SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioquímica Estructura
Otoño 2012
VITAMINAS Y
MINERALES
Vitaminas. Casimir FunK 1912
Son moléculas orgánicas complejas, indispensables para el
funcionamiento adecuado de los seres vivos, necesarias en
cantidades mínimas y que no llenan funciones estructurales ni
energéticas: En general no son Sintetizadas por los animales y,
por lo tanto, deben proporcionarse en la dieta.
En la naturaleza son sintetizadas por las bacterias y por los
vegetales. Se encuentran en dos clases de alimentos :
• Los grasos: Contienen vitaminas liposolubles
• No grasos: Contienen vitaminas hidrosolubles
Características:
• Son de naturaleza orgánica
• No pueden ser sintetizadas (al menos en cantidades suficientes
y deben ser incluidas en la dieta)
• Su carencia ocasiona enfermedad por deficiencia de la vitamina
especifica
• Su presencia es esencial para un adecuado crecimiento y una
buena salud.
•Las Hidrosolubles, su exceso se excreta por la orina y la
liposolubles se almacenan en el organismo
Cofactores:
Son sustancias necesarias para la actividad de muchas enzimas.
Pueden ser iones o coenzimas.
Apoenzima + cofactor(s) ---------- Holoenzima (Activa)
Cofactores
Iones Coenzimas
Activadores
(leve)
Metalo
(fuerte)
Cosustratos
(Leve)
Grupo prostético
(Fuerte)
Características de los cofactores
No son de naturaleza proteica
Pueden ser iones o coenzimas
Son resistentes a los cambios bruscos de temperatura
( termoestables)
Su presencia es necesaria para la actividad de las enzimas
Clasificación
1. Hidrosolubles: Complejo B + Vit C
Complejo B: B1 = Tiamina
B2 = Riboflavina
B3 = Niacina
B5 = Ac. Pantotenico
B6 = Piridoxal
B8 = Biotina
B9 = Ac Fólico
B12 = Cianocobalamina
Vitamina C = Ac. Ascórbico.
2. Liposolubles:
A = Retinol
D = Colecalciferol
E = Tocoferol
K = Menaquinona
Vitaminas hidrosolubles.
B1. TIAMINA, ANTINEURITICA, ANTIBERIBERI:
• E. Química: Pirimidina + Anillo de tiazolio
• Requerimientos: 0.5 mg/día en niños, adultos 1 - 1,5 mg
• Fuentes: Casi todos los tejidos animales, mas en la carne de cerdo
y en las vísceras, cereales, leguminosas.
• Coenzima: Pirofosfato de tiamina (TPP). Descarboxilaciones.
• Deficiencia: Beriberi (neuropatía periférica, anorexia, fatiga), la
encefalopatía de Wernicke – Korsakow (alcohólicos crónicos).
Enzimas que utilizan PPT
1. descarboxilación oxidativa y no oxidativa de alfa
cetoácidos
Complejo Priruvato deshidrogenasa
Complejo alfa cetoglutarato deshidrogenasa
Tiamina
Coenzima: Pirofosfato de tiamina
B2. RIBOFLAVINA.
• E. Quimica: Ribitol + isoaloxacina (Flavina = amarillo)
• Requerimientos : 0,5 mg en niños y 2 mg en adultos
• Fuentes: Leche, Granos, Leguminosas, huevo, carne magra
• Coenzima: Flavina mononucleotido. (FMN) y Flavina adenina
dinucleotido (FAD). Oxidorreducciones
• Deficiencia: queilosis (boqueras), glositis, dermatitis seborreica,
fotofobia
Riboflavina:
Coenzimas:
FAD FMN
Riboflavina
FMN+ - FAD+
FMNH2 – FADH2
Ejemplo:
Succinato deshidrogenasa:
Succinato + FAD+-----
Fumarato + FADH2
B3. NIACINA,ACIDO NICOTINICO,ANTIPELAGRA
• E. Química: piridina
• Requerimientos: 5 a 8 mg en niños, 18 a 29 mg en adultos
• Fuentes: Vegetales y animales. Por cada 60 mg de triptófano se
genera 1mg de niacina
• Coenzimas: NAD, NADP. Oxidorreducciones
• Deficiencias: Pelagra (diarrea, demencia, dermatitis) por dietas
bajas en niacina y en triptófano (maíz) por ingesta de isoniacida, en
la enfermedad de Hartnup y en el síndrome carcinoide maligno.
• Toxicidad: Puede producir daño hepático.
Niacina
Coenzimas:
NAD
NADP
B5. ACIDO PANTOTENICO:
• E Quimica: Acido pantotenico + B - Alanina
• Requerimientos: No se conoce, una buena ingesta 10 a 12 mg.
• Fuentes: Visceras, yema de huevo, carnes y leguminosas.
• Coenzima: Coenzima A (CoASH) Transferencia de grupos acilos
• Deficiencia: Poco frecuente en el hombre (“sindrome del pie
quemado), en los animales produce hemorragias, deshidratacion,
degeneracion de los nervios, alopecia, gastritis y dermatitis.
Acido pantotenico:
Coenzima: coenzima A (CoASH)
B6. PIRIDOXINA, PIRIDOXAL, PIRIDOXAMINA
• E quimica: Piridina.
• Requerimientos: No se conoce, se recomienda 2 mg al dia.
• Fuentes: Ampliamente distribuida en animales y vegetales. Las
mejores fuentes son: Yema de huevo, cacahuete, leche y carnes.
• Coenzima: Fosfato de piridoxal. Transaminaciones
• Deficiencia: No es frecuente en humanos. Los alcohólicos
crónicos y la ingesta de isoniazida presentan niveles bajos.
Piridoxina
Coenzima:
Fosfato de piridoxal.
B8. BIOTINA
• E. Quimica: Derivado del imidazol
• Requerimientos:1 microgramo.
• Fuentes: yema de huevo e hígado, sintetizada por bacterias
intestinales.
• Coenzima: Biocitina (biotina-lisina). Carboxilaciones
• Deficiencia: La clara de huevo contiene Avidina. Proteína que se
une de manera estrecha a la biotina y no la deja absorber. Los
síntomas son: Depresión, alucinaciones, mialgias y dermatitis
Biotina
B9. ACIDO FOLICO.
• E Química: Pterina-ácido p-aminobenzoico (PABA)-glutamanto
• Requerimientos: Niños 25 ug. Adultos 150 ug
• Fuentes: Hojas verdes, hígado, levadura.
• Coenzimas: Tetrahidrofolato, producido en células intestinales
por la folato reductasa, ligada a NADPH+H. La forma activa son
los poliglutamatos de tetrahidrofolato. Adición de monocarbonados
• Deficiencia: Anemia megaloblastica, defectos del tubo neural
(espina bifida)
Ac. fólico
Coenzima:
Tetrahidrofolato
B12. CIANOCOBALAMINA
• E. Quimica: Corrina, Dimetilbenzimidasol ribonucleotido.
• Requerimientos: niños 0,3 ug. Adultos 2 - 3 ug./día
• Fuentes: Sintetizada por bacterias intestinales, hígado.
• Coenzima: adenosil-cobalamina y metil-cobalamina. Adición de
monocarbonados.
• Deficiencia: Anemia megaloblástica (perniciosa) principalmente
en vegetarianos y trastornos neurológicos. El factor intrínseco
producidos en las células parietales del estomago es necesario
para su absorción intestinal.
Cobalamina:
Vitamina C. ACIDO ASCORBICO.
• E química: Derivado de la glucosa.
• Requerimientos: Niños 30 mg. Adultos 50-100 mg.
• Fuentes: cítricos, guayaba
• Coenzima: Acido ascórbico, agente reductor. Mantiene muchos
metales cofactores en estado reducido.Hidroxilaciones
• Deficiencia: Escorbuto: defecto en la síntesis de colágeno,
hemorragias subcutáneas, debilidad muscular, edema gingival,
perdida dental
Acido ascorbico.
Coenzima:
Acido ascorbico
Enzimas que contienen iones metalicos o los necesitan
como cofactores
Zn2+:
Alcohol-deshidrogenasa
Anhidrasa-carbonica
Carboxipeptidasa
Mg2+:
Fosfohidrolasas
Fosfotransferasas
Mn2+:
Arginasa
Fosfotransferasas
Fe2+ o Fe3+:
Citocromos
Peroxidasa
Catalasa
Ferredoxina
Cu2+ (Cu+)
Tirosinasa
Citocromo-oxidasa
K+:
Piruvato - quinasa
(también necesita Mg2+)
Na+:
ATPasa de la membrana plasmática
(necesita también K+ y Mg2+)
Otras coenzimas no derivadas de
vitaminas
ATP- ADP- AMP etc
Glutatión
Acido lipoico
Biopterina
Coenzima Q (ubiquinona)
Carnitina
Enzimas que utilizan nucleótidos
fosfatados
Transferasas:
Ej: Glucosa + ATP-------Glucosa 6P + ADP
Ligasas o sintetasas:
Ej: Glutamato + NH3 + ATP----Glutamina
 + ADP + Pi
glutation
biopterina
biopterina
carnitina
carnitina
PASOS A SEGUIR
o Alimentación Sana
o Compensar y enriquecer vía tópica:
Detoxificación Celular Activa.
Re-estructuración Biológica Celular. (reacciones
enzimáticas)
PRINCIPALES
NUTRIENTES
ORTOMOLECULARES
o Vitaminas
o Minerales
o Aminoácidos
o Ácidos Grasos
o Enzimas
o Antioxidantes
ORTOMOLECULAS
OLIGOELEMENTOS
COBALTO
o Indispensable para el mantenimiento y buen
funcionamiento de las células rojas de la sangre.
o Es un factor hipoglucemiente, favorece la fijación de la
glucosa en los tejidos.
o Contribuye a reducir la presión arterial y a dilatar los
vasos sanguíneos
COBALTO
o REVITALIZANTE DÉRMICO
o ALOPECIAS
o D.E.F.
o ALTERACIONES DE MICROCIRCULACIÓN
LITIO
REGENERANTE
BIOESTIMULANTE
REVITALIZACIÓN NEUROCOSMÉTICA
APERTURA DE LA MEMBRANA CELULAR:
FACILITA LA ENTRADA DE OTROS
ACTIVOS
NIQUEL
o Mejora la microcirculación.
o Aumenta la acción de la insulina.
o Tiene acción antagonista contra la adrenalina.
o Potencia el crecimiento.
o Se recomienda en las anemias, enfermedades infecciosas y en estados de
convalecencia.
NIQUEL
BIOESTIMULANTE CELULAR
ANTI-AGE
OXIGENANTE
BIOESTIMULANTE CELULAR
ANTI-AGE
OXIGENANTE
SILICIO
D.E.F. ( PEFE )
ARQUITECTURA CUTÁNEA
ALTERACIONES DE CICATRIZACIÓN
ADIPOSIDADES LOCALIZADAS
HIDRATANTE
SELENIOSELENIO
ACNÉ
SEBORREA
ROSÁCEA
BIOESTIMULANTE CELULAR
ANTIOXIDANTE
ALOPECIAS
MANCHAS
CROMO
Tarea. Para entregar el lunes 12 de
noviembre
Vitamina Patologías
asociadas a su
deficiencia
Funciones
metabólicas
en las que
participa
Hidrosolubles
Liposolubles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 
Vitaminas]
Vitaminas]Vitaminas]
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas hidrosolubles mittier
Vitaminas hidrosolubles mittierVitaminas hidrosolubles mittier
Vitaminas hidrosolubles mittier
Mittier Reyes
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
desiree21
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
Dayana Rmz Lucero
 
Bioquimica de Vitaminas
Bioquimica de VitaminasBioquimica de Vitaminas
Bioquimica de Vitaminas
Karel Bernt
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
adrianamunozblog
 
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosisVitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
J. Alejandro Ramírez G.
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Isabel Corrao
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
Lilibeth Hernandez
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLESVITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Universidad Tecnica de Machala
 
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Vitaminas Hidrosolubles   PrandoVitaminas Hidrosolubles   Prando
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Prando Thiago
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Juan Opazo
 
Oye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminasOye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminas
Meli Sanchez
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
Rhanniel Villar
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
JENNYFERTC
 
Cuadro Vitaminas
Cuadro VitaminasCuadro Vitaminas
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
neftisjan
 

La actualidad más candente (19)

Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)
 
Vitaminas]
Vitaminas]Vitaminas]
Vitaminas]
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas hidrosolubles mittier
Vitaminas hidrosolubles mittierVitaminas hidrosolubles mittier
Vitaminas hidrosolubles mittier
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Bioquimica de Vitaminas
Bioquimica de VitaminasBioquimica de Vitaminas
Bioquimica de Vitaminas
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosisVitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLESVITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLES
 
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Vitaminas Hidrosolubles   PrandoVitaminas Hidrosolubles   Prando
Vitaminas Hidrosolubles Prando
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Oye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminasOye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminas
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Cuadro Vitaminas
Cuadro VitaminasCuadro Vitaminas
Cuadro Vitaminas
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 

Destacado

Tecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasTecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativas
Edelin Bravo
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
vaker123
 
Lesson plan # 1 i like..
Lesson plan # 1   i like..Lesson plan # 1   i like..
Lesson plan # 1 i like..
Jaime Diaz
 
Agosto10
Agosto10Agosto10
Recursos de aprendizaje.
Recursos de aprendizaje.Recursos de aprendizaje.
Recursos de aprendizaje.
Vi Pe
 
Tecnoautobiografía: Viaje al baúl de los recuerdos
Tecnoautobiografía: Viaje al baúl de los recuerdosTecnoautobiografía: Viaje al baúl de los recuerdos
Tecnoautobiografía: Viaje al baúl de los recuerdos
aversimepillas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Jhönathan Gil
 
Yenifer12
Yenifer12Yenifer12
Yenifer12
estefani12
 
Listado general de tiempos viii carrera ecologica dota
Listado general de tiempos viii carrera ecologica dotaListado general de tiempos viii carrera ecologica dota
Listado general de tiempos viii carrera ecologica dota
Carrera Ecológica Dota
 
Amoxicilina
AmoxicilinaAmoxicilina
Amoxicilinavalls3
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
GABRIELA PAREDES
 
Música 3º 2º trimestre
Música 3º 2º trimestreMúsica 3º 2º trimestre
Música 3º 2º trimestre
Troylo23
 
Bioinformatic Toolbox
Bioinformatic ToolboxBioinformatic Toolbox
Bioinformatic Toolbox
Ana Maria Moreno Peña
 
T3.panchi.molina.alex.legislación y práctica tributaria i
T3.panchi.molina.alex.legislación y práctica tributaria iT3.panchi.molina.alex.legislación y práctica tributaria i
T3.panchi.molina.alex.legislación y práctica tributaria i
Alex Panchi Molina
 
Tema9pilar
Tema9pilarTema9pilar
Tema9pilar
pilaruno
 
Herramientas educativas itif
Herramientas educativas itifHerramientas educativas itif
Herramientas educativas itif
ALEJANDRO CAMACHO ORJUELA
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
pilaruno
 
Inicio tardio
Inicio tardioInicio tardio
Inicio tardio
esrodriguez37
 
Tema10pilar
Tema10pilarTema10pilar
Tema10pilar
pilaruno
 
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
Mary Luz Gloria Rojas López
 

Destacado (20)

Tecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasTecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativas
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
 
Lesson plan # 1 i like..
Lesson plan # 1   i like..Lesson plan # 1   i like..
Lesson plan # 1 i like..
 
Agosto10
Agosto10Agosto10
Agosto10
 
Recursos de aprendizaje.
Recursos de aprendizaje.Recursos de aprendizaje.
Recursos de aprendizaje.
 
Tecnoautobiografía: Viaje al baúl de los recuerdos
Tecnoautobiografía: Viaje al baúl de los recuerdosTecnoautobiografía: Viaje al baúl de los recuerdos
Tecnoautobiografía: Viaje al baúl de los recuerdos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Yenifer12
Yenifer12Yenifer12
Yenifer12
 
Listado general de tiempos viii carrera ecologica dota
Listado general de tiempos viii carrera ecologica dotaListado general de tiempos viii carrera ecologica dota
Listado general de tiempos viii carrera ecologica dota
 
Amoxicilina
AmoxicilinaAmoxicilina
Amoxicilina
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
 
Música 3º 2º trimestre
Música 3º 2º trimestreMúsica 3º 2º trimestre
Música 3º 2º trimestre
 
Bioinformatic Toolbox
Bioinformatic ToolboxBioinformatic Toolbox
Bioinformatic Toolbox
 
T3.panchi.molina.alex.legislación y práctica tributaria i
T3.panchi.molina.alex.legislación y práctica tributaria iT3.panchi.molina.alex.legislación y práctica tributaria i
T3.panchi.molina.alex.legislación y práctica tributaria i
 
Tema9pilar
Tema9pilarTema9pilar
Tema9pilar
 
Herramientas educativas itif
Herramientas educativas itifHerramientas educativas itif
Herramientas educativas itif
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
 
Inicio tardio
Inicio tardioInicio tardio
Inicio tardio
 
Tema10pilar
Tema10pilarTema10pilar
Tema10pilar
 
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
 

Similar a Vitaminas1

Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Yanin Ancona
 
vitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdf
vitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdfvitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdf
vitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdf
FernandoFerzho
 
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdfLectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
rauldiazhernandez6
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
William Pereda
 
Composicion Sprinkles
Composicion Sprinkles Composicion Sprinkles
Composicion Sprinkles
cesar arroyo
 
Presentation (1)
Presentation (1)Presentation (1)
Presentation (1)
Kelly Ruiz Vital
 
Vitaminas 01
Vitaminas 01Vitaminas 01
VITAMINAS (A).pdf
VITAMINAS (A).pdfVITAMINAS (A).pdf
VITAMINAS (A).pdf
FedeRbn
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Esteban Rosales
 
Minerales
MineralesMinerales
06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
minerales
mineralesminerales
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas, química.
Vitaminas, química.Vitaminas, química.
Vitaminas, química.
Oriana Cupil Domínguez
 
Vitamina B6(Piridoxina) Ac. Folico Y Vit. C pediatria
Vitamina B6(Piridoxina)  Ac. Folico Y Vit. C pediatriaVitamina B6(Piridoxina)  Ac. Folico Y Vit. C pediatria
Vitamina B6(Piridoxina) Ac. Folico Y Vit. C pediatria
jose lorenzo lopez reyes
 
Microminerales.pptx
Microminerales.pptxMicrominerales.pptx
Microminerales.pptx
ssuser5e4dba
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
Sofia Moreno
 
Presentaciónvitaminas
PresentaciónvitaminasPresentaciónvitaminas
Presentaciónvitaminas
jon850711
 
Los microelementos
Los microelementosLos microelementos
Los microelementos
Vivian Alcantara Chavez
 

Similar a Vitaminas1 (20)

Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
vitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdf
vitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdfvitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdf
vitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdf
 
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdfLectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Composicion Sprinkles
Composicion Sprinkles Composicion Sprinkles
Composicion Sprinkles
 
Presentation (1)
Presentation (1)Presentation (1)
Presentation (1)
 
Vitaminas 01
Vitaminas 01Vitaminas 01
Vitaminas 01
 
VITAMINAS (A).pdf
VITAMINAS (A).pdfVITAMINAS (A).pdf
VITAMINAS (A).pdf
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc
 
minerales
mineralesminerales
minerales
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas, química.
Vitaminas, química.Vitaminas, química.
Vitaminas, química.
 
Vitamina B6(Piridoxina) Ac. Folico Y Vit. C pediatria
Vitamina B6(Piridoxina)  Ac. Folico Y Vit. C pediatriaVitamina B6(Piridoxina)  Ac. Folico Y Vit. C pediatria
Vitamina B6(Piridoxina) Ac. Folico Y Vit. C pediatria
 
Microminerales.pptx
Microminerales.pptxMicrominerales.pptx
Microminerales.pptx
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
 
Presentaciónvitaminas
PresentaciónvitaminasPresentaciónvitaminas
Presentaciónvitaminas
 
Los microelementos
Los microelementosLos microelementos
Los microelementos
 

Más de KeeReen Ledger

PLACENTA
PLACENTAPLACENTA
PLACENTA
KeeReen Ledger
 
Audiciã n y equilibrio
Audiciã n y equilibrioAudiciã n y equilibrio
Audiciã n y equilibrio
KeeReen Ledger
 
Sensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceralSensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceral
KeeReen Ledger
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
KeeReen Ledger
 
Modalidades sensoriales
Modalidades sensorialesModalidades sensoriales
Modalidades sensoriales
KeeReen Ledger
 
Endolimax nana
Endolimax nanaEndolimax nana
Endolimax nana
KeeReen Ledger
 
Caso micetoma
Caso micetoma Caso micetoma
Caso micetoma
KeeReen Ledger
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
KeeReen Ledger
 
10. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 201210. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 2012
KeeReen Ledger
 
7. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 20137. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 2013
KeeReen Ledger
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
KeeReen Ledger
 
Nuerona mar
Nuerona marNuerona mar
Nuerona mar
KeeReen Ledger
 
Exapsimayo
ExapsimayoExapsimayo
Exapsimayo
KeeReen Ledger
 
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosTema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
KeeReen Ledger
 
Cuestiones repaso inmunología
Cuestiones repaso inmunologíaCuestiones repaso inmunología
Cuestiones repaso inmunología
KeeReen Ledger
 
8.vdrl
8.vdrl8.vdrl
óRganos linfoides (2)
óRganos linfoides (2)óRganos linfoides (2)
óRganos linfoides (2)
KeeReen Ledger
 
Selecciones
SeleccionesSelecciones
Selecciones
KeeReen Ledger
 
óRganos linfoides (1)
óRganos linfoides (1)óRganos linfoides (1)
óRganos linfoides (1)
KeeReen Ledger
 

Más de KeeReen Ledger (20)

PLACENTA
PLACENTAPLACENTA
PLACENTA
 
Audiciã n y equilibrio
Audiciã n y equilibrioAudiciã n y equilibrio
Audiciã n y equilibrio
 
Sensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceralSensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceral
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
Modalidades sensoriales
Modalidades sensorialesModalidades sensoriales
Modalidades sensoriales
 
Endolimax nana
Endolimax nanaEndolimax nana
Endolimax nana
 
Caso micetoma
Caso micetoma Caso micetoma
Caso micetoma
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
10. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 201210. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 2012
 
7. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 20137. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 2013
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Nuerona mar
Nuerona marNuerona mar
Nuerona mar
 
Exapsimayo
ExapsimayoExapsimayo
Exapsimayo
 
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosTema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
 
Cuestiones repaso inmunología
Cuestiones repaso inmunologíaCuestiones repaso inmunología
Cuestiones repaso inmunología
 
8.vdrl
8.vdrl8.vdrl
8.vdrl
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoria
 
óRganos linfoides (2)
óRganos linfoides (2)óRganos linfoides (2)
óRganos linfoides (2)
 
Selecciones
SeleccionesSelecciones
Selecciones
 
óRganos linfoides (1)
óRganos linfoides (1)óRganos linfoides (1)
óRganos linfoides (1)
 

Último

ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Vitaminas1

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Vitaminas. Casimir FunK 1912 Son moléculas orgánicas complejas, indispensables para el funcionamiento adecuado de los seres vivos, necesarias en cantidades mínimas y que no llenan funciones estructurales ni energéticas: En general no son Sintetizadas por los animales y, por lo tanto, deben proporcionarse en la dieta. En la naturaleza son sintetizadas por las bacterias y por los vegetales. Se encuentran en dos clases de alimentos : • Los grasos: Contienen vitaminas liposolubles • No grasos: Contienen vitaminas hidrosolubles
  • 8. Características: • Son de naturaleza orgánica • No pueden ser sintetizadas (al menos en cantidades suficientes y deben ser incluidas en la dieta) • Su carencia ocasiona enfermedad por deficiencia de la vitamina especifica • Su presencia es esencial para un adecuado crecimiento y una buena salud. •Las Hidrosolubles, su exceso se excreta por la orina y la liposolubles se almacenan en el organismo
  • 9. Cofactores: Son sustancias necesarias para la actividad de muchas enzimas. Pueden ser iones o coenzimas. Apoenzima + cofactor(s) ---------- Holoenzima (Activa) Cofactores Iones Coenzimas Activadores (leve) Metalo (fuerte) Cosustratos (Leve) Grupo prostético (Fuerte)
  • 10. Características de los cofactores No son de naturaleza proteica Pueden ser iones o coenzimas Son resistentes a los cambios bruscos de temperatura ( termoestables) Su presencia es necesaria para la actividad de las enzimas
  • 11. Clasificación 1. Hidrosolubles: Complejo B + Vit C Complejo B: B1 = Tiamina B2 = Riboflavina B3 = Niacina B5 = Ac. Pantotenico B6 = Piridoxal B8 = Biotina B9 = Ac Fólico B12 = Cianocobalamina Vitamina C = Ac. Ascórbico.
  • 12. 2. Liposolubles: A = Retinol D = Colecalciferol E = Tocoferol K = Menaquinona
  • 13. Vitaminas hidrosolubles. B1. TIAMINA, ANTINEURITICA, ANTIBERIBERI: • E. Química: Pirimidina + Anillo de tiazolio • Requerimientos: 0.5 mg/día en niños, adultos 1 - 1,5 mg • Fuentes: Casi todos los tejidos animales, mas en la carne de cerdo y en las vísceras, cereales, leguminosas. • Coenzima: Pirofosfato de tiamina (TPP). Descarboxilaciones. • Deficiencia: Beriberi (neuropatía periférica, anorexia, fatiga), la encefalopatía de Wernicke – Korsakow (alcohólicos crónicos).
  • 14. Enzimas que utilizan PPT 1. descarboxilación oxidativa y no oxidativa de alfa cetoácidos Complejo Priruvato deshidrogenasa Complejo alfa cetoglutarato deshidrogenasa
  • 16. B2. RIBOFLAVINA. • E. Quimica: Ribitol + isoaloxacina (Flavina = amarillo) • Requerimientos : 0,5 mg en niños y 2 mg en adultos • Fuentes: Leche, Granos, Leguminosas, huevo, carne magra • Coenzima: Flavina mononucleotido. (FMN) y Flavina adenina dinucleotido (FAD). Oxidorreducciones • Deficiencia: queilosis (boqueras), glositis, dermatitis seborreica, fotofobia
  • 20.
  • 23. B3. NIACINA,ACIDO NICOTINICO,ANTIPELAGRA • E. Química: piridina • Requerimientos: 5 a 8 mg en niños, 18 a 29 mg en adultos • Fuentes: Vegetales y animales. Por cada 60 mg de triptófano se genera 1mg de niacina • Coenzimas: NAD, NADP. Oxidorreducciones • Deficiencias: Pelagra (diarrea, demencia, dermatitis) por dietas bajas en niacina y en triptófano (maíz) por ingesta de isoniacida, en la enfermedad de Hartnup y en el síndrome carcinoide maligno. • Toxicidad: Puede producir daño hepático.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. B5. ACIDO PANTOTENICO: • E Quimica: Acido pantotenico + B - Alanina • Requerimientos: No se conoce, una buena ingesta 10 a 12 mg. • Fuentes: Visceras, yema de huevo, carnes y leguminosas. • Coenzima: Coenzima A (CoASH) Transferencia de grupos acilos • Deficiencia: Poco frecuente en el hombre (“sindrome del pie quemado), en los animales produce hemorragias, deshidratacion, degeneracion de los nervios, alopecia, gastritis y dermatitis.
  • 35.
  • 36.
  • 37. B6. PIRIDOXINA, PIRIDOXAL, PIRIDOXAMINA • E quimica: Piridina. • Requerimientos: No se conoce, se recomienda 2 mg al dia. • Fuentes: Ampliamente distribuida en animales y vegetales. Las mejores fuentes son: Yema de huevo, cacahuete, leche y carnes. • Coenzima: Fosfato de piridoxal. Transaminaciones • Deficiencia: No es frecuente en humanos. Los alcohólicos crónicos y la ingesta de isoniazida presentan niveles bajos.
  • 39. B8. BIOTINA • E. Quimica: Derivado del imidazol • Requerimientos:1 microgramo. • Fuentes: yema de huevo e hígado, sintetizada por bacterias intestinales. • Coenzima: Biocitina (biotina-lisina). Carboxilaciones • Deficiencia: La clara de huevo contiene Avidina. Proteína que se une de manera estrecha a la biotina y no la deja absorber. Los síntomas son: Depresión, alucinaciones, mialgias y dermatitis
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. B9. ACIDO FOLICO. • E Química: Pterina-ácido p-aminobenzoico (PABA)-glutamanto • Requerimientos: Niños 25 ug. Adultos 150 ug • Fuentes: Hojas verdes, hígado, levadura. • Coenzimas: Tetrahidrofolato, producido en células intestinales por la folato reductasa, ligada a NADPH+H. La forma activa son los poliglutamatos de tetrahidrofolato. Adición de monocarbonados • Deficiencia: Anemia megaloblastica, defectos del tubo neural (espina bifida)
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. B12. CIANOCOBALAMINA • E. Quimica: Corrina, Dimetilbenzimidasol ribonucleotido. • Requerimientos: niños 0,3 ug. Adultos 2 - 3 ug./día • Fuentes: Sintetizada por bacterias intestinales, hígado. • Coenzima: adenosil-cobalamina y metil-cobalamina. Adición de monocarbonados. • Deficiencia: Anemia megaloblástica (perniciosa) principalmente en vegetarianos y trastornos neurológicos. El factor intrínseco producidos en las células parietales del estomago es necesario para su absorción intestinal.
  • 52.
  • 53. Vitamina C. ACIDO ASCORBICO. • E química: Derivado de la glucosa. • Requerimientos: Niños 30 mg. Adultos 50-100 mg. • Fuentes: cítricos, guayaba • Coenzima: Acido ascórbico, agente reductor. Mantiene muchos metales cofactores en estado reducido.Hidroxilaciones • Deficiencia: Escorbuto: defecto en la síntesis de colágeno, hemorragias subcutáneas, debilidad muscular, edema gingival, perdida dental
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Enzimas que contienen iones metalicos o los necesitan como cofactores Zn2+: Alcohol-deshidrogenasa Anhidrasa-carbonica Carboxipeptidasa Mg2+: Fosfohidrolasas Fosfotransferasas
  • 60. K+: Piruvato - quinasa (también necesita Mg2+) Na+: ATPasa de la membrana plasmática (necesita también K+ y Mg2+)
  • 61. Otras coenzimas no derivadas de vitaminas ATP- ADP- AMP etc Glutatión Acido lipoico Biopterina Coenzima Q (ubiquinona) Carnitina
  • 62.
  • 63. Enzimas que utilizan nucleótidos fosfatados Transferasas: Ej: Glucosa + ATP-------Glucosa 6P + ADP Ligasas o sintetasas: Ej: Glutamato + NH3 + ATP----Glutamina  + ADP + Pi
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 73.
  • 75.
  • 76.
  • 79.
  • 80.
  • 81. PASOS A SEGUIR o Alimentación Sana o Compensar y enriquecer vía tópica: Detoxificación Celular Activa. Re-estructuración Biológica Celular. (reacciones enzimáticas)
  • 82. PRINCIPALES NUTRIENTES ORTOMOLECULARES o Vitaminas o Minerales o Aminoácidos o Ácidos Grasos o Enzimas o Antioxidantes
  • 85. COBALTO o Indispensable para el mantenimiento y buen funcionamiento de las células rojas de la sangre. o Es un factor hipoglucemiente, favorece la fijación de la glucosa en los tejidos. o Contribuye a reducir la presión arterial y a dilatar los vasos sanguíneos
  • 86. COBALTO o REVITALIZANTE DÉRMICO o ALOPECIAS o D.E.F. o ALTERACIONES DE MICROCIRCULACIÓN
  • 87. LITIO REGENERANTE BIOESTIMULANTE REVITALIZACIÓN NEUROCOSMÉTICA APERTURA DE LA MEMBRANA CELULAR: FACILITA LA ENTRADA DE OTROS ACTIVOS
  • 88. NIQUEL o Mejora la microcirculación. o Aumenta la acción de la insulina. o Tiene acción antagonista contra la adrenalina. o Potencia el crecimiento. o Se recomienda en las anemias, enfermedades infecciosas y en estados de convalecencia.
  • 90. SILICIO D.E.F. ( PEFE ) ARQUITECTURA CUTÁNEA ALTERACIONES DE CICATRIZACIÓN ADIPOSIDADES LOCALIZADAS HIDRATANTE
  • 92. CROMO
  • 93. Tarea. Para entregar el lunes 12 de noviembre Vitamina Patologías asociadas a su deficiencia Funciones metabólicas en las que participa Hidrosolubles Liposolubles