SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
Julia Sanfurgo-Carla Sciaraffia
Diagnóstico, severidad y patologías complejas que ameritan derivación al especialista
Patologías
Complejas
Bulimia
Reflujo Gastroesofágico
(ERGE)
 La prevalencia de ERGE es de 10% a 20% en Europa y América del Norte, y de aproximadamente de 5%
en Asia
 La prevalencia de ERGE en la población latinoamericana fue de 11,9% a 31,3%
 La prevalencia de ERGE fue de 52.8% población general urbana adulta enTemuco, Chile 2002
• ERGE: es el paso espontáneo al esófago del contenido
gástrico y se diferencia del vómito, que es la expulsión
violenta del contenido gástrico.
• Cierto grado de reflujo es normal desde el punto de vista
fisiológico y a menudo es asintomático. Sin embargo, el
reflujo gastroesofágico también puede ser patológico y
conducir a enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
• La ERGE se caracteriza por síntomas y/o lesiones orgánicas
que afectan al esófago y que pueden afectar la laringe, la
faringe y las vías respiratorias inferiores.
Frecuencia síntomas y hábitos asociados a ERGE
CLASIFICACIÓN/SEVERIDAD ERGE
EROSION
 Perdida de la superficie dentaria de
origen químico
 Se presenta en zonas cervicales, pero es
extensiva a otras zonas del diente. Puede
ser de origen endógeno o exógeno,
dependiendo de donde provengan los
ácidos.
 Daño general de tejidos expuestos
mineralizados en la cavidad oral ( afecta
múltiples dientes)
 Puede estar activo o detenido
PLAN DETRATAMIENTO
Alternativa Descripción
Posición Manejo postural del RGE, poniendo al paciente en la posición en decúbito prono
Alimentación Uso de alimentaciones poco voluminosas y frecuentes está fundamentado en la necesidad de evitar la
repleción del estómago con excesivos volúmenes de líquido
Otras medidas Niños menores  evitar la aspiración pasiva de humo de cigarrillo, por lo que no se debe fumar en su
presencia.
Niños mayores  prohibición del hábito de fumar.
Otras medidas que pueden recomendarse: evitar uso de ropa muy ajustada y evitar el uso de medicamentos
que exacerban el RGE (teofilinas, preparados atropínicos, isoproterenol, etc.)
Medicamentos 1) Procinéticos: metoclopramida, domperidona , domperidona, cisaprida
2) Neutralizantes o supresores del ácido gástrico: ranitidina
3) Antiácidos
Tratamiento quirúrgico Técnica quirúrgica más frecuentemente usada para corregir el RGE es la fundoplicatura de Nissen, que
incrementa la presión del EEI en niños y crea una envoltura en el fondo gástrico que contribuye a reducir las
instancias de RGE
MULTIDICIPLINARIO
CONCLUSIONES
 El dentista debe confirmar la posibilidad de ERGE, derivar oportunamente al
paciente a un especialista competente, gastroenterólogo. Por otro lado, educar al
paciente sobre la condición de padece y rehabilitar de acuerdo a la particularidad
de cada caso.
 El tratamiento varía entre cada paciente dependiendo de la severidad de la
erosión.
BIBLIOGRAFÍA
 Raiha LJ, Impivaara O, Seppala M, Sourander LB. Prevalence and characteristics of symptomatic
gastroesophageal reflux disease in the elderly. J Am Geriatr Soc 1992; 40: 1209-11.
 Csendes A, Valenzuela J, Becker P, Arraztoa Ja, Medina E. Prevalencia de síntomas esofágicos y
gastrointestinales en adultos chilenos. Rev Méd Chile 1989; 117: 146-9.
 Materola C, Bustos L, Vial M. Prevalencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico en población general
urbana adulta.
 Salis G, Revisión sistemática: epidemiología de la enfermedad por reflujo gastroesofágico en
Latinoamérica Revisión sistemática: epidemiología de la enfermedad por reflujo gastroesofágico en
Latinoamérica
 M. Sobrino Faya y J.E. Domínguez Muñoz , Enfermedad por reflujo gastroesofágico: aspectos actuales
etiopatogénicos y diagnósticos
 PUC: http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/pediatria/manualgastro/rge.html#Tto
 Cebrián Carretero José Luis, López-Arcas Calleja José María. Diagnóstico de reflujo gastro-esofágico
mediante impregnación por ácido de férula oclusal. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [revista en la
Internet]. 2006 Feb [citado 2014 Jun 04] ;
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
Julia Sanfurgo-Carla Sciaraffia
Diagnóstico, severidad y patologías complejas que ameritan derivación al especialista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. esófago, enf. inflamatorias
2. esófago, enf. inflamatorias2. esófago, enf. inflamatorias
2. esófago, enf. inflamatorias
Alan Cavalcante
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOAlexi Lopez Barrett
 
Esofagitis diapos
Esofagitis diaposEsofagitis diapos
Esofagitis diapos
Katherine Pach
 
ERGE
ERGEERGE
Esofagitis eosinofílica
Esofagitis eosinofílicaEsofagitis eosinofílica
Esofagitis eosinofílica
Dr.Marin Uc Luis
 
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritisSemiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Gise Estefania
 
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013Humberto Perea Guerrero
 
Enfermedad por-reflujo-gastroesofágico
Enfermedad por-reflujo-gastroesofágicoEnfermedad por-reflujo-gastroesofágico
Enfermedad por-reflujo-gastroesofágico
Dario Mejia
 
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro EsofagicoDisfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro EsofagicoRicardo Perez
 
Erge
ErgeErge
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barretAcalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Beluu G.
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoLizz86
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
CamilaMaldonado34
 
Enfermedades estructurales del esófago
Enfermedades estructurales del esófagoEnfermedades estructurales del esófago
Enfermedades estructurales del esófagoDaniel Burgos Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

2. esófago, enf. inflamatorias
2. esófago, enf. inflamatorias2. esófago, enf. inflamatorias
2. esófago, enf. inflamatorias
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
 
Esofagitis diapos
Esofagitis diaposEsofagitis diapos
Esofagitis diapos
 
Erge 2011
Erge 2011Erge 2011
Erge 2011
 
ERGE
ERGEERGE
ERGE
 
Esofagitis eosinofílica
Esofagitis eosinofílicaEsofagitis eosinofílica
Esofagitis eosinofílica
 
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritisSemiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
 
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
REFLUJO GASTROESOFÁGICOREFLUJO GASTROESOFÁGICO
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
 
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
 
Erge
ErgeErge
Erge
 
Enfermedad por-reflujo-gastroesofágico
Enfermedad por-reflujo-gastroesofágicoEnfermedad por-reflujo-gastroesofágico
Enfermedad por-reflujo-gastroesofágico
 
Disfagia 07 08
Disfagia 07 08Disfagia 07 08
Disfagia 07 08
 
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro EsofagicoDisfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
 
Erge
ErgeErge
Erge
 
Reflujo Gastroesofágico
Reflujo  GastroesofágicoReflujo  Gastroesofágico
Reflujo Gastroesofágico
 
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barretAcalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
 
Enfermedades estructurales del esófago
Enfermedades estructurales del esófagoEnfermedades estructurales del esófago
Enfermedades estructurales del esófago
 
Erge marzo 07
Erge  marzo 07Erge  marzo 07
Erge marzo 07
 

Similar a Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptx
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptxEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptx
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptx
NadcellysEspinosa
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
KatherineOsorio19
 
Enfermedad acidopéptica
Enfermedad acidopépticaEnfermedad acidopéptica
Enfermedad acidopéptica
Claudia Alvarez
 
Erge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido pépticaErge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido péptica
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Reflujo Gastroesofagico.pptx
Reflujo Gastroesofagico.pptxReflujo Gastroesofagico.pptx
Reflujo Gastroesofagico.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Fisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Fisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOFisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Fisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Jean Pierre
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
José P. Velásquez D.
 
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoErge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoOswaldo A. Garibay
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
Veikiscarolina13
 
1.- REFLUJO GASTROESOFAGICO(1) (14 files merged).pdf
1.- REFLUJO GASTROESOFAGICO(1) (14 files merged).pdf1.- REFLUJO GASTROESOFAGICO(1) (14 files merged).pdf
1.- REFLUJO GASTROESOFAGICO(1) (14 files merged).pdf
kevinantoniogaraygue
 
Gastro erge ysabel expo 2012
Gastro erge ysabel expo 2012Gastro erge ysabel expo 2012
Gastro erge ysabel expo 2012Neide Zegarra
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
UVR-UVM
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorLeslie Pascua
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad por reflujo gastroesofágico.pptxEnfermedad por reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad por reflujo gastroesofágico.pptx
MartiinZF
 
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.Pediatria_DANO
 
ERGE.pptx
ERGE.pptxERGE.pptx
ERGE.pptx
JANIMATTA
 
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES MEDICAS DEL SISTEMA DIGESTIVO
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES MEDICAS DEL SISTEMA DIGESTIVOFARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES MEDICAS DEL SISTEMA DIGESTIVO
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES MEDICAS DEL SISTEMA DIGESTIVO
BrunaCares
 

Similar a Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental (20)

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptx
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptxEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptx
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptx
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
 
Enfermedad acidopéptica
Enfermedad acidopépticaEnfermedad acidopéptica
Enfermedad acidopéptica
 
Erge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido pépticaErge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido péptica
 
Erge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido pépticaErge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido péptica
 
Reflujo Gastroesofagico.pptx
Reflujo Gastroesofagico.pptxReflujo Gastroesofagico.pptx
Reflujo Gastroesofagico.pptx
 
Fisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Fisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOFisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Fisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoErge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
1.- REFLUJO GASTROESOFAGICO(1) (14 files merged).pdf
1.- REFLUJO GASTROESOFAGICO(1) (14 files merged).pdf1.- REFLUJO GASTROESOFAGICO(1) (14 files merged).pdf
1.- REFLUJO GASTROESOFAGICO(1) (14 files merged).pdf
 
Gastro erge ysabel expo 2012
Gastro erge ysabel expo 2012Gastro erge ysabel expo 2012
Gastro erge ysabel expo 2012
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad por reflujo gastroesofágico.pptxEnfermedad por reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad por reflujo gastroesofágico.pptx
 
Erge 2013
Erge 2013Erge 2013
Erge 2013
 
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
 
ERGE.pptx
ERGE.pptxERGE.pptx
ERGE.pptx
 
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES MEDICAS DEL SISTEMA DIGESTIVO
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES MEDICAS DEL SISTEMA DIGESTIVOFARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES MEDICAS DEL SISTEMA DIGESTIVO
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES MEDICAS DEL SISTEMA DIGESTIVO
 
Erge en niños
Erge en niñosErge en niños
Erge en niños
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental

  • 1. REFLUJO GASTROESOFÁGICO Julia Sanfurgo-Carla Sciaraffia Diagnóstico, severidad y patologías complejas que ameritan derivación al especialista
  • 2. Patologías Complejas Bulimia Reflujo Gastroesofágico (ERGE)  La prevalencia de ERGE es de 10% a 20% en Europa y América del Norte, y de aproximadamente de 5% en Asia  La prevalencia de ERGE en la población latinoamericana fue de 11,9% a 31,3%  La prevalencia de ERGE fue de 52.8% población general urbana adulta enTemuco, Chile 2002 • ERGE: es el paso espontáneo al esófago del contenido gástrico y se diferencia del vómito, que es la expulsión violenta del contenido gástrico. • Cierto grado de reflujo es normal desde el punto de vista fisiológico y a menudo es asintomático. Sin embargo, el reflujo gastroesofágico también puede ser patológico y conducir a enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). • La ERGE se caracteriza por síntomas y/o lesiones orgánicas que afectan al esófago y que pueden afectar la laringe, la faringe y las vías respiratorias inferiores.
  • 3. Frecuencia síntomas y hábitos asociados a ERGE
  • 5.
  • 6. EROSION  Perdida de la superficie dentaria de origen químico  Se presenta en zonas cervicales, pero es extensiva a otras zonas del diente. Puede ser de origen endógeno o exógeno, dependiendo de donde provengan los ácidos.  Daño general de tejidos expuestos mineralizados en la cavidad oral ( afecta múltiples dientes)  Puede estar activo o detenido
  • 7. PLAN DETRATAMIENTO Alternativa Descripción Posición Manejo postural del RGE, poniendo al paciente en la posición en decúbito prono Alimentación Uso de alimentaciones poco voluminosas y frecuentes está fundamentado en la necesidad de evitar la repleción del estómago con excesivos volúmenes de líquido Otras medidas Niños menores  evitar la aspiración pasiva de humo de cigarrillo, por lo que no se debe fumar en su presencia. Niños mayores  prohibición del hábito de fumar. Otras medidas que pueden recomendarse: evitar uso de ropa muy ajustada y evitar el uso de medicamentos que exacerban el RGE (teofilinas, preparados atropínicos, isoproterenol, etc.) Medicamentos 1) Procinéticos: metoclopramida, domperidona , domperidona, cisaprida 2) Neutralizantes o supresores del ácido gástrico: ranitidina 3) Antiácidos Tratamiento quirúrgico Técnica quirúrgica más frecuentemente usada para corregir el RGE es la fundoplicatura de Nissen, que incrementa la presión del EEI en niños y crea una envoltura en el fondo gástrico que contribuye a reducir las instancias de RGE MULTIDICIPLINARIO
  • 8. CONCLUSIONES  El dentista debe confirmar la posibilidad de ERGE, derivar oportunamente al paciente a un especialista competente, gastroenterólogo. Por otro lado, educar al paciente sobre la condición de padece y rehabilitar de acuerdo a la particularidad de cada caso.  El tratamiento varía entre cada paciente dependiendo de la severidad de la erosión.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA  Raiha LJ, Impivaara O, Seppala M, Sourander LB. Prevalence and characteristics of symptomatic gastroesophageal reflux disease in the elderly. J Am Geriatr Soc 1992; 40: 1209-11.  Csendes A, Valenzuela J, Becker P, Arraztoa Ja, Medina E. Prevalencia de síntomas esofágicos y gastrointestinales en adultos chilenos. Rev Méd Chile 1989; 117: 146-9.  Materola C, Bustos L, Vial M. Prevalencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico en población general urbana adulta.  Salis G, Revisión sistemática: epidemiología de la enfermedad por reflujo gastroesofágico en Latinoamérica Revisión sistemática: epidemiología de la enfermedad por reflujo gastroesofágico en Latinoamérica  M. Sobrino Faya y J.E. Domínguez Muñoz , Enfermedad por reflujo gastroesofágico: aspectos actuales etiopatogénicos y diagnósticos  PUC: http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/pediatria/manualgastro/rge.html#Tto  Cebrián Carretero José Luis, López-Arcas Calleja José María. Diagnóstico de reflujo gastro-esofágico mediante impregnación por ácido de férula oclusal. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [revista en la Internet]. 2006 Feb [citado 2014 Jun 04] ;
  • 10. REFLUJO GASTROESOFÁGICO Julia Sanfurgo-Carla Sciaraffia Diagnóstico, severidad y patologías complejas que ameritan derivación al especialista