SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Alumna:
Clemarlys Sánchez
C.I.24.397.350
Prof. Emily Ramírez
Saia A
Barquisimeto, 14 de Septiembre 2015.
Organización constitucional actual,
generalidades_____________________________
Presidencialismo__________________________
El Presidente de la República________________
 Requisitos para su Elección__________________
 Proclamación______________________________
 Toma de Posesión__________________________
 Reelección________________________________
 Faltas Absolutas___________________________
 Temporales________________________________
Atribuciones Constitucionales_______________
Organización constitucional actual, generalidades
Se establece además que la forma de Gobierno es la de una República
presidencialista, encabezada por el Presidente de la República, con
funciones de Jefe del Estado y Jefe del Poder Ejecutivo Nacional a la vez. La
soberanía, la cual reside en el pueblo, se ejerce de dos maneras:
directamente a través de la Constitución misma y de la ley, e indirectamente,
mediante el sufragio, por el Poder Público, cuyos componentes están
sometidos a dicha soberanía popular y se deben a ella. Todos los entes
públicos están sujetos a lo previsto en esta Constitución. El Presidente tiene
la facultad de dirigir las acciones del Gobierno.
La Constitución no sólo cambió el nombre del país que pasó a llamarse
desde su entrada en vigor República Bolivariana de Venezuela sino que
reforzó el poder presidencial, entre otras medidas significativas, como el
mayor control estatal de la actividad económica o el de los medios de
comunicación. Asimismo, el nuevo texto constitucional proclamó que su
principal objetivo era el de “refundar la República para establecer una
sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural
en un Estado de justicia, federal y descentralizado.
Presidencialismo
“Como el Presidente representa a la Nación, al Gobierno, a un opción política
partidista y a sus electores, sin permitir diferenciación de roles, con su
inevitable posición estructural e institucional, el pueblo coloca en él más
poder del que realmente tiene y le endosa todas sus esperanzas.”
Isaac Villamizar
El Presidencialismo en Venezuela es amplio pues concentra atribuciones,
competencias y poderes de designación, reglamentarios, habilitantes,
organizativos y de dirección política. Hoy es el eje del sistema del Estado,
donde la separación de poderes es prácticamente nula. Si bien las
Constituciones en Venezuela se han adaptado a los intereses de los
caudillos y del omnipotente Presidente, la vigente, siendo una Constitución
presidencialista – no hay sino que ver las atribuciones del Artículo 236
constitucional –, es notoria la ausencia de hecho y de derecho de controles
populares, políticos, administrativos y presupuestarios sobre la figura
presidencial, alterándose incluso de facto los postulados normativos que en
esta materia existen. Venezuela no sabe a dónde ir, con o sin Presidente. Se
quedó sin paternalismo y cuando lo tiene es humillada. Es que una sola
figura está por encima de las instituciones, que no hallan el camino a seguir.
Los países que mejor funcionan no son donde son fuertes los gobernantes,
sino las instituciones.
Requisitos para su Elección
ART 227CRBV Para ser elegido Presidente o Presidenta de la República se
requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra
nacionalidad, mayor de treinta años, de esta seglar y no estar sometido o
sometida a condena mediante sentencia definitivamente firme y cumplir con
los demás requisitos establecidos en esta Constitución.
Proclamación
Artículo 228CRBV. La elección del Presidente o Presidenta de la República
se hará por votación universal, directa y secreta, en conformidad con la ley.
Se proclamará electo o electa el candidato o la candidata que hubiere
obtenido la mayoría de votos válidos.
Reelección
Artículo 230. El período presidencial es de seis años. El Presidente o
Presidenta de la República puede ser reelegido o reelegida, de inmediato y
por una sola vez, para un nuevo período.
Toma de Posesión
Artículo 231. El candidato elegido o candidata elegida tomará posesión del
cargo de Presidente o Presidenta de la República el diez de enero del primer
año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea
Nacional. Si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de
la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará
ante el Tribunal Supremo de Justicia.
Faltas absolutas y temporales en las cuales puede incurrir el
Presidente de la Republica.
Artículo233CRBV. Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la
República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia
del Tribunal Supremo de Justicia, su incapacidad física o mental permanente
certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de
Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional, el abandono del cargo,
declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación
popular de su mandato.
Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta
electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección
universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes.
Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva
Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o
Presidenta de la Asamblea Nacional.
Si la falta absoluta del Presidente o Presidenta de la República se produce
durante los primeros cuatro años del período constitucional, se procederá a
una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días
consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo
Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la
República el Vicepresidente Ejecutivo o la Vicepresidenta Ejecutiva. En los
casos anteriores, el nuevo Presidente o Presidenta completará el período
constitucional correspondiente.
Si la falta absoluta se produce durante los últimos dos años del período
constitucional, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva
asumirán la Presidencia de la República hasta completar dicho período.
Artículo234CRBV. Las faltas temporales del Presidente o Presidenta de la
República serán suplidas por el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta
Ejecutiva hasta por noventa días, prorrogables por decisión de la Asamblea
Nacional por noventa días más. Si una falta temporal se prolonga por más de
noventa días consecutivos, la Asamblea Nacional decidirá por mayoría de
sus integrantes si debe considerarse que hay falta absoluta
Atribuciones Constitucionales del Presidente de la Republica.
Artículo 236CRBV. Son atribuciones y obligaciones del Presidente o
Presidenta de la República:
Cumplir y hacer cumplir esta Constitución y la ley.
Dirigir la acción del Gobierno.
Nombrar y remover al Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva,
nombrar y remover los Ministros o Ministras.
Dirigir las relaciones exteriores de la República y celebrar y ratificar los
tratados, convenios o acuerdos internacionales.
Dirigir las Fuerza Armada Nacional en su carácter de Comandante en Jefe,
ejercer la suprema autoridad jerárquica de ella y fijar su contingente.
Ejercer el mando supremo de la Fuerza Armada Nacional, promover sus
oficiales a partir del grado de coronel o coronela o capitán o capitana de
navío, y nombrarlos o nombrarlas para los cargos que les son privativos.
Declarar los estados de excepción y decretar la restricción de garantías en
los casos previstos en esta Constitución.
Dictar, previa autorización por una ley habilitante, decretos con fuerza de ley.
Convocar a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias.
Reglamentar total o parcialmente las leyes, sin alterar su espíritu, propósito y
razón.
Administrar la Hacienda Pública Nacional.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_de_Venezuela
http://es.scribd.com/doc/58015594/tema-V-Analisis-Constitucional-de-
Venezuela-hasta-1999#scribd
http://www.venexuela.com/?p=28575
http://www.cne.gob.ve/web/normativa_electoral/constitucion/titulo5.php#cap2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
MarilinUramis
 
PODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVO
luisregalado13
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
Carlos Vasquez
 
Poder ejecutivo nacional en venezuela
Poder ejecutivo nacional en venezuelaPoder ejecutivo nacional en venezuela
Poder ejecutivo nacional en venezuela
keyla castillo
 
Del poder ejecutivo nacional
Del poder ejecutivo nacionalDel poder ejecutivo nacional
Del poder ejecutivo nacional
Yecid Ruiz
 
El Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo VenezolanoEl Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo Venezolano
Yaritza Peña
 
Convocatoria Vocales TSE - julio 2010.
Convocatoria Vocales TSE - julio 2010.Convocatoria Vocales TSE - julio 2010.
Convocatoria Vocales TSE - julio 2010.
Consorcio Bolivia Transparente
 
Dercons 9.4.1
Dercons 9.4.1Dercons 9.4.1
Dercons 9.4.1
derconstitucional1
 
El poder ejecutivo
El poder ejecutivoEl poder ejecutivo
El poder ejecutivo
Erika Paola Chiroque Juarez
 
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucionalNaturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
tremonantonio
 
Poderes publicos
Poderes publicosPoderes publicos
Poderes publicos
Michael Rodriguez A
 
Poder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacionalPoder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacional
25400660y
 
Convocatoria para la elección del Defensor del Pueblo.
Convocatoria para la elección del Defensor del Pueblo.Convocatoria para la elección del Defensor del Pueblo.
Convocatoria para la elección del Defensor del Pueblo.
Jesús Alanoca
 
Reglamento Convocatoria Designación Defensor del Pueblo.
Reglamento Convocatoria Designación Defensor del Pueblo.Reglamento Convocatoria Designación Defensor del Pueblo.
Reglamento Convocatoria Designación Defensor del Pueblo.
S Ardaya
 
Constitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuelaConstitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuela
JOSE H. CONTRERAS( MPPE)
 
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
oscarmartin2008
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Alejandro Blnn
 
Observaciones al Código Civil
Observaciones al Código CivilObservaciones al Código Civil
Observaciones al Código Civil
mariangel1982
 
Ramon alcantara matrimonio
Ramon alcantara matrimonioRamon alcantara matrimonio
Ramon alcantara matrimonio
glismar_17
 
Poder legislativo y judicial
Poder legislativo y judicialPoder legislativo y judicial
Poder legislativo y judicial
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
PODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVO
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
 
Poder ejecutivo nacional en venezuela
Poder ejecutivo nacional en venezuelaPoder ejecutivo nacional en venezuela
Poder ejecutivo nacional en venezuela
 
Del poder ejecutivo nacional
Del poder ejecutivo nacionalDel poder ejecutivo nacional
Del poder ejecutivo nacional
 
El Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo VenezolanoEl Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo Venezolano
 
Convocatoria Vocales TSE - julio 2010.
Convocatoria Vocales TSE - julio 2010.Convocatoria Vocales TSE - julio 2010.
Convocatoria Vocales TSE - julio 2010.
 
Dercons 9.4.1
Dercons 9.4.1Dercons 9.4.1
Dercons 9.4.1
 
El poder ejecutivo
El poder ejecutivoEl poder ejecutivo
El poder ejecutivo
 
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucionalNaturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
 
Poderes publicos
Poderes publicosPoderes publicos
Poderes publicos
 
Poder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacionalPoder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacional
 
Convocatoria para la elección del Defensor del Pueblo.
Convocatoria para la elección del Defensor del Pueblo.Convocatoria para la elección del Defensor del Pueblo.
Convocatoria para la elección del Defensor del Pueblo.
 
Reglamento Convocatoria Designación Defensor del Pueblo.
Reglamento Convocatoria Designación Defensor del Pueblo.Reglamento Convocatoria Designación Defensor del Pueblo.
Reglamento Convocatoria Designación Defensor del Pueblo.
 
Constitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuelaConstitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuela
 
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Observaciones al Código Civil
Observaciones al Código CivilObservaciones al Código Civil
Observaciones al Código Civil
 
Ramon alcantara matrimonio
Ramon alcantara matrimonioRamon alcantara matrimonio
Ramon alcantara matrimonio
 
Poder legislativo y judicial
Poder legislativo y judicialPoder legislativo y judicial
Poder legislativo y judicial
 

Similar a Act, nro 7 el poder ejecutivo

Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
Ori Isabel
 
Poder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacionalPoder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacional
Germaileth Gonzalez
 
Poder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacionalPoder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacional
mataraquel
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
SlideshareSlideshare
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
Rogwi Gonzalez
 
Presidente y atribuciones
Presidente y atribucionesPresidente y atribuciones
Presidente y atribuciones
Katheplaza
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
carolinaMEDINAD34
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
Yojhan Paez
 
Funcion ejecutiva
Funcion ejecutivaFuncion ejecutiva
Funcion ejecutiva
Paul Fernandez
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
Lilibeth Cardozo
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
RosaGAponte
 
D. constitucional. poder ejecutivo
D. constitucional. poder ejecutivoD. constitucional. poder ejecutivo
D. constitucional. poder ejecutivo
luismar lopez
 
La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.
Nicole Arriagada
 
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.docx
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.docxCUESTIONARIO JENIFER PONCE.docx
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.docx
ElidaZapata
 
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.pdf
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.pdfCUESTIONARIO JENIFER PONCE.pdf
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.pdf
ElidaZapata
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
larianny02
 
El podel legislativo
El podel legislativoEl podel legislativo
El podel legislativo
ivanydaal
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
Marianela Apellidos
 
Constitución de la república del ecuador art. 112 222
Constitución de la república del ecuador art. 112 222Constitución de la república del ecuador art. 112 222
Constitución de la república del ecuador art. 112 222
Sukita Torres
 

Similar a Act, nro 7 el poder ejecutivo (20)

Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Poder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacionalPoder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacional
 
Poder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacionalPoder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacional
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
 
Presidente y atribuciones
Presidente y atribucionesPresidente y atribuciones
Presidente y atribuciones
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Funcion ejecutiva
Funcion ejecutivaFuncion ejecutiva
Funcion ejecutiva
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
D. constitucional. poder ejecutivo
D. constitucional. poder ejecutivoD. constitucional. poder ejecutivo
D. constitucional. poder ejecutivo
 
La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.
 
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.docx
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.docxCUESTIONARIO JENIFER PONCE.docx
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.docx
 
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.pdf
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.pdfCUESTIONARIO JENIFER PONCE.pdf
CUESTIONARIO JENIFER PONCE.pdf
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
 
El podel legislativo
El podel legislativoEl podel legislativo
El podel legislativo
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
 
Constitución de la república del ecuador art. 112 222
Constitución de la república del ecuador art. 112 222Constitución de la república del ecuador art. 112 222
Constitución de la república del ecuador art. 112 222
 

Más de Clemarlys Caballero

Contrato de arrendamiento y vivienda estudiantil
Contrato de arrendamiento y vivienda estudiantilContrato de arrendamiento y vivienda estudiantil
Contrato de arrendamiento y vivienda estudiantil
Clemarlys Caballero
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Clemarlys Caballero
 
La oratria.
La oratria.La oratria.
La oratria.
Clemarlys Caballero
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
Clemarlys Caballero
 
Act 12 poder electoral ensayo
Act 12 poder electoral ensayoAct 12 poder electoral ensayo
Act 12 poder electoral ensayo
Clemarlys Caballero
 
El poder electoral act.11
El poder electoral act.11El poder electoral act.11
El poder electoral act.11
Clemarlys Caballero
 
El poder ciudadano act.10
El poder ciudadano act.10El poder ciudadano act.10
El poder ciudadano act.10
Clemarlys Caballero
 
Ensayo el poder.cuidadano
Ensayo el poder.cuidadanoEnsayo el poder.cuidadano
Ensayo el poder.cuidadano
Clemarlys Caballero
 
Actv.nro 8, el poder judicial
Actv.nro 8, el poder judicialActv.nro 8, el poder judicial
Actv.nro 8, el poder judicial
Clemarlys Caballero
 
Ensayo act.6 el poder legislativo
Ensayo act.6 el poder legislativoEnsayo act.6 el poder legislativo
Ensayo act.6 el poder legislativo
Clemarlys Caballero
 
Los derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listoLos derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listo
Clemarlys Caballero
 
Ensayo act.3 derechos humanos
Ensayo act.3 derechos humanosEnsayo act.3 derechos humanos
Ensayo act.3 derechos humanos
Clemarlys Caballero
 
La forma del estado venezolano saia
La forma del estado venezolano saiaLa forma del estado venezolano saia
La forma del estado venezolano saia
Clemarlys Caballero
 
Constitucional comenzar saia
Constitucional comenzar saiaConstitucional comenzar saia
Constitucional comenzar saia
Clemarlys Caballero
 

Más de Clemarlys Caballero (14)

Contrato de arrendamiento y vivienda estudiantil
Contrato de arrendamiento y vivienda estudiantilContrato de arrendamiento y vivienda estudiantil
Contrato de arrendamiento y vivienda estudiantil
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
La oratria.
La oratria.La oratria.
La oratria.
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
 
Act 12 poder electoral ensayo
Act 12 poder electoral ensayoAct 12 poder electoral ensayo
Act 12 poder electoral ensayo
 
El poder electoral act.11
El poder electoral act.11El poder electoral act.11
El poder electoral act.11
 
El poder ciudadano act.10
El poder ciudadano act.10El poder ciudadano act.10
El poder ciudadano act.10
 
Ensayo el poder.cuidadano
Ensayo el poder.cuidadanoEnsayo el poder.cuidadano
Ensayo el poder.cuidadano
 
Actv.nro 8, el poder judicial
Actv.nro 8, el poder judicialActv.nro 8, el poder judicial
Actv.nro 8, el poder judicial
 
Ensayo act.6 el poder legislativo
Ensayo act.6 el poder legislativoEnsayo act.6 el poder legislativo
Ensayo act.6 el poder legislativo
 
Los derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listoLos derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listo
 
Ensayo act.3 derechos humanos
Ensayo act.3 derechos humanosEnsayo act.3 derechos humanos
Ensayo act.3 derechos humanos
 
La forma del estado venezolano saia
La forma del estado venezolano saiaLa forma del estado venezolano saia
La forma del estado venezolano saia
 
Constitucional comenzar saia
Constitucional comenzar saiaConstitucional comenzar saia
Constitucional comenzar saia
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Act, nro 7 el poder ejecutivo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Alumna: Clemarlys Sánchez C.I.24.397.350 Prof. Emily Ramírez Saia A Barquisimeto, 14 de Septiembre 2015.
  • 2. Organización constitucional actual, generalidades_____________________________ Presidencialismo__________________________ El Presidente de la República________________  Requisitos para su Elección__________________  Proclamación______________________________  Toma de Posesión__________________________  Reelección________________________________  Faltas Absolutas___________________________  Temporales________________________________ Atribuciones Constitucionales_______________
  • 3. Organización constitucional actual, generalidades Se establece además que la forma de Gobierno es la de una República presidencialista, encabezada por el Presidente de la República, con funciones de Jefe del Estado y Jefe del Poder Ejecutivo Nacional a la vez. La soberanía, la cual reside en el pueblo, se ejerce de dos maneras: directamente a través de la Constitución misma y de la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por el Poder Público, cuyos componentes están sometidos a dicha soberanía popular y se deben a ella. Todos los entes públicos están sujetos a lo previsto en esta Constitución. El Presidente tiene la facultad de dirigir las acciones del Gobierno. La Constitución no sólo cambió el nombre del país que pasó a llamarse desde su entrada en vigor República Bolivariana de Venezuela sino que reforzó el poder presidencial, entre otras medidas significativas, como el mayor control estatal de la actividad económica o el de los medios de comunicación. Asimismo, el nuevo texto constitucional proclamó que su principal objetivo era el de “refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado. Presidencialismo “Como el Presidente representa a la Nación, al Gobierno, a un opción política partidista y a sus electores, sin permitir diferenciación de roles, con su inevitable posición estructural e institucional, el pueblo coloca en él más poder del que realmente tiene y le endosa todas sus esperanzas.” Isaac Villamizar
  • 4. El Presidencialismo en Venezuela es amplio pues concentra atribuciones, competencias y poderes de designación, reglamentarios, habilitantes, organizativos y de dirección política. Hoy es el eje del sistema del Estado, donde la separación de poderes es prácticamente nula. Si bien las Constituciones en Venezuela se han adaptado a los intereses de los caudillos y del omnipotente Presidente, la vigente, siendo una Constitución presidencialista – no hay sino que ver las atribuciones del Artículo 236 constitucional –, es notoria la ausencia de hecho y de derecho de controles populares, políticos, administrativos y presupuestarios sobre la figura presidencial, alterándose incluso de facto los postulados normativos que en esta materia existen. Venezuela no sabe a dónde ir, con o sin Presidente. Se quedó sin paternalismo y cuando lo tiene es humillada. Es que una sola figura está por encima de las instituciones, que no hallan el camino a seguir. Los países que mejor funcionan no son donde son fuertes los gobernantes, sino las instituciones. Requisitos para su Elección ART 227CRBV Para ser elegido Presidente o Presidenta de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, mayor de treinta años, de esta seglar y no estar sometido o sometida a condena mediante sentencia definitivamente firme y cumplir con los demás requisitos establecidos en esta Constitución. Proclamación Artículo 228CRBV. La elección del Presidente o Presidenta de la República se hará por votación universal, directa y secreta, en conformidad con la ley. Se proclamará electo o electa el candidato o la candidata que hubiere obtenido la mayoría de votos válidos.
  • 5. Reelección Artículo 230. El período presidencial es de seis años. El Presidente o Presidenta de la República puede ser reelegido o reelegida, de inmediato y por una sola vez, para un nuevo período. Toma de Posesión Artículo 231. El candidato elegido o candidata elegida tomará posesión del cargo de Presidente o Presidenta de la República el diez de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional. Si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia. Faltas absolutas y temporales en las cuales puede incurrir el Presidente de la Republica. Artículo233CRBV. Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional, el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva
  • 6. Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional. Si la falta absoluta del Presidente o Presidenta de la República se produce durante los primeros cuatro años del período constitucional, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Vicepresidente Ejecutivo o la Vicepresidenta Ejecutiva. En los casos anteriores, el nuevo Presidente o Presidenta completará el período constitucional correspondiente. Si la falta absoluta se produce durante los últimos dos años del período constitucional, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva asumirán la Presidencia de la República hasta completar dicho período. Artículo234CRBV. Las faltas temporales del Presidente o Presidenta de la República serán suplidas por el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva hasta por noventa días, prorrogables por decisión de la Asamblea Nacional por noventa días más. Si una falta temporal se prolonga por más de noventa días consecutivos, la Asamblea Nacional decidirá por mayoría de sus integrantes si debe considerarse que hay falta absoluta Atribuciones Constitucionales del Presidente de la Republica. Artículo 236CRBV. Son atribuciones y obligaciones del Presidente o Presidenta de la República: Cumplir y hacer cumplir esta Constitución y la ley. Dirigir la acción del Gobierno.
  • 7. Nombrar y remover al Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, nombrar y remover los Ministros o Ministras. Dirigir las relaciones exteriores de la República y celebrar y ratificar los tratados, convenios o acuerdos internacionales. Dirigir las Fuerza Armada Nacional en su carácter de Comandante en Jefe, ejercer la suprema autoridad jerárquica de ella y fijar su contingente. Ejercer el mando supremo de la Fuerza Armada Nacional, promover sus oficiales a partir del grado de coronel o coronela o capitán o capitana de navío, y nombrarlos o nombrarlas para los cargos que les son privativos. Declarar los estados de excepción y decretar la restricción de garantías en los casos previstos en esta Constitución. Dictar, previa autorización por una ley habilitante, decretos con fuerza de ley. Convocar a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias. Reglamentar total o parcialmente las leyes, sin alterar su espíritu, propósito y razón. Administrar la Hacienda Pública Nacional.