SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3.1
ANDRAGOGIA
Concepto.- Del Griego “andros”=
hombre adulto y de “gogos” = guiar
o conducir. Es toda actividad
intencional y profesional que aspira
a cambiar a las personas adultas.
 La Androgogía es el arte y ciencia
de ayudar a aprender
a los adultos, basándose en
suposiciones acerca de las
diferencias entre niños y adultos.
 Características:
 Autoconcepto del individuo.
 Los adultos tienen la necesidad
psicológica profunda para ser auto-
dirigidos. Nuestro auto- concepto nos
lleva a guiarnos por nuestra propia
voluntad.
 Los adultos son renuentes a situaciones
en que el facilitador limita a los
aprendices un papel dependiente como
de niños.
 Experiencia previa.
 Prontitud en aprender.
 Orientación para el aprendizaje.
 Motivación para aprender.
 Experiencia Previa
Los adultos cuentan con conocimientos
previos que les permiten comparar
con los nuevos. Generan su propio
conocimiento.
 Prontitud en Aprender
Disponibilidad para el aprendizaje
Necesidad por aprender
rápidamente y orientada a las
tareas en el desarrollo del papel
desempeñado en la sociedad.
 Importancia.- 
La importancia de la andragogia está
en encontrar técnicas orientadas a
educar a personas adultas. A través
de ellas, podremos devolver a todos
nuestros mayores una educación que,
en muchos casos, fue imposible de
realizar.
La andragogia, es una manera de devolver
el esfuerzo que hicieron nuestros padres y
abuelos para nuestra formación y, al mismo
tiempo, ayudarles a situarse en la época
actual que están viviendo, con sus cambios,
su historia, las últimas tecnologías y muchas
otras temáticas que es más que seguro que
quieren saber pero no saben dónde
encontrar este conocimiento adaptado a
ellos.
PEDAGOGÍA
Concepto.-
Proviene del griego (paidagogeo),
“Paidós” que significa niño y “ago“,
que quiere decir guía. Esta ciencia
tiene la función de orientar las
acciones educativas en base a ciertos
pilares como prácticas, técnicas,
principios y métodos.
Es una ciencia que pertenece a las
Ciencias Sociales y Humanas. 
El objeto principal de estudio de la
pedagogía es estudiar a la educación como
un fenómeno socio-cultural, es decir que
existen conocimientos de otros ciencias que
pueden ayudar a hacer comprender lo que
realmente es la educación, como por
ejemplo, la historia, la psicología, la
sociología, la política, entre otras.
Características.-
Orientación hacia aprendizajes relevantes:
de la dispersión a las prioridades: La
distracción del aprendizaje se produce por
interferencias externas de variado tipo que
los docentes deben controlar:
• Algunas propias del profesor (creer que
sus alumnos no son capaces de aprender) 
• Prejuicios sociales (pensar que la pobreza
no permite la concentración en los
aprendizajes).
• Interferencias contextuales (multiplicidad
de demandas hacia la labor docente) 
 
• Propias de los alumnos (falta de
concentración, problemas del hogar que les
afectan 
• Propias de sus hogares (falta de apoyo en
la casa, carencia de materiales de estudio),
etc. 
• Propias de sus hogares (falta de apoyo en
la casa, carencia de materiales de estudio),
etc. 
Importancia :
La pedagogía es especialmente útil y
básica en la educación porque cada
alumno es único e irrepetible, es decir,
tiene unas cualidades concretas y unos
talentos.
Su importancia radica en los aportes que
puede realizar prácticamente a la mejora
en ese ámbito, indicando la manera más
eficaz, de qué enseñar, cómo enseñar y
cuándo hacerlo.
Diferencias entre Androgogía y PedagogÍa
-Se diferencian en que la andragogía es en
la cual se hacen las adaptaciones para la
educación de personas adultas, las cuales
requieren menos supervisión que los niños y
adolescentes, por estar formada en muchos
aspectos, entre ellos la responsabilidad y la
motivación al logro.
-Tiene carácter propositivo
-Educación no necesaria formal
- Desarrolla la disposición por aprender a
partir de tareas y problemas
- Y la pedagogía son métodos de
enseñanza especialmente infantil.
- Es formativo
- Presenta una disposición uniforme por
aprender
- Educación formal
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
hector1960
 
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
Secretaría de Educación Pública
 
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICOACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICOjeanmonster1992
 
Teoria andragogia
Teoria andragogiaTeoria andragogia
Teoria andragogiaegleem
 
Enseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizajeEnseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizajeJleeR
 
Cuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria socioculturalCuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria socioculturalleslyelob
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadJorsPR
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
Euler Ruiz
 
Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.Millie8
 
Vigotsky 3
Vigotsky 3Vigotsky 3
Educacion y didactica(1)
Educacion y didactica(1)Educacion y didactica(1)
Educacion y didactica(1)Luis Quintana
 
AndragogíA
AndragogíAAndragogíA
AndragogíA
mvargasr66
 
Educacion y didactica
Educacion y didactica Educacion y didactica
Educacion y didactica Colegio La Fe
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
Chris Marín
 
Curriculum Integral
Curriculum Integral Curriculum Integral
Curriculum Integral low15
 
El Hecho Educativo
El Hecho EducativoEl Hecho Educativo
El Hecho Educativo
vrtaylor
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
A Rodriguez
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico socialandy zamora
 
La EducacióN Integral
La EducacióN IntegralLa EducacióN Integral
La EducacióN Integral
Denip
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
 
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
 
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICOACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
 
Teoria andragogia
Teoria andragogiaTeoria andragogia
Teoria andragogia
 
Enseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizajeEnseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizaje
 
Cuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria socioculturalCuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria sociocultural
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidad
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
 
Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.
 
Vigotsky 3
Vigotsky 3Vigotsky 3
Vigotsky 3
 
Educacion y didactica(1)
Educacion y didactica(1)Educacion y didactica(1)
Educacion y didactica(1)
 
Camilloni didáctica
Camilloni didácticaCamilloni didáctica
Camilloni didáctica
 
AndragogíA
AndragogíAAndragogíA
AndragogíA
 
Educacion y didactica
Educacion y didactica Educacion y didactica
Educacion y didactica
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
 
Curriculum Integral
Curriculum Integral Curriculum Integral
Curriculum Integral
 
El Hecho Educativo
El Hecho EducativoEl Hecho Educativo
El Hecho Educativo
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
 
La EducacióN Integral
La EducacióN IntegralLa EducacióN Integral
La EducacióN Integral
 

Similar a Actividad 3

Educación
EducaciónEducación
Educación
Pancho1987
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
roberto navarro
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
roberto navarro
 
Resumen andragogía
Resumen andragogíaResumen andragogía
Resumen andragogíaEdwin Román
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
Eddie Guerra Gomez
 
La pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogíaLa pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogía
28282828Jul
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
Capacitacion Docenteune
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Jorge Vilchez
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
Jorge Figueroa
 
Aprendizaje.ppt
Aprendizaje.pptAprendizaje.ppt
Aprendizaje.ppt
FRANCISWALTERFERROSU
 
Proyecto.docx
Proyecto.docxProyecto.docx
Proyecto.docx
hnaeducadora
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
Andragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía pAndragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía p
cfcg2712
 
pedagogia y andragogia
pedagogia y andragogiapedagogia y andragogia
pedagogia y andragogia
Alexander Ramos Jmenez
 
Elementos del modelo andragógico
Elementos del modelo andragógicoElementos del modelo andragógico
Elementos del modelo andragógico
Edwin Juan Gutierrez Isaza
 
Guía oape
Guía oapeGuía oape
Guía oape
Digna Campos
 
Andragogia y pedagogía
Andragogia y pedagogíaAndragogia y pedagogía
Andragogia y pedagogía
Miguel Angel Lozada Diaz
 

Similar a Actividad 3 (20)

Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Resumen andragogía
Resumen andragogíaResumen andragogía
Resumen andragogía
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
La pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogíaLa pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogía
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Pedagogía general
Pedagogía generalPedagogía general
Pedagogía general
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
 
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
 
Aprendizaje.ppt
Aprendizaje.pptAprendizaje.ppt
Aprendizaje.ppt
 
Proyecto.docx
Proyecto.docxProyecto.docx
Proyecto.docx
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Andragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía pAndragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía p
 
El docente
El docenteEl docente
El docente
 
pedagogia y andragogia
pedagogia y andragogiapedagogia y andragogia
pedagogia y andragogia
 
Elementos del modelo andragógico
Elementos del modelo andragógicoElementos del modelo andragógico
Elementos del modelo andragógico
 
Guía oape
Guía oapeGuía oape
Guía oape
 
Andragogia y pedagogía
Andragogia y pedagogíaAndragogia y pedagogía
Andragogia y pedagogía
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Actividad 3

  • 2. Concepto.- Del Griego “andros”= hombre adulto y de “gogos” = guiar o conducir. Es toda actividad intencional y profesional que aspira a cambiar a las personas adultas.  La Androgogía es el arte y ciencia de ayudar a aprender a los adultos, basándose en suposiciones acerca de las diferencias entre niños y adultos.
  • 3.  Características:  Autoconcepto del individuo.  Los adultos tienen la necesidad psicológica profunda para ser auto- dirigidos. Nuestro auto- concepto nos lleva a guiarnos por nuestra propia voluntad.  Los adultos son renuentes a situaciones en que el facilitador limita a los aprendices un papel dependiente como de niños.
  • 4.  Experiencia previa.  Prontitud en aprender.  Orientación para el aprendizaje.  Motivación para aprender.  Experiencia Previa Los adultos cuentan con conocimientos previos que les permiten comparar con los nuevos. Generan su propio conocimiento.
  • 5.  Prontitud en Aprender Disponibilidad para el aprendizaje Necesidad por aprender rápidamente y orientada a las tareas en el desarrollo del papel desempeñado en la sociedad.
  • 6.  Importancia.-  La importancia de la andragogia está en encontrar técnicas orientadas a educar a personas adultas. A través de ellas, podremos devolver a todos nuestros mayores una educación que, en muchos casos, fue imposible de realizar.
  • 7. La andragogia, es una manera de devolver el esfuerzo que hicieron nuestros padres y abuelos para nuestra formación y, al mismo tiempo, ayudarles a situarse en la época actual que están viviendo, con sus cambios, su historia, las últimas tecnologías y muchas otras temáticas que es más que seguro que quieren saber pero no saben dónde encontrar este conocimiento adaptado a ellos.
  • 9. Concepto.- Proviene del griego (paidagogeo), “Paidós” que significa niño y “ago“, que quiere decir guía. Esta ciencia tiene la función de orientar las acciones educativas en base a ciertos pilares como prácticas, técnicas, principios y métodos. Es una ciencia que pertenece a las Ciencias Sociales y Humanas. 
  • 10. El objeto principal de estudio de la pedagogía es estudiar a la educación como un fenómeno socio-cultural, es decir que existen conocimientos de otros ciencias que pueden ayudar a hacer comprender lo que realmente es la educación, como por ejemplo, la historia, la psicología, la sociología, la política, entre otras.
  • 11. Características.- Orientación hacia aprendizajes relevantes: de la dispersión a las prioridades: La distracción del aprendizaje se produce por interferencias externas de variado tipo que los docentes deben controlar: • Algunas propias del profesor (creer que sus alumnos no son capaces de aprender)  • Prejuicios sociales (pensar que la pobreza no permite la concentración en los aprendizajes). • Interferencias contextuales (multiplicidad de demandas hacia la labor docente)   
  • 12. • Propias de los alumnos (falta de concentración, problemas del hogar que les afectan  • Propias de sus hogares (falta de apoyo en la casa, carencia de materiales de estudio), etc.  • Propias de sus hogares (falta de apoyo en la casa, carencia de materiales de estudio), etc. 
  • 13. Importancia : La pedagogía es especialmente útil y básica en la educación porque cada alumno es único e irrepetible, es decir, tiene unas cualidades concretas y unos talentos. Su importancia radica en los aportes que puede realizar prácticamente a la mejora en ese ámbito, indicando la manera más eficaz, de qué enseñar, cómo enseñar y cuándo hacerlo.
  • 14. Diferencias entre Androgogía y PedagogÍa -Se diferencian en que la andragogía es en la cual se hacen las adaptaciones para la educación de personas adultas, las cuales requieren menos supervisión que los niños y adolescentes, por estar formada en muchos aspectos, entre ellos la responsabilidad y la motivación al logro. -Tiene carácter propositivo -Educación no necesaria formal
  • 15. - Desarrolla la disposición por aprender a partir de tareas y problemas - Y la pedagogía son métodos de enseñanza especialmente infantil. - Es formativo - Presenta una disposición uniforme por aprender - Educación formal
  • 16. FIN