SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍAS DEL SNC
YOHANNA ADAMES
El daño del tejido nervioso puede ser consecuencia
de lesión directa de las neuronas, por el agente infeccioso o
puede producirse a través de la elaboración de toxinas
microbianas, los efectos destructivos de la respuesta inflamatoria
o el resultado de los mecanismos mediados por el sistema inmunitario.
Diseminación
hematógena
Medio más frecuente
de entrada de los
agentes infecciosos.
Entran a través de la
circulación arterial.
Implantación directa
de los
microorganismos
Se asocia a
malformaciones
congénitas.
Extensión local puede
relacionarse con
cualquiera de las
diferentes
estructuras adyacentes
(senos aéreos, un
diente infectado,
osteomielitis craneal o
espinal).
El transporte a lo
largo del sistema
nervioso periférico
se produce con ciertos
virus, como el de la
rabia y del
herpes zóster.
MENINGITIS
AGUDA
Meningitis se refiere a un proceso inflamatorio de las
leptomeninges y el LCR en el espacio subaracnoideo
Generalmente está causada por una infección, pero
también puede ocurrir en respuesta a un irritante no
bacteriano
La meningitis infecciosa se clasifica de forma amplia
en:
Piógena aguda (generalmente meningitis bacteriana),
Aséptica (generalmente meningitis vírica aguda)
Crónica (generalmente tuberculosa)
 Meningitis piógena (bacteriana) aguda
MORFOLOGÍA:
El LCR normalmente claro está turbio y en
ocasiones es francamente purulento.
En la meningitis aguda, es evidente un
exudado en las leptomeninges sobre la
superficie del encéfalo.
La fibrosis leptomeníngea puede seguir a la
meningitis piógena y causar hidrocefalia.
 Meningitis aséptica (vírica) aguda
Se refiere a la ausencia de organismos reconocibles en
un paciente con irritación meníngea, fiebre y
alteraciones de la conciencia.
La evolución clínica es menos fulminante que la de la
meningitis piógena, y los hallazgos en el LCR también
difieren.
- Existe pleocitosis linfocitaria
- La elevación de proteínas sólo es moderada
- El contenido de glucosa casi siempre es normal
- Son autolimitadas
- Se tratan de forma sintomática.
INFECCIONES SUPURATIVAS FOCALES AGUDAS
• Absceso Cerebral:
Pueden originarse por:
- Implantación directa de los organismos.
- Por extensión local a partir de focos
adyacentes (mastoiditis, sinusitis
paranasal).
- Por diseminación hematógena (desde
una localización primaria en el corazón,
los pulmones o huesos distales, o
después de una extracción dentaria).
Morfología. Son lesiones delimitadas con necrosis central
por licuefacción rodeada por fibrosis y tumefacción.
Los fibroblastos derivados de las paredes de los vasos
sanguíneos producen una cápsula de colágeno. Por fuera
de la cápsula fibrosa existe una zona reactiva con
numerosos astrocitos.
• Empiema subdural:
La infección bacteriana u ocasionalmente fúngica de los huesos craneales o
los senos aéreos puede diseminarse al espacio subdural, produciendo un
empiema subdural puede producir efecto de masa puede
desarrollarse una tromboflebitis produciendo oclusión venosa e infarto
del encéfalo.
Con tratamiento, incluyendo drenaje quirúrgico, la resolución del empiema
se produce desde el lado dural y, si es
completa, el único hallazgo residual puede ser una duramadre engrosada.
Los síntomas incluyen los relacionados con la fuente de la infección.
Además, la mayor parte de los pacientes están febriles, con cefalea y
rigidez cervical y, si no se tratan, pueden desarrollan signos neurológicos
focales y coma.
INFECCIONES SUPURATIVAS FOCALES AGUDAS
MENINGOENCEFALITIS VÍRICA
Toma varias formas:
infectan tipos celulares específicos (como los
oligodendrocitos)
afectan a regiones particulares del encéfalo (como
los lóbulos temporales mediales o el sistema límbico)
Algunos virus:
tienden a infectar el sistema nervioso
Encefalitis vírica infección parenquimatosa del encéfalo
asociada a inflamación meníngea
(meningoencefalitis)
afectación simultánea de la médula espinal
(encefalomielitis)
 Virus del herpes simple de tipo 1 (VHS-1)
Es más frecuente en:
niños y adultos jóvenes.
Los síntomas de
manifestación clínica
más frecuentemente
observados son:
- Alteraciones del ánimo
- Memoria
- Conducta.
Morfología. La infección es necrosante y a menudo
hemorrágica en las regiones más gravemente afectadas.
En individuos con encefalitis por VHS-1 de
lento desarrollo, existe una afectación más difusa del
encéfalo.
 Virus del herpes simple de tipo 2
- Infecta el sistema nervioso
- En adultos causa meningitis
- Hasta un 50% de los neonatos nacidos
por parto vaginal de mujeres con
infecciones genitales primarias activas
por VHS adquieren la infección
durante el paso a través del canal del
parto y desarrollan encefalitis grave.
 Virus varicela-zóster (herpes zóster)
Se manifiesta como uno de los exantemas
infantiles, habitualmente sin evidencia de
afectación neurológica.
Tras la infección cutánea, el virus entra
en una fase latente en las neuronas
sensitivas de los ganglios de la raíz dorsal
o del trigémino.
se ha asociado a
una arteritis
granulomatosa
Se manifiesta
como una
erupción cutánea
vesicular dolorosa
en una
distribución
dermatómica
única o limitada.
 Citomegalovirus
Esta infección del sistema nervioso aparece en fetos
y en individuos inmunodeprimidos
El resultado de la infección es una necrosis
periventricular .
Que produce destrucción encefálica grave por:
microcefalia y calcificación periventricular.
El CMV es frecuente en individuos con SIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
Marialeja
 
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCHINFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
Jhonatan Delgado Castro
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptxINFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
Noelia233151
 
Herpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatologíaHerpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatología
Miluska Ramírez
 
Infecciones de las vías respiratorias altas
Infecciones de las vías respiratorias altasInfecciones de las vías respiratorias altas
Infecciones de las vías respiratorias altasPatricia Dguez Azotla
 
Manifestaciones Cutáneas del VIH
Manifestaciones Cutáneas del VIHManifestaciones Cutáneas del VIH
Manifestaciones Cutáneas del VIH
Elda Soto
 
Patologías del aparato reproductor femenino
Patologías del aparato reproductor femeninoPatologías del aparato reproductor femenino
Patologías del aparato reproductor femeninojulissa_med
 
Dermatologia vih
Dermatologia vihDermatologia vih
Dermatologia vih
Juan Roberto Apud Arafat
 
Inflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacionInflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacion
cerdop
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Antonio Orozco
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Veronica Mahecha
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
GonorreaUMSNH
 
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandosTema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia GLA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia GGiuliana Montenegro
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
primeromiltar
 

La actualidad más candente (20)

Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
 
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCHINFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptxINFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
 
Herpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatologíaHerpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatología
 
Infecciones de las vías respiratorias altas
Infecciones de las vías respiratorias altasInfecciones de las vías respiratorias altas
Infecciones de las vías respiratorias altas
 
Manifestaciones Cutáneas del VIH
Manifestaciones Cutáneas del VIHManifestaciones Cutáneas del VIH
Manifestaciones Cutáneas del VIH
 
Exposicion sifilis
Exposicion sifilisExposicion sifilis
Exposicion sifilis
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Patologías del aparato reproductor femenino
Patologías del aparato reproductor femeninoPatologías del aparato reproductor femenino
Patologías del aparato reproductor femenino
 
Dermatologia vih
Dermatologia vihDermatologia vih
Dermatologia vih
 
Inflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacionInflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacion
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Enf. infecciosas
Enf. infecciosasEnf. infecciosas
Enf. infecciosas
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandosTema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
 
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia GLA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
 

Destacado

Examen fisico del RN
Examen fisico del RN Examen fisico del RN
Examen fisico del RN
carlosmatteo1
 
Patologias del snc (tarea 11)
Patologias del snc (tarea 11)Patologias del snc (tarea 11)
Patologias del snc (tarea 11)
papalindo11
 
Patologias del snc tarea neuro
Patologias del snc tarea neuroPatologias del snc tarea neuro
Patologias del snc tarea neurobl4nk4
 
Hipóxia Neonatal, Reanimação e Indice Apgar
Hipóxia Neonatal, Reanimação e Indice ApgarHipóxia Neonatal, Reanimação e Indice Apgar
Hipóxia Neonatal, Reanimação e Indice Apgar
Renan Fernandes
 
Hipoxia perinatal
Hipoxia perinatalHipoxia perinatal
Hipoxia perinatal
elida1985
 

Destacado (7)

Examen fisico del RN
Examen fisico del RN Examen fisico del RN
Examen fisico del RN
 
Patologias del snc (tarea 11)
Patologias del snc (tarea 11)Patologias del snc (tarea 11)
Patologias del snc (tarea 11)
 
Patologias del snc tarea neuro
Patologias del snc tarea neuroPatologias del snc tarea neuro
Patologias del snc tarea neuro
 
Sifilis chagas
Sifilis chagasSifilis chagas
Sifilis chagas
 
Hipóxia Neonatal, Reanimação e Indice Apgar
Hipóxia Neonatal, Reanimação e Indice ApgarHipóxia Neonatal, Reanimação e Indice Apgar
Hipóxia Neonatal, Reanimação e Indice Apgar
 
Sifilis Congenita
Sifilis CongenitaSifilis Congenita
Sifilis Congenita
 
Hipoxia perinatal
Hipoxia perinatalHipoxia perinatal
Hipoxia perinatal
 

Similar a Presentación1

Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
Meningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropicalMeningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropical
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
Michelle Toapanta
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebianaMeningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Michelle Toapanta
 
INFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.ppt
INFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.pptINFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.ppt
INFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.ppt
sara328149
 
Tema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanosTema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanos
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Meningitis exposicion final
Meningitis exposicion finalMeningitis exposicion final
Meningitis exposicion final
Marien Baez Jimenez
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
Rosit@ MC
 
Patología especial Unidad 3 SNC y SNP
Patología especial  Unidad 3 SNC y SNPPatología especial  Unidad 3 SNC y SNP
Patología especial Unidad 3 SNC y SNP
Mario Arotuma
 
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodosParotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Sina Ytriago
 
EVC tumores e infecciones
EVC tumores  e infeccionesEVC tumores  e infecciones
EVC tumores e infecciones
Fernando Castillo
 
Infecciones del snc
Infecciones del sncInfecciones del snc
Infecciones del sncvictoria
 
Herpes simple d
Herpes simple dHerpes simple d
Herpes simple d
DANIELADEL8
 
MENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANAMENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANA
Ricardo E V M
 
Meningitis - infectologia
Meningitis - infectologiaMeningitis - infectologia
Meningitis - infectologia
Paolla Myckaella
 
neuro.pptx
neuro.pptxneuro.pptx
neuro.pptx
MajoValencia10
 
Meningitis.pptx patologia médica 2345667
Meningitis.pptx patologia médica 2345667Meningitis.pptx patologia médica 2345667
Meningitis.pptx patologia médica 2345667
bernardiniz
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
Bhanu Devi Dasi
 
INFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptx
INFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptxINFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptx
INFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptx
KatherineEstefaniaRi1
 

Similar a Presentación1 (20)

Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
Meningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropicalMeningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropical
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebianaMeningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
 
INFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.ppt
INFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.pptINFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.ppt
INFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.ppt
 
Clase 5 1
Clase 5 1Clase 5 1
Clase 5 1
 
Tema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanosTema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanos
 
Meningitis exposicion final
Meningitis exposicion finalMeningitis exposicion final
Meningitis exposicion final
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
 
Patología especial Unidad 3 SNC y SNP
Patología especial  Unidad 3 SNC y SNPPatología especial  Unidad 3 SNC y SNP
Patología especial Unidad 3 SNC y SNP
 
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodosParotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
 
EVC tumores e infecciones
EVC tumores  e infeccionesEVC tumores  e infecciones
EVC tumores e infecciones
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Infecciones del snc
Infecciones del sncInfecciones del snc
Infecciones del snc
 
Herpes simple d
Herpes simple dHerpes simple d
Herpes simple d
 
MENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANAMENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANA
 
Meningitis - infectologia
Meningitis - infectologiaMeningitis - infectologia
Meningitis - infectologia
 
neuro.pptx
neuro.pptxneuro.pptx
neuro.pptx
 
Meningitis.pptx patologia médica 2345667
Meningitis.pptx patologia médica 2345667Meningitis.pptx patologia médica 2345667
Meningitis.pptx patologia médica 2345667
 
Meningitis.
Meningitis.Meningitis.
Meningitis.
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
INFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptx
INFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptxINFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptx
INFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptx
 

Más de Yohanna Adames

CHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdfCHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdf
Yohanna Adames
 
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
Yohanna Adames
 
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Yohanna Adames
 
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirlsTrabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Yohanna Adames
 
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Yohanna Adames
 
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍAMALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
Yohanna Adames
 
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en SaludPlanificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Yohanna Adames
 
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Yohanna Adames
 
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTEENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
Yohanna Adames
 
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOSCLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
Yohanna Adames
 
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁNORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
Yohanna Adames
 
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetasTrastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Yohanna Adames
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
Yohanna Adames
 
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Yohanna Adames
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
Yohanna Adames
 
SÍFILIS
SÍFILISSÍFILIS
SÍFILIS
Yohanna Adames
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
Yohanna Adames
 
Escorpiones
EscorpionesEscorpiones
Escorpiones
Yohanna Adames
 
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIAINTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
Yohanna Adames
 
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Yohanna Adames
 

Más de Yohanna Adames (20)

CHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdfCHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdf
 
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
 
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
 
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirlsTrabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
 
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
 
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍAMALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
 
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en SaludPlanificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
 
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
 
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTEENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
 
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOSCLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
 
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁNORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
 
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetasTrastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetas
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
 
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
 
SÍFILIS
SÍFILISSÍFILIS
SÍFILIS
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
 
Escorpiones
EscorpionesEscorpiones
Escorpiones
 
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIAINTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
 
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Presentación1

  • 2. El daño del tejido nervioso puede ser consecuencia de lesión directa de las neuronas, por el agente infeccioso o puede producirse a través de la elaboración de toxinas microbianas, los efectos destructivos de la respuesta inflamatoria o el resultado de los mecanismos mediados por el sistema inmunitario. Diseminación hematógena Medio más frecuente de entrada de los agentes infecciosos. Entran a través de la circulación arterial. Implantación directa de los microorganismos Se asocia a malformaciones congénitas. Extensión local puede relacionarse con cualquiera de las diferentes estructuras adyacentes (senos aéreos, un diente infectado, osteomielitis craneal o espinal). El transporte a lo largo del sistema nervioso periférico se produce con ciertos virus, como el de la rabia y del herpes zóster.
  • 3. MENINGITIS AGUDA Meningitis se refiere a un proceso inflamatorio de las leptomeninges y el LCR en el espacio subaracnoideo Generalmente está causada por una infección, pero también puede ocurrir en respuesta a un irritante no bacteriano La meningitis infecciosa se clasifica de forma amplia en: Piógena aguda (generalmente meningitis bacteriana), Aséptica (generalmente meningitis vírica aguda) Crónica (generalmente tuberculosa)
  • 4.  Meningitis piógena (bacteriana) aguda MORFOLOGÍA: El LCR normalmente claro está turbio y en ocasiones es francamente purulento. En la meningitis aguda, es evidente un exudado en las leptomeninges sobre la superficie del encéfalo. La fibrosis leptomeníngea puede seguir a la meningitis piógena y causar hidrocefalia.
  • 5.  Meningitis aséptica (vírica) aguda Se refiere a la ausencia de organismos reconocibles en un paciente con irritación meníngea, fiebre y alteraciones de la conciencia. La evolución clínica es menos fulminante que la de la meningitis piógena, y los hallazgos en el LCR también difieren. - Existe pleocitosis linfocitaria - La elevación de proteínas sólo es moderada - El contenido de glucosa casi siempre es normal - Son autolimitadas - Se tratan de forma sintomática.
  • 6. INFECCIONES SUPURATIVAS FOCALES AGUDAS • Absceso Cerebral: Pueden originarse por: - Implantación directa de los organismos. - Por extensión local a partir de focos adyacentes (mastoiditis, sinusitis paranasal). - Por diseminación hematógena (desde una localización primaria en el corazón, los pulmones o huesos distales, o después de una extracción dentaria). Morfología. Son lesiones delimitadas con necrosis central por licuefacción rodeada por fibrosis y tumefacción. Los fibroblastos derivados de las paredes de los vasos sanguíneos producen una cápsula de colágeno. Por fuera de la cápsula fibrosa existe una zona reactiva con numerosos astrocitos.
  • 7. • Empiema subdural: La infección bacteriana u ocasionalmente fúngica de los huesos craneales o los senos aéreos puede diseminarse al espacio subdural, produciendo un empiema subdural puede producir efecto de masa puede desarrollarse una tromboflebitis produciendo oclusión venosa e infarto del encéfalo. Con tratamiento, incluyendo drenaje quirúrgico, la resolución del empiema se produce desde el lado dural y, si es completa, el único hallazgo residual puede ser una duramadre engrosada. Los síntomas incluyen los relacionados con la fuente de la infección. Además, la mayor parte de los pacientes están febriles, con cefalea y rigidez cervical y, si no se tratan, pueden desarrollan signos neurológicos focales y coma. INFECCIONES SUPURATIVAS FOCALES AGUDAS
  • 8. MENINGOENCEFALITIS VÍRICA Toma varias formas: infectan tipos celulares específicos (como los oligodendrocitos) afectan a regiones particulares del encéfalo (como los lóbulos temporales mediales o el sistema límbico) Algunos virus: tienden a infectar el sistema nervioso Encefalitis vírica infección parenquimatosa del encéfalo asociada a inflamación meníngea (meningoencefalitis) afectación simultánea de la médula espinal (encefalomielitis)
  • 9.  Virus del herpes simple de tipo 1 (VHS-1) Es más frecuente en: niños y adultos jóvenes. Los síntomas de manifestación clínica más frecuentemente observados son: - Alteraciones del ánimo - Memoria - Conducta. Morfología. La infección es necrosante y a menudo hemorrágica en las regiones más gravemente afectadas. En individuos con encefalitis por VHS-1 de lento desarrollo, existe una afectación más difusa del encéfalo.
  • 10.  Virus del herpes simple de tipo 2 - Infecta el sistema nervioso - En adultos causa meningitis - Hasta un 50% de los neonatos nacidos por parto vaginal de mujeres con infecciones genitales primarias activas por VHS adquieren la infección durante el paso a través del canal del parto y desarrollan encefalitis grave.
  • 11.  Virus varicela-zóster (herpes zóster) Se manifiesta como uno de los exantemas infantiles, habitualmente sin evidencia de afectación neurológica. Tras la infección cutánea, el virus entra en una fase latente en las neuronas sensitivas de los ganglios de la raíz dorsal o del trigémino. se ha asociado a una arteritis granulomatosa Se manifiesta como una erupción cutánea vesicular dolorosa en una distribución dermatómica única o limitada.
  • 12.  Citomegalovirus Esta infección del sistema nervioso aparece en fetos y en individuos inmunodeprimidos El resultado de la infección es una necrosis periventricular . Que produce destrucción encefálica grave por: microcefalia y calcificación periventricular. El CMV es frecuente en individuos con SIDA

Notas del editor

  1. Existen cuatro vías fundamentales por las cuales los microbios infecciosos acceden al sistema nervioso.