SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Guion de contenidos
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y
limitaciones
Estrategia de evaluación 1: Autoevaluación por los productores.
La evaluación de las TIC se efectúa por sus propios productores
realizadores, y por tanto es una de las primeras evaluaciones a las que se ven
sometidos todos los medios.
Esta autoevaluación es procesual y empieza desde la elaboración del guion y
las decisiones que en el mismo adoptamos para incorporar unos elementos y
no incorporar otros. Por otra parte, siempre antes de dar por concluido un
medio, lo revisamos.
a) Ventajas
• Ventaja 1:
Al realizarse las críticas y propuestas desde y por el equipo de producción éste se puede
mostrar más abierto a las mismas y asumirlas con mayor facilidad.
• Ventaja 2:
Indirectamente la autoevaluación propicia la autoperfeccionamiento del equipo de
producción y la mejora constante de los productos realizados.
• Ventaja 3:
Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en
el medio Tic.
• Ventaja 4:
La no necesidad de que el material esté completamente terminado para llevar a cabo la
evaluación.
• Ventaja 5:
El no tener que contar con equipos de personas ajenos a la producción del programa.
• Ventaja 6:
Puede plantear dificultad de localización, retraso en la entrega del material, y económica
para cubrir los gastos del trabajo (bajo costo).
2
b) Limitaciones
• Limitación 1:
El equipo de producción no es lo suficientemente objetivo para realizar críticas y
propuestas de mejora al estar inmerso en su propio trabajo.
• Limitación 2:
La formación de sus miembros para percibir que el medio realizado puede abordarse desde
otros planteamientos (Nivel de formación).
• Limitación 3:
No ser sistemática y en consecuencia no profundizar en todos los elementos (Falta de
calidad en las respuestas-resultados).
• Limitación 4:
La ausencia de intervención de los receptores.
Estrategia de evaluación 2: Juicio de expertos.
La consulta a expertos, es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación
de las TIC.
a) Ventajas:
• Ventaja 1:
La calidad de respuestas que se pueden recoger, con el nivel de profundización que
permite con la obtención de las respuestas.
• Ventaja 2:
Posible contemplación del contexto de utilización.
• Ventaja 3:
El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo
b) Limitaciones:
• Limitación 1:
La subjetividad de la respuesta conseguida ya que vendrá marcada por los expertos
concretos que evalúen el programa.
• Limitación 2:
La necesidad de determinar previamente a su aplicación el concepto de experto que se
va a utilizar.
• Limitación 3:
Localización y disponibilidad de los expertos.
3
• Limitación 4:
Tiempo
Estrategia de evaluación 3: Evaluación “por” y “desde” los usuarios.
La última de las estrategias que podemos utilizar en la evaluación de las TIC es la
efectuada directamente “por” y “desde” los usuarios. Esta evaluación es en realidad la
más significativa, ya que intervienen directamente en ella los destinatarios objeto de las
TIC.
a) Ventajas:
• Ventaja 1:
Los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes,
profesores, etc.
• Ventaja 2:
Posible contemplación del contexto de utilización.
• Ventaja 3:
El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo
b) Limitaciones:
• Limitación 1:
Requiere una versión final del medio TIC.
• Limitación 2:
Tiempo y coste.
• Limitación 3:
Los datos no se incorporan de forma automática.
• Limitación 4:
Laboriosidad.
• Limitación 5:
Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa

Más contenido relacionado

Similar a A 4.4.pdf

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
marmaprofes
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
marmaprofes
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
maesanpa
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
GrupoDetrabajo1
 
Plantilla 3 pdf
Plantilla 3 pdfPlantilla 3 pdf
Plantilla 3 pdf
anamarinapaulaus
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
ticgrupo41
 
Guion 4.4
Guion 4.4Guion 4.4
Guion 4.4
Ticcuarto
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
MaraSnchez151991
 
4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación
LasprofesInformticas
 
Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4
TICGrupo1
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios ticEstrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic
MarinaGonzlezGallego1
 
Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4
ElenaAlcalde2
 
Guón de contemidos evaluación
Guón de contemidos evaluaciónGuón de contemidos evaluación
Guón de contemidos evaluación
lamafana
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
ResidentesElpiso
 
Ventajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnologíaVentajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnología
pedatec
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
CristinaMesaRodrguez1
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
jualcaju
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
Crisplima
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
informaticostic2019
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 

Similar a A 4.4.pdf (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
 
Plantilla 3 pdf
Plantilla 3 pdfPlantilla 3 pdf
Plantilla 3 pdf
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
Guion 4.4
Guion 4.4Guion 4.4
Guion 4.4
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
 
4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación
 
Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios ticEstrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic
 
Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4
 
Guón de contemidos evaluación
Guón de contemidos evaluaciónGuón de contemidos evaluación
Guón de contemidos evaluación
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
 
Ventajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnologíaVentajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnología
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 

Más de nerearodrguezcejudo

M. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdfM. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdf
nerearodrguezcejudo
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Las Vocales canva.pdf
Las Vocales canva.pdfLas Vocales canva.pdf
Las Vocales canva.pdf
nerearodrguezcejudo
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
nerearodrguezcejudo
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A-1.Características.pdf
A-1.Características.pdfA-1.Características.pdf
A-1.Características.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdfSlideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
nerearodrguezcejudo
 
A-1.Características.pdf
A-1.Características.pdfA-1.Características.pdf
A-1.Características.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdf
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdfEmisor I DOCENTE I Receptor.pdf
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Comunicación.pdf
Comunicación.pdfComunicación.pdf
Comunicación.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Juicio. A2.pdf
Juicio. A2.pdfJuicio. A2.pdf
Juicio. A2.pdf
nerearodrguezcejudo
 
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdfA-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
nerearodrguezcejudo
 
A-2. 2.1c.pdf
A-2. 2.1c.pdfA-2. 2.1c.pdf
A-2. 2.1c.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Clasificación grupal. A-.2.pdf
Clasificación grupal. A-.2.pdfClasificación grupal. A-.2.pdf
Clasificación grupal. A-.2.pdf
nerearodrguezcejudo
 

Más de nerearodrguezcejudo (20)

M. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdfM. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdf
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
 
Las Vocales canva.pdf
Las Vocales canva.pdfLas Vocales canva.pdf
Las Vocales canva.pdf
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
 
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A 4.2.pdf
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A-4.pptx
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
 
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A 4.2.pdf
 
A-1.Características.pdf
A-1.Características.pdfA-1.Características.pdf
A-1.Características.pdf
 
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdfSlideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
Slideshare - Pst ~ Mitos (GEP).pdf
 
A-1.Características.pdf
A-1.Características.pdfA-1.Características.pdf
A-1.Características.pdf
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
 
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdf
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdfEmisor I DOCENTE I Receptor.pdf
Emisor I DOCENTE I Receptor.pdf
 
Comunicación.pdf
Comunicación.pdfComunicación.pdf
Comunicación.pdf
 
Juicio. A2.pdf
Juicio. A2.pdfJuicio. A2.pdf
Juicio. A2.pdf
 
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdfA-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
A-2. Limitaciones y Posibilidades.pdf
 
A-2. 2.1c.pdf
A-2. 2.1c.pdfA-2. 2.1c.pdf
A-2. 2.1c.pdf
 
Clasificación grupal. A-.2.pdf
Clasificación grupal. A-.2.pdfClasificación grupal. A-.2.pdf
Clasificación grupal. A-.2.pdf
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

A 4.4.pdf

  • 1. 1 Guion de contenidos Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones Estrategia de evaluación 1: Autoevaluación por los productores. La evaluación de las TIC se efectúa por sus propios productores realizadores, y por tanto es una de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos todos los medios. Esta autoevaluación es procesual y empieza desde la elaboración del guion y las decisiones que en el mismo adoptamos para incorporar unos elementos y no incorporar otros. Por otra parte, siempre antes de dar por concluido un medio, lo revisamos. a) Ventajas • Ventaja 1: Al realizarse las críticas y propuestas desde y por el equipo de producción éste se puede mostrar más abierto a las mismas y asumirlas con mayor facilidad. • Ventaja 2: Indirectamente la autoevaluación propicia la autoperfeccionamiento del equipo de producción y la mejora constante de los productos realizados. • Ventaja 3: Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en el medio Tic. • Ventaja 4: La no necesidad de que el material esté completamente terminado para llevar a cabo la evaluación. • Ventaja 5: El no tener que contar con equipos de personas ajenos a la producción del programa. • Ventaja 6: Puede plantear dificultad de localización, retraso en la entrega del material, y económica para cubrir los gastos del trabajo (bajo costo).
  • 2. 2 b) Limitaciones • Limitación 1: El equipo de producción no es lo suficientemente objetivo para realizar críticas y propuestas de mejora al estar inmerso en su propio trabajo. • Limitación 2: La formación de sus miembros para percibir que el medio realizado puede abordarse desde otros planteamientos (Nivel de formación). • Limitación 3: No ser sistemática y en consecuencia no profundizar en todos los elementos (Falta de calidad en las respuestas-resultados). • Limitación 4: La ausencia de intervención de los receptores. Estrategia de evaluación 2: Juicio de expertos. La consulta a expertos, es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación de las TIC. a) Ventajas: • Ventaja 1: La calidad de respuestas que se pueden recoger, con el nivel de profundización que permite con la obtención de las respuestas. • Ventaja 2: Posible contemplación del contexto de utilización. • Ventaja 3: El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo b) Limitaciones: • Limitación 1: La subjetividad de la respuesta conseguida ya que vendrá marcada por los expertos concretos que evalúen el programa. • Limitación 2: La necesidad de determinar previamente a su aplicación el concepto de experto que se va a utilizar. • Limitación 3: Localización y disponibilidad de los expertos.
  • 3. 3 • Limitación 4: Tiempo Estrategia de evaluación 3: Evaluación “por” y “desde” los usuarios. La última de las estrategias que podemos utilizar en la evaluación de las TIC es la efectuada directamente “por” y “desde” los usuarios. Esta evaluación es en realidad la más significativa, ya que intervienen directamente en ella los destinatarios objeto de las TIC. a) Ventajas: • Ventaja 1: Los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes, profesores, etc. • Ventaja 2: Posible contemplación del contexto de utilización. • Ventaja 3: El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo b) Limitaciones: • Limitación 1: Requiere una versión final del medio TIC. • Limitación 2: Tiempo y coste. • Limitación 3: Los datos no se incorporan de forma automática. • Limitación 4: Laboriosidad. • Limitación 5: Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa