SlideShare una empresa de Scribd logo
z
Abceso
hepático
z
z
 Absceso piogénico:
causa mas común
pacientes ancianos
casuado Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, streptococci,
anaerobes, and enterococci.
Absceso amebiano
causa mas común en el mundo
causado por Entamoeba histolytica.
z
clinica
 Abceso piogénico
fiebre (síntoma predominante)
dolor abdominal (inespecífico)
hepatomegalia
abceso amebiano
fiebre dolor abdominal cuadrante superior derecho
z
 Las pruebas de función hepática (PFH) pueden mostrar niveles
elevados de fosfatasa alcalina o alanina aminotransferasa, pero
es posible que las PFH no estén elevadas en la enfermedad
aguda.
Los hemocultivos son positivos la mitad de las veces en AHP.
La tomografía computarizada (TC) con contraste tiene una alta
sensibilidad para el diagnóstico de AHP.
La sensibilidad del ultrasonido para la detección de AHP puede
ser más variable, pero es consistentemente sensible para la
detección de abscesos amebianos.
z
TRATAMIENTO PIOGENICO
 -Por lo general, se prefiere el drenaje percutáneo para los abscesos < 5 cm.
-El drenaje quirúrgico puede ser apropiado para abscesos > 5 cm o para casos
más complejos.
-La terapia antibiótica empírica debe ser de amplio espectro y basarse en los
patógenos sospechosos y el conocimiento de la epidemiología local.
-El tratamiento definitivo debe basarse en patógenos aislados en cultivo. Es
posible que se necesite terapia parenteral durante las primeras 2 a 3 semanas y
luego agentes orales para completar el curso.
-La duración óptima de la terapia no se conoce, pero por lo general varía de 2 a
6 semanas. Es posible que sea necesario individualizar la duración total en
función de la respuesta del paciente.
z
AMEBIANO
 El tratamiento requiere la administración de un agente que se dirija a los
trofozoítos de ameba en el tejido, seguido de un agente que se dirija a las
formas quísticas que permanecen en la luz intestinal.
En adultos es metronidazol 750 mg por vía oral 3 veces al día durante 7-10
días (35-50 mg/kg/día en 3 dosis divididas en niños) seguido de
paromomicina 25-35 mg/kg/día en 3 dosis divididas durante 7 días (misma
dosificación adultos y niños).
Un régimen alternativo en adultos es tinidazol 2 g por vía oral al día (en
niños ≥ 3 años, 50 mg/kg [máximo 2 gramos] una vez al día) durante 3-5
días seguido de paromomicina 25-35 mg/kg/día en 3 dosis divididas. dosis
durante 7 días (misma posología adultos y niños).
z
 Surgical Infection Society/Infectious Diseases Society of
America (SIS/IDSA) guideline on diagnosis and management of
complicated intra-abdominal infection in adults and children can
be found in Clin Infect Dis 2010 Jan 15;50(2):133

Más contenido relacionado

Similar a Abceso hepático.pptx

Esófago de barrett
Esófago de  barrettEsófago de  barrett
Esófago de barrett
Kelly Ruiz Vital
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
Mauricio Soto
 
COMPLICACIONES EN CIRRÓTICOS
COMPLICACIONES EN CIRRÓTICOSCOMPLICACIONES EN CIRRÓTICOS
COMPLICACIONES EN CIRRÓTICOS
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
Flor Huanambal Guevara
 
estenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloroestenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloro
sosdoc
 
Colitis Ulcerosa Crónica Idiopática CUCI.pptx
Colitis Ulcerosa Crónica Idiopática CUCI.pptxColitis Ulcerosa Crónica Idiopática CUCI.pptx
Colitis Ulcerosa Crónica Idiopática CUCI.pptx
feliri89
 
Parasitosis humanas
Parasitosis humanasParasitosis humanas
Parasitosis humanas
Dario Castaño
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
ArilsonFerreira8
 
Aha
AhaAha
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
Carolina RV
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
RodolfoMuoz31
 
Absceso Hepatico - geriatria ...........
Absceso Hepatico - geriatria ...........Absceso Hepatico - geriatria ...........
Absceso Hepatico - geriatria ...........
KaralamTorres
 
absceso hepatico jael.pptx
absceso hepatico jael.pptxabsceso hepatico jael.pptx
absceso hepatico jael.pptx
HerbertAruquipa1
 
Trastornos esofagicos primarios.pptx
Trastornos esofagicos primarios.pptxTrastornos esofagicos primarios.pptx
Trastornos esofagicos primarios.pptx
AlyciaSmithSubs
 
Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]
Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]
Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]
Arturo Zapata
 
cefalexina y cefalosporinas de segunda generacion
cefalexina y cefalosporinas de segunda generacioncefalexina y cefalosporinas de segunda generacion
cefalexina y cefalosporinas de segunda generacion
nathaly salinas
 
Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)
Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)
Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)
Francisco Gallego
 
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatriaLeptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Dra. Del Jesús
 
Presentacióstrongyloides
PresentacióstrongyloidesPresentacióstrongyloides
Presentacióstrongyloides
Juan Delgado Delgado
 

Similar a Abceso hepático.pptx (20)

Esófago de barrett
Esófago de  barrettEsófago de  barrett
Esófago de barrett
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
COMPLICACIONES EN CIRRÓTICOS
COMPLICACIONES EN CIRRÓTICOSCOMPLICACIONES EN CIRRÓTICOS
COMPLICACIONES EN CIRRÓTICOS
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
 
estenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloroestenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloro
 
Colitis Ulcerosa Crónica Idiopática CUCI.pptx
Colitis Ulcerosa Crónica Idiopática CUCI.pptxColitis Ulcerosa Crónica Idiopática CUCI.pptx
Colitis Ulcerosa Crónica Idiopática CUCI.pptx
 
Parasitosis humanas
Parasitosis humanasParasitosis humanas
Parasitosis humanas
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
 
Aha
AhaAha
Aha
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
 
Absceso Hepatico - geriatria ...........
Absceso Hepatico - geriatria ...........Absceso Hepatico - geriatria ...........
Absceso Hepatico - geriatria ...........
 
absceso hepatico jael.pptx
absceso hepatico jael.pptxabsceso hepatico jael.pptx
absceso hepatico jael.pptx
 
Trastornos esofagicos primarios.pptx
Trastornos esofagicos primarios.pptxTrastornos esofagicos primarios.pptx
Trastornos esofagicos primarios.pptx
 
Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]
Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]
Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]
 
cefalexina y cefalosporinas de segunda generacion
cefalexina y cefalosporinas de segunda generacioncefalexina y cefalosporinas de segunda generacion
cefalexina y cefalosporinas de segunda generacion
 
Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)
Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)
Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)
 
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatriaLeptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatria
 
Presentacióstrongyloides
PresentacióstrongyloidesPresentacióstrongyloides
Presentacióstrongyloides
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Abceso hepático.pptx

  • 2. z
  • 3. z  Absceso piogénico: causa mas común pacientes ancianos casuado Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, streptococci, anaerobes, and enterococci. Absceso amebiano causa mas común en el mundo causado por Entamoeba histolytica.
  • 4. z clinica  Abceso piogénico fiebre (síntoma predominante) dolor abdominal (inespecífico) hepatomegalia abceso amebiano fiebre dolor abdominal cuadrante superior derecho
  • 5. z  Las pruebas de función hepática (PFH) pueden mostrar niveles elevados de fosfatasa alcalina o alanina aminotransferasa, pero es posible que las PFH no estén elevadas en la enfermedad aguda. Los hemocultivos son positivos la mitad de las veces en AHP. La tomografía computarizada (TC) con contraste tiene una alta sensibilidad para el diagnóstico de AHP. La sensibilidad del ultrasonido para la detección de AHP puede ser más variable, pero es consistentemente sensible para la detección de abscesos amebianos.
  • 6. z TRATAMIENTO PIOGENICO  -Por lo general, se prefiere el drenaje percutáneo para los abscesos < 5 cm. -El drenaje quirúrgico puede ser apropiado para abscesos > 5 cm o para casos más complejos. -La terapia antibiótica empírica debe ser de amplio espectro y basarse en los patógenos sospechosos y el conocimiento de la epidemiología local. -El tratamiento definitivo debe basarse en patógenos aislados en cultivo. Es posible que se necesite terapia parenteral durante las primeras 2 a 3 semanas y luego agentes orales para completar el curso. -La duración óptima de la terapia no se conoce, pero por lo general varía de 2 a 6 semanas. Es posible que sea necesario individualizar la duración total en función de la respuesta del paciente.
  • 7. z AMEBIANO  El tratamiento requiere la administración de un agente que se dirija a los trofozoítos de ameba en el tejido, seguido de un agente que se dirija a las formas quísticas que permanecen en la luz intestinal. En adultos es metronidazol 750 mg por vía oral 3 veces al día durante 7-10 días (35-50 mg/kg/día en 3 dosis divididas en niños) seguido de paromomicina 25-35 mg/kg/día en 3 dosis divididas durante 7 días (misma dosificación adultos y niños). Un régimen alternativo en adultos es tinidazol 2 g por vía oral al día (en niños ≥ 3 años, 50 mg/kg [máximo 2 gramos] una vez al día) durante 3-5 días seguido de paromomicina 25-35 mg/kg/día en 3 dosis divididas. dosis durante 7 días (misma posología adultos y niños).
  • 8. z  Surgical Infection Society/Infectious Diseases Society of America (SIS/IDSA) guideline on diagnosis and management of complicated intra-abdominal infection in adults and children can be found in Clin Infect Dis 2010 Jan 15;50(2):133