SlideShare una empresa de Scribd logo
Interacción Humano-Computadora 2
Maestría de Medios Interactivos
Universidad Tecnológica de la Mixteca



9. Análisis de Temas de Tesis MMI 2009
   martes 2 Junio 2009




            1
Objetivo

Realizar un análisis de los temas de tesis seleccionados
por los alumnos de 4to Semestre de la Maestría en
Medios Interactivos con el objetivo de presentar
retroalimentación sobre los temas clave, dificultades y
ventajas encontradas a los proyectos de investigación
seleccionados por los alumnos.




                           2
Ariadna Benítez Saucedo

Idea

       el desarrollo de modelos cognitivos de estudio a nivel universitario de B learning en
       Administración para las ingenierías de Diseño y Alimentación

Temas clave

 • usabilidad emocional (Ingeniería Kansei)
 • modelos de aprendizaje VARK
Dificultades encontradas

 • el desarrollo del proyecto general que permita la aplicación del proyecto en particular
 • el desarrollo de una plataforma de B learning necesaria
 • la evaluación de materiales (prototipo) para demostrar el objetivo del proyecto




                                               3
Ariadna Benítez Saucedo

Ventajas

 • la aplicación de una metodología novedosa en usabilidad y en ambientes de educación
 • involucramiento de diversas áreas de conocimiento en el proyecto
Recomendaciones

 • asegurarse de que el proyecto se llegara a implementar, teniendo mayor impacto en el
     desarrollo del proyecto general y particular

 • asegurar el conocimiento y la viabilidad de la aplicación de metodologías
Asesor

 • Mtra Olivia Allende




                                            4
Víctor Manuel García Luna

Idea

       la demostración de la importancia de factores transculturales dentro de la adaptación de
       modelos externos dentro de la creación de comunidades sociales y de aprendizaje

Temas clave

 • usabilidad transcultural
Dificultades encontradas

 • la importancia del tema basado en el desconocimiento de la usabilidad transcultural
 • su aplicación en un modelo de comunidades virtuales o de aprendizaje




                                              5
Víctor Manuel García Luna

Ventajas

 • el proyecto es muy interesante porque sería un avance dentro de un área poco
     desarrollada dentro de la universidad pero de gran interés

Recomendaciones

 • convencer de su importancia atrayendo investigadores clave dentro del área y
     presentando su relevancia a nivel institucional

 • interesar a nuestras contapartes Alemanas de la maestría
Asesor

 • ninguno todavía




                                             6
Jaqueline Estrada Bautista

Idea

       desarrollo de lineamientos para el desarrollo de materiales didácticos para lecto-escritura
       basadas en el diseño centrado al usuario en apoyo al programa de Pronales

Temas clave

 • diseño centrado al usuario
 • métodos de aprendizaje de lecto-escritura
Dificultades encontradas

 • demostración de los avances logrados con la aplicación de lineamientos y de materiales
        prototipos en lectura y escritura de niños reales en casos reales




                                               7
Jaqueline Estrada Bautista

Ventajas

 • el proyecto es fácil de entender porque su problemática está bien identificada y definida;
     pero la existencia de múltiples desarrollos lo puede confundir

Recomendaciones

 • conseguir una localidad en el cual desarrollar el proyecto y documentar cuidadosamente
     el desarrollo para poder demostrar sus ventajas

 • llamar la atención del programa Pronales en el estado
 • obtener recursos para el desarrollo del proyecto a nivel operacional
Asesor

 • Mtra Mercedes




                                            8
Eruvid Cortés Camacho

Idea

       desarrollo de materiales de inducción para alumnos de nuevo ingreso de la Ingeniería en
       Diseño para fortalecer sus identidad y compromiso universitario

Temas clave

 • diseño centrado al usuario
Dificultades encontradas

 • demostrar la importancia del tema a través del desarrollo de una investigación sobre la
        identidad y pertenencia y cómo ésta colabora al éxito de las metas y objetivos
        organizacionales




                                              9
Eruvid Cortés Camacho

Ventajas

 • el proyecto ha sido necesario por muchos años y poco interés se ha dado al tema
 • la aplicación de muchos conocimientos vistos en la maestría
 • el conocimiento del tema por parte del estudiante
Recomendaciones

 • recibir las bendiciones de la administración
 • discutir los medios tecnológicos de distribución, así como la manera óptima de impacto
Asesor

 • ninguno todavía (rector?)




                                          10
Gabriel García Leyva

Idea

       desarrollo de un manual de recomendaciones para el desarrollo de materiales didácticos
       dentro del área de matemáticas para niños de 6 a 8 años utilizando la infraestructura de
       Enciclomedia

Temas clave

 • diseño centrado al usuario
 • Enciclomedia
Dificultades encontradas

 • la idea de un manual como producto de una maestría en medios interactivos
 • la utilización de la infraestructura de Enciclomedia, el magisterio
 • la evaluación de la efectividad de las interfaces a nivel educativo



                                              11
Gabriel García Leyva

Ventajas

 • el desarrollo de materiales didácticos a través de UCD
 • el conocimiento del tema por parte del estudiante
Recomendaciones

 • identificar un problema clásico en la educación de las matemáticas y resolverlo
 • aprovechar la infraestructura instalada de Enciclomedia
 • separar política de educación
Asesor

 • Dr Iván




                                         12
Armando López Torres

Idea

       desarrollo de un portafolio académico de trabajo en línea para estudiantes de Diseño

Temas clave

 • diseño centrado al usuario
 • redes sociales, Web 2.0
Dificultades encontradas

 • el concepto de portafolio de trabajo académico
 • la implementación de un prototipo a un sistema operacional




                                             13
Armando López Torres

Ventajas

 • publicación de logros importantes por medio de la red
 • una de las pocas universidades con sistemas similares
 • aprovechamiento de tecnología novedosa para un problema antiguo
Recomendaciones

 • determinar la forma de obtener un prototipo funcional
 • obtener participación de alumnos de Diseño para materiales
 • mostrar portafolios para dar una idea más clara del proyecto
Asesor

 • ninguno todavía



                                         14
La próxima semana ...

Entrega del proyecto de mitad de semestre, además el inicio de la
presentación de investigadores en HCI que desarrollan en México y en el
extranjero relevantes para nosotros.




                                15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Jornadas TIC
 
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
Cátedra Banco Santander
 
Ahd
AhdAhd
Trabajo día 1 Seguridad informatica.
Trabajo día 1 Seguridad informatica.Trabajo día 1 Seguridad informatica.
Trabajo día 1 Seguridad informatica.
billy joe montoya gonzalez
 
Cona iisi 14-presentaciónfinal
Cona iisi 14-presentaciónfinalCona iisi 14-presentaciónfinal
Cona iisi 14-presentaciónfinal
Sil LanzaCastell
 
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Cátedra Banco Santander
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
Sonnya Quintero Rojas
 
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajosLas aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Cátedra Banco Santander
 
Gestion de proyectos de grado virtual
Gestion de proyectos de grado virtualGestion de proyectos de grado virtual
Gestion de proyectos de grado virtual
Fernando Quinga Albarracín
 
Tit@ exposición final
Tit@ exposición finalTit@ exposición final
Tit@ exposición final
lilitgil
 
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de SoftwareEl proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
lucarva61
 
Formato 7 matriz_tpack (1)hoy si
Formato 7 matriz_tpack (1)hoy siFormato 7 matriz_tpack (1)hoy si
Formato 7 matriz_tpack (1)hoy si
patricia terranova
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docxMatriz tpack para el diseño de actividades.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx
lucarva61
 
Portafolio diagnostico pedrogarcia
Portafolio diagnostico pedrogarciaPortafolio diagnostico pedrogarcia
Portafolio diagnostico pedrogarcia
pjgreza932
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactarMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
lucarva61
 
Software para asignaturas de caracter científico
Software para asignaturas de caracter científicoSoftware para asignaturas de caracter científico
Software para asignaturas de caracter científico
Cátedra Banco Santander
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Venus Gamboa
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con ticsMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
clavel99
 

La actualidad más candente (19)

Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
 
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Trabajo día 1 Seguridad informatica.
Trabajo día 1 Seguridad informatica.Trabajo día 1 Seguridad informatica.
Trabajo día 1 Seguridad informatica.
 
Cona iisi 14-presentaciónfinal
Cona iisi 14-presentaciónfinalCona iisi 14-presentaciónfinal
Cona iisi 14-presentaciónfinal
 
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
 
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajosLas aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
 
Gestion de proyectos de grado virtual
Gestion de proyectos de grado virtualGestion de proyectos de grado virtual
Gestion de proyectos de grado virtual
 
Tit@ exposición final
Tit@ exposición finalTit@ exposición final
Tit@ exposición final
 
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de SoftwareEl proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
 
Formato 7 matriz_tpack (1)hoy si
Formato 7 matriz_tpack (1)hoy siFormato 7 matriz_tpack (1)hoy si
Formato 7 matriz_tpack (1)hoy si
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docxMatriz tpack para el diseño de actividades.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx
 
Portafolio diagnostico pedrogarcia
Portafolio diagnostico pedrogarciaPortafolio diagnostico pedrogarcia
Portafolio diagnostico pedrogarcia
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactarMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
 
Software para asignaturas de caracter científico
Software para asignaturas de caracter científicoSoftware para asignaturas de caracter científico
Software para asignaturas de caracter científico
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con ticsMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
 

Destacado

7. Congresos y Participación HCI 2009 (HCI 2)
7. Congresos y Participación HCI 2009 (HCI 2)7. Congresos y Participación HCI 2009 (HCI 2)
7. Congresos y Participación HCI 2009 (HCI 2)
Mario A Moreno Rocha
 
8. Repaso para el examen (HCI 2)
8. Repaso para el examen (HCI 2)8. Repaso para el examen (HCI 2)
8. Repaso para el examen (HCI 2)
Mario A Moreno Rocha
 
5. Percepción (colour) Intro HCI
5. Percepción (colour) Intro HCI5. Percepción (colour) Intro HCI
5. Percepción (colour) Intro HCI
Mario A Moreno Rocha
 
Unidad III - El Analista de Sistemas - ADSI
Unidad III - El Analista de Sistemas  - ADSIUnidad III - El Analista de Sistemas  - ADSI
Unidad III - El Analista de Sistemas - ADSI
Jesús Chaparro
 
DSS
DSSDSS
ESS
ESSESS
Econometria Salida Stata
Econometria Salida StataEconometria Salida Stata
Econometria Salida Stata
Ilse Herrera
 
Ensayo musica
Ensayo musicaEnsayo musica
Ensayo musica
Samanthalopezsan
 
Monografia oratoria forense......
Monografia oratoria forense......Monografia oratoria forense......
Monografia oratoria forense......
Johel Nuñez
 
Lectura de nivel literal
Lectura de nivel literalLectura de nivel literal
Lectura de nivel literal
tatiitap
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Dalila Isabel Diaz Urcia
 
Un ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisisUn ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisis
Aula De letras
 
Analisis de texto
Analisis de textoAnalisis de texto
Analisis de texto
Jorge Palomino Way
 
Avances del HCI
Avances del HCIAvances del HCI
Avances del HCI
Maria Garcia
 
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-esstipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
Giancarlo Nebiolo Navidad
 

Destacado (15)

7. Congresos y Participación HCI 2009 (HCI 2)
7. Congresos y Participación HCI 2009 (HCI 2)7. Congresos y Participación HCI 2009 (HCI 2)
7. Congresos y Participación HCI 2009 (HCI 2)
 
8. Repaso para el examen (HCI 2)
8. Repaso para el examen (HCI 2)8. Repaso para el examen (HCI 2)
8. Repaso para el examen (HCI 2)
 
5. Percepción (colour) Intro HCI
5. Percepción (colour) Intro HCI5. Percepción (colour) Intro HCI
5. Percepción (colour) Intro HCI
 
Unidad III - El Analista de Sistemas - ADSI
Unidad III - El Analista de Sistemas  - ADSIUnidad III - El Analista de Sistemas  - ADSI
Unidad III - El Analista de Sistemas - ADSI
 
DSS
DSSDSS
DSS
 
ESS
ESSESS
ESS
 
Econometria Salida Stata
Econometria Salida StataEconometria Salida Stata
Econometria Salida Stata
 
Ensayo musica
Ensayo musicaEnsayo musica
Ensayo musica
 
Monografia oratoria forense......
Monografia oratoria forense......Monografia oratoria forense......
Monografia oratoria forense......
 
Lectura de nivel literal
Lectura de nivel literalLectura de nivel literal
Lectura de nivel literal
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
 
Un ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisisUn ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisis
 
Analisis de texto
Analisis de textoAnalisis de texto
Analisis de texto
 
Avances del HCI
Avances del HCIAvances del HCI
Avances del HCI
 
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-esstipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
 

Similar a 9 Análisis de temas de Tesis (HCI 2)

Presenta Grupo E
Presenta Grupo EPresenta Grupo E
Presenta Grupo E
guestbc5a6c
 
Proyectos Sillabus
Proyectos SillabusProyectos Sillabus
Proyectos Sillabus
franbrito94
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
johannitallanos
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
ivanoff1113
 
Actividad9
Actividad9Actividad9
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
Begu Chocolatita Con Fresa
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
jairo17485
 
Clase 1 - PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdf
Clase 1 -  PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdfClase 1 -  PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdf
Clase 1 - PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdf
DondeestaSixto
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
efestos780
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final  aprendizaje basado en proyectosTrabajo final  aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
ROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIAL
ROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIALROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIAL
ROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIAL
sreyessarria
 
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Fernando Ayax Alvarado S. MBA, MSc.
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
gmaidana527
 
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys moralesPresentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Educared2011
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Tic diversidad modulo 3 presentacion
Tic diversidad modulo 3 presentacionTic diversidad modulo 3 presentacion
Tic diversidad modulo 3 presentacion
Health Networkers Team
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
songoyo
 
Tics
TicsTics
Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1
Luz Marina Cuervo
 
1.uso_de_las_tic_3.pdf
1.uso_de_las_tic_3.pdf1.uso_de_las_tic_3.pdf
1.uso_de_las_tic_3.pdf
GerardoCampuzanoCruz
 

Similar a 9 Análisis de temas de Tesis (HCI 2) (20)

Presenta Grupo E
Presenta Grupo EPresenta Grupo E
Presenta Grupo E
 
Proyectos Sillabus
Proyectos SillabusProyectos Sillabus
Proyectos Sillabus
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Actividad9
Actividad9Actividad9
Actividad9
 
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
 
Clase 1 - PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdf
Clase 1 -  PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdfClase 1 -  PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdf
Clase 1 - PIE II-IMPLEMENTACIÓN (1).pdf
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final  aprendizaje basado en proyectosTrabajo final  aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
 
ROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIAL
ROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIALROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIAL
ROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIAL
 
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
 
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys moralesPresentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Tic diversidad modulo 3 presentacion
Tic diversidad modulo 3 presentacionTic diversidad modulo 3 presentacion
Tic diversidad modulo 3 presentacion
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1
 
1.uso_de_las_tic_3.pdf
1.uso_de_las_tic_3.pdf1.uso_de_las_tic_3.pdf
1.uso_de_las_tic_3.pdf
 

Más de Mario A Moreno Rocha

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
Mario A Moreno Rocha
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Mario A Moreno Rocha
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
Mario A Moreno Rocha
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Mario A Moreno Rocha
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
Mario A Moreno Rocha
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
Mario A Moreno Rocha
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
Mario A Moreno Rocha
 
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios ContextualesUX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
Mario A Moreno Rocha
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Mario A Moreno Rocha
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Mario A Moreno Rocha
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Mario A Moreno Rocha
 

Más de Mario A Moreno Rocha (20)

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
 
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
 
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
 
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios ContextualesUX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

9 Análisis de temas de Tesis (HCI 2)

  • 1. Interacción Humano-Computadora 2 Maestría de Medios Interactivos Universidad Tecnológica de la Mixteca 9. Análisis de Temas de Tesis MMI 2009 martes 2 Junio 2009 1
  • 2. Objetivo Realizar un análisis de los temas de tesis seleccionados por los alumnos de 4to Semestre de la Maestría en Medios Interactivos con el objetivo de presentar retroalimentación sobre los temas clave, dificultades y ventajas encontradas a los proyectos de investigación seleccionados por los alumnos. 2
  • 3. Ariadna Benítez Saucedo Idea el desarrollo de modelos cognitivos de estudio a nivel universitario de B learning en Administración para las ingenierías de Diseño y Alimentación Temas clave • usabilidad emocional (Ingeniería Kansei) • modelos de aprendizaje VARK Dificultades encontradas • el desarrollo del proyecto general que permita la aplicación del proyecto en particular • el desarrollo de una plataforma de B learning necesaria • la evaluación de materiales (prototipo) para demostrar el objetivo del proyecto 3
  • 4. Ariadna Benítez Saucedo Ventajas • la aplicación de una metodología novedosa en usabilidad y en ambientes de educación • involucramiento de diversas áreas de conocimiento en el proyecto Recomendaciones • asegurarse de que el proyecto se llegara a implementar, teniendo mayor impacto en el desarrollo del proyecto general y particular • asegurar el conocimiento y la viabilidad de la aplicación de metodologías Asesor • Mtra Olivia Allende 4
  • 5. Víctor Manuel García Luna Idea la demostración de la importancia de factores transculturales dentro de la adaptación de modelos externos dentro de la creación de comunidades sociales y de aprendizaje Temas clave • usabilidad transcultural Dificultades encontradas • la importancia del tema basado en el desconocimiento de la usabilidad transcultural • su aplicación en un modelo de comunidades virtuales o de aprendizaje 5
  • 6. Víctor Manuel García Luna Ventajas • el proyecto es muy interesante porque sería un avance dentro de un área poco desarrollada dentro de la universidad pero de gran interés Recomendaciones • convencer de su importancia atrayendo investigadores clave dentro del área y presentando su relevancia a nivel institucional • interesar a nuestras contapartes Alemanas de la maestría Asesor • ninguno todavía 6
  • 7. Jaqueline Estrada Bautista Idea desarrollo de lineamientos para el desarrollo de materiales didácticos para lecto-escritura basadas en el diseño centrado al usuario en apoyo al programa de Pronales Temas clave • diseño centrado al usuario • métodos de aprendizaje de lecto-escritura Dificultades encontradas • demostración de los avances logrados con la aplicación de lineamientos y de materiales prototipos en lectura y escritura de niños reales en casos reales 7
  • 8. Jaqueline Estrada Bautista Ventajas • el proyecto es fácil de entender porque su problemática está bien identificada y definida; pero la existencia de múltiples desarrollos lo puede confundir Recomendaciones • conseguir una localidad en el cual desarrollar el proyecto y documentar cuidadosamente el desarrollo para poder demostrar sus ventajas • llamar la atención del programa Pronales en el estado • obtener recursos para el desarrollo del proyecto a nivel operacional Asesor • Mtra Mercedes 8
  • 9. Eruvid Cortés Camacho Idea desarrollo de materiales de inducción para alumnos de nuevo ingreso de la Ingeniería en Diseño para fortalecer sus identidad y compromiso universitario Temas clave • diseño centrado al usuario Dificultades encontradas • demostrar la importancia del tema a través del desarrollo de una investigación sobre la identidad y pertenencia y cómo ésta colabora al éxito de las metas y objetivos organizacionales 9
  • 10. Eruvid Cortés Camacho Ventajas • el proyecto ha sido necesario por muchos años y poco interés se ha dado al tema • la aplicación de muchos conocimientos vistos en la maestría • el conocimiento del tema por parte del estudiante Recomendaciones • recibir las bendiciones de la administración • discutir los medios tecnológicos de distribución, así como la manera óptima de impacto Asesor • ninguno todavía (rector?) 10
  • 11. Gabriel García Leyva Idea desarrollo de un manual de recomendaciones para el desarrollo de materiales didácticos dentro del área de matemáticas para niños de 6 a 8 años utilizando la infraestructura de Enciclomedia Temas clave • diseño centrado al usuario • Enciclomedia Dificultades encontradas • la idea de un manual como producto de una maestría en medios interactivos • la utilización de la infraestructura de Enciclomedia, el magisterio • la evaluación de la efectividad de las interfaces a nivel educativo 11
  • 12. Gabriel García Leyva Ventajas • el desarrollo de materiales didácticos a través de UCD • el conocimiento del tema por parte del estudiante Recomendaciones • identificar un problema clásico en la educación de las matemáticas y resolverlo • aprovechar la infraestructura instalada de Enciclomedia • separar política de educación Asesor • Dr Iván 12
  • 13. Armando López Torres Idea desarrollo de un portafolio académico de trabajo en línea para estudiantes de Diseño Temas clave • diseño centrado al usuario • redes sociales, Web 2.0 Dificultades encontradas • el concepto de portafolio de trabajo académico • la implementación de un prototipo a un sistema operacional 13
  • 14. Armando López Torres Ventajas • publicación de logros importantes por medio de la red • una de las pocas universidades con sistemas similares • aprovechamiento de tecnología novedosa para un problema antiguo Recomendaciones • determinar la forma de obtener un prototipo funcional • obtener participación de alumnos de Diseño para materiales • mostrar portafolios para dar una idea más clara del proyecto Asesor • ninguno todavía 14
  • 15. La próxima semana ... Entrega del proyecto de mitad de semestre, además el inicio de la presentación de investigadores en HCI que desarrollan en México y en el extranjero relevantes para nosotros. 15