SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos psiquiátricos forenses de las psicosis.
Especial referencia a los trastornos paranoides.
www.josecarlosfuertes.com
@jcfuertes
CURSO:
Avances en psiquiatría forense.
1.- INTRODUCCIÓN
La enfermedad mental
• Salud:
• Completo bienestar psíquico, físico y social y no
solo la ausencia de enfermedad.
• Enfermedad mental:
• Difícil de definir y de delimitar
• No objetivables
• Etiología muy variada (bio-psico-social)
• Conflicto social (estigma y prejuicios)
Enfermedad mental: los tópicos
• Elenfermo mental =violentoypeligroso.
• Todoslosactoscriminales inexplicablessonproducto
deunaenfermedad psíquica grave.
• “Lalocuranotienecura, ysitienepocodura”.
Enfermedad mental: la realidad
• “No hay enfermedades sino enfermos”.
• Ignorancia y prejuicios incluso entre los propios
sanitarios.
• El enfermo mental es con más frecuencia víctima que
agresor.
• Predominio de las “neurociencias”.
Datos
Según algunos estudios los enfermos mentales
sufren actos violentos o delictivos hasta 14 veces
más que la población general.
Otros datos
La frecuencia de conductas violentas en
pacientes con esquizofrenia puede llegar a ser
entre 3 a 56 veces mayor que en la población
general.
Mas datos
• En estudios con amplias poblaciones de
delincuentes se ha comprobado que el 10% padece
alguna enfermedad mental grave.
• El 40% de ellos recibe a lo largo de su vida un
diagnóstico de esquizofrenia.
• El 37% de patología afectiva.
• Sólo el 33% de mantienen un contacto con los
servicios de salud mental.
…por último
• El abuso de sustancias multiplica por 16 el
riesgo de ser detenido y condenado por
conducta violenta en personas diagnosticadas
de esquizofrenia.
Alteraciones psicopatológicas de mayor
relevancia medico forense.
• Trastornos en el contenido del pensamiento (ideas
delirantes, sobrevaloradas y obsesivas).
• Trastornos en el control de la impulsividad (actos en corto
circuito).
• Trastornos en la afectividad (T. Bipolar).
• Trastornos por uso de sustancias (Psicosis tóxica).
2.- CONCEPTOS GENERALES
SOBRE LAS PSICOSIS
PSICOSIS
• Etiología diversa y en muchos casos desconocida
• Producir una transformación global del sujeto
• Pérdida de la capacidad para establecer un juicio
correcto acerca de la realidad.
Grupo de enfermedades mentales caracterizadas:
TRANSFORMACIÓN PSICÓTICA
DEL INDIVIDUO
RUPTURA DE SU BIOGRAFÍA PSÍQUICA
IMPOSIBILITA AL SUJETO
VALORAR LA REALIDAD ACTUAR LIBREMENTE
TIPOS DE PSICOSIS
• ESQUIZOFRENIA
• TR. ESQUIZOFRENIFORME
• TR PSICÓTICO BREVE
• TR. ESQUIZOAFECTIVO
• TR. PSICÓTICO COMPARTIDO
• TR. DELIRANTE
• TR. PSICÓTICO INDUCIDO POR SUSTANCIAS
• TR. PSICÓTICO INDUCIDO POR ENFERMEDAD MÉDICA
TRASTORNOS PSICÓTICOS
DE MAYOR INTERÉS LEGAL
• ESQUIZOFRENIA
• TRASTORNO DELIRANTE
• TRASTORNO PSICÓTICO POR SUSTANCIAS
• TRASTORNO PSICÓTICO COMPARTIDO
ESQUIZOFRENIA
• Tipo de psicosis caracterizado por ideas delirantes,
alucinaciones auditivas, afectividad aplanada o inapropiada,
trastornos en la conducta interpersonal y social.
• Formas clínicas:
• Paranoide
• Desorganizada
• Catatónica
• Indiferenciada
• Residual
ESQUIZOFRENIA
• El 1 % de la población padece esquizofrenia (en España
habría unos 450.000 esquizofrénicos).
• La peligrosidad criminal del enfermo esquizofrénico sin
tratamiento adecuado es 10 veces superior al que esta
adecuadamente tratado (Fuertes y cols, 2008).
• La Lex Artis ad Hoc en la esquizofrenia obliga
inexcusablemente a un tratamiento farmacológico.
TRASTORNO DELIRANTE
• Antes paranoia
• Delirio comprensible
• Difícil diagnóstico
• “Contagio”
• Elevada peligrosidad
PSICOSIS TÓXICAS
• Alucinaciones visuales, no defecto.
• Cannabis, Cocaína y LSD.
• Buen pronóstico relativo.
• FOLIEUX A DEUX
• CONTAGIO DE LOS SINTOMAS
• PARANOICO  INMADUREZ Y C.I. BAJO
PSICOSIS COMPARTIDA
3.- LAS PSICOSIS DESDE LA
ÓPTICA DEL MÉDICO FORENSE
PROBLEMÁTICA LEGAL DE LOS
TRASTORNOS PSICÓTICOS
• ESQUIZOFRENIA
• Elevada frecuencia
• Sin tratamiento alta peligrosidad (familiar)
• TRASTORNO DELIRANTE PERISTENTE
• Elevada peligrosidad criminal y social
• Escasa eficacia de las medidas de seguridad
• Gran importancia de la adherencia terapéutica
• TRASTORNO PSICÓTICO COMPARTIDO
• Problemas periciales por la incomprensibilidad del “contagio”
• TRASTORNO PSICÓTICO INDUCIDO POR SUSTANCIAS
• Valoración meticulosa del tipo de sustancia, tiempo de adicción, policonsumo,
personalidad previa del sujeto.
• Valorar y matizar diferencias entre: intoxicación, uso, abuso, dependencia.
Delictogénesis
• No es tan elevada como popularmente se cree
• Son actos sin sentido, absurdos y muy llamativos
• El más delictogénico es el trastorno delirante
• Apariencia de salud
• Persistente en el tiempo
Imputabilidad
• Aptitud psicobiológica que tiene el sujeto para
responder de los actos que se ha realizado
• Comprender la ilicitud de una conducta
• Libertad para actuar conforme a lo dicha
comprensión
• Es la base sobre la que asienta la responsabilidad y
la culpabilidad
Imputabilidad en las psicosis
• No es suficiente con el diagnostico de psicosis para
modificar la imputabilidad.
• Hay que determinar la influencia de los síntomas en
los hechos cometidos.
• Capacidad de entender
• Capacidad de obrar
Capacidad
• Aptitud de la persona para ser titular de derechos y
obligaciones (nace con el nacimiento y se extingue con la
muerte)
• Aptitud para poder efectuar actos que tengan
eficacia jurídica (puede variar por sentencia judicial)
Incapacitación del psicótico
• Enfermedad física o psíquica
• Persistente en el tiempo
• Que impida el autogobierno
• Declarada en sentencia judicial
• Conforme a lo establecido en la Ley
Objetivo esencial  PROTECCIÓN DEL INCAPAZ
Por último…
dos diapositivas sobre la
responsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
• No incrimina el simple error diagnostico o
terapéutico.
• Si incrimina la negligencia, la imprudencia
o la impericia.
• Baremo para valorar la actuación
•“Lex Artis ad Hoc”.
Problemática medicolegal del abandono
del tratamiento en pacientes psicóticos
• Recaídas  Sufrimiento personal y familiar
• Auto-agresividad  Suicidio
• Hetero-agresividad  Lesiones/homicidio
• Pérdida de la autonomía  Aumento de síntomas positivos y
negativos
Tratamiento involuntario ambulatorio
SOCIEDAD ARAGONESA DE PSIQUIATRIA
LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
www.saplycf.com
C/ Doctor Horno Alcorta nº 29 Local
Tfno: 976 071 421
ZARAGOZA
Gracias por
la atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
vicangdel
 
Conducta anormal
Conducta anormalConducta anormal
Conducta anormal
Videoconferencias UTPL
 
Clase 1 - Introducción e Historia
Clase 1 - Introducción e HistoriaClase 1 - Introducción e Historia
Clase 1 - Introducción e Historia
RubenCanoS
 
Psiquiatria Forense
Psiquiatria ForensePsiquiatria Forense
Psiquiatria Forense
libreycam
 
Trastorno psicotico
Trastorno psicoticoTrastorno psicotico
Trastorno psicotico
Silvia E. Tolentino Aguilar
 
Enfermedad mental, normalidad
Enfermedad mental, normalidadEnfermedad mental, normalidad
Enfermedad mental, normalidad
Rodrigo Roa Adams
 
Tipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Tipos de personalidad y psicopatología de la conductaTipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Tipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Alexa Gomez Mendoza
 
Principales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos PsicologicosPrincipales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos Psicologicos
orengomoises
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
UTPL UTPL
 
Presentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologiaPresentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologia
Anais Hartmann
 
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Perfil psicológico de un asesino
Perfil psicológico de un asesinoPerfil psicológico de un asesino
Perfil psicológico de un asesino
michaelnarvaez1994
 
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedadPSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
BrunaCares
 
Historia clinica y entrevista psiquiatrica
Historia clinica y entrevista psiquiatricaHistoria clinica y entrevista psiquiatrica
Historia clinica y entrevista psiquiatrica
Bobtk6
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
11 clase conducta anormal
11  clase conducta anormal11  clase conducta anormal
11 clase conducta anormal
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm ivIntroducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
T14 trastornos mentales
T14 trastornos mentalesT14 trastornos mentales
T14 trastornos mentales
eortega1965
 
Psicopatología y semiología psiquiátrica
Psicopatología y semiología psiquiátricaPsicopatología y semiología psiquiátrica
Psicopatología y semiología psiquiátrica
Gabriela Castro
 

La actualidad más candente (19)

Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
 
Conducta anormal
Conducta anormalConducta anormal
Conducta anormal
 
Clase 1 - Introducción e Historia
Clase 1 - Introducción e HistoriaClase 1 - Introducción e Historia
Clase 1 - Introducción e Historia
 
Psiquiatria Forense
Psiquiatria ForensePsiquiatria Forense
Psiquiatria Forense
 
Trastorno psicotico
Trastorno psicoticoTrastorno psicotico
Trastorno psicotico
 
Enfermedad mental, normalidad
Enfermedad mental, normalidadEnfermedad mental, normalidad
Enfermedad mental, normalidad
 
Tipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Tipos de personalidad y psicopatología de la conductaTipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Tipos de personalidad y psicopatología de la conducta
 
Principales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos PsicologicosPrincipales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos Psicologicos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Presentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologiaPresentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologia
 
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
 
Perfil psicológico de un asesino
Perfil psicológico de un asesinoPerfil psicológico de un asesino
Perfil psicológico de un asesino
 
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedadPSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
 
Historia clinica y entrevista psiquiatrica
Historia clinica y entrevista psiquiatricaHistoria clinica y entrevista psiquiatrica
Historia clinica y entrevista psiquiatrica
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
11 clase conducta anormal
11  clase conducta anormal11  clase conducta anormal
11 clase conducta anormal
 
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm ivIntroducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
 
T14 trastornos mentales
T14 trastornos mentalesT14 trastornos mentales
T14 trastornos mentales
 
Psicopatología y semiología psiquiátrica
Psicopatología y semiología psiquiátricaPsicopatología y semiología psiquiátrica
Psicopatología y semiología psiquiátrica
 

Destacado

5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
José Carlos Fuertes Rocañin
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
guestc8bd7a
 
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 201512.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
José Carlos Fuertes Rocañin
 
9.depresión
9.depresión9.depresión
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
Diego Martinez
 
PSICOANALISIS
PSICOANALISISPSICOANALISIS
PSICOANALISIS
Ulil Nieto
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Carmen Amaya
 

Destacado (7)

5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 201512.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
 
9.depresión
9.depresión9.depresión
9.depresión
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
PSICOANALISIS
PSICOANALISISPSICOANALISIS
PSICOANALISIS
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
 

Similar a 2.conferencia escuela judicial 2014

4 psicosis Powerpoint.pptx
4 psicosis Powerpoint.pptx4 psicosis Powerpoint.pptx
4 psicosis Powerpoint.pptx
JOICEMILDRELLCARBAJA
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatrica
Victor Infante
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
MDaniela0304
 
CLASE N° 03 USAT (1) Psiquiatria forense.ppt
CLASE N° 03 USAT (1) Psiquiatria forense.pptCLASE N° 03 USAT (1) Psiquiatria forense.ppt
CLASE N° 03 USAT (1) Psiquiatria forense.ppt
fernando604718
 
2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz
ketrijes
 
PSIQUIATRIA FORENSE.pdf
PSIQUIATRIA FORENSE.pdfPSIQUIATRIA FORENSE.pdf
PSIQUIATRIA FORENSE.pdf
MiriamEstherMagaaGon
 
el_joker_como_caso_clinico.pptx
el_joker_como_caso_clinico.pptxel_joker_como_caso_clinico.pptx
el_joker_como_caso_clinico.pptx
DraMalvaArgeliaGarca
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Cesia Figueroa
 
POWER DE ESQUIZOFRENIA Y ESTRES..pptx adulto y anciano
POWER DE ESQUIZOFRENIA Y ESTRES..pptx adulto y ancianoPOWER DE ESQUIZOFRENIA Y ESTRES..pptx adulto y anciano
POWER DE ESQUIZOFRENIA Y ESTRES..pptx adulto y anciano
ayelenmtestak
 
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breveTranstorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Luis Gutierrez Martinez
 
Enfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMCEnfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMC
mihayedo
 
Seminario de justicia trastorno de personalidad
Seminario de justicia trastorno de personalidadSeminario de justicia trastorno de personalidad
Seminario de justicia trastorno de personalidad
JosBurgos12
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Qué entendemos por delirio
Qué entendemos por delirioQué entendemos por delirio
Qué entendemos por delirio
Silvia Gracida
 
Psicopatología de Asesinos Seriales
Psicopatología de Asesinos SerialesPsicopatología de Asesinos Seriales
Psicopatología de Asesinos Seriales
MelanieSalinas6
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
aalcalar
 
PPT (1).pptx
PPT (1).pptxPPT (1).pptx
PPT (1).pptx
Irisnara Nunes Silva
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
enfermeriacensa
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
SoledadRinaldi
 
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docxTRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
JackJohn59
 

Similar a 2.conferencia escuela judicial 2014 (20)

4 psicosis Powerpoint.pptx
4 psicosis Powerpoint.pptx4 psicosis Powerpoint.pptx
4 psicosis Powerpoint.pptx
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatrica
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
CLASE N° 03 USAT (1) Psiquiatria forense.ppt
CLASE N° 03 USAT (1) Psiquiatria forense.pptCLASE N° 03 USAT (1) Psiquiatria forense.ppt
CLASE N° 03 USAT (1) Psiquiatria forense.ppt
 
2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz
 
PSIQUIATRIA FORENSE.pdf
PSIQUIATRIA FORENSE.pdfPSIQUIATRIA FORENSE.pdf
PSIQUIATRIA FORENSE.pdf
 
el_joker_como_caso_clinico.pptx
el_joker_como_caso_clinico.pptxel_joker_como_caso_clinico.pptx
el_joker_como_caso_clinico.pptx
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
POWER DE ESQUIZOFRENIA Y ESTRES..pptx adulto y anciano
POWER DE ESQUIZOFRENIA Y ESTRES..pptx adulto y ancianoPOWER DE ESQUIZOFRENIA Y ESTRES..pptx adulto y anciano
POWER DE ESQUIZOFRENIA Y ESTRES..pptx adulto y anciano
 
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breveTranstorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
 
Enfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMCEnfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMC
 
Seminario de justicia trastorno de personalidad
Seminario de justicia trastorno de personalidadSeminario de justicia trastorno de personalidad
Seminario de justicia trastorno de personalidad
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Qué entendemos por delirio
Qué entendemos por delirioQué entendemos por delirio
Qué entendemos por delirio
 
Psicopatología de Asesinos Seriales
Psicopatología de Asesinos SerialesPsicopatología de Asesinos Seriales
Psicopatología de Asesinos Seriales
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
 
PPT (1).pptx
PPT (1).pptxPPT (1).pptx
PPT (1).pptx
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
 
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docxTRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
 

Más de José Carlos Fuertes Rocañin

Violencia y enfermedad mental
Violencia y enfermedad mentalViolencia y enfermedad mental
Violencia y enfermedad mental
José Carlos Fuertes Rocañin
 
Emociones positivas y salud
Emociones positivas y saludEmociones positivas y salud
Emociones positivas y salud
José Carlos Fuertes Rocañin
 
Responsabilidad en la prescripción
Responsabilidad en la prescripciónResponsabilidad en la prescripción
Responsabilidad en la prescripción
José Carlos Fuertes Rocañin
 
4.congreso derecho zaragoza
4.congreso derecho zaragoza4.congreso derecho zaragoza
4.congreso derecho zaragoza
José Carlos Fuertes Rocañin
 
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
José Carlos Fuertes Rocañin
 
1.conferencia burgos
1.conferencia burgos1.conferencia burgos
1.conferencia burgos
José Carlos Fuertes Rocañin
 
11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos
José Carlos Fuertes Rocañin
 
10.exhibicionismo
10.exhibicionismo10.exhibicionismo
8.curso matronas
8.curso matronas8.curso matronas
7.ceuta
7.ceuta7.ceuta
6.calpe
6.calpe6.calpe
5.salud mental
5.salud mental5.salud mental
4.jerez
4.jerez4.jerez
3.alcala 2014
3.alcala 20143.alcala 2014
2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil
José Carlos Fuertes Rocañin
 
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 201512.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
José Carlos Fuertes Rocañin
 
1.depresion villarcayo
1.depresion villarcayo1.depresion villarcayo
1.depresion villarcayo
José Carlos Fuertes Rocañin
 

Más de José Carlos Fuertes Rocañin (17)

Violencia y enfermedad mental
Violencia y enfermedad mentalViolencia y enfermedad mental
Violencia y enfermedad mental
 
Emociones positivas y salud
Emociones positivas y saludEmociones positivas y salud
Emociones positivas y salud
 
Responsabilidad en la prescripción
Responsabilidad en la prescripciónResponsabilidad en la prescripción
Responsabilidad en la prescripción
 
4.congreso derecho zaragoza
4.congreso derecho zaragoza4.congreso derecho zaragoza
4.congreso derecho zaragoza
 
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
 
1.conferencia burgos
1.conferencia burgos1.conferencia burgos
1.conferencia burgos
 
11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos
 
10.exhibicionismo
10.exhibicionismo10.exhibicionismo
10.exhibicionismo
 
8.curso matronas
8.curso matronas8.curso matronas
8.curso matronas
 
7.ceuta
7.ceuta7.ceuta
7.ceuta
 
6.calpe
6.calpe6.calpe
6.calpe
 
5.salud mental
5.salud mental5.salud mental
5.salud mental
 
4.jerez
4.jerez4.jerez
4.jerez
 
3.alcala 2014
3.alcala 20143.alcala 2014
3.alcala 2014
 
2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil
 
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 201512.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
 
1.depresion villarcayo
1.depresion villarcayo1.depresion villarcayo
1.depresion villarcayo
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

2.conferencia escuela judicial 2014

  • 1. Aspectos psiquiátricos forenses de las psicosis. Especial referencia a los trastornos paranoides. www.josecarlosfuertes.com @jcfuertes CURSO: Avances en psiquiatría forense.
  • 3. La enfermedad mental • Salud: • Completo bienestar psíquico, físico y social y no solo la ausencia de enfermedad. • Enfermedad mental: • Difícil de definir y de delimitar • No objetivables • Etiología muy variada (bio-psico-social) • Conflicto social (estigma y prejuicios)
  • 4. Enfermedad mental: los tópicos • Elenfermo mental =violentoypeligroso. • Todoslosactoscriminales inexplicablessonproducto deunaenfermedad psíquica grave. • “Lalocuranotienecura, ysitienepocodura”.
  • 5. Enfermedad mental: la realidad • “No hay enfermedades sino enfermos”. • Ignorancia y prejuicios incluso entre los propios sanitarios. • El enfermo mental es con más frecuencia víctima que agresor. • Predominio de las “neurociencias”.
  • 6. Datos Según algunos estudios los enfermos mentales sufren actos violentos o delictivos hasta 14 veces más que la población general.
  • 7. Otros datos La frecuencia de conductas violentas en pacientes con esquizofrenia puede llegar a ser entre 3 a 56 veces mayor que en la población general.
  • 8. Mas datos • En estudios con amplias poblaciones de delincuentes se ha comprobado que el 10% padece alguna enfermedad mental grave. • El 40% de ellos recibe a lo largo de su vida un diagnóstico de esquizofrenia. • El 37% de patología afectiva. • Sólo el 33% de mantienen un contacto con los servicios de salud mental.
  • 9. …por último • El abuso de sustancias multiplica por 16 el riesgo de ser detenido y condenado por conducta violenta en personas diagnosticadas de esquizofrenia.
  • 10. Alteraciones psicopatológicas de mayor relevancia medico forense. • Trastornos en el contenido del pensamiento (ideas delirantes, sobrevaloradas y obsesivas). • Trastornos en el control de la impulsividad (actos en corto circuito). • Trastornos en la afectividad (T. Bipolar). • Trastornos por uso de sustancias (Psicosis tóxica).
  • 12. PSICOSIS • Etiología diversa y en muchos casos desconocida • Producir una transformación global del sujeto • Pérdida de la capacidad para establecer un juicio correcto acerca de la realidad. Grupo de enfermedades mentales caracterizadas:
  • 13. TRANSFORMACIÓN PSICÓTICA DEL INDIVIDUO RUPTURA DE SU BIOGRAFÍA PSÍQUICA IMPOSIBILITA AL SUJETO VALORAR LA REALIDAD ACTUAR LIBREMENTE
  • 14. TIPOS DE PSICOSIS • ESQUIZOFRENIA • TR. ESQUIZOFRENIFORME • TR PSICÓTICO BREVE • TR. ESQUIZOAFECTIVO • TR. PSICÓTICO COMPARTIDO • TR. DELIRANTE • TR. PSICÓTICO INDUCIDO POR SUSTANCIAS • TR. PSICÓTICO INDUCIDO POR ENFERMEDAD MÉDICA
  • 15. TRASTORNOS PSICÓTICOS DE MAYOR INTERÉS LEGAL • ESQUIZOFRENIA • TRASTORNO DELIRANTE • TRASTORNO PSICÓTICO POR SUSTANCIAS • TRASTORNO PSICÓTICO COMPARTIDO
  • 16. ESQUIZOFRENIA • Tipo de psicosis caracterizado por ideas delirantes, alucinaciones auditivas, afectividad aplanada o inapropiada, trastornos en la conducta interpersonal y social. • Formas clínicas: • Paranoide • Desorganizada • Catatónica • Indiferenciada • Residual
  • 17. ESQUIZOFRENIA • El 1 % de la población padece esquizofrenia (en España habría unos 450.000 esquizofrénicos). • La peligrosidad criminal del enfermo esquizofrénico sin tratamiento adecuado es 10 veces superior al que esta adecuadamente tratado (Fuertes y cols, 2008). • La Lex Artis ad Hoc en la esquizofrenia obliga inexcusablemente a un tratamiento farmacológico.
  • 18. TRASTORNO DELIRANTE • Antes paranoia • Delirio comprensible • Difícil diagnóstico • “Contagio” • Elevada peligrosidad
  • 19. PSICOSIS TÓXICAS • Alucinaciones visuales, no defecto. • Cannabis, Cocaína y LSD. • Buen pronóstico relativo.
  • 20. • FOLIEUX A DEUX • CONTAGIO DE LOS SINTOMAS • PARANOICO  INMADUREZ Y C.I. BAJO PSICOSIS COMPARTIDA
  • 21. 3.- LAS PSICOSIS DESDE LA ÓPTICA DEL MÉDICO FORENSE
  • 22. PROBLEMÁTICA LEGAL DE LOS TRASTORNOS PSICÓTICOS • ESQUIZOFRENIA • Elevada frecuencia • Sin tratamiento alta peligrosidad (familiar) • TRASTORNO DELIRANTE PERISTENTE • Elevada peligrosidad criminal y social • Escasa eficacia de las medidas de seguridad • Gran importancia de la adherencia terapéutica • TRASTORNO PSICÓTICO COMPARTIDO • Problemas periciales por la incomprensibilidad del “contagio” • TRASTORNO PSICÓTICO INDUCIDO POR SUSTANCIAS • Valoración meticulosa del tipo de sustancia, tiempo de adicción, policonsumo, personalidad previa del sujeto. • Valorar y matizar diferencias entre: intoxicación, uso, abuso, dependencia.
  • 23. Delictogénesis • No es tan elevada como popularmente se cree • Son actos sin sentido, absurdos y muy llamativos • El más delictogénico es el trastorno delirante • Apariencia de salud • Persistente en el tiempo
  • 24. Imputabilidad • Aptitud psicobiológica que tiene el sujeto para responder de los actos que se ha realizado • Comprender la ilicitud de una conducta • Libertad para actuar conforme a lo dicha comprensión • Es la base sobre la que asienta la responsabilidad y la culpabilidad
  • 25. Imputabilidad en las psicosis • No es suficiente con el diagnostico de psicosis para modificar la imputabilidad. • Hay que determinar la influencia de los síntomas en los hechos cometidos. • Capacidad de entender • Capacidad de obrar
  • 26. Capacidad • Aptitud de la persona para ser titular de derechos y obligaciones (nace con el nacimiento y se extingue con la muerte) • Aptitud para poder efectuar actos que tengan eficacia jurídica (puede variar por sentencia judicial)
  • 27. Incapacitación del psicótico • Enfermedad física o psíquica • Persistente en el tiempo • Que impida el autogobierno • Declarada en sentencia judicial • Conforme a lo establecido en la Ley Objetivo esencial  PROTECCIÓN DEL INCAPAZ
  • 28. Por último… dos diapositivas sobre la responsabilidad profesional
  • 29. Responsabilidad profesional • No incrimina el simple error diagnostico o terapéutico. • Si incrimina la negligencia, la imprudencia o la impericia. • Baremo para valorar la actuación •“Lex Artis ad Hoc”.
  • 30. Problemática medicolegal del abandono del tratamiento en pacientes psicóticos • Recaídas  Sufrimiento personal y familiar • Auto-agresividad  Suicidio • Hetero-agresividad  Lesiones/homicidio • Pérdida de la autonomía  Aumento de síntomas positivos y negativos Tratamiento involuntario ambulatorio
  • 31. SOCIEDAD ARAGONESA DE PSIQUIATRIA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES www.saplycf.com C/ Doctor Horno Alcorta nº 29 Local Tfno: 976 071 421 ZARAGOZA