SlideShare una empresa de Scribd logo
El ácido vainillinmandélico es el mayor metabolito de la epinefrina o
adrenalina y norepinefrina.
Resulta de la acción de dos enzimas: carboxi-o-metiltranferasa y
monoaminoxidasa.
Refleja la producción de catecolaminas por las células cromafines de
médula adrenal y sistema nervioso simpático.
En la médula adrenal la noreprinefina pasa a epinefrina a través de
la feniletanolamina N-metil transferasa (PNMT) estimulada por los
glucocorticoides.
Por lo tanto el aumento de epinefrina se asocia a patologías de la
glándula suprarrenal.
Mediante una muestra de orina de 24 horas.
Valores de referencia:
Recien nacidos:
0-10 días < 1.0 mg/24 horas
10 días – 24 meses < 2.0 mg/ 24 horas
24 meses- 18 años <5.0 mg/24 horas
Adultos:
<9.0 mg/24 horas
 Diagnóstico de feocromocitoma
• Se pueden dar resultados falsos
negativos en pacientes con
feocromocitoma cuyos tumores secretan
sólo epinefrina.
• Es conveniente realizar la determinación
de AVM en orina de 24 horas ya que los
dosajes de epinefrina y noreprinefina
plasmáticas deben hacerse sin estrés.
• La orina de 24hrs permite diagnosticar el
98% de los feocromocitomas.
Los feocromocitomas ocurren principalmente en adultos de entre 40 y 50 años.
Síntomas :
• Dolor de cabeza
• Sudoración
• Palpitaciones
• Palidez
• Hipotensión ortostática
• Temblor
• Dolor abdominal o al costado
• Vértigo suave
• Presion diastolica muy elevada
Feocromocitoma
Es un tumor poco común del tejido de la glándula suprarrenal. Este tumor
provoca la secreción de demasiada epinefrina y norepinefrina, hormonas que
controlan la frecuencia cardíaca, el metabolismo y la presión arterial.
 Diagnóstico y monitoreo de seguimiento para neuroblastoma,
ganglioneuroma, ganglioneuroblastoma
• Algunos neuroblastomas son positivos para ácido homovanílico pero no
excretan elevados niveles de ácido vainillín mandélico.
• Una excreción que supere 2 veces el lìmite supèrior normal es diagnóstico de
neuroblastoma.
Es una forma de cáncer infantil que se
forma en el tejido nervioso y que por lo
general suele comenzar con mayor
frecuencia en las glándulas
suprarrenales que se ubican en la parte
superior de los riñones.
Aunque puede aparecer antes del
nacimiento, es más frecuente que se
diagnostique en el primer año de vida
hasta los 3 años de edad.
Neuroblastoma
En casi todos los casos, para cuando se detecta un neuroblastoma, ya se ha
diseminado a otras partes del cuerpo.
Síntomas:
• Incrementado diámetro abdominal
• Disnea o tos persistente causada mecánicamente por el tumor.
Ganglioneuromas
Son tumores raros que a menudo se originan en las células nerviosas
autónomas que pueden estar en cualquier parte del cuerpo. El tumor
generalmente no es canceroso (benigno).
Los ganglioneuromas se presentan por lo general en personas en edades entre
los 10 y los 40 años. Crecen lentamente y pueden secretar ciertos químicos u
hormonas.
Ganglioneuroblastoma
Un tumor intermedio es aquel que tiene células tanto malignas como benignas. Al
tumor intermedio que crece en el tejido nervioso se le llama
ganglioneuroblastoma. Este tipo de tumor puede crecer y diseminarse.
Es un tipo de neuroblastoma, lo que significa que se forma a partir de las células
nerviosas.
Un ganglio es una masa de células nerviosas; en otras palabras, este tipo de
tumor se forma a partir de una masa empaquetada de células nerviosas.
 Aumentado: bananas, cafeína, chocolate, té, café,
vainilla.
 Disminuido: En orinas alcalinas (inestable a
temperatura ambiente a un pH por encima de 3).
 Aumentado: Acido aminosalicílico , aspirina, labetolol, ácido nalidíxico ,
y la metildopa , glucagon, epinefrina, guanitidina , histamina, insulina,
levodopa, litio, nitroglicerina, alcaloides, metocarbamol, oxytetraciclina,
guaiacol (un ingrediente común en los jarabes para la tos).
 Disminuido: Clonidina, antihipertensivos, clorpromazina, disulfiram,
guanetidina, aspirina, ácido dihidroxifenilacético, ácido homovanílico,
ácido gentísico, levodopa, clofibrato, derivados de hidrazinas,
imipramina, morfina, amoxicilina.
 Aumentado: Neuroblastoma, fiebre reumática, enfermedad cardíaca
isquémica e insuficiencia pulmonar, hipertensión maligna, shock.
 Disminuido: Anorexia nerviosa, falla renal crónica, pacientes con
feocromocitoma secretantes sólo de epinefrina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónicaLeucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónica
J. Alejandro Ramírez G.
 
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefroticoPruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefroticoherminiafrancisco
 
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenal
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenalEsteroidogenesis de la glándula suprarrenal
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenalAntonio Yo
 
Hipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologiaHipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologiaevidenciaterapeutica
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
eddynoy velasquez
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudasxelaleph
 
Perfil Hormonal Masculino
Perfil Hormonal MasculinoPerfil Hormonal Masculino
Perfil Hormonal Masculino
Isaac Castrejón Armenta
 
fisiopatología de tiroides
fisiopatología de tiroidesfisiopatología de tiroides
fisiopatología de tiroides
Escarlet Lomeli
 
3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatríaCFUK 22
 
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San SimonFisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
jimenaaguilar22
 
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptxAcromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Perfil Hepatico
Perfil HepaticoPerfil Hepatico
Perfil Hepatico
Agni Lee Garcia
 
Síndrome de Li Fraumeni
Síndrome de Li FraumeniSíndrome de Li Fraumeni
Síndrome de Li Fraumeni
Sara Leal
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Juan José Araya Cortés
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Jorge Mirón Velázquez
 

La actualidad más candente (20)

Leucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónicaLeucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónica
 
Pruebas de la función hepatica
Pruebas de la función hepaticaPruebas de la función hepatica
Pruebas de la función hepatica
 
(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)
 
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefroticoPruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
 
leucemia aguda mieloide
 leucemia aguda mieloide leucemia aguda mieloide
leucemia aguda mieloide
 
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenal
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenalEsteroidogenesis de la glándula suprarrenal
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenal
 
Hipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologiaHipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologia
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
 
Perfil Hormonal Masculino
Perfil Hormonal MasculinoPerfil Hormonal Masculino
Perfil Hormonal Masculino
 
Hipogonadismo Masculino
Hipogonadismo MasculinoHipogonadismo Masculino
Hipogonadismo Masculino
 
fisiopatología de tiroides
fisiopatología de tiroidesfisiopatología de tiroides
fisiopatología de tiroides
 
3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatría
 
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San SimonFisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
 
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptxAcromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
 
Perfil Hepatico
Perfil HepaticoPerfil Hepatico
Perfil Hepatico
 
Síndrome de Li Fraumeni
Síndrome de Li FraumeniSíndrome de Li Fraumeni
Síndrome de Li Fraumeni
 
Hipoparatiroidismo
HipoparatiroidismoHipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
 

Similar a Acido vainillinmandelico

Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales. Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Marco Amador González
 
Patologia suprarrenal
Patologia suprarrenalPatologia suprarrenal
Patologia suprarrenal
Rolando Cuevas
 
Catecolaminas Dra Ibañez
Catecolaminas Dra IbañezCatecolaminas Dra Ibañez
Catecolaminas Dra Ibañez
Marcos
 
Feocromocitoma.pdf
Feocromocitoma.pdfFeocromocitoma.pdf
Feocromocitoma.pdf
JanainaSuarez1
 
Tumores Neuroendocrinos.ppt
Tumores Neuroendocrinos.pptTumores Neuroendocrinos.ppt
Tumores Neuroendocrinos.ppt
DanielAlKassamMartne
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
Carlos LeCompte
 
Prolactinoma
ProlactinomaProlactinoma
Prolactinoma
tu endocrinologo
 
Suprarrenales[1] (1)
Suprarrenales[1] (1)Suprarrenales[1] (1)
Suprarrenales[1] (1)
Crizty Sahagun
 
Glandula suprarrenal ktugyhiuoji
Glandula suprarrenal ktugyhiuojiGlandula suprarrenal ktugyhiuoji
Glandula suprarrenal ktugyhiuoji
Norelis Castilla
 
Eje renina -angiotensina-aldosteromna
Eje renina -angiotensina-aldosteromnaEje renina -angiotensina-aldosteromna
Eje renina -angiotensina-aldosteromnaMayte Gonzalez
 
ENDOCRINOPATIA MULTIPLE - MEDICAR
ENDOCRINOPATIA MULTIPLE - MEDICARENDOCRINOPATIA MULTIPLE - MEDICAR
ENDOCRINOPATIA MULTIPLE - MEDICAR
Carlos Manuel Ramirez Ariñez
 
Feocromocitoma.pdf
Feocromocitoma.pdfFeocromocitoma.pdf
Feocromocitoma.pdf
Vanessa40863
 
Farmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicosFarmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicos
Danis Ruiz Guimaraes
 
Caso clínico. fiebre y neutropenia severa.
Caso clínico. fiebre y neutropenia severa. Caso clínico. fiebre y neutropenia severa.
Caso clínico. fiebre y neutropenia severa.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
generalidades de radioterapia metabolica.pptx
generalidades de radioterapia metabolica.pptxgeneralidades de radioterapia metabolica.pptx
generalidades de radioterapia metabolica.pptx
OctavioAlarcon3
 

Similar a Acido vainillinmandelico (20)

Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales. Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
 
Patologia suprarrenal
Patologia suprarrenalPatologia suprarrenal
Patologia suprarrenal
 
Catecolaminas Dra Ibañez
Catecolaminas Dra IbañezCatecolaminas Dra Ibañez
Catecolaminas Dra Ibañez
 
Feocromocitoma.pdf
Feocromocitoma.pdfFeocromocitoma.pdf
Feocromocitoma.pdf
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Tumores Neuroendocrinos.ppt
Tumores Neuroendocrinos.pptTumores Neuroendocrinos.ppt
Tumores Neuroendocrinos.ppt
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Prolactinoma
ProlactinomaProlactinoma
Prolactinoma
 
Suprarrenales[1] (1)
Suprarrenales[1] (1)Suprarrenales[1] (1)
Suprarrenales[1] (1)
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
Glandula suprarrenal ktugyhiuoji
Glandula suprarrenal ktugyhiuojiGlandula suprarrenal ktugyhiuoji
Glandula suprarrenal ktugyhiuoji
 
Eje renina -angiotensina-aldosteromna
Eje renina -angiotensina-aldosteromnaEje renina -angiotensina-aldosteromna
Eje renina -angiotensina-aldosteromna
 
ENDOCRINOPATIA MULTIPLE - MEDICAR
ENDOCRINOPATIA MULTIPLE - MEDICARENDOCRINOPATIA MULTIPLE - MEDICAR
ENDOCRINOPATIA MULTIPLE - MEDICAR
 
Feocromocitoma.pdf
Feocromocitoma.pdfFeocromocitoma.pdf
Feocromocitoma.pdf
 
Farmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicosFarmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicos
 
Caso clínico. fiebre y neutropenia severa.
Caso clínico. fiebre y neutropenia severa. Caso clínico. fiebre y neutropenia severa.
Caso clínico. fiebre y neutropenia severa.
 
generalidades de radioterapia metabolica.pptx
generalidades de radioterapia metabolica.pptxgeneralidades de radioterapia metabolica.pptx
generalidades de radioterapia metabolica.pptx
 

Más de marce iero

Atlas de parasitologia
Atlas de parasitologiaAtlas de parasitologia
Atlas de parasitologia
marce iero
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
marce iero
 
Osteologia generalidades latarjet
Osteologia generalidades latarjetOsteologia generalidades latarjet
Osteologia generalidades latarjet
marce iero
 
Miologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjetMiologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjet
marce iero
 
que caracteristicas debe tener una hipotesis
que caracteristicas debe tener una hipotesisque caracteristicas debe tener una hipotesis
que caracteristicas debe tener una hipotesis
marce iero
 
Clostridium tetani y perfringens
Clostridium tetani y perfringensClostridium tetani y perfringens
Clostridium tetani y perfringens
marce iero
 
GENERACION DE POTENCIALES DE ACCIÓN EN EL SEGMENTO INICIAL DEL AXÓN A SU SALI...
GENERACION DE POTENCIALES DE ACCIÓN EN EL SEGMENTO INICIAL DEL AXÓN A SU SALI...GENERACION DE POTENCIALES DE ACCIÓN EN EL SEGMENTO INICIAL DEL AXÓN A SU SALI...
GENERACION DE POTENCIALES DE ACCIÓN EN EL SEGMENTO INICIAL DEL AXÓN A SU SALI...
marce iero
 
fisiologia del parto
fisiologia del partofisiologia del parto
fisiologia del parto
marce iero
 
Tejido cartiloaginoso
Tejido cartiloaginosoTejido cartiloaginoso
Tejido cartiloaginoso
marce iero
 
Meiosis y mitosis
Meiosis y mitosisMeiosis y mitosis
Meiosis y mitosis
marce iero
 
Esqueleto del-craneo
Esqueleto del-craneoEsqueleto del-craneo
Esqueleto del-craneo
marce iero
 
neurologia generalidades de latarjet
neurologia generalidades de latarjetneurologia generalidades de latarjet
neurologia generalidades de latarjet
marce iero
 
Proteinas homebox
Proteinas homeboxProteinas homebox
Proteinas homebox
marce iero
 
Desarrollo del esqueleto axial
Desarrollo del esqueleto axialDesarrollo del esqueleto axial
Desarrollo del esqueleto axial
marce iero
 
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulasBolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
marce iero
 
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinasEnfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
marce iero
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
marce iero
 

Más de marce iero (17)

Atlas de parasitologia
Atlas de parasitologiaAtlas de parasitologia
Atlas de parasitologia
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Osteologia generalidades latarjet
Osteologia generalidades latarjetOsteologia generalidades latarjet
Osteologia generalidades latarjet
 
Miologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjetMiologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjet
 
que caracteristicas debe tener una hipotesis
que caracteristicas debe tener una hipotesisque caracteristicas debe tener una hipotesis
que caracteristicas debe tener una hipotesis
 
Clostridium tetani y perfringens
Clostridium tetani y perfringensClostridium tetani y perfringens
Clostridium tetani y perfringens
 
GENERACION DE POTENCIALES DE ACCIÓN EN EL SEGMENTO INICIAL DEL AXÓN A SU SALI...
GENERACION DE POTENCIALES DE ACCIÓN EN EL SEGMENTO INICIAL DEL AXÓN A SU SALI...GENERACION DE POTENCIALES DE ACCIÓN EN EL SEGMENTO INICIAL DEL AXÓN A SU SALI...
GENERACION DE POTENCIALES DE ACCIÓN EN EL SEGMENTO INICIAL DEL AXÓN A SU SALI...
 
fisiologia del parto
fisiologia del partofisiologia del parto
fisiologia del parto
 
Tejido cartiloaginoso
Tejido cartiloaginosoTejido cartiloaginoso
Tejido cartiloaginoso
 
Meiosis y mitosis
Meiosis y mitosisMeiosis y mitosis
Meiosis y mitosis
 
Esqueleto del-craneo
Esqueleto del-craneoEsqueleto del-craneo
Esqueleto del-craneo
 
neurologia generalidades de latarjet
neurologia generalidades de latarjetneurologia generalidades de latarjet
neurologia generalidades de latarjet
 
Proteinas homebox
Proteinas homeboxProteinas homebox
Proteinas homebox
 
Desarrollo del esqueleto axial
Desarrollo del esqueleto axialDesarrollo del esqueleto axial
Desarrollo del esqueleto axial
 
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulasBolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
 
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinasEnfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Acido vainillinmandelico

  • 1.
  • 2. El ácido vainillinmandélico es el mayor metabolito de la epinefrina o adrenalina y norepinefrina. Resulta de la acción de dos enzimas: carboxi-o-metiltranferasa y monoaminoxidasa. Refleja la producción de catecolaminas por las células cromafines de médula adrenal y sistema nervioso simpático. En la médula adrenal la noreprinefina pasa a epinefrina a través de la feniletanolamina N-metil transferasa (PNMT) estimulada por los glucocorticoides. Por lo tanto el aumento de epinefrina se asocia a patologías de la glándula suprarrenal.
  • 3. Mediante una muestra de orina de 24 horas. Valores de referencia: Recien nacidos: 0-10 días < 1.0 mg/24 horas 10 días – 24 meses < 2.0 mg/ 24 horas 24 meses- 18 años <5.0 mg/24 horas Adultos: <9.0 mg/24 horas
  • 4.  Diagnóstico de feocromocitoma • Se pueden dar resultados falsos negativos en pacientes con feocromocitoma cuyos tumores secretan sólo epinefrina. • Es conveniente realizar la determinación de AVM en orina de 24 horas ya que los dosajes de epinefrina y noreprinefina plasmáticas deben hacerse sin estrés. • La orina de 24hrs permite diagnosticar el 98% de los feocromocitomas.
  • 5. Los feocromocitomas ocurren principalmente en adultos de entre 40 y 50 años. Síntomas : • Dolor de cabeza • Sudoración • Palpitaciones • Palidez • Hipotensión ortostática • Temblor • Dolor abdominal o al costado • Vértigo suave • Presion diastolica muy elevada Feocromocitoma Es un tumor poco común del tejido de la glándula suprarrenal. Este tumor provoca la secreción de demasiada epinefrina y norepinefrina, hormonas que controlan la frecuencia cardíaca, el metabolismo y la presión arterial.
  • 6.  Diagnóstico y monitoreo de seguimiento para neuroblastoma, ganglioneuroma, ganglioneuroblastoma • Algunos neuroblastomas son positivos para ácido homovanílico pero no excretan elevados niveles de ácido vainillín mandélico. • Una excreción que supere 2 veces el lìmite supèrior normal es diagnóstico de neuroblastoma. Es una forma de cáncer infantil que se forma en el tejido nervioso y que por lo general suele comenzar con mayor frecuencia en las glándulas suprarrenales que se ubican en la parte superior de los riñones. Aunque puede aparecer antes del nacimiento, es más frecuente que se diagnostique en el primer año de vida hasta los 3 años de edad. Neuroblastoma
  • 7. En casi todos los casos, para cuando se detecta un neuroblastoma, ya se ha diseminado a otras partes del cuerpo. Síntomas: • Incrementado diámetro abdominal • Disnea o tos persistente causada mecánicamente por el tumor. Ganglioneuromas Son tumores raros que a menudo se originan en las células nerviosas autónomas que pueden estar en cualquier parte del cuerpo. El tumor generalmente no es canceroso (benigno). Los ganglioneuromas se presentan por lo general en personas en edades entre los 10 y los 40 años. Crecen lentamente y pueden secretar ciertos químicos u hormonas. Ganglioneuroblastoma Un tumor intermedio es aquel que tiene células tanto malignas como benignas. Al tumor intermedio que crece en el tejido nervioso se le llama ganglioneuroblastoma. Este tipo de tumor puede crecer y diseminarse. Es un tipo de neuroblastoma, lo que significa que se forma a partir de las células nerviosas. Un ganglio es una masa de células nerviosas; en otras palabras, este tipo de tumor se forma a partir de una masa empaquetada de células nerviosas.
  • 8.  Aumentado: bananas, cafeína, chocolate, té, café, vainilla.  Disminuido: En orinas alcalinas (inestable a temperatura ambiente a un pH por encima de 3).  Aumentado: Acido aminosalicílico , aspirina, labetolol, ácido nalidíxico , y la metildopa , glucagon, epinefrina, guanitidina , histamina, insulina, levodopa, litio, nitroglicerina, alcaloides, metocarbamol, oxytetraciclina, guaiacol (un ingrediente común en los jarabes para la tos).  Disminuido: Clonidina, antihipertensivos, clorpromazina, disulfiram, guanetidina, aspirina, ácido dihidroxifenilacético, ácido homovanílico, ácido gentísico, levodopa, clofibrato, derivados de hidrazinas, imipramina, morfina, amoxicilina.
  • 9.  Aumentado: Neuroblastoma, fiebre reumática, enfermedad cardíaca isquémica e insuficiencia pulmonar, hipertensión maligna, shock.  Disminuido: Anorexia nerviosa, falla renal crónica, pacientes con feocromocitoma secretantes sólo de epinefrina.