SlideShare una empresa de Scribd logo
DOLOR PÉLVICO CRÓNICO
Jairo Andrés Castro Peñaloza
Estudiante de Medicina Octavo Semestre
Universidad Icesi
DEFINICIÓN
 Dolor no cíclico de 6 o más meses de duración
localizado en la pelvis, pared abdominal
anterior, bajo el ombligo o en glúteos que produce
incapacidad funcional o que requiere tratamiento.
ACOG Committee on Practice Bulletins–Gynecology.
ACOG Practice Bulletin No. 51. Chronic pelvic pain.
Obstet Gynecol. 2004;103(3):589-605.
DEFINICIÓN
 Dolor no cíclico en región abdominal inferior de 6 o
más meses de duración sin un diagnóstico
específico.
Zondervan KT, Yudkin PL, Vessey MP, Dawes MG,
Barlow DH, Kennedy SH. Prevalence and incidence of
chronic pelvic pain in primary care: evidence from a
national general practice database. Br J Obstet Gynaecol.
1999;106(11):1149-1155.
EPIDEMIOLOGÍA
 15% dolor constante/intermitente por 6 meses.
 $880 millones-año.
 15% ausencia laboral.
 45% disminución de la productividad.
Mathias SD, Kuppermann M, Liberman RF, Lipschutz
RC, Steege JF. Chronic pelvic pain: prevalence, healthrelated
quality of life, and economic correlates. Obstet
Gynecol. 1996;87(3):321-327.
ETIOLOGIA
 No se conoce bien la fisiopatología
 Diagnóstico definitivo no se realiza en 61% de los
casos
 Más común el origen en el sistema urinario y
gastrointestinal.
 Endometriosis, adhesiones, síndrome de intestino
irritable y cistitis intersticial.
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
 40% más de un diagnóstico.
 Buscan atención personalizada, que sean tomadas
en serio y quieren explicaciones.
HISTORIA CLÍNICA
 Características, intensidad, duración, factores
modificadores, asociación con ciclos
menstruales, actividad sexual, micción y
defecación.
 Radioterapia.
 Abuso sexual o físico.
 Historia de cirugía previa.
 Antecedente de infecciones pélvicas.
 Uso de DIU.
RED FLAG SYMPTOMS
 Pérdida de peso involuntaria o no explicable.
 Hematoquezia.
 Sangrado peri menopáusico irregular.
 Sangrado post menopáusico.
 Sangrado post coito.
EXAMEN FÍSICO
EXAMEN FÍSICO
 Identificar áreas de dolor o presencia de masas.
 Si no se encuentran hallazgos no se puede
descartar patología.
 Puntos en gatillo.
 Vagina, vulva, vejiga.
 Nódulos y masas.
PALPACIÓN BIMANUAL
 Nodularidad.
 Dolor.
 Dolor al movimiento cervical.
 Falta de movilidad uterina.
EXAMEN RECTAL
 Masas rectales y uterinas posteriores.
 Nodularidad.
 Dolor en piso pélvico.
LABORATORIOS Y EXÁMENES
COMPLEMENTARIOS
 Tamizaje de cáncer apropiado para la edad y para
factores de riesgo.
 b-hCG.
 Hemograma.
 Uroanálisis.
 Urocultivo.
 VSG.
 Frotis vaginal
 Ecografía.
 Laparoscopia.
TRATAMIENTO
MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios elegibilidad oms planificacion
Criterios elegibilidad oms planificacion Criterios elegibilidad oms planificacion
Criterios elegibilidad oms planificacion
Erika Garcia
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Exposiciòn dolor pelvico cronico
Exposiciòn dolor pelvico cronicoExposiciòn dolor pelvico cronico
Exposiciòn dolor pelvico cronicottysaa
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Isaac Reyes
 
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Eduardo Ventura
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
Mario Mendoza
 
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
Felipe Flores
 
Patologia benigna de mama
Patologia benigna de mamaPatologia benigna de mama
Patologia benigna de mama
Juan F Méndez
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femenina
Juan Meléndez
 
Polihidramnios
PolihidramniosPolihidramnios
Polihidramnios
Irma Illescas Rodriguez
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
Luis Rodolfo Godoy
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
Luis David Botello Arzola
 
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosTrabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
InvestigacinEducativ
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
IECHS
 
Ruptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMO
Ruptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMORuptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMO
Ruptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMO
Eliana Cordero
 
Taller b zona de transformacion metaplasia
Taller b zona de transformacion metaplasiaTaller b zona de transformacion metaplasia
Taller b zona de transformacion metaplasia
websenlinea diseño web
 

La actualidad más candente (20)

Criterios elegibilidad oms planificacion
Criterios elegibilidad oms planificacion Criterios elegibilidad oms planificacion
Criterios elegibilidad oms planificacion
 
Dolor pelvico
Dolor pelvicoDolor pelvico
Dolor pelvico
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Exposiciòn dolor pelvico cronico
Exposiciòn dolor pelvico cronicoExposiciòn dolor pelvico cronico
Exposiciòn dolor pelvico cronico
 
Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
 
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
 
Patologia benigna de mama
Patologia benigna de mamaPatologia benigna de mama
Patologia benigna de mama
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femenina
 
Polihidramnios
PolihidramniosPolihidramnios
Polihidramnios
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
 
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosTrabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Gpc anemia en el embarazo
Gpc anemia en el embarazoGpc anemia en el embarazo
Gpc anemia en el embarazo
 
Ruptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMO
Ruptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMORuptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMO
Ruptura Prematura de Membranas Ovulares- RPMO
 
Taller b zona de transformacion metaplasia
Taller b zona de transformacion metaplasiaTaller b zona de transformacion metaplasia
Taller b zona de transformacion metaplasia
 

Destacado

Expo Buena De Gineco Dis Menorrea.
Expo Buena De Gineco Dis Menorrea.Expo Buena De Gineco Dis Menorrea.
Expo Buena De Gineco Dis Menorrea.Sandra Gallaga
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaRenzo Geldres
 
6 ponencia dolor pelvico cronico 97-03
6 ponencia dolor pelvico cronico 97-036 ponencia dolor pelvico cronico 97-03
6 ponencia dolor pelvico cronico 97-03SAMFYRE
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Wendy Cedillo Carpio
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Luis Angel Hernández Villanueva
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaJose Aguirre
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoriamirvido .
 
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAAENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
usuariolive
 
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica InflamatoriaEnfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
Juan N. Corpas
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Muriel Fernández
 

Destacado (13)

Expo Buena De Gineco Dis Menorrea.
Expo Buena De Gineco Dis Menorrea.Expo Buena De Gineco Dis Menorrea.
Expo Buena De Gineco Dis Menorrea.
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
 
6 ponencia dolor pelvico cronico 97-03
6 ponencia dolor pelvico cronico 97-036 ponencia dolor pelvico cronico 97-03
6 ponencia dolor pelvico cronico 97-03
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvica
 
Dolor Pelvico Cronico
Dolor Pelvico CronicoDolor Pelvico Cronico
Dolor Pelvico Cronico
 
EPI
EPIEPI
EPI
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
 
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAAENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
 
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica InflamatoriaEnfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
 

Similar a Dolor Pelvico Cronico

Sme intestino irritable
Sme intestino irritableSme intestino irritable
Sme intestino irritable
Lucila Lopez Berenguer
 
Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica
Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica
Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica Dolche Sleeve
 
exposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptx
exposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptxexposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptx
exposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptx
NATALYHERNANDEZDOMIN
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominalhugotula
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
'Caandy Dukees
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Jmanuel Servin
 
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
mafan82
 
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudoDolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudo
LUIS ortega
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosismirvido .
 
MASA PELVICA FINAL.pptx
MASA PELVICA FINAL.pptxMASA PELVICA FINAL.pptx
MASA PELVICA FINAL.pptx
FabianAlvear5
 
Dolor Pélvico
Dolor Pélvico Dolor Pélvico
Dolor Pélvico
yoleizamota1
 
Final anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Final anatomía y fisiología del aparato reproductor femeninoFinal anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Final anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Dalia Navarro Barrantes
 
Dolor pélvico y endometriosis g pavez
Dolor pélvico y endometriosis g pavezDolor pélvico y endometriosis g pavez
Dolor pélvico y endometriosis g pavezGonzalo Pavez
 
Enfoque de masas pélvicas
Enfoque de masas pélvicasEnfoque de masas pélvicas
Enfoque de masas pélvicasarangogranadosMD
 
Dolor Pélvico y Actualización Endometriosis.pdf
Dolor Pélvico y Actualización Endometriosis.pdfDolor Pélvico y Actualización Endometriosis.pdf
Dolor Pélvico y Actualización Endometriosis.pdf
mihallyconcepcion
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Perdida de Peso
Perdida de PesoPerdida de Peso
Perdida de Peso
IMSS
 
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMPABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
Tiroxinamed
 
7. metodos-auxiliares-de-diagnotico-figueroa-utrera-diana-patricia
7. metodos-auxiliares-de-diagnotico-figueroa-utrera-diana-patricia7. metodos-auxiliares-de-diagnotico-figueroa-utrera-diana-patricia
7. metodos-auxiliares-de-diagnotico-figueroa-utrera-diana-patricia
Eve Flynn Ferreira
 

Similar a Dolor Pelvico Cronico (20)

Sme intestino irritable
Sme intestino irritableSme intestino irritable
Sme intestino irritable
 
Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica
Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica
Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica
 
exposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptx
exposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptxexposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptx
exposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptx
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
 
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudoDolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudo
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
MASA PELVICA FINAL.pptx
MASA PELVICA FINAL.pptxMASA PELVICA FINAL.pptx
MASA PELVICA FINAL.pptx
 
Dolor Pélvico
Dolor Pélvico Dolor Pélvico
Dolor Pélvico
 
Final anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Final anatomía y fisiología del aparato reproductor femeninoFinal anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Final anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
 
Dolor pélvico y endometriosis g pavez
Dolor pélvico y endometriosis g pavezDolor pélvico y endometriosis g pavez
Dolor pélvico y endometriosis g pavez
 
Enfoque de masas pélvicas
Enfoque de masas pélvicasEnfoque de masas pélvicas
Enfoque de masas pélvicas
 
Dolor Pélvico y Actualización Endometriosis.pdf
Dolor Pélvico y Actualización Endometriosis.pdfDolor Pélvico y Actualización Endometriosis.pdf
Dolor Pélvico y Actualización Endometriosis.pdf
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Perdida de Peso
Perdida de PesoPerdida de Peso
Perdida de Peso
 
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMPABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
 
7. metodos-auxiliares-de-diagnotico-figueroa-utrera-diana-patricia
7. metodos-auxiliares-de-diagnotico-figueroa-utrera-diana-patricia7. metodos-auxiliares-de-diagnotico-figueroa-utrera-diana-patricia
7. metodos-auxiliares-de-diagnotico-figueroa-utrera-diana-patricia
 

Más de Jairo Andrés Castro

Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del EmbarazoSangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Jairo Andrés Castro
 
Sangrado del Primer Trimestre del Embarazo
Sangrado del Primer Trimestre del EmbarazoSangrado del Primer Trimestre del Embarazo
Sangrado del Primer Trimestre del Embarazo
Jairo Andrés Castro
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
Jairo Andrés Castro
 
Complicaciones Hipertensivas del Embarazo
Complicaciones Hipertensivas del EmbarazoComplicaciones Hipertensivas del Embarazo
Complicaciones Hipertensivas del Embarazo
Jairo Andrés Castro
 
Sincope.
Sincope.Sincope.
Diarrea y Constipación.
Diarrea y Constipación.Diarrea y Constipación.
Diarrea y Constipación.
Jairo Andrés Castro
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
Jairo Andrés Castro
 
Anemia
AnemiaAnemia

Más de Jairo Andrés Castro (10)

Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del EmbarazoSangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
 
Sangrado del Primer Trimestre del Embarazo
Sangrado del Primer Trimestre del EmbarazoSangrado del Primer Trimestre del Embarazo
Sangrado del Primer Trimestre del Embarazo
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Síndrome de Carga del Cuidador
Síndrome de Carga del CuidadorSíndrome de Carga del Cuidador
Síndrome de Carga del Cuidador
 
Síndrome de Ovario Poliquístico
Síndrome de Ovario PoliquísticoSíndrome de Ovario Poliquístico
Síndrome de Ovario Poliquístico
 
Complicaciones Hipertensivas del Embarazo
Complicaciones Hipertensivas del EmbarazoComplicaciones Hipertensivas del Embarazo
Complicaciones Hipertensivas del Embarazo
 
Sincope.
Sincope.Sincope.
Sincope.
 
Diarrea y Constipación.
Diarrea y Constipación.Diarrea y Constipación.
Diarrea y Constipación.
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Dolor Pelvico Cronico

  • 1. DOLOR PÉLVICO CRÓNICO Jairo Andrés Castro Peñaloza Estudiante de Medicina Octavo Semestre Universidad Icesi
  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN  Dolor no cíclico de 6 o más meses de duración localizado en la pelvis, pared abdominal anterior, bajo el ombligo o en glúteos que produce incapacidad funcional o que requiere tratamiento. ACOG Committee on Practice Bulletins–Gynecology. ACOG Practice Bulletin No. 51. Chronic pelvic pain. Obstet Gynecol. 2004;103(3):589-605.
  • 4. DEFINICIÓN  Dolor no cíclico en región abdominal inferior de 6 o más meses de duración sin un diagnóstico específico. Zondervan KT, Yudkin PL, Vessey MP, Dawes MG, Barlow DH, Kennedy SH. Prevalence and incidence of chronic pelvic pain in primary care: evidence from a national general practice database. Br J Obstet Gynaecol. 1999;106(11):1149-1155.
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA  15% dolor constante/intermitente por 6 meses.  $880 millones-año.  15% ausencia laboral.  45% disminución de la productividad. Mathias SD, Kuppermann M, Liberman RF, Lipschutz RC, Steege JF. Chronic pelvic pain: prevalence, healthrelated quality of life, and economic correlates. Obstet Gynecol. 1996;87(3):321-327.
  • 6. ETIOLOGIA  No se conoce bien la fisiopatología  Diagnóstico definitivo no se realiza en 61% de los casos  Más común el origen en el sistema urinario y gastrointestinal.  Endometriosis, adhesiones, síndrome de intestino irritable y cistitis intersticial.
  • 7.
  • 8. EVALUACIÓN DEL PACIENTE  40% más de un diagnóstico.  Buscan atención personalizada, que sean tomadas en serio y quieren explicaciones.
  • 9. HISTORIA CLÍNICA  Características, intensidad, duración, factores modificadores, asociación con ciclos menstruales, actividad sexual, micción y defecación.  Radioterapia.  Abuso sexual o físico.  Historia de cirugía previa.  Antecedente de infecciones pélvicas.  Uso de DIU.
  • 10. RED FLAG SYMPTOMS  Pérdida de peso involuntaria o no explicable.  Hematoquezia.  Sangrado peri menopáusico irregular.  Sangrado post menopáusico.  Sangrado post coito.
  • 12. EXAMEN FÍSICO  Identificar áreas de dolor o presencia de masas.  Si no se encuentran hallazgos no se puede descartar patología.  Puntos en gatillo.  Vagina, vulva, vejiga.  Nódulos y masas.
  • 13. PALPACIÓN BIMANUAL  Nodularidad.  Dolor.  Dolor al movimiento cervical.  Falta de movilidad uterina.
  • 14. EXAMEN RECTAL  Masas rectales y uterinas posteriores.  Nodularidad.  Dolor en piso pélvico.
  • 15.
  • 16. LABORATORIOS Y EXÁMENES COMPLEMENTARIOS  Tamizaje de cáncer apropiado para la edad y para factores de riesgo.  b-hCG.  Hemograma.  Uroanálisis.  Urocultivo.  VSG.  Frotis vaginal  Ecografía.  Laparoscopia.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.