SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO SOBRE EXPERIENCIAS DE OTRAS INSTITUCIONES SOBRE
LA APLICACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO, REDES O MEDIOS AUDIOVISUALES EN
LA SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
EXPERIENCIA CON TIC OBJETIVO RESUMEN FUENTE
EL COMPUTADOR UN
MEDIO DE VIDA:
DISEÑO DE SOFTWARE
EDUCATIVO DE ALUMNOS
PARA ALUMNOS
Desarrollar en los
estudiantes a
través del uso de
las Nuevas
Tecnologías de la
Información y la
Comunicación, las
Inteligencias
múltiples de los
educandos a través
del diseño y
elaboración de
software educativo
que sea utilizado
por estudiantes y
docentes de las
instituciones del
municipio en
actividades de
aprendizaje de
diferentes materias
con la ayuda del
computador.
Esta es una propuesta
pedagógica, que Surge de
la idea de crear
conciencia en el bachiller
Informático de esta
región, de
aprovechar las
habilidades y recursos
tecnológicos que posee
para crecer como
persona,
ser creativo e
investigativo; y que
encuentren en las
instituciones educativas
la posibilidad de ampliar
su visión de aprendizaje
para la vida, para el
campo laboral y
académico no sólo a
través de los textos, sino
información actual
adquirida a través de
Internet y de las redes
Informáticas que existen.
http://www.colombiaapr
ende.edu.co/html/media
teca/1607/articles-
108603_archivo.pdf
FORTALECIMIENTO DE
PROCESOS MATEMÁTICOS
Construcción e
implementación de
estrategias
metodológicas
para los
estudiantes del
grado 5° que les
permita fortalecer
el proceso de
formulación y
resolución de
problemas
matemáticos.
Esta experiencia, se
desarrolla desde el área
de informática, con el
apoyo y asesoría del área
de matemáticas,
partiendo del diagnóstico
y los bajos resultados
obtenidos en las pruebas
internas y externas.
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS: siempre
han sido el motor que ha
impulsado el desarrollo
de las matemáticas. Al
resolver problemas el
estudiante aprende a
matematizar, tornándose
más perseverante,
creativo y mejorando su
espíritu investigador.
FORMULACIÓN DE
PROBLEMAS: se motiva
mediante la propuesta de
actividades con
narrativos incompletos o
http://docentesinnovado
res.net/Contenidos/Ver/
6701
que les falta información,
en ellas el quehacer
matemático cobra sentido
a medida que las
situaciones estén ligadas
a experiencias cotidianas
o conceptos ligados a
otras áreas del
conocimiento
FORTALECER LA
ENSEÑANZA DE LA
ORTOGRAFÍA POR MEDIO
DE LA
INTERACCIÓN DE
SOFTWARE EDUCATIVO
JCLIC, CUANDO SE
IMPLEMENTA ESTA
HERRAMIENTA EN LAS
SECUENCIAS DIDÁCTICAS
EN LOS GRADOS QUINTOS
DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA GONZALO
MEJÍA ECHEVERR
Fortalecer la
enseñanza de la
ortografía en los
docentes de la
Institución
Educativa Gonzalo
Mejía Echeverri, al
interactuar con
software educativo
JClic, Cuando
implementan esta
herramienta con
sus estudiantes en
sus secuencias
didácticas, para así
reducir en sus
escritos el número
de errores
ortográficos.
Éste proyecto pedagógico
mediatizado, articulado
en las Nuevas
Tecnologías de la
Información y la
Comunicación Educativa
(NTICE), basado en la
modalidad de
aplicación del
conocimiento del
programa de formación,
propone la
implementación de
software educativo JClic,
como herramienta
interactiva, en las
secuencias didácticas
docente para fortalecer la
ortografía en los
estudiantes de la
institución educativa
Gonzalo Mejía Echeverri.
http://recursosbiblioteca
.utp.edu.co/tesisd/texto
yanexos/3713386132G2
16.pdf
SOFTWARE EDUCATIVO
COMO ESTRATEGIA DE
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO PARA LOS
PROCESOS
LECTOESCRITURALES DE
LOS NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
DE MEDELLIN
Diseñar un
software educativo
como estrategia de
aprendizaje
significativo para
los procesos
lectoescritura les, a
fin de aumentar el
rendimiento
académico de los
estudiantes.
Esta experiencia se
realiza con niños de 4 a 5
años, del jardín infantil
“pompitas de color” de la
ciudad de Medellín. con
una población objeto de
30 estudiantes, Se
utilizara para la
recaudación de
información.
MATERIALES las técnicas
de encuesta y fichaje,
siendo sus herramientas
el cuestionario y fichas.
El cuestionario tendrá 10
preguntas cerradas.
http://www.colombiaapr
ende.edu.co/h/tmlmedia
teca/1607/articles-
108603_archivo.pdf
AUTOESTIMA Y
COMPETENCIAS
CIUDADANAS USANDO LAS
TICS
Desarrollar respeto
por la pluralidad,
identidad y
valoración de las
diferencias en los
estudiantes de
grado 10B de la
Institución
Educativa Aquilino
Bedoya.
La propuesta del docente
Fabián Andrés Barrios de
la Institución Educativa
Aquilino Bedoya consiste
en el fortalecimiento de la
personalidad y la
autoestima del estudiante
como herramienta
efectiva para minimizar
las conductas abusivas y
el matoneo; y fortalecer
las competencias
ciudadanas, para
fomentar individuos
conscientes de sí mismos
y adaptables a las
condiciones sociales de
una comunidad que
evoluciona
constantemente.
http://www.ieaquilinobe
doya.edu.co/mailing/exp
eriencia_ganadora/
LA EMISORA ESCOLAR, UN
LABORATORIO DE
COMUNICACIÓN
La iniciativa fue
concebida como un
laboratorio de
lengua castellana
«en el que
convergen todos
los factores o ejes
curriculares:
producción oral,
producción escrita,
comprensión e
interpretación,
literatura, medios
de comunicación y
otros sistemas
simbólicos y ética
de la
comunicación».
«Nuestra Voz» es el
nombre de la emisora
escolar que crearon
varios profesores y
estudiantes de la
Institución Educativa
Jorge Eliécer Gaitán en
Florencia, Caquetá.
La experiencia ha
permitido fortalecer las
competencias
comunicativas y cultivar
un espíritu colaborativo
de creación e
investigación entre los
niños.
Cada programa requiere
que los niños investiguen
y preparen las temáticas
a tratar, lo cual les da una
motivación atractiva para
mejorar su aprendizaje.
La iniciativa, según
asegura uno de los
padres de familia
http://www.todosaapren
der.edu.co/w3-article-
333903.html
presentes en la Feria,
«crea un sentido de
responsabilidad en los
niños. Conocen el valor
de la palabra, le pierden el
miedo a hablar y
aprenden a hacerlo bien».
LAS TIC EN EL ENTORNO
EDUCATIVO
ABRAHAMCISTA.
Acercar a docentes
inmigrantes
digitales a una
alfabetización
digital en NTIC.
Hacer uso de los
recursos web en
software y
aplicativos
educativos para
mejorar
desempeño en
estudiantes.
Capacitaciones a
docentes en el manejo de
tableros interactivos,
objetos de aprendizaje
basados en NTIC y
software específico a
cada ciclo y cada
asignatura y componente,
complementando ideas y
bloques funcionales de
conocimiento.
Aprovechamiento de cada
herramienta disponible en
la institución y el software
educativo de libre uso.
Se crean grupos básico e
intermedio, para
diferentes tipos de
creación de conocimiento
en NTIC. Cada grupo tiene
encuentros programados
para integrar las
tecnologías asociadas al
conocimiento en el diario
quehacer de cada uno de
los docentes y para
fortalecer a los
estudiantes cada unidad
didáctica de
conocimiento escolar
mediada por la tecnología
y la comunicación
mediática.
http://www.plandecenal.
edu.co/html/1726/article
s-334663_recurso_3.pdf
Bibliografía
Gonzalez, M. J. (2008). TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las
sociedades del conocimiento. Revista de la Universidad y Sociedad del conocimiento.
Hernán, J. E. (2007). Las TIC en una educación y acción cultural transformadora.
Ortega, C. A. (s.f.). Tic y la transformaciòn de la educaciòn. CVUDES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativaUtpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativa
hopule
 
Los objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónLos objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educación
Meifer
 
Periodico digital
Periodico digitalPeriodico digital
Periodico digital
albanysg12
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
annolia12
 
Presentacion TIC UDES
Presentacion TIC UDESPresentacion TIC UDES
Presentacion TIC UDES
Mauricio Rivero
 
Borrador Marco Común de Competencia Digital Docente
Borrador Marco Común de Competencia Digital DocenteBorrador Marco Común de Competencia Digital Docente
Borrador Marco Común de Competencia Digital Docente
INTEF
 
reflexion acerca de las tic
reflexion acerca de las tic reflexion acerca de las tic
reflexion acerca de las tic
Jaime Arjona
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
Elcy Socorro Tulandy Fernandez
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
Libanesa Domínguez
 
Danm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futuroDanm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futuro
doritanetnm
 
Tic en la fisica
Tic en la fisicaTic en la fisica
Tic en la fisica
silviavega101
 
Como uso de la tecnología en clases
Como uso de la tecnología en clasesComo uso de la tecnología en clases
Como uso de la tecnología en clases
CEDEOMUOZJOSECAYETAN
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 LAS TIC EN LA FORMACIÓN  LAS TIC EN LA FORMACIÓN
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ssmalbach
 
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
cesar Delgado
 
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
AndinaVirtual
 
Importancia de las tic en la educacion
Importancia de las tic en la educacionImportancia de las tic en la educacion
Importancia de las tic en la educacion
FELICIANAJARA
 
LAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACIONLAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACION
Eric Martinez
 
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacionalImpacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
nelsonhernandez2000
 
Ensayo de clary ventura
Ensayo de clary venturaEnsayo de clary ventura
Ensayo de clary ventura
clary ventura
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
rancruel027
 

La actualidad más candente (20)

Utpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativaUtpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativa
 
Los objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónLos objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educación
 
Periodico digital
Periodico digitalPeriodico digital
Periodico digital
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
 
Presentacion TIC UDES
Presentacion TIC UDESPresentacion TIC UDES
Presentacion TIC UDES
 
Borrador Marco Común de Competencia Digital Docente
Borrador Marco Común de Competencia Digital DocenteBorrador Marco Común de Competencia Digital Docente
Borrador Marco Común de Competencia Digital Docente
 
reflexion acerca de las tic
reflexion acerca de las tic reflexion acerca de las tic
reflexion acerca de las tic
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
 
Danm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futuroDanm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futuro
 
Tic en la fisica
Tic en la fisicaTic en la fisica
Tic en la fisica
 
Como uso de la tecnología en clases
Como uso de la tecnología en clasesComo uso de la tecnología en clases
Como uso de la tecnología en clases
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 LAS TIC EN LA FORMACIÓN  LAS TIC EN LA FORMACIÓN
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
 
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
 
Importancia de las tic en la educacion
Importancia de las tic en la educacionImportancia de las tic en la educacion
Importancia de las tic en la educacion
 
LAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACIONLAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACION
 
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacionalImpacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
 
Ensayo de clary ventura
Ensayo de clary venturaEnsayo de clary ventura
Ensayo de clary ventura
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 

Similar a Acividad 4 udes

Presentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso EducativoPresentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso Educativo
Julieth Mejia Giraldo
 
460 e
460 e460 e
Proyecto las perlas
Proyecto las perlasProyecto las perlas
Proyecto las perlas
ermlasperlas
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Luz Mercedes Rico Velasquez
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
diplomadooo
 
Presentación software grupo_3 _final
Presentación software grupo_3 _finalPresentación software grupo_3 _final
Presentación software grupo_3 _final
Julieth Mejia Giraldo
 
Modelo Pedagogico EF
Modelo  Pedagogico EFModelo  Pedagogico EF
Modelo Pedagogico EF
ejoya
 
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOSSÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
jorgemontoya1304
 
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
diplomm
 
Dimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescrituraDimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescritura
dim-edu
 
Software educativo 2
Software educativo 2Software educativo 2
Software educativo 2
Alfredo Anotha Diego
 
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
proyecto2013cpe
 
99 a
99 a99 a
Proyecto bella vista
Proyecto bella vistaProyecto bella vista
Proyecto bella vista
margoth15
 
Proyecto tics de lectura
Proyecto tics de lecturaProyecto tics de lectura
Proyecto tics de lectura
monica gonzalez
 
Sede canada
Sede canadaSede canada
Sede canada
CpeCesar
 
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V AT E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
ejoya
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
julioramos2553
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
julioramos2553
 
Revolución en la web
Revolución en la webRevolución en la web
Revolución en la web
jamechaves
 

Similar a Acividad 4 udes (20)

Presentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso EducativoPresentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso Educativo
 
460 e
460 e460 e
460 e
 
Proyecto las perlas
Proyecto las perlasProyecto las perlas
Proyecto las perlas
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
Presentación software grupo_3 _final
Presentación software grupo_3 _finalPresentación software grupo_3 _final
Presentación software grupo_3 _final
 
Modelo Pedagogico EF
Modelo  Pedagogico EFModelo  Pedagogico EF
Modelo Pedagogico EF
 
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOSSÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
 
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
 
Dimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescrituraDimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescritura
 
Software educativo 2
Software educativo 2Software educativo 2
Software educativo 2
 
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
 
99 a
99 a99 a
99 a
 
Proyecto bella vista
Proyecto bella vistaProyecto bella vista
Proyecto bella vista
 
Proyecto tics de lectura
Proyecto tics de lecturaProyecto tics de lectura
Proyecto tics de lectura
 
Sede canada
Sede canadaSede canada
Sede canada
 
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V AT E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
 
Revolución en la web
Revolución en la webRevolución en la web
Revolución en la web
 

Más de Miguel Acuña

EVALUACIÓN DE HUMANIDADES.pdf
EVALUACIÓN  DE  HUMANIDADES.pdfEVALUACIÓN  DE  HUMANIDADES.pdf
EVALUACIÓN DE HUMANIDADES.pdf
Miguel Acuña
 
CUESTIONARIO MARIANO (2).docx
CUESTIONARIO MARIANO (2).docxCUESTIONARIO MARIANO (2).docx
CUESTIONARIO MARIANO (2).docx
Miguel Acuña
 
textos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdf
textos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdftextos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdf
textos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdf
Miguel Acuña
 
GUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdf
GUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdfGUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdf
GUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdf
Miguel Acuña
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
Miguel Acuña
 
UNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docx
UNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docxUNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docx
UNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docx
Miguel Acuña
 
religion.docx
religion.docxreligion.docx
religion.docx
Miguel Acuña
 
QUÉ ES LA LEYENDA.docx
QUÉ ES LA LEYENDA.docxQUÉ ES LA LEYENDA.docx
QUÉ ES LA LEYENDA.docx
Miguel Acuña
 
NATURALES.docx
NATURALES.docxNATURALES.docx
NATURALES.docx
Miguel Acuña
 
DICTADO.docx
DICTADO.docxDICTADO.docx
DICTADO.docx
Miguel Acuña
 
EL PAISAJE 02.docx
EL PAISAJE 02.docxEL PAISAJE 02.docx
EL PAISAJE 02.docx
Miguel Acuña
 
examen definitivo 4 p 01.doc
examen definitivo 4 p 01.docexamen definitivo 4 p 01.doc
examen definitivo 4 p 01.doc
Miguel Acuña
 
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Miguel Acuña
 
M i s i o n
M i s i o nM i s i o n
M i s i o n
Miguel Acuña
 
M i s i o n
M i s i o nM i s i o n
M i s i o n
Miguel Acuña
 
Reglamento Aprendiz
Reglamento  AprendizReglamento  Aprendiz
Reglamento Aprendiz
Miguel Acuña
 
Compilacion normativa
Compilacion normativaCompilacion normativa
Compilacion normativa
Miguel Acuña
 
Bienvenida
Bienvenida Bienvenida
Bienvenida
Miguel Acuña
 
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datosGuia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
Miguel Acuña
 
Guia 7 tablas dinamicas
Guia 7 tablas dinamicasGuia 7 tablas dinamicas
Guia 7 tablas dinamicas
Miguel Acuña
 

Más de Miguel Acuña (20)

EVALUACIÓN DE HUMANIDADES.pdf
EVALUACIÓN  DE  HUMANIDADES.pdfEVALUACIÓN  DE  HUMANIDADES.pdf
EVALUACIÓN DE HUMANIDADES.pdf
 
CUESTIONARIO MARIANO (2).docx
CUESTIONARIO MARIANO (2).docxCUESTIONARIO MARIANO (2).docx
CUESTIONARIO MARIANO (2).docx
 
textos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdf
textos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdftextos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdf
textos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdf
 
GUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdf
GUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdfGUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdf
GUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdf
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
 
UNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docx
UNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docxUNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docx
UNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docx
 
religion.docx
religion.docxreligion.docx
religion.docx
 
QUÉ ES LA LEYENDA.docx
QUÉ ES LA LEYENDA.docxQUÉ ES LA LEYENDA.docx
QUÉ ES LA LEYENDA.docx
 
NATURALES.docx
NATURALES.docxNATURALES.docx
NATURALES.docx
 
DICTADO.docx
DICTADO.docxDICTADO.docx
DICTADO.docx
 
EL PAISAJE 02.docx
EL PAISAJE 02.docxEL PAISAJE 02.docx
EL PAISAJE 02.docx
 
examen definitivo 4 p 01.doc
examen definitivo 4 p 01.docexamen definitivo 4 p 01.doc
examen definitivo 4 p 01.doc
 
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
 
M i s i o n
M i s i o nM i s i o n
M i s i o n
 
M i s i o n
M i s i o nM i s i o n
M i s i o n
 
Reglamento Aprendiz
Reglamento  AprendizReglamento  Aprendiz
Reglamento Aprendiz
 
Compilacion normativa
Compilacion normativaCompilacion normativa
Compilacion normativa
 
Bienvenida
Bienvenida Bienvenida
Bienvenida
 
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datosGuia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
 
Guia 7 tablas dinamicas
Guia 7 tablas dinamicasGuia 7 tablas dinamicas
Guia 7 tablas dinamicas
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Acividad 4 udes

  • 1. CUADRO COMPARATIVO SOBRE EXPERIENCIAS DE OTRAS INSTITUCIONES SOBRE LA APLICACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO, REDES O MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EXPERIENCIA CON TIC OBJETIVO RESUMEN FUENTE EL COMPUTADOR UN MEDIO DE VIDA: DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO DE ALUMNOS PARA ALUMNOS Desarrollar en los estudiantes a través del uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, las Inteligencias múltiples de los educandos a través del diseño y elaboración de software educativo que sea utilizado por estudiantes y docentes de las instituciones del municipio en actividades de aprendizaje de diferentes materias con la ayuda del computador. Esta es una propuesta pedagógica, que Surge de la idea de crear conciencia en el bachiller Informático de esta región, de aprovechar las habilidades y recursos tecnológicos que posee para crecer como persona, ser creativo e investigativo; y que encuentren en las instituciones educativas la posibilidad de ampliar su visión de aprendizaje para la vida, para el campo laboral y académico no sólo a través de los textos, sino información actual adquirida a través de Internet y de las redes Informáticas que existen. http://www.colombiaapr ende.edu.co/html/media teca/1607/articles- 108603_archivo.pdf FORTALECIMIENTO DE PROCESOS MATEMÁTICOS Construcción e implementación de estrategias metodológicas para los estudiantes del grado 5° que les permita fortalecer el proceso de formulación y resolución de problemas matemáticos. Esta experiencia, se desarrolla desde el área de informática, con el apoyo y asesoría del área de matemáticas, partiendo del diagnóstico y los bajos resultados obtenidos en las pruebas internas y externas. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: siempre han sido el motor que ha impulsado el desarrollo de las matemáticas. Al resolver problemas el estudiante aprende a matematizar, tornándose más perseverante, creativo y mejorando su espíritu investigador. FORMULACIÓN DE PROBLEMAS: se motiva mediante la propuesta de actividades con narrativos incompletos o http://docentesinnovado res.net/Contenidos/Ver/ 6701
  • 2. que les falta información, en ellas el quehacer matemático cobra sentido a medida que las situaciones estén ligadas a experiencias cotidianas o conceptos ligados a otras áreas del conocimiento FORTALECER LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA POR MEDIO DE LA INTERACCIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO JCLIC, CUANDO SE IMPLEMENTA ESTA HERRAMIENTA EN LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN LOS GRADOS QUINTOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GONZALO MEJÍA ECHEVERR Fortalecer la enseñanza de la ortografía en los docentes de la Institución Educativa Gonzalo Mejía Echeverri, al interactuar con software educativo JClic, Cuando implementan esta herramienta con sus estudiantes en sus secuencias didácticas, para así reducir en sus escritos el número de errores ortográficos. Éste proyecto pedagógico mediatizado, articulado en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Educativa (NTICE), basado en la modalidad de aplicación del conocimiento del programa de formación, propone la implementación de software educativo JClic, como herramienta interactiva, en las secuencias didácticas docente para fortalecer la ortografía en los estudiantes de la institución educativa Gonzalo Mejía Echeverri. http://recursosbiblioteca .utp.edu.co/tesisd/texto yanexos/3713386132G2 16.pdf SOFTWARE EDUCATIVO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA LOS PROCESOS LECTOESCRITURALES DE LOS NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS DE MEDELLIN Diseñar un software educativo como estrategia de aprendizaje significativo para los procesos lectoescritura les, a fin de aumentar el rendimiento académico de los estudiantes. Esta experiencia se realiza con niños de 4 a 5 años, del jardín infantil “pompitas de color” de la ciudad de Medellín. con una población objeto de 30 estudiantes, Se utilizara para la recaudación de información. MATERIALES las técnicas de encuesta y fichaje, siendo sus herramientas el cuestionario y fichas. El cuestionario tendrá 10 preguntas cerradas. http://www.colombiaapr ende.edu.co/h/tmlmedia teca/1607/articles- 108603_archivo.pdf
  • 3. AUTOESTIMA Y COMPETENCIAS CIUDADANAS USANDO LAS TICS Desarrollar respeto por la pluralidad, identidad y valoración de las diferencias en los estudiantes de grado 10B de la Institución Educativa Aquilino Bedoya. La propuesta del docente Fabián Andrés Barrios de la Institución Educativa Aquilino Bedoya consiste en el fortalecimiento de la personalidad y la autoestima del estudiante como herramienta efectiva para minimizar las conductas abusivas y el matoneo; y fortalecer las competencias ciudadanas, para fomentar individuos conscientes de sí mismos y adaptables a las condiciones sociales de una comunidad que evoluciona constantemente. http://www.ieaquilinobe doya.edu.co/mailing/exp eriencia_ganadora/ LA EMISORA ESCOLAR, UN LABORATORIO DE COMUNICACIÓN La iniciativa fue concebida como un laboratorio de lengua castellana «en el que convergen todos los factores o ejes curriculares: producción oral, producción escrita, comprensión e interpretación, literatura, medios de comunicación y otros sistemas simbólicos y ética de la comunicación». «Nuestra Voz» es el nombre de la emisora escolar que crearon varios profesores y estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán en Florencia, Caquetá. La experiencia ha permitido fortalecer las competencias comunicativas y cultivar un espíritu colaborativo de creación e investigación entre los niños. Cada programa requiere que los niños investiguen y preparen las temáticas a tratar, lo cual les da una motivación atractiva para mejorar su aprendizaje. La iniciativa, según asegura uno de los padres de familia http://www.todosaapren der.edu.co/w3-article- 333903.html
  • 4. presentes en la Feria, «crea un sentido de responsabilidad en los niños. Conocen el valor de la palabra, le pierden el miedo a hablar y aprenden a hacerlo bien». LAS TIC EN EL ENTORNO EDUCATIVO ABRAHAMCISTA. Acercar a docentes inmigrantes digitales a una alfabetización digital en NTIC. Hacer uso de los recursos web en software y aplicativos educativos para mejorar desempeño en estudiantes. Capacitaciones a docentes en el manejo de tableros interactivos, objetos de aprendizaje basados en NTIC y software específico a cada ciclo y cada asignatura y componente, complementando ideas y bloques funcionales de conocimiento. Aprovechamiento de cada herramienta disponible en la institución y el software educativo de libre uso. Se crean grupos básico e intermedio, para diferentes tipos de creación de conocimiento en NTIC. Cada grupo tiene encuentros programados para integrar las tecnologías asociadas al conocimiento en el diario quehacer de cada uno de los docentes y para fortalecer a los estudiantes cada unidad didáctica de conocimiento escolar mediada por la tecnología y la comunicación mediática. http://www.plandecenal. edu.co/html/1726/article s-334663_recurso_3.pdf Bibliografía Gonzalez, M. J. (2008). TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las sociedades del conocimiento. Revista de la Universidad y Sociedad del conocimiento. Hernán, J. E. (2007). Las TIC en una educación y acción cultural transformadora. Ortega, C. A. (s.f.). Tic y la transformaciòn de la educaciòn. CVUDES