SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Guion de contenidos
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y
limitaciones
Estrategia de evaluación 1: Autoevaluación por los productores.
La evaluación de las TIC se efectúa por sus propios productores
realizadores, y por tanto es una de las primeras evaluaciones a las que se ven
sometidos todos los medios.
Esta autoevaluación es procesual y empieza desde la elaboración del guion y
las decisiones que en el mismo adoptamos para incorporar unos elementos y
no incorporar otros. Por otra parte, siempre antes de dar por concluido un
medio, lo revisamos.
a) Ventajas
• Ventaja 1:
Al realizarse las críticas y propuestas desde y por el equipo de producción éste se puede
mostrar más abierto a las mismas y asumirlas con mayor facilidad.
• Ventaja 2:
Indirectamente la autoevaluación propicia la autoperfeccionamiento del equipo de
producción y la mejora constante de los productos realizados.
• Ventaja 3:
Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en
el medio Tic.
• Ventaja 4:
La no necesidad de que el material esté completamente terminado para llevar a cabo la
evaluación.
• Ventaja 5:
El no tener que contar con equipos de personas ajenos a la producción del programa.
• Ventaja 6:
Puede plantear dificultad de localización, retraso en la entrega del material, y económica
para cubrir los gastos del trabajo (bajo costo).
2
b) Limitaciones
• Limitación 1:
El equipo de producción no es lo suficientemente objetivo para realizar críticas y
propuestas de mejora al estar inmerso en su propio trabajo.
• Limitación 2:
La formación de sus miembros para percibir que el medio realizado puede abordarse desde
otros planteamientos (Nivel de formación).
• Limitación 3:
No ser sistemática y en consecuencia no profundizar en todos los elementos (Falta de
calidad en las respuestas-resultados).
• Limitación 4:
La ausencia de intervención de los receptores.
Estrategia de evaluación 2: Juicio de expertos.
La consulta a expertos, es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación
de las TIC.
a) Ventajas:
• Ventaja 1:
La calidad de respuestas que se pueden recoger, con el nivel de profundización que
permite con la obtención de las respuestas.
• Ventaja 2:
Posible contemplación del contexto de utilización.
• Ventaja 3:
El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo
b) Limitaciones:
• Limitación 1:
La subjetividad de la respuesta conseguida ya que vendrá marcada por los expertos
concretos que evalúen el programa.
• Limitación 2:
La necesidad de determinar previamente a su aplicación el concepto de experto que se
va a utilizar.
• Limitación 3:
Localización y disponibilidad de los expertos.
3
• Limitación 4:
Tiempo
Estrategia de evaluación 3: Evaluación “por” y “desde” los usuarios.
La última de las estrategias que podemos utilizar en la evaluación de las TIC es la
efectuada directamente “por” y “desde” los usuarios. Esta evaluación es en realidad la
más significativa, ya que intervienen directamente en ella los destinatarios objeto de las
TIC. Se divide en dos:
- Evaluación “por” los usuarios (evaluación externa): la llevan a cabo directamente
los propios destinatarios cuando utilizan las TIC.
- Evaluación “desde” los usuarios (evaluación interna): mediante la información que
proporcionan los usuarios de las TIC, se estudia la eficacia a nivel de aprendizaje del
trabajo.
a) Ventajas:
• Ventaja 1:
Los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes,
profesores, etc.
• Ventaja 2:
Posible contemplación del contexto de utilización.
• Ventaja 3:
El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo
b) Limitaciones:
• Limitación 1:
Requiere una versión final del medio TIC.
• Limitación 2:
Tiempo y coste.
• Limitación 3:
Los datos no se incorporan de forma automática.
• Limitación 4:
Laboriosidad.
• Limitación 5:
Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa

Más contenido relacionado

Similar a A 4.3 corregida.pdf

Guion de evaluación
Guion de evaluaciónGuion de evaluación
Guion de evaluación
Aprender-Educar
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
GrupoDetrabajo1
 
Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4
ElenaAlcalde2
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
ticgrupo41
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
JuanCaballeroCalvo
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
jualcaju
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
martasanabrianaves
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
ResidentesElpiso
 
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
maestrastic
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
CristinaMesaRodrguez1
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
Pimama
 
Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4
TICGrupo1
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
ProtoProfes
 
Ventajas y Limitaciones
Ventajas y LimitacionesVentajas y Limitaciones
Ventajas y Limitaciones
DobleGrado
 
Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos
Pimama
 
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
seviprofes
 
4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación
LasprofesInformticas
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
franmanmar
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Chava Litros
 

Similar a A 4.3 corregida.pdf (20)

Guion de evaluación
Guion de evaluaciónGuion de evaluación
Guion de evaluación
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
 
Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
 
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
 
Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
 
Ventajas y Limitaciones
Ventajas y LimitacionesVentajas y Limitaciones
Ventajas y Limitaciones
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos
 
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
 
4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 

Más de nerearodrguezcejudo

M. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdfM. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdf
nerearodrguezcejudo
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Las Vocales canva.pdf
Las Vocales canva.pdfLas Vocales canva.pdf
Las Vocales canva.pdf
nerearodrguezcejudo
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
nerearodrguezcejudo
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A-1.Características.pdf
A-1.Características.pdfA-1.Características.pdf
A-1.Características.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdfSlideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
nerearodrguezcejudo
 
A-1.Características.pdf
A-1.Características.pdfA-1.Características.pdf
A-1.Características.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdf
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdfEmisor I DOCENTE I Receptor.pdf
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Comunicación.pdf
Comunicación.pdfComunicación.pdf
Comunicación.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Juicio. A2.pdf
Juicio. A2.pdfJuicio. A2.pdf
Juicio. A2.pdf
nerearodrguezcejudo
 
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdfA-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
nerearodrguezcejudo
 
A-2. 2.1c.pdf
A-2. 2.1c.pdfA-2. 2.1c.pdf
A-2. 2.1c.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Clasificación grupal. A-.2.pdf
Clasificación grupal. A-.2.pdfClasificación grupal. A-.2.pdf
Clasificación grupal. A-.2.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pptx
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pptxSlideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pptx
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pptx
nerearodrguezcejudo
 

Más de nerearodrguezcejudo (20)

M. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdfM. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdf
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
 
Las Vocales canva.pdf
Las Vocales canva.pdfLas Vocales canva.pdf
Las Vocales canva.pdf
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
 
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A 4.2.pdf
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A-4.pptx
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
 
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A 4.2.pdf
 
A-1.Características.pdf
A-1.Características.pdfA-1.Características.pdf
A-1.Características.pdf
 
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdfSlideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
 
A-1.Características.pdf
A-1.Características.pdfA-1.Características.pdf
A-1.Características.pdf
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
 
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdf
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdfEmisor I DOCENTE I Receptor.pdf
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdf
 
Comunicación.pdf
Comunicación.pdfComunicación.pdf
Comunicación.pdf
 
Juicio. A2.pdf
Juicio. A2.pdfJuicio. A2.pdf
Juicio. A2.pdf
 
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdfA-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
 
A-2. 2.1c.pdf
A-2. 2.1c.pdfA-2. 2.1c.pdf
A-2. 2.1c.pdf
 
Clasificación grupal. A-.2.pdf
Clasificación grupal. A-.2.pdfClasificación grupal. A-.2.pdf
Clasificación grupal. A-.2.pdf
 
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pptx
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pptxSlideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pptx
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

A 4.3 corregida.pdf

  • 1. 1 Guion de contenidos Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones Estrategia de evaluación 1: Autoevaluación por los productores. La evaluación de las TIC se efectúa por sus propios productores realizadores, y por tanto es una de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos todos los medios. Esta autoevaluación es procesual y empieza desde la elaboración del guion y las decisiones que en el mismo adoptamos para incorporar unos elementos y no incorporar otros. Por otra parte, siempre antes de dar por concluido un medio, lo revisamos. a) Ventajas • Ventaja 1: Al realizarse las críticas y propuestas desde y por el equipo de producción éste se puede mostrar más abierto a las mismas y asumirlas con mayor facilidad. • Ventaja 2: Indirectamente la autoevaluación propicia la autoperfeccionamiento del equipo de producción y la mejora constante de los productos realizados. • Ventaja 3: Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en el medio Tic. • Ventaja 4: La no necesidad de que el material esté completamente terminado para llevar a cabo la evaluación. • Ventaja 5: El no tener que contar con equipos de personas ajenos a la producción del programa. • Ventaja 6: Puede plantear dificultad de localización, retraso en la entrega del material, y económica para cubrir los gastos del trabajo (bajo costo).
  • 2. 2 b) Limitaciones • Limitación 1: El equipo de producción no es lo suficientemente objetivo para realizar críticas y propuestas de mejora al estar inmerso en su propio trabajo. • Limitación 2: La formación de sus miembros para percibir que el medio realizado puede abordarse desde otros planteamientos (Nivel de formación). • Limitación 3: No ser sistemática y en consecuencia no profundizar en todos los elementos (Falta de calidad en las respuestas-resultados). • Limitación 4: La ausencia de intervención de los receptores. Estrategia de evaluación 2: Juicio de expertos. La consulta a expertos, es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación de las TIC. a) Ventajas: • Ventaja 1: La calidad de respuestas que se pueden recoger, con el nivel de profundización que permite con la obtención de las respuestas. • Ventaja 2: Posible contemplación del contexto de utilización. • Ventaja 3: El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo b) Limitaciones: • Limitación 1: La subjetividad de la respuesta conseguida ya que vendrá marcada por los expertos concretos que evalúen el programa. • Limitación 2: La necesidad de determinar previamente a su aplicación el concepto de experto que se va a utilizar. • Limitación 3: Localización y disponibilidad de los expertos.
  • 3. 3 • Limitación 4: Tiempo Estrategia de evaluación 3: Evaluación “por” y “desde” los usuarios. La última de las estrategias que podemos utilizar en la evaluación de las TIC es la efectuada directamente “por” y “desde” los usuarios. Esta evaluación es en realidad la más significativa, ya que intervienen directamente en ella los destinatarios objeto de las TIC. Se divide en dos: - Evaluación “por” los usuarios (evaluación externa): la llevan a cabo directamente los propios destinatarios cuando utilizan las TIC. - Evaluación “desde” los usuarios (evaluación interna): mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC, se estudia la eficacia a nivel de aprendizaje del trabajo. a) Ventajas: • Ventaja 1: Los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes, profesores, etc. • Ventaja 2: Posible contemplación del contexto de utilización. • Ventaja 3: El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo b) Limitaciones: • Limitación 1: Requiere una versión final del medio TIC. • Limitación 2: Tiempo y coste. • Limitación 3: Los datos no se incorporan de forma automática. • Limitación 4: Laboriosidad. • Limitación 5: Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa