SlideShare una empresa de Scribd logo
Panorama Actual Epidemiológico y Expectativas
Futuras de los Síndromes Coronarios Agudos
Dr. Luis Emilio Manautou Ayala
Cardiólogo-Hemodinamista
09/02/2016
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Prevalencia de infarto al miocardio en EUA 2007-2010
Rev Esp Cardiol. 2014;67:139
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
• En EUA es la causa de la tercera parte de las
muertes en mayores de 35 años
• AHA 15.4 millones tienen cardiop. isquémica
• 6.4 % hombre 7.9 % mujer 5.19 %
• IAM 2.9 % hombre 4.2 % mujer 2.1 %
• Incidencia: mujer retardo de 10 años
IAM y MS de 20 años
• En 2013 cada 44 segundos un IAM en EUA
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Rev Esp Cardiol. 2014;67:139
Pregunta sobre antecedente de infarto últimos 12 meses en España
Rev Esp Cardiol. 2014;67:139
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Diferencia en la respuesta de antecedente de infarto de 2006-2012
Rev Esp Cardiol. 2014;67:139
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Evolución de tasas de alta por enfermedad coronaria
Rev Esp Cardiol. 2014;67:139
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Número de altas por enfermedad coronaria en España
Estimación de los Síndromes Coronarios Agudos por sexo en España
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Rev Esp Cardiol. 2014;67:139
Evolución de las tasas de mortalidad por cardiopatía isquémica
Rev Esp Cardiol. 2014;67:139
Tasa de mortalidad por infarto de miocardio
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
• Estudio prospectivo, multicéntrico de 8000 pac.
• Objetivo primario: identificar diagnóstico clínico y
características terapéuticas en México
• Objetivo secundario: a) adherencia a las guías, b)
establecer estrategias de salud, c) identificar
estándares del cuidado del paciente, d) proponer
enfoques terapéuticos, e) establecer estratificación
de riesgo accesible en SICA
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Arch Cardiol Mex. 2015;85(3):207
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
• Conclusión
– SCASEST predominan en hombres jóvenes e
hipertensos
– Riesgo es bajo y revascularización con stents es
muy factible
– Para mejorar pronóstico mayor adhesión a
tratamiento farmacológico
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
9:00 am. Panorama actual epidemiológico final
9:00 am. Panorama actual epidemiológico final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome coronario agudo en la mujer - Enriqueta Barriga
Síndrome coronario agudo en la mujer  - Enriqueta BarrigaSíndrome coronario agudo en la mujer  - Enriqueta Barriga
Síndrome coronario agudo en la mujer - Enriqueta Barriga
Jairo Castillo
 
Las 11 nuevas patologias del plan auge presentacion consejo consultivo cesfa...
Las 11 nuevas patologias del plan auge  presentacion consejo consultivo cesfa...Las 11 nuevas patologias del plan auge  presentacion consejo consultivo cesfa...
Las 11 nuevas patologias del plan auge presentacion consejo consultivo cesfa...Myriam Rodríguez Melo
 
Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal en
Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal enPrevalencia e incidencia de la enfermedad renal en
Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal enTathe Morales
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
Conferencia Sindrome Metabolico
 
SODIUM-HF Study
SODIUM-HF StudySODIUM-HF Study
Dr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca Crónica
Dr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca CrónicaDr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca Crónica
Dr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca Crónica
Carlos Andrés Guamán Valdivieso
 
Prevencion de Progresión del a Enfermedad Renal Crónica en el paciente Diabetico
Prevencion de Progresión del a Enfermedad Renal Crónica en el paciente DiabeticoPrevencion de Progresión del a Enfermedad Renal Crónica en el paciente Diabetico
Prevencion de Progresión del a Enfermedad Renal Crónica en el paciente Diabetico
Roberto Coste
 
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg.  Martha GuallichicoSindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg.  Martha Guallichico
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Jairo Castillo
 
Procesos asistenciales compartidos
Procesos asistenciales compartidosProcesos asistenciales compartidos
Procesos asistenciales compartidosdocenciaalgemesi
 
Muerte subita y fevi preservada
Muerte subita y fevi preservadaMuerte subita y fevi preservada
Muerte subita y fevi preservada
rojasjosem
 
Evaluation of kidney function throughout the heart failure trajectory junio 2020
Evaluation of kidney function throughout the heart failure trajectory junio 2020Evaluation of kidney function throughout the heart failure trajectory junio 2020
Evaluation of kidney function throughout the heart failure trajectory junio 2020
Luis Soliz
 
Assessing framingham cardiovascular risk scores in subjects with
Assessing framingham cardiovascular risk scores in subjects withAssessing framingham cardiovascular risk scores in subjects with
Assessing framingham cardiovascular risk scores in subjects with
José Rivera
 
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
Impacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC
Impacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERCImpacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC
Impacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC
Roberto Coste
 
Síndrome de brugada
Síndrome de brugadaSíndrome de brugada
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOSPresentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
El colesterol, ¿tan malo como dicen?
El colesterol, ¿tan malo como dicen?El colesterol, ¿tan malo como dicen?
El colesterol, ¿tan malo como dicen?
docenciaalgemesi
 
Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
Freddy Iza
 
Presión arterial sistólica y pronóstico funcional en pacientes con enfermedad...
Presión arterial sistólica y pronóstico funcional en pacientes con enfermedad...Presión arterial sistólica y pronóstico funcional en pacientes con enfermedad...
Presión arterial sistólica y pronóstico funcional en pacientes con enfermedad...
Erwin Chiquete, MD, PhD
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome coronario agudo en la mujer - Enriqueta Barriga
Síndrome coronario agudo en la mujer  - Enriqueta BarrigaSíndrome coronario agudo en la mujer  - Enriqueta Barriga
Síndrome coronario agudo en la mujer - Enriqueta Barriga
 
Las 11 nuevas patologias del plan auge presentacion consejo consultivo cesfa...
Las 11 nuevas patologias del plan auge  presentacion consejo consultivo cesfa...Las 11 nuevas patologias del plan auge  presentacion consejo consultivo cesfa...
Las 11 nuevas patologias del plan auge presentacion consejo consultivo cesfa...
 
Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal en
Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal enPrevalencia e incidencia de la enfermedad renal en
Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal en
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
SODIUM-HF Study
SODIUM-HF StudySODIUM-HF Study
SODIUM-HF Study
 
Riesgo1
Riesgo1Riesgo1
Riesgo1
 
Dr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca Crónica
Dr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca CrónicaDr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca Crónica
Dr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca Crónica
 
Prevencion de Progresión del a Enfermedad Renal Crónica en el paciente Diabetico
Prevencion de Progresión del a Enfermedad Renal Crónica en el paciente DiabeticoPrevencion de Progresión del a Enfermedad Renal Crónica en el paciente Diabetico
Prevencion de Progresión del a Enfermedad Renal Crónica en el paciente Diabetico
 
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg.  Martha GuallichicoSindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg.  Martha Guallichico
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Martha Guallichico
 
Procesos asistenciales compartidos
Procesos asistenciales compartidosProcesos asistenciales compartidos
Procesos asistenciales compartidos
 
Muerte subita y fevi preservada
Muerte subita y fevi preservadaMuerte subita y fevi preservada
Muerte subita y fevi preservada
 
Evaluation of kidney function throughout the heart failure trajectory junio 2020
Evaluation of kidney function throughout the heart failure trajectory junio 2020Evaluation of kidney function throughout the heart failure trajectory junio 2020
Evaluation of kidney function throughout the heart failure trajectory junio 2020
 
Assessing framingham cardiovascular risk scores in subjects with
Assessing framingham cardiovascular risk scores in subjects withAssessing framingham cardiovascular risk scores in subjects with
Assessing framingham cardiovascular risk scores in subjects with
 
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
 
Impacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC
Impacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERCImpacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC
Impacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC
 
Síndrome de brugada
Síndrome de brugadaSíndrome de brugada
Síndrome de brugada
 
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOSPresentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
 
El colesterol, ¿tan malo como dicen?
El colesterol, ¿tan malo como dicen?El colesterol, ¿tan malo como dicen?
El colesterol, ¿tan malo como dicen?
 
Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
 
Presión arterial sistólica y pronóstico funcional en pacientes con enfermedad...
Presión arterial sistólica y pronóstico funcional en pacientes con enfermedad...Presión arterial sistólica y pronóstico funcional en pacientes con enfermedad...
Presión arterial sistólica y pronóstico funcional en pacientes con enfermedad...
 

Destacado

metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
Carolina Ochoa
 
Clasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosClasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosLuis Fernando
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
RUBENGARCIA
 

Destacado (7)

Sesion 02
Sesion 02Sesion 02
Sesion 02
 
Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico
 
El metodo epidemiológico
El metodo epidemiológicoEl metodo epidemiológico
El metodo epidemiológico
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
Clasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosClasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicos
 
Concepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiologíaConcepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiología
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 

Similar a 9:00 am. Panorama actual epidemiológico final

GUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICA
GUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICAGUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICA
GUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICA
LUIS ortega
 
Enfermedad Cerebro Vascular Presentación
Enfermedad Cerebro Vascular PresentaciónEnfermedad Cerebro Vascular Presentación
Enfermedad Cerebro Vascular Presentación
JeanmaryMendoza
 
Presentacion unam
Presentacion unamPresentacion unam
Presentacion unamMLo Mejia
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
meylillancarinivin
 
Cardiovascular rr
Cardiovascular rrCardiovascular rr
Cardiovascular rrBI10632
 
Sca h dr_re_2007
Sca h dr_re_2007Sca h dr_re_2007
Sca h dr_re_2007cafu17
 
Evidencias en macroangiopatia diabética y RCV
Evidencias en macroangiopatia diabética y RCVEvidencias en macroangiopatia diabética y RCV
Evidencias en macroangiopatia diabética y RCV
Grupo 3 y 4 mundo Semfyc
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Luis Alberto Garcia Carrion
 
Biomarcadores en ictus isquémico.
Biomarcadores en ictus isquémico.Biomarcadores en ictus isquémico.
Biomarcadores en ictus isquémico.
Javier Camiña Muñiz
 
Hipertensión arterial y morbimortalidad
Hipertensión arterial y morbimortalidadHipertensión arterial y morbimortalidad
Hipertensión arterial y morbimortalidadJuan Tabone
 
neurologia_08.pdf
neurologia_08.pdfneurologia_08.pdf
neurologia_08.pdf
PaulyMartinez5
 
RIESGO CARDIO VASCULAR.pptx
RIESGO CARDIO VASCULAR.pptxRIESGO CARDIO VASCULAR.pptx
RIESGO CARDIO VASCULAR.pptx
3145865553alejandro
 
Evaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera.pptx
Evaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera.pptxEvaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera.pptx
Evaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera.pptx
MariaDrucupe
 
RIESGO CARDIOVASCULAR.pptx
RIESGO CARDIOVASCULAR.pptxRIESGO CARDIOVASCULAR.pptx
RIESGO CARDIOVASCULAR.pptx
oscarmarroquin20
 
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
David Enrique Montaña Manrique
 
CRISIS HIPERTENSIVA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA.pptx
Beto Herrera
 
bhuarez,+2+EDITORIAL+2_c.pdf
bhuarez,+2+EDITORIAL+2_c.pdfbhuarez,+2+EDITORIAL+2_c.pdf
bhuarez,+2+EDITORIAL+2_c.pdf
ShintiaFiorelaCutipa1
 
1 s2.0-s0120563317301377-main
1 s2.0-s0120563317301377-main1 s2.0-s0120563317301377-main
1 s2.0-s0120563317301377-main
STEPHANYALEXANDRAFLO
 
Fundación EPIC _ Cierre de la Orejuela en Neurología. Por Jaime Masjuan
Fundación EPIC _ Cierre de la Orejuela en Neurología. Por Jaime MasjuanFundación EPIC _ Cierre de la Orejuela en Neurología. Por Jaime Masjuan
Fundación EPIC _ Cierre de la Orejuela en Neurología. Por Jaime Masjuan
Fundacion EPIC
 

Similar a 9:00 am. Panorama actual epidemiológico final (20)

GUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICA
GUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICAGUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICA
GUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICA
 
Enfermedad Cerebro Vascular Presentación
Enfermedad Cerebro Vascular PresentaciónEnfermedad Cerebro Vascular Presentación
Enfermedad Cerebro Vascular Presentación
 
estenosis aortica
estenosis aorticaestenosis aortica
estenosis aortica
 
Presentacion unam
Presentacion unamPresentacion unam
Presentacion unam
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
 
Cardiovascular rr
Cardiovascular rrCardiovascular rr
Cardiovascular rr
 
Sca h dr_re_2007
Sca h dr_re_2007Sca h dr_re_2007
Sca h dr_re_2007
 
Evidencias en macroangiopatia diabética y RCV
Evidencias en macroangiopatia diabética y RCVEvidencias en macroangiopatia diabética y RCV
Evidencias en macroangiopatia diabética y RCV
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
 
Biomarcadores en ictus isquémico.
Biomarcadores en ictus isquémico.Biomarcadores en ictus isquémico.
Biomarcadores en ictus isquémico.
 
Hipertensión arterial y morbimortalidad
Hipertensión arterial y morbimortalidadHipertensión arterial y morbimortalidad
Hipertensión arterial y morbimortalidad
 
neurologia_08.pdf
neurologia_08.pdfneurologia_08.pdf
neurologia_08.pdf
 
RIESGO CARDIO VASCULAR.pptx
RIESGO CARDIO VASCULAR.pptxRIESGO CARDIO VASCULAR.pptx
RIESGO CARDIO VASCULAR.pptx
 
Evaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera.pptx
Evaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera.pptxEvaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera.pptx
Evaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera.pptx
 
RIESGO CARDIOVASCULAR.pptx
RIESGO CARDIOVASCULAR.pptxRIESGO CARDIOVASCULAR.pptx
RIESGO CARDIOVASCULAR.pptx
 
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
 
CRISIS HIPERTENSIVA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA.pptx
 
bhuarez,+2+EDITORIAL+2_c.pdf
bhuarez,+2+EDITORIAL+2_c.pdfbhuarez,+2+EDITORIAL+2_c.pdf
bhuarez,+2+EDITORIAL+2_c.pdf
 
1 s2.0-s0120563317301377-main
1 s2.0-s0120563317301377-main1 s2.0-s0120563317301377-main
1 s2.0-s0120563317301377-main
 
Fundación EPIC _ Cierre de la Orejuela en Neurología. Por Jaime Masjuan
Fundación EPIC _ Cierre de la Orejuela en Neurología. Por Jaime MasjuanFundación EPIC _ Cierre de la Orejuela en Neurología. Por Jaime Masjuan
Fundación EPIC _ Cierre de la Orejuela en Neurología. Por Jaime Masjuan
 

Más de SOCIME

Caso aneurisma SOCIME 2016
Caso aneurisma SOCIME 2016Caso aneurisma SOCIME 2016
Caso aneurisma SOCIME 2016
SOCIME
 
Casos en vivo SoCIMe 2016
Casos en vivo SoCIMe 2016Casos en vivo SoCIMe 2016
Casos en vivo SoCIMe 2016
SOCIME
 
Riesgo cardiovascular 2015
Riesgo cardiovascular 2015Riesgo cardiovascular 2015
Riesgo cardiovascular 2015
SOCIME
 
Cto-pci presentacion cadeci 2016.
Cto-pci presentacion cadeci 2016.Cto-pci presentacion cadeci 2016.
Cto-pci presentacion cadeci 2016.
SOCIME
 
Programa Socime 2016 17
Programa Socime 2016 17Programa Socime 2016 17
Programa Socime 2016 17
SOCIME
 
10:30 am. Codigo IAM SOCIME
10:30 am. Codigo IAM SOCIME10:30 am. Codigo IAM SOCIME
10:30 am. Codigo IAM SOCIME
SOCIME
 
10:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 2016
10:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 201610:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 2016
10:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 2016
SOCIME
 
12:00 pm. Codigoiamnlshort
12:00 pm. Codigoiamnlshort12:00 pm. Codigoiamnlshort
12:00 pm. Codigoiamnlshort
SOCIME
 
12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León
12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León
12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León
SOCIME
 
11:15 am. Codigo Infarto Socime
11:15 am. Codigo Infarto Socime11:15 am. Codigo Infarto Socime
11:15 am. Codigo Infarto Socime
SOCIME
 
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 20169:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
SOCIME
 
9:30 am. Dr. Ramiro flores
9:30 am. Dr. Ramiro flores9:30 am. Dr. Ramiro flores
9:30 am. Dr. Ramiro flores
SOCIME
 
9:15 am. Dr. Enrique Ponce De Leon
9:15 am. Dr. Enrique Ponce De Leon9:15 am. Dr. Enrique Ponce De Leon
9:15 am. Dr. Enrique Ponce De Leon
SOCIME
 
10:00 am. Acortando el tiempo nuevo león.
10:00 am. Acortando el tiempo nuevo león.10:00 am. Acortando el tiempo nuevo león.
10:00 am. Acortando el tiempo nuevo león.
SOCIME
 
Codigo infarto mexico
Codigo infarto mexicoCodigo infarto mexico
Codigo infarto mexico
SOCIME
 

Más de SOCIME (15)

Caso aneurisma SOCIME 2016
Caso aneurisma SOCIME 2016Caso aneurisma SOCIME 2016
Caso aneurisma SOCIME 2016
 
Casos en vivo SoCIMe 2016
Casos en vivo SoCIMe 2016Casos en vivo SoCIMe 2016
Casos en vivo SoCIMe 2016
 
Riesgo cardiovascular 2015
Riesgo cardiovascular 2015Riesgo cardiovascular 2015
Riesgo cardiovascular 2015
 
Cto-pci presentacion cadeci 2016.
Cto-pci presentacion cadeci 2016.Cto-pci presentacion cadeci 2016.
Cto-pci presentacion cadeci 2016.
 
Programa Socime 2016 17
Programa Socime 2016 17Programa Socime 2016 17
Programa Socime 2016 17
 
10:30 am. Codigo IAM SOCIME
10:30 am. Codigo IAM SOCIME10:30 am. Codigo IAM SOCIME
10:30 am. Codigo IAM SOCIME
 
10:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 2016
10:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 201610:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 2016
10:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 2016
 
12:00 pm. Codigoiamnlshort
12:00 pm. Codigoiamnlshort12:00 pm. Codigoiamnlshort
12:00 pm. Codigoiamnlshort
 
12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León
12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León
12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León
 
11:15 am. Codigo Infarto Socime
11:15 am. Codigo Infarto Socime11:15 am. Codigo Infarto Socime
11:15 am. Codigo Infarto Socime
 
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 20169:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
 
9:30 am. Dr. Ramiro flores
9:30 am. Dr. Ramiro flores9:30 am. Dr. Ramiro flores
9:30 am. Dr. Ramiro flores
 
9:15 am. Dr. Enrique Ponce De Leon
9:15 am. Dr. Enrique Ponce De Leon9:15 am. Dr. Enrique Ponce De Leon
9:15 am. Dr. Enrique Ponce De Leon
 
10:00 am. Acortando el tiempo nuevo león.
10:00 am. Acortando el tiempo nuevo león.10:00 am. Acortando el tiempo nuevo león.
10:00 am. Acortando el tiempo nuevo león.
 
Codigo infarto mexico
Codigo infarto mexicoCodigo infarto mexico
Codigo infarto mexico
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

9:00 am. Panorama actual epidemiológico final

  • 1. Panorama Actual Epidemiológico y Expectativas Futuras de los Síndromes Coronarios Agudos Dr. Luis Emilio Manautou Ayala Cardiólogo-Hemodinamista 09/02/2016
  • 2. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 3. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 4. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 5. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 6.
  • 7.
  • 8. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 9.
  • 10. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 11. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 12. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 13. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 14. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 15. Prevalencia de infarto al miocardio en EUA 2007-2010 Rev Esp Cardiol. 2014;67:139 Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 16. • En EUA es la causa de la tercera parte de las muertes en mayores de 35 años • AHA 15.4 millones tienen cardiop. isquémica • 6.4 % hombre 7.9 % mujer 5.19 % • IAM 2.9 % hombre 4.2 % mujer 2.1 % • Incidencia: mujer retardo de 10 años IAM y MS de 20 años • En 2013 cada 44 segundos un IAM en EUA Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos Rev Esp Cardiol. 2014;67:139
  • 17. Pregunta sobre antecedente de infarto últimos 12 meses en España Rev Esp Cardiol. 2014;67:139 Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 18. Diferencia en la respuesta de antecedente de infarto de 2006-2012 Rev Esp Cardiol. 2014;67:139 Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 19. Evolución de tasas de alta por enfermedad coronaria Rev Esp Cardiol. 2014;67:139 Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 20. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos Número de altas por enfermedad coronaria en España
  • 21. Estimación de los Síndromes Coronarios Agudos por sexo en España Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 22. Rev Esp Cardiol. 2014;67:139 Evolución de las tasas de mortalidad por cardiopatía isquémica
  • 23. Rev Esp Cardiol. 2014;67:139 Tasa de mortalidad por infarto de miocardio Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 24. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 29. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 30. • Estudio prospectivo, multicéntrico de 8000 pac. • Objetivo primario: identificar diagnóstico clínico y características terapéuticas en México • Objetivo secundario: a) adherencia a las guías, b) establecer estrategias de salud, c) identificar estándares del cuidado del paciente, d) proponer enfoques terapéuticos, e) establecer estratificación de riesgo accesible en SICA Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos Arch Cardiol Mex. 2015;85(3):207
  • 31. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 32. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 33. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 34. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 35. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 36. • Conclusión – SCASEST predominan en hombres jóvenes e hipertensos – Riesgo es bajo y revascularización con stents es muy factible – Para mejorar pronóstico mayor adhesión a tratamiento farmacológico Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos
  • 37. Panorama actual epidemiológico y expectativas futuras de los síndromes coronarios agudos