SlideShare una empresa de Scribd logo
Vivir emociones negativas es una experiencia natural. La tristeza,
la ira, el enfado, la frustración, la desesperanza y el desánimo no
son negativas en sí mismas. Solo lo son cuando se convierten en
un estado de ánimo crónico, es decir, en un modo de ser ante la
vida. Imagina la energía negativa que proyecta aquella
persona que vive constantemente enfadada con el
mundo, como si fuese víctima de una conspiración universal.
Este es el ejemplo del típico gruñón. Sin embargo, algunas
emociones pueden bajar tanto nuestro tono vital, hacernos sentir
tan afectados por esa inercia de tedio, que por esta razón,
tenemos que hacer un esfuerzo terapéutico para ir más allá de
ese sufrimiento.
 El resentimiento es una de las emociones más difíciles de
reconocer y aceptar como podemos verlo en Erika vemos
que a pesar de que ha pasado un año aun le es difícil
aceptar, que la actitud de Daniel le sigue afectando. El
resentimiento está basado en una o varias situaciones en
las que nos sentimos tratados de manera injusta,
lastimados, humillados, lo que paso con Erika y la
hermana de Daniel etc., sin haber sido capaz de
defenderse y de expresar su enojo. Pero la realidad es
que, si no las aceptamos y eliminamos, siempre va a
empañar nuestra vida. Además, el coraje, que es parte del
resentimiento, deteriora nuestras relaciones y daña
nuestra salud emocional.
 Debemos fortalecer algunas habilidades que nos
permiten enfrentar con éxito las exigencias y desafíos de
la vida diaria. No debemos confundir habilidades como
aquellas recetas o tips de cómo debemos comportarnos
en tal o cual situación, sino la adquisición y aplicación de
herramientas específicas que nos permitirán ser
responsablesdenuestraspropiasacciones,cuidándonos a
nosotros/as mismos/as y relacionándonos con los y las
demás de manera asertiva.
 Aquí algunas habilidades para autorregular nuestras
emociones que debemos tener en cuenta y poder
expresarnos adecuadamente y establecer relaciones
sociales satisfactorias y justas:
 te permite reconocer tu ser, carácter,
fortalezas, debilidades, gustos y disgustos. A
partir de conocerte puedes mejorar ciertas
debilidades de tu forma de ser.
 es ponerte en el zapato del otro/a, es
imaginarte cómo es la vida para tus
compañeras o compañeros, incluso en
situaciones con las que no estás
familiarizado/a. A partir de mirar a la otra
persona es posible que entiendas otras
formas de ser y estar en el mundo y ser más
respetuosa/o.
 tiene que ver con la forma como te
expresas, a través del lenguaje verbal y no
verbal. Utilizar un lenguaje corporal y verbal
que no sea agresivo ni denigre a las
personas.
 iniciar y mantener relaciones cordiales y
respetuosas con otros adolescentes,
jóvenes, con tu familia, comunidad, barrio y
sociedad.
 en decir lo que sientes, piensas y quieres a
la otra persona, sin lastimarla y respetando
tus derechos y los de él/ella. La toma de
decisiones consiste en manejar
responsablemente las decisiones cotidianas
de tu propia vida y tu relación con los y las
demás, precautelando tu salud y bienestar.
 permite contar con las herramientas
para enfrentar, hacerte responsable y no
huir o dejar a otros/as los problemas
cotidianos de la vida, un problema que no
resuelves puede convertir en una fuente de
malestar físico, mental y/o psicosociales.
 es la habilidad para tomar decisiones y
resolver los problemas pensando en
respuestas creativas y propositivas para
evitar situaciones de chantaje, hostigamiento
u otras situaciones que se te puedan
presentar en la vida cotidiana.
 esta habilidad te permite analizar de forma
personal y objetiva la información que te
llega a través de los medios de
comunicación, ferias, charlas y por tus
propias amistades, compararlas con
experiencias propias o de otras personas y
de esta forma identificar, alertar o frenar
situaciones de riesgo para tu propio
bienestar.
 te ayudará a reconocer tus sentimientos y
emociones y entender las de los demás, a
ser conscientes de cómo influyen en tu
conocimiento de mí mismo/a, empatía,
comunicación afectiva comportamiento y
responder a ellos de forma apropiada.
También te ayudará a controlar emociones
de ira, rabia, resentimiento y otras que son
nocivas para ti y tu entorno.
 esta habilidad te permite reconocer
situaciones que te ponen tenso/a o te
generan estrés, permitiéndote desarrollar
herramientas de relajación y respuesta a
estas situaciones de forma positiva. Esta
habilidad puede también ayudar a alejarte
de espacios o personas tóxicas que te
generan angustia, miedo o intranquilidad.
 La salud emocional está relacionada con lo
que quieres para ti mismo/a, confiar en tus
habilidades, manejar bien tus preocupaciones,
estrés tristeza y llevarte bien con las demás
personas. Ser saludable emocionalmente
depende casi siempre de tu actitud. Puedes
hacer cosas para mantenerte emocionalmente
saludable, tener pensamientos positivos, lo que
implica dedicar tiempo a cuidar tu
autoestima tu entorno, tus relaciones.
 1. ¿Qué habilidades crees que Erika
necesita fortalecer para el manejo de su
resentimiento con Daniel? ¿Por qué?
 2. Reconoce algunas situaciones que te han
puesto tenso y aun las recuerdas ¿Cuáles
son las habilidades que debes fortalecer?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de aprendizaje dpcc 5 to sem 29
Guia de aprendizaje dpcc 5 to   sem 29Guia de aprendizaje dpcc 5 to   sem 29
Guia de aprendizaje dpcc 5 to sem 29
privada
 
Sesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niñoSesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niño
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Henry Marco Espinoza Ordoñez
 
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacificoSesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacificoaugonca2013
 
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
Jeffhers Dominguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CIUDADANIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE  DE CIUDADANIASESIÓN DE APRENDIZAJE  DE CIUDADANIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CIUDADANIA
Julio Tacuri Valdez
 
Sesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgosSesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgosfilosophon1703
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Jesus Rodriguez Burgos
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
vero3737
 
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundariaSesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Luis Urbina Jara
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario27
 
Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas
Angie Curasi
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
03 dpcc clases 3ero
03 dpcc clases 3ero03 dpcc clases 3ero
03 dpcc clases 3ero
Luces, Sonido y Filmacion
 
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 roLa corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
Luis Urbina Jara
 
Sesión 3 conociendo sobre el conflicto
Sesión 3   conociendo sobre el conflictoSesión 3   conociendo sobre el conflicto
Sesión 3 conociendo sobre el conflicto
OrlindaOreGomez1
 
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaCarlos Matta
 

La actualidad más candente (20)

Guia de aprendizaje dpcc 5 to sem 29
Guia de aprendizaje dpcc 5 to   sem 29Guia de aprendizaje dpcc 5 to   sem 29
Guia de aprendizaje dpcc 5 to sem 29
 
Sesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niñoSesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niño
 
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
 
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacificoSesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
 
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CIUDADANIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE  DE CIUDADANIASESIÓN DE APRENDIZAJE  DE CIUDADANIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CIUDADANIA
 
Sesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgosSesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgos
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
 
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundariaSesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
 
Sesion rutas
Sesion rutasSesion rutas
Sesion rutas
 
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 
Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
03 dpcc clases 3ero
03 dpcc clases 3ero03 dpcc clases 3ero
03 dpcc clases 3ero
 
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 roLa corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
 
Sesión 3 conociendo sobre el conflicto
Sesión 3   conociendo sobre el conflictoSesión 3   conociendo sobre el conflicto
Sesión 3 conociendo sobre el conflicto
 
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
 

Similar a COMO SUPERAR ALGUNAS EMOCIONES QUE NOS HAN MARCADO EN NUESTRA VIDA

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
beatrizleticia3
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
beatrizleticia3
 
3 educación emocional
3 educación emocional3 educación emocional
3 educación emocionalrossamandiss
 
3 educación emocional
3 educación emocional3 educación emocional
3 educación emocionalrossamandiss
 
Folleto familias habilidades_prevencion_del_acoso_escolar_12_a_16_ceapa
Folleto familias habilidades_prevencion_del_acoso_escolar_12_a_16_ceapaFolleto familias habilidades_prevencion_del_acoso_escolar_12_a_16_ceapa
Folleto familias habilidades_prevencion_del_acoso_escolar_12_a_16_ceapa
José Marcos Resola
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
AdelaidaMiguielesSot
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
CECILIAMONTECINOS3
 
Los sentimientos
Los sentimientosLos sentimientos
Los sentimientosjose199luis
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-lydugo
 
Educacion De Las Emociones
Educacion De Las EmocionesEducacion De Las Emociones
Educacion De Las Emociones
Juan Carlos Fernandez
 
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9Jenny Torres
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Pam Alvarez
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
Jasive Manzur
 
Comunicación y autoestima
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
Adriana Delgadillo
 
Trabaj autoestima
Trabaj autoestimaTrabaj autoestima
Trabaj autoestimamayragor
 
El sentimiento de culpa
El sentimiento de culpaEl sentimiento de culpa
El sentimiento de culpa
KarlaCampos68
 
La ira
La iraLa ira
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad DrelmLima
 
Sé tu misma sin sentirte culpable
Sé tu misma sin sentirte culpableSé tu misma sin sentirte culpable
Sé tu misma sin sentirte culpable
Malu Manzano
 

Similar a COMO SUPERAR ALGUNAS EMOCIONES QUE NOS HAN MARCADO EN NUESTRA VIDA (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
3 educación emocional
3 educación emocional3 educación emocional
3 educación emocional
 
3 educación emocional
3 educación emocional3 educación emocional
3 educación emocional
 
Folleto familias habilidades_prevencion_del_acoso_escolar_12_a_16_ceapa
Folleto familias habilidades_prevencion_del_acoso_escolar_12_a_16_ceapaFolleto familias habilidades_prevencion_del_acoso_escolar_12_a_16_ceapa
Folleto familias habilidades_prevencion_del_acoso_escolar_12_a_16_ceapa
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
 
Los sentimientos
Los sentimientosLos sentimientos
Los sentimientos
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
 
Educacion De Las Emociones
Educacion De Las EmocionesEducacion De Las Emociones
Educacion De Las Emociones
 
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
Comunicación y autoestima
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
 
Trabaj autoestima
Trabaj autoestimaTrabaj autoestima
Trabaj autoestima
 
El sentimiento de culpa
El sentimiento de culpaEl sentimiento de culpa
El sentimiento de culpa
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad
 
Sé tu misma sin sentirte culpable
Sé tu misma sin sentirte culpableSé tu misma sin sentirte culpable
Sé tu misma sin sentirte culpable
 

Más de beatrizleticia3

La guerra de korea
La guerra de koreaLa guerra de korea
La guerra de korea
beatrizleticia3
 
Contextos finales del siglo
Contextos finales del sigloContextos finales del siglo
Contextos finales del siglo
beatrizleticia3
 
Sujeto de derecho i
Sujeto de derecho iSujeto de derecho i
Sujeto de derecho i
beatrizleticia3
 
Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
beatrizleticia3
 
Por que es diversa la geografia del peru 04 06
Por que es diversa la geografia del peru 04 06Por que es diversa la geografia del peru 04 06
Por que es diversa la geografia del peru 04 06
beatrizleticia3
 
Historia de las banderas
Historia de las banderasHistoria de las banderas
Historia de las banderas
beatrizleticia3
 
Prehistoria i
Prehistoria iPrehistoria i
Prehistoria i
beatrizleticia3
 
La edad media 12 06
La edad media 12 06La edad media 12 06
La edad media 12 06
beatrizleticia3
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
beatrizleticia3
 
La ira
La iraLa ira
La ira
La iraLa ira
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
beatrizleticia3
 
Los gobiernos locales y regionales
Los gobiernos locales y regionales Los gobiernos locales y regionales
Los gobiernos locales y regionales
beatrizleticia3
 
Matrimonio
Matrimonio Matrimonio
Matrimonio
beatrizleticia3
 
Por que es diversa la geografia del peru
Por que es diversa la geografia del peru Por que es diversa la geografia del peru
Por que es diversa la geografia del peru
beatrizleticia3
 
Espacio geografico
Espacio geografico Espacio geografico
Espacio geografico
beatrizleticia3
 
Origen del hombre
Origen del hombre Origen del hombre
Origen del hombre
beatrizleticia3
 
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
beatrizleticia3
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
beatrizleticia3
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
beatrizleticia3
 

Más de beatrizleticia3 (20)

La guerra de korea
La guerra de koreaLa guerra de korea
La guerra de korea
 
Contextos finales del siglo
Contextos finales del sigloContextos finales del siglo
Contextos finales del siglo
 
Sujeto de derecho i
Sujeto de derecho iSujeto de derecho i
Sujeto de derecho i
 
Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
 
Por que es diversa la geografia del peru 04 06
Por que es diversa la geografia del peru 04 06Por que es diversa la geografia del peru 04 06
Por que es diversa la geografia del peru 04 06
 
Historia de las banderas
Historia de las banderasHistoria de las banderas
Historia de las banderas
 
Prehistoria i
Prehistoria iPrehistoria i
Prehistoria i
 
La edad media 12 06
La edad media 12 06La edad media 12 06
La edad media 12 06
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Los gobiernos locales y regionales
Los gobiernos locales y regionales Los gobiernos locales y regionales
Los gobiernos locales y regionales
 
Matrimonio
Matrimonio Matrimonio
Matrimonio
 
Por que es diversa la geografia del peru
Por que es diversa la geografia del peru Por que es diversa la geografia del peru
Por que es diversa la geografia del peru
 
Espacio geografico
Espacio geografico Espacio geografico
Espacio geografico
 
Origen del hombre
Origen del hombre Origen del hombre
Origen del hombre
 
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

COMO SUPERAR ALGUNAS EMOCIONES QUE NOS HAN MARCADO EN NUESTRA VIDA

  • 1. Vivir emociones negativas es una experiencia natural. La tristeza, la ira, el enfado, la frustración, la desesperanza y el desánimo no son negativas en sí mismas. Solo lo son cuando se convierten en un estado de ánimo crónico, es decir, en un modo de ser ante la vida. Imagina la energía negativa que proyecta aquella persona que vive constantemente enfadada con el mundo, como si fuese víctima de una conspiración universal. Este es el ejemplo del típico gruñón. Sin embargo, algunas emociones pueden bajar tanto nuestro tono vital, hacernos sentir tan afectados por esa inercia de tedio, que por esta razón, tenemos que hacer un esfuerzo terapéutico para ir más allá de ese sufrimiento.
  • 2.  El resentimiento es una de las emociones más difíciles de reconocer y aceptar como podemos verlo en Erika vemos que a pesar de que ha pasado un año aun le es difícil aceptar, que la actitud de Daniel le sigue afectando. El resentimiento está basado en una o varias situaciones en las que nos sentimos tratados de manera injusta, lastimados, humillados, lo que paso con Erika y la hermana de Daniel etc., sin haber sido capaz de defenderse y de expresar su enojo. Pero la realidad es que, si no las aceptamos y eliminamos, siempre va a empañar nuestra vida. Además, el coraje, que es parte del resentimiento, deteriora nuestras relaciones y daña nuestra salud emocional.
  • 3.  Debemos fortalecer algunas habilidades que nos permiten enfrentar con éxito las exigencias y desafíos de la vida diaria. No debemos confundir habilidades como aquellas recetas o tips de cómo debemos comportarnos en tal o cual situación, sino la adquisición y aplicación de herramientas específicas que nos permitirán ser responsablesdenuestraspropiasacciones,cuidándonos a nosotros/as mismos/as y relacionándonos con los y las demás de manera asertiva.  Aquí algunas habilidades para autorregular nuestras emociones que debemos tener en cuenta y poder expresarnos adecuadamente y establecer relaciones sociales satisfactorias y justas:
  • 4.  te permite reconocer tu ser, carácter, fortalezas, debilidades, gustos y disgustos. A partir de conocerte puedes mejorar ciertas debilidades de tu forma de ser.
  • 5.  es ponerte en el zapato del otro/a, es imaginarte cómo es la vida para tus compañeras o compañeros, incluso en situaciones con las que no estás familiarizado/a. A partir de mirar a la otra persona es posible que entiendas otras formas de ser y estar en el mundo y ser más respetuosa/o.
  • 6.  tiene que ver con la forma como te expresas, a través del lenguaje verbal y no verbal. Utilizar un lenguaje corporal y verbal que no sea agresivo ni denigre a las personas.
  • 7.  iniciar y mantener relaciones cordiales y respetuosas con otros adolescentes, jóvenes, con tu familia, comunidad, barrio y sociedad.
  • 8.  en decir lo que sientes, piensas y quieres a la otra persona, sin lastimarla y respetando tus derechos y los de él/ella. La toma de decisiones consiste en manejar responsablemente las decisiones cotidianas de tu propia vida y tu relación con los y las demás, precautelando tu salud y bienestar.
  • 9.  permite contar con las herramientas para enfrentar, hacerte responsable y no huir o dejar a otros/as los problemas cotidianos de la vida, un problema que no resuelves puede convertir en una fuente de malestar físico, mental y/o psicosociales.
  • 10.  es la habilidad para tomar decisiones y resolver los problemas pensando en respuestas creativas y propositivas para evitar situaciones de chantaje, hostigamiento u otras situaciones que se te puedan presentar en la vida cotidiana.
  • 11.  esta habilidad te permite analizar de forma personal y objetiva la información que te llega a través de los medios de comunicación, ferias, charlas y por tus propias amistades, compararlas con experiencias propias o de otras personas y de esta forma identificar, alertar o frenar situaciones de riesgo para tu propio bienestar.
  • 12.  te ayudará a reconocer tus sentimientos y emociones y entender las de los demás, a ser conscientes de cómo influyen en tu conocimiento de mí mismo/a, empatía, comunicación afectiva comportamiento y responder a ellos de forma apropiada. También te ayudará a controlar emociones de ira, rabia, resentimiento y otras que son nocivas para ti y tu entorno.
  • 13.  esta habilidad te permite reconocer situaciones que te ponen tenso/a o te generan estrés, permitiéndote desarrollar herramientas de relajación y respuesta a estas situaciones de forma positiva. Esta habilidad puede también ayudar a alejarte de espacios o personas tóxicas que te generan angustia, miedo o intranquilidad.
  • 14.  La salud emocional está relacionada con lo que quieres para ti mismo/a, confiar en tus habilidades, manejar bien tus preocupaciones, estrés tristeza y llevarte bien con las demás personas. Ser saludable emocionalmente depende casi siempre de tu actitud. Puedes hacer cosas para mantenerte emocionalmente saludable, tener pensamientos positivos, lo que implica dedicar tiempo a cuidar tu autoestima tu entorno, tus relaciones.
  • 15.  1. ¿Qué habilidades crees que Erika necesita fortalecer para el manejo de su resentimiento con Daniel? ¿Por qué?  2. Reconoce algunas situaciones que te han puesto tenso y aun las recuerdas ¿Cuáles son las habilidades que debes fortalecer?