales
ISSSTE
 
gamapatiasmonoclonales-150721023233-lva1-app6892 (1).pptx
gamapatiasmonoclonales-150721023233-lva1-app6892 (1).pptxgamapatiasmonoclonales-150721023233-lva1-app6892 (1).pptx
gamapatiasmonoclonales-150721023233-lva1-app6892 (1).pptx
Brigith Sandoval Baca
 
Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3
Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3
Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3Martín Lázaro
 
Journal club EM 2020 borrador
Journal club EM 2020 borradorJournal club EM 2020 borrador
Journal club EM 2020 borrador
DanielRebolledoGarca
 
Sepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico Terapéutico
Sepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico TerapéuticoSepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico Terapéutico
Sepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico Terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
caso clinico SAAF catastrofico
caso clinico SAAF catastrofico caso clinico SAAF catastrofico
caso clinico SAAF catastrofico
ssuserf5e427
 
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?Rafael Ospina
 
SINDROME DE GUILLAIN - BARRÉ
SINDROME DE GUILLAIN - BARRÉSINDROME DE GUILLAIN - BARRÉ
SINDROME DE GUILLAIN - BARRÉ
Mercedes Amnely Suárez Loro
 
SOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
SOP R2GO sindrome de ovario poliquisticoSOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
SOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
AdelinaMedina6
 
encefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermia
encefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermiaencefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermia
encefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermia
Abby De La Cruz
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinuclearesAnticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinuclearesMario Martinez
 
Oftalomopatia tiroidea denisse
Oftalomopatia tiroidea denisseOftalomopatia tiroidea denisse
Oftalomopatia tiroidea denisse
Denisse Mora
 

Similar a 7. JM Anaya. SS 2016 (20)

Manejo de Sindrome antifosfolípidos en el embarazo-Dr Erick Esquivel
Manejo de Sindrome antifosfolípidos en el embarazo-Dr Erick EsquivelManejo de Sindrome antifosfolípidos en el embarazo-Dr Erick Esquivel
Manejo de Sindrome antifosfolípidos en el embarazo-Dr Erick Esquivel
 
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptxAcromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
 
GIST
GISTGIST
GIST
 
Manejo cognitivo2015
Manejo cognitivo2015Manejo cognitivo2015
Manejo cognitivo2015
 
HCM - Egreso - Toxoplasmosis
HCM - Egreso - ToxoplasmosisHCM - Egreso - Toxoplasmosis
HCM - Egreso - Toxoplasmosis
 
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdfREVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
 
Gammapatias monoclonales
Gammapatias monoclonalesGammapatias monoclonales
Gammapatias monoclonales
 
crisis asmatica.2016.PPt.pdf
crisis asmatica.2016.PPt.pdfcrisis asmatica.2016.PPt.pdf
crisis asmatica.2016.PPt.pdf
 
gamapatiasmonoclonales-150721023233-lva1-app6892 (1).pptx
gamapatiasmonoclonales-150721023233-lva1-app6892 (1).pptxgamapatiasmonoclonales-150721023233-lva1-app6892 (1).pptx
gamapatiasmonoclonales-150721023233-lva1-app6892 (1).pptx
 
Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3
Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3
Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3
 
(2013-01-24) Sindrome de Sjögren ppt
(2013-01-24) Sindrome de Sjögren ppt(2013-01-24) Sindrome de Sjögren ppt
(2013-01-24) Sindrome de Sjögren ppt
 
Journal club EM 2020 borrador
Journal club EM 2020 borradorJournal club EM 2020 borrador
Journal club EM 2020 borrador
 
Sepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico Terapéutico
Sepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico TerapéuticoSepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico Terapéutico
Sepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico Terapéutico
 
caso clinico SAAF catastrofico
caso clinico SAAF catastrofico caso clinico SAAF catastrofico
caso clinico SAAF catastrofico
 
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
 
SINDROME DE GUILLAIN - BARRÉ
SINDROME DE GUILLAIN - BARRÉSINDROME DE GUILLAIN - BARRÉ
SINDROME DE GUILLAIN - BARRÉ
 
SOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
SOP R2GO sindrome de ovario poliquisticoSOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
SOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
 
encefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermia
encefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermiaencefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermia
encefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermia
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinuclearesAnticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares
 
Oftalomopatia tiroidea denisse
Oftalomopatia tiroidea denisseOftalomopatia tiroidea denisse
Oftalomopatia tiroidea denisse
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

7. JM Anaya. SS 2016

  • 1. Síndrome de Sjögren 2016 Juan-Manuel Anaya, MD, PhD Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes Universidad del Rosario Bogotá, Colombia
  • 2. • Está basada en la experiencia, y en la evidencia. • Resultado de trabajo de equipo. • Excenta de conflicto de interés. • Tiene libro propio… • Comentarios: anayajm@gmail.com @JuanMAnayaC Esta presentación …
  • 3. En 1933, el oftalmólogo sueco Henrik Sjögren defendió su tesis doctoral en el Instituto Karolinska en Estocolmo. Obtuvo una evaluación mediocre y tuvo que abandonar la academia, pero continuó publicando desde su practica privada en Jönköping. Alcanzó un merecido reconocimiento internacional por su trabajo, después de un estudio publicado en 1954 por W.S. Morgan en el New England Journal of Medicine sobre la relación entre la enfermedad de Mikulicz y el síndrome que él describió: el síndrome de Sjögren. Theander E & Wollheim FA. In: Fox RI, Fox CM (eds.), Sjögren’s Syndrome. 2011
  • 4. ¿Qué es el Síndrome de Sjögren? • Enfermedad crónica, autoinmune sistémica, caracterizada por la resequedad de mucosas, principalmente ocular y oral. • La hiposecreción glandular es el resultado de mecanismos inflamatorios autoinmunes, celulares y humorales.
  • 5. SSp-1 SSp-2 CTR El Síndrome de Sjögren es una Enfermedad Autoinmune
  • 6. 1. Frecuente!! 2. Enfermedad sistémica, pero benigna. 3.  Calidad de vida 4. Dx. Subestimado 5. Tiene tratamiento 12 20 25 30 40 45 50 55 60 65 73 5% ¿Por Qué es Importante el Síndrome de Sjögren?
  • 7. Epidemiología del Síndrome de Sjögren INCIDENCIA: 3 a 11 casos per 100,000 personas PREVALENCIA: 0.01 a 0.72% Más prevalente en No-Europeos. Ausencia de reportes en Africanos Maldini C, et al. Arthritis Care Res (Hoboken). 2014;66:454-63. Brito-Zerón et al. Nat Rev Dis Primers 2016
  • 8. FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DE LA SECRECIÓN GLANDULAR FUNCION SECRETORA NORMAL Vaso Sanguíneo Mucosa Superficial Oral/Ocular Glándula Eferente Adrenérgico CNS Corteza Eferente Colinérgico M3 SINDROME DE SJÖGREN Vaso Sanguíneo Glándula Eferente Adrenérgico CNS Corteza M3 Mucosa Superficial Oral/Ocular Linfocitos Citoquinas Anticuerpos ON
  • 9. ¿A quién le da una enfermedad autoinmune?
  • 10. Fisiopatología de las Enfermedades Autoinmunes Anaya JM. Autoimmun Rev 2014;13:423-6.
  • 11. Genes Asociados con el Síndrome de Sjögren • HLA, IRF5, STAT4, IL12A, BLK, CXCR5, and TNIP1 • Sugestiva asociación con 8 regions (P <0.05): TNFAIP3, PTTG1, PRDM1, DGKQ, FCGR2A, IRAK1BP1, ITSN2, and PHIP Lessard CJ et al. Nat Genet. 2013;45:1284-92.
  • 12. Genes Asociados con el Síndrome de Sjögren Reksten TR, Rheum Dis Clin North Am. 2016;42:435-47.
  • 13. Ecología Autoinmune en el Síndrome de Sjögren • Epstein-Barr virus • Retrovirus • Tabaquismo Tabaquismo en SS • Parotidomegalia (OR: 1.9; IC95% 1.05–4.3; p=0.03) • Poliautoinmunidad (OR: 1.9; IC95% 1.2–3.3; p=0.009) • Enf. Ácido péptica (OR: 2.3; 95% 1.4–4.0; p=0,0008) • Consumo de café (OR: 1.7; IC 95% 0.98–3.6; p=0.04) Sarmiento-Monroy JC, et al. EULAR 2015
  • 14. Tzioufas AG, et al. Ramos-Casals M, et al. En: M. Ramos-Casals et al. (eds.), Sjögren’s Syndrome, 2012. Fisiopatología del Síndrome de Sjögren
  • 15. Anticuerpo Pacientes N = 117 Controles N = 117 OR (IC95% ) Sensibilidad % Especificidad % VPP % FR 62 15 4.1 (2.2, 7.7) 53 87 0.41 ANA 74 10 7.4 (3.6, 15) 63 92 0.34 Anti–Ro 60 60 2 30.0 (7.2, 126) 51 98 25 Anti–Ro 52 49 0 N.A. 42 100 100 Anti-La 34 1 34.0 (4.6, 253) 29 99 2.8 El Síndrome de Sjögren es Predecible Theander E, et al. Arthritis Rheumatol. 2015;67:2427-36.
  • 16. No todo individuo con síntomas secos tiene Síndrome de Sjögren
  • 17. Parotidomegalia y Síntomas secos - Diagnóstico Diferencial - Parotidomegalia Xerostomía Xeroftalmía Infecciosa • Viral • Bacteriana • Micótica • Tuberculosis Sarcoidosis Amilosis Metabólica/Endocrina Parotiditis recurrente del niño Tumoral Enfermedad relacionada (ER) IgG4 Medicamentosa Sialoadenitis crónica Fibromialgia Deshidratación Endocrina Infecciosa Hepatitis C, VIH Xerostomía senil Respiración oral Neurológica Post-radioterapia Congénita Deficiencia de Mucina ER-IgG4 Medicamentosa Endocrina Viral Hepatitis C, VIH Enfermedades oculares Fibromialgia Adicción al computador Metabólica Xeroftalmia senil Neurológica Enfermedad del injerto contra el huésped Fibrosis quística ER-IgG4
  • 18. ESTADO DE SALUD en pacientes con Síndrome de Sjögren 0 10 20 30 40 50 60 Dolor Fatiga Dispepsia Trastorno del Sueño pacientes controles Anaya et al. Arthritis Rheum 1995;38:376
  • 19. Adapatdo de Oxholm P, et al. Clin Exp Rheumatol 1995;13:693-6.
  • 20. Adapatdo de Oxholm P, et al. Clin Exp Rheumatol 1995;13:693-6.
  • 21. Adapatdo de Oxholm P, et al. Clin Exp Rheumatol 1995;13:693-6.
  • 22. Síndrome de Sjögren y Linfoma Signos clínicos Parotidomegalia persistente Púrpura Actividad de la enfermedad Características histopatológicas Centros germinales Focus score > 3 Signos paraclínicos Linfopenia CD4 Disminución C3/C4 Crioglobulinemia Gammapatía monoclonal Niveles altos de b2-microglobulina Factor reumatoide Polimorfismos genéticos BAFF/BAFF-R TNFAIP3 (A20) Riesgo Alto, pero Prevalencia Baja!! Brito-Zerón et al. Nat Rev Dis Primers 2016 (in press)
  • 23. EULAR Sjögren's Syndrome Disease Activity Index (ESSDAI) Síntomas constitucionales (Fiebre, Pérdida de peso) 2 Linfadenopatía 3 Glandular 2 Articular (artralgias o sinovitis) 3 Cutáneo (eritema multiformand o vasculitis) 3 Pulmonar (Enfermedad instersticial) 3 Renal (proteinuria e insuficiencia renal) 3 Muscular (miositis) 3 Sistema Nervioso Periférico 3 Sistema Nervioso Central 3 Hematológico (Neutropenia, Anemia y Linfopenia) 3 Biológico (hipocomplementemia, crioglobulinemia, hypergammaglobulinemia o hiper IgG) 2
  • 24.
  • 26. 21.5 8.3 7.6 2.6 1.4 1.1 0.7 0.3 0.4 0.4 0.4 0.4 0 5 10 15 20 25 AITD RA SLE APS SSc VAS IBD MS VIT AIH PSO PeA Enfermedad Autoinmune - Poliautoinmunidad Prevalencia% Poliautoinmunidad en el Síndrome de Sjögren Amador-Patarroyo MJ, J Autoimmun. 2012;39:199-205.
  • 28. Autoinmunidad Familiar en el Síndrome de Sjögren Enfermedad Autoinmune (EAI) en Familiares de primer grado (FPG) 33/1433 2.3%** 56/980 5.7% Número de FPG con al menos una EAI* 1725Tiroiditis de Hashimoto 11Enfermedad de Graves 13DM1A 01Esclerosis múltiple 34Vitiligo 01Cirrosis biliar primaria 02Esclerodermia 1015Artritis reumatoide 18Lupus eritematoso sistémico 04Síndrome de Sjögren Controles N= 124 SS N= 101 * 64 EAI en 56 FPG. En SS hubo 5 FPG con más de una EAI (tres con 2 EAI, uno con 3, y uno con 4). ** OR: 2.6, IC95%= 1.66-3.98, p<0.0001, l=2.5 Enfermedad autoinmune Anaya JM, et al. J Rheumatol. 2006;33:2227-34.
  • 30. Revised criteria for diagnosis of Sjögren’s syndrome; Ann Rheum Dis 2002;61:554-8. Anti-Ro - Anti-La Xeroftalmia Xerostomia o Parotidomegalia Biopsy: Nat Clin Pract Rheumatol 2: 262–269 Sialoadenitis linfocitaria focal Test de Schirmer o tinción con verde de lisamina Flujo salival no estimulado <1.5 ml in 15 minwww.salujaeyecare.com www.salujaeyecare.com Nat Clin Pract Rheumatol 2: 262–269 gulfmd.com SubjetivoObjetivo aklides.com Objetivo Focal score >1 CriteriosdeClasificación -“AECG” A: 2/6 criterios B: 3/6 (sen=97.4%, espec. =74.0%). C: 4/6 (sen=97.4%, espec.=89.4%). C*: 4/6 excluyendo si 5 y 6 neg. (sens.=89.5%, espec.=95.2%) D: 3 de los 4 criterios objetivos (sens.=84.2%, espec.=95.2%). E: 5/6 (sens.=80.3%, espec.=98.1%). F: 6/6 (sens.=50.0%, espec.=100%).
  • 31. Anti-Ro - Anti-La Xeroftalmia Xerostomia o Parotidomegalia Biopsy: Nat Clin Pract Rheumatol 2: 262–269 Sialoadenitis linfocitaria focal Test de Schirmer o Tinción con verde de lisamina Flujo salival no estimulado <1.5 ml in 15 minwww.salujaeyecare.com www.salujaeyecare.com Nat Clin Pract Rheumatol 2: 262–269 gulfmd.com SubjetivoObjetivo aklides.com Objetivo Focal score >1 CriteriosdeClasificación -“ACR”[2de3] ACR classification criteria for SS: a data-driven, expert consensus approach in the SICCA cohort. Arthritis Care Res 2012;64:475-87.
  • 32. Nuevos Criterios en Clasificación del Síndrome de Sjögren Propuesta Colaborativa Internacional Shiboski C, et al. ACR 2015
  • 33. El Síndrome de Sjögren es una Enfermedad Benigna cuyo progreso es lento, en la mayoría de las pacientes
  • 34. El Síndrome de Sjögren es una Enfermedad Benigna Progreso lento en la mayoría de pacientes Autor, año N Seguimiento FS Inicial FS Final Leroy JP, et al. 1992 27 3.5 años (1-16) 4.2 6.1 Jonsson R, et al. 1993 21 39 meses (11-112) 3.4 4.4 Mariette X, et al. 2004 57 10 semana 1.9 1.7 Kapsogeorgou EK, et al. 2013 28 55 meses (IQR 42-81) 4.3 4.4
  • 35. Tratamiento del Síndrome de Sjögren Inmunointervención AINE OH-Cloroquina Esteroides Ciclofosfamida Rituximab Estimulación. Cevimelina, Pilocarpina Sustitución. Hidratación Prevención. Candida, hT, depresión Educación
  • 36.  Definición e importancia  Etiopatogénesis  Diagnóstico diferencial y con criterio  Poliautoinmunidad y autoinmunidad familiar  Criterios de clasificación diagnóstica  Curso benigno, en la mayoría de los pacientes  Bases del tratamiento ¿Qué es el Síndrome de Sjögren y Por Qué es Importante?

Notas del editor

  1. Maldini C, et al. Arthritis Care Res (Hoboken). 2014;66:454-63. Brito-Zerón et al. Nat Rev Dis Primers 2016 (in press)
  2. Just some FYI’s, in case someone asks…. other regions that passed the suggestive threshold include: Chr3: CCR3 Chr4: DGKQ Chr5: (very close to TNIP1) PTTG1. Top SNP is the same as the one reported before that associated with anti-dsDNA positive SLE Chr19: SMARCA4 In the GWAS alone, HLA was the only GW significant hit, IRF5 was only one to surpass suggestive….adding the ImmunoChip made a huge difference
  3. Ramos-Casals M, et al. In: M. Ramos-Casals et al. (eds.), Sjögren’s Syndrome, 2012 Schematic presentation of the incidence of the main types of infl ammatory cells in mild, intermediate or severe lesions of the minor salivary glands (minor salivary gland) of SjS patients ( upper panel ). The incidence of certain infl ammatory cell types varies according to lesion severity. Total T cells predominate in mild lesions and decrease with lesion grade, whereas B cells dominate in severe lesions and increase with lesion severity. The decrease of total T cells can be attributed to the reduction of the CD4 + -T cell subpopulation, while CD8 + -T cells remain rather unchanged. Regulatory T cells (Tregs) present the higher incidence in intermediate infi ltrates. Macrophages ( M F ) increase, whereas interdigitating dendritic cells ( iDC ) decrease with lesion severity. Finally, follicular dendritic cells ( fDC ) and natural-killer ( NK ) cells remain rather unchanged. Representative fi gures of minor salivary gland tissues with mild, intermediate or severe lesions are also shown ( lower panel , H&E stain, orig. magnifi cation: 100Å~)
  4. Cumple criterios 4 de 6: requires +biopsy or autoantibodies or 3 of 6: requires 3 objective
  5. Cumple criterios 4 de 6: requires +biopsy or autoantibodies or 3 of 6: requires 3 objective
  6. 2) 247 pts, seguidos por 8.7 años. 9% vasculitis y 3% Linfoma