SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDROCARBUROS
   AROMÁTICOS
                        El Benceno

Elaboró: M. en E. Manuel Acevedo D.
El término “aromático” se
aplica en la actualidad a una
serie de compuestos cuya
estabilidad y reactividad es
semejante a la del benceno,
independientemente de su
olor.


                     Química II Plantel V   -   UAPUAZ   2
• Michael Faraday descubrió
  el benceno en 1825, cuando los
  propietarios de la fábrica de gas para el
  alumbrado de Londres le pidieron que
  encontrara una solución al problema de
  que durante el invierno, con el frío, el
  gas perdía su capacidad de producir
  llama.
                              Química II Plantel V   -
                              UAPUAZ                     3
Faraday observó que con el frío
el gas se condensaba y se
acumulaba en el fondo de las
botellas en forma de líquido
transparente y aromático.

Así fue como descubrió un
nuevo hidrocarburo: el
benceno.
                       Química II Plantel V   -
                       UAPUAZ                     4
ESTRUCTURA DEL
   BENCENO  Química II Plantel V   -
            UAPUAZ                     5
• A mediados del S. XIX se
  conocía la fórmula molecular:
  C6H6 , pero no su estructura
• Una posible estructura era:



• Pero las propiedades químicas
  del benceno no correspondían
  con la de este tipo de
  compuestos.
                        Química II Plantel V   -   UAPUAZ   6
Los sueños de
Kekulé
1857-1858 Friedrich August
Kekulé desarrolló una teoría
basada en dos nociones: la
tetravalencia del carbono y
la capacidad de sus átomos de
formar enlaces entre ellos.


                     Química II Plantel V   -   UAPUAZ   7
El Ouroboros, la serpiente que se muerde su
      propia cola Símbolo de la alquimia
                                Química II Plantel V   -   UAPUAZ   8
Estructura Resonante I   Estructura Resonante II Híbrido de Resonancia




Formas Resonantes
                                             Química II Plantel V   -   UAPUAZ   9
Orbitales del Benceno
                    Química II Plantel V   -   UAPUAZ   10
 Aspecto y color: Líquido
  incoloro.
 Olor: Característico
 Presión de vapor: 10 k Pa
  20º C
 Densidad relativa de vapor
  (aire=1): 2.7
 Solubilidad en agua: 0.18
  g/ml a 25º C
 Punto de ebullición: 80º C
Propiedades Físicas del
 Peso molecular: 78.1         Benceno
                               Química II Plantel V   -   UAPUAZ   11
Productos derivados del benceno
                      Química II Plantel V   -   UAPUAZ   12
•   Nylon
•   Linóleo
•   Látex
•   Policarbonatos
•   Fármacos
     • Aspirina
     • Penicilina
     • Valium




                     Química II Plantel V   -   UAPUAZ   13
Los derivados del benceno se utilizan
para fabricar combustibles para motores,
disolventes de
grasas, aceites, cosméticos, pinturas, aisl
amientos térmicos para
viviendas, solventes, tintes, cubiertas de
ordenadores, velas para barcos, material
deportivo, detergentes, envases de
alimentos, alfombras, CD’s y DVD’s,
pantallas táctiles, componentes
automotores, vasos de
plástico, cascos, adhesivos, caucho, etcét
era.                          Química II Plantel V   -
                              UAPUAZ                     14
Nomenclatura
          Sistemática de
Hidrocarburos Aromáticos
                    (Arenos)
Regla 1: La sustitución de uno de los H del anillo bencénico por
sustituyentes alquílicos, da origen a una serie homóloga cuyos
miembros difieren entre sí en el número de grupos metileno
presentes en el radical sustituyente.




metilbenceno


                         etilbenceno




                                                      propilbenceno
                                            Química II Plantel V   -   UAPUAZ   16
Regla 2: En el caso de que existan solo dos
  sustituyentes, se acostumbra determinar su posición
  mediante un sistema común de numeración que consiste
  en fundamentar los ejes de simetría del anillo bencénico
  con respecto a un punto de referencia del mismo.
  El prefijo ortho (o-) sustituye a las posiciones 1,2.
  El prefijo meta (m-) se utiliza en vez de las posiciones
  1,3.
  El prefijo para (p-) se intercambia por las posiciones 1,4.




o-dimetilbenceno        m-dimetilbenceno                 p-dimetilbenceno

                                           Química II Plantel V   -   UAPUAZ   17
Regla 3: Si existen tres o más radicales alquilo
sobre el anillo, la cadena se numera a partir del
radical cuyo nombre se encuentre primero en el
orden alfabético y la numeración continua en el
sentido que proporcione las menores posiciones
posibles para los demás sustituyentes.
                    2
                            1
                3


                4               6
                        5




             1-etil-2-metil-5-
             propilbenceno          Química II Plantel V   -   UAPUAZ   18
Regla 4: Existen sustituyentes que le confieren nombres
especiales al benceno,
Entre los cuales podemos mencionar:
Estructu            Nombres
ra                  Posibles
                   Nombre Sistemático: Metilbenceno
                   Nombre Común: “Tolueno”




                   Nombre Sistemático:
                   Isopropilbenceno
                   Nombre Común: “Cumeno”




                   Nombre Sistemático: Etenilbenceno
                   Vinilbenceno
                   Nombre Común: “Estireno”
                                           Química II Plantel V   -   UAPUAZ   19
Estructura        Nombres Posibles
        OH
               Nombre Sistemático:
               Hidroxibenceno
               Nombre Común: “Fenol”

       NH2
               Nombre Sistemático:
               Aminobenceno
       O       Nombre Común: “Anilina”


           H    Nombre Sistemático: Benzaldehído
                Nombre Común:
                “Benzaldehído”

      O
               Nombre Sistemático:
          OH   Carboxibenceno Nombre
               Común: “Ácido Benzoico”
                         Química II Plantel V   -   UAPUAZ   20
Estructura                            Nombres Posibles
       O
                OH
           S
                            Nombre Sistemático:
               O            Sulfobenceno
                            Nombre Común:
                            “Ácido bencensulfónico”

Existen compuestos disustituidos que también le otorgan nombres
especiales al benceno, entre los que podemos encontrar:
        o-dimetilbenceno                       OH
        o-metiltolueno
                                                    o-metilhidroxibenceno
        “o-Xileno”
                                                    o-metilfenol
                                                    o-hidroxitolueno
               o-isopropilmetilbenceno              “o-cresol”
               o-metilcumeno
               o-isopropiltolueno
               “o-cimeno”
               NOTA: Cabe aclarar que para estos tres
               compuestos, existen los tres isómeros: ortho,
               meta y para.               Química II Plantel V - UAPUAZ   21
OH
                     O-dihidroxibenceno
                     O-hidroxifenol
                     “Catecol”
          OH

          OH
                    m-dihidroxibenceno
                    m-hidroxifenol
                    “Resorcincol”

     OH

               OH
                     p-dihidroxibenceno
                     p-hidroxifenol
                     “Hidroquinona”
HO                                        Química II Plantel V
                                          UAPUAZ
                                                                 -
                                                                     22
O

    OH
         o-acetiloxicarboxibenceno
         Ácido 2-(acetiloxi)-benzoico
O        “Ácido Acetilsalicílico”

    O




                        Química II Plantel V   -
                        UAPUAZ                     23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Yimmy HZ
 
Quimica organica avanzada
Quimica organica avanzadaQuimica organica avanzada
Quimica organica avanzada
Hector Javier Rojas Saenz
 
07 cicloalcanos
07 cicloalcanos07 cicloalcanos
07 cicloalcanos
Gonzalo Matus
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
Luis Romaní
 
Tabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionalesTabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionales
MRcdz Ryz
 
Presentación tarea 1
Presentación tarea 1Presentación tarea 1
Presentación tarea 1
Gilberto Diaz
 
Grupo carbonilo
Grupo carboniloGrupo carbonilo
Grupo carbonilo
Daniel R. Camacho Uribe
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Judlin Tobar
 
Clases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanosClases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanos
cathycruzvazquez
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
MariaGabriela273
 
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
alexisjoss
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
Laura Alejandra Godoy Perez
 
Sesion 9 esteres
Sesion 9 esteresSesion 9 esteres
Sesion 9 esteres
Leoncio Tapia
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
qflucio
 
Amidas presm
Amidas presmAmidas presm
Amidas presm
petter_10
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Liliana Eunice
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Edgar García-Hernández
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
123lucio
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
Fernando Jiménez
 
Fenoles
FenolesFenoles

La actualidad más candente (20)

Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Quimica organica avanzada
Quimica organica avanzadaQuimica organica avanzada
Quimica organica avanzada
 
07 cicloalcanos
07 cicloalcanos07 cicloalcanos
07 cicloalcanos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Tabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionalesTabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionales
 
Presentación tarea 1
Presentación tarea 1Presentación tarea 1
Presentación tarea 1
 
Grupo carbonilo
Grupo carboniloGrupo carbonilo
Grupo carbonilo
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Clases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanosClases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanos
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
 
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
 
Sesion 9 esteres
Sesion 9 esteresSesion 9 esteres
Sesion 9 esteres
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
 
Amidas presm
Amidas presmAmidas presm
Amidas presm
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 

Destacado

Hidrocarburos aromaticos[1]
Hidrocarburos aromaticos[1]Hidrocarburos aromaticos[1]
Hidrocarburos aromaticos[1]
lfelix
 
Diapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticosDiapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticos
nadiablanco1
 
Hidrocarburos aromaticos diapositivas
Hidrocarburos aromaticos diapositivasHidrocarburos aromaticos diapositivas
Hidrocarburos aromaticos diapositivas
mayriveraza
 
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
OscarIvanPrieto
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
Mariangelik Sierra
 
Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012
Up 9 Luis Cuevas Lopez
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Efraìn Basmeson
 
Resumen hidrocarburos aromaticos
Resumen hidrocarburos aromaticosResumen hidrocarburos aromaticos
Resumen hidrocarburos aromaticos
Ana Criado
 
Hidrocarburos ciclicos
Hidrocarburos ciclicosHidrocarburos ciclicos
Hidrocarburos ciclicos
Jokacruz
 
Naftaleno
NaftalenoNaftaleno
Naftaleno
jonathan_gg
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
pc132012
 
Hidrocarburos cíclicos
Hidrocarburos  cíclicosHidrocarburos  cíclicos
Hidrocarburos cíclicos
Giuliana Tinoco
 
Características del Benceno
Características del BencenoCaracterísticas del Benceno
Características del Benceno
leanquiroga
 
Guia de ejercicios alquinos
Guia de ejercicios alquinosGuia de ejercicios alquinos
Guia de ejercicios alquinos
colegioandresbellociencias
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Ana Criado
 
Quimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcdQuimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcd
Huacho, Peru
 
El Benceno
El BencenoEl Benceno
El Benceno
Rosa Isela Mtz
 
Arenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidadArenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidad
Jacquelin Alvarado
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Pia Hurtado Burgos
 
Diapositiva del benceno
Diapositiva del bencenoDiapositiva del benceno
Diapositiva del benceno
sameliz
 

Destacado (20)

Hidrocarburos aromaticos[1]
Hidrocarburos aromaticos[1]Hidrocarburos aromaticos[1]
Hidrocarburos aromaticos[1]
 
Diapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticosDiapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticos
 
Hidrocarburos aromaticos diapositivas
Hidrocarburos aromaticos diapositivasHidrocarburos aromaticos diapositivas
Hidrocarburos aromaticos diapositivas
 
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
 
Resumen hidrocarburos aromaticos
Resumen hidrocarburos aromaticosResumen hidrocarburos aromaticos
Resumen hidrocarburos aromaticos
 
Hidrocarburos ciclicos
Hidrocarburos ciclicosHidrocarburos ciclicos
Hidrocarburos ciclicos
 
Naftaleno
NaftalenoNaftaleno
Naftaleno
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
Hidrocarburos cíclicos
Hidrocarburos  cíclicosHidrocarburos  cíclicos
Hidrocarburos cíclicos
 
Características del Benceno
Características del BencenoCaracterísticas del Benceno
Características del Benceno
 
Guia de ejercicios alquinos
Guia de ejercicios alquinosGuia de ejercicios alquinos
Guia de ejercicios alquinos
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Quimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcdQuimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcd
 
El Benceno
El BencenoEl Benceno
El Benceno
 
Arenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidadArenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidad
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Diapositiva del benceno
Diapositiva del bencenoDiapositiva del benceno
Diapositiva del benceno
 

Similar a 5. hidrocarburos aromáticos

4. hidrocarburos aromáticos
4. hidrocarburos aromáticos4. hidrocarburos aromáticos
4. hidrocarburos aromáticos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
8. éteres
8. éteres8. éteres
7. alcoholes y fenoles
7. alcoholes y fenoles7. alcoholes y fenoles
7. alcoholes y fenoles
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
Mónica Sagñay Tanqueño
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
Mónica Sagñay Tanqueño
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
Elias Navarrete
 
Alcholoesssssss
AlcholoesssssssAlcholoesssssss
Alcholoesssssss
lauramar194
 
Alcoholes fenoles - eteres
Alcoholes   fenoles - eteresAlcoholes   fenoles - eteres
Alcoholes fenoles - eteres
Anderson Osorio
 
Hidrocarburos sofia
Hidrocarburos sofiaHidrocarburos sofia
Hidrocarburos sofia
Sofia Munar Munar
 
PPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburos
PPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburosPPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburos
PPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburos
CARMENNIKOLESUAREZBA
 
Introduccion ala quimica
Introduccion ala quimicaIntroduccion ala quimica
Introduccion ala quimica
Abraham Rayon
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
MARIA JOSE CASTAÑEDA
 
HIDROCARBUROS AROMARICOS Y NOMENCLATURA
HIDROCARBUROS  AROMARICOS Y NOMENCLATURA HIDROCARBUROS  AROMARICOS Y NOMENCLATURA
HIDROCARBUROS AROMARICOS Y NOMENCLATURA
Jenifer Gonzalez
 
Alcoholes fenoles - eteres
Alcoholes   fenoles - eteresAlcoholes   fenoles - eteres
Alcoholes fenoles - eteres
Anderson Osorio
 
QUIMICA
QUIMICA QUIMICA
QUIMICA
olayajonathan
 
Diapo quim-organica..
Diapo quim-organica..Diapo quim-organica..
Diapo quim-organica..
Felisa Bartolo Villegas
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
laura mendez
 
Hidrocarburo
HidrocarburoHidrocarburo
Hidrocarburo
daniel98sanchez
 
Benceno.pdf
Benceno.pdfBenceno.pdf
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
Anghelly Nicolle Poveda
 

Similar a 5. hidrocarburos aromáticos (20)

4. hidrocarburos aromáticos
4. hidrocarburos aromáticos4. hidrocarburos aromáticos
4. hidrocarburos aromáticos
 
8. éteres
8. éteres8. éteres
8. éteres
 
7. alcoholes y fenoles
7. alcoholes y fenoles7. alcoholes y fenoles
7. alcoholes y fenoles
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Alcholoesssssss
AlcholoesssssssAlcholoesssssss
Alcholoesssssss
 
Alcoholes fenoles - eteres
Alcoholes   fenoles - eteresAlcoholes   fenoles - eteres
Alcoholes fenoles - eteres
 
Hidrocarburos sofia
Hidrocarburos sofiaHidrocarburos sofia
Hidrocarburos sofia
 
PPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburos
PPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburosPPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburos
PPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburos
 
Introduccion ala quimica
Introduccion ala quimicaIntroduccion ala quimica
Introduccion ala quimica
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
HIDROCARBUROS AROMARICOS Y NOMENCLATURA
HIDROCARBUROS  AROMARICOS Y NOMENCLATURA HIDROCARBUROS  AROMARICOS Y NOMENCLATURA
HIDROCARBUROS AROMARICOS Y NOMENCLATURA
 
Alcoholes fenoles - eteres
Alcoholes   fenoles - eteresAlcoholes   fenoles - eteres
Alcoholes fenoles - eteres
 
QUIMICA
QUIMICA QUIMICA
QUIMICA
 
Diapo quim-organica..
Diapo quim-organica..Diapo quim-organica..
Diapo quim-organica..
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Hidrocarburo
HidrocarburoHidrocarburo
Hidrocarburo
 
Benceno.pdf
Benceno.pdfBenceno.pdf
Benceno.pdf
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 

Más de Universidad Autónoma de Zacatecas

Unidades de medida de presión temperatura y volumen
Unidades de medida de presión temperatura y volumenUnidades de medida de presión temperatura y volumen
Unidades de medida de presión temperatura y volumen
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Portafolio de evidencias dtev.4.0
Portafolio de evidencias dtev.4.0Portafolio de evidencias dtev.4.0
Portafolio de evidencias dtev.4.0
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
13. derivados de ácido
13. derivados de ácido13. derivados de ácido
13. derivados de ácido
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
12. ácidos carboxílicos
12. ácidos carboxílicos12. ácidos carboxílicos
12. ácidos carboxílicos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
10 aminas
10 aminas10 aminas
9. tioles, sulfuros y disulfuros
9. tioles, sulfuros y disulfuros9. tioles, sulfuros y disulfuros
9. tioles, sulfuros y disulfuros
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
6. derivados halogenados
6. derivados halogenados6. derivados halogenados
6. derivados halogenados
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Planeación didáctica química i unidad 1
Planeación didáctica química i unidad 1Planeación didáctica química i unidad 1
Planeación didáctica química i unidad 1
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Materia, energía y cambios
Materia, energía y cambiosMateria, energía y cambios
Materia, energía y cambios
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Las propiedades de la materia
Las propiedades de la materiaLas propiedades de la materia
Las propiedades de la materia
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado

Más de Universidad Autónoma de Zacatecas (20)

Unidades de medida de presión temperatura y volumen
Unidades de medida de presión temperatura y volumenUnidades de medida de presión temperatura y volumen
Unidades de medida de presión temperatura y volumen
 
Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo
 
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
 
Portafolio de evidencias dtev.4.0
Portafolio de evidencias dtev.4.0Portafolio de evidencias dtev.4.0
Portafolio de evidencias dtev.4.0
 
Iuhuihhjkmkijhgbygyyuik
IuhuihhjkmkijhgbygyyuikIuhuihhjkmkijhgbygyyuik
Iuhuihhjkmkijhgbygyyuik
 
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
 
13. derivados de ácido
13. derivados de ácido13. derivados de ácido
13. derivados de ácido
 
12. ácidos carboxílicos
12. ácidos carboxílicos12. ácidos carboxílicos
12. ácidos carboxílicos
 
11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas
 
10 aminas
10 aminas10 aminas
10 aminas
 
9. tioles, sulfuros y disulfuros
9. tioles, sulfuros y disulfuros9. tioles, sulfuros y disulfuros
9. tioles, sulfuros y disulfuros
 
6. derivados halogenados
6. derivados halogenados6. derivados halogenados
6. derivados halogenados
 
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
 
3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos
 
2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos
 
1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos
 
Planeación didáctica química i unidad 1
Planeación didáctica química i unidad 1Planeación didáctica química i unidad 1
Planeación didáctica química i unidad 1
 
Materia, energía y cambios
Materia, energía y cambiosMateria, energía y cambios
Materia, energía y cambios
 
Las propiedades de la materia
Las propiedades de la materiaLas propiedades de la materia
Las propiedades de la materia
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 

5. hidrocarburos aromáticos

  • 1. HIDROCARBUROS AROMÁTICOS El Benceno Elaboró: M. en E. Manuel Acevedo D.
  • 2. El término “aromático” se aplica en la actualidad a una serie de compuestos cuya estabilidad y reactividad es semejante a la del benceno, independientemente de su olor. Química II Plantel V - UAPUAZ 2
  • 3. • Michael Faraday descubrió el benceno en 1825, cuando los propietarios de la fábrica de gas para el alumbrado de Londres le pidieron que encontrara una solución al problema de que durante el invierno, con el frío, el gas perdía su capacidad de producir llama. Química II Plantel V - UAPUAZ 3
  • 4. Faraday observó que con el frío el gas se condensaba y se acumulaba en el fondo de las botellas en forma de líquido transparente y aromático. Así fue como descubrió un nuevo hidrocarburo: el benceno. Química II Plantel V - UAPUAZ 4
  • 5. ESTRUCTURA DEL BENCENO Química II Plantel V - UAPUAZ 5
  • 6. • A mediados del S. XIX se conocía la fórmula molecular: C6H6 , pero no su estructura • Una posible estructura era: • Pero las propiedades químicas del benceno no correspondían con la de este tipo de compuestos. Química II Plantel V - UAPUAZ 6
  • 7. Los sueños de Kekulé 1857-1858 Friedrich August Kekulé desarrolló una teoría basada en dos nociones: la tetravalencia del carbono y la capacidad de sus átomos de formar enlaces entre ellos. Química II Plantel V - UAPUAZ 7
  • 8. El Ouroboros, la serpiente que se muerde su propia cola Símbolo de la alquimia Química II Plantel V - UAPUAZ 8
  • 9. Estructura Resonante I Estructura Resonante II Híbrido de Resonancia Formas Resonantes Química II Plantel V - UAPUAZ 9
  • 10. Orbitales del Benceno Química II Plantel V - UAPUAZ 10
  • 11.  Aspecto y color: Líquido incoloro.  Olor: Característico  Presión de vapor: 10 k Pa 20º C  Densidad relativa de vapor (aire=1): 2.7  Solubilidad en agua: 0.18 g/ml a 25º C  Punto de ebullición: 80º C Propiedades Físicas del  Peso molecular: 78.1 Benceno Química II Plantel V - UAPUAZ 11
  • 12. Productos derivados del benceno Química II Plantel V - UAPUAZ 12
  • 13. Nylon • Linóleo • Látex • Policarbonatos • Fármacos • Aspirina • Penicilina • Valium Química II Plantel V - UAPUAZ 13
  • 14. Los derivados del benceno se utilizan para fabricar combustibles para motores, disolventes de grasas, aceites, cosméticos, pinturas, aisl amientos térmicos para viviendas, solventes, tintes, cubiertas de ordenadores, velas para barcos, material deportivo, detergentes, envases de alimentos, alfombras, CD’s y DVD’s, pantallas táctiles, componentes automotores, vasos de plástico, cascos, adhesivos, caucho, etcét era. Química II Plantel V - UAPUAZ 14
  • 15. Nomenclatura Sistemática de Hidrocarburos Aromáticos (Arenos)
  • 16. Regla 1: La sustitución de uno de los H del anillo bencénico por sustituyentes alquílicos, da origen a una serie homóloga cuyos miembros difieren entre sí en el número de grupos metileno presentes en el radical sustituyente. metilbenceno etilbenceno propilbenceno Química II Plantel V - UAPUAZ 16
  • 17. Regla 2: En el caso de que existan solo dos sustituyentes, se acostumbra determinar su posición mediante un sistema común de numeración que consiste en fundamentar los ejes de simetría del anillo bencénico con respecto a un punto de referencia del mismo. El prefijo ortho (o-) sustituye a las posiciones 1,2. El prefijo meta (m-) se utiliza en vez de las posiciones 1,3. El prefijo para (p-) se intercambia por las posiciones 1,4. o-dimetilbenceno m-dimetilbenceno p-dimetilbenceno Química II Plantel V - UAPUAZ 17
  • 18. Regla 3: Si existen tres o más radicales alquilo sobre el anillo, la cadena se numera a partir del radical cuyo nombre se encuentre primero en el orden alfabético y la numeración continua en el sentido que proporcione las menores posiciones posibles para los demás sustituyentes. 2 1 3 4 6 5 1-etil-2-metil-5- propilbenceno Química II Plantel V - UAPUAZ 18
  • 19. Regla 4: Existen sustituyentes que le confieren nombres especiales al benceno, Entre los cuales podemos mencionar: Estructu Nombres ra Posibles Nombre Sistemático: Metilbenceno Nombre Común: “Tolueno” Nombre Sistemático: Isopropilbenceno Nombre Común: “Cumeno” Nombre Sistemático: Etenilbenceno Vinilbenceno Nombre Común: “Estireno” Química II Plantel V - UAPUAZ 19
  • 20. Estructura Nombres Posibles OH Nombre Sistemático: Hidroxibenceno Nombre Común: “Fenol” NH2 Nombre Sistemático: Aminobenceno O Nombre Común: “Anilina” H Nombre Sistemático: Benzaldehído Nombre Común: “Benzaldehído” O Nombre Sistemático: OH Carboxibenceno Nombre Común: “Ácido Benzoico” Química II Plantel V - UAPUAZ 20
  • 21. Estructura Nombres Posibles O OH S Nombre Sistemático: O Sulfobenceno Nombre Común: “Ácido bencensulfónico” Existen compuestos disustituidos que también le otorgan nombres especiales al benceno, entre los que podemos encontrar: o-dimetilbenceno OH o-metiltolueno o-metilhidroxibenceno “o-Xileno” o-metilfenol o-hidroxitolueno o-isopropilmetilbenceno “o-cresol” o-metilcumeno o-isopropiltolueno “o-cimeno” NOTA: Cabe aclarar que para estos tres compuestos, existen los tres isómeros: ortho, meta y para. Química II Plantel V - UAPUAZ 21
  • 22. OH O-dihidroxibenceno O-hidroxifenol “Catecol” OH OH m-dihidroxibenceno m-hidroxifenol “Resorcincol” OH OH p-dihidroxibenceno p-hidroxifenol “Hidroquinona” HO Química II Plantel V UAPUAZ - 22
  • 23. O OH o-acetiloxicarboxibenceno Ácido 2-(acetiloxi)-benzoico O “Ácido Acetilsalicílico” O Química II Plantel V - UAPUAZ 23