SlideShare una empresa de Scribd logo
J.J ROUSSEAU
ANATOMIA DEL
HIGADO
Esquema de los tres modelos de lobulillos hepáticos, en el estudio histológico
FISIOLOGIA
HEPATICA
 Se presenta en ausencia de enfermedades específicas.
 ANTECEDENTES:
- La eliminación de bilirrubina a través del hígado
fetal es nula; la recaptación hepática , conjuga-
ción y excresión biliar son mucho más bajas que
en niños y adultos.
- Actividad de la UGT hepática es menor al 1% de
la presente en adultos y las concentraciones de
Ligandina son bajas.
- La concentración de bilirrubina fetal es baja,
debido a que la bilirrubina atravieza la placenta y
es conjugada y excretada por el hígado materno.
 El 70% de RN normales presentan hiperbilirru-
binemia no conjugada transitoria.
 La razón es:
El hígado del RN asume la responsabilidad de la
eliminación de la Bilirrubina, antes de que se des-
arrollen por completo, la capacidad de conjuga-
ción y excresión.
Y por que la demanda hepática se incrementa,
debido a que la destrucción de eritrocitos en este
período también aumenta.
 El tratamiento de esta alteración neonatal, es me-
diante fototerapia, ya que la absorción de la luz
por la BI , da lugar a la formación de isómeros
hidrosolubles de bilirrubina.
Hiperbilirrubinemias pre e intrahepaticas:
Disminucion en laconjugacion delabilirrubina- sindromes
Sindromededubin - johnson
Hepatocitos con
gránulos gruesos, color
café oscuro, libres de
hemosiderina
 Conocida inicialmente y por muchos años como Ictericia Epidémica, es una
infección de los hepatocitos, que produce necrosis e inflamación del hígado
La Ictericia, como signo clínico característico
de las Hepatitis. El aspecto clínico es idéntico
en todos los tipos.
El empleo de
agujas en ma-
las condiciones
higiénicas, en
tatuajes y por
drogadictos; es
una de las for-
mas de trasmi-
sión de las
Hepatitis B,
D y C
VHA
ME – VHA Muestra fecal tratada con suero convaleciente que contenía Ac anti-VHA
VHB
Producen Gen CProducen Gen C
Síntesis por hepatocitos
infectados y secretado a
torrente sanguíneo.ME
Síntesis por hepatocitos
infectados y secretado a
torrente sanguíneo.ME
Gen P, codifica para la polimerasa del ADN viral
Gen X: activa transcripción viral y es probable
patógeno para el Hepatocarcinoma
Gen X: activa transcripción viral y es probable
patógeno para el Hepatocarcinoma
ME – VHB: Partículas esféricas y en bastón que contienen HBsAg. Partículas de Dane (flechas)
Patronesdeevolucion delahepatitisb
HEPATITISB – POTENCIAL EVOLUCION:
VHC
Hepatitis c – potencial evolucion:
Caracteristicas de los virus de la hepatitis
NOMBRE
(molécula)
Familia Trasmi-
sión
Incubación
(semanas)
Enfermedad Reca
ídas
Crónica Cáncer
HAV
(ss RNA) Picorna Enteral 3 – 6
Hepatitis
Hepatitis Fulminante
(?)
0 0 0
HBV
(ds DNA)
var. HFV
Hepadna Parenteral 4 – 26
Hepatitis
Hepatitis Fulminante
Cirrosis
- 1 % - 10% SI
HCV
( ss RNA) Flavivirus Parenteral 2 – 26
Hepatitis – Cirrosis
Desórdenes
extrahepáticos
- 1 % - 50 % SI
HDV
(ss RNA) HBV
helper
Parenteral
4 – 7
(super
infecc.)
Hepatitis
Hepatitis Fulminante -
10%
- 5 % 0
HEV
(ss RNA)
Calicivi-
rus
Enteral
2 – 8
Hepatitis
? 0 0
HGV
(ss RNA) Flavivirus Parenteral ?
Hepatitis - Desórdenes
extrahepáticos en
drogadictos
- 2 % 0 ?
 Desarreglo de la
estructura
lobulillar
 Necrosis marcada
centrolobulillar
 En la vista (flecha)
zona desprovistas
de células
hepáticas que
rodea la vena
central; solo
quedan restos
celulares, PMN y
Linfocitos(Flebitis
Central) y en
Espacios Porta.
Todas las Hepatitis Agudas tienen
características H-P similares
Cracterística fundamental:
muerte de hepatocitos
Infiltrado
mononuclear en
espacio porta
(flecha) .
Hepatocitos
adyacentes con
necrosis y
degeneración
balonante.
 Balonamiento de los
hepatocitos (degeneración
hidrópica – Edema)
 Hepatocitos en
regeneración (núcleos
grandes y citoplasma
basófilo, binucleación)
 Infiltrado inflama-
torio crónico y
agudo con forma-
ción de cuerpos
acidófilos de Coun-
cilman [flechas].
 Espacios porta con
inflamación de PMN,
histiocitos, y linfocitos
 Se pueden formar
folículos linfoides
(Hepatitis C)
 Placa limitante de los
hepatocitos, indemne.
Hepatitisaguda
fulminantepor virus
delta(VHD)
Se observa cambio
graso microvesicular
en los hepatocitos
balonados.
Los núcleos teñidos
de marrón,
contienen Ag Delta
(Inmunoperoxidasa)
 Puede haber colestasis
 Si es grave, ocasiona
Hepatitis Colestásica.
 Tapones biliares en
conductillos (flechas)
 Forma grave de Hepatitis Aguda
 Es una necrosis hepática masiva
 Generalmente se presenta en VHB
FORMAS LESIONALES DE NECROSIS HEPATICA CONFLUENTE:
Necrosis hepatica masiva
Aspecto macroscópico:
Cápsula rugosa.
Tamaño reducido y de
consistencia suave y fria-
ble, con aspecto moteado
amarillento (“ATROFIA
AGUDA AMARILLA”
Necrosishepatica
confluente
Zonas hemorrágicas con
puentes de necrosis
adyacentes a las venas
centrales y en espacios
Porta (Necrosis en
Puente)
NECROSISHEPATICA
MASIVA
Ausencia total de
hepatocitos.
Estructura reticular
del lobulillo está rota.
Espacios porta
expandidos (flechas)
y contienen
conductos biliares en
proliferación
 Puede ser una complicación de las
Hepatitis B y C.
 También de enfermedades metabólicas
e inmunitarias.
 Varían desde una lesión leve hasta le-
sión generalizada con necrosis y fibro-
sis, que desembocan frecuentemente en
cirrosis.
Lesionesen lahepatitiscronica:
Hepatitiscronica
Infiltrado
inflamatorio de
mononucleares en
espacios Porta.
Parénquim a
lobulil,lar intacto.
Cambios esteatósicos
leves.
Hepatocitos en “vidrio esmerilado”
(citoplasma granular)
Identificación del HBsAg por
Inmunoperoxidasa (en citoplasma
de hepatocitos, color pardo-rojizo)
HEPATITISCRONICA
(VHC)
Folículo linfoide
en espacio porta
Espacio porta
expandido, con
infiltrado
inflamatorio de
mononucleares.
Placa limitante
intacta (flecha)
Hepatitiscronicapersistente
Infiltrado
inflamatorio
mononuclear en
espacio porta
dilatado, que afecta
la placa limitante de
hepatocitos.
HEPATITISCRONICA
GRAVE
Hepatitiscronicaactiva1
1.- Inflamación
crónica.
2.- Septos fibrosos
que se extienden de
espacios porta a
venas centrales
3.- Presencia de
rosetas (grupos de
hepatocitos)
4.- Necrosis
hepática en puente.
Es posible asociar
cirrosis y (flecha)
Hepatocarcinoma
después de una
Hepatitis B
SIGNOSY SINTOMASDE LA ENFERMEDAD
HEPATICA:
Complicacionescon compromiso vital delaenfermedad hepatica:
Es la sustitución de la arquitectura normal hepática, por
tabiques fibrosos alrededor de nódulos regenerativos de
hepatocitos
Formas:
EXAMEN
LAPAROSCOPICO
(Aspecto nodular de
la superficie
hepática)
Complicacionesdelacirrosisy lainsuficienciahepatica
CAMBIOS
RELACIONADOS
CON LA CIRROSIS
HEPATICA
CIRROSISMICRONODULAR: Nódulos regenerativos pequeños y esteatosis
CIRROSISMACRONODULAR: Macroscopía hepática deformada, con nódulos
irregula-res y tabiques de tejido fibroso de diferente espesor.
CIRROSIS HEPATICA
MACRONODULAR
Nódulos
regenerativos de
diferentes tamaños y
tabique fibroso
irregular
Coloración
Tricrómica de
Masson
Fibrosis
Umbau (reconstrucción
con pseudoacinos)
Exceso de regeneración
(nódulos hepatocelulares
con proliferación ductal)
Triadadelacirrosis
Son causa de obstrucción
sanguínea severa
intrahepática, con
hipertensión portal
Otras causas:
. Trombosis de vena hepáti-
ca mayor (Sindr. Budd -
Chiari)
. Esplenomegalia
. Ascitis
. Várices Gastroesofágicas
Hipertension portal
Trombosisdevenaporta
Sindromede budd – chiari: Trombosis venosa hepática y congestión difusa
Sindromedebudd – chiari agudo
- Necrosis
centrolobulillar
- Hemorragia
- Expansión
sinusoidal
Sindromedebudd – chiari cronico
- Cirrosis
- Puentes de fibrosis
que parten de las
venas centrales
- Sinusoides dilatados
(flecha curva)
- Espacios porta
intactos (flecha)
CIRROSIS
DESCOMPENSADA
HIPERTENSION PORTAL Y
ASCITIS
Otrasalteracionesen lainsuficienciahepatica:
Enfermedad dewilson
Hígado cirrótico,
con hepatocitos
presentando
cambios hidrópicos
(flecha)
ANILLO DE KEYSER – FLEISCHER: Depósito de cobre en membrana de Descemet
(anillo de color pardo alrededor del iris)
DEFICIENCIA DE ALFA 1-
ANTITRIPSINA
Hígado cirrótico, teñido
con PAS con digestión
con diastas, para eliminar
el glucógeno. Se observan
numerosos glóbulos intra-
citoplasmáticos
1.- ADENOMASHEPATICOS:
 Son raros
 Frecuente en sexo femenino
 Asociado al uso de anticonceptivos
orales
 Son solitarios, bien delimitados
(encapsulados)
 Pueden llegar a pesar hasta 3 Kg.
 De color más pálido que el resto
del parénquima
 Microscópicamente, se asemejan a
la estructura normal, pero no
siguen la distribución lobulillar.
 Hay ausencia de espacios porta y
venas centrales.
 Microscópica
mente, se
asemejan a la
estructura
normal, pero
no siguen la
distribución
lobulillar.
 Hay ausencia
de espacios
porta y venas
centrales.
Hiperplasianodular localizadao
focal
MACROSCOPIA
Masa con nódulos y
cicatrización central
MICROSCOPIA
Aspecto semejante a la cirrosis
Presenta múltiples tabiques fibrosos y
nódulos regenerativos, con presencia de
múltiples conductillos biliares e infiltrado
inflamatorio mononuclear
NO ES UNA NEOPLASIA, NI SE RELACIONA
CON EL USO DE ANTICONCEPTIVOS
ORALES
2.- hemangiomas
 Son los tumores benignos más
comunes en hígado
 Se presenta en todas las edades y
en ambos sexos.
 Son pequeños y asintomáticos.
 Si son grandes pueden causar
hemorragia peritoneal.
Microscópicamente, es similar a
los hemangiomas cavernosos
1.- Hemangioma
2.- Vesícula biliar
CARCINOMA HEPATOCELULAR (CHC) O
HEPATOCARCINOMA
Hígado cirrótico con lesiones nodulares mal delimitadas de color amarillento y CHC
parcialmente hemorrágico
Carcinomahepatocelular o hepatocarcinoma
Chc moderadamente
diferenciado
Células distribuídas
siguiendo un patrón
acinoso, rodeados de
cúmulos de bilis.
Hígado cirrótico con tumor
(1) en lóbulo derecho y
trombosis de vena porta (2)
Acercamiento de foto superior,
que muestra múltiples nódulos
pálidos tumorales, algunos
hemorrágicos y necróticos.
Trombosis de vena porta (flecha)
CARCINOMA
HEPATOCELULAR
Se observan estructuras
trabeculares y formación
de conductos.
Células tumorales con
grandes núcleos
hipercromáticos,
presencia de mitosis
atípicas. Formación de
pseudo túbulos. Escaso
estroma intercelular.
CHC (Mayor aumento)
Otrasneoplasiasmalignashepaticas.
8. pat.hepatica.-sjb.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13 tp aparato urinario i
13 tp aparato urinario i13 tp aparato urinario i
13 tp aparato urinario i
Casos De Patología Hmu
 
Enf. inflam. intest.inelu
Enf. inflam. intest.inelu Enf. inflam. intest.inelu
Enf. inflam. intest.inelu eve11507
 
Los tubulos renales
Los tubulos renalesLos tubulos renales
Los tubulos renalesvictoria
 
Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.
Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.
Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.
mitla343
 
Colecistosis y colangitis
Colecistosis y colangitisColecistosis y colangitis
Colecistosis y colangitisR0SIA
 
180
180180
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMNPATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
Leslie Cruz
 
Riñon Patología Robbins parte 2
Riñon Patología Robbins parte 2Riñon Patología Robbins parte 2
Riñon Patología Robbins parte 2CFUK 22
 
Trastornos renales
Trastornos renales Trastornos renales
Atresia de vía biliar
Atresia de vía biliarAtresia de vía biliar
Atresia de vía biliar
Grupos de Estudio de Medicina
 
Enfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del RiñonEnfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del Riñon
Anita Cristina Rodriguez Pineda
 
Hígado y vías biliares
Hígado y vías biliaresHígado y vías biliares
Hígado y vías biliaresMayra Lopez
 
Patologias Hepaticas.
Patologias Hepaticas.Patologias Hepaticas.
Patologias Hepaticas.CasiMedi.com
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
Wendy Mireya Rojas Bodero
 
Divertículo de Rokitansky Aschoff
Divertículo de Rokitansky AschoffDivertículo de Rokitansky Aschoff
Divertículo de Rokitansky Aschoff
Nico Sitja
 
Y donde esta la vesicula biliar
Y donde esta la vesicula biliarY donde esta la vesicula biliar
Y donde esta la vesicula biliar
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Pielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TCPielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TC
Aurelio MB
 
Riñon Patología Robbins parte 1
Riñon Patología Robbins parte 1Riñon Patología Robbins parte 1
Riñon Patología Robbins parte 1
CFUK 22
 
Vias Urinarias Bajas y Aparato Genital Masculino
Vias Urinarias Bajas y Aparato Genital MasculinoVias Urinarias Bajas y Aparato Genital Masculino
Vias Urinarias Bajas y Aparato Genital Masculino
Eduardo Ledesma
 
PATOLOGÍA DEL RIÑÓN
PATOLOGÍA DEL RIÑÓNPATOLOGÍA DEL RIÑÓN
PATOLOGÍA DEL RIÑÓN
YeisonArrietaSossa
 

La actualidad más candente (20)

13 tp aparato urinario i
13 tp aparato urinario i13 tp aparato urinario i
13 tp aparato urinario i
 
Enf. inflam. intest.inelu
Enf. inflam. intest.inelu Enf. inflam. intest.inelu
Enf. inflam. intest.inelu
 
Los tubulos renales
Los tubulos renalesLos tubulos renales
Los tubulos renales
 
Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.
Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.
Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.
 
Colecistosis y colangitis
Colecistosis y colangitisColecistosis y colangitis
Colecistosis y colangitis
 
180
180180
180
 
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMNPATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
 
Riñon Patología Robbins parte 2
Riñon Patología Robbins parte 2Riñon Patología Robbins parte 2
Riñon Patología Robbins parte 2
 
Trastornos renales
Trastornos renales Trastornos renales
Trastornos renales
 
Atresia de vía biliar
Atresia de vía biliarAtresia de vía biliar
Atresia de vía biliar
 
Enfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del RiñonEnfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del Riñon
 
Hígado y vías biliares
Hígado y vías biliaresHígado y vías biliares
Hígado y vías biliares
 
Patologias Hepaticas.
Patologias Hepaticas.Patologias Hepaticas.
Patologias Hepaticas.
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Divertículo de Rokitansky Aschoff
Divertículo de Rokitansky AschoffDivertículo de Rokitansky Aschoff
Divertículo de Rokitansky Aschoff
 
Y donde esta la vesicula biliar
Y donde esta la vesicula biliarY donde esta la vesicula biliar
Y donde esta la vesicula biliar
 
Pielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TCPielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TC
 
Riñon Patología Robbins parte 1
Riñon Patología Robbins parte 1Riñon Patología Robbins parte 1
Riñon Patología Robbins parte 1
 
Vias Urinarias Bajas y Aparato Genital Masculino
Vias Urinarias Bajas y Aparato Genital MasculinoVias Urinarias Bajas y Aparato Genital Masculino
Vias Urinarias Bajas y Aparato Genital Masculino
 
PATOLOGÍA DEL RIÑÓN
PATOLOGÍA DEL RIÑÓNPATOLOGÍA DEL RIÑÓN
PATOLOGÍA DEL RIÑÓN
 

Similar a 8. pat.hepatica.-sjb.

Colestasis neonatal.pptx
Colestasis neonatal.pptxColestasis neonatal.pptx
Colestasis neonatal.pptx
LORENYANELALOAIZACAS
 
Atresia de vías biliares 2014
Atresia de vías biliares 2014Atresia de vías biliares 2014
Atresia de vías biliares 2014
Jose David Castro Castillo
 
Ascitis semiología
Ascitis semiología Ascitis semiología
Ascitis semiología
Fernando Siles Orellana
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliares Higado y vias biliares
Higado y vias biliares paulainessena
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
Andrés Menacho Abularach
 
12 tp patología digestiva iii
12 tp patología digestiva iii12 tp patología digestiva iii
12 tp patología digestiva iii
Casos De Patología Hmu
 
Acino HepáTico
Acino HepáTicoAcino HepáTico
Acino HepáTico
Julio Larenas
 
Higado - Vias Biliares - Pancreas
Higado - Vias Biliares - PancreasHigado - Vias Biliares - Pancreas
Higado - Vias Biliares - Pancreas
Juan Baltazar
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Técnica Qx Colecistectomía.pptx
Técnica Qx Colecistectomía.pptxTécnica Qx Colecistectomía.pptx
Técnica Qx Colecistectomía.pptx
CIRUGIAGENERAL8
 

Similar a 8. pat.hepatica.-sjb. (20)

Patologia hepatobiliar Dra. Wendy
Patologia hepatobiliar Dra. WendyPatologia hepatobiliar Dra. Wendy
Patologia hepatobiliar Dra. Wendy
 
Complicasiones de la insuficiencia hepatica
Complicasiones de la insuficiencia hepaticaComplicasiones de la insuficiencia hepatica
Complicasiones de la insuficiencia hepatica
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Colestasis neonatal.pptx
Colestasis neonatal.pptxColestasis neonatal.pptx
Colestasis neonatal.pptx
 
Atresia de vías biliares 2014
Atresia de vías biliares 2014Atresia de vías biliares 2014
Atresia de vías biliares 2014
 
cirrosis hepatica2011
cirrosis hepatica2011cirrosis hepatica2011
cirrosis hepatica2011
 
1.a cirrosis hepatica
1.a cirrosis hepatica1.a cirrosis hepatica
1.a cirrosis hepatica
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Ascitis semiología
Ascitis semiología Ascitis semiología
Ascitis semiología
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliares Higado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
12 tp patología digestiva iii
12 tp patología digestiva iii12 tp patología digestiva iii
12 tp patología digestiva iii
 
Acino HepáTico
Acino HepáTicoAcino HepáTico
Acino HepáTico
 
Higado - Vias Biliares - Pancreas
Higado - Vias Biliares - PancreasHigado - Vias Biliares - Pancreas
Higado - Vias Biliares - Pancreas
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Cirrosis once again michael
Cirrosis once again michaelCirrosis once again michael
Cirrosis once again michael
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Técnica Qx Colecistectomía.pptx
Técnica Qx Colecistectomía.pptxTécnica Qx Colecistectomía.pptx
Técnica Qx Colecistectomía.pptx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

8. pat.hepatica.-sjb.