SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesorado de educación primaria.
Trabajo integrativo N° 2.
 Área: Recursos Didácticos y TICS
 Docente: Lic. Mariana Reinoso
 Alumna: Lopez Bárbara D.N.I: 35.626.723
barb_lopez27@hotmail.com
-2014-
Fundamentación:
Este proyecto está pensado para la escuela Maestras Mercedinas, ubicada en el barrio
Las Mirandas entre las calles Juna Llerena y Montevideo, para un sexto grado. El mismo
consta de 18 alumnos.
La idea de este proyecto es trabajar con los tipos de textos informativos, utilizando un
tema actual, y que preocupa mucho, tal como lo es la tala indiscriminada de los árboles. Se
trabajará de manera transversal desde las áreas de ciencias naturales (cuidado del medio
ambiente), lengua (lectura y producción escrita, creación de folletos), tecnología
(utilización de las tics, creación de un blog)
Para la realización de este proyecto se trabajara con los recursos tecnológicos con los que
cuenta la institución tales como, televisor, y las Netbooks de los alumnos (para el trabajo
de investigación)
Desarrollo:
 Área: Ciencias Naturales
 Tópico: Cuidado del medio ambiente
 Metas:
 Aprender sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
 Reconocer las consecuencias de la tala indiscriminada para comprender los
cambios en el ecosistema.
 Comprender los procesos de reciclaje para el cuidado del medio ambiente.
Desde el área de ciencias naturales se trabajará este tema como uno de los tipos de
contaminación ambiental (se explicará la problemática de la tala indiscriminada de
árboles, las consecuencias que produce en el medio ambiente).
Para llevar a cabo esta clase se pedirá con anterioridad a los alumnos que traigan afiches,
marcadores, plasticolas, revistas, cintas de papel, tijeras diarios.
Durante las clases la docente trabajará mediante conocimientos previos, algunas de las
preguntas posibles serían:
 ¿Qué creen que pasa cuando se talan muchos árboles?
 ¿Por qué creen que el exceso de la tala de los árboles, modifican el ecosistema?
 ¿Por qué es importante cuidar los bosques?
Luego la docente presentará un prezi el cual contendrá imágenes y un video explicativo
sobre lo que es la desforestación y las consecuencias. Este recurso irá acompañado de la
explicación de la docente.
http://prezi.com/uabn2fshwye0/cuidado-del-medio-ambiente/
Luego la docente escribirá en el pizarrón diversas definiciones tales como el significado de
desforestación: -La deforestación o tala de árboles es un proceso provocado generalmente
por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal.
Como actividad de cierre se pedirá a los alumnos que realicen afiches que concienticen
sobre esta problemática, estos constarán con imágenes, pequeños textos.
Clase N°2:
Se trabajará con el proceso de reciclaje, en quinto grado se trabajó con reciclaje y selección
de residuos. Para comenzar la clase se retomara el concepto de reciclaje mostrando un
prezi.
http://prezi.com/ehnxo2salyyc/cuidemos-el-medio-ambiente/
Seguidamente la docente explicará el proceso de reciclaje del papel:
-El papel es un material que ha sido siempre muy apreciado por su flexibilidad, por su
capacidad de “almacenara” nuestra historia y porque, convertido en cartón, es resistente y
ligero al mismo tiempo. El papel es una de las alternativas más sostenibles desde el punto
de vista de la mitigación del cambio climático, porque es un material natural, que se
fabrica a partir de árboles que se cultivan, se aprovechan y se vuelven a plantar.
Lego la docente entregará una tarea para la casa:
Reciclemos todo el papel que haya en casa
1. Lo primero que debemos hacer es recortar el papel en trozos pequeños. Cuando
hayamos finalizado de cortar el papel lo introducimos en un recipiente grande, un
cubo por ejemplo, y los mezclamos con agua caliente, aproximadamente el doble de
agua que de papel.
2. Ahora es el momento de pasarlo a batidora hasta que el papel quede bien molido y
conseguir una pasta espesa que dejaremos reposar durante unas horas.
3. Pasado este tiempo es el momento de utilizar el colador para eliminar el exceso de
agua, una vez bien escurrido lo pasaremos por debajo del grifo con agua fría para
dejar la pasta bien aclarada. Escurrimos nuevamente la pasta y ya lo tenemos casi
listo.
4. Tomamos con una cuchara y vertemos parte de la pasta sobre la rejilla mayada, y la
extendemos a nuestro gusto. Este proceso determinará el tamaño de nuestra lámina
de papel reciclado.
5. Una vez extendido colocamos una tela por encima de la pasta de papel y volteamos
la malla para retirarla de la malla. Recubriremos la pasta de papel con la tela por
todas sus partes.
6. Podemos poner, durante un corto periodo de tiempo, peso encima de la tela para
que nuestro papel reciclado quede más fino. Posteriormente cuando la tela haya
absorbido el agua, retiraremos la tela y dejaremos la lamina de pape el papel secarse
durante al menos un día.
Tengamos en cuenta que algunas razones para reciclar papel son el ahorro de:
 17 árboles adultos.
 2,5 metros cúbicos de desperdicios.
 27.000 litros de agua.
 1440 litros de aceite.
 4100 kilovatios de energía.
 27 kilogramos de contaminantes.
 Área: Lengua
 Tópico: Tipos de textos- texto informativo
 Meta:
 Reconocer las características de los textos informativos para su elaboración.
 Aprender a seleccionar contenidos para una correcta investigación.
Desde el área de lengua se comenzará a trabajar desde los tipos de textos, en este caso se
trabajará desde el texto informativo. Para poder llevar a cabo estas actividades se
trabajará durante tres clases.
La clase comenzará con un recurso didáctico llamado “Voki” en el cual explicará qué es un
texto informativo, mediante un folleto: -El informe es una exposición detallada sobre el
estado de un asunto o acerca de los resultados de una investigación.
Este tipo de texto supone una delimitación de una realidad precisa y permite dar cuenta
de hechos, operaciones y acontecimientos encadenados de manera rigurosa.
Las partes principales que lo componen son: introducción, desarrollo y conclusión.
http://lopezrecursosdidacticosytics.blogspot.com.ar/p/blog-page_18.html
Luego se repartirá una fotocopia en la cual se encontrará la definición presentada por el
recurso didáctico.
Como actividad la docente pedirá a los alumnos que armen seis grupos de tres alumnos
cada uno. A cada uno de los grupos se les dará una de las siguientes páginas para que
investiguen:
o http://ambienteolmeca.galeon.com/enlaces1638696.html
o http://www.farn.org.ar/investigacion/conser/bosques/Emergencia%20forestal.%2
0Greenpeace-FARN.pdf (trabajar con las páginas cuatro y cinco)
o http://www.minambiente.gov.co/portal_infantil/documentos/cart_100_maneras
_salvar_medio_amb.pdf (Trabajar con las páginas 11 y 12)
o http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento-
global/deforestation-overview
Esta actividad estará guiada por la docente. Se pedirá a los alumnos que utilicen el
diccionario para la búsqueda de aquellas palabras que resulten difíciles para los alumnos.
Luego le pedirá a cada grupo que desde sus computadoras, escriban en un Microsoft
Word los datos que consideren más importantes de las páginas dadas, anteriormente a
esta actividad la docente mostrará un tutorial en el cual se mostrará cómo se debe trabajar
con este programa.
Como actividad de cierre se hará un debate sobre la información buscada.
Clase N°2:
Se hará un repaso de la clase anterior mediante las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son las causas de la sobre desforestación?
2. ¿Cuáles son las consecuencias que produce esta actividad?
3. ¿Cómo se podría intervenir para que nuestro planeta no siga sufriendo por causa de
la tala indiscriminada?
4. ¿Qué creen que pasaría en futuras generaciones si no se resuelve esta problemática?
Luego se realizará un proceso de selección de la información obtenida la clase anterior,
para luego poder comenzar a armar un folleto. Se realizará un folleto por grupo. La idea
de crear un folleto será para concientizar sobre la problemática de la tala indiscriminada.
Para realizar el folleto se trabajará con papel reciclado, con fibrones e imágenes recortadas
de revistas y diarios. La creación de los mismos será guiada por la docente.
Como actividad de cierre cada grupo presentará el trabajo realizado ante sus compañeros.
Trabajo practico integrativo ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminadoProyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminadomaria de jesus
 
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
Charly Cabral Monarrez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Reciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y WillintongReciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y WillintongHELADIO CUEVAS SANTOS
 
Material didactico para el area de matematicos a partir de materiales recicla...
Material didactico para el area de matematicos a partir de materiales recicla...Material didactico para el area de matematicos a partir de materiales recicla...
Material didactico para el area de matematicos a partir de materiales recicla...wigi10
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajerosamerino55
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las ticDtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteProyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteevelyn
 
Proyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistemaProyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistema
Carloz Garcìa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Carta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquestCarta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquest
Adis Corona
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambienteMaría Elita Vásquez Mera
 
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra  Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra Fernando Hnd
 
Proyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticosProyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticos
malonso84
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaCintia Frendo
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31
 
Proyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminadoProyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminado
 
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12
 
Reciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y WillintongReciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
 
Material didactico para el area de matematicos a partir de materiales recicla...
Material didactico para el area de matematicos a partir de materiales recicla...Material didactico para el area de matematicos a partir de materiales recicla...
Material didactico para el area de matematicos a partir de materiales recicla...
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
 
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las ticDtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteProyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente
 
Proyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistemaProyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistema
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
 
Carta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquestCarta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquest
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
 
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra  Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
 
Proyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticosProyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticos
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 

Similar a Trabajo practico integrativo ii

Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyectoSelección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyectoalbajim
 
Taller papel ecológico
Taller papel ecológicoTaller papel ecológico
Taller papel ecológicoKarol Moreno
 
Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1
bel2790
 
Actividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesActividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesHome
 
301 PRODUCTOFINA.docx
301 PRODUCTOFINA.docx301 PRODUCTOFINA.docx
301 PRODUCTOFINA.docx
EVAPRIMO
 
Construyamos un cuaderno ecológico
Construyamos un cuaderno ecológicoConstruyamos un cuaderno ecológico
Construyamos un cuaderno ecológicomonica_2593
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
Crisblali
 
Hagamos hojas de papel reciclado
Hagamos hojas de papel recicladoHagamos hojas de papel reciclado
Hagamos hojas de papel recicladoAndreaKdf
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
Lilibeth Cortes
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
faderbernalarrieta
 
Proyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraProyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraVeronica Peluffo
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
CarlotaOrtizPorguere
 
Proyecto de aula neicy
Proyecto de aula neicyProyecto de aula neicy
Proyecto de aula neicyneicyrodal
 
Como lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambientalComo lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambiental
titaenlamarco
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
SaraLpez102
 
Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)
ticatlus
 
Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica finmaxfed
 

Similar a Trabajo practico integrativo ii (20)

El día del árbol
El día del árbolEl día del árbol
El día del árbol
 
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyectoSelección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
 
Taller papel ecológico
Taller papel ecológicoTaller papel ecológico
Taller papel ecológico
 
Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1
 
Actividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesActividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentales
 
301 PRODUCTOFINA.docx
301 PRODUCTOFINA.docx301 PRODUCTOFINA.docx
301 PRODUCTOFINA.docx
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Construyamos un cuaderno ecológico
Construyamos un cuaderno ecológicoConstruyamos un cuaderno ecológico
Construyamos un cuaderno ecológico
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
 
Hagamos hojas de papel reciclado
Hagamos hojas de papel recicladoHagamos hojas de papel reciclado
Hagamos hojas de papel reciclado
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Proyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraProyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierra
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Proyecto de aula neicy
Proyecto de aula neicyProyecto de aula neicy
Proyecto de aula neicy
 
Como lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambientalComo lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambiental
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)
 
Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica fin
 

Más de bel2790

Trabajo practico integrativo II
Trabajo practico integrativo IITrabajo practico integrativo II
Trabajo practico integrativo II
bel2790
 
Planificación digestivo
Planificación digestivo Planificación digestivo
Planificación digestivo
bel2790
 
Abp
Abp Abp
Abp
bel2790
 
Planificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebraPlanificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebrabel2790
 
Prezi sistema respiratorio
Prezi sistema respiratorioPrezi sistema respiratorio
Prezi sistema respiratoriobel2790
 
Juegos Didácticos
 Juegos Didácticos Juegos Didácticos
Juegos Didácticosbel2790
 
Planificación sistema inmune(tutorial)
Planificación sistema inmune(tutorial)Planificación sistema inmune(tutorial)
Planificación sistema inmune(tutorial)bel2790
 
Planificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregidaPlanificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregida
bel2790
 

Más de bel2790 (9)

Trabajo practico integrativo II
Trabajo practico integrativo IITrabajo practico integrativo II
Trabajo practico integrativo II
 
Planificación digestivo
Planificación digestivo Planificación digestivo
Planificación digestivo
 
Abp
Abp Abp
Abp
 
Abp
Abp Abp
Abp
 
Planificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebraPlanificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebra
 
Prezi sistema respiratorio
Prezi sistema respiratorioPrezi sistema respiratorio
Prezi sistema respiratorio
 
Juegos Didácticos
 Juegos Didácticos Juegos Didácticos
Juegos Didácticos
 
Planificación sistema inmune(tutorial)
Planificación sistema inmune(tutorial)Planificación sistema inmune(tutorial)
Planificación sistema inmune(tutorial)
 
Planificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregidaPlanificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregida
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Trabajo practico integrativo ii

  • 1. Profesorado de educación primaria. Trabajo integrativo N° 2.  Área: Recursos Didácticos y TICS  Docente: Lic. Mariana Reinoso  Alumna: Lopez Bárbara D.N.I: 35.626.723 barb_lopez27@hotmail.com -2014-
  • 2. Fundamentación: Este proyecto está pensado para la escuela Maestras Mercedinas, ubicada en el barrio Las Mirandas entre las calles Juna Llerena y Montevideo, para un sexto grado. El mismo consta de 18 alumnos. La idea de este proyecto es trabajar con los tipos de textos informativos, utilizando un tema actual, y que preocupa mucho, tal como lo es la tala indiscriminada de los árboles. Se trabajará de manera transversal desde las áreas de ciencias naturales (cuidado del medio ambiente), lengua (lectura y producción escrita, creación de folletos), tecnología (utilización de las tics, creación de un blog) Para la realización de este proyecto se trabajara con los recursos tecnológicos con los que cuenta la institución tales como, televisor, y las Netbooks de los alumnos (para el trabajo de investigación)
  • 3. Desarrollo:  Área: Ciencias Naturales  Tópico: Cuidado del medio ambiente  Metas:  Aprender sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.  Reconocer las consecuencias de la tala indiscriminada para comprender los cambios en el ecosistema.  Comprender los procesos de reciclaje para el cuidado del medio ambiente. Desde el área de ciencias naturales se trabajará este tema como uno de los tipos de contaminación ambiental (se explicará la problemática de la tala indiscriminada de árboles, las consecuencias que produce en el medio ambiente). Para llevar a cabo esta clase se pedirá con anterioridad a los alumnos que traigan afiches, marcadores, plasticolas, revistas, cintas de papel, tijeras diarios. Durante las clases la docente trabajará mediante conocimientos previos, algunas de las preguntas posibles serían:  ¿Qué creen que pasa cuando se talan muchos árboles?  ¿Por qué creen que el exceso de la tala de los árboles, modifican el ecosistema?  ¿Por qué es importante cuidar los bosques? Luego la docente presentará un prezi el cual contendrá imágenes y un video explicativo sobre lo que es la desforestación y las consecuencias. Este recurso irá acompañado de la explicación de la docente. http://prezi.com/uabn2fshwye0/cuidado-del-medio-ambiente/ Luego la docente escribirá en el pizarrón diversas definiciones tales como el significado de desforestación: -La deforestación o tala de árboles es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal. Como actividad de cierre se pedirá a los alumnos que realicen afiches que concienticen sobre esta problemática, estos constarán con imágenes, pequeños textos.
  • 4. Clase N°2: Se trabajará con el proceso de reciclaje, en quinto grado se trabajó con reciclaje y selección de residuos. Para comenzar la clase se retomara el concepto de reciclaje mostrando un prezi. http://prezi.com/ehnxo2salyyc/cuidemos-el-medio-ambiente/ Seguidamente la docente explicará el proceso de reciclaje del papel: -El papel es un material que ha sido siempre muy apreciado por su flexibilidad, por su capacidad de “almacenara” nuestra historia y porque, convertido en cartón, es resistente y ligero al mismo tiempo. El papel es una de las alternativas más sostenibles desde el punto de vista de la mitigación del cambio climático, porque es un material natural, que se fabrica a partir de árboles que se cultivan, se aprovechan y se vuelven a plantar. Lego la docente entregará una tarea para la casa: Reciclemos todo el papel que haya en casa 1. Lo primero que debemos hacer es recortar el papel en trozos pequeños. Cuando hayamos finalizado de cortar el papel lo introducimos en un recipiente grande, un cubo por ejemplo, y los mezclamos con agua caliente, aproximadamente el doble de agua que de papel. 2. Ahora es el momento de pasarlo a batidora hasta que el papel quede bien molido y conseguir una pasta espesa que dejaremos reposar durante unas horas. 3. Pasado este tiempo es el momento de utilizar el colador para eliminar el exceso de agua, una vez bien escurrido lo pasaremos por debajo del grifo con agua fría para dejar la pasta bien aclarada. Escurrimos nuevamente la pasta y ya lo tenemos casi listo. 4. Tomamos con una cuchara y vertemos parte de la pasta sobre la rejilla mayada, y la extendemos a nuestro gusto. Este proceso determinará el tamaño de nuestra lámina de papel reciclado. 5. Una vez extendido colocamos una tela por encima de la pasta de papel y volteamos la malla para retirarla de la malla. Recubriremos la pasta de papel con la tela por todas sus partes. 6. Podemos poner, durante un corto periodo de tiempo, peso encima de la tela para que nuestro papel reciclado quede más fino. Posteriormente cuando la tela haya absorbido el agua, retiraremos la tela y dejaremos la lamina de pape el papel secarse durante al menos un día. Tengamos en cuenta que algunas razones para reciclar papel son el ahorro de:
  • 5.  17 árboles adultos.  2,5 metros cúbicos de desperdicios.  27.000 litros de agua.  1440 litros de aceite.  4100 kilovatios de energía.  27 kilogramos de contaminantes.  Área: Lengua  Tópico: Tipos de textos- texto informativo  Meta:  Reconocer las características de los textos informativos para su elaboración.  Aprender a seleccionar contenidos para una correcta investigación. Desde el área de lengua se comenzará a trabajar desde los tipos de textos, en este caso se trabajará desde el texto informativo. Para poder llevar a cabo estas actividades se trabajará durante tres clases. La clase comenzará con un recurso didáctico llamado “Voki” en el cual explicará qué es un texto informativo, mediante un folleto: -El informe es una exposición detallada sobre el estado de un asunto o acerca de los resultados de una investigación. Este tipo de texto supone una delimitación de una realidad precisa y permite dar cuenta de hechos, operaciones y acontecimientos encadenados de manera rigurosa. Las partes principales que lo componen son: introducción, desarrollo y conclusión. http://lopezrecursosdidacticosytics.blogspot.com.ar/p/blog-page_18.html Luego se repartirá una fotocopia en la cual se encontrará la definición presentada por el recurso didáctico. Como actividad la docente pedirá a los alumnos que armen seis grupos de tres alumnos cada uno. A cada uno de los grupos se les dará una de las siguientes páginas para que investiguen:
  • 6. o http://ambienteolmeca.galeon.com/enlaces1638696.html o http://www.farn.org.ar/investigacion/conser/bosques/Emergencia%20forestal.%2 0Greenpeace-FARN.pdf (trabajar con las páginas cuatro y cinco) o http://www.minambiente.gov.co/portal_infantil/documentos/cart_100_maneras _salvar_medio_amb.pdf (Trabajar con las páginas 11 y 12) o http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento- global/deforestation-overview Esta actividad estará guiada por la docente. Se pedirá a los alumnos que utilicen el diccionario para la búsqueda de aquellas palabras que resulten difíciles para los alumnos. Luego le pedirá a cada grupo que desde sus computadoras, escriban en un Microsoft Word los datos que consideren más importantes de las páginas dadas, anteriormente a esta actividad la docente mostrará un tutorial en el cual se mostrará cómo se debe trabajar con este programa. Como actividad de cierre se hará un debate sobre la información buscada. Clase N°2: Se hará un repaso de la clase anterior mediante las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son las causas de la sobre desforestación? 2. ¿Cuáles son las consecuencias que produce esta actividad? 3. ¿Cómo se podría intervenir para que nuestro planeta no siga sufriendo por causa de la tala indiscriminada? 4. ¿Qué creen que pasaría en futuras generaciones si no se resuelve esta problemática? Luego se realizará un proceso de selección de la información obtenida la clase anterior, para luego poder comenzar a armar un folleto. Se realizará un folleto por grupo. La idea de crear un folleto será para concientizar sobre la problemática de la tala indiscriminada. Para realizar el folleto se trabajará con papel reciclado, con fibrones e imágenes recortadas de revistas y diarios. La creación de los mismos será guiada por la docente. Como actividad de cierre cada grupo presentará el trabajo realizado ante sus compañeros.