SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos terapéuticos de PA
Manejo farmacológico para alcanzarlos
y retardar los eventos
Dr. Felipe Inserra
Presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (2013-2015)
Co-Director de la Maestría de Mecánica Vascular e Hipertensión Arterial,
Universidad Austral.
Argentina
Cómo evitar la progresión de la ERC 2:
Estrategias de Tratamiento de la HTA y
Retardar la Progresión de la ERC
Reducir la PA
130-140 mmHg
Cambio estilo de vida
Dieta hiposódica
< 5 g ClNa/día
Múltiples drogas
AntiHTA
Bloqueo
del SRA
Máxima  de alb/Cr
y Protección CV
Factores Patogénicos Tradicionales
Retención de Na y Exceso de Volumen
Mayor activación del SRA
Aumento Simpático
Ingesta de Sal y Daño renal
1. Yilmaz R, et al. European Journal of Clinical Nutrition.
2012;66:1214–1218
2. McMahon EJ. et al. JASN 2013;24:2096-2103
3. Lambers Heerspink HJ. et al. Nephrol. Dial.
Transplant. 2012;27:3435-3442
BAJA MEDIA ALTA
ALBUMNIURIA(mg/día)
BAJA: 2,57±0,67 mg/24 h (6,5 gr
ClNa)
MEDIA: 3,82±0,37 mg/24 h (9,5 gr
ClNa)
ALTA: 6,06.8±1,57 mg/24 h (15 gr
ClNa)
 de PAS
deProteinuria
PAS PAD
PAM
CambiosenmmHg
Dieta Hiposódica en ERC
Ingesta de Sal y Daño renal
TasadeEventosanualesdeDiálisis(%)
Sal ingesta en g/día
REIN-trial
Son necesarias múltiples drogas antiHTA
para llegar a Objetivo de PA en ERC
Estudios (siglas en inglés)
UKPDS – United Kingdom Prospective Diabetes Study
ABCD – Appropriate Blood Pressure Control in Diabetes
MDRD – Modification of Diet in Renal Disease
HOT – Hypertension Optimal Treatment
AASK – African American Intervention Study of Kidney Disease
IDNT – Irbesartan Diabetic Nephropathy Trial
PAD = Presión arterial diastólica; PAM= Presión arterial media
PAS = Presión arterial sistolica
1. Bakris GL et al. 2000
2. Lewis EJ et al. 2001
AASK1 PAM <92
Objetivo de PA
(mmHg)
UKPDS1 PAD <85
ABCD1 PAD <75
MDRD1 PAM <92
HOT1 PAD <80
Estudio
Número promedio de agentes antihipertensivos
usados para alcanzar el objetivo de PA
IDNT2 PAS/PAD 135/85
1 2 3 4
Progresión de la ERC
SRAA
Proteinuria
Lesión renal
HTA - Diabetes
Desarrollo de
ERC primaria
Progresión de la ER
- inflamación renal
- fibrosis tubulointersticial
- atrofia tubular
- glomerulosclerosis
ERC Avanzada
Objetivo de PA y Tratamiento
recomendado en ERC
Guía Objetivo de PA
en ERC sin
proteinuria
Objetivo de PA
en ERC con
proteinuria 
Drogas
recomendadas como
primera opción
KDIGO <140/<90 mmHg <130/<80 mmHg IECA o ARA II
NICE <140/<90 mmHg <130/<80 mmHg IECA o ARA II
ESC/ESH <140 mmHg <130 mmHg IECA o ARA II
CHEP <140/<90 mmHg <140/<90 mmHg IECA; ARA II si no hay
tolerancia a IECA
USA JNC8 <140/<90 mmHg <140/<90 mmHg IECA o ARA II
ASH/ISH <140/<90 mmHg <140/<90 mmHg IECA o ARA II
ISHIB <130/<80 mmHg <130/<80 mmHg Diuréticos o AC
Townsend RR & Taler SJ, Nat. Rev. Nephrol 2015; 11: 555–563
 Proteinuria definido por 1 dipstic, o > 500 mg proteína/24 h, o >200 mg albúmina/24 h, o el
equivalente a estos valores en muestras aisladas (relación albúmina/creatinina)
CHEP: Canadian Hypertension Education Program; ISHIB: International Society of Hypertension
in Black; NICE: National Institute for Health and Care Excellence
Relación entre Proteinuria - Tratamiento anti
HTA y Riesgo de IRCT
Riesgo
Relativo
de ERCA
Cambio proporcional (%)
de la relación Alb/Cr orina
Lea J, et al. Arch Intern Med 2005;165:947–953
Es necesario un tto
anti HTA más agresivo
cuando existe proteinuria.
Pacientes con proteinuria:
Reducción de PAS (a
≤130 mmHg ) se
acompaña por > caída de
la proteinuria .
A igual objetivo logrado
de PA, es más efectivo en
retardar la progresión de la
nefropatía cuando hay una
caída significativa de la
proteinuria que cuando no
cambia o aumenta.
AASK (AfricanAmerican study of kidney disease and hypertension
Manejo de la ERC Mediante el Control de la
Presión Arterial
Emerge la existencia de un “efecto nefroprotector adicional”
mediante un control estricto de la Presión Arterial
en pacientes jóvenes con Proteinuria
Wühl, E., Schaefer, F. Nat. Rev. Nephrol. 2011; 7:434–444
Manejo de la ERC Mediante el Control de la
Presión Arterial. RENAAL Trial
% Reducción de albuminuria por tratamiento
Albúmina residual post tratamiento
 En pacientes con nefropatía diabética
el tratamiento con ARA 2 indujo cambios
en la PA que no fueron similares en una
importante proporción de los pacientes
El riesgo de IRCT mostró una clara
dependencia de
 La reducción de los niveles de
albuminuria logrados,
independiente de los cambios
de PAS
 de la albuminuria residual en
quienes lograron el objetivo de
PAS
Una titulación del tratamiento
exclusivamente guiada por los niveles de
PA obtenidos podría no ser adecuado en
estos pacientes.
Eijelkamp WBA, et al J Am Soc Nephrol (2007)
18:1540-1546.
Systolic Blood Pressure Intervention Trial
(SPRINT)
Subgrupo Intensivo Estándar Riesgo Relativo
Sin ERC previa
Con ERC previa
Todos
Riesgo Relativo
Mortalidad Total
9361 Pacientes ≥ de 50 años con PAS: 130–180 mmHg e indicadores de alto riesgo CV:
•ECV clínica o subclínica,
•ERC IFGe 20 – <60 ml/min/1.73m2
•Scord de riesgo CV de Framingham a 10 años ≥ 15%,
•o ≥ 75 de años
2 objetivos PAS: trat. intensivo < 120 vs estándar < 140 mmHg
The SPRINT Research Group. N Engl J Med 2015; 373:2103-2116
Tratamiento Intensivo de la PA
Eventos Renales y CV. Meta-análisis
• Criterios personalizados, de acuerdo a la evaluación clínica
• PA más bajas en jóvenes y en proteinúricos
• Titulación de las drogas por tolerancia y respuesta
• Valoración de resultados con evolución clínica y del laboratorio (creatinemia y
kalemia)
• El tensiómetro no es todo
Conclusión
La presencia de ERC en Pacientes con HTA
y Riesgo Metabólico
• Si la encuentro ¿Qué cambia en el manejo clínico?
– La estatificación del riesgo
– Necesidad de mirar la pérdida proteica
– Adecuar drogas y objetivos
• La consulta con el nefrólogo ¿Cuándo es útil y está indicada?
– Ante la presencia de HTA resistente
– Pacientes con progresión rápida de la enfermedad renal
– Pacientes con HTA y proteinuria persistente a pesar del tratamiento
• ¿cuándo no?
– Cuando el paciente es añoso y tiene PA en objetivo, está en estadio 1 a 3A
(IFG > de 45 ml/min), proteína/creatinina < a 500 mg/g, y/o su función renal
esta estable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal en
Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal enPrevalencia e incidencia de la enfermedad renal en
Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal enTathe Morales
 
Enfermedad renal cronica nov 2016
Enfermedad renal cronica   nov 2016Enfermedad renal cronica   nov 2016
Enfermedad renal cronica nov 2016
Rafmin Mendez
 
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Sebastian Battaglino
 
Clínica Renalis - La Insuficiencia Renal en México
Clínica Renalis - La Insuficiencia Renal en MéxicoClínica Renalis - La Insuficiencia Renal en México
Clínica Renalis - La Insuficiencia Renal en México
Eloy Giles
 
Kdigo 2012-irc, ira y guia nutricional en paciente con frc
Kdigo 2012-irc, ira y guia nutricional en paciente con frcKdigo 2012-irc, ira y guia nutricional en paciente con frc
Kdigo 2012-irc, ira y guia nutricional en paciente con frc
Nicte Camacho
 
tincion
tinciontincion
tincion
guest340e1aae
 
Escala de fontaine sx vascular periférico
Escala de fontaine   sx vascular periféricoEscala de fontaine   sx vascular periférico
Escala de fontaine sx vascular periféricoJulio León
 
Análisis estudio interheart.
Análisis estudio interheart.Análisis estudio interheart.
Análisis estudio interheart.
Silvia Gomez
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Tianshi International
 
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en LimaAlbuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Universidad nacional de Piura
 
Lra dr andres 2021
Lra dr andres 2021Lra dr andres 2021
Lra dr andres 2021
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Conferencia Prevención Enfermedad Renal Crónica en Suriname
Conferencia Prevención Enfermedad Renal Crónica en SurinameConferencia Prevención Enfermedad Renal Crónica en Suriname
Conferencia Prevención Enfermedad Renal Crónica en Suriname
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Tratamiento integral de la enfermedad renal cronica
Tratamiento integral de la enfermedad renal cronicaTratamiento integral de la enfermedad renal cronica
Tratamiento integral de la enfermedad renal cronicaMónica Santos Piñón
 
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisisIndicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisisUniversidad nacional de Piura
 
Clase muestra diabetes y enfermedad cardiovascular
Clase muestra diabetes y enfermedad cardiovascularClase muestra diabetes y enfermedad cardiovascular
Clase muestra diabetes y enfermedad cardiovascular
GabrielaJardines2
 
El colesterol, ¿tan malo como dicen?
El colesterol, ¿tan malo como dicen?El colesterol, ¿tan malo como dicen?
El colesterol, ¿tan malo como dicen?
docenciaalgemesi
 
Criterios para Definir Enfermedad Renal Cronica
Criterios para Definir Enfermedad Renal CronicaCriterios para Definir Enfermedad Renal Cronica
Criterios para Definir Enfermedad Renal Cronica
Roberto Coste
 

La actualidad más candente (20)

Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal en
Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal enPrevalencia e incidencia de la enfermedad renal en
Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal en
 
Enfermedad renal cronica nov 2016
Enfermedad renal cronica   nov 2016Enfermedad renal cronica   nov 2016
Enfermedad renal cronica nov 2016
 
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
 
Clínica Renalis - La Insuficiencia Renal en México
Clínica Renalis - La Insuficiencia Renal en MéxicoClínica Renalis - La Insuficiencia Renal en México
Clínica Renalis - La Insuficiencia Renal en México
 
Kdigo 2012-irc, ira y guia nutricional en paciente con frc
Kdigo 2012-irc, ira y guia nutricional en paciente con frcKdigo 2012-irc, ira y guia nutricional en paciente con frc
Kdigo 2012-irc, ira y guia nutricional en paciente con frc
 
tincion
tinciontincion
tincion
 
Escala de fontaine sx vascular periférico
Escala de fontaine   sx vascular periféricoEscala de fontaine   sx vascular periférico
Escala de fontaine sx vascular periférico
 
Análisis estudio interheart.
Análisis estudio interheart.Análisis estudio interheart.
Análisis estudio interheart.
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Agora docente.Top 10 diabetes mellitus 2012
Agora docente.Top 10 diabetes mellitus 2012Agora docente.Top 10 diabetes mellitus 2012
Agora docente.Top 10 diabetes mellitus 2012
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en LimaAlbuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
 
Lra dr andres 2021
Lra dr andres 2021Lra dr andres 2021
Lra dr andres 2021
 
Conferencia Prevención Enfermedad Renal Crónica en Suriname
Conferencia Prevención Enfermedad Renal Crónica en SurinameConferencia Prevención Enfermedad Renal Crónica en Suriname
Conferencia Prevención Enfermedad Renal Crónica en Suriname
 
Tratamiento integral de la enfermedad renal cronica
Tratamiento integral de la enfermedad renal cronicaTratamiento integral de la enfermedad renal cronica
Tratamiento integral de la enfermedad renal cronica
 
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisisIndicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
 
Clase muestra diabetes y enfermedad cardiovascular
Clase muestra diabetes y enfermedad cardiovascularClase muestra diabetes y enfermedad cardiovascular
Clase muestra diabetes y enfermedad cardiovascular
 
El colesterol, ¿tan malo como dicen?
El colesterol, ¿tan malo como dicen?El colesterol, ¿tan malo como dicen?
El colesterol, ¿tan malo como dicen?
 
Criterios para Definir Enfermedad Renal Cronica
Criterios para Definir Enfermedad Renal CronicaCriterios para Definir Enfermedad Renal Cronica
Criterios para Definir Enfermedad Renal Cronica
 
Salud Renal
Salud RenalSalud Renal
Salud Renal
 

Destacado

Enfermedad renal crónica 2012
Enfermedad renal crónica  2012Enfermedad renal crónica  2012
Enfermedad renal crónica 2012
Mireya Carrasco Tapia
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Ray Bonilla Corona
 
Insuficiencia renal crónica, un problema de salud
Insuficiencia renal crónica, un problema de saludInsuficiencia renal crónica, un problema de salud
Insuficiencia renal crónica, un problema de salud
imss
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
Alfredo Barahona
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
eddynoy velasquez
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto MayorDepresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
MANEJO ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA
MANEJO ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIAMANEJO ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA
MANEJO ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA
gustavo diaz nuñez
 
PERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEAL
PERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEALPERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEAL
PERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEAL
gustavo diaz nuñez
 

Destacado (10)

Funciones salud publica
Funciones salud publicaFunciones salud publica
Funciones salud publica
 
Enfermedad renal crónica 2012
Enfermedad renal crónica  2012Enfermedad renal crónica  2012
Enfermedad renal crónica 2012
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Insuficiencia renal crónica, un problema de salud
Insuficiencia renal crónica, un problema de saludInsuficiencia renal crónica, un problema de salud
Insuficiencia renal crónica, un problema de salud
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
 
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto MayorDepresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
 
MANEJO ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA
MANEJO ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIAMANEJO ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA
MANEJO ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
PERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEAL
PERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEALPERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEAL
PERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEAL
 

Similar a Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2

Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
Yadira Negrete
 
hipertensionyerc-220323060949.pptx
hipertensionyerc-220323060949.pptxhipertensionyerc-220323060949.pptx
hipertensionyerc-220323060949.pptx
AnaisLorenaSolisBaut
 
Hipertensión y ERC.pptx
Hipertensión y ERC.pptxHipertensión y ERC.pptx
Hipertensión y ERC.pptx
Bear Avelar Rios
 
Actualizacion HTA
Actualizacion HTAActualizacion HTA
Actualizacion HTA
Las Sesiones de San Blas
 
Hipertensión arterial en mayores de 15 años
Hipertensión arterial en mayores de 15 añosHipertensión arterial en mayores de 15 años
Hipertensión arterial en mayores de 15 añosHospital San Juan de Dios
 
Congreso sociedad española MI 2013
Congreso sociedad española MI 2013Congreso sociedad española MI 2013
Congreso sociedad española MI 2013formaciossibe
 
Hipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VIIHipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VIIOswaldo A. Garibay
 
Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...
Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...
Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...
Andrea Balderrama
 
Dr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentaciónDr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentación
raft-altiplano
 
Sesión guia hta 2007
Sesión guia hta 2007Sesión guia hta 2007
Sesión guia hta 2007
Tusitala51
 
Hipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteHipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteildiux
 
Hipertension: Lo básico!
Hipertension:  Lo básico!Hipertension:  Lo básico!
Hipertension: Lo básico!Lau Conti
 
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Jaime Vega Rangel
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
Jorge Huaringa Marcelo
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
Andrea Coellar
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
UPAO
 
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptxHIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
NancyFructuosoAlduci
 

Similar a Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2 (20)

Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
 
hipertensionyerc-220323060949.pptx
hipertensionyerc-220323060949.pptxhipertensionyerc-220323060949.pptx
hipertensionyerc-220323060949.pptx
 
Hipertensión y ERC.pptx
Hipertensión y ERC.pptxHipertensión y ERC.pptx
Hipertensión y ERC.pptx
 
Actualizacion HTA
Actualizacion HTAActualizacion HTA
Actualizacion HTA
 
Hipertensión arterial en mayores de 15 años
Hipertensión arterial en mayores de 15 añosHipertensión arterial en mayores de 15 años
Hipertensión arterial en mayores de 15 años
 
Congreso sociedad española MI 2013
Congreso sociedad española MI 2013Congreso sociedad española MI 2013
Congreso sociedad española MI 2013
 
Hipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VIIHipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VII
 
Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...
Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...
Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...
 
Dr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentaciónDr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentación
 
Sesión guia hta 2007
Sesión guia hta 2007Sesión guia hta 2007
Sesión guia hta 2007
 
Hipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteHipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistente
 
Tratamiento combinado hta
Tratamiento combinado htaTratamiento combinado hta
Tratamiento combinado hta
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
Hipertension: Lo básico!
Hipertension:  Lo básico!Hipertension:  Lo básico!
Hipertension: Lo básico!
 
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptxHIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
 
Has
HasHas
Has
 

Más de Roberto Coste

Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartatoSevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Roberto Coste
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
Roberto Coste
 
Hipotiroididsmo
HipotiroididsmoHipotiroididsmo
Hipotiroididsmo
Roberto Coste
 
Heparina no fracionada
Heparina no fracionadaHeparina no fracionada
Heparina no fracionada
Roberto Coste
 
Fibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medicaFibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medica
Roberto Coste
 
Manejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgenciasManejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgencias
Roberto Coste
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
Roberto Coste
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
Roberto Coste
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
Roberto Coste
 
Ileo
IleoIleo
Pseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion IntestinalPseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion Intestinal
Roberto Coste
 
Nefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contrasteNefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contraste
Roberto Coste
 
Enciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinalesEnciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinales
Roberto Coste
 
Atlas de ITS
Atlas de ITSAtlas de ITS
Atlas de ITS
Roberto Coste
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
Roberto Coste
 
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Roberto Coste
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
Roberto Coste
 
Normas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de QuemadosNormas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de Quemados
Roberto Coste
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
Roberto Coste
 
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en CardiologíaEsquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Roberto Coste
 

Más de Roberto Coste (20)

Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartatoSevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
 
Hipotiroididsmo
HipotiroididsmoHipotiroididsmo
Hipotiroididsmo
 
Heparina no fracionada
Heparina no fracionadaHeparina no fracionada
Heparina no fracionada
 
Fibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medicaFibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medica
 
Manejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgenciasManejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgencias
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
 
Ileo
IleoIleo
Ileo
 
Pseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion IntestinalPseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion Intestinal
 
Nefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contrasteNefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contraste
 
Enciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinalesEnciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinales
 
Atlas de ITS
Atlas de ITSAtlas de ITS
Atlas de ITS
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Normas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de QuemadosNormas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de Quemados
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
 
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en CardiologíaEsquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2

  • 1. Objetivos terapéuticos de PA Manejo farmacológico para alcanzarlos y retardar los eventos Dr. Felipe Inserra Presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (2013-2015) Co-Director de la Maestría de Mecánica Vascular e Hipertensión Arterial, Universidad Austral. Argentina Cómo evitar la progresión de la ERC 2:
  • 2. Estrategias de Tratamiento de la HTA y Retardar la Progresión de la ERC Reducir la PA 130-140 mmHg Cambio estilo de vida Dieta hiposódica < 5 g ClNa/día Múltiples drogas AntiHTA Bloqueo del SRA Máxima  de alb/Cr y Protección CV Factores Patogénicos Tradicionales Retención de Na y Exceso de Volumen Mayor activación del SRA Aumento Simpático
  • 3. Ingesta de Sal y Daño renal 1. Yilmaz R, et al. European Journal of Clinical Nutrition. 2012;66:1214–1218 2. McMahon EJ. et al. JASN 2013;24:2096-2103 3. Lambers Heerspink HJ. et al. Nephrol. Dial. Transplant. 2012;27:3435-3442 BAJA MEDIA ALTA ALBUMNIURIA(mg/día) BAJA: 2,57±0,67 mg/24 h (6,5 gr ClNa) MEDIA: 3,82±0,37 mg/24 h (9,5 gr ClNa) ALTA: 6,06.8±1,57 mg/24 h (15 gr ClNa)  de PAS deProteinuria PAS PAD PAM CambiosenmmHg Dieta Hiposódica en ERC
  • 4. Ingesta de Sal y Daño renal TasadeEventosanualesdeDiálisis(%) Sal ingesta en g/día REIN-trial
  • 5. Son necesarias múltiples drogas antiHTA para llegar a Objetivo de PA en ERC Estudios (siglas en inglés) UKPDS – United Kingdom Prospective Diabetes Study ABCD – Appropriate Blood Pressure Control in Diabetes MDRD – Modification of Diet in Renal Disease HOT – Hypertension Optimal Treatment AASK – African American Intervention Study of Kidney Disease IDNT – Irbesartan Diabetic Nephropathy Trial PAD = Presión arterial diastólica; PAM= Presión arterial media PAS = Presión arterial sistolica 1. Bakris GL et al. 2000 2. Lewis EJ et al. 2001 AASK1 PAM <92 Objetivo de PA (mmHg) UKPDS1 PAD <85 ABCD1 PAD <75 MDRD1 PAM <92 HOT1 PAD <80 Estudio Número promedio de agentes antihipertensivos usados para alcanzar el objetivo de PA IDNT2 PAS/PAD 135/85 1 2 3 4
  • 6. Progresión de la ERC SRAA Proteinuria Lesión renal HTA - Diabetes Desarrollo de ERC primaria Progresión de la ER - inflamación renal - fibrosis tubulointersticial - atrofia tubular - glomerulosclerosis ERC Avanzada
  • 7. Objetivo de PA y Tratamiento recomendado en ERC Guía Objetivo de PA en ERC sin proteinuria Objetivo de PA en ERC con proteinuria  Drogas recomendadas como primera opción KDIGO <140/<90 mmHg <130/<80 mmHg IECA o ARA II NICE <140/<90 mmHg <130/<80 mmHg IECA o ARA II ESC/ESH <140 mmHg <130 mmHg IECA o ARA II CHEP <140/<90 mmHg <140/<90 mmHg IECA; ARA II si no hay tolerancia a IECA USA JNC8 <140/<90 mmHg <140/<90 mmHg IECA o ARA II ASH/ISH <140/<90 mmHg <140/<90 mmHg IECA o ARA II ISHIB <130/<80 mmHg <130/<80 mmHg Diuréticos o AC Townsend RR & Taler SJ, Nat. Rev. Nephrol 2015; 11: 555–563  Proteinuria definido por 1 dipstic, o > 500 mg proteína/24 h, o >200 mg albúmina/24 h, o el equivalente a estos valores en muestras aisladas (relación albúmina/creatinina) CHEP: Canadian Hypertension Education Program; ISHIB: International Society of Hypertension in Black; NICE: National Institute for Health and Care Excellence
  • 8. Relación entre Proteinuria - Tratamiento anti HTA y Riesgo de IRCT Riesgo Relativo de ERCA Cambio proporcional (%) de la relación Alb/Cr orina Lea J, et al. Arch Intern Med 2005;165:947–953 Es necesario un tto anti HTA más agresivo cuando existe proteinuria. Pacientes con proteinuria: Reducción de PAS (a ≤130 mmHg ) se acompaña por > caída de la proteinuria . A igual objetivo logrado de PA, es más efectivo en retardar la progresión de la nefropatía cuando hay una caída significativa de la proteinuria que cuando no cambia o aumenta. AASK (AfricanAmerican study of kidney disease and hypertension
  • 9. Manejo de la ERC Mediante el Control de la Presión Arterial Emerge la existencia de un “efecto nefroprotector adicional” mediante un control estricto de la Presión Arterial en pacientes jóvenes con Proteinuria Wühl, E., Schaefer, F. Nat. Rev. Nephrol. 2011; 7:434–444
  • 10. Manejo de la ERC Mediante el Control de la Presión Arterial. RENAAL Trial % Reducción de albuminuria por tratamiento Albúmina residual post tratamiento  En pacientes con nefropatía diabética el tratamiento con ARA 2 indujo cambios en la PA que no fueron similares en una importante proporción de los pacientes El riesgo de IRCT mostró una clara dependencia de  La reducción de los niveles de albuminuria logrados, independiente de los cambios de PAS  de la albuminuria residual en quienes lograron el objetivo de PAS Una titulación del tratamiento exclusivamente guiada por los niveles de PA obtenidos podría no ser adecuado en estos pacientes. Eijelkamp WBA, et al J Am Soc Nephrol (2007) 18:1540-1546.
  • 11. Systolic Blood Pressure Intervention Trial (SPRINT) Subgrupo Intensivo Estándar Riesgo Relativo Sin ERC previa Con ERC previa Todos Riesgo Relativo Mortalidad Total 9361 Pacientes ≥ de 50 años con PAS: 130–180 mmHg e indicadores de alto riesgo CV: •ECV clínica o subclínica, •ERC IFGe 20 – <60 ml/min/1.73m2 •Scord de riesgo CV de Framingham a 10 años ≥ 15%, •o ≥ 75 de años 2 objetivos PAS: trat. intensivo < 120 vs estándar < 140 mmHg The SPRINT Research Group. N Engl J Med 2015; 373:2103-2116
  • 12. Tratamiento Intensivo de la PA Eventos Renales y CV. Meta-análisis • Criterios personalizados, de acuerdo a la evaluación clínica • PA más bajas en jóvenes y en proteinúricos • Titulación de las drogas por tolerancia y respuesta • Valoración de resultados con evolución clínica y del laboratorio (creatinemia y kalemia) • El tensiómetro no es todo
  • 13. Conclusión La presencia de ERC en Pacientes con HTA y Riesgo Metabólico • Si la encuentro ¿Qué cambia en el manejo clínico? – La estatificación del riesgo – Necesidad de mirar la pérdida proteica – Adecuar drogas y objetivos • La consulta con el nefrólogo ¿Cuándo es útil y está indicada? – Ante la presencia de HTA resistente – Pacientes con progresión rápida de la enfermedad renal – Pacientes con HTA y proteinuria persistente a pesar del tratamiento • ¿cuándo no? – Cuando el paciente es añoso y tiene PA en objetivo, está en estadio 1 a 3A (IFG > de 45 ml/min), proteína/creatinina < a 500 mg/g, y/o su función renal esta estable