SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática
2008
Álgebra
Guía Cursos Anuales
A - 7
Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales
Introducción
La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas
con el proceso de aprendizaje-enseñanza. Como cualquier otro material didáctico, requiere
de la mediación del profesor y de tu estudio sistemático.
Contenidos:
Resolverás 18 ejercicios relacionados con:
Mínimo común múltiplo y máximo común divisor entre términos y expresiones
algebraicas.
Reducción de términos semejantes.
Productos notables.
Factorización.
Multiplicación y división de polinomios.
Estos contenidos los encontrarás en el capítulo II del libro, desde la página 54 a la 63.
Habilidades de la guía
Comprensión: además del reconocimiento explícito de la información, ésta debe
ser relacionada para manejar el contenido evaluado.
Aplicación: es el desarrollo práctico tangible de la información que permite aplicar
los contenidos asimilados.
Análisis: Implica conocer, comprender, interpretar e inferir información a partir
de datos que no necesariamente son de conocimiento directo.
Evaluación: Es la más compleja de las habilidades, implica conocer, comprender,
discriminar, seleccionar y concluir información para argumentar una respuesta.
Es fundamental la explicación de tu profesor, ya que la PSU no es tan solo dominio de
conocimientos, sino también dominio de habilidades.
2
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
2
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
2
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
GuíaCursosAnuales
1. El ancho de un rectángulo mide (5x + 3y) cm y su perímetro mide (14x +10y) cm.
¿Cuánto mide el largo del rectángulo?
A) (2x + 2y) cm
B) (4x + 4y) cm
C) (4x + 7y) cm
D) (9x + 7y) cm
E) Ninguna de las medidas anteriores.
2. La expresión x8 – y8 se puede escribir como
A) (x – y)8
B) (x + y)4 (x – y)4
C) (x7 – y7) (x + y)
D) (x – y)(x7 + y7)
E) (x4 – y4)(x4 + y4)
3. ( 5
7
a + b) ( 5
7
a – b)=
A)
5
49
a2 – b2
B)
25
49
a2 – b2
C)
10
14
a2 – b2
D)
25
7
a2 – b2
E) Ninguna de las expresiones anteriores.
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
3
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
3
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
3
Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales
4. La expresión equivalente a (2p + 3q)2 – 24pq es
A) 4p2 – 24pq + 9q2
B) 4p2 – 18pq + 9q2
C) 4p2 – 18pq + 6q2
D) 4p2 – 12pq + 9q2
E) 4p2 – 12pq + 6q2
5. (√6 – 2)2 =
A) 10 – 2√6
B) 10 – 4√6
C) 2
D) 2 – 4√6
E) 2 – 2√6
6.
4 7 4 7
2
+ − −





 =
A) – 2
B) 0
C) 2
D) 2√7
E) Ninguno de los valores anteriores.
7. 343 a3 – 27 =
A) (7a – 3)(49 a2 – 21a + 9)
B) (7a – 3)(49 a2 – 42a + 9)
C) (7a – 3)(49 a2 + 21a – 9)
D) (7a – 3)(49 a2 + 21a + 9)
E) (7a – 3)(49 a2 + 42a + 9)
4
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
4
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
4
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
GuíaCursosAnuales
8. En la figura, PQRS rectángulo y SR = a. Si el área de un paralelógramo es base por
altura, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) FALSA(S)?
x – b d
c
b
x
S
P Q
R
I) Área no achurada = cd + (x - b)2
II) El área achurada no se puede determinar.
III) El perímetro de la figura achurada es 2a + 2x.
A) Sólo II
B) Sólo III
C) Sólo I y III
D) I, II y III
E) Ninguna de ellas.
9. x2 + x – 90
x2 – 5x – 36
=
A) x – 10
x – 4
B) x + 10
x – 4
C) x – 10
x + 4
D) x + 10
x + 4
E)
10
4
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
5
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
5
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
5
Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales
10. ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es(son) divisible(s) por x – 4 ?
I) x3 – 64
II) x2 – 8x + 16
III) x2 + 16
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo I y III
E) I, II y III
11. ¿Cuál(es) de las siguientes igualdades es(son) verdadera(s)?
I) (x + 8)2 = x2 + 64
II) x10 – y12 = (x5 + y6)( x5 – y6)
III) pq – q + 3 – 3p = (p – 1)(q – 3)
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) Ninguna de ellas.
6
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
6
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
6
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
GuíaCursosAnuales
12. 3a + 2
2a – 2
– 3a – 6
3a – 3
=
A) a – 2
2(a – 1)
B) a + 6
2(a – 1)
C) 3a – 4
2(a – 1)
D) 3a + 8
2(a – 1)
E) Ninguna de las expresiones anteriores.
13. m
m m m
− + +





 =
1 1
2
1
4
A) m – 1
B) m – 7
C) m – 7
4m
D) 4m2 – 1
4m
E) 4m2 – 7
4m
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
7
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
7
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
7
Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales
14.
1
p
– p
1
p
– 1
=
A) 1 + p
B) 1 – p
C) 1
D) – p
E) – 1
15. ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es(son) igual(es) a 1?
I) x3 – y3
(x – y)3
II) 5a – 7
7 – 5a
III) (b – a)2
(a – b)2
A) Sólo I
B) Sólo III
C) Sólo I y II
D) Sólo I y III
E) Sólo II y III
16. El área de un rectángulo es a2 + 9a + 8, entonces uno de los lados del rectángulo es
A) a – 8
B) a – 1
C) a + 4
D) a + 2
E) a + 1
8
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
8
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
8
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
GuíaCursosAnuales
17. Se puede determinar el valor numérico de x2 – y2
x – y
con x ≠ y si:
(1) x + y = 3
(2) x – y = 1
A) (1) por sí sola.
B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2).
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2).
E) Se requiere información adicional.
18. Se pueden determinar los factores de la expresión x2 + ax + b si:
(1) a = – 5
(2) b = 2
A) (1) por sí sola.
B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2).
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2).
E) Se requiere información adicional.
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
9
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
9
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
9
Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales
O
JO CON
...
Anota tu respuesta en la tabla que encontrarás a continuación. Para
responder las preguntas, ten presente las explicaciones que dará el
profesor acerca de los contenidos desarrollados en esta clase. Atiende
no tan sólo a la respuesta correcta,sino también a las habilidades que involucra
cada pregunta. Recuerda que éstas se explican en la presentación de tu libro.
Tabla de Respuestas
Nº Pregunta Clave Habilidad
1 Aplicación
2 Aplicación
3 Comprensión
4 Aplicación
5 Aplicación
6 Aplicación
7 Aplicación
8 Análisis
9 Aplicación
10 Análisis
11 Análisis
12 Aplicación
13 Aplicación
14 Aplicación
15 Análisis
16 Aplicación
17 Evaluación
18 Evaluación
Prepara tu próxima clase
Revisa el contenido “ecuaciones y sistemas de ecuaciones”,
que se encuentra en tu libro desde la página 68 a la 79.
10
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
10
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
10
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
GuíaCursosAnuales
Ejercicios Optativos:
1. Expresar y demostrar la diferencia de cubos con la ayuda de la siguiente imagen:
a a
a – b
b b
a – b
2. Demuestre que:
a)
4545
9797
=
45
97
b) abab
cdcd
= ab
cd
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
11
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
11
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
11
A 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero MedioExamen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero Medio
Luis Navarro Flores
 
Examen real matematicas uno prepa abierta
Examen real matematicas uno prepa abiertaExamen real matematicas uno prepa abierta
Examen real matematicas uno prepa abierta
Examenes Preparatoria Abierta
 
Práctica saint michael matemática de octavo parte 2
Práctica saint michael matemática de octavo parte 2Práctica saint michael matemática de octavo parte 2
Práctica saint michael matemática de octavo parte 2
MCMurray
 
Examen matematica convocatoria primera 2011
Examen matematica  convocatoria primera 2011Examen matematica  convocatoria primera 2011
Examen matematica convocatoria primera 2011
MCMurray
 
4º medio-guia-2-matematica
4º medio-guia-2-matematica4º medio-guia-2-matematica
4º medio-guia-2-matematica
ARACELY ARIAS
 
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medioPrueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medioKaren Andrea
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
Danny Caucali
 
Vitaprem n°1 alg - 5to - factorizacion
Vitaprem n°1   alg - 5to - factorizacion Vitaprem n°1   alg - 5to - factorizacion
Vitaprem n°1 alg - 5to - factorizacion
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Prueba algebra primero medio b fila a
Prueba algebra primero medio b fila aPrueba algebra primero medio b fila a
Prueba algebra primero medio b fila a
Nilo De Nicole Morales
 
Solucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemáticaSolucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemática
Richard Cayllahua Quispe
 
Taller de Items
Taller de ItemsTaller de Items
Taller de Itemscielviolet
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachilleratoCuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Luisanny Almarante
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Marcelo Calderón
 
Examen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de BachilleratoExamen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de Bachillerato
MCMurray
 
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cuadernillo n°2 elica
Cuadernillo n°2   elicaCuadernillo n°2   elica
Cuadernillo n°2 elica
Jefferson Vivanco Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero MedioExamen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero Medio
 
Examen real matematicas uno prepa abierta
Examen real matematicas uno prepa abiertaExamen real matematicas uno prepa abierta
Examen real matematicas uno prepa abierta
 
Ma 25 2007
Ma 25 2007Ma 25 2007
Ma 25 2007
 
Práctica saint michael matemática de octavo parte 2
Práctica saint michael matemática de octavo parte 2Práctica saint michael matemática de octavo parte 2
Práctica saint michael matemática de octavo parte 2
 
Examen matematica convocatoria primera 2011
Examen matematica  convocatoria primera 2011Examen matematica  convocatoria primera 2011
Examen matematica convocatoria primera 2011
 
4º medio-guia-2-matematica
4º medio-guia-2-matematica4º medio-guia-2-matematica
4º medio-guia-2-matematica
 
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medioPrueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medio
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Vitaprem n°1 alg - 5to - factorizacion
Vitaprem n°1   alg - 5to - factorizacion Vitaprem n°1   alg - 5to - factorizacion
Vitaprem n°1 alg - 5to - factorizacion
 
Prueba algebra primero medio b fila a
Prueba algebra primero medio b fila aPrueba algebra primero medio b fila a
Prueba algebra primero medio b fila a
 
Solucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemáticaSolucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemática
 
Taller de Items
Taller de ItemsTaller de Items
Taller de Items
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
A 5
A 5A 5
A 5
 
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachilleratoCuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
 
Examen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de BachilleratoExamen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de Bachillerato
 
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
 
Cuadernillo n°2 elica
Cuadernillo n°2   elicaCuadernillo n°2   elica
Cuadernillo n°2 elica
 

Destacado

Teoria de exp. práctica
Teoria de exp. prácticaTeoria de exp. práctica
Teoria de exp. práctica
Jhony Pumaylle Hualpa
 
Guia iii periodo
Guia iii periodoGuia iii periodo
Guia iii periodoXumel Lumi
 
Iii bim 3er. año - alg - guía 4 - racionalización
Iii bim   3er. año - alg - guía 4 - racionalizaciónIii bim   3er. año - alg - guía 4 - racionalización
Iii bim 3er. año - alg - guía 4 - racionalizaciónMinisterio de Educación
 
Tema 3: Álgebra
Tema 3: ÁlgebraTema 3: Álgebra
Tema 3: Álgebra
meneses_chaus
 
Algebra jose silva mechato
Algebra                               jose silva mechatoAlgebra                               jose silva mechato
Algebra jose silva mechato
anabelita_14_
 
FUERZA : APLICACIONES
FUERZA : APLICACIONESFUERZA : APLICACIONES
FUERZA : APLICACIONES
Jaime Mayhuay
 
Ejercicios de matemáticas ..
Ejercicios  de matemáticas  ..Ejercicios  de matemáticas  ..
Ejercicios de matemáticas ..Wils Mat
 

Destacado (11)

Teoria de exp. práctica
Teoria de exp. prácticaTeoria de exp. práctica
Teoria de exp. práctica
 
Álgebra Radicales
Álgebra RadicalesÁlgebra Radicales
Álgebra Radicales
 
Guia iii periodo
Guia iii periodoGuia iii periodo
Guia iii periodo
 
15 Repaso De áLgebra
15  Repaso De áLgebra15  Repaso De áLgebra
15 Repaso De áLgebra
 
Soluc libro mate 2009
Soluc libro mate 2009Soluc libro mate 2009
Soluc libro mate 2009
 
Iii bim 3er. año - alg - guía 4 - racionalización
Iii bim   3er. año - alg - guía 4 - racionalizaciónIii bim   3er. año - alg - guía 4 - racionalización
Iii bim 3er. año - alg - guía 4 - racionalización
 
Tema 3: Álgebra
Tema 3: ÁlgebraTema 3: Álgebra
Tema 3: Álgebra
 
Algebra jose silva mechato
Algebra                               jose silva mechatoAlgebra                               jose silva mechato
Algebra jose silva mechato
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
FUERZA : APLICACIONES
FUERZA : APLICACIONESFUERZA : APLICACIONES
FUERZA : APLICACIONES
 
Ejercicios de matemáticas ..
Ejercicios  de matemáticas  ..Ejercicios  de matemáticas  ..
Ejercicios de matemáticas ..
 

Similar a A 7

Manual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdf
Manual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdfManual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdf
Manual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdf
gonzalo195211
 
Manual de fracciones parciales
Manual de fracciones parcialesManual de fracciones parciales
Manual de fracciones parciales
UCC
 
Manual de fracciones parciales
Manual de fracciones parcialesManual de fracciones parciales
Manual de fracciones parciales
Pablo Fuentes
 
Distancia 2
Distancia 2Distancia 2
Distancia 2
Quepos
 
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
masterfelipe
 
Bachiller 2007 segunda convocatoria
Bachiller 2007 segunda convocatoriaBachiller 2007 segunda convocatoria
Bachiller 2007 segunda convocatoria
Quepos
 
18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer grado18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer grado
Marcelo Calderón
 
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017 EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
Edgar Patricio Garrochamba
 
Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesismatematicascomfenalco8
 
Manual de ítems para 4 to imprimible
Manual de ítems para 4 to imprimibleManual de ítems para 4 to imprimible
Manual de ítems para 4 to imprimible
Jonathan Miguel Mendoza
 
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachilleratoCuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
julio ernesto samboy jimenez
 

Similar a A 7 (20)

A 21
A 21A 21
A 21
 
A 18
A 18A 18
A 18
 
A 3
A 3A 3
A 3
 
A 19
A 19A 19
A 19
 
A 11
A 11A 11
A 11
 
Facsimil3
Facsimil3Facsimil3
Facsimil3
 
Manual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdf
Manual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdfManual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdf
Manual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdf
 
Manual de fracciones parciales
Manual de fracciones parcialesManual de fracciones parciales
Manual de fracciones parciales
 
Manual de fracciones parciales
Manual de fracciones parcialesManual de fracciones parciales
Manual de fracciones parciales
 
Distancia 2
Distancia 2Distancia 2
Distancia 2
 
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
 
Bachiller 2007 segunda convocatoria
Bachiller 2007 segunda convocatoriaBachiller 2007 segunda convocatoria
Bachiller 2007 segunda convocatoria
 
18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer grado18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer grado
 
Algebra 4
Algebra 4Algebra 4
Algebra 4
 
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017 EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
 
Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesis
 
Manual de ítems para 4 to imprimible
Manual de ítems para 4 to imprimibleManual de ítems para 4 to imprimible
Manual de ítems para 4 to imprimible
 
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachilleratoCuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
 
G2
G2G2
G2
 

Más de Carlos Sepulveda Abaitua (20)

Ma 37 2007
Ma 37 2007Ma 37 2007
Ma 37 2007
 
Ma 35 2007
Ma 35 2007Ma 35 2007
Ma 35 2007
 
Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
Ma 33 2007
 
Ma 32 2007
Ma 32 2007Ma 32 2007
Ma 32 2007
 
Ma 31 2007
Ma 31 2007Ma 31 2007
Ma 31 2007
 
Ma 30 2007
Ma 30 2007Ma 30 2007
Ma 30 2007
 
Ma 28 2007
Ma 28 2007Ma 28 2007
Ma 28 2007
 
Ma 27 2007
Ma 27 2007Ma 27 2007
Ma 27 2007
 
Ma 25 2007
Ma 25 2007Ma 25 2007
Ma 25 2007
 
Ma 24 2007
Ma 24 2007Ma 24 2007
Ma 24 2007
 
Ma 22 2007
Ma 22 2007Ma 22 2007
Ma 22 2007
 
Ma 21 2007
Ma 21 2007Ma 21 2007
Ma 21 2007
 
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Ma 20 2007
 
Ma 18 2007
Ma 18 2007Ma 18 2007
Ma 18 2007
 
Ma 17 2007
Ma 17 2007Ma 17 2007
Ma 17 2007
 
Ma 16 2007
Ma 16 2007Ma 16 2007
Ma 16 2007
 
Ma 15 2007
Ma 15 2007Ma 15 2007
Ma 15 2007
 
Ma 13 2007
Ma 13 2007Ma 13 2007
Ma 13 2007
 
Ma 12 2007
Ma 12 2007Ma 12 2007
Ma 12 2007
 
Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
Ma 11 2007
 

A 7

  • 2. Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales Introducción La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas con el proceso de aprendizaje-enseñanza. Como cualquier otro material didáctico, requiere de la mediación del profesor y de tu estudio sistemático. Contenidos: Resolverás 18 ejercicios relacionados con: Mínimo común múltiplo y máximo común divisor entre términos y expresiones algebraicas. Reducción de términos semejantes. Productos notables. Factorización. Multiplicación y división de polinomios. Estos contenidos los encontrarás en el capítulo II del libro, desde la página 54 a la 63. Habilidades de la guía Comprensión: además del reconocimiento explícito de la información, ésta debe ser relacionada para manejar el contenido evaluado. Aplicación: es el desarrollo práctico tangible de la información que permite aplicar los contenidos asimilados. Análisis: Implica conocer, comprender, interpretar e inferir información a partir de datos que no necesariamente son de conocimiento directo. Evaluación: Es la más compleja de las habilidades, implica conocer, comprender, discriminar, seleccionar y concluir información para argumentar una respuesta. Es fundamental la explicación de tu profesor, ya que la PSU no es tan solo dominio de conocimientos, sino también dominio de habilidades. 2 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 2 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 2 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 3. Matemática 2008 GuíaCursosAnuales 1. El ancho de un rectángulo mide (5x + 3y) cm y su perímetro mide (14x +10y) cm. ¿Cuánto mide el largo del rectángulo? A) (2x + 2y) cm B) (4x + 4y) cm C) (4x + 7y) cm D) (9x + 7y) cm E) Ninguna de las medidas anteriores. 2. La expresión x8 – y8 se puede escribir como A) (x – y)8 B) (x + y)4 (x – y)4 C) (x7 – y7) (x + y) D) (x – y)(x7 + y7) E) (x4 – y4)(x4 + y4) 3. ( 5 7 a + b) ( 5 7 a – b)= A) 5 49 a2 – b2 B) 25 49 a2 – b2 C) 10 14 a2 – b2 D) 25 7 a2 – b2 E) Ninguna de las expresiones anteriores. CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 3 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 3 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 3
  • 4. Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales 4. La expresión equivalente a (2p + 3q)2 – 24pq es A) 4p2 – 24pq + 9q2 B) 4p2 – 18pq + 9q2 C) 4p2 – 18pq + 6q2 D) 4p2 – 12pq + 9q2 E) 4p2 – 12pq + 6q2 5. (√6 – 2)2 = A) 10 – 2√6 B) 10 – 4√6 C) 2 D) 2 – 4√6 E) 2 – 2√6 6. 4 7 4 7 2 + − −       = A) – 2 B) 0 C) 2 D) 2√7 E) Ninguno de los valores anteriores. 7. 343 a3 – 27 = A) (7a – 3)(49 a2 – 21a + 9) B) (7a – 3)(49 a2 – 42a + 9) C) (7a – 3)(49 a2 + 21a – 9) D) (7a – 3)(49 a2 + 21a + 9) E) (7a – 3)(49 a2 + 42a + 9) 4 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 4 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 4 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 5. Matemática 2008 GuíaCursosAnuales 8. En la figura, PQRS rectángulo y SR = a. Si el área de un paralelógramo es base por altura, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) FALSA(S)? x – b d c b x S P Q R I) Área no achurada = cd + (x - b)2 II) El área achurada no se puede determinar. III) El perímetro de la figura achurada es 2a + 2x. A) Sólo II B) Sólo III C) Sólo I y III D) I, II y III E) Ninguna de ellas. 9. x2 + x – 90 x2 – 5x – 36 = A) x – 10 x – 4 B) x + 10 x – 4 C) x – 10 x + 4 D) x + 10 x + 4 E) 10 4 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 5 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 5 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 5
  • 6. Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales 10. ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es(son) divisible(s) por x – 4 ? I) x3 – 64 II) x2 – 8x + 16 III) x2 + 16 A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo I y III E) I, II y III 11. ¿Cuál(es) de las siguientes igualdades es(son) verdadera(s)? I) (x + 8)2 = x2 + 64 II) x10 – y12 = (x5 + y6)( x5 – y6) III) pq – q + 3 – 3p = (p – 1)(q – 3) A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) Ninguna de ellas. 6 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 6 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 6 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 7. Matemática 2008 GuíaCursosAnuales 12. 3a + 2 2a – 2 – 3a – 6 3a – 3 = A) a – 2 2(a – 1) B) a + 6 2(a – 1) C) 3a – 4 2(a – 1) D) 3a + 8 2(a – 1) E) Ninguna de las expresiones anteriores. 13. m m m m − + +       = 1 1 2 1 4 A) m – 1 B) m – 7 C) m – 7 4m D) 4m2 – 1 4m E) 4m2 – 7 4m CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 7 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 7 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 7
  • 8. Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales 14. 1 p – p 1 p – 1 = A) 1 + p B) 1 – p C) 1 D) – p E) – 1 15. ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es(son) igual(es) a 1? I) x3 – y3 (x – y)3 II) 5a – 7 7 – 5a III) (b – a)2 (a – b)2 A) Sólo I B) Sólo III C) Sólo I y II D) Sólo I y III E) Sólo II y III 16. El área de un rectángulo es a2 + 9a + 8, entonces uno de los lados del rectángulo es A) a – 8 B) a – 1 C) a + 4 D) a + 2 E) a + 1 8 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 8 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 8 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 9. Matemática 2008 GuíaCursosAnuales 17. Se puede determinar el valor numérico de x2 – y2 x – y con x ≠ y si: (1) x + y = 3 (2) x – y = 1 A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Se requiere información adicional. 18. Se pueden determinar los factores de la expresión x2 + ax + b si: (1) a = – 5 (2) b = 2 A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Se requiere información adicional. CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 9 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 9 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 9
  • 10. Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales O JO CON ... Anota tu respuesta en la tabla que encontrarás a continuación. Para responder las preguntas, ten presente las explicaciones que dará el profesor acerca de los contenidos desarrollados en esta clase. Atiende no tan sólo a la respuesta correcta,sino también a las habilidades que involucra cada pregunta. Recuerda que éstas se explican en la presentación de tu libro. Tabla de Respuestas Nº Pregunta Clave Habilidad 1 Aplicación 2 Aplicación 3 Comprensión 4 Aplicación 5 Aplicación 6 Aplicación 7 Aplicación 8 Análisis 9 Aplicación 10 Análisis 11 Análisis 12 Aplicación 13 Aplicación 14 Aplicación 15 Análisis 16 Aplicación 17 Evaluación 18 Evaluación Prepara tu próxima clase Revisa el contenido “ecuaciones y sistemas de ecuaciones”, que se encuentra en tu libro desde la página 68 a la 79. 10 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 10 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 10 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 11. Matemática 2008 GuíaCursosAnuales Ejercicios Optativos: 1. Expresar y demostrar la diferencia de cubos con la ayuda de la siguiente imagen: a a a – b b b a – b 2. Demuestre que: a) 4545 9797 = 45 97 b) abab cdcd = ab cd CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 11 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 11 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 11