SlideShare una empresa de Scribd logo
ABSCESO CEREBRAL
INFECCIONES AGUDAS
DEL SNC
Concepto.
 Es una infección supurada y focal del
parénquima encefálico
Encapsula
do
ABSCESO
No
Encapsulado
CEREBRITI
S
Trastornos y factores
predisponentes
 Otitis media
 Mastoiditis
 Sinusitis paranasal
 Infecciones piógenas del tórax
 Traumatismos craneoencefálico penetrante
 Procedimientos neuroquirurgicos
 Infecciones dentales
Patógenos / Microbiología
Inmunocompetente
s
•Estreptococos
•Enterobacterias (especies de Proteus, E. Coli,
Klebsiella)
•Anaerobios
•Estafilococos
Inmunodeficientes
•Nocardia
•Toxoplasmosis Gondi
•Aspergillus
•Candida
•C. Neoformans
ETIOLOGIA
 1.- Propagación directa desde un foco de infección
craneal contiguo
 Sinusitis paranasal
 Infección dental
 Otitis media
 Mastoiditis
 2.- Después de traumatismo craneal o una
intervención quirúrgica.
 3.- Resultado de la diseminación hematógena desde
un foco distal.
Lóbulo frontal
Lóbulo temporal y
cerebelo
S. Milleri
P. Aeruginosa
Haemophilus
Enterobacterias
•S. Epidermidis y MRSA
•P. Aeruginosa
•Clostridium
•Enterobacterias
Abscesos
múltiples
Art. Cerebral
media
Lob.
Frontal
Lob.
Parietal
PATOGENIA
 Infección establecido >>>> Evolución
ETAPA
S
1.- INFLAMACION PRECOZ (1-3
días)
•Edema intenso
•Infiltrado perivascular y células
inflamatorias rodean al núcleo central
de necrosis coagulante
2.- INFLAMACION TARDIA (4-9
días)
•Formación de pus causa
agrandamiento del centro necrótico,
rodeado de fibroblastos y macrofagos.
Hay Capsula delgada y edema.
3.- FORMACION DE LA CAPSULA (10-
13 días)
4.- FORMACION TARDIA DE LA
CAPSULA (>14 días)
•Centro necrotico bien formado por la
capsula
•Edema ha regresado
•Intensa Astrogliositis
Lesión patológica intracraneal en EXPANSION y no INFECCIOSO
Tratamiento
 Antibióticos parenterales a dosis altas
 Drenaje Neuroquirurgico en caso de fracaso >>
Craneotomía
Empirico en paciente Inmunocompetente
Cefalosporina III: [Ceftriaxona 2gr IV c/12horas]
+ [Cefotaxima 2gr IV c/4horas]
Metronidazol 500mg IV c/6horas
TEC penetrante o tras método quirúrgico
Cefalosporina III: [Ceftazidima 2gr IV c/8horas]
Carbapenemicos: [Meropenem 2gr IV c/8horas]
+
Vancomicina 45-60mg/kg/dia c/6-12h.
En edema intenso: Deterioro clínico por efecto de masa
•Dexametasona 10mg c/6h IV
Deterioro de la conciencia progresivo
•Manitol 1,5 a 2g/kg por 30 min a 1h IV al 20%
PROFILAXIS
Tratamiento anticonvulsivo: 3 meses al menos después de la
resolución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicionEstatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicionGiovanniPrezRoa
 
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaJessica Dàvila
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPAlbert Jose Gómez S
 
enfermedad cerebro vascular isquemica
enfermedad cerebro vascular isquemicaenfermedad cerebro vascular isquemica
enfermedad cerebro vascular isquemicaHans Carranza
 
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]Alberto Pedro Salazar
 
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de KawasakiSesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de KawasakiJuan Carlos Ivancevich
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia Chava BG
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebianaMeningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebianaMichelle Toapanta
 
Acv isquemico Manejo en urgencias
Acv isquemico Manejo en urgenciasAcv isquemico Manejo en urgencias
Acv isquemico Manejo en urgenciasCUR
 
Absceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subduralAbsceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subduralAntonio Rodriguez
 
Revisión rápida: Virus JC y leucoencefalopatia multifocal progresiva
Revisión rápida: Virus JC y leucoencefalopatia multifocal progresivaRevisión rápida: Virus JC y leucoencefalopatia multifocal progresiva
Revisión rápida: Virus JC y leucoencefalopatia multifocal progresivaJuanjo Fonseca
 
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Estatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicionEstatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicion
 
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a Trimetoprim-Sulfametoxazol en p...
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a Trimetoprim-Sulfametoxazol en p...Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a Trimetoprim-Sulfametoxazol en p...
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a Trimetoprim-Sulfametoxazol en p...
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
 
enfermedad cerebro vascular isquemica
enfermedad cerebro vascular isquemicaenfermedad cerebro vascular isquemica
enfermedad cerebro vascular isquemica
 
04 Melanoma
04 Melanoma04 Melanoma
04 Melanoma
 
Tuberculosis Extrapulmonar
Tuberculosis ExtrapulmonarTuberculosis Extrapulmonar
Tuberculosis Extrapulmonar
 
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
 
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de KawasakiSesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebianaMeningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
 
Acv isquemico Manejo en urgencias
Acv isquemico Manejo en urgenciasAcv isquemico Manejo en urgencias
Acv isquemico Manejo en urgencias
 
Absceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subduralAbsceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subdural
 
Revisión rápida: Virus JC y leucoencefalopatia multifocal progresiva
Revisión rápida: Virus JC y leucoencefalopatia multifocal progresivaRevisión rápida: Virus JC y leucoencefalopatia multifocal progresiva
Revisión rápida: Virus JC y leucoencefalopatia multifocal progresiva
 
SINDROME DE SJOGREN
SINDROME DE SJOGRENSINDROME DE SJOGREN
SINDROME DE SJOGREN
 
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...
 
Síndrome de DRESS
Síndrome de DRESSSíndrome de DRESS
Síndrome de DRESS
 

Similar a Absceso cerebral

microbiología de la infección endodóncica
 microbiología de la infección endodóncica microbiología de la infección endodóncica
microbiología de la infección endodóncicaFUTUROS ODONTOLOGOS
 
Infecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicasInfecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicasGladys1301
 
INFECCIONES DE SNC MENINGITIS BACTERIANA.ppt
INFECCIONES DE SNC MENINGITIS BACTERIANA.pptINFECCIONES DE SNC MENINGITIS BACTERIANA.ppt
INFECCIONES DE SNC MENINGITIS BACTERIANA.pptHurtadoVillarroelJoa
 
complicaciones de la otitis media.pptx
complicaciones de la otitis media.pptxcomplicaciones de la otitis media.pptx
complicaciones de la otitis media.pptxEliethGalindez
 
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralTema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralFUTUROS ODONTOLOGOS
 
Absceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subduralAbsceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subduralGregoXP
 
Sistema nervioso-central-20112
Sistema nervioso-central-20112Sistema nervioso-central-20112
Sistema nervioso-central-20112damian1099
 
MENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANAMENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANARicardo E V M
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralEliana Vallejo A
 
37 med int infec. respiratorias altas en el adulto
37 med int infec. respiratorias altas en el adulto37 med int infec. respiratorias altas en el adulto
37 med int infec. respiratorias altas en el adultodina caridad samo auquipa
 
meningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdf
meningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdfmeningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdf
meningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdfssuser141cac
 
Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02
Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02
Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02Dr. Percy Huarcarpuma
 

Similar a Absceso cerebral (20)

microbiología de la infección endodóncica
 microbiología de la infección endodóncica microbiología de la infección endodóncica
microbiología de la infección endodóncica
 
Infecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicasInfecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicas
 
INFECCIONES DE SNC MENINGITIS BACTERIANA.ppt
INFECCIONES DE SNC MENINGITIS BACTERIANA.pptINFECCIONES DE SNC MENINGITIS BACTERIANA.ppt
INFECCIONES DE SNC MENINGITIS BACTERIANA.ppt
 
complicaciones de la otitis media.pptx
complicaciones de la otitis media.pptxcomplicaciones de la otitis media.pptx
complicaciones de la otitis media.pptx
 
Tumores odontogénicos benignos
Tumores odontogénicos benignosTumores odontogénicos benignos
Tumores odontogénicos benignos
 
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralTema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
 
Meningitis exposicion final
Meningitis exposicion finalMeningitis exposicion final
Meningitis exposicion final
 
Infecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicasInfecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicas
 
Absceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subduralAbsceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subdural
 
Sistema nervioso-central-20112
Sistema nervioso-central-20112Sistema nervioso-central-20112
Sistema nervioso-central-20112
 
MENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANAMENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANA
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
37 med int infec. respiratorias altas en el adulto
37 med int infec. respiratorias altas en el adulto37 med int infec. respiratorias altas en el adulto
37 med int infec. respiratorias altas en el adulto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
meningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdf
meningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdfmeningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdf
meningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdf
 
Irapuato parte1b
Irapuato parte1bIrapuato parte1b
Irapuato parte1b
 
Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02
Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02
Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02
 
Patologia cronica de oido
Patologia cronica de oidoPatologia cronica de oido
Patologia cronica de oido
 
Gpc
GpcGpc
Gpc
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 

Más de Bryan Salcedo

Mitologia grecorromana
Mitologia grecorromanaMitologia grecorromana
Mitologia grecorromanaBryan Salcedo
 
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera pepticaGastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera pepticaBryan Salcedo
 
Proyecto de aula Biologia
Proyecto de aula BiologiaProyecto de aula Biologia
Proyecto de aula BiologiaBryan Salcedo
 
Proyecto de bio bryan (1)
Proyecto de bio bryan (1)Proyecto de bio bryan (1)
Proyecto de bio bryan (1)Bryan Salcedo
 
TEJIDO CARTILAGINOSO
TEJIDO CARTILAGINOSOTEJIDO CARTILAGINOSO
TEJIDO CARTILAGINOSOBryan Salcedo
 

Más de Bryan Salcedo (8)

Mitologia grecorromana
Mitologia grecorromanaMitologia grecorromana
Mitologia grecorromana
 
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera pepticaGastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
 
Proyecto de aula Biologia
Proyecto de aula BiologiaProyecto de aula Biologia
Proyecto de aula Biologia
 
Proyecto de bio bryan (1)
Proyecto de bio bryan (1)Proyecto de bio bryan (1)
Proyecto de bio bryan (1)
 
TEJIDO CARTILAGINOSO
TEJIDO CARTILAGINOSOTEJIDO CARTILAGINOSO
TEJIDO CARTILAGINOSO
 
Materia de Biologia
Materia de BiologiaMateria de Biologia
Materia de Biologia
 
Biblia de la Celula
Biblia de la CelulaBiblia de la Celula
Biblia de la Celula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Absceso cerebral

  • 2. Concepto.  Es una infección supurada y focal del parénquima encefálico Encapsula do ABSCESO No Encapsulado CEREBRITI S
  • 3. Trastornos y factores predisponentes  Otitis media  Mastoiditis  Sinusitis paranasal  Infecciones piógenas del tórax  Traumatismos craneoencefálico penetrante  Procedimientos neuroquirurgicos  Infecciones dentales
  • 4. Patógenos / Microbiología Inmunocompetente s •Estreptococos •Enterobacterias (especies de Proteus, E. Coli, Klebsiella) •Anaerobios •Estafilococos Inmunodeficientes •Nocardia •Toxoplasmosis Gondi •Aspergillus •Candida •C. Neoformans
  • 5. ETIOLOGIA  1.- Propagación directa desde un foco de infección craneal contiguo  Sinusitis paranasal  Infección dental  Otitis media  Mastoiditis  2.- Después de traumatismo craneal o una intervención quirúrgica.  3.- Resultado de la diseminación hematógena desde un foco distal. Lóbulo frontal Lóbulo temporal y cerebelo S. Milleri P. Aeruginosa Haemophilus Enterobacterias •S. Epidermidis y MRSA •P. Aeruginosa •Clostridium •Enterobacterias Abscesos múltiples Art. Cerebral media Lob. Frontal Lob. Parietal
  • 6. PATOGENIA  Infección establecido >>>> Evolución ETAPA S 1.- INFLAMACION PRECOZ (1-3 días) •Edema intenso •Infiltrado perivascular y células inflamatorias rodean al núcleo central de necrosis coagulante 2.- INFLAMACION TARDIA (4-9 días) •Formación de pus causa agrandamiento del centro necrótico, rodeado de fibroblastos y macrofagos. Hay Capsula delgada y edema. 3.- FORMACION DE LA CAPSULA (10- 13 días) 4.- FORMACION TARDIA DE LA CAPSULA (>14 días) •Centro necrotico bien formado por la capsula •Edema ha regresado •Intensa Astrogliositis
  • 7.
  • 8. Lesión patológica intracraneal en EXPANSION y no INFECCIOSO
  • 9.
  • 10.
  • 11. Tratamiento  Antibióticos parenterales a dosis altas  Drenaje Neuroquirurgico en caso de fracaso >> Craneotomía Empirico en paciente Inmunocompetente Cefalosporina III: [Ceftriaxona 2gr IV c/12horas] + [Cefotaxima 2gr IV c/4horas] Metronidazol 500mg IV c/6horas TEC penetrante o tras método quirúrgico Cefalosporina III: [Ceftazidima 2gr IV c/8horas] Carbapenemicos: [Meropenem 2gr IV c/8horas] + Vancomicina 45-60mg/kg/dia c/6-12h.
  • 12. En edema intenso: Deterioro clínico por efecto de masa •Dexametasona 10mg c/6h IV Deterioro de la conciencia progresivo •Manitol 1,5 a 2g/kg por 30 min a 1h IV al 20% PROFILAXIS Tratamiento anticonvulsivo: 3 meses al menos después de la resolución