SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA
VITAMINA C SOBRE EL
CRECIMIENTO Y EL
DESARROLLO GONADAL
EN PECES
ANDERSSON ACOSTA
ALIMENTACION EN PECES
• Ambiente natural: plancton: proteína, carbohidratos, minerales y
vitaminas.
• Sistemas intensivos y superintesivos: Alimento natural restringuido y
suministrado.
• Requisitos: Ingredientes de alta calidad digestiva, proporciones
adecuadas, raciones adecuadas y un buen perfil nutricional.
http://www.cornisland.gob.ni/recursos_naturales.h
tm
COMPOSICION QUIMICA DE ALIMENTO PARA
PECES
• Carbohidratos
• Proteínas
• Lipidos
• Vitaminas
Macrominerales: Ca, P, Na, Cl, K, Mg y S
 Microminerales: Fe, I, Cu, F, Mn, Mb, Zn, Co, Se,
Cr y Si.
Nutrifish,Nutrifish.tripod.com,
recuperado de
http://nutrifish.tripod.com/
PROTEINAS
• Para el crecimiento y mantenimiento de los tejidos y de los
órganos vitales.
• Es usada como una gran fuente energética por eso el
requerimiento de proteínas de los peces son mas altos que los
animales de sangre caliente.
• Cuando la alimentación es deficiente en aminoácidos esenciales
los peces muestran una disminución en el crecimiento.
• Aumenta el gasto energético para la excreción de residuos
nitrogenados.
LIPIDOS
• Son la fuente de energía mas concentrada y
disponible dentro de los nutrientes.
• Juegan un papel importante en la estructura de
las membranas celulares(fosfolípidos).
• Actúan como vehículos de vitaminas
liposolubles
• Unos se desempeñan como hormonas y
esteroides.
MINERALES
: • Actúan como constituyentes de las estructuras esqueléticas.
• Regulan el equilibrio acido-básico y la presión osmotica.
• Actúan como activadoras de enzimas.
• Provocan cambios patológicos específicos para cada
mineral.
• La suplementación en la dieta potencia la acción de algunas vitaminas
y maximiza el crecimiento de animales ejemplo vitamina C
VITAMINAS
• Esenciales para el mantenimiento de diversos procesos
bioquímicos y fisiológicas.
• Actúan como cofactores o sustratos en algunas reacciones.
• A,D,E,K
• Estas vitaminas excepto la A y la K no actúan como coenzimas.
• Se almacenan en el hígado y tejido adiposo.
• Tiamina, riboflavina ,piridoxina ,niacina biotina, acido ascórbico.
• Se almacenan en pequeñas cantidades en el organismo.
• Son excretadas rápidamente.
VITAMINAS C
• Es el acido dicetagulonico.
• Se forma porque durante el procesamiento y almacenamiento de la forma
activa esta se oxida pasando hacer biológicamente inactiva.
• Es el acido L. ascorbico.
• Los factores responsables de la inactivación del acido ascorbico es la
humedad, temperatura elevadas, incidencia directa de la luz y presencia de
metales pesados.
• El acido ascorbico es agente reductor mas potente disponible
para las células actuando como oxidante.
DISEÑO EXPERIMENTAL
Se realizaron estudios con
peces juveniles de tambaqui
(Closoma macropomum) y
presentaron mayor ganancia de
peso cuando recibieron 100 mg
de acido ascorbico/kg de ración
(Chagas y val-2003).
Se experimentaron con post-
larvas de Oreochromis
niloticus, observaron ganancia
en peso al mejorar la
conversión alimenticia, lo
mismo sucedió con alevinos de
tilapias de Nilo ( Ibrahem et al-
2001).
Trabajos con larvas Rhamdia
Voylezi los cuales constataron
que el suplemento de
600mg/kg de acido ascorbico
aumento el rendimiento
productivo y mejoro la tasa de
supervivencia(Resis et al-
2001).
VITAMINA C EN EL DESARROLLO GONADAL
Estudio demuestra que el rendimiento
reproductivo de las hembras disminuye
cuando se suministran dietas exentas o
con baja cantidad de acido ascorbico,
provocando una reducción en el numero
de huevos y la eclosión y aumenta el
numero de larvas con deformidad(Solimán
el al 1986,Navarro et 2009).
El acido ascorbico regenera la vitamina E(
alfa tocoferol )que actúa sobre las
membranas celulares de los ovocitos y de
los espermatozoides.
Lee y Dabrowski (2004)
observaron que la combinación
de 160 mg/kg de vitamina E y
250 mg/kg de vitamina C resalto
que el semen era de mejor
calidad.
CONCLUSIONES
• El uso de la vitamina C en la dieta presenta buenos
resultados en el crecimiento y desarrollo gonadal de los
peces.
• En los sistemas intensivos es necesarios la
suplementación en las dietas de vitamina C debido a
que la mayoría de los peces de rio no la sintetizan,
debido a la falta de actividad de L-gulonolactona oxida
“GLO”.
INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS REPRODUCTORES EN LA
CALIDAD DE LA PUESTA Y EL CULTIVO LARVARIO DE LA DORADA
• Dabrowski el al, 1995, en estudio con trucha arcoíris con dietas deficientes de acido
ascórbico presentaron menos producción de huevos y la mortalidad en la fase de
huevo aumento.
• Estos estados ocasionaron situaciones prolongadas de estrés en las hembras y por
consiguiente, hubo una reducción del tamaño de los huevos.
• En los machos el numero de espermatozoides y su mortalidad se redujeron en
peces alimentados con dietas deficientes en vitamina C.
• Analizando estudios similares se puede afirmar que la vitamina C en la dieta de
reproductores desempeña una función importante en el crecimiento de la gonada y
en la maduración.
Bibliografía
• Vélez-Alavez, M., Méndez L., De Anda, J., Mejía, H., Galván, F., & Zenteno T.
(2014). Vitamins C and E concentrations in muscle of elasmobranch and teleost
fishes. Comparative Biochemistry and Physiology, 170(1), 26-30.
• Leal, E., Zarza, C., & Tafalla., C. (2017). Effect of vitamin C on innate immune
responses of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) leukocytes. Fish & Shellfish
Immunology, 67 (1), 179-188.
• Martins, T., Ferreira, T., Milo Simões, & Gomides, P. (2014). Importância da
vitamina c no crescimento e desenvolvimento gonadal em peixes. Nucleus
Animalium, 6(1), 111-118.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PISCICULTURA control basico de cultivos
PISCICULTURA control basico de cultivosPISCICULTURA control basico de cultivos
PISCICULTURA control basico de cultivos
Diego Arley Arias Guzman
 
EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...
EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...
EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...Regina Gutierrez
 
Introducción a la acuicultura
Introducción a la acuiculturaIntroducción a la acuicultura
Introducción a la acuicultura
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Alimentación de la Tilapia.
Alimentación de la Tilapia.Alimentación de la Tilapia.
Alimentación de la Tilapia.
Sebas Mvz
 
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHAINSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
alvarezharold33
 
TRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADOTRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADOGENUINO8
 
Rapco 2009 ceniacua tilapia roja agua marina + biofloc
Rapco 2009  ceniacua tilapia roja agua marina + bioflocRapco 2009  ceniacua tilapia roja agua marina + biofloc
Rapco 2009 ceniacua tilapia roja agua marina + biofloclucymorelo
 
La tecnología en la piscicultura 2
La tecnología en la piscicultura 2La tecnología en la piscicultura 2
La tecnología en la piscicultura 2
leobustos
 
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejoradoAcuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
Erick Arroyo
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada
361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada
361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada
Claudia Cordova Rojas
 
Presentación4 seleccion
Presentación4 seleccionPresentación4 seleccion
Presentación4 seleccion
EDISONDEME
 
Aplicación de la biotecnologia ambiental trabajo individual claudia patricia ...
Aplicación de la biotecnologia ambiental trabajo individual claudia patricia ...Aplicación de la biotecnologia ambiental trabajo individual claudia patricia ...
Aplicación de la biotecnologia ambiental trabajo individual claudia patricia ...
CURBANO1505
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
andreap02
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
Clarita Valencia
 
Palacios pedro trabajo individual_escrito
Palacios pedro trabajo individual_escritoPalacios pedro trabajo individual_escrito
Palacios pedro trabajo individual_escrito
pedropalacios35
 
Tecnologia bft
Tecnologia bftTecnologia bft
Tecnologia bft
pedropalacios35
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
0450004957
 
Harina carne caracol alimetación alevinos tilapia roja
Harina carne caracol alimetación alevinos tilapia rojaHarina carne caracol alimetación alevinos tilapia roja
Harina carne caracol alimetación alevinos tilapia roja
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
Canal de Panamá
 

La actualidad más candente (20)

PISCICULTURA control basico de cultivos
PISCICULTURA control basico de cultivosPISCICULTURA control basico de cultivos
PISCICULTURA control basico de cultivos
 
EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...
EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...
EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RESULTANTES DEL DE PROCESAMIENTO DE PESCAD...
 
Introducción a la acuicultura
Introducción a la acuiculturaIntroducción a la acuicultura
Introducción a la acuicultura
 
Alimentación de la Tilapia.
Alimentación de la Tilapia.Alimentación de la Tilapia.
Alimentación de la Tilapia.
 
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHAINSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
 
TRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADOTRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADO
 
Rapco 2009 ceniacua tilapia roja agua marina + biofloc
Rapco 2009  ceniacua tilapia roja agua marina + bioflocRapco 2009  ceniacua tilapia roja agua marina + biofloc
Rapco 2009 ceniacua tilapia roja agua marina + biofloc
 
La tecnología en la piscicultura 2
La tecnología en la piscicultura 2La tecnología en la piscicultura 2
La tecnología en la piscicultura 2
 
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejoradoAcuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada
361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada
361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada
 
Presentación4 seleccion
Presentación4 seleccionPresentación4 seleccion
Presentación4 seleccion
 
Aplicación de la biotecnologia ambiental trabajo individual claudia patricia ...
Aplicación de la biotecnologia ambiental trabajo individual claudia patricia ...Aplicación de la biotecnologia ambiental trabajo individual claudia patricia ...
Aplicación de la biotecnologia ambiental trabajo individual claudia patricia ...
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
 
Palacios pedro trabajo individual_escrito
Palacios pedro trabajo individual_escritoPalacios pedro trabajo individual_escrito
Palacios pedro trabajo individual_escrito
 
Tecnologia bft
Tecnologia bftTecnologia bft
Tecnologia bft
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Harina carne caracol alimetación alevinos tilapia roja
Harina carne caracol alimetación alevinos tilapia rojaHarina carne caracol alimetación alevinos tilapia roja
Harina carne caracol alimetación alevinos tilapia roja
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 

Destacado

01 castellanos cv bienestar
01 castellanos cv bienestar01 castellanos cv bienestar
01 castellanos cv bienestar
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
04 1 gutierrez c reproduccion
04 1 gutierrez c reproduccion04 1 gutierrez c reproduccion
04 1 gutierrez c reproduccion
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
02 lopez j produccion reofilicos
02 lopez j produccion reofilicos02 lopez j produccion reofilicos
02 lopez j produccion reofilicos
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
03 jimenez j reproduccion
03 jimenez j reproduccion03 jimenez j reproduccion
03 jimenez j reproduccion
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
09 forero la rizipiscicultura
09 forero la rizipiscicultura09 forero la rizipiscicultura
09 forero la rizipiscicultura
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
11 tovarlm retornoeconomico
11 tovarlm retornoeconomico11 tovarlm retornoeconomico
11 tovarlm retornoeconomico
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
10 herrera j proceso
10 herrera j proceso10 herrera j proceso
10 herrera j proceso
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
04 buendiapa reproduccion
04 buendiapa reproduccion04 buendiapa reproduccion
04 buendiapa reproduccion
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Ruta normativa de la Acuicultura en Colombia
Ruta normativa de la Acuicultura en ColombiaRuta normativa de la Acuicultura en Colombia
Ruta normativa de la Acuicultura en Colombia
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 

Destacado (9)

01 castellanos cv bienestar
01 castellanos cv bienestar01 castellanos cv bienestar
01 castellanos cv bienestar
 
04 1 gutierrez c reproduccion
04 1 gutierrez c reproduccion04 1 gutierrez c reproduccion
04 1 gutierrez c reproduccion
 
02 lopez j produccion reofilicos
02 lopez j produccion reofilicos02 lopez j produccion reofilicos
02 lopez j produccion reofilicos
 
03 jimenez j reproduccion
03 jimenez j reproduccion03 jimenez j reproduccion
03 jimenez j reproduccion
 
09 forero la rizipiscicultura
09 forero la rizipiscicultura09 forero la rizipiscicultura
09 forero la rizipiscicultura
 
11 tovarlm retornoeconomico
11 tovarlm retornoeconomico11 tovarlm retornoeconomico
11 tovarlm retornoeconomico
 
10 herrera j proceso
10 herrera j proceso10 herrera j proceso
10 herrera j proceso
 
04 buendiapa reproduccion
04 buendiapa reproduccion04 buendiapa reproduccion
04 buendiapa reproduccion
 
Ruta normativa de la Acuicultura en Colombia
Ruta normativa de la Acuicultura en ColombiaRuta normativa de la Acuicultura en Colombia
Ruta normativa de la Acuicultura en Colombia
 

Similar a Acosta a vitamina c

NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICASNUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICASjvallejo2004
 
medicina veterinaria
medicina veterinariamedicina veterinaria
medicina veterinaria
cami0298
 
Vitaminas NutricióN
Vitaminas NutricióNVitaminas NutricióN
Vitaminas NutricióNyoma
 
Cancer y alimentos
Cancer y alimentosCancer y alimentos
Cancer y alimentos
Beluu G.
 
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdfLectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
rauldiazhernandez6
 
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismoAspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Maite Azócar
 
minerales
mineralesminerales
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
CristianoPolini
 
Micronutrientes3.pptx
Micronutrientes3.pptxMicronutrientes3.pptx
Micronutrientes3.pptx
JARIMGARCIA
 
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VIE-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
Alyson Par
 
3 valor nutritivo de los alimentos
3  valor nutritivo de los alimentos3  valor nutritivo de los alimentos
3 valor nutritivo de los alimentos
Delia A ZP
 
Levadura viva en la suplementacion del ganado
Levadura viva en la suplementacion del ganadoLevadura viva en la suplementacion del ganado
Levadura viva en la suplementacion del ganado
IRRO1964
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
FranKlin Toledo
 

Similar a Acosta a vitamina c (20)

NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICASNUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
medicina veterinaria
medicina veterinariamedicina veterinaria
medicina veterinaria
 
Vitaminas NutricióN
Vitaminas NutricióNVitaminas NutricióN
Vitaminas NutricióN
 
Cancer y alimentos
Cancer y alimentosCancer y alimentos
Cancer y alimentos
 
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdfLectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
 
trofoterapia
trofoterapiatrofoterapia
trofoterapia
 
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismoAspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc
 
minerales
mineralesminerales
minerales
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Micronutrientes3.pptx
Micronutrientes3.pptxMicronutrientes3.pptx
Micronutrientes3.pptx
 
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VIE-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
 
Vitaminas1
Vitaminas1Vitaminas1
Vitaminas1
 
3 valor nutritivo de los alimentos
3  valor nutritivo de los alimentos3  valor nutritivo de los alimentos
3 valor nutritivo de los alimentos
 
Levadura viva en la suplementacion del ganado
Levadura viva en la suplementacion del ganadoLevadura viva en la suplementacion del ganado
Levadura viva en la suplementacion del ganado
 
Sesion n° 8 nutricion i
Sesion n° 8 nutricion iSesion n° 8 nutricion i
Sesion n° 8 nutricion i
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
 
(2013-09-17) Las Vitaminas (PTT)
(2013-09-17) Las Vitaminas (PTT)(2013-09-17) Las Vitaminas (PTT)
(2013-09-17) Las Vitaminas (PTT)
 

Más de Hellen Jennith Sanchez Navarro

ISO 45001
ISO 45001ISO 45001
Artritis Porcina Infografía
Artritis  Porcina InfografíaArtritis  Porcina Infografía
Artritis Porcina Infografía
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Fiebre Aftosa Porcina - Infografía
Fiebre Aftosa Porcina - InfografíaFiebre Aftosa Porcina - Infografía
Fiebre Aftosa Porcina - Infografía
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Coccidiosis Porcina
Coccidiosis PorcinaCoccidiosis Porcina
Coccidiosis Porcina
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Anemia Porcina
Anemia PorcinaAnemia Porcina
Erisipela Porcina
Erisipela PorcinaErisipela Porcina
Fiebre aftosa porcina
Fiebre aftosa porcinaFiebre aftosa porcina
Fiebre aftosa porcina
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Leptospirosis porcina
Leptospirosis porcinaLeptospirosis porcina
Leptospirosis porcina
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Plan vacunación en cerdos
Plan vacunación en cerdosPlan vacunación en cerdos
Plan vacunación en cerdos
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
PRRS
PRRSPRRS
Intoxicacion por cloruro de sodio en cerdos
Intoxicacion por cloruro de sodio en cerdosIntoxicacion por cloruro de sodio en cerdos
Intoxicacion por cloruro de sodio en cerdos
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
E. coli
E. coliE. coli
ARTRITIS PORCINA
ARTRITIS PORCINAARTRITIS PORCINA
Sindrome mastitis metritis agalactica smma
Sindrome mastitis metritis agalactica smmaSindrome mastitis metritis agalactica smma
Sindrome mastitis metritis agalactica smma
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 

Más de Hellen Jennith Sanchez Navarro (16)

ISO 45001
ISO 45001ISO 45001
ISO 45001
 
Artritis Porcina Infografía
Artritis  Porcina InfografíaArtritis  Porcina Infografía
Artritis Porcina Infografía
 
Fiebre Aftosa Porcina - Infografía
Fiebre Aftosa Porcina - InfografíaFiebre Aftosa Porcina - Infografía
Fiebre Aftosa Porcina - Infografía
 
Coccidiosis Porcina
Coccidiosis PorcinaCoccidiosis Porcina
Coccidiosis Porcina
 
Anemia Porcina
Anemia PorcinaAnemia Porcina
Anemia Porcina
 
Erisipela Porcina
Erisipela PorcinaErisipela Porcina
Erisipela Porcina
 
Fiebre aftosa porcina
Fiebre aftosa porcinaFiebre aftosa porcina
Fiebre aftosa porcina
 
Leptospirosis porcina
Leptospirosis porcinaLeptospirosis porcina
Leptospirosis porcina
 
Plan vacunación en cerdos
Plan vacunación en cerdosPlan vacunación en cerdos
Plan vacunación en cerdos
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
PRRS
PRRSPRRS
PRRS
 
Intoxicacion por cloruro de sodio en cerdos
Intoxicacion por cloruro de sodio en cerdosIntoxicacion por cloruro de sodio en cerdos
Intoxicacion por cloruro de sodio en cerdos
 
E. coli
E. coliE. coli
E. coli
 
ARTRITIS PORCINA
ARTRITIS PORCINAARTRITIS PORCINA
ARTRITIS PORCINA
 
Sindrome mastitis metritis agalactica smma
Sindrome mastitis metritis agalactica smmaSindrome mastitis metritis agalactica smma
Sindrome mastitis metritis agalactica smma
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Acosta a vitamina c

  • 1. IMPORTANCIA DE LA VITAMINA C SOBRE EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO GONADAL EN PECES ANDERSSON ACOSTA
  • 2. ALIMENTACION EN PECES • Ambiente natural: plancton: proteína, carbohidratos, minerales y vitaminas. • Sistemas intensivos y superintesivos: Alimento natural restringuido y suministrado. • Requisitos: Ingredientes de alta calidad digestiva, proporciones adecuadas, raciones adecuadas y un buen perfil nutricional. http://www.cornisland.gob.ni/recursos_naturales.h tm
  • 3. COMPOSICION QUIMICA DE ALIMENTO PARA PECES • Carbohidratos • Proteínas • Lipidos • Vitaminas Macrominerales: Ca, P, Na, Cl, K, Mg y S  Microminerales: Fe, I, Cu, F, Mn, Mb, Zn, Co, Se, Cr y Si. Nutrifish,Nutrifish.tripod.com, recuperado de http://nutrifish.tripod.com/
  • 4. PROTEINAS • Para el crecimiento y mantenimiento de los tejidos y de los órganos vitales. • Es usada como una gran fuente energética por eso el requerimiento de proteínas de los peces son mas altos que los animales de sangre caliente. • Cuando la alimentación es deficiente en aminoácidos esenciales los peces muestran una disminución en el crecimiento. • Aumenta el gasto energético para la excreción de residuos nitrogenados.
  • 5. LIPIDOS • Son la fuente de energía mas concentrada y disponible dentro de los nutrientes. • Juegan un papel importante en la estructura de las membranas celulares(fosfolípidos). • Actúan como vehículos de vitaminas liposolubles • Unos se desempeñan como hormonas y esteroides.
  • 6. MINERALES : • Actúan como constituyentes de las estructuras esqueléticas. • Regulan el equilibrio acido-básico y la presión osmotica. • Actúan como activadoras de enzimas. • Provocan cambios patológicos específicos para cada mineral. • La suplementación en la dieta potencia la acción de algunas vitaminas y maximiza el crecimiento de animales ejemplo vitamina C
  • 7. VITAMINAS • Esenciales para el mantenimiento de diversos procesos bioquímicos y fisiológicas. • Actúan como cofactores o sustratos en algunas reacciones. • A,D,E,K • Estas vitaminas excepto la A y la K no actúan como coenzimas. • Se almacenan en el hígado y tejido adiposo. • Tiamina, riboflavina ,piridoxina ,niacina biotina, acido ascórbico. • Se almacenan en pequeñas cantidades en el organismo. • Son excretadas rápidamente.
  • 8. VITAMINAS C • Es el acido dicetagulonico. • Se forma porque durante el procesamiento y almacenamiento de la forma activa esta se oxida pasando hacer biológicamente inactiva. • Es el acido L. ascorbico. • Los factores responsables de la inactivación del acido ascorbico es la humedad, temperatura elevadas, incidencia directa de la luz y presencia de metales pesados. • El acido ascorbico es agente reductor mas potente disponible para las células actuando como oxidante.
  • 9. DISEÑO EXPERIMENTAL Se realizaron estudios con peces juveniles de tambaqui (Closoma macropomum) y presentaron mayor ganancia de peso cuando recibieron 100 mg de acido ascorbico/kg de ración (Chagas y val-2003). Se experimentaron con post- larvas de Oreochromis niloticus, observaron ganancia en peso al mejorar la conversión alimenticia, lo mismo sucedió con alevinos de tilapias de Nilo ( Ibrahem et al- 2001). Trabajos con larvas Rhamdia Voylezi los cuales constataron que el suplemento de 600mg/kg de acido ascorbico aumento el rendimiento productivo y mejoro la tasa de supervivencia(Resis et al- 2001).
  • 10. VITAMINA C EN EL DESARROLLO GONADAL Estudio demuestra que el rendimiento reproductivo de las hembras disminuye cuando se suministran dietas exentas o con baja cantidad de acido ascorbico, provocando una reducción en el numero de huevos y la eclosión y aumenta el numero de larvas con deformidad(Solimán el al 1986,Navarro et 2009). El acido ascorbico regenera la vitamina E( alfa tocoferol )que actúa sobre las membranas celulares de los ovocitos y de los espermatozoides. Lee y Dabrowski (2004) observaron que la combinación de 160 mg/kg de vitamina E y 250 mg/kg de vitamina C resalto que el semen era de mejor calidad.
  • 11. CONCLUSIONES • El uso de la vitamina C en la dieta presenta buenos resultados en el crecimiento y desarrollo gonadal de los peces. • En los sistemas intensivos es necesarios la suplementación en las dietas de vitamina C debido a que la mayoría de los peces de rio no la sintetizan, debido a la falta de actividad de L-gulonolactona oxida “GLO”.
  • 12. INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS REPRODUCTORES EN LA CALIDAD DE LA PUESTA Y EL CULTIVO LARVARIO DE LA DORADA • Dabrowski el al, 1995, en estudio con trucha arcoíris con dietas deficientes de acido ascórbico presentaron menos producción de huevos y la mortalidad en la fase de huevo aumento. • Estos estados ocasionaron situaciones prolongadas de estrés en las hembras y por consiguiente, hubo una reducción del tamaño de los huevos. • En los machos el numero de espermatozoides y su mortalidad se redujeron en peces alimentados con dietas deficientes en vitamina C. • Analizando estudios similares se puede afirmar que la vitamina C en la dieta de reproductores desempeña una función importante en el crecimiento de la gonada y en la maduración.
  • 13. Bibliografía • Vélez-Alavez, M., Méndez L., De Anda, J., Mejía, H., Galván, F., & Zenteno T. (2014). Vitamins C and E concentrations in muscle of elasmobranch and teleost fishes. Comparative Biochemistry and Physiology, 170(1), 26-30. • Leal, E., Zarza, C., & Tafalla., C. (2017). Effect of vitamin C on innate immune responses of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) leukocytes. Fish & Shellfish Immunology, 67 (1), 179-188. • Martins, T., Ferreira, T., Milo Simões, & Gomides, P. (2014). Importância da vitamina c no crescimento e desenvolvimento gonadal em peixes. Nucleus Animalium, 6(1), 111-118.