SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevalencia e Incidencia de la
Enfermedad Renal en Bolivia
Rodolfo X. Flores Bravo

1
2
Bolivia
DESCRIPCIÓN
Dividida en 9 departamentos
Capital - Chuquisaca (Sucre)
Sede de Gobierno – La Paz

Población Total:

10.027.644

Ranking de Indice de
desarrollo humado 114/177

3
Salud Renal
1. Los datos actuales son insuficientes
2. Solo se cuenta con datos de IRCT,
HD y DP
3. No existe un registro de datos del
programa de salud renal del
Ministerio de Salud (prevención)
4
Bolivia, no cuenta con un registro que abarque
a “todos” los sistemas de salud (públicos y
privados) que permita globalizar los datos
sobre salud en general y salud renal.
Actualmente las fuentes de información son:
1.Registro Nacional de Diálisis Peritoneal,
Hemodialisis y Transplante (Min. Gob)
2.Otros (Registros privados)
5
DATOS DE
SALUD RENAL
EN BOLIVIA
6
• La prevalencia de IRCT registrada en
Bolivia hasta Junio del 2007 es de
179 pmp, con una incidencia de 36
pmp.
• El
porcentaje
de
crecimiento
poblacional de pacientes con IRCT en
nuestro país supera el 60% anual.
7
Causas etiológicas de Enfermedad
Renal en Bolivia
1.
2.
3.
4.

Nefropatía diabética (30%)
Hipertensión arterial (17%)
Glomerulonefritis (7%)
Otras (N. Lúpica, Nefritis tubulointersticial, N.
Obstructivas, Poliquistosis renal) (16%)
5. Desconocida (30%) Diagnóstico no definido
Fuente: Registro Nacional de Diálisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal
Ministerio de Salud y Deportes
La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007

8
Terapia de Reemplazo Renal (HD – DP)
Abril 2006 – Junio 2007

TOTAL = 1080 pacientes en TRR
Hemodiálisis (HD) = 83.8%
Diálisis Peritoneal = 16.2%

Fuente: Registro Nacional de Diálisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal
Ministerio de Salud y Deportes
La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007

9
DATOS GENERALES
Departa
mento

Hemodiálisis

Diálisis Peritoneal

Total Diálisis

Nº de
pacientes

% de
Pacientes

Nº de
pacientes

% de
Pacientes

Nº de
pacientes

% de
Pacientes

La Paz

407

45,0%

1

0,6%

408

37,8%

Oruro

22

2,4%

30

17,1%

52

4,8%

Potosí

11

1,2%

12

6,9%

23

2,1%

Cochabamba

214

23,6%

8

4,6%

222

20,6%

Chuquisaca

57

6,3%

2

1,1%

59

5,5%

Tarija

34

3,8%

0

0,0%

34

3,1%

Santa Cruz

160

17,7%

107

61,1%

267

24,7%

Beni

0

0,0%

15

8,6%

15

1,4%

Pando

0

0,0%

0

0,0%

0

0,0%

TOTAL

905

100,0%

175

100,0%

1080

100,0%

Depto. La Paz periodo Julio 2007 a Junio 2008

492 pacientes

Fuente: Registro Nacional de Diálisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal
Ministerio de Salud y Deportes
La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007

10
DATOS GENERALES
Tipo de Centro de
Salud

Hemodiálisis

Dialisis Peritoneal

Total

Nº
Pacientes

%
Pacientes

Nº
Pacientes

%
Pacientes

Nº
Pacientes

%
Pacientes

Publico

187

20,7%

14

8,0%

201

18,6%

CNS

379

41,9%

61

34,9%

440

40,7%

CPS

54

6,0%

33

18,9%

87

8,1%

Otros seguros

33

3,6%

2

1,1%

35

3,2%

Tipo de seguro
desconocido

78

8,6%

3

1,7%

81

7,5%

Privado

174

19,2%

62

35,4%

236

21,8%

Total

905

100,0%

175

100,0%

1080

100,0%

Fuente: Registro Nacional de Dialisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal
Ministerio de Salud y Deportes
La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007

11
DATOS PREVALENCIA
La nuevas tasas de prevalencia de pacientes con insuficiencia
renal crónica terminal (IRCT) en terapia dialítica continúan
mostrando una tendencia creciente de carácter exponencial.
Abril del 2005

63 pacientes por millón de población
(p.m.p)

Octubre de 2005

82 p.m.p

Marzo de 2006

112 p.m.p.

Junio de 2007

179 p. m. p.

Fuente: Registro Nacional de Dialisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal
Ministerio de Salud y Deportes
La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007

12
Edad de los pacientes según modalidad de tratamiento
de sustitución renal

Porcentaje de Pacientes

30,0%
25,0%
20,0%
15,0%
10,0%
5,0%
0,0%

?
10

11 a 20

21 a 30

31 a 40

41 a 50

51 a 60

61a 70

?
71

3,6%

9,1%

10,0%

15,1%

24,2%

23,7%

14,3%

Hemodialisis

0,0%

Dialisis Peritoneal

0,6%

1,7%

5,7%

6,9%

12,6%

22,9%

27,4%

22,3%

Total

0,1%

3,3%

8,5%

9,4%

14,7%

24,0%

24,3%

15,5%

Hemodialisis Dialisis Peritoneal

Total

Edad

Fuente: Registro Nacional de Dialisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal
Ministerio de Salud y Deportes
La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007

13
DATOS GENERALES
Sexo de pacientes con IRCT, segun modalidad de tratamiento de sustitucion renal
50,3%

49,7%
60,0%

55,8%

50,0%
40,0%

44,2%
Dialisis Peritoneal

30,0%
20,0%
10,0%

Hemodialisis

0,0%
Masculino

Femenino
Sexo

Hemodialisis

Dialisis Peritoneal

Fuente: Registro Nacional de Dialisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal
Ministerio de Salud y Deportes
La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007

14
DATOS GENERALES
Raza de los pacientes con IRCT en Terapia Dialitica
71,0%

70,9%

71,0%

Porcentaje de pacientes

80,0%
70,0%
60,0%
50,0%

29,0% 28,0% 28,8%

40,0%
30,0%

0,0% 1,1% 0,2%

20,0%
10,0%
0,0%
Blanca

Mestiza

Negra

Raza
Hemodialisis Dialisis Peritoneal

Total

Fuente: Registro Nacional de Dialisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal
Ministerio de Salud y Deportes
La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007

15
TRASPLANTE RENAL
Entre los tratamientos de sustitución de la función renal
Elección
TRASPLANTE RENAL
Ventaja costo efectividad vs. otras modalidades de tratamiento

Actualmente solo el 6,6% de los pacientes con IRCT
accede a un Trasplante Renal.
Fuente: Registro Nacional de Dialisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal
Ministerio de Salud y Deportes
La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007

16
TRASPLANTE RENAL
FRECUENCIA DEL TIPO DE TRASPLANTE RENAL
49,8%
50,0%
31,1%

40,0%
30,0%

14,3%

20,0%
0,2%

10,0%

4,6%

s
i
d
j
a
t
n
e
c
r
o
P

0,0%
Cavaderico

Vivo
relacionado

Vivo no
relacionado

Otro

No referido

Tipo de Trasplante Renal

Fuente: Registro Nacional de Diálisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal
Ministerio de Salud y Deportes
La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007

17
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadasEnfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Keren Ortiz Castro
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
nAyblancO
 
Calculos renales
Calculos renalesCalculos renales
Calculos renales
Liss Romero Calderon
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Oliguria
James González
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Universidad nacional de Piura
 
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal agudaNEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
gustavo diaz nuñez
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Prostatitis
Prostatitis Prostatitis
Prostatitis
HABLANDO DE MEDICINA
 
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
Erendira López
 
Poliuria
PoliuriaPoliuria
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
evidenciaterapeutica.com
 
Poliquistosis renal
Poliquistosis renalPoliquistosis renal
Poliquistosis renal
Centro de salud Torre Ramona
 
(2017-03-21)Hematuria(PPT)
(2017-03-21)Hematuria(PPT)(2017-03-21)Hematuria(PPT)
(2017-03-21)Hematuria(PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Victor Mendoza
 
Anemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente NefrópataAnemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente Nefrópata
Alejandro Paredes C.
 
ITU Bajas
ITU BajasITU Bajas
ITU Bajas
Alonso Custodio
 
ITU Pielonefritis
ITU Pielonefritis ITU Pielonefritis
ITU Pielonefritis
Daniela Quezada
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Ana Angel
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
Carlos Pech Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadasEnfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Calculos renales
Calculos renalesCalculos renales
Calculos renales
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Oliguria
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal agudaNEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Prostatitis
Prostatitis Prostatitis
Prostatitis
 
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
 
Poliuria
PoliuriaPoliuria
Poliuria
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Poliquistosis renal
Poliquistosis renalPoliquistosis renal
Poliquistosis renal
 
(2017-03-21)Hematuria(PPT)
(2017-03-21)Hematuria(PPT)(2017-03-21)Hematuria(PPT)
(2017-03-21)Hematuria(PPT)
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
 
Anemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente NefrópataAnemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente Nefrópata
 
ITU Bajas
ITU BajasITU Bajas
ITU Bajas
 
ITU Pielonefritis
ITU Pielonefritis ITU Pielonefritis
ITU Pielonefritis
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
 

Destacado

Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016
Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016
Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016
Roberto Coste
 
ESTADISTICAS: Servicio de Nefrologia Julio 2016
ESTADISTICAS: Servicio de Nefrologia  Julio 2016ESTADISTICAS: Servicio de Nefrologia  Julio 2016
ESTADISTICAS: Servicio de Nefrologia Julio 2016
gustavo diaz nuñez
 
Presentacion bolivia(1)
Presentacion bolivia(1)Presentacion bolivia(1)
Presentacion bolivia(1)
Ingrid Melissa Heredia Soliz
 
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3
Roberto Coste
 
Impacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC
Impacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERCImpacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC
Impacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC
Roberto Coste
 
Que es-abogar
Que es-abogarQue es-abogar
NEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parte
NEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parteNEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parte
NEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parte
gustavo diaz nuñez
 
Patrimonio Cultural Y Municipios Saludables
Patrimonio Cultural Y Municipios SaludablesPatrimonio Cultural Y Municipios Saludables
Patrimonio Cultural Y Municipios Saludables
guest555df73
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
VOTATE
 
PROMOVIENDO SALUD
PROMOVIENDO SALUDPROMOVIENDO SALUD
PROMOVIENDO SALUD
Edgardo Cruz Alva
 
Abogacia y su etica profesional
Abogacia y su etica profesionalAbogacia y su etica profesional
Abogacia y su etica profesional
Jordek
 
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Roberto Coste
 
Conductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronica
Conductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronicaConductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronica
Conductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronica
Roberto Coste
 
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Roberto Coste
 
Sindrome nefrótico
Sindrome nefróticoSindrome nefrótico
Sindrome nefrótico
Deysy del Rosario
 
Trasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLA
Trasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLATrasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLA
Trasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLA
Luis Fernando Sosa Tordoya
 
ACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIA
ACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIAACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIA
ACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIA
Rolando Santivañez Ramirez
 
APS en Canadá
APS en CanadáAPS en Canadá
APS en Canadá
OPS Colombia
 
La insuficiencia renal
La insuficiencia renalLa insuficiencia renal
La insuficiencia renal
charly2901
 
Hiperlipidemia
HiperlipidemiaHiperlipidemia

Destacado (20)

Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016
Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016
Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016
 
ESTADISTICAS: Servicio de Nefrologia Julio 2016
ESTADISTICAS: Servicio de Nefrologia  Julio 2016ESTADISTICAS: Servicio de Nefrologia  Julio 2016
ESTADISTICAS: Servicio de Nefrologia Julio 2016
 
Presentacion bolivia(1)
Presentacion bolivia(1)Presentacion bolivia(1)
Presentacion bolivia(1)
 
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #3
 
Impacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC
Impacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERCImpacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC
Impacto del Diagnostico y Tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC
 
Que es-abogar
Que es-abogarQue es-abogar
Que es-abogar
 
NEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parte
NEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parteNEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parte
NEFROLOGIA CLINICA: Enfermedad renal cronica 1° parte
 
Patrimonio Cultural Y Municipios Saludables
Patrimonio Cultural Y Municipios SaludablesPatrimonio Cultural Y Municipios Saludables
Patrimonio Cultural Y Municipios Saludables
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
PROMOVIENDO SALUD
PROMOVIENDO SALUDPROMOVIENDO SALUD
PROMOVIENDO SALUD
 
Abogacia y su etica profesional
Abogacia y su etica profesionalAbogacia y su etica profesional
Abogacia y su etica profesional
 
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
 
Conductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronica
Conductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronicaConductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronica
Conductas de Riesgo para el Manejo y Progresion de la enfermedad renal cronica
 
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
 
Sindrome nefrótico
Sindrome nefróticoSindrome nefrótico
Sindrome nefrótico
 
Trasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLA
Trasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLATrasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLA
Trasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLA
 
ACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIA
ACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIAACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIA
ACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIA
 
APS en Canadá
APS en CanadáAPS en Canadá
APS en Canadá
 
La insuficiencia renal
La insuficiencia renalLa insuficiencia renal
La insuficiencia renal
 
Hiperlipidemia
HiperlipidemiaHiperlipidemia
Hiperlipidemia
 

Similar a Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal en

Telenefrologia
TelenefrologiaTelenefrologia
Retiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en PeruRetiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en Peru
Universidad nacional de Piura
 
Resultados del estudio del estado de abastecimiento y procesos logísticos de ...
Resultados del estudio del estado de abastecimiento y procesos logísticos de ...Resultados del estudio del estado de abastecimiento y procesos logísticos de ...
Resultados del estudio del estado de abastecimiento y procesos logísticos de ...
UNFPA Boliva
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
FundacinCiencias
 
Cusco
CuscoCusco
Emergencias quirurgicas del Cancer gastrico
Emergencias quirurgicas del Cancer gastricoEmergencias quirurgicas del Cancer gastrico
Emergencias quirurgicas del Cancer gastrico
Cristhian Yunga
 
Prog salud renal
Prog salud renalProg salud renal
Prog salud renal
juan briceño ortiz
 
Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02
Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02
Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02
Roxy Sosa
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia prostaticaHiperplasia prostatica
Eval grade est ret bd va, ibp vs antih2, +enfrencrón y enfrenterminal
Eval grade est ret bd va, ibp vs antih2, +enfrencrón y enfrenterminalEval grade est ret bd va, ibp vs antih2, +enfrencrón y enfrenterminal
Eval grade est ret bd va, ibp vs antih2, +enfrencrón y enfrenterminal
galoagustinsanchez
 
Ordenanza donacion y transplante definitiva
Ordenanza donacion y transplante definitivaOrdenanza donacion y transplante definitiva
Ordenanza donacion y transplante definitiva
hpulido
 
Hemorragia de tubo digestivo Alta
Hemorragia de tubo digestivo AltaHemorragia de tubo digestivo Alta
Hemorragia de tubo digestivo Alta
Ivette Rivera
 
FACTORES ASOCIADOS A LA LITIASIS RENAL EN CMN, PUEBLA, IMSS.pptx
FACTORES ASOCIADOS A LA LITIASIS RENAL EN CMN, PUEBLA, IMSS.pptxFACTORES ASOCIADOS A LA LITIASIS RENAL EN CMN, PUEBLA, IMSS.pptx
FACTORES ASOCIADOS A LA LITIASIS RENAL EN CMN, PUEBLA, IMSS.pptx
fviceron
 
Mejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónica
Mejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónicaMejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónica
Mejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónica
Abel Salgado
 
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
José Antonio García Erce
 
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus ComponentesGuia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
UTPL
 
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentesGuia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Jaime Zapata Salazar
 
Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.
Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.
Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.
Nestor Mero
 
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Jaime Zapata Salazar
 
Dderivaciones en hemoglobinopatias semfyc
Dderivaciones en hemoglobinopatias semfycDderivaciones en hemoglobinopatias semfyc
Dderivaciones en hemoglobinopatias semfyc
enriqueta jimenez cuadra
 

Similar a Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal en (20)

Telenefrologia
TelenefrologiaTelenefrologia
Telenefrologia
 
Retiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en PeruRetiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en Peru
 
Resultados del estudio del estado de abastecimiento y procesos logísticos de ...
Resultados del estudio del estado de abastecimiento y procesos logísticos de ...Resultados del estudio del estado de abastecimiento y procesos logísticos de ...
Resultados del estudio del estado de abastecimiento y procesos logísticos de ...
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 
Emergencias quirurgicas del Cancer gastrico
Emergencias quirurgicas del Cancer gastricoEmergencias quirurgicas del Cancer gastrico
Emergencias quirurgicas del Cancer gastrico
 
Prog salud renal
Prog salud renalProg salud renal
Prog salud renal
 
Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02
Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02
Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia prostaticaHiperplasia prostatica
Hiperplasia prostatica
 
Eval grade est ret bd va, ibp vs antih2, +enfrencrón y enfrenterminal
Eval grade est ret bd va, ibp vs antih2, +enfrencrón y enfrenterminalEval grade est ret bd va, ibp vs antih2, +enfrencrón y enfrenterminal
Eval grade est ret bd va, ibp vs antih2, +enfrencrón y enfrenterminal
 
Ordenanza donacion y transplante definitiva
Ordenanza donacion y transplante definitivaOrdenanza donacion y transplante definitiva
Ordenanza donacion y transplante definitiva
 
Hemorragia de tubo digestivo Alta
Hemorragia de tubo digestivo AltaHemorragia de tubo digestivo Alta
Hemorragia de tubo digestivo Alta
 
FACTORES ASOCIADOS A LA LITIASIS RENAL EN CMN, PUEBLA, IMSS.pptx
FACTORES ASOCIADOS A LA LITIASIS RENAL EN CMN, PUEBLA, IMSS.pptxFACTORES ASOCIADOS A LA LITIASIS RENAL EN CMN, PUEBLA, IMSS.pptx
FACTORES ASOCIADOS A LA LITIASIS RENAL EN CMN, PUEBLA, IMSS.pptx
 
Mejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónica
Mejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónicaMejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónica
Mejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónica
 
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
 
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus ComponentesGuia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
 
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentesGuia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
 
Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.
Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.
Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.
 
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
 
Dderivaciones en hemoglobinopatias semfyc
Dderivaciones en hemoglobinopatias semfycDderivaciones en hemoglobinopatias semfyc
Dderivaciones en hemoglobinopatias semfyc
 

Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal en

  • 1. Prevalencia e Incidencia de la Enfermedad Renal en Bolivia Rodolfo X. Flores Bravo 1
  • 2. 2
  • 3. Bolivia DESCRIPCIÓN Dividida en 9 departamentos Capital - Chuquisaca (Sucre) Sede de Gobierno – La Paz Población Total: 10.027.644 Ranking de Indice de desarrollo humado 114/177 3
  • 4. Salud Renal 1. Los datos actuales son insuficientes 2. Solo se cuenta con datos de IRCT, HD y DP 3. No existe un registro de datos del programa de salud renal del Ministerio de Salud (prevención) 4
  • 5. Bolivia, no cuenta con un registro que abarque a “todos” los sistemas de salud (públicos y privados) que permita globalizar los datos sobre salud en general y salud renal. Actualmente las fuentes de información son: 1.Registro Nacional de Diálisis Peritoneal, Hemodialisis y Transplante (Min. Gob) 2.Otros (Registros privados) 5
  • 7. • La prevalencia de IRCT registrada en Bolivia hasta Junio del 2007 es de 179 pmp, con una incidencia de 36 pmp. • El porcentaje de crecimiento poblacional de pacientes con IRCT en nuestro país supera el 60% anual. 7
  • 8. Causas etiológicas de Enfermedad Renal en Bolivia 1. 2. 3. 4. Nefropatía diabética (30%) Hipertensión arterial (17%) Glomerulonefritis (7%) Otras (N. Lúpica, Nefritis tubulointersticial, N. Obstructivas, Poliquistosis renal) (16%) 5. Desconocida (30%) Diagnóstico no definido Fuente: Registro Nacional de Diálisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal Ministerio de Salud y Deportes La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007 8
  • 9. Terapia de Reemplazo Renal (HD – DP) Abril 2006 – Junio 2007 TOTAL = 1080 pacientes en TRR Hemodiálisis (HD) = 83.8% Diálisis Peritoneal = 16.2% Fuente: Registro Nacional de Diálisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal Ministerio de Salud y Deportes La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007 9
  • 10. DATOS GENERALES Departa mento Hemodiálisis Diálisis Peritoneal Total Diálisis Nº de pacientes % de Pacientes Nº de pacientes % de Pacientes Nº de pacientes % de Pacientes La Paz 407 45,0% 1 0,6% 408 37,8% Oruro 22 2,4% 30 17,1% 52 4,8% Potosí 11 1,2% 12 6,9% 23 2,1% Cochabamba 214 23,6% 8 4,6% 222 20,6% Chuquisaca 57 6,3% 2 1,1% 59 5,5% Tarija 34 3,8% 0 0,0% 34 3,1% Santa Cruz 160 17,7% 107 61,1% 267 24,7% Beni 0 0,0% 15 8,6% 15 1,4% Pando 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% TOTAL 905 100,0% 175 100,0% 1080 100,0% Depto. La Paz periodo Julio 2007 a Junio 2008 492 pacientes Fuente: Registro Nacional de Diálisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal Ministerio de Salud y Deportes La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007 10
  • 11. DATOS GENERALES Tipo de Centro de Salud Hemodiálisis Dialisis Peritoneal Total Nº Pacientes % Pacientes Nº Pacientes % Pacientes Nº Pacientes % Pacientes Publico 187 20,7% 14 8,0% 201 18,6% CNS 379 41,9% 61 34,9% 440 40,7% CPS 54 6,0% 33 18,9% 87 8,1% Otros seguros 33 3,6% 2 1,1% 35 3,2% Tipo de seguro desconocido 78 8,6% 3 1,7% 81 7,5% Privado 174 19,2% 62 35,4% 236 21,8% Total 905 100,0% 175 100,0% 1080 100,0% Fuente: Registro Nacional de Dialisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal Ministerio de Salud y Deportes La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007 11
  • 12. DATOS PREVALENCIA La nuevas tasas de prevalencia de pacientes con insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en terapia dialítica continúan mostrando una tendencia creciente de carácter exponencial. Abril del 2005 63 pacientes por millón de población (p.m.p) Octubre de 2005 82 p.m.p Marzo de 2006 112 p.m.p. Junio de 2007 179 p. m. p. Fuente: Registro Nacional de Dialisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal Ministerio de Salud y Deportes La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007 12
  • 13. Edad de los pacientes según modalidad de tratamiento de sustitución renal Porcentaje de Pacientes 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% ? 10 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61a 70 ? 71 3,6% 9,1% 10,0% 15,1% 24,2% 23,7% 14,3% Hemodialisis 0,0% Dialisis Peritoneal 0,6% 1,7% 5,7% 6,9% 12,6% 22,9% 27,4% 22,3% Total 0,1% 3,3% 8,5% 9,4% 14,7% 24,0% 24,3% 15,5% Hemodialisis Dialisis Peritoneal Total Edad Fuente: Registro Nacional de Dialisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal Ministerio de Salud y Deportes La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007 13
  • 14. DATOS GENERALES Sexo de pacientes con IRCT, segun modalidad de tratamiento de sustitucion renal 50,3% 49,7% 60,0% 55,8% 50,0% 40,0% 44,2% Dialisis Peritoneal 30,0% 20,0% 10,0% Hemodialisis 0,0% Masculino Femenino Sexo Hemodialisis Dialisis Peritoneal Fuente: Registro Nacional de Dialisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal Ministerio de Salud y Deportes La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007 14
  • 15. DATOS GENERALES Raza de los pacientes con IRCT en Terapia Dialitica 71,0% 70,9% 71,0% Porcentaje de pacientes 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 29,0% 28,0% 28,8% 40,0% 30,0% 0,0% 1,1% 0,2% 20,0% 10,0% 0,0% Blanca Mestiza Negra Raza Hemodialisis Dialisis Peritoneal Total Fuente: Registro Nacional de Dialisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal Ministerio de Salud y Deportes La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007 15
  • 16. TRASPLANTE RENAL Entre los tratamientos de sustitución de la función renal Elección TRASPLANTE RENAL Ventaja costo efectividad vs. otras modalidades de tratamiento Actualmente solo el 6,6% de los pacientes con IRCT accede a un Trasplante Renal. Fuente: Registro Nacional de Dialisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal Ministerio de Salud y Deportes La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007 16
  • 17. TRASPLANTE RENAL FRECUENCIA DEL TIPO DE TRASPLANTE RENAL 49,8% 50,0% 31,1% 40,0% 30,0% 14,3% 20,0% 0,2% 10,0% 4,6% s i d j a t n e c r o P 0,0% Cavaderico Vivo relacionado Vivo no relacionado Otro No referido Tipo de Trasplante Renal Fuente: Registro Nacional de Diálisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante Renal Ministerio de Salud y Deportes La Paz – Bolivia. Abril 2006 – Junio 2007 17
  • 18. 18

Notas del editor

  1. {}