SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION Definición. La educación es un PROCESO permanente, deliberado, individual y social QUE CONSISTE EN LA ADQUISICION de información, hábitos, habilidades, métodos, lenguajes, actitudes y valores, y QUE SIRVE PARA aprehender, convivir, cuestionar y crear. 
La planeación educativa se encarga de especificar los fines, objetivos y metas de la educación. Gracias a este tipo de planeación, es posible definir qué hacer y con qué recursos y estrategias. La planeación educativa implica la interacción de diversas dimensiones. Por ejemplo, desde el aspecto social, hay que tener en cuenta que la escuela forma parte de una sociedad y, como tal, los cambios que experimente la trascenderán De acuerdo a la dimensión técnica, la planeación educativa debe considerar el uso de la tecnología en la pedagogía, mientras que en cuanto a su dimensión política, debe atender a los marcos normativos existentes.
Los docentes tenemos, entonces, una función social que cumplir, la de formar a los alumnos  en el saber que poseemos.  En la enseñanza, el docente es un orientador del proceso de aprendizaje,  un planificador de las situaciones que lo propician,  un mediador entre el conocimiento y los alumnos que  posibilita experiencias significativas en ellos,  y en las que, tanto individualmente como en grupo, tienen  un papel activo.
Es fundamental tener conciencia por parte del alumno de su estado de avance en el curso, lo que se logra con la comunicación permanente y devolución de información en las evaluaciones. De esta manera se evalúan: Actitudes del alumno:Interacción con el conocimiento (interés, participación, cumplimiento, compromiso) Interacción con el grupo (indiferencia, rechazo, pasiva, participativa, cooperativa) Interacción con el docente (indiferencia, rechazo, pasiva, dependencia, colaboración, manipulación) Aptitudes del alumno: Manifestación de capacidades (observación, descripción, explicación, creatividad, análisis, síntesis, memoria, interpretación, abstracción, crítica) Lenguajes (oral, escrito, gráfico)
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Erendira Piñon Aviles
 
Evaluación eisner
Evaluación   eisnerEvaluación   eisner
Evaluación eisner
Marcela Peral
 
Modelo Van Hiele
Modelo Van HieleModelo Van Hiele
Metodologías activas
Metodologías activasMetodologías activas
Metodologías activas
Blanca1954
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
taidevelazqauez
 
Propuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativaPropuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativa
Sandra López Nárez
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
SamanthaEsthelaBalle
 
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereoLectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
AdrianaPlasza
 
Ambitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didacticaAmbitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didactica
Kuroro Kuroro
 
Material didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticasMaterial didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticas
Karla Sepulveda Obreque
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
Fanny Aceves
 
Diamante Curricular Constructivismo FSE
 Diamante Curricular Constructivismo FSE Diamante Curricular Constructivismo FSE
Diamante Curricular Constructivismo FSE
Diego Medina
 
Planificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativaPlanificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativaIsabel Aguilar
 
01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacion01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacions_mansilla
 
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
eliu Ramz
 
Auto co-y-hetero-evaluacion
Auto co-y-hetero-evaluacionAuto co-y-hetero-evaluacion
Auto co-y-hetero-evaluacionJacqueline R
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Cinthya Medina
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
CARLOS MASSUH
 
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacionDesarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacionHaide Godines
 
Evaluación Auténtica
Evaluación AuténticaEvaluación Auténtica
Evaluación Auténtica
Faby Vasper
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
 
Evaluación eisner
Evaluación   eisnerEvaluación   eisner
Evaluación eisner
 
Modelo Van Hiele
Modelo Van HieleModelo Van Hiele
Modelo Van Hiele
 
Metodologías activas
Metodologías activasMetodologías activas
Metodologías activas
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Propuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativaPropuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativa
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereoLectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
 
Ambitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didacticaAmbitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didactica
 
Material didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticasMaterial didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticas
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Diamante Curricular Constructivismo FSE
 Diamante Curricular Constructivismo FSE Diamante Curricular Constructivismo FSE
Diamante Curricular Constructivismo FSE
 
Planificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativaPlanificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativa
 
01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacion01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacion
 
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
 
Auto co-y-hetero-evaluacion
Auto co-y-hetero-evaluacionAuto co-y-hetero-evaluacion
Auto co-y-hetero-evaluacion
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
 
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacionDesarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
 
Evaluación Auténtica
Evaluación AuténticaEvaluación Auténtica
Evaluación Auténtica
 

Destacado

Técnicas de atención y concentración
Técnicas de atención y concentraciónTécnicas de atención y concentración
Técnicas de atención y concentración
CEAC
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ECCI
 
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPVisualBee.com
 
Alternativas para el examen parcial de curso de administracion de la calidad
Alternativas para el examen parcial de curso de administracion de la calidadAlternativas para el examen parcial de curso de administracion de la calidad
Alternativas para el examen parcial de curso de administracion de la calidad
Iveth Rivera Garay
 
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCEDiseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Javier Prieto Pariente
 
Tecnicas de estudio y aprendizaje
Tecnicas de estudio y aprendizajeTecnicas de estudio y aprendizaje
Tecnicas de estudio y aprendizaje
iparraguirrelopez
 
Cómo estudiar
 Cómo estudiar Cómo estudiar
Cómo estudiar
IxmucaneCabreradeChamale
 
La puntualidad
La puntualidadLa puntualidad
La puntualidad
IxmucaneCabreradeChamale
 
Prueba Para medir la Actitud Física
Prueba Para medir la Actitud Física Prueba Para medir la Actitud Física
Prueba Para medir la Actitud Física
Ramon Miquilena
 
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
PlanificacióN Del Tiempo De EstudioPlanificacióN Del Tiempo De Estudio
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
carlosmonsalvo
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
HERMES CASIMIRO
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoguest178323
 
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJETALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Fundación CADAH TDAH
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizajeCalidad Educativa Ipae
 
Condiciones Ambientales para estudiar
Condiciones Ambientales para estudiarCondiciones Ambientales para estudiar
Condiciones Ambientales para estudiar
mtrinidad
 

Destacado (20)

Técnicas de atención y concentración
Técnicas de atención y concentraciónTécnicas de atención y concentración
Técnicas de atención y concentración
 
La fatiga mental
La fatiga mentalLa fatiga mental
La fatiga mental
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
 
Alternativas para el examen parcial de curso de administracion de la calidad
Alternativas para el examen parcial de curso de administracion de la calidadAlternativas para el examen parcial de curso de administracion de la calidad
Alternativas para el examen parcial de curso de administracion de la calidad
 
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCEDiseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
 
Tecnicas de estudio y aprendizaje
Tecnicas de estudio y aprendizajeTecnicas de estudio y aprendizaje
Tecnicas de estudio y aprendizaje
 
Cómo estudiar
 Cómo estudiar Cómo estudiar
Cómo estudiar
 
La puntualidad
La puntualidadLa puntualidad
La puntualidad
 
Tecnicas de estudio para niños
Tecnicas de estudio para niñosTecnicas de estudio para niños
Tecnicas de estudio para niños
 
Prueba Para medir la Actitud Física
Prueba Para medir la Actitud Física Prueba Para medir la Actitud Física
Prueba Para medir la Actitud Física
 
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
PlanificacióN Del Tiempo De EstudioPlanificacióN Del Tiempo De Estudio
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomo
 
Psicología de la atención
Psicología de la atenciónPsicología de la atención
Psicología de la atención
 
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJETALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
 
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
 
Condiciones Ambientales para estudiar
Condiciones Ambientales para estudiarCondiciones Ambientales para estudiar
Condiciones Ambientales para estudiar
 

Similar a ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO

Tendencias Pedagogicas Contemporaneas
Tendencias Pedagogicas ContemporaneasTendencias Pedagogicas Contemporaneas
Tendencias Pedagogicas Contemporaneas
jonjaner2007
 
Boletín Mediación del Aprendizaje
Boletín Mediación del AprendizajeBoletín Mediación del Aprendizaje
Boletín Mediación del Aprendizaje
USAC
 
Componentes Metodológicos
Componentes MetodológicosComponentes Metodológicos
Componentes Metodológicosturumerque
 
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al conceptoMediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al conceptoMariaC Bernal
 
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellinAnexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativoferreiraruth
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Angelica Ochoa Castillo
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
YobercitoBarrionuevo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoGuilerojasb
 
Universidad y pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad  y pedagogica y tecnologica de colombiaUniversidad  y pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad y pedagogica y tecnologica de colombiayalicis
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docentemilagrossanchez10
 
Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011
Jav Brainn
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
SantamAdlih
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
SantamAdlih
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
SantamAdlih
 
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Janer Fernandez
 
Proyectos
ProyectosProyectos
ProyectosRosi87
 
Act. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competenciasAct. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competencias
SantamAdlih
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Raymundo Cedillo Anrrubio
 

Similar a ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO (20)

Tendencias Pedagogicas Contemporaneas
Tendencias Pedagogicas ContemporaneasTendencias Pedagogicas Contemporaneas
Tendencias Pedagogicas Contemporaneas
 
Boletín Mediación del Aprendizaje
Boletín Mediación del AprendizajeBoletín Mediación del Aprendizaje
Boletín Mediación del Aprendizaje
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Componentes Metodológicos
Componentes MetodológicosComponentes Metodológicos
Componentes Metodológicos
 
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al conceptoMediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
 
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellinAnexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Universidad y pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad  y pedagogica y tecnologica de colombiaUniversidad  y pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad y pedagogica y tecnologica de colombia
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docente
 
Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Act. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competenciasAct. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competencias
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO

  • 1. EDUCACION Definición. La educación es un PROCESO permanente, deliberado, individual y social QUE CONSISTE EN LA ADQUISICION de información, hábitos, habilidades, métodos, lenguajes, actitudes y valores, y QUE SIRVE PARA aprehender, convivir, cuestionar y crear. 
  • 2.
  • 3. La planeación educativa se encarga de especificar los fines, objetivos y metas de la educación. Gracias a este tipo de planeación, es posible definir qué hacer y con qué recursos y estrategias. La planeación educativa implica la interacción de diversas dimensiones. Por ejemplo, desde el aspecto social, hay que tener en cuenta que la escuela forma parte de una sociedad y, como tal, los cambios que experimente la trascenderán De acuerdo a la dimensión técnica, la planeación educativa debe considerar el uso de la tecnología en la pedagogía, mientras que en cuanto a su dimensión política, debe atender a los marcos normativos existentes.
  • 4. Los docentes tenemos, entonces, una función social que cumplir, la de formar a los alumnos en el saber que poseemos. En la enseñanza, el docente es un orientador del proceso de aprendizaje, un planificador de las situaciones que lo propician, un mediador entre el conocimiento y los alumnos que posibilita experiencias significativas en ellos, y en las que, tanto individualmente como en grupo, tienen un papel activo.
  • 5. Es fundamental tener conciencia por parte del alumno de su estado de avance en el curso, lo que se logra con la comunicación permanente y devolución de información en las evaluaciones. De esta manera se evalúan: Actitudes del alumno:Interacción con el conocimiento (interés, participación, cumplimiento, compromiso) Interacción con el grupo (indiferencia, rechazo, pasiva, participativa, cooperativa) Interacción con el docente (indiferencia, rechazo, pasiva, dependencia, colaboración, manipulación) Aptitudes del alumno: Manifestación de capacidades (observación, descripción, explicación, creatividad, análisis, síntesis, memoria, interpretación, abstracción, crítica) Lenguajes (oral, escrito, gráfico)