SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Basado en Proyectos, Problemas y Preguntas.
Metodología ABP
METODOLOGÍA
Problemáticas,
Problemas, Preguntas
Producto
final
ABP:
Prácticas de referencia
La enseñanza directa
La enseñanza directa se basa en una secuencia
transmisiva que podemos resumir en "las tres
Pes": presentación, práctica y prueba.
Imagen: images.clarin.com
El problema de esta "enseñanza directa" es
que suele provocar un aprendizaje
memorístico, de corta duración, reiterativo y
acrítico.
Aprendizaje activo
El docente: propone a sus estudiantes una
pregunta, un problema o un reto que deben
superar.
Los estudiantes: deben encontrar información,
procesarla, elaborarla y compartirla; deben aplicar
esta información a la resolución de un problema o
un reto real (o, al menos, realista).
El aprendizaje es significativo en sí mismo y tiene
sentido para los estudiantes, por lo cual mejora su
motivación, su actitud y, por tanto, su implicación.
ABP:
Prácticas de referencia
El aprendizaje y la enseñanza basados en proyectos forman parte del ámbito del "aprendizaje activo".
• Aprendizaje basado en tareas
• Aprendizaje basado en problemas
• Aprendizaje por descubrimiento
• Aprendizaje basado en retos
Todas estas estrategias de enseñanza y aprendizaje establecen una diferencia respecto a la
"enseñanza directa”
el conocimiento no es una posesión del docente
el papel del estudiante no se limita a la escucha activa
el papel del docente se expande
Preguntas, problemas y retos:
El motor de arranque
Currículo y usabilidad para el diseño de un
proyecto
Retos como punto de partida
Diseñar un proyecto supone querer recorrer un camino. El punto de partida es una
pregunta, un problema o un reto que queremos afrontar. La meta es un producto final que
da respuesta a la pregunta, el problema o el reto que nos hemos planteado.
¿Te animas a crear el camino?
Sensitive noise/obvious 2, de Milos Milosevic
Currículo y usabilidad para el diseño de un proyecto
Retos como punto de partida para los proyectos
• Más operativos que los objetivos
• Contienen en su enunciado todas las destrezas
• Cuantitativamente más “asequibles" que los contenidos
• Permiten un nivel mayor de integración curricular que los contenidos
• Subordinar el “saber” al “saber hacer” como mecanismo de desarrollo de las competencias básicas
(Destrezas con criterio de desempeño)
• Los estudiantes se enfrentan a retos en sus vidas
• Gran idea = pregunta fundamental = reto (propuesta de actuación concreta para dar respuesta a la
pregunta fundamental)
• Garantizar tanto el trabajo cognitivo- académico como la acción local en el entorno propio de los
estudiantes.
• *Evaluación
Preguntas, problemas y retos:
el motor de arranque de un proyecto
Aprendizaje cooperativo e investigación de campo
1. La socialización como base de un proyecto
Una de las claves del ABP es la relación entre el proyecto de aprendizaje y la realidad exterior al
aula, tomando su fuerza, precisamente, de la importancia que tienen en la vida fuera del aula las
preguntas, problemas o retos .
El aprendizaje resulta de la interacción entre los estudiantes y de los estudiantes con otros
agentes educativos internos y externos, fuera y dentro del aula.
ABP
Movimiento en el aula: Aprendizaje cooperativo
Movimiento hacia fuera del aula: Investigación
de campo, Aprendizaje-Servicio
Movimiento hacia dentro del aula:
Comunidad de aprendizaje
genera interacción e
interdependencia
entre el alumnado
dentro de grupos de
trabajo que persiguen
un mismo objetivo.
Enseñanza ABP como proceso de capacitación y desarrollo profesional
docente
La complejidad y la intensidad del Aprendizaje basado en Proyectos convierten a esta
metodología educativa en un auténtico motor de capacitación y desarrollo profesional. El ABP
permite desarrollar y funciona gracias a las siguientes competencias del profesorado (entre
otras):
 Competencia para la planificación, previsión y anticipación
 Competencia para la negociación y el diálogo
 Competencia para la búsqueda de recursos
 Competencia para la gestión del tiempo
 Competencia para el acompañamiento o andamiaje de procesos de aprendizaje
 Competencia para la evaluación inteligente
 Competencia para la difusión y divulgación
Así pues, en el ABP quienes aprenden no son exclusivamente los estudiantes sino también (y
mucho) los docentes.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
APB
 
Aprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado  En ProyectosAprendizaje Basado  En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectos
larrasco
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizajebasadoenproblemas
AprendizajebasadoenproblemasAprendizajebasadoenproblemas
Aprendizajebasadoenproblemas
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Aprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En ProyectosAprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
abp
abpabp
abp
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado  En ProyectosAprendizaje Basado  En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABPAprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABP
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Universidad galileo ppt
Universidad galileo pptUniversidad galileo ppt
Universidad galileo ppt
 
Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
aprendizaje basado en retos
aprendizaje basado en retosaprendizaje basado en retos
aprendizaje basado en retos
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_IntefAnálisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
 
2sesión generación de retos
2sesión generación de retos2sesión generación de retos
2sesión generación de retos
 

Similar a Abp

Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemasAprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
Ugofrancia
 
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
VespertinaEoumJulio
 
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
maytehdz
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Luis alejandro viquez gonzález
Luis alejandro viquez gonzálezLuis alejandro viquez gonzález
Luis alejandro viquez gonzález
alekztar
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Karizz Gomez
 

Similar a Abp (20)

Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemasAprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
 
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADAPRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
 
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
 
Kenya Estefania aprendizajeretos.pdf
Kenya Estefania aprendizajeretos.pdfKenya Estefania aprendizajeretos.pdf
Kenya Estefania aprendizajeretos.pdf
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Abp y educ directa
Abp y educ directaAbp y educ directa
Abp y educ directa
 
Luis alejandro viquez gonzález
Luis alejandro viquez gonzálezLuis alejandro viquez gonzález
Luis alejandro viquez gonzález
 
Tabla comparativa de las metodologías - copia.docx
Tabla comparativa de las metodologías - copia.docxTabla comparativa de las metodologías - copia.docx
Tabla comparativa de las metodologías - copia.docx
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 

Más de Paolo Ramirez (15)

Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
 
Mineduc cz3-2020-07482-m - el mundo virtual de eugenia
Mineduc cz3-2020-07482-m - el mundo virtual de eugeniaMineduc cz3-2020-07482-m - el mundo virtual de eugenia
Mineduc cz3-2020-07482-m - el mundo virtual de eugenia
 
Manual educaplay
Manual educaplayManual educaplay
Manual educaplay
 
Cronograma octubre 2020
Cronograma octubre 2020Cronograma octubre 2020
Cronograma octubre 2020
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Instructivo eaes 2020
Instructivo eaes  2020 Instructivo eaes  2020
Instructivo eaes 2020
 
Paolo ramirez
Paolo ramirezPaolo ramirez
Paolo ramirez
 
Prueba de aptitud_academica_senescyt
Prueba de aptitud_academica_senescytPrueba de aptitud_academica_senescyt
Prueba de aptitud_academica_senescyt
 
Fche ebs-1112
Fche ebs-1112Fche ebs-1112
Fche ebs-1112
 
Exanen senescyt 2014 (2)
Exanen senescyt 2014 (2)Exanen senescyt 2014 (2)
Exanen senescyt 2014 (2)
 
Exanen senescyt 2012 (1)
Exanen senescyt 2012 (1)Exanen senescyt 2012 (1)
Exanen senescyt 2012 (1)
 
Formacion docente
Formacion docenteFormacion docente
Formacion docente
 
Intercambio web-3
Intercambio web-3Intercambio web-3
Intercambio web-3
 
Intercambio enseñar
Intercambio enseñarIntercambio enseñar
Intercambio enseñar
 
Exadep rx
Exadep rxExadep rx
Exadep rx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Abp

  • 1. Aprendizaje Basado en Proyectos, Problemas y Preguntas. Metodología ABP
  • 3. ABP: Prácticas de referencia La enseñanza directa La enseñanza directa se basa en una secuencia transmisiva que podemos resumir en "las tres Pes": presentación, práctica y prueba. Imagen: images.clarin.com El problema de esta "enseñanza directa" es que suele provocar un aprendizaje memorístico, de corta duración, reiterativo y acrítico. Aprendizaje activo El docente: propone a sus estudiantes una pregunta, un problema o un reto que deben superar. Los estudiantes: deben encontrar información, procesarla, elaborarla y compartirla; deben aplicar esta información a la resolución de un problema o un reto real (o, al menos, realista). El aprendizaje es significativo en sí mismo y tiene sentido para los estudiantes, por lo cual mejora su motivación, su actitud y, por tanto, su implicación.
  • 4. ABP: Prácticas de referencia El aprendizaje y la enseñanza basados en proyectos forman parte del ámbito del "aprendizaje activo". • Aprendizaje basado en tareas • Aprendizaje basado en problemas • Aprendizaje por descubrimiento • Aprendizaje basado en retos Todas estas estrategias de enseñanza y aprendizaje establecen una diferencia respecto a la "enseñanza directa” el conocimiento no es una posesión del docente el papel del estudiante no se limita a la escucha activa el papel del docente se expande
  • 5. Preguntas, problemas y retos: El motor de arranque Currículo y usabilidad para el diseño de un proyecto Retos como punto de partida Diseñar un proyecto supone querer recorrer un camino. El punto de partida es una pregunta, un problema o un reto que queremos afrontar. La meta es un producto final que da respuesta a la pregunta, el problema o el reto que nos hemos planteado. ¿Te animas a crear el camino? Sensitive noise/obvious 2, de Milos Milosevic
  • 6. Currículo y usabilidad para el diseño de un proyecto Retos como punto de partida para los proyectos • Más operativos que los objetivos • Contienen en su enunciado todas las destrezas • Cuantitativamente más “asequibles" que los contenidos • Permiten un nivel mayor de integración curricular que los contenidos • Subordinar el “saber” al “saber hacer” como mecanismo de desarrollo de las competencias básicas (Destrezas con criterio de desempeño) • Los estudiantes se enfrentan a retos en sus vidas • Gran idea = pregunta fundamental = reto (propuesta de actuación concreta para dar respuesta a la pregunta fundamental) • Garantizar tanto el trabajo cognitivo- académico como la acción local en el entorno propio de los estudiantes. • *Evaluación Preguntas, problemas y retos: el motor de arranque de un proyecto
  • 7. Aprendizaje cooperativo e investigación de campo 1. La socialización como base de un proyecto Una de las claves del ABP es la relación entre el proyecto de aprendizaje y la realidad exterior al aula, tomando su fuerza, precisamente, de la importancia que tienen en la vida fuera del aula las preguntas, problemas o retos . El aprendizaje resulta de la interacción entre los estudiantes y de los estudiantes con otros agentes educativos internos y externos, fuera y dentro del aula. ABP Movimiento en el aula: Aprendizaje cooperativo Movimiento hacia fuera del aula: Investigación de campo, Aprendizaje-Servicio Movimiento hacia dentro del aula: Comunidad de aprendizaje genera interacción e interdependencia entre el alumnado dentro de grupos de trabajo que persiguen un mismo objetivo.
  • 8. Enseñanza ABP como proceso de capacitación y desarrollo profesional docente La complejidad y la intensidad del Aprendizaje basado en Proyectos convierten a esta metodología educativa en un auténtico motor de capacitación y desarrollo profesional. El ABP permite desarrollar y funciona gracias a las siguientes competencias del profesorado (entre otras):  Competencia para la planificación, previsión y anticipación  Competencia para la negociación y el diálogo  Competencia para la búsqueda de recursos  Competencia para la gestión del tiempo  Competencia para el acompañamiento o andamiaje de procesos de aprendizaje  Competencia para la evaluación inteligente  Competencia para la difusión y divulgación Así pues, en el ABP quienes aprenden no son exclusivamente los estudiantes sino también (y mucho) los docentes.