SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Omaetxebarria Ibarra
07/05/2016
Nombre: Paulo
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividad 2
INICIO EN TWITTER
El perfil de twitter utilizado para esta actividad ha sido @unirpaulo. Antes que nada, se
ha comenzado a seguir a diferentes perfiles relacionados con la asignatura en cuestión y
se han realizado varias publicaciones sugeridas en la actividad.
ACTIVIDAD PLANTEADA
En cuanto a idear una alternativa de uso de Twitter dentro de la especialidad que
incluya el uso de un hashtag particular, se propone una actividad que está dirigida a los
alumnos de 4º de la Educación Secundaria Obligatoria, dentro de la asignatura de
Informática.
A continuación, se detallan los objetivos, la descripción, la extensión y los criterios de
evaluación de la actividad planteada.
Objetivos
Estos son los objetivos a perseguir mediante esta actividad:
• Conocer el uso de la aplicación informática para grabación y edición de audio
Audacity.
• Generar y editar un audio mediante la herramienta Audacity.
• Desarrollar competencias digitales.
Descripción
Con esta actividad se pretende que el estudiante maneje el uso de la herramienta
audacity creando y editando un fichero de audio.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Omaetxebarria Ibarra
07/05/2016
Nombre: Paulo
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Para la realización de esta actividad se recomienda seguir los siguientes pasos:
• Además de la formación impartida en clase, para mayor información se podrá
consultar la información del siguiente enlace:
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/183/cd/m11/primeros_pas
os_con_audacity.html
• Generar y editar un audio. El tema es de libre elección, por ejemplo, un anuncio,
una retransmisión deportiva, contar un chiste, etc.
• En este audio además de la propia voz del alumno, deberá incluirse música de
fondo, diferentes sonidos, utilizar distorsionadores de voz, etc.
• Deberá presentarse el guión por escrito
• Al audio debe exportarse a un fichero mp3 o wav.
• Los 3 ficheros generados (proyecto audacity, guión y mp3-wav) deberán subirse
a la plataforma Drive
• Publica el enlace en Twitter con el hashtag #pro_audacity
• Envía el enlace al Tweet por email al profesor.
Extensión audio
La duración del audio deberá estar entre 1 y 2 minutos
Criterios de evaluación
A la hora de evaluar esta actividad, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
• Que la duración del audio cumpla el requisito establecido
• Que el audio sea comprensible
• Que se utilicen distorsionares de voz
• Que se incluya música de fondo
• Que se incluyan diferentes sonidos
• Que los ficheros se compartan en la plataforma establecida
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Omaetxebarria Ibarra
07/05/2016
Nombre: Paulo
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
• Que el enlace recibido incluya el hashtag definido
• Se valorarán tanto el guión, el proyecto creado como el fichero mp3-wav

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\fakepath\portafolio electronico
C:\fakepath\portafolio electronicoC:\fakepath\portafolio electronico
C:\fakepath\portafolio electronico
gabladron
 
Clase - artículo informativo
Clase - artículo informativoClase - artículo informativo
Clase - artículo informativo
Noestoy Niahí
 
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Abdul Machi
 
Red de conciencia
Red de concienciaRed de conciencia
Red de conciencia
Rodrigo Velazquez
 
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Abdul Machi
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
sunnyly
 
Podcast
PodcastPodcast
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
moneca
 
Tp final
Tp finalTp final
Portafoliodevidencias
PortafoliodevidenciasPortafoliodevidencias
Portafoliodevidencias
Hermelinda2610
 
Como utilizar mr
Como utilizar mrComo utilizar mr
Como utilizar mr
Ministerio de Educacion
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
refugiogutierrez
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
albarosa29
 

La actualidad más candente (13)

C:\fakepath\portafolio electronico
C:\fakepath\portafolio electronicoC:\fakepath\portafolio electronico
C:\fakepath\portafolio electronico
 
Clase - artículo informativo
Clase - artículo informativoClase - artículo informativo
Clase - artículo informativo
 
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
 
Red de conciencia
Red de concienciaRed de conciencia
Red de conciencia
 
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
 
Tp final
Tp finalTp final
Tp final
 
Portafoliodevidencias
PortafoliodevidenciasPortafoliodevidencias
Portafoliodevidencias
 
Como utilizar mr
Como utilizar mrComo utilizar mr
Como utilizar mr
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 

Destacado

dhmCareerHistory
dhmCareerHistorydhmCareerHistory
dhmCareerHistory
Donald Miller
 
mains
mainsmains
Урок - 13, 25 июня, 2016
Урок - 13, 25 июня, 2016Урок - 13, 25 июня, 2016
Урок - 13, 25 июня, 2016
Burac Constantin
 
PSM I
PSM IPSM I
15 04 16_socialesseminario.df
15 04 16_socialesseminario.df15 04 16_socialesseminario.df
15 04 16_socialesseminario.df
elavsogal
 
일하는여성96
일하는여성96일하는여성96
일하는여성96
kwwa
 
Cityof la premier service award
Cityof la premier service awardCityof la premier service award
Cityof la premier service awardSteve Komorous
 
Token or no token-2,000 word arti cle
Token or no token-2,000 word arti cleToken or no token-2,000 word arti cle
Token or no token-2,000 word arti cle
Hector Hoyos
 
Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107
Gines García
 
Presentación Andrés Rebolledo
Presentación Andrés RebolledoPresentación Andrés Rebolledo
Presentación Andrés Rebolledo
elavsogal
 
B Vitamins and musculoskeletal disease
B Vitamins and musculoskeletal diseaseB Vitamins and musculoskeletal disease
B Vitamins and musculoskeletal disease
Sidney Erwin Manahan
 
Интегрированная экономия: kanban-эффект
Интегрированная экономия: kanban-эффектИнтегрированная экономия: kanban-эффект
Интегрированная экономия: kanban-эффект
Клуб Логистов | Логист.ру
 

Destacado (12)

dhmCareerHistory
dhmCareerHistorydhmCareerHistory
dhmCareerHistory
 
mains
mainsmains
mains
 
Урок - 13, 25 июня, 2016
Урок - 13, 25 июня, 2016Урок - 13, 25 июня, 2016
Урок - 13, 25 июня, 2016
 
PSM I
PSM IPSM I
PSM I
 
15 04 16_socialesseminario.df
15 04 16_socialesseminario.df15 04 16_socialesseminario.df
15 04 16_socialesseminario.df
 
일하는여성96
일하는여성96일하는여성96
일하는여성96
 
Cityof la premier service award
Cityof la premier service awardCityof la premier service award
Cityof la premier service award
 
Token or no token-2,000 word arti cle
Token or no token-2,000 word arti cleToken or no token-2,000 word arti cle
Token or no token-2,000 word arti cle
 
Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107
 
Presentación Andrés Rebolledo
Presentación Andrés RebolledoPresentación Andrés Rebolledo
Presentación Andrés Rebolledo
 
B Vitamins and musculoskeletal disease
B Vitamins and musculoskeletal diseaseB Vitamins and musculoskeletal disease
B Vitamins and musculoskeletal disease
 
Интегрированная экономия: kanban-эффект
Интегрированная экономия: kanban-эффектИнтегрированная экономия: kanban-эффект
Интегрированная экономия: kanban-эффект
 

Similar a Actividad 2

Uso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
Uso de twitter en el aula t5tra marina_serranoUso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
Uso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
MARINA SERRANO PEREZ
 
Trabajo práctico final
Trabajo práctico finalTrabajo práctico final
Trabajo práctico final
vindir
 
Trabajo 2. el uso de twitter
Trabajo 2. el uso de twitterTrabajo 2. el uso de twitter
Trabajo 2. el uso de twitter
J. Bosco Villalba Montero
 
Presentacion curso.
Presentacion curso.Presentacion curso.
Presentacion curso.
MARLYNRAMOSLASSO
 
Redes sociales como entorno educativo 2
Redes sociales como entorno educativo 2Redes sociales como entorno educativo 2
Redes sociales como entorno educativo 2
Pamela Giacardi
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
panitax78
 
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassosRecomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Gonzalez maria actividad2
Gonzalez maria actividad2Gonzalez maria actividad2
Gonzalez maria actividad2
MARIAGONZALEZURIBE
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 finalProyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
panitax78
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
EstherFerrariSnchez
 
Planificador de proyectos finalizado
Planificador de proyectos finalizadoPlanificador de proyectos finalizado
Planificador de proyectos finalizado
teacheramany
 
Estrategias docentes en línea aplicación
Estrategias docentes en línea aplicaciónEstrategias docentes en línea aplicación
Estrategias docentes en línea aplicación
Laura AR
 
Instructivo presentacion
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Instructivo presentacion
Arturo Llaca
 
Estrategia diseminiacion rea
Estrategia diseminiacion reaEstrategia diseminiacion rea
Estrategia diseminiacion rea
Alejandra Suarez
 
Portafolio 3 karla fabiola alvarado
Portafolio 3 karla fabiola alvaradoPortafolio 3 karla fabiola alvarado
Portafolio 3 karla fabiola alvarado
faby1076
 
Wohning tp2
Wohning tp2Wohning tp2
Wohning tp2
Erica Wohning
 
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Davishos
 
Presentaciónddfm.
Presentaciónddfm.Presentaciónddfm.
Presentaciónddfm.
rodia78
 
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar CastroTare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
alcrslidecr
 
Antologia digita portafolioevidencias_3
Antologia digita portafolioevidencias_3Antologia digita portafolioevidencias_3
Antologia digita portafolioevidencias_3
ELIBETH OLIVARES
 

Similar a Actividad 2 (20)

Uso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
Uso de twitter en el aula t5tra marina_serranoUso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
Uso de twitter en el aula t5tra marina_serrano
 
Trabajo práctico final
Trabajo práctico finalTrabajo práctico final
Trabajo práctico final
 
Trabajo 2. el uso de twitter
Trabajo 2. el uso de twitterTrabajo 2. el uso de twitter
Trabajo 2. el uso de twitter
 
Presentacion curso.
Presentacion curso.Presentacion curso.
Presentacion curso.
 
Redes sociales como entorno educativo 2
Redes sociales como entorno educativo 2Redes sociales como entorno educativo 2
Redes sociales como entorno educativo 2
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
 
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassosRecomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
 
Gonzalez maria actividad2
Gonzalez maria actividad2Gonzalez maria actividad2
Gonzalez maria actividad2
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 finalProyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
 
Planificador de proyectos finalizado
Planificador de proyectos finalizadoPlanificador de proyectos finalizado
Planificador de proyectos finalizado
 
Estrategias docentes en línea aplicación
Estrategias docentes en línea aplicaciónEstrategias docentes en línea aplicación
Estrategias docentes en línea aplicación
 
Instructivo presentacion
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Instructivo presentacion
 
Estrategia diseminiacion rea
Estrategia diseminiacion reaEstrategia diseminiacion rea
Estrategia diseminiacion rea
 
Portafolio 3 karla fabiola alvarado
Portafolio 3 karla fabiola alvaradoPortafolio 3 karla fabiola alvarado
Portafolio 3 karla fabiola alvarado
 
Wohning tp2
Wohning tp2Wohning tp2
Wohning tp2
 
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
 
Presentaciónddfm.
Presentaciónddfm.Presentaciónddfm.
Presentaciónddfm.
 
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar CastroTare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
 
Antologia digita portafolioevidencias_3
Antologia digita portafolioevidencias_3Antologia digita portafolioevidencias_3
Antologia digita portafolioevidencias_3
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Actividad 2

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Omaetxebarria Ibarra 07/05/2016 Nombre: Paulo TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividad 2 INICIO EN TWITTER El perfil de twitter utilizado para esta actividad ha sido @unirpaulo. Antes que nada, se ha comenzado a seguir a diferentes perfiles relacionados con la asignatura en cuestión y se han realizado varias publicaciones sugeridas en la actividad. ACTIVIDAD PLANTEADA En cuanto a idear una alternativa de uso de Twitter dentro de la especialidad que incluya el uso de un hashtag particular, se propone una actividad que está dirigida a los alumnos de 4º de la Educación Secundaria Obligatoria, dentro de la asignatura de Informática. A continuación, se detallan los objetivos, la descripción, la extensión y los criterios de evaluación de la actividad planteada. Objetivos Estos son los objetivos a perseguir mediante esta actividad: • Conocer el uso de la aplicación informática para grabación y edición de audio Audacity. • Generar y editar un audio mediante la herramienta Audacity. • Desarrollar competencias digitales. Descripción Con esta actividad se pretende que el estudiante maneje el uso de la herramienta audacity creando y editando un fichero de audio.
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Omaetxebarria Ibarra 07/05/2016 Nombre: Paulo TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Para la realización de esta actividad se recomienda seguir los siguientes pasos: • Además de la formación impartida en clase, para mayor información se podrá consultar la información del siguiente enlace: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/183/cd/m11/primeros_pas os_con_audacity.html • Generar y editar un audio. El tema es de libre elección, por ejemplo, un anuncio, una retransmisión deportiva, contar un chiste, etc. • En este audio además de la propia voz del alumno, deberá incluirse música de fondo, diferentes sonidos, utilizar distorsionadores de voz, etc. • Deberá presentarse el guión por escrito • Al audio debe exportarse a un fichero mp3 o wav. • Los 3 ficheros generados (proyecto audacity, guión y mp3-wav) deberán subirse a la plataforma Drive • Publica el enlace en Twitter con el hashtag #pro_audacity • Envía el enlace al Tweet por email al profesor. Extensión audio La duración del audio deberá estar entre 1 y 2 minutos Criterios de evaluación A la hora de evaluar esta actividad, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: • Que la duración del audio cumpla el requisito establecido • Que el audio sea comprensible • Que se utilicen distorsionares de voz • Que se incluya música de fondo • Que se incluyan diferentes sonidos • Que los ficheros se compartan en la plataforma establecida
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Omaetxebarria Ibarra 07/05/2016 Nombre: Paulo TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) • Que el enlace recibido incluya el hashtag definido • Se valorarán tanto el guión, el proyecto creado como el fichero mp3-wav