SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ”
EXTENSIÓN MAZATLÁN
Ciclo Escolar 2015-2016
Asignatura:
Estrategias Didácticas con Propósitos Comunicativos
Contenido:
“Acta de debate”
Integrantes:
Alvarado Sandoval Luis Fernando
Avena Peralta Lidio Jesús
Colado Cruz Ana Karime
Flores Zatarain Kimberly
Loaiza Rivera Valeria de Jesús
López Peraza Nuria Quetzalli
4to Semestre Grupo 2 “C”
Titular de la Asignatura:
Profesora: Karem Denisse Álvarez Tornero
ACTA DE DEBATE
Nombre del Debate:
Competencias Comunicativas
Moderador(a):
Colado Cruz Ana
Karime
Fecha:
Jueves 25 de Enero del
2016
Lugar:
Mazatlán Sinaloa.
Secretario(a):
Flores Zatarain
Kimberly
Duración:
Tema:
La importancia de
las competencias
comunicativas en
diversos contextos
culturas y sociales.
Materia:
Estrategias
Didácticas con
Propósitos
Comunicativos
Participantes:
Alvarado
Sandoval Luis
Fernando
Avena Peralta
Lidio Jesús
Colado Cruz Ana
Karime
Flores Zatarain
Kimberly
Loaiza Rivera
Valeria de Jesús
López Peraza
Nuria Quetzalli
Descripción de la metodología deldebate:
Kimberly: las competencias comunicativas son interpretativa, argumentativa y
prepositiva, estas son igual de importantes, entre ellas se complementa una a la
otra para desarrolla habilidades de pensar y expresarse con fluidez ante cualquier
situación.
Nuria: Estas competencias no son muy importantes que se desarrollen ya que las
personas en diversos contextos culturales y sociales ponen en práctica las
competencias comunicativas sin darse cuenta que lo están haciendo, y no posee
habilidades del lenguaje por lo que no puede desenvolverse correctamente dentro
de una sociedad, o importa si no comunica sus ideas, pensamientos, sentimientos,
opiniones sobre algún tema en general.
Valeria: Claro que se hace importante la comunicación, esto ha causado tanto
interés que existen personas importantes para la pedagogía que han creado
teorías sobre esto, como lo es Skiner, ya que la competencia comunicativa es la
potencialidad que tiene el sujeto para lograr una adecuada interacción
comunicativa donde influyen los valores, actitudes y voluntad para desempeñarse,
funciona para tomar decisiones importantes ante situaciones complejas.
Lidio: Se les dificulta aprender el lenguaje tanto oral como escrito, no es
necesario aprender mucho la competencias comunicativas, aun así, las personas
se pueden hacer más aisladas, lo cual se convierte en un aspecto negativo, no
adquieren un aprendizaje significativo, tienen problemas para hablar con distinta
gente que no sea de su contexto pero siendo así en su sociedad pueda
relacionarse con las personas que lo rodea.
Kimberly: Si es necesario aprender las competencias comunicativas, porque todo
el día y todos los días los seres humanos estamos en constante comunicación con
las personas que nos rodean, ya sea de manera directa al platicar con amigos y
familiares que son experiencias que tenemos de la vida diaria.
Nuria: Al momento que una persona no desarrolla estas competencias puede
tener dificultades para apropiarse de la cultura de su país o cultura general, al
igual que puede tener problemas para desarrollar una vida en sociedad y en
diferentes contextos sociales.
Valeria: Debemos conocer el entorno natural, social y cultural donde se lleva a
cabo el proceso educativo por que el conocerlo es sinónimo del desarrollo de
muchas competencias, cognitiva, efectivas, incluidas las comunicativas.
Lidio: En ciertas ocasiones las desventajas de lenguaje se relacionan con
herencia familiar, resultado de que en casa el ambiente es poco estimulante para
el desarrollo de la capacidad de expresión, logrando no poder establecer
comunicación con otra persona.
Síntesis de los argumentos:
Ventajas:
Las competencias comunicativas son importantes y necesarias de estas depende
el desarrollo educativo de las personas y su capacidad de comunicación y
expresión en cualquier campo en que se encuentre.
Las competencias son:
Competencia Interpretativa: Es dar sentido a los problemas que surgen
de una situación (explicación de conceptos básicos).
Competencia Argumentativa: Son las razones que el estudiante pone en
manifiesto antes un problema, expone argumentos sólidos que ha
aprendido de una situación.
Competencia Prepositiva: Proporción de problemas aplicados a la vida
cotidiana para que sean resueltos por el estudiante a través de la hipótesis t
la generación de nuevos conceptos y teorías.
Desventajas:
Por su complejidad la dificultad cognitiva de los enunciados disminuye.
Presenta dificultades al tener comunicación con otra persona.
Las personas son más aisladas.
Se les dificulta aprender el lenguaje oral y escrito.
Pierden interés por continuar hablando su lengua por timidez.
Para obtener una buena comunicación es importante tener una comunicación
constante con las personas que nos rodean, de no hacerlo no se puede
desarrollar sus habilidades comunicativas a causa de que no conviva con
personas, por lo tanto es un detonante para que se dé la adquisición de estas
competencias comunicativas.
Conclusiones:
Las competencias comunicativas aplicadas de forma cogerente correcta
pueden lograr un mayor desempeño en cualquier contexto, específicamente en
el aula escolar, el aumento de los procesos lingüísticos ayuda a cada persona
al fortalecimiento de las competencias y capacidades comunicativas.
Con estas competencias podemos contextualizar las competencias básicas
comunicativas interpersonales teniendo en cuenta las habilidades de cada
individuo.
Todo lo que es competencia comunicativa se encarga de analizar y dar a
conocer la importancia de las competencias comunicativas básicas, que se
requiere cada individuo en el desarrollo personal y social en diversos
contextos, las cuales le permitan desenvolverse en un contexto social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónlchonillom
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
afsg26
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Mirlhec Duran
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Kevin campoverde y jury calva
Kevin campoverde y jury calvaKevin campoverde y jury calva
Kevin campoverde y jury calvadtefa
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
jeyso perez
 
Paola bocanegra slideshare
Paola bocanegra slidesharePaola bocanegra slideshare
Paola bocanegra slideshare
paolamichaelbocanegr
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
FranzMiltonAlvaradoH
 
Paola 2
Paola 2Paola 2
Act 1. carac# 1
Act 1. carac# 1Act 1. carac# 1
Act 1. carac# 1miryam1705
 
Competencias comunicativas tarea 1
Competencias comunicativas tarea 1Competencias comunicativas tarea 1
Competencias comunicativas tarea 1esierra1968
 
Comunicacion i
Comunicacion iComunicacion i
Comunicacion i
angel conza
 
cuadro informativo
cuadro informativocuadro informativo
cuadro informativo
Hugo Rene
 
Largometraje del enigma de kaspar
Largometraje del enigma de kasparLargometraje del enigma de kaspar
Largometraje del enigma de kaspar
Karen Hernandez Hernandez
 
Concepto de competencia lingüística y competencia comunicativa
Concepto de competencia lingüística y competencia comunicativaConcepto de competencia lingüística y competencia comunicativa
Concepto de competencia lingüística y competencia comunicativa
Karen Hernandez Hernandez
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosguestbff5ac9
 
Texto interpretativo
Texto interpretativoTexto interpretativo
Texto interpretativo
Karen Hernandez Hernandez
 
La comunicación y la oratoria
La comunicación y la oratoriaLa comunicación y la oratoria
La comunicación y la oratoriag cg
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.Zully Carvache
 

La actualidad más candente (19)

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Kevin campoverde y jury calva
Kevin campoverde y jury calvaKevin campoverde y jury calva
Kevin campoverde y jury calva
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Paola bocanegra slideshare
Paola bocanegra slidesharePaola bocanegra slideshare
Paola bocanegra slideshare
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
Paola 2
Paola 2Paola 2
Paola 2
 
Act 1. carac# 1
Act 1. carac# 1Act 1. carac# 1
Act 1. carac# 1
 
Competencias comunicativas tarea 1
Competencias comunicativas tarea 1Competencias comunicativas tarea 1
Competencias comunicativas tarea 1
 
Comunicacion i
Comunicacion iComunicacion i
Comunicacion i
 
cuadro informativo
cuadro informativocuadro informativo
cuadro informativo
 
Largometraje del enigma de kaspar
Largometraje del enigma de kasparLargometraje del enigma de kaspar
Largometraje del enigma de kaspar
 
Concepto de competencia lingüística y competencia comunicativa
Concepto de competencia lingüística y competencia comunicativaConcepto de competencia lingüística y competencia comunicativa
Concepto de competencia lingüística y competencia comunicativa
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
Texto interpretativo
Texto interpretativoTexto interpretativo
Texto interpretativo
 
La comunicación y la oratoria
La comunicación y la oratoriaLa comunicación y la oratoria
La comunicación y la oratoria
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
 

Destacado

Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Natalie Lizarraga
 
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Fernando Alvarado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Fernando Alvarado
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Fernando Alvarado
 
Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...
Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...
Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...
Fernando Alvarado
 
Introducción portafolio digital
Introducción portafolio digitalIntroducción portafolio digital
Introducción portafolio digital
Andrea Sánchez
 
Cuadro comparativo-apartir-de-la-redaccion-de-objetivos-propsitos-y-competencias
Cuadro comparativo-apartir-de-la-redaccion-de-objetivos-propsitos-y-competenciasCuadro comparativo-apartir-de-la-redaccion-de-objetivos-propsitos-y-competencias
Cuadro comparativo-apartir-de-la-redaccion-de-objetivos-propsitos-y-competencias
Fernando Alvarado
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Fernando Alvarado
 
Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...
Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...
Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...
Fernando Alvarado
 
Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...
Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...
Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...
Fernando Alvarado
 
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primariaInforme sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Fernando Alvarado
 
Tríptico sobre la Practica Social del Lenguaje
Tríptico sobre la Practica Social del LenguajeTríptico sobre la Practica Social del Lenguaje
Tríptico sobre la Practica Social del Lenguaje
Fernando Alvarado
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Daniela Felix
 
Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
Liliana Paez Guevara
 
Análisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didácticoAnálisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didáctico
Fernando Alvarado
 
La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizajeLa expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizajeSecretariat of Public Education
 

Destacado (18)

Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
 
Raúl ávila.
Raúl ávila.Raúl ávila.
Raúl ávila.
 
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
 
Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...
Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...
Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...
 
Introducción portafolio digital
Introducción portafolio digitalIntroducción portafolio digital
Introducción portafolio digital
 
Cuadro comparativo-apartir-de-la-redaccion-de-objetivos-propsitos-y-competencias
Cuadro comparativo-apartir-de-la-redaccion-de-objetivos-propsitos-y-competenciasCuadro comparativo-apartir-de-la-redaccion-de-objetivos-propsitos-y-competencias
Cuadro comparativo-apartir-de-la-redaccion-de-objetivos-propsitos-y-competencias
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
 
Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...
Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...
Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...
 
Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...
Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...
Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...
 
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primariaInforme sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
 
Tríptico sobre la Practica Social del Lenguaje
Tríptico sobre la Practica Social del LenguajeTríptico sobre la Practica Social del Lenguaje
Tríptico sobre la Practica Social del Lenguaje
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
 
Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
 
Análisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didácticoAnálisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didáctico
 
La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizajeLa expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 

Similar a Acta de debate

proyecto_inteligencia lingüistica
proyecto_inteligencia lingüisticaproyecto_inteligencia lingüistica
proyecto_inteligencia lingüistica
Isa Morones
 
DTP 472 SUB5
DTP 472 SUB5DTP 472 SUB5
DTP 472 SUB5
Hta. Stella Giraldo
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN EN PÚBLICO
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN EN PÚBLICOHERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN EN PÚBLICO
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN EN PÚBLICOdaguerleodany
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónJose Rodriguez
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Nereydacota
 
La expresion oral y escrita
  La expresion oral y escrita  La expresion oral y escrita
La expresion oral y escritaRicardo Saldaña
 
Macroestrategias
MacroestrategiasMacroestrategias
Macroestrategias
josalhu
 
Deborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, ExposiciónDeborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, ExposiciónLove Tender
 
Escuela delia gomez
Escuela delia gomezEscuela delia gomez
Escuela delia gomez
Jhoanna0307
 
Ensayo de hablar en público
Ensayo de hablar en públicoEnsayo de hablar en público
Ensayo de hablar en público
NILTHON COAQUIRA
 
Reseñas del 3er semestre
Reseñas del 3er semestre Reseñas del 3er semestre
Reseñas del 3er semestre
Antonieta Valdez Cardenas
 
Reseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completoReseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completo
Marisol Hernandez Salas
 
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
aleja1299
 
20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas
elmegante
 
Aprendiendo a leer
Aprendiendo a leerAprendiendo a leer
Aprendiendo a leer
Olga Carvajal
 
Estandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curricularesEstandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curriculares
Valeria Rios
 
1. Acta de debate
1. Acta de debate1. Acta de debate
1. Acta de debate
Lupita Monroy
 
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
gaby velázquez
 

Similar a Acta de debate (20)

proyecto_inteligencia lingüistica
proyecto_inteligencia lingüisticaproyecto_inteligencia lingüistica
proyecto_inteligencia lingüistica
 
DTP 472 SUB5
DTP 472 SUB5DTP 472 SUB5
DTP 472 SUB5
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN EN PÚBLICO
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN EN PÚBLICOHERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN EN PÚBLICO
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN EN PÚBLICO
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
 
La expresion oral y escrita
  La expresion oral y escrita  La expresion oral y escrita
La expresion oral y escrita
 
Macroestrategias
MacroestrategiasMacroestrategias
Macroestrategias
 
Deborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, ExposiciónDeborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, Exposición
 
Escuela delia gomez
Escuela delia gomezEscuela delia gomez
Escuela delia gomez
 
Ensayo de hablar en público
Ensayo de hablar en públicoEnsayo de hablar en público
Ensayo de hablar en público
 
Reseñas del 3er semestre
Reseñas del 3er semestre Reseñas del 3er semestre
Reseñas del 3er semestre
 
Reseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completoReseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completo
 
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
 
20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas
 
Aprendiendo a leer
Aprendiendo a leerAprendiendo a leer
Aprendiendo a leer
 
Estandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curricularesEstandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curriculares
 
1. Acta de debate
1. Acta de debate1. Acta de debate
1. Acta de debate
 
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
 

Más de Fernando Alvarado

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Fernando Alvarado
 
Planeación normas de convivencia
Planeación normas de convivenciaPlaneación normas de convivencia
Planeación normas de convivencia
Fernando Alvarado
 
Planeación acoso escolar
Planeación acoso escolarPlaneación acoso escolar
Planeación acoso escolar
Fernando Alvarado
 
Informe de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolarInforme de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolar
Fernando Alvarado
 
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Fernando Alvarado
 
Juego estratétgico
Juego estratétgicoJuego estratétgico
Juego estratétgico
Fernando Alvarado
 
Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.
Fernando Alvarado
 
Articulo de divulgación
Articulo de divulgaciónArticulo de divulgación
Articulo de divulgación
Fernando Alvarado
 
Cuadro comparativo textos academicos
Cuadro comparativo  textos academicosCuadro comparativo  textos academicos
Cuadro comparativo textos academicos
Fernando Alvarado
 
Insturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbricaInsturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbrica
Fernando Alvarado
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
Fernando Alvarado
 
Reseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opiniónReseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opinión
Fernando Alvarado
 
Resumen de lectura
Resumen de lecturaResumen de lectura
Resumen de lectura
Fernando Alvarado
 
Revisión teorica
Revisión teoricaRevisión teorica
Revisión teorica
Fernando Alvarado
 
Diagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluaciónDiagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluación
Fernando Alvarado
 
Bitacora de col
Bitacora de colBitacora de col
Bitacora de col
Fernando Alvarado
 
La enseñanza del civismo
La enseñanza del civismoLa enseñanza del civismo
La enseñanza del civismo
Fernando Alvarado
 
Laicismo
LaicismoLaicismo
Tercera planeación
Tercera planeaciónTercera planeación
Tercera planeación
Fernando Alvarado
 
La escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superiorLa escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superior
Fernando Alvarado
 

Más de Fernando Alvarado (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Planeación normas de convivencia
Planeación normas de convivenciaPlaneación normas de convivencia
Planeación normas de convivencia
 
Planeación acoso escolar
Planeación acoso escolarPlaneación acoso escolar
Planeación acoso escolar
 
Informe de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolarInforme de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolar
 
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
 
Juego estratétgico
Juego estratétgicoJuego estratétgico
Juego estratétgico
 
Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.
 
Articulo de divulgación
Articulo de divulgaciónArticulo de divulgación
Articulo de divulgación
 
Cuadro comparativo textos academicos
Cuadro comparativo  textos academicosCuadro comparativo  textos academicos
Cuadro comparativo textos academicos
 
Insturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbricaInsturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbrica
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
 
Reseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opiniónReseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opinión
 
Resumen de lectura
Resumen de lecturaResumen de lectura
Resumen de lectura
 
Revisión teorica
Revisión teoricaRevisión teorica
Revisión teorica
 
Diagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluaciónDiagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluación
 
Bitacora de col
Bitacora de colBitacora de col
Bitacora de col
 
La enseñanza del civismo
La enseñanza del civismoLa enseñanza del civismo
La enseñanza del civismo
 
Laicismo
LaicismoLaicismo
Laicismo
 
Tercera planeación
Tercera planeaciónTercera planeación
Tercera planeación
 
La escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superiorLa escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superior
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Acta de debate

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ” EXTENSIÓN MAZATLÁN Ciclo Escolar 2015-2016 Asignatura: Estrategias Didácticas con Propósitos Comunicativos Contenido: “Acta de debate” Integrantes: Alvarado Sandoval Luis Fernando Avena Peralta Lidio Jesús Colado Cruz Ana Karime Flores Zatarain Kimberly Loaiza Rivera Valeria de Jesús López Peraza Nuria Quetzalli 4to Semestre Grupo 2 “C” Titular de la Asignatura: Profesora: Karem Denisse Álvarez Tornero
  • 2. ACTA DE DEBATE Nombre del Debate: Competencias Comunicativas Moderador(a): Colado Cruz Ana Karime Fecha: Jueves 25 de Enero del 2016 Lugar: Mazatlán Sinaloa. Secretario(a): Flores Zatarain Kimberly Duración: Tema: La importancia de las competencias comunicativas en diversos contextos culturas y sociales. Materia: Estrategias Didácticas con Propósitos Comunicativos Participantes: Alvarado Sandoval Luis Fernando Avena Peralta Lidio Jesús Colado Cruz Ana Karime Flores Zatarain Kimberly Loaiza Rivera Valeria de Jesús López Peraza Nuria Quetzalli
  • 3. Descripción de la metodología deldebate: Kimberly: las competencias comunicativas son interpretativa, argumentativa y prepositiva, estas son igual de importantes, entre ellas se complementa una a la otra para desarrolla habilidades de pensar y expresarse con fluidez ante cualquier situación. Nuria: Estas competencias no son muy importantes que se desarrollen ya que las personas en diversos contextos culturales y sociales ponen en práctica las competencias comunicativas sin darse cuenta que lo están haciendo, y no posee habilidades del lenguaje por lo que no puede desenvolverse correctamente dentro de una sociedad, o importa si no comunica sus ideas, pensamientos, sentimientos, opiniones sobre algún tema en general. Valeria: Claro que se hace importante la comunicación, esto ha causado tanto interés que existen personas importantes para la pedagogía que han creado teorías sobre esto, como lo es Skiner, ya que la competencia comunicativa es la potencialidad que tiene el sujeto para lograr una adecuada interacción comunicativa donde influyen los valores, actitudes y voluntad para desempeñarse, funciona para tomar decisiones importantes ante situaciones complejas. Lidio: Se les dificulta aprender el lenguaje tanto oral como escrito, no es necesario aprender mucho la competencias comunicativas, aun así, las personas se pueden hacer más aisladas, lo cual se convierte en un aspecto negativo, no adquieren un aprendizaje significativo, tienen problemas para hablar con distinta gente que no sea de su contexto pero siendo así en su sociedad pueda relacionarse con las personas que lo rodea. Kimberly: Si es necesario aprender las competencias comunicativas, porque todo el día y todos los días los seres humanos estamos en constante comunicación con las personas que nos rodean, ya sea de manera directa al platicar con amigos y familiares que son experiencias que tenemos de la vida diaria. Nuria: Al momento que una persona no desarrolla estas competencias puede tener dificultades para apropiarse de la cultura de su país o cultura general, al igual que puede tener problemas para desarrollar una vida en sociedad y en diferentes contextos sociales.
  • 4. Valeria: Debemos conocer el entorno natural, social y cultural donde se lleva a cabo el proceso educativo por que el conocerlo es sinónimo del desarrollo de muchas competencias, cognitiva, efectivas, incluidas las comunicativas. Lidio: En ciertas ocasiones las desventajas de lenguaje se relacionan con herencia familiar, resultado de que en casa el ambiente es poco estimulante para el desarrollo de la capacidad de expresión, logrando no poder establecer comunicación con otra persona. Síntesis de los argumentos: Ventajas: Las competencias comunicativas son importantes y necesarias de estas depende el desarrollo educativo de las personas y su capacidad de comunicación y expresión en cualquier campo en que se encuentre. Las competencias son: Competencia Interpretativa: Es dar sentido a los problemas que surgen de una situación (explicación de conceptos básicos). Competencia Argumentativa: Son las razones que el estudiante pone en manifiesto antes un problema, expone argumentos sólidos que ha aprendido de una situación. Competencia Prepositiva: Proporción de problemas aplicados a la vida cotidiana para que sean resueltos por el estudiante a través de la hipótesis t la generación de nuevos conceptos y teorías. Desventajas: Por su complejidad la dificultad cognitiva de los enunciados disminuye. Presenta dificultades al tener comunicación con otra persona. Las personas son más aisladas. Se les dificulta aprender el lenguaje oral y escrito.
  • 5. Pierden interés por continuar hablando su lengua por timidez. Para obtener una buena comunicación es importante tener una comunicación constante con las personas que nos rodean, de no hacerlo no se puede desarrollar sus habilidades comunicativas a causa de que no conviva con personas, por lo tanto es un detonante para que se dé la adquisición de estas competencias comunicativas. Conclusiones: Las competencias comunicativas aplicadas de forma cogerente correcta pueden lograr un mayor desempeño en cualquier contexto, específicamente en el aula escolar, el aumento de los procesos lingüísticos ayuda a cada persona al fortalecimiento de las competencias y capacidades comunicativas. Con estas competencias podemos contextualizar las competencias básicas comunicativas interpersonales teniendo en cuenta las habilidades de cada individuo. Todo lo que es competencia comunicativa se encarga de analizar y dar a conocer la importancia de las competencias comunicativas básicas, que se requiere cada individuo en el desarrollo personal y social en diversos contextos, las cuales le permitan desenvolverse en un contexto social.