SlideShare una empresa de Scribd logo
ABSCESO HEPATICO
Colección localizada de pus en el hígado,
resultante de cualquier proceso infeccioso
con destrucción del parénquima y el
estroma hepático.
•Órgano intraabdominal con mayor
frecuencia desarrolla abscesos
CLASIFICACIÓN
• Absceso hepático Piógeno, el cual tiende a ser polimicrobiano y es la forma
más frecuente en países desarrollados.
• Absceso hepático amebiano, por el parásito E. histolytica.
• Absceso hepático fúngico, por especies del hongo Candida
CLASIFICACIÓN
• Localización: Absceso hepático del lóbulo derecho, Absceso hepático del lóbulo
izquierdo.
• Número: Único o múltiple.
• Tamaño: En centímetro, un absceso de más de 10 cm Se considera grande.
ABSCESO PIÓGENO
• Se debe a una infección poli microbiana por gérmenes aerobios gramnegativos y
anaerobios grampositivos.
• Escherichia coli
• Streptococcus milleri
• Streptococcus fecalis
• Klebsiella
• Proteus vulgaris
• Patógenos oportunistas como el Estafilococo.
VÍAS DE DISEMINACIÓN
• BILIAR: (40%)
• PORTAL: (25%) trombosis de una aferencia venosa portal en contacto con el foco infeccioso primario que
origina una bacteriemia y siembra hepática.
• IDIOPÁTICOS: (20%)
• POR CONTIGUEDAD: (25%)
• LESIONES PENETRANTES O CONTUSAS .
• VÍA LINFÁTICA.
ABSCESO HEPÁTICO AMEBIANO
• Predomina en hombres 9:1
es una entidad muy rara en países desarrollados.
• E. histolytica atraviesa el colon e invade el sistema
porta por donde logra infectar al hígado.
• Echinococcus granulosus y la Entamoeba
histolytica.
• Síntoma tardio es dolor, más habitual en abscesos solitarios grandes.
• En 30-60% de los pacientes hay hepatomegalia
• En 50% hay sensibilidad hepatica
MANIFESTACIONES CLINICAS
Fiebre y
escalofrios
Sudacion
profusa
Nausea y
vomito
Anorexia
Leucocitosis entre 18 000 y 20 000/mm3
La mitad presenta anemia
El cultivo es positivo en casi 40% de los pacientes
La anormalidad mas frecuente es un aumento del valor de la fosfatasa
alcalina
La rx presenta elevacion e inmovilidad o restriccion del
movimiento de la hoja derecha del diafragma
En absceso por microorganismos formadores de gas se
encuentran niveles aereos y liquido en higado
La TAC la lesión hipodensa se halla rodeada por una envoltura
más o menos gruesa que se realza claramente.
ECOGRAFÍA: existen zonas hiperecógenas o hipoecógenas heterogéneas
mal definidas que van tomando el aspecto de COLECCIÓN con refuerzo
posterior.
ESTUDIOS DIAGNOSTICOS
Copyright © 2007 by the American Roentgen Ray Society
Catalano, O. et al. Am. J. Roentgenol. 2004;182:447-450
--39-year-old woman with right upper quadrant pain and leukocytosis
Copyright © 2010 by the American Roentgen Ray Society
Catalano, O. et al. Am. J. Roentgenol. 2004;182:447-450
--39-year-old woman with right upper quadrant pain and leukocytosis
Copyright © 2008 by the American Roentgen Ray Society
Catalano, O. et al. Am. J. Roentgenol. 2004;182:447-450
--44-year-old woman with right upper quadrant pain and fever
• Antibioticoterapia apropiada en combinacion con drenaje en casos especiales. Durante dos semanas,
seguido de un mes de tratamiento oral.
• Los abscesos pueden drenarse por via percutanea bajo control con US o TC
•La via de acceso qx puede ser transtoracica o transabdominal
•En un grupo pequenio de pacientes con abscesos multiples limitados a un lobulo el tratamiento mas
adecuado es una reseccion
TRATAMIENTO
ABSCESO HEPATICO AMIBIANO
En la periferia del absceso se encuentra tejido hepático en destrucción y fibrosis, con
linfocitos, plasmocitos y trofozoitos; el contenido, que no es purulento, consiste en un
líquido de color chocolate o amarillo rojizo, sin trofozoitos.
Al llegar los trofozoitos al hígado son rodeados por neutrófilos. La lisis da origen a la
necrosis, son remplazadas por macrófagos  granuloma.
Algunos sobreviven y desarrollan su actividad histolítica, generando trombosis y
microabscesos.
Las amebas llegan al higado a traves del sistema venoso portal.
PATOGENIA
MANIFESTACIONES CLINICAS
Fiebre y
escalofrios
Dolor en
hipocondrio
derecho
Perdida de
peso
Anorexia Nausea y
Vomito
Hepatomeg
alia
BH
Afeccion aguda
– leucocitosis
pero no anemia
Afeccion
cronica –
anemia con
leucocitosis
menos intensa
Coproparasitologia
Sólo en 15% de
los casos
reunidos de la
bibliografía
médica se
encontraron
amebas en las
heces
Pruebasfuncionales
hepáticas
No son utiles
para establecer
un diagnostico
Pruebadehemaglutinación
indirecta
Casi siempre
es positiva
DIAGNOSTICO
•Elevación e inmovilidad o restricción del movimiento de la hoja derecha del diafragma.
•Neumonitis
•Derrame pleural
•Derrame pericardico
•Atelectasuas basales derechas
Rx
Radiografía de tórax AP, donde se aprecia elevación del hemidiafragma derecho, área
cardiaca normal, y no lesiones pleuropulmonares.
Radiografía PA de tórax. Imagen radiolúcida sobre el perfil medio
izquierdo en la topografía de la aurícula izquierda. Cardiomegalia.
Neumopericardio por fístula de absceso hepático amibiano
• La ultrasonografía es el método preferido por su capacidad de diferenciar una
enfermedad de tracto biliar de la enfermedad hepática con rapidez, bajo costo y
ausencia de efectos tóxicosUltrasonografia
Estudios ecosonográfico de abdomen donde se aprecia
proceso infradiafragmático complejo que abarca lóbulo
derecho del hígado que mide 35.6 mm x 21.6 mm sugestivo
de acceso hepático derecho
• La TAC puede dar mayor resolución de la imagen y ser más sensible pero no
proporciona datos más específicos.
TAC
Se muestra lesion quistica de gran tamanio con signos de ruptura
intrahepatica, localizada en los segmentos VI y VII del higado secundario
a absceso amibiano
Afeccion
pulmonar (20-
30%)
•Derrames esteriles, la
diseminacion contigua y
la rotura del espacio
pleural
Rotura
hacia el
peritoneo
•Puede presentarse como
infiltracion indolora o un
abdomen agudo .
Rotura
hacia el
pericardio
•Por lo general es
secundaria a la extension
de un absceso en lobulo
izquierdo y conlleva el
peor pronostico
COMPLICACIONES
Farmacos
Aspiracion o
drenaje
quirurgico
TRATAMIENTO
• Metronidazol
30-50 mg/Kg./día fraccionada en tres dosis durante 10 días
De ser posible, deben evitarse agentes terapeuticos de segunda linea como la Emetina
(efectos secundarios cardiovasculares y digestivos) y la Cloroquina (mayor indice de
recidivas).
Indicaciones para aspiracion percutanea:
• Persistencia de las manifestaciones clinicas despues de un curso de medicamentos amebicidas.
• Absceso mayor de 150 ml.
• Absceso localizado en lobulo izquierdo con inminencia a ruptura o los accesibles a puncion.
• Pruebas clinicas o rdiograficas de un absceso hepatico.
• Ausencia de datos que sugeririan infeccion secundaria de un absceso hepatico..
DRENAJE TRANSTORACICO EXTRASEROSO
La incisión se hace en la
parte posterior/la 12a
costilla
Se expone el músculo
dorsal ancho
Corte del periostio de la
12a costilla
Extirpación subperióstica
de la 12a costilla e incisión
del lecho
Diafragma desprendido y
peritoneo reflejado de la
superficie inferior del
diafragma
Esquema de la posición
del dren
Incisión subcostal Penetración en el peritoneo
e incisión del absceso
Colocación del dren en el
absceso y exteriorización a
través de una herida por
transfixión
Cierre de la herida y posición
de la incisión por transfixión
DRENAJE TRANSABDOMINAL
Con drenaje percutáneo y quirúrgico la mortalidad varía de 7.5 a
20%. Este índice aumenta de manera importante cuando hay
abscesos múltiples.
La posibilidad de muerte en quienes se tratan sólo con antibióticos es
de aproximadamente 50%.
MORTALIDAD: En casos no complicados: menos 5%. Complicaciones:
43%
PRONOSTICO
Manifestaciones clinicas Absceso amebiano Absceso piogeno
Edad 20-30 >50
Razon de masculinidad >10:1 1.5:1
Solitario >80% 50%
Localizacion Lobulo derecho Lobulo derecho
Viaje a regiones endemicas Si No
Diabetes Rara (2%) Mas frecuente (27%)
Consumo de alcohol Si Si
Ictericia Rara Frecuente
Elevacion de la bilirrubina Poco frecuente Frecuente
Elevacion de la fosfatasa alcalina Frecuente Frecuente
Hemocultivo+ No Frecuente
Serologia amebiana Si No
Es importante establecer la diferenciación entre el
absceso piógeno, que es de alta mortalidad (hasta 40%) y
con frecuencia requiere drenaje, y el amebiano que debe
ser de nula mortalidad y raramente requirió drenaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empiema pleural
Empiema pleuralEmpiema pleural
Derrame pleural y Neumotórax
Derrame pleural y NeumotóraxDerrame pleural y Neumotórax
Derrame pleural y Neumotórax
Alonso Custodio
 
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Tumores hepáticos Punto de Vista RadiologicoTumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Abdomen agudo vascular/hemorragico
Abdomen agudo vascular/hemorragicoAbdomen agudo vascular/hemorragico
Abdomen agudo vascular/hemorragicoKarito Jacky
 
abdomen agudo hemorragico
abdomen agudo hemorragicoabdomen agudo hemorragico
abdomen agudo hemorragico
jesus maza
 
Abdomen agudo vascular hemorragico este
Abdomen  agudo vascular hemorragico esteAbdomen  agudo vascular hemorragico este
Abdomen agudo vascular hemorragico esteDaniel Gzlz
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Mauricio Velasquez
 
Derrame Pleural y Neumotorax
Derrame Pleural y NeumotoraxDerrame Pleural y Neumotorax
Derrame Pleural y Neumotorax
Universidad Veracruzana
 
Trauma abdominal bazo
Trauma abdominal bazoTrauma abdominal bazo
Trauma abdominal bazo
martha arrieta
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
WilingtonInga
 
DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
Maria Andrea Jaimes
 
Clase de Riñon - TC
Clase de Riñon - TCClase de Riñon - TC
Clase de Riñon - TC
Imagenes Haedo
 
Esplenectomia
EsplenectomiaEsplenectomia
Esplenectomia
EnFerMeriithhaa !!!
 
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
Génesis Cedeño
 
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Geovany Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Empiema pleural
Empiema pleuralEmpiema pleural
Empiema pleural
 
Derrame pleural y Neumotórax
Derrame pleural y NeumotóraxDerrame pleural y Neumotórax
Derrame pleural y Neumotórax
 
Tema 14 Pleura
Tema 14 PleuraTema 14 Pleura
Tema 14 Pleura
 
Urgencias urológicas
Urgencias urológicasUrgencias urológicas
Urgencias urológicas
 
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Tumores hepáticos Punto de Vista RadiologicoTumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
 
Abdomen agudo vascular/hemorragico
Abdomen agudo vascular/hemorragicoAbdomen agudo vascular/hemorragico
Abdomen agudo vascular/hemorragico
 
abdomen agudo hemorragico
abdomen agudo hemorragicoabdomen agudo hemorragico
abdomen agudo hemorragico
 
Abdomen agudo vascular hemorragico este
Abdomen  agudo vascular hemorragico esteAbdomen  agudo vascular hemorragico este
Abdomen agudo vascular hemorragico este
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame Pleural y Neumotorax
Derrame Pleural y NeumotoraxDerrame Pleural y Neumotorax
Derrame Pleural y Neumotorax
 
Trauma abdominal bazo
Trauma abdominal bazoTrauma abdominal bazo
Trauma abdominal bazo
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
 
Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Empiema
 
Trauma Esplenico
Trauma EsplenicoTrauma Esplenico
Trauma Esplenico
 
Clase de Riñon - TC
Clase de Riñon - TCClase de Riñon - TC
Clase de Riñon - TC
 
Esplenectomia
EsplenectomiaEsplenectomia
Esplenectomia
 
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
 
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
 

Destacado

External event presentation TA Brazil 2009
External event presentation TA Brazil 2009External event presentation TA Brazil 2009
External event presentation TA Brazil 2009Valtteri Melkko
 
Team academy introduction Brazil 2009
Team academy introduction Brazil 2009Team academy introduction Brazil 2009
Team academy introduction Brazil 2009Valtteri Melkko
 
Mobile Facebook Users Around the World
Mobile Facebook Users Around the WorldMobile Facebook Users Around the World
Mobile Facebook Users Around the World
Sanemen Co.
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
Fuii Ambrozzio Oliveraa
 
What happened in Sao Paulo & motorola evaluation
What happened in Sao Paulo & motorola evaluationWhat happened in Sao Paulo & motorola evaluation
What happened in Sao Paulo & motorola evaluationValtteri Melkko
 
Social Media MECU Recommendation
Social Media MECU Recommendation Social Media MECU Recommendation
Social Media MECU Recommendation
dmhutson
 
Brazil birthgiving dec2011
Brazil birthgiving dec2011Brazil birthgiving dec2011
Brazil birthgiving dec2011Valtteri Melkko
 
【Pycon2012】unittest嫌いがunitestをtesting
【Pycon2012】unittest嫌いがunitestをtesting【Pycon2012】unittest嫌いがunitestをtesting
【Pycon2012】unittest嫌いがunitestをtestingido_ojos_jp
 
Monkey Business- esite + referenssejä 2012
Monkey Business- esite + referenssejä 2012Monkey Business- esite + referenssejä 2012
Monkey Business- esite + referenssejä 2012
Valtteri Melkko
 
Kick off week-graphical_facilitation
Kick off week-graphical_facilitationKick off week-graphical_facilitation
Kick off week-graphical_facilitationValtteri Melkko
 
Androidアプリマーケティング 失敗/成功例
Androidアプリマーケティング失敗/成功例 Androidアプリマーケティング失敗/成功例
Androidアプリマーケティング 失敗/成功例 Kenya Kawamura
 
Coding standards php
Coding standards phpCoding standards php
Coding standards php
sagarrautray777
 
日本からでもできるアプリ海外展開とGoogle Playランキング向上プロモーション
日本からでもできるアプリ海外展開とGoogle Playランキング向上プロモーション日本からでもできるアプリ海外展開とGoogle Playランキング向上プロモーション
日本からでもできるアプリ海外展開とGoogle Playランキング向上プロモーション
Kenya Kawamura
 

Destacado (16)

Bab5hukumislam
Bab5hukumislamBab5hukumislam
Bab5hukumislam
 
External event presentation TA Brazil 2009
External event presentation TA Brazil 2009External event presentation TA Brazil 2009
External event presentation TA Brazil 2009
 
Pre work brazil final
Pre work brazil finalPre work brazil final
Pre work brazil final
 
Team academy introduction Brazil 2009
Team academy introduction Brazil 2009Team academy introduction Brazil 2009
Team academy introduction Brazil 2009
 
Mobile Facebook Users Around the World
Mobile Facebook Users Around the WorldMobile Facebook Users Around the World
Mobile Facebook Users Around the World
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
What happened in Sao Paulo & motorola evaluation
What happened in Sao Paulo & motorola evaluationWhat happened in Sao Paulo & motorola evaluation
What happened in Sao Paulo & motorola evaluation
 
Social Media MECU Recommendation
Social Media MECU Recommendation Social Media MECU Recommendation
Social Media MECU Recommendation
 
Brazil birthgiving dec2011
Brazil birthgiving dec2011Brazil birthgiving dec2011
Brazil birthgiving dec2011
 
【Pycon2012】unittest嫌いがunitestをtesting
【Pycon2012】unittest嫌いがunitestをtesting【Pycon2012】unittest嫌いがunitestをtesting
【Pycon2012】unittest嫌いがunitestをtesting
 
Monkey Business- esite + referenssejä 2012
Monkey Business- esite + referenssejä 2012Monkey Business- esite + referenssejä 2012
Monkey Business- esite + referenssejä 2012
 
Kick off week-graphical_facilitation
Kick off week-graphical_facilitationKick off week-graphical_facilitation
Kick off week-graphical_facilitation
 
Preguntas Filosóficas
Preguntas FilosóficasPreguntas Filosóficas
Preguntas Filosóficas
 
Androidアプリマーケティング 失敗/成功例
Androidアプリマーケティング失敗/成功例 Androidアプリマーケティング失敗/成功例
Androidアプリマーケティング 失敗/成功例
 
Coding standards php
Coding standards phpCoding standards php
Coding standards php
 
日本からでもできるアプリ海外展開とGoogle Playランキング向上プロモーション
日本からでもできるアプリ海外展開とGoogle Playランキング向上プロモーション日本からでもできるアプリ海外展開とGoogle Playランキング向上プロモーション
日本からでもできるアプリ海外展開とGoogle Playランキング向上プロモーション
 

Similar a abseso hepatico

Abceso hepatico actual
Abceso hepatico actualAbceso hepatico actual
Abceso hepatico actual
maynor ponce
 
10. Patologia Quirurgica de Higado.ppt
10. Patologia Quirurgica de Higado.ppt10. Patologia Quirurgica de Higado.ppt
10. Patologia Quirurgica de Higado.ppt
garysalazar4
 
Abscesos hepáticos.pptx
Abscesos hepáticos.pptxAbscesos hepáticos.pptx
Abscesos hepáticos.pptx
yubranny
 
Aha clase 2 equipo 4 dr sanchez (1)
Aha clase 2 equipo 4 dr sanchez (1)Aha clase 2 equipo 4 dr sanchez (1)
Aha clase 2 equipo 4 dr sanchez (1)Jose Tapias Martinez
 
B86d34e1 0e70-46f9-9687-85b95812e647
B86d34e1 0e70-46f9-9687-85b95812e647B86d34e1 0e70-46f9-9687-85b95812e647
B86d34e1 0e70-46f9-9687-85b95812e647
Yesi VZ
 
Abdomen Agudo Traumático Módulo VII Paralelo b3
Abdomen Agudo Traumático  Módulo VII Paralelo b3Abdomen Agudo Traumático  Módulo VII Paralelo b3
Abdomen Agudo Traumático Módulo VII Paralelo b3
Ezequiel Jimenez
 
Apendicitis aguda Hospital General Celaya
Apendicitis aguda Hospital General CelayaApendicitis aguda Hospital General Celaya
Apendicitis aguda Hospital General Celaya
jimmyoser
 
42 Sangrado De Tubo Digestivo
42  Sangrado De Tubo Digestivo42  Sangrado De Tubo Digestivo
42 Sangrado De Tubo Digestivo
fisipato13
 
41. Sangrado De Tubo Digestivo
41. Sangrado De Tubo Digestivo41. Sangrado De Tubo Digestivo
41. Sangrado De Tubo Digestivo
fisipato13
 
Semiologia Radiologica de Aparato Digestivo
Semiologia Radiologica de Aparato DigestivoSemiologia Radiologica de Aparato Digestivo
Semiologia Radiologica de Aparato Digestivo
triso
 
Caso clínico. sindrome constitucional
Caso clínico. sindrome constitucionalCaso clínico. sindrome constitucional
Caso clínico. sindrome constitucionalMIRTOMELLOSO2
 
Cirugía general diapositivas resumidas de todos los capitulos
Cirugía general diapositivas resumidas de todos los capitulosCirugía general diapositivas resumidas de todos los capitulos
Cirugía general diapositivas resumidas de todos los capitulos
tatiana130248
 
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Geovany Castillo
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
katherine mendoza sanchez
 

Similar a abseso hepatico (20)

Abscesos hepáticos
Abscesos hepáticosAbscesos hepáticos
Abscesos hepáticos
 
Abceso hepatico actual
Abceso hepatico actualAbceso hepatico actual
Abceso hepatico actual
 
Absceso Hepatico
Absceso HepaticoAbsceso Hepatico
Absceso Hepatico
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
Absceso Hepático Amebiano
Absceso Hepático AmebianoAbsceso Hepático Amebiano
Absceso Hepático Amebiano
 
10. Patologia Quirurgica de Higado.ppt
10. Patologia Quirurgica de Higado.ppt10. Patologia Quirurgica de Higado.ppt
10. Patologia Quirurgica de Higado.ppt
 
Abscesos hepáticos.pptx
Abscesos hepáticos.pptxAbscesos hepáticos.pptx
Abscesos hepáticos.pptx
 
Aha clase 2 equipo 4 dr sanchez (1)
Aha clase 2 equipo 4 dr sanchez (1)Aha clase 2 equipo 4 dr sanchez (1)
Aha clase 2 equipo 4 dr sanchez (1)
 
B86d34e1 0e70-46f9-9687-85b95812e647
B86d34e1 0e70-46f9-9687-85b95812e647B86d34e1 0e70-46f9-9687-85b95812e647
B86d34e1 0e70-46f9-9687-85b95812e647
 
Abdomen Agudo Traumático Módulo VII Paralelo b3
Abdomen Agudo Traumático  Módulo VII Paralelo b3Abdomen Agudo Traumático  Módulo VII Paralelo b3
Abdomen Agudo Traumático Módulo VII Paralelo b3
 
Apendicitis aguda Hospital General Celaya
Apendicitis aguda Hospital General CelayaApendicitis aguda Hospital General Celaya
Apendicitis aguda Hospital General Celaya
 
42 Sangrado De Tubo Digestivo
42  Sangrado De Tubo Digestivo42  Sangrado De Tubo Digestivo
42 Sangrado De Tubo Digestivo
 
41. Sangrado De Tubo Digestivo
41. Sangrado De Tubo Digestivo41. Sangrado De Tubo Digestivo
41. Sangrado De Tubo Digestivo
 
Semiologia Radiologica de Aparato Digestivo
Semiologia Radiologica de Aparato DigestivoSemiologia Radiologica de Aparato Digestivo
Semiologia Radiologica de Aparato Digestivo
 
Caso clínico. sindrome constitucional
Caso clínico. sindrome constitucionalCaso clínico. sindrome constitucional
Caso clínico. sindrome constitucional
 
Cirugía general diapositivas resumidas de todos los capitulos
Cirugía general diapositivas resumidas de todos los capitulosCirugía general diapositivas resumidas de todos los capitulos
Cirugía general diapositivas resumidas de todos los capitulos
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
 
Semiologia del abdomem
Semiologia del  abdomemSemiologia del  abdomem
Semiologia del abdomem
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

abseso hepatico

  • 1.
  • 2. ABSCESO HEPATICO Colección localizada de pus en el hígado, resultante de cualquier proceso infeccioso con destrucción del parénquima y el estroma hepático. •Órgano intraabdominal con mayor frecuencia desarrolla abscesos
  • 3. CLASIFICACIÓN • Absceso hepático Piógeno, el cual tiende a ser polimicrobiano y es la forma más frecuente en países desarrollados. • Absceso hepático amebiano, por el parásito E. histolytica. • Absceso hepático fúngico, por especies del hongo Candida
  • 4. CLASIFICACIÓN • Localización: Absceso hepático del lóbulo derecho, Absceso hepático del lóbulo izquierdo. • Número: Único o múltiple. • Tamaño: En centímetro, un absceso de más de 10 cm Se considera grande.
  • 5. ABSCESO PIÓGENO • Se debe a una infección poli microbiana por gérmenes aerobios gramnegativos y anaerobios grampositivos. • Escherichia coli • Streptococcus milleri • Streptococcus fecalis • Klebsiella • Proteus vulgaris • Patógenos oportunistas como el Estafilococo.
  • 6. VÍAS DE DISEMINACIÓN • BILIAR: (40%) • PORTAL: (25%) trombosis de una aferencia venosa portal en contacto con el foco infeccioso primario que origina una bacteriemia y siembra hepática. • IDIOPÁTICOS: (20%) • POR CONTIGUEDAD: (25%) • LESIONES PENETRANTES O CONTUSAS . • VÍA LINFÁTICA.
  • 7. ABSCESO HEPÁTICO AMEBIANO • Predomina en hombres 9:1 es una entidad muy rara en países desarrollados. • E. histolytica atraviesa el colon e invade el sistema porta por donde logra infectar al hígado. • Echinococcus granulosus y la Entamoeba histolytica.
  • 8. • Síntoma tardio es dolor, más habitual en abscesos solitarios grandes. • En 30-60% de los pacientes hay hepatomegalia • En 50% hay sensibilidad hepatica MANIFESTACIONES CLINICAS Fiebre y escalofrios Sudacion profusa Nausea y vomito Anorexia
  • 9. Leucocitosis entre 18 000 y 20 000/mm3 La mitad presenta anemia El cultivo es positivo en casi 40% de los pacientes La anormalidad mas frecuente es un aumento del valor de la fosfatasa alcalina La rx presenta elevacion e inmovilidad o restriccion del movimiento de la hoja derecha del diafragma En absceso por microorganismos formadores de gas se encuentran niveles aereos y liquido en higado La TAC la lesión hipodensa se halla rodeada por una envoltura más o menos gruesa que se realza claramente. ECOGRAFÍA: existen zonas hiperecógenas o hipoecógenas heterogéneas mal definidas que van tomando el aspecto de COLECCIÓN con refuerzo posterior. ESTUDIOS DIAGNOSTICOS
  • 10.
  • 11.
  • 12. Copyright © 2007 by the American Roentgen Ray Society Catalano, O. et al. Am. J. Roentgenol. 2004;182:447-450 --39-year-old woman with right upper quadrant pain and leukocytosis
  • 13. Copyright © 2010 by the American Roentgen Ray Society Catalano, O. et al. Am. J. Roentgenol. 2004;182:447-450 --39-year-old woman with right upper quadrant pain and leukocytosis
  • 14. Copyright © 2008 by the American Roentgen Ray Society Catalano, O. et al. Am. J. Roentgenol. 2004;182:447-450 --44-year-old woman with right upper quadrant pain and fever
  • 15. • Antibioticoterapia apropiada en combinacion con drenaje en casos especiales. Durante dos semanas, seguido de un mes de tratamiento oral. • Los abscesos pueden drenarse por via percutanea bajo control con US o TC •La via de acceso qx puede ser transtoracica o transabdominal •En un grupo pequenio de pacientes con abscesos multiples limitados a un lobulo el tratamiento mas adecuado es una reseccion TRATAMIENTO
  • 17.
  • 18. En la periferia del absceso se encuentra tejido hepático en destrucción y fibrosis, con linfocitos, plasmocitos y trofozoitos; el contenido, que no es purulento, consiste en un líquido de color chocolate o amarillo rojizo, sin trofozoitos. Al llegar los trofozoitos al hígado son rodeados por neutrófilos. La lisis da origen a la necrosis, son remplazadas por macrófagos  granuloma. Algunos sobreviven y desarrollan su actividad histolítica, generando trombosis y microabscesos. Las amebas llegan al higado a traves del sistema venoso portal. PATOGENIA
  • 19.
  • 20. MANIFESTACIONES CLINICAS Fiebre y escalofrios Dolor en hipocondrio derecho Perdida de peso Anorexia Nausea y Vomito Hepatomeg alia
  • 21. BH Afeccion aguda – leucocitosis pero no anemia Afeccion cronica – anemia con leucocitosis menos intensa Coproparasitologia Sólo en 15% de los casos reunidos de la bibliografía médica se encontraron amebas en las heces Pruebasfuncionales hepáticas No son utiles para establecer un diagnostico Pruebadehemaglutinación indirecta Casi siempre es positiva DIAGNOSTICO
  • 22. •Elevación e inmovilidad o restricción del movimiento de la hoja derecha del diafragma. •Neumonitis •Derrame pleural •Derrame pericardico •Atelectasuas basales derechas Rx Radiografía de tórax AP, donde se aprecia elevación del hemidiafragma derecho, área cardiaca normal, y no lesiones pleuropulmonares. Radiografía PA de tórax. Imagen radiolúcida sobre el perfil medio izquierdo en la topografía de la aurícula izquierda. Cardiomegalia. Neumopericardio por fístula de absceso hepático amibiano
  • 23. • La ultrasonografía es el método preferido por su capacidad de diferenciar una enfermedad de tracto biliar de la enfermedad hepática con rapidez, bajo costo y ausencia de efectos tóxicosUltrasonografia Estudios ecosonográfico de abdomen donde se aprecia proceso infradiafragmático complejo que abarca lóbulo derecho del hígado que mide 35.6 mm x 21.6 mm sugestivo de acceso hepático derecho
  • 24.
  • 25. • La TAC puede dar mayor resolución de la imagen y ser más sensible pero no proporciona datos más específicos. TAC Se muestra lesion quistica de gran tamanio con signos de ruptura intrahepatica, localizada en los segmentos VI y VII del higado secundario a absceso amibiano
  • 26. Afeccion pulmonar (20- 30%) •Derrames esteriles, la diseminacion contigua y la rotura del espacio pleural Rotura hacia el peritoneo •Puede presentarse como infiltracion indolora o un abdomen agudo . Rotura hacia el pericardio •Por lo general es secundaria a la extension de un absceso en lobulo izquierdo y conlleva el peor pronostico COMPLICACIONES
  • 28. • Metronidazol 30-50 mg/Kg./día fraccionada en tres dosis durante 10 días De ser posible, deben evitarse agentes terapeuticos de segunda linea como la Emetina (efectos secundarios cardiovasculares y digestivos) y la Cloroquina (mayor indice de recidivas).
  • 29. Indicaciones para aspiracion percutanea: • Persistencia de las manifestaciones clinicas despues de un curso de medicamentos amebicidas. • Absceso mayor de 150 ml. • Absceso localizado en lobulo izquierdo con inminencia a ruptura o los accesibles a puncion. • Pruebas clinicas o rdiograficas de un absceso hepatico. • Ausencia de datos que sugeririan infeccion secundaria de un absceso hepatico..
  • 30. DRENAJE TRANSTORACICO EXTRASEROSO La incisión se hace en la parte posterior/la 12a costilla Se expone el músculo dorsal ancho Corte del periostio de la 12a costilla Extirpación subperióstica de la 12a costilla e incisión del lecho Diafragma desprendido y peritoneo reflejado de la superficie inferior del diafragma Esquema de la posición del dren
  • 31. Incisión subcostal Penetración en el peritoneo e incisión del absceso Colocación del dren en el absceso y exteriorización a través de una herida por transfixión Cierre de la herida y posición de la incisión por transfixión DRENAJE TRANSABDOMINAL
  • 32. Con drenaje percutáneo y quirúrgico la mortalidad varía de 7.5 a 20%. Este índice aumenta de manera importante cuando hay abscesos múltiples. La posibilidad de muerte en quienes se tratan sólo con antibióticos es de aproximadamente 50%. MORTALIDAD: En casos no complicados: menos 5%. Complicaciones: 43% PRONOSTICO
  • 33. Manifestaciones clinicas Absceso amebiano Absceso piogeno Edad 20-30 >50 Razon de masculinidad >10:1 1.5:1 Solitario >80% 50% Localizacion Lobulo derecho Lobulo derecho Viaje a regiones endemicas Si No Diabetes Rara (2%) Mas frecuente (27%) Consumo de alcohol Si Si Ictericia Rara Frecuente Elevacion de la bilirrubina Poco frecuente Frecuente Elevacion de la fosfatasa alcalina Frecuente Frecuente Hemocultivo+ No Frecuente Serologia amebiana Si No
  • 34. Es importante establecer la diferenciación entre el absceso piógeno, que es de alta mortalidad (hasta 40%) y con frecuencia requiere drenaje, y el amebiano que debe ser de nula mortalidad y raramente requirió drenaje.

Notas del editor

  1. Contrast-enhanced sonogram obtained 50 sec after injection shows oval lesion (arrows) with enhancing rim and multiple peripheral enhancing septa.
  2. 39-year-old woman with right upper quadrant pain and leukocytosis. Contrast-enhanced early phase CT scan shows lesion (arrowheads) similar to that in A.
  3. 44-year-old woman with right upper quadrant pain and fever. Contrast-enhanced sonogram obtained 20 sec after injection shows abscess (arrowheads). Note thin enhancing rim and discrete arteries running along wall and single complete internal septum.