SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO					ABANDONO	ESCOLAR	EN	LA	EDUCACION	MEDIA	SUPERIOR	
	
PROFA.	ROSA	ELENA	PALOMINO	MARTINEZ	
	
Conalep	Tlaquepaque	
	
	
El abandono escolar es el porcentaje total de alumnos de algún grado o nivel
educativo que abandona las actividades escolares antes de concluirlo. El
abandono escolar es un problema con serias consecuencias sociales. Los
investigadores han descubierto que los jóvenes que abandonan la escuela tienen:
un nivel de ingresos más bajo, un alto nivel de desempleo y mas probabilidad de
estar envueltos en asuntos criminales
¿Quién abandona la escuela?
Es importante saber quienes son los estudiantes que abandonan la escuela,
entender las razones por las cuales abandonaron la escuela nos ayuda a prevenir
e implementar estrategias para evitar que esto ocurra.
Estrategias para prevenir el Abandono Escolar
Tengo veintidós años laborando en Conalep Tlaquepaque y desde el año
pasado me invitaron a coordinar el programa Construye t en el plantel, programa
que me ha enriquecido laboral y personalmente. Me he sorprendido no solo de la
gran aceptación de este programa con los chicos que ansiosos de ser escuchados,
de pertenecer a, se involucran con tanto entusiasmo que todas las actividades del
programa que hemos propuesto se han realizado con tanta alegría que contagian,
ahí me di cuenta que viven desolados, muchos de ellos tienen un ambiente familiar
monoparental donde solo hay mamá que trabaja, no abrazos no besos, gritos y
reclamos –dicen ellos. Y de la escuela… como se sienten cuales son sus
inquietudes, sus quejas o expectativas, con tristeza en más de una ocasión me han
dicho;
----Me sentía como que no pertenecía
-----No me llevaba con los maestros
Pero ahora esta escuela me gusta…. Las actividades que los maestros
comparten con nosotros en el aula nos han permitido conocerlos, de hecho
reconocer en ellos parte de nosotros mismos (empatía)
Trabajar entre pares
Es otra estrategia con la que se ha rescatado ha chicos de los cuales lo único que
escuchábamos era ----No aprobé …. Ahora y gracias al esfuerzo de toda la
comunidad escolar se ha logrado bajar el índice de reprobación (unos cuantos
puntos) pero eso ha permitido contar con jóvenes comprometidos con sus
compañeros, con su escuela con su familia por cada uno que logra vencer un reto
de esta magnitud les digo que hemos salvado al mundo … y acaso salvar al mundo
no es salvarnos nosotros mismos.
ESTRATEGIA PERSONAL: ESQUEMA DE CONEXION
Este esquema sugiere que cuando los jóvenes participan en asuntos
escolares estos son mas propensos a sentir una conección con la escuela.
Mientras mas alto sea el sentido de conexión del estudiante, menos probabilidad
habrá de que el estudiante abandone la escuela como generar esta conección:
• Participación en actividades extracurriculares Cualquier participación en
actividades pro sociales puede hacer que el estudiante no abandone la
escuela
• Activa participación en el aula.
• Resoluciones de asuntos en el aula.
¿Qué pueden hacer los padres y maestros para prevenir la deserción?
Maestros :
• Entender que los estudiantes aprenden de diferentes maneras y a diferente
marcha. Para reducir la frustración de los estudiantes, los maestros deben
colaborar y permitir que los estudiantes aprendan en su propio estilo y a su
propia marcha.
• Las lecciones en el aula deben de ser participatorias, y dejar que los
estudiantes exploren y presenten sus materias
• Los maestros y los padres deben trabajar conjuntamente para conformar un
equipo. No esperar a que haya problemas para comenzar esta labor.
Padres:
• Insistan en acentuar el valor y la importancia que tiene una buena educación
para conseguir un buen trabajo
• Vigilen el progreso escolar de sus hijos.
• Tomen clases para aprender a ser padres, si creen que las necesitan, para
criar mejor a sus hijos. En el plantel se imparte Escuela para padres cada
semestre
Conclusiones:
El abandono escolar es la problemática numero uno con la que nos
enfrentamos hoy en día, ya que en la actualidad tres de cada diez jóvenes entre
15 y 17 años no estudian, cerca del 30% no termina sus estudias en el tiempo
esperado y quienes consiguen terminarlo lo hacen con grandes deficiencias
académicas, es tarea de nosotros trabajar el problema desde el aula la detección
oportuna permitirá implementar estrategias institucionales que están definidas
en los diversos programas que se han implementado en nuestro plantel:
Construye t, Tutorías, Preceptorías, etc. Pero no olvidemos que somos el
contacto directo con el alumno así que tengamos en nuestro portafolio de trabajo
un conjunto de estrategias para fortalecer las acciones para la permanencia,
fortaleciendo mis competencias docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria personal de enseñanza
Teoria personal de enseñanzaTeoria personal de enseñanza
Teoria personal de enseñanzaAnaMari253
 
Cartografia de la informacion
Cartografia de la informacionCartografia de la informacion
Cartografia de la informaciontholentino feria
 
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA""LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"Alma Malagon
 
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermanoComentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermanoEvelyn Gonzalez
 
P R O Y E C T O F I N A L R U B Y
P R O Y E C T O  F I N A L  R U B YP R O Y E C T O  F I N A L  R U B Y
P R O Y E C T O F I N A L R U B Yguest366d74
 
Profesores que plantan cara al acoso escolar
Profesores que plantan cara al acoso escolarProfesores que plantan cara al acoso escolar
Profesores que plantan cara al acoso escolarfernandoatienzagarcia
 
Documental de panzazo
Documental de panzazo Documental de panzazo
Documental de panzazo k4rol1n4
 
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De PresentacionLa ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De PresentacionVladimir
 
Practica 3 video fr. esco
Practica 3 video fr. escoPractica 3 video fr. esco
Practica 3 video fr. escoOv_Danitza
 
Luis pinos v. ef
Luis pinos v. efLuis pinos v. ef
Luis pinos v. efLuis Pinos
 
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Teoria personal de enseñanza
Teoria personal de enseñanzaTeoria personal de enseñanza
Teoria personal de enseñanza
 
Cartografia de la informacion
Cartografia de la informacionCartografia de la informacion
Cartografia de la informacion
 
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA""LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
 
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermanoComentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
 
Proyecto de no abandono escolar
Proyecto de no abandono escolarProyecto de no abandono escolar
Proyecto de no abandono escolar
 
CdeA_EOE
CdeA_EOECdeA_EOE
CdeA_EOE
 
P R O Y E C T O F I N A L R U B Y
P R O Y E C T O  F I N A L  R U B YP R O Y E C T O  F I N A L  R U B Y
P R O Y E C T O F I N A L R U B Y
 
Profesores que plantan cara al acoso escolar
Profesores que plantan cara al acoso escolarProfesores que plantan cara al acoso escolar
Profesores que plantan cara al acoso escolar
 
Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
 
5. ni uno menos
5.  ni uno menos5.  ni uno menos
5. ni uno menos
 
Magisterio15
Magisterio15Magisterio15
Magisterio15
 
Educación en sevilla
Educación en sevillaEducación en sevilla
Educación en sevilla
 
Documental de panzazo
Documental de panzazo Documental de panzazo
Documental de panzazo
 
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De PresentacionLa ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Practica 3 video fr. esco
Practica 3 video fr. escoPractica 3 video fr. esco
Practica 3 video fr. esco
 
Luis pinos v. ef
Luis pinos v. efLuis pinos v. ef
Luis pinos v. ef
 
Escuela de padres san luis
Escuela de padres san luisEscuela de padres san luis
Escuela de padres san luis
 
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
 
Escuela para padres etac bachillerato
Escuela para padres etac bachilleratoEscuela para padres etac bachillerato
Escuela para padres etac bachillerato
 

Similar a Abandono escolar

5° trabajo artículo sobre educación
5°  trabajo artículo  sobre  educación5°  trabajo artículo  sobre  educación
5° trabajo artículo sobre educaciónAdalberto
 
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La ConvivenciaPropuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La ConvivenciaJOSE LUIS BERNAL
 
Abc orientadores sociales
Abc orientadores socialesAbc orientadores sociales
Abc orientadores socialesMariana Sewald
 
Participación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
Participación y formación de familias en las Comunidades de AprendizajeParticipación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
Participación y formación de familias en las Comunidades de AprendizajeBlas Segovia Aguilar
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)F-Kitha Kastañeda
 
Qué será de nosotros, los malos alumnos
Qué será de nosotros, los malos alumnosQué será de nosotros, los malos alumnos
Qué será de nosotros, los malos alumnosRaul Sanz Fernandez
 
La pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivenciaLa pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivenciaSilvia Sánchez
 
La pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivenciaLa pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivenciaSilvia Sánchez
 
AFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVEL
AFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVELAFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVEL
AFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVELProfessorPrincipiante
 
Portafolio trabajo-semana-2-eliene
Portafolio trabajo-semana-2-elienePortafolio trabajo-semana-2-eliene
Portafolio trabajo-semana-2-elieneEliene Gonçalves
 
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicacióncpe2013
 
Tiempo pleno rediseño
Tiempo pleno rediseñoTiempo pleno rediseño
Tiempo pleno rediseñoAdalberto
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalBrendaGRR
 
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.Nefer Toledano Da Silva
 
Cómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoyCómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoyjuanpotreros
 

Similar a Abandono escolar (20)

5° trabajo artículo sobre educación
5°  trabajo artículo  sobre  educación5°  trabajo artículo  sobre  educación
5° trabajo artículo sobre educación
 
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La ConvivenciaPropuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
 
Abc orientadores sociales
Abc orientadores socialesAbc orientadores sociales
Abc orientadores sociales
 
Participación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
Participación y formación de familias en las Comunidades de AprendizajeParticipación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
Participación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)
 
Qué será de nosotros, los malos alumnos
Qué será de nosotros, los malos alumnosQué será de nosotros, los malos alumnos
Qué será de nosotros, los malos alumnos
 
La pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivenciaLa pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivencia
 
La pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivenciaLa pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivencia
 
AFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVEL
AFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVELAFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVEL
AFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVEL
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
Portafolio trabajo-semana-2-eliene
Portafolio trabajo-semana-2-elienePortafolio trabajo-semana-2-eliene
Portafolio trabajo-semana-2-eliene
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
 
Tiempo pleno rediseño
Tiempo pleno rediseñoTiempo pleno rediseño
Tiempo pleno rediseño
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Abandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superiorAbandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superior
 
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Cómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoyCómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoy
 

Más de RosyPalomino1

De donde obtengo la energia
De donde obtengo la energiaDe donde obtengo la energia
De donde obtengo la energiaRosyPalomino1
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónRosyPalomino1
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionRosyPalomino1
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajoRosyPalomino1
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoRosyPalomino1
 

Más de RosyPalomino1 (6)

Ejercicio hoy
Ejercicio hoyEjercicio hoy
Ejercicio hoy
 
De donde obtengo la energia
De donde obtengo la energiaDe donde obtengo la energia
De donde obtengo la energia
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Abandono escolar

  • 1. CURSO ABANDONO ESCOLAR EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR PROFA. ROSA ELENA PALOMINO MARTINEZ Conalep Tlaquepaque El abandono escolar es el porcentaje total de alumnos de algún grado o nivel educativo que abandona las actividades escolares antes de concluirlo. El abandono escolar es un problema con serias consecuencias sociales. Los investigadores han descubierto que los jóvenes que abandonan la escuela tienen: un nivel de ingresos más bajo, un alto nivel de desempleo y mas probabilidad de estar envueltos en asuntos criminales ¿Quién abandona la escuela? Es importante saber quienes son los estudiantes que abandonan la escuela, entender las razones por las cuales abandonaron la escuela nos ayuda a prevenir e implementar estrategias para evitar que esto ocurra. Estrategias para prevenir el Abandono Escolar Tengo veintidós años laborando en Conalep Tlaquepaque y desde el año pasado me invitaron a coordinar el programa Construye t en el plantel, programa que me ha enriquecido laboral y personalmente. Me he sorprendido no solo de la gran aceptación de este programa con los chicos que ansiosos de ser escuchados, de pertenecer a, se involucran con tanto entusiasmo que todas las actividades del programa que hemos propuesto se han realizado con tanta alegría que contagian, ahí me di cuenta que viven desolados, muchos de ellos tienen un ambiente familiar monoparental donde solo hay mamá que trabaja, no abrazos no besos, gritos y reclamos –dicen ellos. Y de la escuela… como se sienten cuales son sus inquietudes, sus quejas o expectativas, con tristeza en más de una ocasión me han dicho; ----Me sentía como que no pertenecía -----No me llevaba con los maestros Pero ahora esta escuela me gusta…. Las actividades que los maestros comparten con nosotros en el aula nos han permitido conocerlos, de hecho reconocer en ellos parte de nosotros mismos (empatía) Trabajar entre pares Es otra estrategia con la que se ha rescatado ha chicos de los cuales lo único que escuchábamos era ----No aprobé …. Ahora y gracias al esfuerzo de toda la
  • 2. comunidad escolar se ha logrado bajar el índice de reprobación (unos cuantos puntos) pero eso ha permitido contar con jóvenes comprometidos con sus compañeros, con su escuela con su familia por cada uno que logra vencer un reto de esta magnitud les digo que hemos salvado al mundo … y acaso salvar al mundo no es salvarnos nosotros mismos. ESTRATEGIA PERSONAL: ESQUEMA DE CONEXION Este esquema sugiere que cuando los jóvenes participan en asuntos escolares estos son mas propensos a sentir una conección con la escuela. Mientras mas alto sea el sentido de conexión del estudiante, menos probabilidad habrá de que el estudiante abandone la escuela como generar esta conección: • Participación en actividades extracurriculares Cualquier participación en actividades pro sociales puede hacer que el estudiante no abandone la escuela • Activa participación en el aula. • Resoluciones de asuntos en el aula. ¿Qué pueden hacer los padres y maestros para prevenir la deserción? Maestros : • Entender que los estudiantes aprenden de diferentes maneras y a diferente marcha. Para reducir la frustración de los estudiantes, los maestros deben colaborar y permitir que los estudiantes aprendan en su propio estilo y a su propia marcha. • Las lecciones en el aula deben de ser participatorias, y dejar que los estudiantes exploren y presenten sus materias • Los maestros y los padres deben trabajar conjuntamente para conformar un equipo. No esperar a que haya problemas para comenzar esta labor. Padres: • Insistan en acentuar el valor y la importancia que tiene una buena educación para conseguir un buen trabajo • Vigilen el progreso escolar de sus hijos. • Tomen clases para aprender a ser padres, si creen que las necesitan, para criar mejor a sus hijos. En el plantel se imparte Escuela para padres cada semestre
  • 3. Conclusiones: El abandono escolar es la problemática numero uno con la que nos enfrentamos hoy en día, ya que en la actualidad tres de cada diez jóvenes entre 15 y 17 años no estudian, cerca del 30% no termina sus estudias en el tiempo esperado y quienes consiguen terminarlo lo hacen con grandes deficiencias académicas, es tarea de nosotros trabajar el problema desde el aula la detección oportuna permitirá implementar estrategias institucionales que están definidas en los diversos programas que se han implementado en nuestro plantel: Construye t, Tutorías, Preceptorías, etc. Pero no olvidemos que somos el contacto directo con el alumno así que tengamos en nuestro portafolio de trabajo un conjunto de estrategias para fortalecer las acciones para la permanencia, fortaleciendo mis competencias docentes.