SlideShare una empresa de Scribd logo

    EDUCACIÓN TECNÓLOGICA

                     8º BÁSICO
                 tía Jimena Garrido Salazar
Unidad 1
Mecanismos y circuitos

Análisis y manipulación de mecanismos y circuitos básicos en aplicaciones
mecánicas, eléctricas, electrónicas, hidráulicas o neumáticas:
• identificación de las funciones que cumplen;
• identificación de condiciones básicas para su funcionamiento;
• accionamiento de los mecanismos o circuitos;
• elaboración de diagramas representativos del funcionamiento de un objeto
tecnológico simple utilizando lenguaje técnico.
Diseño y construcción de mecanismos o circuitos básicos:
• diseño de un mecanismo o circuito;
• elaboración de diagramas para la construcción de un mecanismo o circuito;
• planificación de las tareas para la construcción de un prototipo;
• selección de materiales y herramientas y determinación de costos;
• construcción de un mecanismo o circuito.
Innovación de funciones de objetos tecnológicos a través de la incorporación o
modificación de mecanismos o circuitos.
Elaboración de un producto comunicacional para presentar una innovación tecnológica
y explicar su uso.
Unidad 2

Procesos productivos

Análisis sistémico de un proceso productivo:
• análisis de una actividad productiva como proceso; identificación de
entrada, salida y transformaciones; elaboración de diagramas sobre el proceso;
• análisis de un objeto tecnológico como un sistema: identificación de
entrada, transformación y salida y sus interrelaciones.
Análisis experimental de la transformación de materiales y uso de la energía:
• identificación de los materiales de entrada y producto de salida, y las
operaciones realizadas sobre los materiales de entrada para obtener el
producto de salida;
• identificación de las necesidades de uso de energía y su aprovechamiento en
un proceso de producción.
Análisis, diseño y construcción de mecanismos y circuitos de control.
Unidad 3

Nuevas tecnologías

Indagación y experimentación con servicios de internet: chat, correo
electrónico, búsqueda de información, lista de intereses, www, grupos de
noticias.
Análisis del impacto del uso de internet.
Identificación de actividades relacionadas con tecnologías de
punta (nanotecnología, biotecnología, robótica y automatización) y análisis
de impacto social y ambiental.
Análisis de una aplicación tecnológica de punta específica: impacto
social, funcionalidad técnica
Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o
componentes eléctricos o electrónicos, tales como
resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos
electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con
el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o
eléctricas. En la figura podemos ver un circuito eléctrico, sencillo pero
completo, al tener las partes fundamentales:
1.Una fuente de energía eléctrica, en este caso la pila o batería.
2.Una aplicación, en este caso una lámpara incandescente.
3.Unos elementos de control o de maniobra, el interruptor.
4.Un instrumento de medida, el Amperímetro, que mide la intensidad
de corriente.
5.El cableado y conexiones que completan el circuito.
Un circuito eléctrico tiene que tener estas partes, o ser parte de ellas.
HISTORIA DE LOS CIRCUITOS ELECTRICOS


     Tempranas investigaciones sobre electricidad estática vienen de cientos
     de años atrás. Electricidad estática es una transferencia de electrones
     producida por fricción como cuando se frota un balón sobre un saco o
     como se frota una peinilla sobre el pelo. Un pequeño flujo de corriente
     puede ocurrir cuando objetos cargados entran en contacto, pero no es un
     continuo flujo de corriente. En ausencia de corriente continua, no existe
     una verdadera aplicación de la electricidad.

El invento de la batería (la cual puede producir un flujo
continuo de corriente) hizo posible el desarrollo de los
primeros circuitos eléctricos. La primera batería, la pila
voltaica, fue inventada por Alessandro Volta en el año de
1800. Los primeros circuitos que tuvieron aplicaciones
usaban baterías y electrodos sumergidos en container de
agua. El flujo de corriente a través del agua producía
hidrogeno y oxigeno.
La primera aplicación de circuitos
eléctricos para uso práctico y que
se extendió rápidamente por el
mundo fue la iluminación
eléctrica. Poco tiempo después de
que Thomas Edison inventó su
bulbo incandescente, el vio su
aplicación práctica, desarrollando
un completo sistema de
generación y distribución. El
primer sistema con estas
características desarrollado en
Estados Unidos fue la estación
Pearl Street en Manhattan. Este
sistema suministraba energía
eléctrica principalmente para
iluminación a varias manzanas
Trabajos futuros
8basico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Victor Morales Pp Final
Victor Morales Pp FinalVictor Morales Pp Final
Victor Morales Pp Final
vjmorales
 
Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
davinchomm23
 
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
Tecnologia 1 unidad 5 electronicaTecnologia 1 unidad 5 electronica
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
El Profe de Mate
 
Tecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronicaTecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronica
El Profe de Mate
 
T.p. n° 2 materiales electricos - IE
T.p. n° 2   materiales electricos - IET.p. n° 2   materiales electricos - IE
T.p. n° 2 materiales electricos - IE
Esteban Conte
 
Programa de instalaciones electricas
Programa de instalaciones electricasPrograma de instalaciones electricas
Programa de instalaciones electricas
Esteban Conte
 
Guía de recursos digitales EQUIPOS Y SISTEMAS MICROPROCESADOS
Guía de recursos digitales EQUIPOS Y SISTEMAS MICROPROCESADOSGuía de recursos digitales EQUIPOS Y SISTEMAS MICROPROCESADOS
Guía de recursos digitales EQUIPOS Y SISTEMAS MICROPROCESADOS
JeremiahOyelami
 
T. P. N° 1 Centrales
T. P. N° 1 CentralesT. P. N° 1 Centrales
T. P. N° 1 Centrales
Esteban Conte
 

La actualidad más candente (18)

Microsoft power point ei-grado-introduccion 2012_13
Microsoft power point   ei-grado-introduccion 2012_13Microsoft power point   ei-grado-introduccion 2012_13
Microsoft power point ei-grado-introduccion 2012_13
 
Victor Morales Pp Final
Victor Morales Pp FinalVictor Morales Pp Final
Victor Morales Pp Final
 
Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
 
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
Tecnologia 1 unidad 5 electronicaTecnologia 1 unidad 5 electronica
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
 
Energía y Electrónica
Energía y Electrónica Energía y Electrónica
Energía y Electrónica
 
Curso gratis de Electricidad en Aula Virtual online de Educagratis
Curso gratis de Electricidad en Aula Virtual online de EducagratisCurso gratis de Electricidad en Aula Virtual online de Educagratis
Curso gratis de Electricidad en Aula Virtual online de Educagratis
 
Tecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronicaTecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronica
 
Oferta cisnerima
Oferta cisnerimaOferta cisnerima
Oferta cisnerima
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
 
Cuaderno virtual 803 3
Cuaderno virtual 803 3Cuaderno virtual 803 3
Cuaderno virtual 803 3
 
T.p. n° 2 materiales electricos - IE
T.p. n° 2   materiales electricos - IET.p. n° 2   materiales electricos - IE
T.p. n° 2 materiales electricos - IE
 
Programa de instalaciones electricas
Programa de instalaciones electricasPrograma de instalaciones electricas
Programa de instalaciones electricas
 
Guía de recursos digitales EQUIPOS Y SISTEMAS MICROPROCESADOS
Guía de recursos digitales EQUIPOS Y SISTEMAS MICROPROCESADOSGuía de recursos digitales EQUIPOS Y SISTEMAS MICROPROCESADOS
Guía de recursos digitales EQUIPOS Y SISTEMAS MICROPROCESADOS
 
INGENIERÍA ELECTRONICA
INGENIERÍA ELECTRONICAINGENIERÍA ELECTRONICA
INGENIERÍA ELECTRONICA
 
T. P. N° 1 Centrales
T. P. N° 1 CentralesT. P. N° 1 Centrales
T. P. N° 1 Centrales
 
Fuentes De Energia
Fuentes De EnergiaFuentes De Energia
Fuentes De Energia
 
412
412412
412
 

Destacado

Beispiel powerpointdatei
Beispiel powerpointdateiBeispiel powerpointdatei
Beispiel powerpointdatei
SchauBar
 
Schraege Roboter - Kickoff Workshop mit Lehrern_innen
Schraege Roboter - Kickoff Workshop mit Lehrern_innenSchraege Roboter - Kickoff Workshop mit Lehrern_innen
Schraege Roboter - Kickoff Workshop mit Lehrern_innen
Lara Lammer
 
Fine Vital Katalog 2015 (1).pdf
Fine Vital Katalog 2015 (1).pdfFine Vital Katalog 2015 (1).pdf
Fine Vital Katalog 2015 (1).pdf
finelifestyle
 
SOCIAL sí, COMÚN también.
SOCIAL sí, COMÚN también.SOCIAL sí, COMÚN también.
SOCIAL sí, COMÚN también.
ColaBoraBora
 
Asamblea afrodescendiente uruguay cerd78
Asamblea afrodescendiente uruguay cerd78Asamblea afrodescendiente uruguay cerd78
Asamblea afrodescendiente uruguay cerd78
Noelia Maciel
 
A L G U N A S S E P A R A C I O N E S T E E N S EÑ A N L O Q U E N O Q...
A L G U N A S  S E P A R A C I O N E S  T E  E N S EÑ A N  L O  Q U E  N O  Q...A L G U N A S  S E P A R A C I O N E S  T E  E N S EÑ A N  L O  Q U E  N O  Q...
A L G U N A S S E P A R A C I O N E S T E E N S EÑ A N L O Q U E N O Q...
Juan Ordoñez Legarda
 
Soy maestra[1]
Soy maestra[1]Soy maestra[1]
Soy maestra[1]
vallec11
 
Presentación de venus
Presentación de venusPresentación de venus
Presentación de venus
Josefa Guarner
 
Día del libro1
Día  del  libro1Día  del  libro1
Día del libro1
vallec11
 

Destacado (20)

Inguralde
InguraldeInguralde
Inguralde
 
SK-SIS
SK-SISSK-SIS
SK-SIS
 
Beispiel powerpointdatei
Beispiel powerpointdateiBeispiel powerpointdatei
Beispiel powerpointdatei
 
#HONDARTZAN_05 - Conexionado islas
#HONDARTZAN_05 - Conexionado islas#HONDARTZAN_05 - Conexionado islas
#HONDARTZAN_05 - Conexionado islas
 
p
pp
p
 
Ley 18446 iddhh
Ley 18446 iddhhLey 18446 iddhh
Ley 18446 iddhh
 
Schraege Roboter - Kickoff Workshop mit Lehrern_innen
Schraege Roboter - Kickoff Workshop mit Lehrern_innenSchraege Roboter - Kickoff Workshop mit Lehrern_innen
Schraege Roboter - Kickoff Workshop mit Lehrern_innen
 
Fine Vital Katalog 2015 (1).pdf
Fine Vital Katalog 2015 (1).pdfFine Vital Katalog 2015 (1).pdf
Fine Vital Katalog 2015 (1).pdf
 
SOCIAL sí, COMÚN también.
SOCIAL sí, COMÚN también.SOCIAL sí, COMÚN también.
SOCIAL sí, COMÚN también.
 
Standard der internationalen Schifffahrt
Standard der internationalen Schifffahrt Standard der internationalen Schifffahrt
Standard der internationalen Schifffahrt
 
#HONDARTZAN_19 - MAPAS, RUTAS Y RETOS (informe)
#HONDARTZAN_19 - MAPAS, RUTAS Y RETOS (informe)#HONDARTZAN_19 - MAPAS, RUTAS Y RETOS (informe)
#HONDARTZAN_19 - MAPAS, RUTAS Y RETOS (informe)
 
Asamblea afrodescendiente uruguay cerd78
Asamblea afrodescendiente uruguay cerd78Asamblea afrodescendiente uruguay cerd78
Asamblea afrodescendiente uruguay cerd78
 
A L G U N A S S E P A R A C I O N E S T E E N S EÑ A N L O Q U E N O Q...
A L G U N A S  S E P A R A C I O N E S  T E  E N S EÑ A N  L O  Q U E  N O  Q...A L G U N A S  S E P A R A C I O N E S  T E  E N S EÑ A N  L O  Q U E  N O  Q...
A L G U N A S S E P A R A C I O N E S T E E N S EÑ A N L O Q U E N O Q...
 
#HONDARTZAN_20 - CERRAR ANTES DE ABRIR - cuaderno sesion
#HONDARTZAN_20 - CERRAR ANTES DE ABRIR - cuaderno sesion#HONDARTZAN_20 - CERRAR ANTES DE ABRIR - cuaderno sesion
#HONDARTZAN_20 - CERRAR ANTES DE ABRIR - cuaderno sesion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentando el paint
Presentando el paintPresentando el paint
Presentando el paint
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
 
Soy maestra[1]
Soy maestra[1]Soy maestra[1]
Soy maestra[1]
 
Presentación de venus
Presentación de venusPresentación de venus
Presentación de venus
 
Día del libro1
Día  del  libro1Día  del  libro1
Día del libro1
 

Similar a 8basico

La electronica en la tecnologia
La electronica en la tecnologiaLa electronica en la tecnologia
La electronica en la tecnologia
Cynthia Quintana
 
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdfAREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
DannaGomez63
 
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completoProyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
Jose García
 

Similar a 8basico (20)

8basico
8basico8basico
8basico
 
MODULO DE SOPORTE TEC 1eros INF - 2021.pdf
MODULO DE SOPORTE TEC 1eros INF - 2021.pdfMODULO DE SOPORTE TEC 1eros INF - 2021.pdf
MODULO DE SOPORTE TEC 1eros INF - 2021.pdf
 
La electronica en la tecnologia
La electronica en la tecnologiaLa electronica en la tecnologia
La electronica en la tecnologia
 
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdfAREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
 
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdfAREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
 
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5 (1).pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5 (1).pdfAREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5 (1).pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5 (1).pdf
 
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdfAREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
 
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdfAREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
 
I ndustria
I ndustriaI ndustria
I ndustria
 
Apuntes virtuales 802
Apuntes virtuales 802Apuntes virtuales 802
Apuntes virtuales 802
 
Cuaderno virual
Cuaderno virualCuaderno virual
Cuaderno virual
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
 
Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.
 
Fundamentos de Electricidad y Electrónica
Fundamentos de Electricidad y ElectrónicaFundamentos de Electricidad y Electrónica
Fundamentos de Electricidad y Electrónica
 
La era electronica
La era electronicaLa era electronica
La era electronica
 
La electrónica
La electrónicaLa electrónica
La electrónica
 
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completoProyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 

Más de universidad de chile (9)

Menus recetas semanal
Menus recetas semanalMenus recetas semanal
Menus recetas semanal
 
7º educación tecnológica
7º educación tecnológica7º educación tecnológica
7º educación tecnológica
 
1 2 el origen de los productos
1 2 el origen de los productos1 2 el origen de los productos
1 2 el origen de los productos
 
Ficha1 b 2b
Ficha1 b 2bFicha1 b 2b
Ficha1 b 2b
 
test de sylver contar una historia
test de sylver contar una historiatest de sylver contar una historia
test de sylver contar una historia
 
analisis de imagenes
analisis de imagenes analisis de imagenes
analisis de imagenes
 
Conociendo objetos tecnologicos
Conociendo objetos tecnologicosConociendo objetos tecnologicos
Conociendo objetos tecnologicos
 
Creacion de un servicio
Creacion de un servicioCreacion de un servicio
Creacion de un servicio
 
Evolucion objetos tecnologicos
Evolucion objetos tecnologicosEvolucion objetos tecnologicos
Evolucion objetos tecnologicos
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

8basico

  • 1. EDUCACIÓN TECNÓLOGICA 8º BÁSICO tía Jimena Garrido Salazar
  • 2. Unidad 1 Mecanismos y circuitos Análisis y manipulación de mecanismos y circuitos básicos en aplicaciones mecánicas, eléctricas, electrónicas, hidráulicas o neumáticas: • identificación de las funciones que cumplen; • identificación de condiciones básicas para su funcionamiento; • accionamiento de los mecanismos o circuitos; • elaboración de diagramas representativos del funcionamiento de un objeto tecnológico simple utilizando lenguaje técnico. Diseño y construcción de mecanismos o circuitos básicos: • diseño de un mecanismo o circuito; • elaboración de diagramas para la construcción de un mecanismo o circuito; • planificación de las tareas para la construcción de un prototipo; • selección de materiales y herramientas y determinación de costos; • construcción de un mecanismo o circuito. Innovación de funciones de objetos tecnológicos a través de la incorporación o modificación de mecanismos o circuitos. Elaboración de un producto comunicacional para presentar una innovación tecnológica y explicar su uso.
  • 3. Unidad 2 Procesos productivos Análisis sistémico de un proceso productivo: • análisis de una actividad productiva como proceso; identificación de entrada, salida y transformaciones; elaboración de diagramas sobre el proceso; • análisis de un objeto tecnológico como un sistema: identificación de entrada, transformación y salida y sus interrelaciones. Análisis experimental de la transformación de materiales y uso de la energía: • identificación de los materiales de entrada y producto de salida, y las operaciones realizadas sobre los materiales de entrada para obtener el producto de salida; • identificación de las necesidades de uso de energía y su aprovechamiento en un proceso de producción. Análisis, diseño y construcción de mecanismos y circuitos de control.
  • 4. Unidad 3 Nuevas tecnologías Indagación y experimentación con servicios de internet: chat, correo electrónico, búsqueda de información, lista de intereses, www, grupos de noticias. Análisis del impacto del uso de internet. Identificación de actividades relacionadas con tecnologías de punta (nanotecnología, biotecnología, robótica y automatización) y análisis de impacto social y ambiental. Análisis de una aplicación tecnológica de punta específica: impacto social, funcionalidad técnica
  • 5.
  • 6. Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas. En la figura podemos ver un circuito eléctrico, sencillo pero completo, al tener las partes fundamentales: 1.Una fuente de energía eléctrica, en este caso la pila o batería. 2.Una aplicación, en este caso una lámpara incandescente. 3.Unos elementos de control o de maniobra, el interruptor. 4.Un instrumento de medida, el Amperímetro, que mide la intensidad de corriente. 5.El cableado y conexiones que completan el circuito. Un circuito eléctrico tiene que tener estas partes, o ser parte de ellas.
  • 7.
  • 8. HISTORIA DE LOS CIRCUITOS ELECTRICOS Tempranas investigaciones sobre electricidad estática vienen de cientos de años atrás. Electricidad estática es una transferencia de electrones producida por fricción como cuando se frota un balón sobre un saco o como se frota una peinilla sobre el pelo. Un pequeño flujo de corriente puede ocurrir cuando objetos cargados entran en contacto, pero no es un continuo flujo de corriente. En ausencia de corriente continua, no existe una verdadera aplicación de la electricidad. El invento de la batería (la cual puede producir un flujo continuo de corriente) hizo posible el desarrollo de los primeros circuitos eléctricos. La primera batería, la pila voltaica, fue inventada por Alessandro Volta en el año de 1800. Los primeros circuitos que tuvieron aplicaciones usaban baterías y electrodos sumergidos en container de agua. El flujo de corriente a través del agua producía hidrogeno y oxigeno.
  • 9. La primera aplicación de circuitos eléctricos para uso práctico y que se extendió rápidamente por el mundo fue la iluminación eléctrica. Poco tiempo después de que Thomas Edison inventó su bulbo incandescente, el vio su aplicación práctica, desarrollando un completo sistema de generación y distribución. El primer sistema con estas características desarrollado en Estados Unidos fue la estación Pearl Street en Manhattan. Este sistema suministraba energía eléctrica principalmente para iluminación a varias manzanas