SlideShare una empresa de Scribd logo
Hilary, Cooper, didáctica de la historia en la educación infantil y primaria,Madrid,Morata/ministerio de educación, cultura y deporte, 2012
Depende de
experiencia con escalas normalizadas
contacto con cuentos, poemas y
narraciones relativos al paso
deltiempo
ambiente familiar

Se necesita:
Formación de
secuencias
cronológicas

Su
concepción

Conceptos

ELTIEMPO

Etapas
Concretos

Escuchar cuentos al acostarse
Conocer la sucesión numérica
Lectura de cuentos
Líneas cronológicas personales

Consideran situaciones ilógicas sin discutirlas
Entre 4 y 5 años. consideran motivos y
causa-efecto
Entre 7 y 11 consideran el cambio como
efecto de una acción o sustitución de una
cosa por otra.

Abstractos

Su
aprendizaje

Vigotsky
1ª fase. Objetos e ideas se
relacionan por casualidad.

Solución de problemas
Prueba y error
Dialogo

Klausmier
Se aprenden por la denominación verbal y
por el almacenamiento de imágenes.

2ª los conceptos se relacionan por
una característica que cambia con
información nueva.
3ª se formula una regla que
relaciona los conceptos.
Pluckrose, Henry (1996)Enseñanza y aprendizaje de la historia.España, Morata-ministerio de Educación y ciencia,Capitulo 2 “conceptos y destrezas”

Permiten trasladarse
del presente al pasado

La exploración
inicial

Son:Construcciones,
objetos o documentos

Métodos de
indagación

TESTIMONIOS

requieren

Provoca
preguntas

Marco contextual previo

La
experiencia
del propio
lugar

Integración de los
dos elementos
Estrategias

Uso de carteles
Objetos personales
Fotografías o grabados antiguos
Anuncios o textos publicitarios
Detalles ante un todo
Construcción de un museo en el aula
Testimonios oculares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaAlfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practica
Karina-mg
 
Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)
Georgina Arteaga
 
Proceso de la lecto-escritura
Proceso de la lecto-escrituraProceso de la lecto-escritura
Proceso de la lecto-escritura
Ana Alvarez
 
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia FerreiroCómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Alisslov
 
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesisDesarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Rodolfo Ruiz Vargas
 
La importancia de la escritura
La importancia de la escrituraLa importancia de la escritura
La importancia de la escritura
carolina-ojeda21
 
La escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenéticaLa escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenética
rapinedamanglano
 

La actualidad más candente (20)

Alfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaAlfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practica
 
Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
 
Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)
 
Proceso de la lecto-escritura
Proceso de la lecto-escrituraProceso de la lecto-escritura
Proceso de la lecto-escritura
 
Ferreiro 1991 desarrollo_de_la_alfabetizacion
Ferreiro 1991 desarrollo_de_la_alfabetizacionFerreiro 1991 desarrollo_de_la_alfabetizacion
Ferreiro 1991 desarrollo_de_la_alfabetizacion
 
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia FerreiroCómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
 
Emilia ferreiro y miriam nemirovsky el espacio de la lectura y la escritura
Emilia ferreiro y miriam nemirovsky el espacio de la lectura y la escrituraEmilia ferreiro y miriam nemirovsky el espacio de la lectura y la escritura
Emilia ferreiro y miriam nemirovsky el espacio de la lectura y la escritura
 
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesisDesarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
 
Los sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en elLos sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en el
 
Niveles de conceptualización
Niveles de conceptualizaciónNiveles de conceptualización
Niveles de conceptualización
 
Psicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua EscritaPsicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua Escrita
 
La importancia de la escritura
La importancia de la escrituraLa importancia de la escritura
La importancia de la escritura
 
Niveles2
Niveles2Niveles2
Niveles2
 
Niveles de escrituras
Niveles de escrituras Niveles de escrituras
Niveles de escrituras
 
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
 
Emilia fereiro
Emilia fereiroEmilia fereiro
Emilia fereiro
 
PROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURAPROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURA
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escrito Lenguaje escrito
Lenguaje escrito
 
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRONIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
 
La escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenéticaLa escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenética
 

Similar a Ach act6

Aprendizaje del tiempo
Aprendizaje del tiempoAprendizaje del tiempo
Aprendizaje del tiempo
adriifd
 
Comprender el cambio en el tiempo
Comprender el cambio en el tiempoComprender el cambio en el tiempo
Comprender el cambio en el tiempo
nidiamarlene
 
Infancia lectora
Infancia lectoraInfancia lectora
Infancia lectora
ortizsequea
 
7. deducciones e inferencias de las fuentes en...
7. deducciones e inferencias de las fuentes en...7. deducciones e inferencias de las fuentes en...
7. deducciones e inferencias de las fuentes en...
margarillo
 
Concepto de educacion
Concepto de educacionConcepto de educacion
Concepto de educacion
NataliaNPC
 
Concepto de educacion
Concepto de educacionConcepto de educacion
Concepto de educacion
javiuclm4
 
Concepto de educacion
Concepto de educacionConcepto de educacion
Concepto de educacion
Raul Garcia
 
Sesión+3+..
Sesión+3+..Sesión+3+..
Sesión+3+..
helenjies
 
La creatividad verbal
La creatividad verbalLa creatividad verbal
La creatividad verbal
zulmaisabel
 

Similar a Ach act6 (20)

Aprendizaje del tiempo
Aprendizaje del tiempoAprendizaje del tiempo
Aprendizaje del tiempo
 
Comprender el cambio en el tiempo
Comprender el cambio en el tiempoComprender el cambio en el tiempo
Comprender el cambio en el tiempo
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Consecuencias pedagógico formativas a propósito de una lectura de un beso de ...
Consecuencias pedagógico formativas a propósito de una lectura de un beso de ...Consecuencias pedagógico formativas a propósito de una lectura de un beso de ...
Consecuencias pedagógico formativas a propósito de una lectura de un beso de ...
 
Infancia lectora
Infancia lectoraInfancia lectora
Infancia lectora
 
7. deducciones e inferencias de las fuentes en...
7. deducciones e inferencias de las fuentes en...7. deducciones e inferencias de las fuentes en...
7. deducciones e inferencias de las fuentes en...
 
Concepto de educacion
Concepto de educacionConcepto de educacion
Concepto de educacion
 
Tema 1. concepto de educación
Tema 1. concepto de educaciónTema 1. concepto de educación
Tema 1. concepto de educación
 
Concepto de educacion
Concepto de educacionConcepto de educacion
Concepto de educacion
 
Concepto de educacion. educacion y sus dimensiones
Concepto de educacion. educacion y sus dimensionesConcepto de educacion. educacion y sus dimensiones
Concepto de educacion. educacion y sus dimensiones
 
Concepto de educacion
Concepto de educacionConcepto de educacion
Concepto de educacion
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Concepto de educacion
Concepto de educacionConcepto de educacion
Concepto de educacion
 
Concepto de educacion
Concepto de educacionConcepto de educacion
Concepto de educacion
 
Sesión+3+..
Sesión+3+..Sesión+3+..
Sesión+3+..
 
La creatividad verbal
La creatividad verbalLa creatividad verbal
La creatividad verbal
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Proyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendiosProyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendios
 
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 

Más de alfacabrerahernandez

Sesion 2 organizador gráfico tiempo histórico
Sesion 2 organizador gráfico tiempo históricoSesion 2 organizador gráfico tiempo histórico
Sesion 2 organizador gráfico tiempo histórico
alfacabrerahernandez
 
Sesión 3 comparación de métodos
Sesión 3 comparación de métodosSesión 3 comparación de métodos
Sesión 3 comparación de métodos
alfacabrerahernandez
 
Sesión 2 organizador grafico tiempo histórico.
Sesión 2 organizador grafico tiempo histórico.Sesión 2 organizador grafico tiempo histórico.
Sesión 2 organizador grafico tiempo histórico.
alfacabrerahernandez
 
Sesion 4 mapa mental sobre valores
Sesion 4 mapa mental sobre valoresSesion 4 mapa mental sobre valores
Sesion 4 mapa mental sobre valores
alfacabrerahernandez
 
Curso virtual historia ii sesion 1
Curso virtual historia ii sesion 1Curso virtual historia ii sesion 1
Curso virtual historia ii sesion 1
alfacabrerahernandez
 
La historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugaresLa historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugares
alfacabrerahernandez
 
Entrevista a don miguel hidalgo y costilla
Entrevista a don miguel hidalgo y costillaEntrevista a don miguel hidalgo y costilla
Entrevista a don miguel hidalgo y costilla
alfacabrerahernandez
 

Más de alfacabrerahernandez (20)

Sesión 4 mapa mental de valores
Sesión 4 mapa mental de valoresSesión 4 mapa mental de valores
Sesión 4 mapa mental de valores
 
Sesion 2 organizador gráfico tiempo histórico
Sesion 2 organizador gráfico tiempo históricoSesion 2 organizador gráfico tiempo histórico
Sesion 2 organizador gráfico tiempo histórico
 
Sesión 3 comparación de métodos
Sesión 3 comparación de métodosSesión 3 comparación de métodos
Sesión 3 comparación de métodos
 
Sesión 2 organizador grafico tiempo histórico.
Sesión 2 organizador grafico tiempo histórico.Sesión 2 organizador grafico tiempo histórico.
Sesión 2 organizador grafico tiempo histórico.
 
Sesion 4 mapa mental sobre valores
Sesion 4 mapa mental sobre valoresSesion 4 mapa mental sobre valores
Sesion 4 mapa mental sobre valores
 
Curso historia 3
Curso historia 3Curso historia 3
Curso historia 3
 
Sesión 4
Sesión  4Sesión  4
Sesión 4
 
Quien mato a maximiliano
Quien mato a maximilianoQuien mato a maximiliano
Quien mato a maximiliano
 
Lo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permaneceLo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permanece
 
Ach actividad 2.sesion2 modulo2
Ach actividad 2.sesion2 modulo2Ach actividad 2.sesion2 modulo2
Ach actividad 2.sesion2 modulo2
 
Ach actividad4.sesion2.modulo2
Ach actividad4.sesion2.modulo2Ach actividad4.sesion2.modulo2
Ach actividad4.sesion2.modulo2
 
Ach act1.sesion2.modulo2
Ach act1.sesion2.modulo2Ach act1.sesion2.modulo2
Ach act1.sesion2.modulo2
 
Ach actividad 2.sesion2 modulo2
Ach actividad 2.sesion2 modulo2Ach actividad 2.sesion2 modulo2
Ach actividad 2.sesion2 modulo2
 
Curso virtual historia ii sesion 1
Curso virtual historia ii sesion 1Curso virtual historia ii sesion 1
Curso virtual historia ii sesion 1
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
.Situacion problema
.Situacion problema.Situacion problema
.Situacion problema
 
Narracion la noche del grito
Narracion la noche del gritoNarracion la noche del grito
Narracion la noche del grito
 
La valoración de las entrevistas
La valoración de las entrevistasLa valoración de las entrevistas
La valoración de las entrevistas
 
La historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugaresLa historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugares
 
Entrevista a don miguel hidalgo y costilla
Entrevista a don miguel hidalgo y costillaEntrevista a don miguel hidalgo y costilla
Entrevista a don miguel hidalgo y costilla
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Ach act6

  • 1. Hilary, Cooper, didáctica de la historia en la educación infantil y primaria,Madrid,Morata/ministerio de educación, cultura y deporte, 2012 Depende de experiencia con escalas normalizadas contacto con cuentos, poemas y narraciones relativos al paso deltiempo ambiente familiar Se necesita: Formación de secuencias cronológicas Su concepción Conceptos ELTIEMPO Etapas Concretos Escuchar cuentos al acostarse Conocer la sucesión numérica Lectura de cuentos Líneas cronológicas personales Consideran situaciones ilógicas sin discutirlas Entre 4 y 5 años. consideran motivos y causa-efecto Entre 7 y 11 consideran el cambio como efecto de una acción o sustitución de una cosa por otra. Abstractos Su aprendizaje Vigotsky 1ª fase. Objetos e ideas se relacionan por casualidad. Solución de problemas Prueba y error Dialogo Klausmier Se aprenden por la denominación verbal y por el almacenamiento de imágenes. 2ª los conceptos se relacionan por una característica que cambia con información nueva. 3ª se formula una regla que relaciona los conceptos.
  • 2. Pluckrose, Henry (1996)Enseñanza y aprendizaje de la historia.España, Morata-ministerio de Educación y ciencia,Capitulo 2 “conceptos y destrezas” Permiten trasladarse del presente al pasado La exploración inicial Son:Construcciones, objetos o documentos Métodos de indagación TESTIMONIOS requieren Provoca preguntas Marco contextual previo La experiencia del propio lugar Integración de los dos elementos Estrategias Uso de carteles Objetos personales Fotografías o grabados antiguos Anuncios o textos publicitarios Detalles ante un todo Construcción de un museo en el aula Testimonios oculares