SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad de Enfermería
Licenciatura en Enfermería
Conceptos Básicos
• Es una ciencia que se preocupa de los problemas de la vejez.Abarca el
estudio del proceso del envejecimiento, con participación de ciencias
biológicas, psicológicas y sociales.
Gerontología
• Es el estudio de la ancianidad, e incluye la fisiología, patología,
diagnostico y tratamiento de las enfermedades y ancianos, que
incluye la etapa aguda de estas, su rehabilitación, el mantenimiento y
los cuidados de enfermería en la etapa final de la vida.
Gerontología
Geriátrica
• Proceso normal de cambios relacionados con el paso del tiempo, que
inicia al nacer y continua a lo largo de la vida, siendo la ancianidad la
fase final de la vida.
Envejecimiento
Características de la Enfermedad en Geriatría
• Afectación multiorganica o pluripatologia.
• La causa es multifactorial
• Instauración y progreso rápido de la enfermedad
• Poco expresiva y con manifestaciones clínicas mínimas o silenciosas.
• Irreversibilidad en la perdida de la función orgánica.
• Ritmos de curación lentos, tendencia a la cronificación.
• Produce apatía, depresión y confusión mental.
• Es muy sensible a las infecciones, a los cambios de temperatura, deshidrataciones,
anemia, desnutrición, accidentes, etc.
• Mayor severidad, en cuanto a la intensidad del daño tisular y complicaciones.
• Respuestas de tipo iatrogénico (efectos secundarios: polifarmacia y automedicación)
• Negación de síntomas (Se quejan poco)
• Presentan algun tipo de problema social o familiar.
• El pronostico poco favorable depende de las patologías que en ese momento le
afectan, por las reservas funcionales de que dispone y por el nivel de dependencia que
presenta.
Epidemiologia Geriátrica
Secretaría Nacional deVigilancia Epidemiológica, México 2010
Secretaría Nacional deVigilancia Epidemiológica, México 2010
Morbilidad en los ancianos
Enf. Aparato Cardio-Circulatorio:
- Cardiopatía isquémica
- H.T.A
-Varices
Enf. Endocrino-Metabólicas:
-Diabetes mellitus II
-Obesidad
Enf. Neoplásica:
-Cáncer pulmón
-Ca. Mama
-Ca. Colon
-Ca. próstata
Enf. Aparato respiratorio:
- EPOC
-Bronquitis
-Asma
-Enfisema
Accidentes
-Caídas
-Intoxicaciones medicamentosas
Enf. Aparato Locomotor
-Artropatías degenerativas : artrosis
- Artropatías inflamatorias: artritis,
gota
Mortalidad en los ancianos
Según la O.M.S en los Países desarrollados
- Enf. Cardiovasculares 55,3 %
-Neoplasias 25,4 %
- Enf. Respiratorias 7,7 %
- Otras 3,2 %

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidadPrevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidadMario Montes
 
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDADSALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDADKaren Calabro
 
Esquema historia natural leishmaniasis
Esquema historia natural leishmaniasisEsquema historia natural leishmaniasis
Esquema historia natural leishmaniasisViane Vela
 
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Gustavo Santoyo
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadDiianaMaciias
 
Historia natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoHistoria natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoReina Hadas
 
Historia natural del la enfermedad
Historia natural del la enfermedadHistoria natural del la enfermedad
Historia natural del la enfermedadIraisa Texier
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFB
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFBHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFB
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFBLola FFB
 
Historia natural y curso clinico de la enfermedad
Historia natural y curso clinico de la enfermedadHistoria natural y curso clinico de la enfermedad
Historia natural y curso clinico de la enfermedadJenny Vergara
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.ChYoFlorS
 
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDADPROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDADevelyn sagredo
 
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedaddramtzgallegos
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedadclaudiastephane
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedadnekochocolat
 
Lab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricionalLab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricionalpazgermania
 

La actualidad más candente (19)

Prevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidadPrevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidad
 
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDADSALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
 
Esquema historia natural leishmaniasis
Esquema historia natural leishmaniasisEsquema historia natural leishmaniasis
Esquema historia natural leishmaniasis
 
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoHistoria natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog gino
 
Historia natural del la enfermedad
Historia natural del la enfermedadHistoria natural del la enfermedad
Historia natural del la enfermedad
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFB
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFBHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFB
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFB
 
Historia De La Enfermedad B
Historia De La Enfermedad BHistoria De La Enfermedad B
Historia De La Enfermedad B
 
Historia natural y curso clinico de la enfermedad
Historia natural y curso clinico de la enfermedadHistoria natural y curso clinico de la enfermedad
Historia natural y curso clinico de la enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
 
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDADPROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
 
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
 
Historia natural de la enfermedad CEUMH
Historia natural de la enfermedad CEUMHHistoria natural de la enfermedad CEUMH
Historia natural de la enfermedad CEUMH
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
Pluripatología
PluripatologíaPluripatología
Pluripatología
 
Lab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricionalLab valoracion-nutricional
Lab valoracion-nutricional
 

Destacado

Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaAlec
 
Talent Trends Report - 2015
Talent Trends Report - 2015Talent Trends Report - 2015
Talent Trends Report - 2015Ajumal Khan
 
What is a mutual fund2
What is a mutual fund2What is a mutual fund2
What is a mutual fund2PeaceMaker
 
Kynning um skuldaleiðréttingu heimilanna
Kynning um skuldaleiðréttingu heimilannaKynning um skuldaleiðréttingu heimilanna
Kynning um skuldaleiðréttingu heimilannavalurhrafn
 
Northwestern technologies1
Northwestern technologies1Northwestern technologies1
Northwestern technologies1rza28
 
Digital strategy turner
Digital strategy turnerDigital strategy turner
Digital strategy turnerturne237
 
Чому провалюються проекти (3 години для країни). Презентація.
Чому провалюються проекти (3 години для країни). Презентація.Чому провалюються проекти (3 години для країни). Презентація.
Чому провалюються проекти (3 години для країни). Презентація.Sophy Chilingarova
 
My hometown sustainability
My hometown sustainability My hometown sustainability
My hometown sustainability Mosab Algadi
 
export-dynamics-colombia
export-dynamics-colombiaexport-dynamics-colombia
export-dynamics-colombiaSami Karim
 

Destacado (19)

Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología Geriátrica
 
Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología Geriátrica
 
Perfil enfermera
Perfil enfermeraPerfil enfermera
Perfil enfermera
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
 
Talent Trends Report - 2015
Talent Trends Report - 2015Talent Trends Report - 2015
Talent Trends Report - 2015
 
130214
130214130214
130214
 
What is a mutual fund2
What is a mutual fund2What is a mutual fund2
What is a mutual fund2
 
Walmart
WalmartWalmart
Walmart
 
250214
250214250214
250214
 
Kynning um skuldaleiðréttingu heimilanna
Kynning um skuldaleiðréttingu heimilannaKynning um skuldaleiðréttingu heimilanna
Kynning um skuldaleiðréttingu heimilanna
 
Using Hashtags To Extend Your Reach On Social Media
Using Hashtags To Extend Your Reach On Social MediaUsing Hashtags To Extend Your Reach On Social Media
Using Hashtags To Extend Your Reach On Social Media
 
Northwestern technologies1
Northwestern technologies1Northwestern technologies1
Northwestern technologies1
 
Digital strategy turner
Digital strategy turnerDigital strategy turner
Digital strategy turner
 
Чому провалюються проекти (3 години для країни). Презентація.
Чому провалюються проекти (3 години для країни). Презентація.Чому провалюються проекти (3 години для країни). Презентація.
Чому провалюються проекти (3 години для країни). Презентація.
 
My hometown sustainability
My hometown sustainability My hometown sustainability
My hometown sustainability
 
220214
220214220214
220214
 
Soalan
SoalanSoalan
Soalan
 
export-dynamics-colombia
export-dynamics-colombiaexport-dynamics-colombia
export-dynamics-colombia
 

Similar a 5.1 aspectos generales-de-las-patologías-en-adultos-mayores

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD epidem
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD epidemHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD epidem
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD epidemmariajosetohme
 
Genetica y salud publica 2013 2
Genetica y salud publica 2013 2Genetica y salud publica 2013 2
Genetica y salud publica 2013 2postgrados
 
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico jimenaaguilar22
 
T1 ENFERMEDAD NO TRANSMISIBLE.pdf
T1 ENFERMEDAD NO TRANSMISIBLE.pdfT1 ENFERMEDAD NO TRANSMISIBLE.pdf
T1 ENFERMEDAD NO TRANSMISIBLE.pdfJhnTWd
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimientoaixa3009
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadGriselda Medina
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ECNT
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ECNTEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ECNT
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ECNTcalube
 
Expo completa proceso-de-la-enfermedad-ifc
Expo completa  proceso-de-la-enfermedad-ifcExpo completa  proceso-de-la-enfermedad-ifc
Expo completa proceso-de-la-enfermedad-ifcGise Estefania
 
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018jimenaaguilar22
 
Atención a la cronicidad
Atención a la cronicidadAtención a la cronicidad
Atención a la cronicidadgemma mas sese
 
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptx
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptxLupus eritematoso sistémico seminario.pptx
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptxJozenia2
 

Similar a 5.1 aspectos generales-de-las-patologías-en-adultos-mayores (20)

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD epidem
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD epidemHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD epidem
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD epidem
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
 
Enfermedades recurrentes infantiles conferencia
Enfermedades recurrentes infantiles  conferenciaEnfermedades recurrentes infantiles  conferencia
Enfermedades recurrentes infantiles conferencia
 
CLASE 2 EPIDEMIO.pptx
CLASE 2 EPIDEMIO.pptxCLASE 2 EPIDEMIO.pptx
CLASE 2 EPIDEMIO.pptx
 
Genetica y salud publica 2013 2
Genetica y salud publica 2013 2Genetica y salud publica 2013 2
Genetica y salud publica 2013 2
 
Proyecto de final de semestre
Proyecto de final de semestreProyecto de final de semestre
Proyecto de final de semestre
 
Anciano fragil
Anciano fragilAnciano fragil
Anciano fragil
 
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
 
Sepsis y shock séptico Pediatría
Sepsis y shock séptico PediatríaSepsis y shock séptico Pediatría
Sepsis y shock séptico Pediatría
 
T1 ENFERMEDAD NO TRANSMISIBLE.pdf
T1 ENFERMEDAD NO TRANSMISIBLE.pdfT1 ENFERMEDAD NO TRANSMISIBLE.pdf
T1 ENFERMEDAD NO TRANSMISIBLE.pdf
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Cuidados paliativos copia (1)
Cuidados paliativos  copia (1)Cuidados paliativos  copia (1)
Cuidados paliativos copia (1)
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ECNT
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ECNTEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ECNT
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ECNT
 
Expo completa proceso-de-la-enfermedad-ifc
Expo completa  proceso-de-la-enfermedad-ifcExpo completa  proceso-de-la-enfermedad-ifc
Expo completa proceso-de-la-enfermedad-ifc
 
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
 
Atención a la cronicidad
Atención a la cronicidadAtención a la cronicidad
Atención a la cronicidad
 
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptx
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptxLupus eritematoso sistémico seminario.pptx
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptx
 

Más de Silvia Yolanda

5.9 patologias-endocrinas-en-el-am
5.9 patologias-endocrinas-en-el-am5.9 patologias-endocrinas-en-el-am
5.9 patologias-endocrinas-en-el-amSilvia Yolanda
 
5.8 patologias pulmonares en el am
5.8 patologias pulmonares en el am5.8 patologias pulmonares en el am
5.8 patologias pulmonares en el amSilvia Yolanda
 
5.7 patologias del aparato digestivo en el am
5.7 patologias del aparato digestivo en el am5.7 patologias del aparato digestivo en el am
5.7 patologias del aparato digestivo en el amSilvia Yolanda
 
5.6 patologias del aparato locomotor en el am
5.6 patologias del aparato locomotor en el am5.6 patologias del aparato locomotor en el am
5.6 patologias del aparato locomotor en el amSilvia Yolanda
 
5.5 patologias neurologicas y psiquicas
5.5 patologias neurologicas y psiquicas5.5 patologias neurologicas y psiquicas
5.5 patologias neurologicas y psiquicasSilvia Yolanda
 
5.3 sindromes geriatricos especificos
5.3 sindromes geriatricos especificos5.3 sindromes geriatricos especificos
5.3 sindromes geriatricos especificosSilvia Yolanda
 
5.2 manejo de-la-farmacología-del-adulto-mayor-patológico
5.2 manejo de-la-farmacología-del-adulto-mayor-patológico5.2 manejo de-la-farmacología-del-adulto-mayor-patológico
5.2 manejo de-la-farmacología-del-adulto-mayor-patológicoSilvia Yolanda
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaSilvia Yolanda
 
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefronaAnatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefronaSilvia Yolanda
 
Caracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del PeritoneoCaracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del PeritoneoSilvia Yolanda
 

Más de Silvia Yolanda (12)

5.9 patologias-endocrinas-en-el-am
5.9 patologias-endocrinas-en-el-am5.9 patologias-endocrinas-en-el-am
5.9 patologias-endocrinas-en-el-am
 
5.8 patologias pulmonares en el am
5.8 patologias pulmonares en el am5.8 patologias pulmonares en el am
5.8 patologias pulmonares en el am
 
5.7 patologias del aparato digestivo en el am
5.7 patologias del aparato digestivo en el am5.7 patologias del aparato digestivo en el am
5.7 patologias del aparato digestivo en el am
 
5.6 patologias del aparato locomotor en el am
5.6 patologias del aparato locomotor en el am5.6 patologias del aparato locomotor en el am
5.6 patologias del aparato locomotor en el am
 
5.5 patologias neurologicas y psiquicas
5.5 patologias neurologicas y psiquicas5.5 patologias neurologicas y psiquicas
5.5 patologias neurologicas y psiquicas
 
5.3 sindromes geriatricos especificos
5.3 sindromes geriatricos especificos5.3 sindromes geriatricos especificos
5.3 sindromes geriatricos especificos
 
5.2 manejo de-la-farmacología-del-adulto-mayor-patológico
5.2 manejo de-la-farmacología-del-adulto-mayor-patológico5.2 manejo de-la-farmacología-del-adulto-mayor-patológico
5.2 manejo de-la-farmacología-del-adulto-mayor-patológico
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
 
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefronaAnatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
 
Caracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del PeritoneoCaracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del Peritoneo
 
Expo embrio
Expo embrioExpo embrio
Expo embrio
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 

Último

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 

5.1 aspectos generales-de-las-patologías-en-adultos-mayores

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Enfermería Licenciatura en Enfermería
  • 2. Conceptos Básicos • Es una ciencia que se preocupa de los problemas de la vejez.Abarca el estudio del proceso del envejecimiento, con participación de ciencias biológicas, psicológicas y sociales. Gerontología • Es el estudio de la ancianidad, e incluye la fisiología, patología, diagnostico y tratamiento de las enfermedades y ancianos, que incluye la etapa aguda de estas, su rehabilitación, el mantenimiento y los cuidados de enfermería en la etapa final de la vida. Gerontología Geriátrica • Proceso normal de cambios relacionados con el paso del tiempo, que inicia al nacer y continua a lo largo de la vida, siendo la ancianidad la fase final de la vida. Envejecimiento
  • 3. Características de la Enfermedad en Geriatría • Afectación multiorganica o pluripatologia. • La causa es multifactorial • Instauración y progreso rápido de la enfermedad • Poco expresiva y con manifestaciones clínicas mínimas o silenciosas. • Irreversibilidad en la perdida de la función orgánica. • Ritmos de curación lentos, tendencia a la cronificación. • Produce apatía, depresión y confusión mental. • Es muy sensible a las infecciones, a los cambios de temperatura, deshidrataciones, anemia, desnutrición, accidentes, etc. • Mayor severidad, en cuanto a la intensidad del daño tisular y complicaciones.
  • 4. • Respuestas de tipo iatrogénico (efectos secundarios: polifarmacia y automedicación) • Negación de síntomas (Se quejan poco) • Presentan algun tipo de problema social o familiar. • El pronostico poco favorable depende de las patologías que en ese momento le afectan, por las reservas funcionales de que dispone y por el nivel de dependencia que presenta.
  • 5. Epidemiologia Geriátrica Secretaría Nacional deVigilancia Epidemiológica, México 2010
  • 6. Secretaría Nacional deVigilancia Epidemiológica, México 2010
  • 7. Morbilidad en los ancianos Enf. Aparato Cardio-Circulatorio: - Cardiopatía isquémica - H.T.A -Varices Enf. Endocrino-Metabólicas: -Diabetes mellitus II -Obesidad Enf. Neoplásica: -Cáncer pulmón -Ca. Mama -Ca. Colon -Ca. próstata Enf. Aparato respiratorio: - EPOC -Bronquitis -Asma -Enfisema Accidentes -Caídas -Intoxicaciones medicamentosas Enf. Aparato Locomotor -Artropatías degenerativas : artrosis - Artropatías inflamatorias: artritis, gota
  • 8. Mortalidad en los ancianos Según la O.M.S en los Países desarrollados - Enf. Cardiovasculares 55,3 % -Neoplasias 25,4 % - Enf. Respiratorias 7,7 % - Otras 3,2 %