SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética, el Médico y el Paciente Dr. Salomón W. Zavala Sarrio Instituto de Ética en Salud UNMSM
La Señora Elena Martínez ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Médico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Ética ¿El conocimiento tiene que ver con la ética? Código del C.M.P. Artículo. – Es deber del médico desempeñar su profesión  competentemente, debiendo para ello, perfeccionar sus  conocimientos, destrezas y actitudes en forma continua y ejercer su profesión integrándose a la comunidad, con pleno respeto a la diversidad socio cultural del país.
La Paciente ¿Y qué me van a hacer en el hospital?
El Médico Vuelve a explicar a la paciente su problema incluyendo el riesgo de morir por un IMA
La Ética Art.-  “El paciente tiene derecho a obtener toda la información que sea  veraz, oportuna, comprensible, acerca de su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.”
La Paciente Hace 6 meses perdió a su esposo quien padecía de EPOC terminal. Ante la demora del médico en llegar llamó a los bomberos quienes iniciaron RCP. Ella les pidió que no continuaran pero ellos se negaron a hacerlo sin una orden médica.
La Ética Art.-  El paciente tiene derecho a que se respete el proceso natural de  su muerte, sin recurrir a una prolongación injustificada y dolorosa  de su vida.
La Ética ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Paciente Contó que en una hospitalización anterior, su esposo había sido intubado pese a que él no lo deseaba. No quiero ir al hospital donde tienen todas esas máquinas. Yo no deseo ningún tubo, análisis ni cirugía. Yo he tenido una buena vida y estoy lista para morir si ha llegado mi hora. Así me reuniré con mi esposo.
La Ética El paciente tiene derecho a aceptar o rechazar un procedimiento o tratamiento después de haber sido adecuadamente informado o a revocar su decisión en cualquier momento, sin obligación de expresión de causa.
La Ética El médico no debe propiciar el encarnizamiento terapéutico contra el paciente. Ha de entenderse por tal, la adopción de medidas terapéuticas desproporcionadas o la naturaleza del caso. El médico debe propiciar el respeto a las directivas anticipadas del paciente, en lo referente al cuidado de su vida.
El Médico  -  La Ética  -  La Paciente  ¿Qué Necesitamos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
Modelos09
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
equipo4crm
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 
HTA
HTAHTA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
Selene Villarreal
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Zahid Priehn Vargas
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
natorabet
 
caso clínico de hematoma subdural
caso clínico de hematoma subduralcaso clínico de hematoma subdural
caso clínico de hematoma subdural
Leimar Vargas
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
scaneando
 
Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016
Montserrat It
 
Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022
Andrea Keane
 
Pae Hidatidosis
Pae HidatidosisPae Hidatidosis
Pae Hidatidosis
Augusto Molina
 
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUDRecién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Pae recien nacido
Pae recien nacidoPae recien nacido
Pae recien nacido
OLIvia rojas bohuytron
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
angiemandy
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Escalas de valoracion del recien nacido
Escalas de valoracion del recien nacidoEscalas de valoracion del recien nacido
Escalas de valoracion del recien nacido
enfermeradeboramilena
 
Abordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminalAbordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminal
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 

La actualidad más candente (20)

AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
caso clínico de hematoma subdural
caso clínico de hematoma subduralcaso clínico de hematoma subdural
caso clínico de hematoma subdural
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
 
Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016
 
Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022
 
Pae Hidatidosis
Pae HidatidosisPae Hidatidosis
Pae Hidatidosis
 
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUDRecién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
 
Pae recien nacido
Pae recien nacidoPae recien nacido
Pae recien nacido
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
 
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Escalas de valoracion del recien nacido
Escalas de valoracion del recien nacidoEscalas de valoracion del recien nacido
Escalas de valoracion del recien nacido
 
Abordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminalAbordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminal
 

Destacado

Análisis de caso 3 de ética profesional
Análisis de caso 3 de ética profesionalAnálisis de caso 3 de ética profesional
Análisis de caso 3 de ética profesional
deltadragonx
 
Aspectos Médico Legales de la Auditoría HCLLH
Aspectos Médico Legales de la Auditoría HCLLHAspectos Médico Legales de la Auditoría HCLLH
Aspectos Médico Legales de la Auditoría HCLLH
rinerporlles
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
upt tacna
 
Derechos de paciente
Derechos de pacienteDerechos de paciente
Derechos de paciente
MARXLENIN PRADA BOLUARTE
 
Etica en la relación medico paciente
Etica en la relación medico pacienteEtica en la relación medico paciente
Etica en la relación medico paciente
Ivan Mitosis
 
Codigo Etica CMP Nuevo 2008
Codigo Etica CMP Nuevo 2008Codigo Etica CMP Nuevo 2008
Codigo Etica CMP Nuevo 2008
Fernando Valencia
 
Codigo etica deontologia
Codigo etica deontologiaCodigo etica deontologia
Codigo etica deontologia
ketrijes
 

Destacado (7)

Análisis de caso 3 de ética profesional
Análisis de caso 3 de ética profesionalAnálisis de caso 3 de ética profesional
Análisis de caso 3 de ética profesional
 
Aspectos Médico Legales de la Auditoría HCLLH
Aspectos Médico Legales de la Auditoría HCLLHAspectos Médico Legales de la Auditoría HCLLH
Aspectos Médico Legales de la Auditoría HCLLH
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
Derechos de paciente
Derechos de pacienteDerechos de paciente
Derechos de paciente
 
Etica en la relación medico paciente
Etica en la relación medico pacienteEtica en la relación medico paciente
Etica en la relación medico paciente
 
Codigo Etica CMP Nuevo 2008
Codigo Etica CMP Nuevo 2008Codigo Etica CMP Nuevo 2008
Codigo Etica CMP Nuevo 2008
 
Codigo etica deontologia
Codigo etica deontologiaCodigo etica deontologia
Codigo etica deontologia
 

Similar a ANALISIS ETICO DE CASO CLINICO

Ppt bioética
Ppt bioéticaPpt bioética
Ppt bioética
laxivi
 
Encarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeuticoEncarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeutico
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evaluación dilema ético
Evaluación dilema éticoEvaluación dilema ético
Evaluación dilema ético
Milton Johnson Mucha
 
Presentacion seguridad del paciente en las consultas de ap
Presentacion seguridad del paciente en las consultas de apPresentacion seguridad del paciente en las consultas de ap
Presentacion seguridad del paciente en las consultas de ap
gu-sur
 
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
La atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médico
La atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médicoLa atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médico
La atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médico
Rafael Gómez García
 
Taller Limitación del esfuerzo terapeutico
Taller Limitación del esfuerzo terapeuticoTaller Limitación del esfuerzo terapeutico
Taller Limitación del esfuerzo terapeutico
Rafael Gómez García
 
Bitacora de rotacion 2019
Bitacora de rotacion 2019Bitacora de rotacion 2019
Bitacora de rotacion 2019
Astrrid11
 
Seguridad del paciente
Seguridad del paciente Seguridad del paciente
Seguridad del paciente
Mercedes Calleja
 
Proceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Proceso de Atencion de Enfermeria - SoapieProceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Proceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Danny Angmar
 
Aplicacion Caso clìnico Renal.doc
Aplicacion Caso clìnico Renal.docAplicacion Caso clìnico Renal.doc
Aplicacion Caso clìnico Renal.doc
Libia Cas
 
P R E O P E R A T O R I O[1]
P R E O P E R A T O R I O[1]P R E O P E R A T O R I O[1]
P R E O P E R A T O R I O[1]
Estrella M Ramírez
 
Pretaller Sacpa
Pretaller SacpaPretaller Sacpa
Pretaller Sacpa
Rafael Gómez García
 
Valores
ValoresValores
Valores
YulisaMoreno3
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
isayjimenez1
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
isayjimenez1
 
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Nym UM
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
amo_cf
 
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Proceso lic vivian
Proceso lic vivianProceso lic vivian
Proceso lic vivian
daniamartinez11
 

Similar a ANALISIS ETICO DE CASO CLINICO (20)

Ppt bioética
Ppt bioéticaPpt bioética
Ppt bioética
 
Encarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeuticoEncarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeutico
 
Evaluación dilema ético
Evaluación dilema éticoEvaluación dilema ético
Evaluación dilema ético
 
Presentacion seguridad del paciente en las consultas de ap
Presentacion seguridad del paciente en las consultas de apPresentacion seguridad del paciente en las consultas de ap
Presentacion seguridad del paciente en las consultas de ap
 
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
 
La atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médico
La atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médicoLa atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médico
La atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médico
 
Taller Limitación del esfuerzo terapeutico
Taller Limitación del esfuerzo terapeuticoTaller Limitación del esfuerzo terapeutico
Taller Limitación del esfuerzo terapeutico
 
Bitacora de rotacion 2019
Bitacora de rotacion 2019Bitacora de rotacion 2019
Bitacora de rotacion 2019
 
Seguridad del paciente
Seguridad del paciente Seguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Proceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Proceso de Atencion de Enfermeria - SoapieProceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Proceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
 
Aplicacion Caso clìnico Renal.doc
Aplicacion Caso clìnico Renal.docAplicacion Caso clìnico Renal.doc
Aplicacion Caso clìnico Renal.doc
 
P R E O P E R A T O R I O[1]
P R E O P E R A T O R I O[1]P R E O P E R A T O R I O[1]
P R E O P E R A T O R I O[1]
 
Pretaller Sacpa
Pretaller SacpaPretaller Sacpa
Pretaller Sacpa
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
 
Proceso lic vivian
Proceso lic vivianProceso lic vivian
Proceso lic vivian
 

Más de DecanatoCRIIILima

MEDICO DE FAMILIA Y LA SITUACION DE LOS RECURSOS HUMANOS - DR. NUÑEZ - SECTOR...
MEDICO DE FAMILIA Y LA SITUACION DE LOS RECURSOS HUMANOS - DR. NUÑEZ - SECTOR...MEDICO DE FAMILIA Y LA SITUACION DE LOS RECURSOS HUMANOS - DR. NUÑEZ - SECTOR...
MEDICO DE FAMILIA Y LA SITUACION DE LOS RECURSOS HUMANOS - DR. NUÑEZ - SECTOR...
DecanatoCRIIILima
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
DecanatoCRIIILima
 
MEDICINA FAMILIAR
MEDICINA FAMILIARMEDICINA FAMILIAR
MEDICINA FAMILIAR
DecanatoCRIIILima
 
LOS SISTEMAS PUBLICOS Y PRIVADOS DE PENSIONES - DE LA RELACION ALTERNATIVA A ...
LOS SISTEMAS PUBLICOS Y PRIVADOS DE PENSIONES - DE LA RELACION ALTERNATIVA A ...LOS SISTEMAS PUBLICOS Y PRIVADOS DE PENSIONES - DE LA RELACION ALTERNATIVA A ...
LOS SISTEMAS PUBLICOS Y PRIVADOS DE PENSIONES - DE LA RELACION ALTERNATIVA A ...
DecanatoCRIIILima
 
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONESREFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
DecanatoCRIIILima
 
REFORMA DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES
REFORMA DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONESREFORMA DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES
REFORMA DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES
DecanatoCRIIILima
 
ETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
ETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIALETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
ETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
DecanatoCRIIILima
 
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIALLOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL
DecanatoCRIIILima
 
EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERU
EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERUEL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERU
EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERU
DecanatoCRIIILima
 
SITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZ
SITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZSITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZ
SITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZ
DecanatoCRIIILima
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTESISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
DecanatoCRIIILima
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRA
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRASISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRA
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRA
DecanatoCRIIILima
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENO
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENOSISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENO
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENO
DecanatoCRIIILima
 
ETICA, STRESS Y RIESGO PROFESIONAL
ETICA, STRESS Y RIESGO PROFESIONALETICA, STRESS Y RIESGO PROFESIONAL
ETICA, STRESS Y RIESGO PROFESIONAL
DecanatoCRIIILima
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
DecanatoCRIIILima
 
ETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACIONETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACION
DecanatoCRIIILima
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICAFUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
DecanatoCRIIILima
 

Más de DecanatoCRIIILima (17)

MEDICO DE FAMILIA Y LA SITUACION DE LOS RECURSOS HUMANOS - DR. NUÑEZ - SECTOR...
MEDICO DE FAMILIA Y LA SITUACION DE LOS RECURSOS HUMANOS - DR. NUÑEZ - SECTOR...MEDICO DE FAMILIA Y LA SITUACION DE LOS RECURSOS HUMANOS - DR. NUÑEZ - SECTOR...
MEDICO DE FAMILIA Y LA SITUACION DE LOS RECURSOS HUMANOS - DR. NUÑEZ - SECTOR...
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
 
MEDICINA FAMILIAR
MEDICINA FAMILIARMEDICINA FAMILIAR
MEDICINA FAMILIAR
 
LOS SISTEMAS PUBLICOS Y PRIVADOS DE PENSIONES - DE LA RELACION ALTERNATIVA A ...
LOS SISTEMAS PUBLICOS Y PRIVADOS DE PENSIONES - DE LA RELACION ALTERNATIVA A ...LOS SISTEMAS PUBLICOS Y PRIVADOS DE PENSIONES - DE LA RELACION ALTERNATIVA A ...
LOS SISTEMAS PUBLICOS Y PRIVADOS DE PENSIONES - DE LA RELACION ALTERNATIVA A ...
 
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONESREFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
 
REFORMA DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES
REFORMA DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONESREFORMA DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES
REFORMA DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES
 
ETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
ETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIALETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
ETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
 
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIALLOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL
 
EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERU
EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERUEL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERU
EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERU
 
SITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZ
SITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZSITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZ
SITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZ
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTESISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRA
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRASISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRA
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRA
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENO
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENOSISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENO
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. SANCHEZ MORENO
 
ETICA, STRESS Y RIESGO PROFESIONAL
ETICA, STRESS Y RIESGO PROFESIONALETICA, STRESS Y RIESGO PROFESIONAL
ETICA, STRESS Y RIESGO PROFESIONAL
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
ETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACIONETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACION
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICAFUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
 

ANALISIS ETICO DE CASO CLINICO

  • 1. Ética, el Médico y el Paciente Dr. Salomón W. Zavala Sarrio Instituto de Ética en Salud UNMSM
  • 2.
  • 3.
  • 4. La Ética ¿El conocimiento tiene que ver con la ética? Código del C.M.P. Artículo. – Es deber del médico desempeñar su profesión competentemente, debiendo para ello, perfeccionar sus conocimientos, destrezas y actitudes en forma continua y ejercer su profesión integrándose a la comunidad, con pleno respeto a la diversidad socio cultural del país.
  • 5. La Paciente ¿Y qué me van a hacer en el hospital?
  • 6. El Médico Vuelve a explicar a la paciente su problema incluyendo el riesgo de morir por un IMA
  • 7. La Ética Art.- “El paciente tiene derecho a obtener toda la información que sea veraz, oportuna, comprensible, acerca de su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.”
  • 8. La Paciente Hace 6 meses perdió a su esposo quien padecía de EPOC terminal. Ante la demora del médico en llegar llamó a los bomberos quienes iniciaron RCP. Ella les pidió que no continuaran pero ellos se negaron a hacerlo sin una orden médica.
  • 9. La Ética Art.- El paciente tiene derecho a que se respete el proceso natural de su muerte, sin recurrir a una prolongación injustificada y dolorosa de su vida.
  • 10.
  • 11. La Paciente Contó que en una hospitalización anterior, su esposo había sido intubado pese a que él no lo deseaba. No quiero ir al hospital donde tienen todas esas máquinas. Yo no deseo ningún tubo, análisis ni cirugía. Yo he tenido una buena vida y estoy lista para morir si ha llegado mi hora. Así me reuniré con mi esposo.
  • 12. La Ética El paciente tiene derecho a aceptar o rechazar un procedimiento o tratamiento después de haber sido adecuadamente informado o a revocar su decisión en cualquier momento, sin obligación de expresión de causa.
  • 13. La Ética El médico no debe propiciar el encarnizamiento terapéutico contra el paciente. Ha de entenderse por tal, la adopción de medidas terapéuticas desproporcionadas o la naturaleza del caso. El médico debe propiciar el respeto a las directivas anticipadas del paciente, en lo referente al cuidado de su vida.
  • 14. El Médico - La Ética - La Paciente ¿Qué Necesitamos?