SlideShare una empresa de Scribd logo
Endometriosis
Folículo de Graaf
Apoplejía Abdominal

shock
Estructura
Tiempo
Sexo
edad
EIP
Cx Abd.
Endometriosis
Cx Infertilidad
DIU
Esterilización Tubarica
Ectópico
Met. Dg. - HGC
Prog. Sérica
Eco
Laparoscopia
Salpingitis

Estenosis tubaria

Daño de la Act. Ciliar

Peristalsis

Otras Causas:
•Inflamación x Abortos
•Adherencias – angular y tortuosas las trompas
Transp. - zigote

cilios

Gonococia

endosalpinx
Sangrado vaginal
Masa anexial
Síntomas de embarazo.
Sangre – fondo de saco
de Douglas.

Signo de Eisenstadter
Met. Dg. - HGC < 5 a 10mLU/ml de suero
Ultrasonido
Progesterona
Sérica > 15 ng/ml
Inestabilidad cardiovascular
Cambios ortostáticos evidentes
Sangrado intraabdominales o peritonitis
Masa dolorosa – Axial
Abombamiento del saco vagina posterior
10 al 15% de urgencia
2º y 3º mes
Ojos vidriosos
Voz hilada
Sudor pegajosos y frio
Abdomen abultado
Pequeña metrorragia
Pulso rápido
Taquipnea
Ansiedad

Signo de Laffont (hombro derecho O interescapular)
Anisocoria (Simpático Tubárico)
Leucopenia (15.000)
Ecografía (saco gestacional
intrauterino)
Amenorrea 5 a 6 s.

Tubárico 97,7%
Abdominal 1,4%
Cervical 0,2%
Ovárico 0,2%
Rotura de un quiste folicular- cuerpo
lúteo
Salpingitis aguda y crónica
Apendicitis aguda

Salpingectomía

Aspiración con
control
laparoscópico o
salpingostomía

Vellosidades
decidual (barrera
decidual)
Isquemia mesentérica
Ayunas – 10%
75% - Mucosa – Subm.
E. lisosomales, interleukinas y rad.
libres
Obst. Mec. AMS
Vasoconstricción Difusa Arterial Esplénica
Oclusión Retorno Venoso M.
AMS 6.3%
PERIFÉRICAS

Gastroenteritis
Íleo Mecánico
Disentería
Pancreatitis
Sobre 1 placa de Ateroma
– AMS
50%.AM de angina M.
Perdida de peso
Estigmas de la Enf.
Ángulo de Tritz - <
Esplenico del Colon
1895
Segmentario
Edema de la mucosa
Cong. Hemorrágica
Sangramiento Luminal

Presentación Clínica
Distención abdominal e
irritación peritoneal
Factores Asociados
Cx Abd.
Pat. Inflamatoria Visceral
Hipertensión Portal
Estados de Hipercoagulabilidad
1958
Necrosis intestinal en
ausencia de oclusión vascular
Ausencia de pat. Vascular
Induce Vasoconstricción
Esplénica

Arritmias
IC
Infeccioso
Cx
Fármacos Vasoconstrictores
Síntomas
Enfermedad
ateromatosa
oclusiva a
nivel
visceral

Cólico
Progresivo
Irradiado a flancos

Estenosis
en 2 troncos
arteriales

Auscultar soplo

E.A . O Otras localizaciones
Áreas comprometidas
Mas
común

Áreas de flujo limite anastomótico
Síntomas clásicos

Se
asocia
Espectro de manifestaciones dependerá de la profundidad del daño vascular
distinguiendo:

Colopatia
reversible

Colitis
transitoria

Colitis
crónica

Estenosis

Gangrena

Colitis
fulminante
universal

Se observa: edema y hemorragia

Daño moderado
= ulceracion

Tejido de
granulación

Lesión
profunda

Tejido fibrinoide .
Fibrosis. Estenosis

Gangrena y
perforación

Daño transmural
fulminante
Diagnostico diferencial

Periodo agudo

Fase crónica

Formas infrecuentes de isquemia mesentérica
Mecánicas

Drogas

Hematológicas

Endocrinas

Vasculopatías

Exámenes de laboratorio
AVM se asocia

Mayor superficie isquémica
y/o necrótica

Progresiva proporcional a
isquemia

Deshidratación
Estudio radiológico
Radiografía simple de abdomen
 Gas en territorio portal
 Engrosamiento de pared
intestinal
Ileo paralitico

Asas yeyunales dilatadas y líquido
libre en la cavidad.

Angiografía
Permite
diferenciar la
etiopatogenia de
AVM

Embolia se
localiza en
cualquier punto
del ostium

Isquemia no
oclusiva hay
permeabilidad de
AMS
Angiografía de la aorta
abdominal

Trombosis ocluye
vasos en ostium

Trombosis venosa
destaca ausencia
de contaste de la
fase venosa
Ultrasonido
Estudio dirigido a vasos
viscerales.
Operador dependiente

Ecotomografía doppler-duplex
Determinar características del flujo
en territorio mesentérico

Limitaciones : meteorismo

A) La imagen Doppler color muestra el shunt permeable. La vena
mesentérica superior (SMV) y la vena cava inferior (ICV). B). flujo
venoso que se dirige desde la mesentérica superior (VMS) a la cava
inferior (VCI)

AngioTAC y
angiografía
• Grado de obstrucción
• Características anatómicas
Aneurisma de aorta abdominal por
debajo de las arterias renales
Manejo terapéutico del accidente vascular mesentérico
Tratamiento médico

Obtener vía venosa central
• Monitorización hemodinámica y aporte de
volumen
• Hidratación parenteral

Bolo endovenoso de heparina (5000 UI)
• Al no demostrarse AVM revertir con 50mg de sulfato de
protamina
• Terapia antibiótica de amplio espectro

Suspensión de fármacos vasoactivos
• Corrección de factores asociados embolígenos
• Uso juicioso de antiespasmódicos

Tratamiento quirúrgico
Embolia mesentérica
Arteriotomia
transversa

Reducir reoclusion
T. posembolectomia

Restablecer flujo
de AMS

Recuperación
de color y asas
comprometidas

Resección de
áreas no viables
Trombosis mesentérica

Trombosis venosa mesentérica

Revascularización visceral
Preceder
resección
necesaria

Usar
material
autólogo

Oclusiones
múltiples
completas

Isquemia mesentérica
aguda no oclusiva

Isquemia mesentérica
crónica
Quirúrgico o angiografíco
Construcción de puentes
aorto-mesentéricos

Drogas vasodilatadoras de infusion intraarterial

Bajo riesgo quirúrgico
< 70 años
Escasa o nula comorbilidad
Colitis isquémica

Terapia quirúrgica
resectiva se reserva

Colostomía
tipo Hartmann

Signos peritoneales
Sangrado masivo
Colitis fulminate
Síntomas por mas 2-3 semanas
Sepsis
Estenosis colonica sintomática

Colectomía total
con ileostomía
Dilatación anormal
Distensión > 50%

Localización frecuente
debajo de lo riñones

Aneurisma
infrarrenal

Desgarro en la
capa interna

pseudoaneurisma
Expuesta a presion constatnte
 Ruptura
 Diseccion
Aneurisma sigue
creciendo,
se
requiere cirugia
Ocasionado por diversos factores
Desintegración de componentes
estructurales

Ateroesclerosis

Hemorragia
Cuanto mas grande
aneurisma
mayor
riesgo de ruptura
Otras enfermedades que pueden ser causa de un aneurisma
abdominal incluye:

Trastornos Genéticos

Sindromes Congénitos

Traumatismos

Aortitis
Infecciosa
Asintomáticos:

Detectar

Sintomáticos:
Rx de Abdomen:

TAC con contraste

Ecografia:

Resonancia
Magnética
Intraperitoneal
Intramesentérica
Retroperitoneal

Diametro 6 cm

Riesgo de la ruptura

Diagnóstico Presuntivo

Tratamiento de Elección:
endoaneurismatico de urgencia.
Otras Complicaciones:
Fistula
Aortoentérica
20
%
80
%

Fistula
Aortovenosa
Infección

Compresión de
estructura Vecinas

Isquemia de órganos
Intrabdominales
Edad, estado de salud, y
antecedentes médicos

Gravedad de la
enfermedad

Tolerancia a determinados
medicamentos, procedimienntos o
terapias

Signos y sintomas

Expectativas para la
evolución de la
enfermedad

Puede Incluir:

Cirugia
Procedimientos
ecograficos de rutina

Controlar o modificar
los factores de Riesgo

Medicación

- Cirugia Abierta de
reparación
- Cirugía endovascular
Los de la arteria hepática son poco frecuentes
Manifestación
clinica

75%

Tratamiento:
Resección del aneurisma con
reparación arterial.
Si esta proximo a arteria
gastroduodenal se puede extirpar
realizando ligadura proximal de la
arteria hepática
Aneurisma de la arteria esplénica
Manifestaciones
Clinicas
subescapular

Etiología de traumatismos y
embolismos de la endocarditis

Tratamiento: Extipar el aunerisma o la
ligadura de la arteria esplénica y la
esplenectomía
Rotura de un Quiste Folicular

Relaciona sobre actividad
hormonal

Diagnóstico

confunde

Manifestaciones Clinicas

Exploración ginecológica

Ovario agrandado, doloroso
Fondos de saco de Douglas abombados,
fluctuantes, y blandos debido a la sangre
vertida en la cavidad abdominal
Trastornos Vasculares

Cuadro Clinico

Dolor abdominal
Signos y sintomas de
sangrado intraabdominal y
shock

Estadio menos agresivo

Sangre en la cavidad abdominal
Zonas de espasmo del intestino
Placas de ateroma que toman los
vasos mesentericos y sus ramas
•

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE; FACULTAD DE MEDICINA Y
HOSPITAL CLINICO; SECCION DE CIRUGIA VASCULAR; Dr. Francisco Valdés
Echenique; Accidente Vascular Mesentérico [en línea]; URL disponible en:
http://escuela.med.puc.cl/paginas/Departamentos/CirugiaVascular/CirVasc_Publi
c/CirVasc_054.html

•

Romuro Soler Vaillant; Abdomen agudo no traumático; Editorial
Ciencias Médicas; Capitulo 5; Hemorragia intraabdominal y del
retroperitoneo.

•

http://med.unne.edu.ar/revista/revista109/aneurisma_aorta_abdominal.
html

•
•
•
•

•
•

http://www.uchospitals.edu/online-library/content=S08276
http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e=d-00000-00---off-0cirugia--00-0---0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--11-ja-50---20-about---00-0-1-00-0-011-1-0gbk00&a=d&cl=CL3.4&d=HASH0120fc6ba8878178e905e06c.5.12.fc

http://escuela.med.puc.cl/paginas/Departamentos/CirugiaVascular/CirV
asc_Public/CirVasc_054.html
Abdomen agudo vascular/hemorragico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABDOMEN AGUDO VASCULAR Y HEMORRÁGICO
ABDOMEN AGUDO VASCULAR Y HEMORRÁGICOABDOMEN AGUDO VASCULAR Y HEMORRÁGICO
ABDOMEN AGUDO VASCULAR Y HEMORRÁGICOadrielizaestrella
 
TRAUMATISMOS DEL COLON RECTO Y ANO - Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TRAUMATISMOS DEL COLON RECTO Y ANO - Prof. Dr. Luis del Rio DiezTRAUMATISMOS DEL COLON RECTO Y ANO - Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TRAUMATISMOS DEL COLON RECTO Y ANO - Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Utilidad de los Métodos de Imagen en Abdomen Agudo
Utilidad de los Métodos de Imagen en Abdomen AgudoUtilidad de los Métodos de Imagen en Abdomen Agudo
Utilidad de los Métodos de Imagen en Abdomen Agudo
Cesar Rosenberg González
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
LUIS del Rio Diez
 
patologia anorectal benigna
patologia anorectal benignapatologia anorectal benigna
patologia anorectal benigna
LouisBARRAZA1
 
Abdomen vascular y hemorragico
Abdomen vascular y hemorragicoAbdomen vascular y hemorragico
Abdomen vascular y hemorragicoDaniel Gzlz
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
LUIS del Rio Diez
 
Obstruccion intestinal Cirugía
Obstruccion intestinal CirugíaObstruccion intestinal Cirugía
Obstruccion intestinal CirugíaAle Symons
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Jonathan Trejo
 
Hemorroides y fisuras de ano y recto
Hemorroides y fisuras de ano y rectoHemorroides y fisuras de ano y recto
Hemorroides y fisuras de ano y rectoAnny Cumbicus
 
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Rodolfo G. Andérica
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Patologia de mama (2)
Patologia de mama (2)Patologia de mama (2)
Patologia de mama (2)
Anderxon Melendez
 
9. Divertículo de Meckel Pediatría
9.  Divertículo de Meckel Pediatría9.  Divertículo de Meckel Pediatría
9. Divertículo de Meckel PediatríaCFUK 22
 
Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015
Danny Rafael Sánchez Esquerre
 
Enfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesentericaEnfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesenterica
CLINICA VASCULAR DE CALI
 

La actualidad más candente (20)

ABDOMEN AGUDO VASCULAR Y HEMORRÁGICO
ABDOMEN AGUDO VASCULAR Y HEMORRÁGICOABDOMEN AGUDO VASCULAR Y HEMORRÁGICO
ABDOMEN AGUDO VASCULAR Y HEMORRÁGICO
 
TRAUMATISMOS DEL COLON RECTO Y ANO - Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TRAUMATISMOS DEL COLON RECTO Y ANO - Prof. Dr. Luis del Rio DiezTRAUMATISMOS DEL COLON RECTO Y ANO - Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TRAUMATISMOS DEL COLON RECTO Y ANO - Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Utilidad de los Métodos de Imagen en Abdomen Agudo
Utilidad de los Métodos de Imagen en Abdomen AgudoUtilidad de los Métodos de Imagen en Abdomen Agudo
Utilidad de los Métodos de Imagen en Abdomen Agudo
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
 
patologia anorectal benigna
patologia anorectal benignapatologia anorectal benigna
patologia anorectal benigna
 
Abdomen vascular y hemorragico
Abdomen vascular y hemorragicoAbdomen vascular y hemorragico
Abdomen vascular y hemorragico
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
 
Obstruccion intestinal Cirugía
Obstruccion intestinal CirugíaObstruccion intestinal Cirugía
Obstruccion intestinal Cirugía
 
Tumores De La VesíCula
Tumores De La VesíCulaTumores De La VesíCula
Tumores De La VesíCula
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Presentacion cancer anal
Presentacion cancer analPresentacion cancer anal
Presentacion cancer anal
 
Hemorroides y fisuras de ano y recto
Hemorroides y fisuras de ano y rectoHemorroides y fisuras de ano y recto
Hemorroides y fisuras de ano y recto
 
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
 
7. tumores de intestino delgado
7. tumores de intestino delgado7. tumores de intestino delgado
7. tumores de intestino delgado
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
 
Patologia de mama (2)
Patologia de mama (2)Patologia de mama (2)
Patologia de mama (2)
 
9. Divertículo de Meckel Pediatría
9.  Divertículo de Meckel Pediatría9.  Divertículo de Meckel Pediatría
9. Divertículo de Meckel Pediatría
 
Biliomas
BiliomasBiliomas
Biliomas
 
Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015
 
Enfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesentericaEnfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesenterica
 

Destacado

Abdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragicoAbdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragicoKarito Jacky
 
Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4
Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4
Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4
José Fernando Maza
 
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Edison Enriquez
 
Universidad nacional de loja
Universidad nacional de lojaUniversidad nacional de loja
Universidad nacional de lojaJaneth Lanche
 
Masas intraabdominales
Masas intraabdominales Masas intraabdominales
Masas intraabdominales Ivan Mitosis
 
Abdomen agudo vascular hemorragico este
Abdomen  agudo vascular hemorragico esteAbdomen  agudo vascular hemorragico este
Abdomen agudo vascular hemorragico esteDaniel Gzlz
 
Abdomen agudo obstructivo universidad central del ecuador
Abdomen agudo obstructivo universidad central del ecuadorAbdomen agudo obstructivo universidad central del ecuador
Abdomen agudo obstructivo universidad central del ecuadorEugenia Vaca
 
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Geovany Castillo
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Julián Zilli
 
Clase abdomen agudo obstructivo
Clase abdomen agudo obstructivoClase abdomen agudo obstructivo
Clase abdomen agudo obstructivo
Deivis MArtinez
 
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo SeminarioAbdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo SeminarioJonny Cardenas
 

Destacado (11)

Abdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragicoAbdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragico
 
Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4
Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4
Abdomen agudo vascular y hemorragico B-4
 
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
 
Universidad nacional de loja
Universidad nacional de lojaUniversidad nacional de loja
Universidad nacional de loja
 
Masas intraabdominales
Masas intraabdominales Masas intraabdominales
Masas intraabdominales
 
Abdomen agudo vascular hemorragico este
Abdomen  agudo vascular hemorragico esteAbdomen  agudo vascular hemorragico este
Abdomen agudo vascular hemorragico este
 
Abdomen agudo obstructivo universidad central del ecuador
Abdomen agudo obstructivo universidad central del ecuadorAbdomen agudo obstructivo universidad central del ecuador
Abdomen agudo obstructivo universidad central del ecuador
 
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
 
Clase abdomen agudo obstructivo
Clase abdomen agudo obstructivoClase abdomen agudo obstructivo
Clase abdomen agudo obstructivo
 
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo SeminarioAbdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
 

Similar a Abdomen agudo vascular/hemorragico

Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Geovany Castillo
 
CA esofago.pptx
CA esofago.pptxCA esofago.pptx
CA esofago.pptx
estruvita
 
Imagenologia de Sistema Urinario
Imagenologia de Sistema UrinarioImagenologia de Sistema Urinario
Imagenologia de Sistema UrinarioNapoleón Gallifa
 
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
Procedimientos diagnostico teerapeuticosProcedimientos diagnostico teerapeuticos
Procedimientos diagnostico teerapeuticosKarla González
 
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
Procedimientos diagnostico teerapeuticosProcedimientos diagnostico teerapeuticos
Procedimientos diagnostico teerapeuticosKarla González
 
Abdomen agudo den ginecologia...........
Abdomen agudo den ginecologia...........Abdomen agudo den ginecologia...........
Abdomen agudo den ginecologia...........
AdelinaMedina6
 
Abdomen Agudo Hemorrágico 2.ppt
Abdomen Agudo Hemorrágico 2.pptAbdomen Agudo Hemorrágico 2.ppt
Abdomen Agudo Hemorrágico 2.ppt
AarnMndez1
 
próstata en imagen
próstata en imagenpróstata en imagen
próstata en imagen
R0SIA
 
28 Usg Abd Y Tac
28 Usg Abd Y Tac28 Usg Abd Y Tac
28 Usg Abd Y TacMel PMurphy
 
28usg abd-y-tac-1216203999313921-9
28usg abd-y-tac-1216203999313921-928usg abd-y-tac-1216203999313921-9
28usg abd-y-tac-1216203999313921-9Mocte Salaiza
 
28 Usg Abd Y Tac
28 Usg Abd Y Tac28 Usg Abd Y Tac
28 Usg Abd Y Tac
Joaquín Olvera
 
PROSTATA
PROSTATAPROSTATA
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominalAneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominal
Angy Pao
 
Apendicitis y colecistitis aguda
Apendicitis y colecistitis agudaApendicitis y colecistitis aguda
Apendicitis y colecistitis aguda
Ricardo Giancarlo Vásquez Blondet
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
Papaua
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Thiago Veríssimo de Melo
 

Similar a Abdomen agudo vascular/hemorragico (20)

Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
 
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
 
CA esofago.pptx
CA esofago.pptxCA esofago.pptx
CA esofago.pptx
 
Imagenologia de Sistema Urinario
Imagenologia de Sistema UrinarioImagenologia de Sistema Urinario
Imagenologia de Sistema Urinario
 
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
Procedimientos diagnostico teerapeuticosProcedimientos diagnostico teerapeuticos
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
 
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
Procedimientos diagnostico teerapeuticosProcedimientos diagnostico teerapeuticos
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
 
Abdomen agudo den ginecologia...........
Abdomen agudo den ginecologia...........Abdomen agudo den ginecologia...........
Abdomen agudo den ginecologia...........
 
Ima y cronica enarm 2013
Ima y cronica enarm 2013Ima y cronica enarm 2013
Ima y cronica enarm 2013
 
Abdomen Agudo Hemorrágico 2.ppt
Abdomen Agudo Hemorrágico 2.pptAbdomen Agudo Hemorrágico 2.ppt
Abdomen Agudo Hemorrágico 2.ppt
 
próstata en imagen
próstata en imagenpróstata en imagen
próstata en imagen
 
10. aneurismas de aorta
10. aneurismas  de  aorta10. aneurismas  de  aorta
10. aneurismas de aorta
 
28 usg abd y tac
28 usg abd y tac28 usg abd y tac
28 usg abd y tac
 
28 Usg Abd Y Tac
28 Usg Abd Y Tac28 Usg Abd Y Tac
28 Usg Abd Y Tac
 
28usg abd-y-tac-1216203999313921-9
28usg abd-y-tac-1216203999313921-928usg abd-y-tac-1216203999313921-9
28usg abd-y-tac-1216203999313921-9
 
28 Usg Abd Y Tac
28 Usg Abd Y Tac28 Usg Abd Y Tac
28 Usg Abd Y Tac
 
PROSTATA
PROSTATAPROSTATA
PROSTATA
 
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominalAneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominal
 
Apendicitis y colecistitis aguda
Apendicitis y colecistitis agudaApendicitis y colecistitis aguda
Apendicitis y colecistitis aguda
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Abdomen agudo vascular/hemorragico

  • 1.
  • 2.
  • 3. Endometriosis Folículo de Graaf Apoplejía Abdominal shock Estructura Tiempo Sexo edad
  • 4.
  • 5. EIP Cx Abd. Endometriosis Cx Infertilidad DIU Esterilización Tubarica Ectópico Met. Dg. - HGC Prog. Sérica Eco Laparoscopia
  • 6. Salpingitis Estenosis tubaria Daño de la Act. Ciliar Peristalsis Otras Causas: •Inflamación x Abortos •Adherencias – angular y tortuosas las trompas
  • 8. Sangrado vaginal Masa anexial Síntomas de embarazo. Sangre – fondo de saco de Douglas. Signo de Eisenstadter Met. Dg. - HGC < 5 a 10mLU/ml de suero Ultrasonido Progesterona Sérica > 15 ng/ml
  • 9. Inestabilidad cardiovascular Cambios ortostáticos evidentes Sangrado intraabdominales o peritonitis Masa dolorosa – Axial Abombamiento del saco vagina posterior
  • 10. 10 al 15% de urgencia 2º y 3º mes Ojos vidriosos Voz hilada Sudor pegajosos y frio Abdomen abultado Pequeña metrorragia Pulso rápido Taquipnea Ansiedad Signo de Laffont (hombro derecho O interescapular) Anisocoria (Simpático Tubárico)
  • 11. Leucopenia (15.000) Ecografía (saco gestacional intrauterino) Amenorrea 5 a 6 s. Tubárico 97,7% Abdominal 1,4% Cervical 0,2% Ovárico 0,2%
  • 12. Rotura de un quiste folicular- cuerpo lúteo Salpingitis aguda y crónica Apendicitis aguda Salpingectomía Aspiración con control laparoscópico o salpingostomía Vellosidades decidual (barrera decidual)
  • 13.
  • 14. Isquemia mesentérica Ayunas – 10% 75% - Mucosa – Subm. E. lisosomales, interleukinas y rad. libres
  • 15. Obst. Mec. AMS Vasoconstricción Difusa Arterial Esplénica Oclusión Retorno Venoso M.
  • 17. Sobre 1 placa de Ateroma – AMS 50%.AM de angina M. Perdida de peso Estigmas de la Enf. Ángulo de Tritz - < Esplenico del Colon
  • 18. 1895 Segmentario Edema de la mucosa Cong. Hemorrágica Sangramiento Luminal Presentación Clínica Distención abdominal e irritación peritoneal Factores Asociados Cx Abd. Pat. Inflamatoria Visceral Hipertensión Portal Estados de Hipercoagulabilidad
  • 19. 1958 Necrosis intestinal en ausencia de oclusión vascular Ausencia de pat. Vascular Induce Vasoconstricción Esplénica Arritmias IC Infeccioso Cx Fármacos Vasoconstrictores
  • 20. Síntomas Enfermedad ateromatosa oclusiva a nivel visceral Cólico Progresivo Irradiado a flancos Estenosis en 2 troncos arteriales Auscultar soplo E.A . O Otras localizaciones
  • 21. Áreas comprometidas Mas común Áreas de flujo limite anastomótico Síntomas clásicos Se asocia
  • 22. Espectro de manifestaciones dependerá de la profundidad del daño vascular distinguiendo: Colopatia reversible Colitis transitoria Colitis crónica Estenosis Gangrena Colitis fulminante universal Se observa: edema y hemorragia Daño moderado = ulceracion Tejido de granulación Lesión profunda Tejido fibrinoide . Fibrosis. Estenosis Gangrena y perforación Daño transmural fulminante
  • 23. Diagnostico diferencial Periodo agudo Fase crónica Formas infrecuentes de isquemia mesentérica Mecánicas Drogas Hematológicas Endocrinas Vasculopatías Exámenes de laboratorio AVM se asocia Mayor superficie isquémica y/o necrótica Progresiva proporcional a isquemia Deshidratación
  • 24. Estudio radiológico Radiografía simple de abdomen  Gas en territorio portal  Engrosamiento de pared intestinal Ileo paralitico Asas yeyunales dilatadas y líquido libre en la cavidad. Angiografía Permite diferenciar la etiopatogenia de AVM Embolia se localiza en cualquier punto del ostium Isquemia no oclusiva hay permeabilidad de AMS Angiografía de la aorta abdominal Trombosis ocluye vasos en ostium Trombosis venosa destaca ausencia de contaste de la fase venosa
  • 25. Ultrasonido Estudio dirigido a vasos viscerales. Operador dependiente Ecotomografía doppler-duplex Determinar características del flujo en territorio mesentérico Limitaciones : meteorismo A) La imagen Doppler color muestra el shunt permeable. La vena mesentérica superior (SMV) y la vena cava inferior (ICV). B). flujo venoso que se dirige desde la mesentérica superior (VMS) a la cava inferior (VCI) AngioTAC y angiografía • Grado de obstrucción • Características anatómicas Aneurisma de aorta abdominal por debajo de las arterias renales
  • 26. Manejo terapéutico del accidente vascular mesentérico Tratamiento médico Obtener vía venosa central • Monitorización hemodinámica y aporte de volumen • Hidratación parenteral Bolo endovenoso de heparina (5000 UI) • Al no demostrarse AVM revertir con 50mg de sulfato de protamina • Terapia antibiótica de amplio espectro Suspensión de fármacos vasoactivos • Corrección de factores asociados embolígenos • Uso juicioso de antiespasmódicos Tratamiento quirúrgico Embolia mesentérica Arteriotomia transversa Reducir reoclusion T. posembolectomia Restablecer flujo de AMS Recuperación de color y asas comprometidas Resección de áreas no viables
  • 27. Trombosis mesentérica Trombosis venosa mesentérica Revascularización visceral Preceder resección necesaria Usar material autólogo Oclusiones múltiples completas Isquemia mesentérica aguda no oclusiva Isquemia mesentérica crónica Quirúrgico o angiografíco Construcción de puentes aorto-mesentéricos Drogas vasodilatadoras de infusion intraarterial Bajo riesgo quirúrgico < 70 años Escasa o nula comorbilidad
  • 28. Colitis isquémica Terapia quirúrgica resectiva se reserva Colostomía tipo Hartmann Signos peritoneales Sangrado masivo Colitis fulminate Síntomas por mas 2-3 semanas Sepsis Estenosis colonica sintomática Colectomía total con ileostomía
  • 29. Dilatación anormal Distensión > 50% Localización frecuente debajo de lo riñones Aneurisma infrarrenal Desgarro en la capa interna pseudoaneurisma
  • 30. Expuesta a presion constatnte  Ruptura  Diseccion Aneurisma sigue creciendo, se requiere cirugia Ocasionado por diversos factores Desintegración de componentes estructurales Ateroesclerosis Hemorragia Cuanto mas grande aneurisma mayor riesgo de ruptura
  • 31. Otras enfermedades que pueden ser causa de un aneurisma abdominal incluye: Trastornos Genéticos Sindromes Congénitos Traumatismos Aortitis Infecciosa
  • 33. Rx de Abdomen: TAC con contraste Ecografia: Resonancia Magnética
  • 34. Intraperitoneal Intramesentérica Retroperitoneal Diametro 6 cm Riesgo de la ruptura Diagnóstico Presuntivo Tratamiento de Elección: endoaneurismatico de urgencia.
  • 36. Edad, estado de salud, y antecedentes médicos Gravedad de la enfermedad Tolerancia a determinados medicamentos, procedimienntos o terapias Signos y sintomas Expectativas para la evolución de la enfermedad Puede Incluir: Cirugia Procedimientos ecograficos de rutina Controlar o modificar los factores de Riesgo Medicación - Cirugia Abierta de reparación - Cirugía endovascular
  • 37. Los de la arteria hepática son poco frecuentes Manifestación clinica 75% Tratamiento: Resección del aneurisma con reparación arterial. Si esta proximo a arteria gastroduodenal se puede extirpar realizando ligadura proximal de la arteria hepática
  • 38. Aneurisma de la arteria esplénica Manifestaciones Clinicas subescapular Etiología de traumatismos y embolismos de la endocarditis Tratamiento: Extipar el aunerisma o la ligadura de la arteria esplénica y la esplenectomía
  • 39.
  • 40. Rotura de un Quiste Folicular Relaciona sobre actividad hormonal Diagnóstico confunde Manifestaciones Clinicas Exploración ginecológica Ovario agrandado, doloroso Fondos de saco de Douglas abombados, fluctuantes, y blandos debido a la sangre vertida en la cavidad abdominal
  • 41. Trastornos Vasculares Cuadro Clinico Dolor abdominal Signos y sintomas de sangrado intraabdominal y shock Estadio menos agresivo Sangre en la cavidad abdominal Zonas de espasmo del intestino Placas de ateroma que toman los vasos mesentericos y sus ramas
  • 42. • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE; FACULTAD DE MEDICINA Y HOSPITAL CLINICO; SECCION DE CIRUGIA VASCULAR; Dr. Francisco Valdés Echenique; Accidente Vascular Mesentérico [en línea]; URL disponible en: http://escuela.med.puc.cl/paginas/Departamentos/CirugiaVascular/CirVasc_Publi c/CirVasc_054.html • Romuro Soler Vaillant; Abdomen agudo no traumático; Editorial Ciencias Médicas; Capitulo 5; Hemorragia intraabdominal y del retroperitoneo. • http://med.unne.edu.ar/revista/revista109/aneurisma_aorta_abdominal. html • • • • • • http://www.uchospitals.edu/online-library/content=S08276 http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e=d-00000-00---off-0cirugia--00-0---0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--11-ja-50---20-about---00-0-1-00-0-011-1-0gbk00&a=d&cl=CL3.4&d=HASH0120fc6ba8878178e905e06c.5.12.fc http://escuela.med.puc.cl/paginas/Departamentos/CirugiaVascular/CirV asc_Public/CirVasc_054.html