SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra.Vallejo R2Rx
 Proliferación excesiva de componentes
normales de la vesícula.
 Su importancia radica en que es causa de dolor
ocasional en el hipocondrio derecho y deben
diferenciarse de otros procesos que tambien
cursan con engrosamiento de la pared vesicular
(Ca, Colecistitis crónica)
 Sólo se indica colecistectomía si provoca
síntomas o se acompaña de litiasis.
 Adenomiomatosis
 Colesterolosis
 Prolifera el epitelio superficial, la capa
muscular
 Afecta parcial o totalmente la pared vesicular
 Generalizado
 Segmentario
 Fúndico
 Colecistografía oral:
 hipercontractilidad de la vesícula
 Senos aschoff rokitansky se visualizan como
colecciones de contraste adyacente a la pared de la
vesícula, de tamaño variable y separadas por una
franja radiolucida (pared engrosada) de la luz vesicular
 US:
 Engrosamiento segmentario o difuso de la pared y
divertículos intramurales que serán anecoicos o
ecogénicos dependiendo si se encuentran llenos de
litos o no.
 Proceso degenerativo de la mucosa vesicular
caracterizada por el deposito de colesterol en
la lamina propia
 Se asocia con colelitiasis en 50% de los casos
 Tipos
 Focalizada: polipos , menores de 10mm, base
ancha, no producen sombra, fijos.
 Difusa: vesícula en fresa, no se visualiza en
imagen
 Colecistografía oral
 muestra una vesícula que se rellena sin dificultad
 Pared con defectos de llenado pequeños y fijos
 Us
 Depositos de colesterol en la pared que no
cambian de posición
 Colesterol puede formar cristales y dar sombra
posterior
 La colangitis es una inflamación infecciosa del
sistema de conductos biliares que complica un
proceso obstructivo
 Causas:
 Coledocolitiasis principal causa. 77 a 92%
▪ litiasis intermitente de laVB permite el ingreso de bacterias al
colédoco y los cálculos actúan como nidos de adhesión y
crecimiento bacteriano, favoreciendo el desarrollo del proceso
infeccioso. L
 Neoplasias malignas periampulares
 CPRE
 Estenosis benignas deVB, colangitis esclerosante primaria,
síndrome de Mirizzi, divertículo duodenal
 En condiciones normales, la esterilidad de laVB es
mantenida por
 el Esfínter de Oddi, que actúa como una barrera
mecánica
 el flujo anterógrado de bilis que expulsa las bacterias
que pudieran ingresar a la vía biliar
 la actividad bacteriostática de las sales biliares
 función fagocitaria a través de las células de Küpffer
presentes en los sinusoides.
 La obstrucción de laVB favorece la bacterobilia y la
alteración de los factores inmunológicos locales, lo
que facilita el desarrollo de la infección.
 La presencia bacteriana en laVB por sí sola no causa
colangitis
 El hecho fisiopatológico fundamental es la elevación
de la presión de laVB debido a la obstrucción del
colédoco distal. Aumentando la presión en laVB
intrahepática y produce disrupción de las uniones
intercelulares lo cual lleva al transporte de bacterias y
endotoxinas al sistema vascular –el llamado reflujo
colangio-venoso- generando posteriormente
septicemia,FOM y muerte
 Etiología desconocida
 Fibrosis inflamatoria del árbol biliar
 Varones jóvenes menores de 50 años, 75%
cursa con un proceso inflamatorio intestinal
concomitante
 Tanto US comoTC muestranVB de paredes
gruesas con zonas de estenosis alternadas
con dilataciones
 Triada de Charcot:
 fiebre intermitente, dolor hipocondrio derecho e
ictericia
 Presente en 15-20%
 Ancianos e inmunocomprometidos pueden
padecer un cuadro clínico atípico, con ausencia de
fiebre o dolor
 Objetivo
 determinar la presencia/ausencia de obstrucción deVB y
el nivel de la obstrucción
 US : Presenta una sensibilidad baja 25 y 60%, y su
especificidad 99-100%
 dilatación deVB y la presencia de colelitiasis o lodo biliar
 Engrosamiento de la pared de laVB, abscesos hepáticos
 Generalmente omite la presencia de cálculos en
colédoco distal
 En algunos casos con obstrucción aguda y poco tiempo
de evolución, laVB puede no estar dilatada, lo que no
descarta una colangitis
 TAC: cuando se sospecha una causa no
litiásica (Ca páncreas)
 Sens 85-97%, esp 88-96%
 Dilatación de la vía biliar puede documentar
complicaciones como un absceso hepático
Colecistosis y colangitis
Colecistosis y colangitis
Colecistosis y colangitis
Colecistosis y colangitis
Colecistosis y colangitis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dolor abdominal
Dolor   abdominalDolor   abdominal
Dolor abdominal
Ronald Siabato Moreno
 
Colecistitis
Colecistitis Colecistitis
Colecistitis
InvestigacinEducativ
 
Colelitiasis y Colesistitis
Colelitiasis y ColesistitisColelitiasis y Colesistitis
Colelitiasis y ColesistitisCasiMedi.com
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliarFri cho
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonPablo A Secas
 
Obstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. ColonoscopiaObstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. Colonoscopiajvallejo2004
 
Volvulos de colon
Volvulos de colonVolvulos de colon
Volvulos de colon
Edgar Magne Pinola
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Montserrat Miranda
 
Fisura, absceso y fistula anal
Fisura, absceso y fistula analFisura, absceso y fistula anal
Fisura, absceso y fistula analEstefanía Rdz
 
Patologia benigna de la vesícula biliar y vias biliares
Patologia benigna de la vesícula biliar y vias biliaresPatologia benigna de la vesícula biliar y vias biliares
Patologia benigna de la vesícula biliar y vias biliares
Lizzy Chávez Abanto
 
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y FecalomaClase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Dr Renato Soares de Melo
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Dagoberto Armenta Pérez
 
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.Aminta Mercedes Clase
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
PANCREATITIS AGUDA 2015
PANCREATITIS AGUDA 2015PANCREATITIS AGUDA 2015
PANCREATITIS AGUDA 2015
Jero Aybar Maino
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
Juan Alcalde
 
Coledocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicacionesColedocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicaciones
Ricardo Mora MD
 

La actualidad más candente (20)

Dolor abdominal
Dolor   abdominalDolor   abdominal
Dolor abdominal
 
Colecistitis
Colecistitis Colecistitis
Colecistitis
 
Colelitiasis y Colesistitis
Colelitiasis y ColesistitisColelitiasis y Colesistitis
Colelitiasis y Colesistitis
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Obstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. ColonoscopiaObstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. Colonoscopia
 
Volvulos de colon
Volvulos de colonVolvulos de colon
Volvulos de colon
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Fisura, absceso y fistula anal
Fisura, absceso y fistula analFisura, absceso y fistula anal
Fisura, absceso y fistula anal
 
Patologia benigna de la vesícula biliar y vias biliares
Patologia benigna de la vesícula biliar y vias biliaresPatologia benigna de la vesícula biliar y vias biliares
Patologia benigna de la vesícula biliar y vias biliares
 
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y FecalomaClase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
colangitis
colangitiscolangitis
colangitis
 
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
PANCREATITIS AGUDA 2015
PANCREATITIS AGUDA 2015PANCREATITIS AGUDA 2015
PANCREATITIS AGUDA 2015
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Coledocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicacionesColedocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicaciones
 

Destacado

Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda luancaba
 
Patologìa via biliar
Patologìa via biliarPatologìa via biliar
Patologìa via biliarNancy Garcia
 
Cancer de vesicula y via biliar
Cancer de vesicula y via biliarCancer de vesicula y via biliar
Cancer de vesicula y via biliar
Tania Parra
 
Caso clinico colecistitis
Caso clinico colecistitisCaso clinico colecistitis
Caso clinico colecistitisSandra Cardoso
 
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresCarlos Morales
 
Puntos dolorosos apendicitis
Puntos dolorosos apendicitisPuntos dolorosos apendicitis
Puntos dolorosos apendicitis
Francisco Prado
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Wilbert2009
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higadojaro1268
 
Patología de vesícula biliar y vías biliares.
Patología de vesícula biliar y vías biliares.Patología de vesícula biliar y vías biliares.
Patología de vesícula biliar y vías biliares.
Antonio Orozco
 

Destacado (9)

Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Patologìa via biliar
Patologìa via biliarPatologìa via biliar
Patologìa via biliar
 
Cancer de vesicula y via biliar
Cancer de vesicula y via biliarCancer de vesicula y via biliar
Cancer de vesicula y via biliar
 
Caso clinico colecistitis
Caso clinico colecistitisCaso clinico colecistitis
Caso clinico colecistitis
 
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
 
Puntos dolorosos apendicitis
Puntos dolorosos apendicitisPuntos dolorosos apendicitis
Puntos dolorosos apendicitis
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 
Patología de vesícula biliar y vías biliares.
Patología de vesícula biliar y vías biliares.Patología de vesícula biliar y vías biliares.
Patología de vesícula biliar y vías biliares.
 

Similar a Colecistosis y colangitis

Pat.vesícula biliar y pancreas
Pat.vesícula biliar y pancreasPat.vesícula biliar y pancreas
Pat.vesícula biliar y pancreas
Arantza Balcazar Abregu
 
pancreatitis, colecistitis y colelitiasis.(1)
pancreatitis, colecistitis y colelitiasis.(1)pancreatitis, colecistitis y colelitiasis.(1)
pancreatitis, colecistitis y colelitiasis.(1)
Maria Angelica Rodriguez Leal
 
radiologia de Vesicula biliar UPAO
radiologia de Vesicula biliar UPAOradiologia de Vesicula biliar UPAO
radiologia de Vesicula biliar UPAO
york peru
 
coledocolitiasis .pptx
coledocolitiasis .pptxcoledocolitiasis .pptx
coledocolitiasis .pptx
AndersonSebastianNol1
 
colecistitis
colecistitiscolecistitis
colecistitis
divina93
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
Wendy Mireya Rojas Bodero
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivowilmer vera
 
Ictericia Obstructiva. Cirugía General y
Ictericia Obstructiva. Cirugía General yIctericia Obstructiva. Cirugía General y
Ictericia Obstructiva. Cirugía General y
AnaJuliaLpez
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivo
wilmer vera
 
Colelitiasis y sus complicaciones
Colelitiasis y sus complicacionesColelitiasis y sus complicaciones
Colelitiasis y sus complicaciones
anacrisva
 
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar agudaCurso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
Heidy Saenz
 
Intestino delgado y colon
Intestino delgado y colonIntestino delgado y colon
Intestino delgado y colon
Juan Sebastián Chacón Andrade
 
4. COLESTASIS Y COLANGITIS.docx
4. COLESTASIS Y COLANGITIS.docx4. COLESTASIS Y COLANGITIS.docx
4. COLESTASIS Y COLANGITIS.docx
MayreneDelValleBastr
 
Colecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis aguda internado cirugiaColecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis aguda internado cirugiaMario Ruano
 
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1Erika Garcia
 

Similar a Colecistosis y colangitis (20)

Pat.vesícula biliar y pancreas
Pat.vesícula biliar y pancreasPat.vesícula biliar y pancreas
Pat.vesícula biliar y pancreas
 
pancreatitis, colecistitis y colelitiasis.(1)
pancreatitis, colecistitis y colelitiasis.(1)pancreatitis, colecistitis y colelitiasis.(1)
pancreatitis, colecistitis y colelitiasis.(1)
 
Exposicion colecistitis
Exposicion colecistitisExposicion colecistitis
Exposicion colecistitis
 
radiologia de Vesicula biliar UPAO
radiologia de Vesicula biliar UPAOradiologia de Vesicula biliar UPAO
radiologia de Vesicula biliar UPAO
 
coledocolitiasis .pptx
coledocolitiasis .pptxcoledocolitiasis .pptx
coledocolitiasis .pptx
 
colecistitis
colecistitiscolecistitis
colecistitis
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Enfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon finalEnfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon final
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivo
 
Ictericia Obstructiva. Cirugía General y
Ictericia Obstructiva. Cirugía General yIctericia Obstructiva. Cirugía General y
Ictericia Obstructiva. Cirugía General y
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivo
 
Colelitiasis y sus complicaciones
Colelitiasis y sus complicacionesColelitiasis y sus complicaciones
Colelitiasis y sus complicaciones
 
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar agudaCurso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
 
Piocolecisto
PiocolecistoPiocolecisto
Piocolecisto
 
Intestino delgado y colon
Intestino delgado y colonIntestino delgado y colon
Intestino delgado y colon
 
4. COLESTASIS Y COLANGITIS.docx
4. COLESTASIS Y COLANGITIS.docx4. COLESTASIS Y COLANGITIS.docx
4. COLESTASIS Y COLANGITIS.docx
 
6 vial 1
6 vial 16 vial 1
6 vial 1
 
Colecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis aguda internado cirugiaColecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis aguda internado cirugia
 
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
 
hemorragia de tubo digestivo bajo
hemorragia de tubo digestivo bajohemorragia de tubo digestivo bajo
hemorragia de tubo digestivo bajo
 

Más de R0SIA

rx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomenrx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomen
R0SIA
 
Radiología de las malformaciones congénitas del snc
Radiología de las malformaciones congénitas del sncRadiología de las malformaciones congénitas del snc
Radiología de las malformaciones congénitas del snc
R0SIA
 
radiologia de los tumores cerebrales
radiologia de los tumores cerebralesradiologia de los tumores cerebrales
radiologia de los tumores cerebrales
R0SIA
 
Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...
Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...
Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...
R0SIA
 
Radiología de los tumores renales
Radiología de los tumores renalesRadiología de los tumores renales
Radiología de los tumores renales
R0SIA
 
radiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritis
radiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritisradiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritis
radiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritis
R0SIA
 
Radiología de las malformaciones congénitas de aparato respiratorio y medias...
Radiología de las malformaciones congénitas de  aparato respiratorio y medias...Radiología de las malformaciones congénitas de  aparato respiratorio y medias...
Radiología de las malformaciones congénitas de aparato respiratorio y medias...
R0SIA
 
Hepatomegalias
HepatomegaliasHepatomegalias
Hepatomegalias
R0SIA
 
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignosdescripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
R0SIA
 
Enfermedades oseas del metabolismo
Enfermedades oseas del metabolismoEnfermedades oseas del metabolismo
Enfermedades oseas del metabolismo
R0SIA
 
Imagen en osteonecrosis
Imagen en osteonecrosisImagen en osteonecrosis
Imagen en osteonecrosis
R0SIA
 
próstata en imagen
próstata en imagenpróstata en imagen
próstata en imagen
R0SIA
 
resonancia magnetica de rodilla
resonancia magnetica de rodillaresonancia magnetica de rodilla
resonancia magnetica de rodilla
R0SIA
 
PATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGEN
PATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGENPATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGEN
PATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGEN
R0SIA
 
RADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVA
RADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVARADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVA
RADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVA
R0SIA
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
R0SIA
 
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICARADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
R0SIA
 
Tuberculosis ósteoarticular
Tuberculosis ósteoarticularTuberculosis ósteoarticular
Tuberculosis ósteoarticular
R0SIA
 
Columna lumbosacra
Columna lumbosacraColumna lumbosacra
Columna lumbosacra
R0SIA
 
radiologia artritis reumatoide
radiologia artritis reumatoideradiologia artritis reumatoide
radiologia artritis reumatoide
R0SIA
 

Más de R0SIA (20)

rx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomenrx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomen
 
Radiología de las malformaciones congénitas del snc
Radiología de las malformaciones congénitas del sncRadiología de las malformaciones congénitas del snc
Radiología de las malformaciones congénitas del snc
 
radiologia de los tumores cerebrales
radiologia de los tumores cerebralesradiologia de los tumores cerebrales
radiologia de los tumores cerebrales
 
Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...
Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...
Radiología de la uropatía obstructiva, incontinencia urinaria femenina y masc...
 
Radiología de los tumores renales
Radiología de los tumores renalesRadiología de los tumores renales
Radiología de los tumores renales
 
radiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritis
radiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritisradiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritis
radiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritis
 
Radiología de las malformaciones congénitas de aparato respiratorio y medias...
Radiología de las malformaciones congénitas de  aparato respiratorio y medias...Radiología de las malformaciones congénitas de  aparato respiratorio y medias...
Radiología de las malformaciones congénitas de aparato respiratorio y medias...
 
Hepatomegalias
HepatomegaliasHepatomegalias
Hepatomegalias
 
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignosdescripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
 
Enfermedades oseas del metabolismo
Enfermedades oseas del metabolismoEnfermedades oseas del metabolismo
Enfermedades oseas del metabolismo
 
Imagen en osteonecrosis
Imagen en osteonecrosisImagen en osteonecrosis
Imagen en osteonecrosis
 
próstata en imagen
próstata en imagenpróstata en imagen
próstata en imagen
 
resonancia magnetica de rodilla
resonancia magnetica de rodillaresonancia magnetica de rodilla
resonancia magnetica de rodilla
 
PATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGEN
PATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGENPATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGEN
PATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGEN
 
RADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVA
RADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVARADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVA
RADIOLOGIA DE LA UROPATIA OBSTRUCTIVA
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICARADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
 
Tuberculosis ósteoarticular
Tuberculosis ósteoarticularTuberculosis ósteoarticular
Tuberculosis ósteoarticular
 
Columna lumbosacra
Columna lumbosacraColumna lumbosacra
Columna lumbosacra
 
radiologia artritis reumatoide
radiologia artritis reumatoideradiologia artritis reumatoide
radiologia artritis reumatoide
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Colecistosis y colangitis

  • 2.  Proliferación excesiva de componentes normales de la vesícula.  Su importancia radica en que es causa de dolor ocasional en el hipocondrio derecho y deben diferenciarse de otros procesos que tambien cursan con engrosamiento de la pared vesicular (Ca, Colecistitis crónica)  Sólo se indica colecistectomía si provoca síntomas o se acompaña de litiasis.  Adenomiomatosis  Colesterolosis
  • 3.  Prolifera el epitelio superficial, la capa muscular  Afecta parcial o totalmente la pared vesicular  Generalizado  Segmentario  Fúndico
  • 4.  Colecistografía oral:  hipercontractilidad de la vesícula  Senos aschoff rokitansky se visualizan como colecciones de contraste adyacente a la pared de la vesícula, de tamaño variable y separadas por una franja radiolucida (pared engrosada) de la luz vesicular  US:  Engrosamiento segmentario o difuso de la pared y divertículos intramurales que serán anecoicos o ecogénicos dependiendo si se encuentran llenos de litos o no.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  Proceso degenerativo de la mucosa vesicular caracterizada por el deposito de colesterol en la lamina propia  Se asocia con colelitiasis en 50% de los casos  Tipos  Focalizada: polipos , menores de 10mm, base ancha, no producen sombra, fijos.  Difusa: vesícula en fresa, no se visualiza en imagen
  • 11.  Colecistografía oral  muestra una vesícula que se rellena sin dificultad  Pared con defectos de llenado pequeños y fijos  Us  Depositos de colesterol en la pared que no cambian de posición  Colesterol puede formar cristales y dar sombra posterior
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  La colangitis es una inflamación infecciosa del sistema de conductos biliares que complica un proceso obstructivo  Causas:  Coledocolitiasis principal causa. 77 a 92% ▪ litiasis intermitente de laVB permite el ingreso de bacterias al colédoco y los cálculos actúan como nidos de adhesión y crecimiento bacteriano, favoreciendo el desarrollo del proceso infeccioso. L  Neoplasias malignas periampulares  CPRE  Estenosis benignas deVB, colangitis esclerosante primaria, síndrome de Mirizzi, divertículo duodenal
  • 17.  En condiciones normales, la esterilidad de laVB es mantenida por  el Esfínter de Oddi, que actúa como una barrera mecánica  el flujo anterógrado de bilis que expulsa las bacterias que pudieran ingresar a la vía biliar  la actividad bacteriostática de las sales biliares  función fagocitaria a través de las células de Küpffer presentes en los sinusoides.
  • 18.  La obstrucción de laVB favorece la bacterobilia y la alteración de los factores inmunológicos locales, lo que facilita el desarrollo de la infección.  La presencia bacteriana en laVB por sí sola no causa colangitis  El hecho fisiopatológico fundamental es la elevación de la presión de laVB debido a la obstrucción del colédoco distal. Aumentando la presión en laVB intrahepática y produce disrupción de las uniones intercelulares lo cual lleva al transporte de bacterias y endotoxinas al sistema vascular –el llamado reflujo colangio-venoso- generando posteriormente septicemia,FOM y muerte
  • 19.  Etiología desconocida  Fibrosis inflamatoria del árbol biliar  Varones jóvenes menores de 50 años, 75% cursa con un proceso inflamatorio intestinal concomitante  Tanto US comoTC muestranVB de paredes gruesas con zonas de estenosis alternadas con dilataciones
  • 20.  Triada de Charcot:  fiebre intermitente, dolor hipocondrio derecho e ictericia  Presente en 15-20%  Ancianos e inmunocomprometidos pueden padecer un cuadro clínico atípico, con ausencia de fiebre o dolor
  • 21.  Objetivo  determinar la presencia/ausencia de obstrucción deVB y el nivel de la obstrucción  US : Presenta una sensibilidad baja 25 y 60%, y su especificidad 99-100%  dilatación deVB y la presencia de colelitiasis o lodo biliar  Engrosamiento de la pared de laVB, abscesos hepáticos  Generalmente omite la presencia de cálculos en colédoco distal  En algunos casos con obstrucción aguda y poco tiempo de evolución, laVB puede no estar dilatada, lo que no descarta una colangitis
  • 22.  TAC: cuando se sospecha una causa no litiásica (Ca páncreas)  Sens 85-97%, esp 88-96%  Dilatación de la vía biliar puede documentar complicaciones como un absceso hepático