SlideShare una empresa de Scribd logo
EXHIBICIONISMO Y
PROVOCACIÓN SEXUAL
ASPECTOS MÉDICO-FORENSES
Dr. Jose Carlos Fuertes Rocañin
www.josecarlosfuertes.com
@jcfuertes
 AGRESIÓN SEXUAL: Violencia o intimidación.
 ABUSO SEXUAL: No violencia ni intimidación pero
tampoco consentimiento.
 ACOSO SEXUAL: Atentar contra la libertad prevaliéndose
de una superioridad (laboral, docente, prestación de
servicios o análoga).
 EXHIBICIONISMO Y PROVOCACIÓN SEXUAL: Si se
realiza ante menores e incapaces (Art 185-186 CP)
 PROSTITUCIÓN: No el ejercicio, si el que la fomenta.
Delitos contra la libertad sexual
EXHIBICIONISMO
 ACTOS DE EXHIBICIÓN OBSCENA PROPIA
O DE TERCEROS. (Art.185).
 DIFUSIÓN, VENTA O EXHIBICIÓN DE
PORNOGRAFÍA. (Art. 186).
ANTE MENORES DE EDAD O INCAPACES
OBSCENO
 DOCTRINA (Díez Repolles) y JURISPRUDENCIA.
 Animo, el entorno y factores
socioculturales definen la obscenidad.
 Tiene que haber dolo.
Alguna reflexión sobre los
menores
 Mayoría de edad => 18 años.
 A partir de los 13 años se pueden tener relaciones
sexuales libremente.
 Asincronía de edades en la protección del menor.
 Comienzo en la adolescencia, con prevalencia entre
los 20 y 30 años, mas en varones; en la mayoría de
los casos, la conducta es de carácter compulsivo.
 La personalidad del exhibicionista masculino:
 Tímido, retraído, sumiso, inseguro, baja autoestima,
dependiente.
 Dificultad en habilidades sociales y heterosexuales.
 No suelen ser agresivos.
 Esta conducta se da mas en hombre mayores, solitarios,
sin pareja o abandonados por éstas, asociado a
problemas de impotencia.
Perfil del exhibicionista
 Familias puritanas y reglas rígidas sobre el
sexo, con madre poderosa y absorbente.
 Mayoritariamente el exhibicionista está
casado, pero sus relaciones sexuales son
defectuosas, con dudas y temores de su
masculinidad, considerándose débil sexual.
 Es común que un exhibicionista, aunque sea
sorprendido por la justicia, reincida una y otra
vez en su conducta.
Perfil del exhibicionista
 Intensos sentimientos/complejos de inferioridad.
 Inmadurez emocional.
 Inteligencia limite.
 Alteraciones de la impulsividad.
 Reafirmación de su sexualidad.
Psicopatología del exhibicionismo
 Trastorno de la personalidad
 Secundario a enfermedad mental (Demencia,
psicosis y TOC).
 Lúdico provocador
Tipos de exhibicionistas
Intervención del Médico
Forense
 RECONOCIMIENTO DE LA VÍCTIMA
 Determinar si es menor o incapaz
 Existencia de Secuelas
 RECONOCIMIENTO DEL AGRESOR
 Existencia de enfermedad o trastorno psiquiátrico
 Peligrosidad criminal
 Existencia de una enfermedad mental, alteración o trastorno
psicopatológico que modifique las bases de la imputabilidad
 Capacidad de comprender la ilicitud de su conducta
y la de actuar conforme a dicha comprensión.
 Informar sobre la posible tratamiento y recuperación en el caso
de que se trate una parafilia, o por el contrario sobre
peligrosidad futura al acabar de cumplir su pena.
Reconocimiento psiquiátrico del
agresor
Tratamiento
• Psicoterapia
• Conductuales-Coactivos
• Farmacoterapia
Gracias por la
atención
www.josecarlosfuertes.com
@jcfuertes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
Claudia Tejeda
 
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
parafilias pdf
parafilias pdf parafilias pdf
parafilias pdf
Luis Roberto Lopez
 
Las parafilias Dsm-5
Las parafilias   Dsm-5Las parafilias   Dsm-5
Las parafilias Dsm-5
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Psicopatologia de las parafilias
Psicopatologia de las parafiliasPsicopatologia de las parafilias
Psicopatologia de las parafilias
Gustavo Proleon Ponce
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precoz La eyaculación precoz
La eyaculación precoz
Zurisadai Flores.
 
Psicosis y Esquizofrenia
Psicosis y EsquizofreniaPsicosis y Esquizofrenia
Psicosis y Esquizofrenia
laloenf
 
Trastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafiliasTrastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafilias
font Fawn
 
Sexualidad humana parafilias
Sexualidad humana parafiliasSexualidad humana parafilias
Sexualidad humana parafilias
Elizabeth Torres
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
Rosa A. Bonola
 
Trastornos Sexuales
Trastornos SexualesTrastornos Sexuales
Trastornos Sexuales
mare9911
 
trastornos de la identidad sexual
trastornos de la identidad sexualtrastornos de la identidad sexual
trastornos de la identidad sexual
Skarly Yurico Casas Vilchez
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
Jhonathan Albino
 
Trastornos Sexuales
Trastornos SexualesTrastornos Sexuales
Trastornos Sexuales
Elizabeth Torres
 
Sexualidadhumanaparafilias
SexualidadhumanaparafiliasSexualidadhumanaparafilias
Sexualidadhumanaparafilias
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Transtornos sexuales rocioysilvia
Transtornos sexuales rocioysilviaTranstornos sexuales rocioysilvia
Transtornos sexuales rocioysilvia
IES "Bembezar". Azuaga
 
PROTOCOLO EESS CEM ... (2).pptx
PROTOCOLO EESS    CEM ... (2).pptxPROTOCOLO EESS    CEM ... (2).pptx
PROTOCOLO EESS CEM ... (2).pptx
GregoriaMarquez
 
Trastornos sexuales dolorosos
Trastornos sexuales dolorososTrastornos sexuales dolorosos
Trastornos sexuales dolorosos
LUCASMED
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
National Institute of Psychiatry
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
Jose Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
 
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
 
parafilias pdf
parafilias pdf parafilias pdf
parafilias pdf
 
Las parafilias Dsm-5
Las parafilias   Dsm-5Las parafilias   Dsm-5
Las parafilias Dsm-5
 
Psicopatologia de las parafilias
Psicopatologia de las parafiliasPsicopatologia de las parafilias
Psicopatologia de las parafilias
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precoz La eyaculación precoz
La eyaculación precoz
 
Psicosis y Esquizofrenia
Psicosis y EsquizofreniaPsicosis y Esquizofrenia
Psicosis y Esquizofrenia
 
Trastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafiliasTrastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafilias
 
Sexualidad humana parafilias
Sexualidad humana parafiliasSexualidad humana parafilias
Sexualidad humana parafilias
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
 
Trastornos Sexuales
Trastornos SexualesTrastornos Sexuales
Trastornos Sexuales
 
trastornos de la identidad sexual
trastornos de la identidad sexualtrastornos de la identidad sexual
trastornos de la identidad sexual
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Trastornos Sexuales
Trastornos SexualesTrastornos Sexuales
Trastornos Sexuales
 
Sexualidadhumanaparafilias
SexualidadhumanaparafiliasSexualidadhumanaparafilias
Sexualidadhumanaparafilias
 
Transtornos sexuales rocioysilvia
Transtornos sexuales rocioysilviaTranstornos sexuales rocioysilvia
Transtornos sexuales rocioysilvia
 
PROTOCOLO EESS CEM ... (2).pptx
PROTOCOLO EESS    CEM ... (2).pptxPROTOCOLO EESS    CEM ... (2).pptx
PROTOCOLO EESS CEM ... (2).pptx
 
Trastornos sexuales dolorosos
Trastornos sexuales dolorososTrastornos sexuales dolorosos
Trastornos sexuales dolorosos
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 

Similar a 10.exhibicionismo

Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Jazmin Flores Vanegas
 
Codigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexualCodigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexual
hospital municipal el dorado
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Opciones sexuales, abuso y disfunciones
Opciones sexuales, abuso y disfuncionesOpciones sexuales, abuso y disfunciones
Opciones sexuales, abuso y disfunciones
Karol Tatiana Mancilla
 
Trastornos Sexuales
Trastornos Sexuales Trastornos Sexuales
Trastornos Sexuales
Gabriela Vásquez
 
Sexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. Introduccion
Sexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. IntroduccionSexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. Introduccion
Sexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. Introduccion
Elizabeth Torres
 
Parafilias y patrones de conducta
Parafilias y patrones de conductaParafilias y patrones de conducta
Parafilias y patrones de conducta
Alicia Ávalos
 
Psiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexualesPsiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexuales
Sandro Saavedra
 
Sexualidad humana cap 1 2 3
Sexualidad humana cap 1 2 3Sexualidad humana cap 1 2 3
Sexualidad humana cap 1 2 3
Elizabeth Torres
 
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerraSexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
claudia carrasco de la cruz
 
Como prevenir-el-abuso-sexual
Como prevenir-el-abuso-sexualComo prevenir-el-abuso-sexual
Como prevenir-el-abuso-sexual
YeniGC
 
Cc3b3mo prevenir-el-abuso-sexual
Cc3b3mo prevenir-el-abuso-sexualCc3b3mo prevenir-el-abuso-sexual
Cc3b3mo prevenir-el-abuso-sexual
YeniGC
 
Sexología en medicina legal
Sexología en medicina legalSexología en medicina legal
Sexología en medicina legal
Jorge Mirón Velázquez
 
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescenciaViolacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Universidad
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
howarddrf
 
La Sexologia forense
 La Sexologia forense La Sexologia forense
La Sexologia forense
howarddrf
 
Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok
anneblu
 
Sexologia: Repaso para el final
Sexologia: Repaso para el finalSexologia: Repaso para el final
Sexologia: Repaso para el final
Johalmy Espaillat
 
Las parafilias 1
Las parafilias 1Las parafilias 1
Las parafilias 1
abogedgarsanchez
 
Presentacion de Sexologia Forense
Presentacion de Sexologia Forense Presentacion de Sexologia Forense
Presentacion de Sexologia Forense
Kharla Acevedo
 

Similar a 10.exhibicionismo (20)

Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Codigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexualCodigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexual
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
 
Opciones sexuales, abuso y disfunciones
Opciones sexuales, abuso y disfuncionesOpciones sexuales, abuso y disfunciones
Opciones sexuales, abuso y disfunciones
 
Trastornos Sexuales
Trastornos Sexuales Trastornos Sexuales
Trastornos Sexuales
 
Sexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. Introduccion
Sexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. IntroduccionSexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. Introduccion
Sexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. Introduccion
 
Parafilias y patrones de conducta
Parafilias y patrones de conductaParafilias y patrones de conducta
Parafilias y patrones de conducta
 
Psiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexualesPsiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexuales
 
Sexualidad humana cap 1 2 3
Sexualidad humana cap 1 2 3Sexualidad humana cap 1 2 3
Sexualidad humana cap 1 2 3
 
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerraSexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
 
Como prevenir-el-abuso-sexual
Como prevenir-el-abuso-sexualComo prevenir-el-abuso-sexual
Como prevenir-el-abuso-sexual
 
Cc3b3mo prevenir-el-abuso-sexual
Cc3b3mo prevenir-el-abuso-sexualCc3b3mo prevenir-el-abuso-sexual
Cc3b3mo prevenir-el-abuso-sexual
 
Sexología en medicina legal
Sexología en medicina legalSexología en medicina legal
Sexología en medicina legal
 
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescenciaViolacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
La Sexologia forense
 La Sexologia forense La Sexologia forense
La Sexologia forense
 
Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok
 
Sexologia: Repaso para el final
Sexologia: Repaso para el finalSexologia: Repaso para el final
Sexologia: Repaso para el final
 
Las parafilias 1
Las parafilias 1Las parafilias 1
Las parafilias 1
 
Presentacion de Sexologia Forense
Presentacion de Sexologia Forense Presentacion de Sexologia Forense
Presentacion de Sexologia Forense
 

Más de José Carlos Fuertes Rocañin

Violencia y enfermedad mental
Violencia y enfermedad mentalViolencia y enfermedad mental
Violencia y enfermedad mental
José Carlos Fuertes Rocañin
 
Emociones positivas y salud
Emociones positivas y saludEmociones positivas y salud
Emociones positivas y salud
José Carlos Fuertes Rocañin
 
Responsabilidad en la prescripción
Responsabilidad en la prescripciónResponsabilidad en la prescripción
Responsabilidad en la prescripción
José Carlos Fuertes Rocañin
 
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
José Carlos Fuertes Rocañin
 
4.congreso derecho zaragoza
4.congreso derecho zaragoza4.congreso derecho zaragoza
4.congreso derecho zaragoza
José Carlos Fuertes Rocañin
 
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
José Carlos Fuertes Rocañin
 
2.conferencia escuela judicial 2014
2.conferencia escuela judicial 20142.conferencia escuela judicial 2014
2.conferencia escuela judicial 2014
José Carlos Fuertes Rocañin
 
1.conferencia burgos
1.conferencia burgos1.conferencia burgos
1.conferencia burgos
José Carlos Fuertes Rocañin
 
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 201512.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
José Carlos Fuertes Rocañin
 
11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos
José Carlos Fuertes Rocañin
 
9.depresión
9.depresión9.depresión
8.curso matronas
8.curso matronas8.curso matronas
7.ceuta
7.ceuta7.ceuta
6.calpe
6.calpe6.calpe
5.salud mental
5.salud mental5.salud mental
4.jerez
4.jerez4.jerez
3.alcala 2014
3.alcala 20143.alcala 2014
2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil
José Carlos Fuertes Rocañin
 
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 201512.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
José Carlos Fuertes Rocañin
 
1.depresion villarcayo
1.depresion villarcayo1.depresion villarcayo
1.depresion villarcayo
José Carlos Fuertes Rocañin
 

Más de José Carlos Fuertes Rocañin (20)

Violencia y enfermedad mental
Violencia y enfermedad mentalViolencia y enfermedad mental
Violencia y enfermedad mental
 
Emociones positivas y salud
Emociones positivas y saludEmociones positivas y salud
Emociones positivas y salud
 
Responsabilidad en la prescripción
Responsabilidad en la prescripciónResponsabilidad en la prescripción
Responsabilidad en la prescripción
 
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
 
4.congreso derecho zaragoza
4.congreso derecho zaragoza4.congreso derecho zaragoza
4.congreso derecho zaragoza
 
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
 
2.conferencia escuela judicial 2014
2.conferencia escuela judicial 20142.conferencia escuela judicial 2014
2.conferencia escuela judicial 2014
 
1.conferencia burgos
1.conferencia burgos1.conferencia burgos
1.conferencia burgos
 
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 201512.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
 
11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos
 
9.depresión
9.depresión9.depresión
9.depresión
 
8.curso matronas
8.curso matronas8.curso matronas
8.curso matronas
 
7.ceuta
7.ceuta7.ceuta
7.ceuta
 
6.calpe
6.calpe6.calpe
6.calpe
 
5.salud mental
5.salud mental5.salud mental
5.salud mental
 
4.jerez
4.jerez4.jerez
4.jerez
 
3.alcala 2014
3.alcala 20143.alcala 2014
3.alcala 2014
 
2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil
 
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 201512.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
 
1.depresion villarcayo
1.depresion villarcayo1.depresion villarcayo
1.depresion villarcayo
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

10.exhibicionismo

  • 1. EXHIBICIONISMO Y PROVOCACIÓN SEXUAL ASPECTOS MÉDICO-FORENSES Dr. Jose Carlos Fuertes Rocañin www.josecarlosfuertes.com @jcfuertes
  • 2.  AGRESIÓN SEXUAL: Violencia o intimidación.  ABUSO SEXUAL: No violencia ni intimidación pero tampoco consentimiento.  ACOSO SEXUAL: Atentar contra la libertad prevaliéndose de una superioridad (laboral, docente, prestación de servicios o análoga).  EXHIBICIONISMO Y PROVOCACIÓN SEXUAL: Si se realiza ante menores e incapaces (Art 185-186 CP)  PROSTITUCIÓN: No el ejercicio, si el que la fomenta. Delitos contra la libertad sexual
  • 3. EXHIBICIONISMO  ACTOS DE EXHIBICIÓN OBSCENA PROPIA O DE TERCEROS. (Art.185).  DIFUSIÓN, VENTA O EXHIBICIÓN DE PORNOGRAFÍA. (Art. 186). ANTE MENORES DE EDAD O INCAPACES
  • 4. OBSCENO  DOCTRINA (Díez Repolles) y JURISPRUDENCIA.  Animo, el entorno y factores socioculturales definen la obscenidad.  Tiene que haber dolo.
  • 5. Alguna reflexión sobre los menores  Mayoría de edad => 18 años.  A partir de los 13 años se pueden tener relaciones sexuales libremente.  Asincronía de edades en la protección del menor.
  • 6.  Comienzo en la adolescencia, con prevalencia entre los 20 y 30 años, mas en varones; en la mayoría de los casos, la conducta es de carácter compulsivo.  La personalidad del exhibicionista masculino:  Tímido, retraído, sumiso, inseguro, baja autoestima, dependiente.  Dificultad en habilidades sociales y heterosexuales.  No suelen ser agresivos.  Esta conducta se da mas en hombre mayores, solitarios, sin pareja o abandonados por éstas, asociado a problemas de impotencia. Perfil del exhibicionista
  • 7.  Familias puritanas y reglas rígidas sobre el sexo, con madre poderosa y absorbente.  Mayoritariamente el exhibicionista está casado, pero sus relaciones sexuales son defectuosas, con dudas y temores de su masculinidad, considerándose débil sexual.  Es común que un exhibicionista, aunque sea sorprendido por la justicia, reincida una y otra vez en su conducta. Perfil del exhibicionista
  • 8.  Intensos sentimientos/complejos de inferioridad.  Inmadurez emocional.  Inteligencia limite.  Alteraciones de la impulsividad.  Reafirmación de su sexualidad. Psicopatología del exhibicionismo
  • 9.  Trastorno de la personalidad  Secundario a enfermedad mental (Demencia, psicosis y TOC).  Lúdico provocador Tipos de exhibicionistas
  • 10. Intervención del Médico Forense  RECONOCIMIENTO DE LA VÍCTIMA  Determinar si es menor o incapaz  Existencia de Secuelas  RECONOCIMIENTO DEL AGRESOR  Existencia de enfermedad o trastorno psiquiátrico  Peligrosidad criminal
  • 11.  Existencia de una enfermedad mental, alteración o trastorno psicopatológico que modifique las bases de la imputabilidad  Capacidad de comprender la ilicitud de su conducta y la de actuar conforme a dicha comprensión.  Informar sobre la posible tratamiento y recuperación en el caso de que se trate una parafilia, o por el contrario sobre peligrosidad futura al acabar de cumplir su pena. Reconocimiento psiquiátrico del agresor