SlideShare una empresa de Scribd logo
OFFLINEACTIVIDAD (32)
Los estudiantes exponiendo los resultados
Nombres y Apellidos del
Docente:
RAYNER JOSE SIERRA CAMARGO
VIANE CALLE BARRAGÁN
NABELLIS RODRÍGUEZ BOLÍVAR
MAIDY DUARTE RODRÍGUEZ
NESTOR GARAY
Institución Educativa: MARIA AUXILIADORA DE CUESTECITA
Sede: ONEIDA PINTO
Municipio: ALBANIA
Pasos para elaborar una relatoría:
1. Nombre del Proyecto Educativo TIC: escriba el nombre del Proyecto
Educativo TIC.
Fortalecimiento del proceso de la lectoesritura a travez de los cuents de laultura wayuu
2. Área de conocimiento:
3. Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros
4. Competencia: escriba la competencia que desarrollarán los estudian-
tes con la aplicación del Proyecto Educativo TIC.
5. Competencias comunicativa tales como:
 Análisis
 Interpretación
 Comprensión
 Argumentación
 Redacción
 Razonar
OFFLINEACTIVIDAD (32)
Los estudiantes exponiendo los resultados
6. HerramientasTIC: mencione las herramientas TIC que usó en la aplicación
del Proyecto Educativo TIC.
7.
 Video vean
 Computador
 Memorias USB
 Audio
8. Contenidos digitales: mencione las herramientas TIC que empleó en la
aplicación del Proyecto Educativo TIC.
9. Idea principal de aprendizaje: relate la idea principal sobre la aplicación
de las actividades del Proyecto Educativo TIC, es decir, mencione el gran
resultado de aprendizaje. Realice este punto en un párrafo de mínimo 5
reglones.
OFFLINEACTIVIDAD (32)
Los estudiantes exponiendo los resultados
Con esta actividad se busca lograr que los estudiantes del grado tercero interpreten
y comprendan las lecturas aplicadas con fin de fomentar en ellos competencias
argumentativas y de redacción, lo cual nos arrojó unos parámetros de evaluación
donde pudimos determinar las falencias encontradas en el proceso de lectoescritura
de nuestros estudiantes, dándonos las pauta necesarias para aplicar estrategias de
fortalecimiento.
OFFLINEACTIVIDAD (32)
Los estudiantes exponiendo los resultados
10. Argumentación: señale por qué es importante el resultado de aprendizaje
en el desarrollo de las competencias de los estudiantes, las cuales fueron
propuestas en el Proyecto Educativo TIC. Realice este punto en mínimo 6
reglones.
11. Momentos centrales de la aplicación de la experiencia: relate 3
momentos de enseñanza y aprendizaje al aplicar el Proyecto Educativo TIC.
Son importantes los resultados porque a través de ellos podemos evidenciar las
falencias que afectan a nuestros estudiantes, y estos nos permiten aplicar estrategias
apropiadas que fortalezcan el desarrollo de las competencias comunicativas en
nuestros educandos. Haciendo énfasis en la lectoescritura y todos los procesos que
estos implican, buscando tener estudiantes competentes a capaces de argumentar,
analizar y redactar una idea.
 La emotividad con que los estudiantes desarrollaron las actividades
propuestas en la secuencia didáctica donde los niños crearon y
recrearon las ideas principales de sus cuentos.
 El descubrimiento del manejo de nuevas herramientas TIC que
facilitan la labor docente sus procesos evaluativo y promueven la
enseñanza de una manera más dinámica.
 En la realización de la clase los estudiantes demostraron destrezas y
creatividad al momento de generar ideas en equipo y construir un
cuento de sus relatos imaginativos.
OFFLINEACTIVIDAD (32)
Los estudiantes exponiendo los resultados
12. Conclusiones: escriba 3 conclusiones de la aplicación del Proyecto
Educativo TIC, es decir escriba por qué fue importante aplicar el Proyecto
Educativo TIC para potenciar el aprendizaje de los estudiantes, qué mejoraría
y por qué podría seguir aplicando el Proyecto con sus estudiantes.
 La aplicación de este proyecto nos permitió descubrir
estrategias innovadoras que busquen el fortalecimiento de
las competencias comunicativas de nuestros estudiantes.
 Este proyecto nos permitieron a nosotros como docentes
actualizarnos técnica, estratégica pedagógicamente e
investigativamente, aplicando nuevos mecanismos
formativos que enriquecen la calidad educativa y el
desempeño de nuestros estudiantes.
 Esta estrategia nos permite interactuar con nuestros
estudiantes de manera más dinámica y activa, y los
involucra e incentiva a utilizar las nuevas herramientas
tecnológicas que los mantengan motivados a seguir su
formación académica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundoAnálisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Mª Rosa Espinosa
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
Rosy Díaz
 
Informe de cursos tecnicos
Informe de  cursos tecnicosInforme de  cursos tecnicos
Informe de cursos tecnicosemichario sntos
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
Marleny Salazar
 
Cuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectos
marianf_m
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
CuestionariodevaloraciondeproyectopropioCuestionariodevaloraciondeproyectopropio
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropiodigoalmu
 
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico (1)
Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico (1)Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico (1)
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico (1)hollman16
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGASCuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGASMtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Formato disec3b1o-curricular nubia tita
Formato disec3b1o-curricular nubia titaFormato disec3b1o-curricular nubia tita
Formato disec3b1o-curricular nubia tita
Nubia Renteria
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Vane Reyes
 
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
Cátedra Banco Santander
 
Bloque Académico Metodología Pacie
Bloque Académico Metodología PacieBloque Académico Metodología Pacie
Bloque Académico Metodología Pacieronaldog
 
Encuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra FinalEncuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra FinalMEP
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactarMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
lucarva61
 
02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillo02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillo
javireyescalvo
 
Tarea 4R
Tarea  4RTarea  4R
Tarea 4R
sofiachavarria
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
lucarva61
 
Cuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosmarianf_m
 

La actualidad más candente (20)

RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Instrumento de diseño curricular didáctico cárdenas
Instrumento de diseño curricular didáctico   cárdenasInstrumento de diseño curricular didáctico   cárdenas
Instrumento de diseño curricular didáctico cárdenas
 
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundoAnálisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Informe de cursos tecnicos
Informe de  cursos tecnicosInforme de  cursos tecnicos
Informe de cursos tecnicos
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
 
Cuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectos
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
CuestionariodevaloraciondeproyectopropioCuestionariodevaloraciondeproyectopropio
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
 
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico (1)
Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico (1)Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico (1)
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico (1)
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGASCuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
 
Formato disec3b1o-curricular nubia tita
Formato disec3b1o-curricular nubia titaFormato disec3b1o-curricular nubia tita
Formato disec3b1o-curricular nubia tita
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
 
Bloque Académico Metodología Pacie
Bloque Académico Metodología PacieBloque Académico Metodología Pacie
Bloque Académico Metodología Pacie
 
Encuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra FinalEncuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra Final
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactarMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
 
02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillo02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillo
 
Tarea 4R
Tarea  4RTarea  4R
Tarea 4R
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
 
Cuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectos
 

Similar a Actividad 32 guia 9

RELATORIA
RELATORIA RELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
Shirley Colmenares
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Actividad 32 proyecto tic
Actividad 32 proyecto ticActividad 32 proyecto tic
Actividad 32 proyecto tic
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
Resultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo ticResultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo tic
Francisco José
 
Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12
innovatic grupos
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Ruby Ochoa
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
julio arrieta
 
Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12
innovatic grupos
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
10591276
1059127610591276
Tallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereidaTallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereida
diplomado innovatic
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Tallerpractico10 patricia alonso. itida
Tallerpractico10 patricia alonso. itidaTallerpractico10 patricia alonso. itida
Tallerpractico10 patricia alonso. itida
Eivys Susana Coronell Carracedo
 

Similar a Actividad 32 guia 9 (20)

RELATORIA
RELATORIA RELATORIA
RELATORIA
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Actividad 32 proyecto tic
Actividad 32 proyecto ticActividad 32 proyecto tic
Actividad 32 proyecto tic
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
 
Resultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo ticResultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo tic
 
Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
10591276
1059127610591276
10591276
 
Tallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereidaTallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereida
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Tallerpractico10 patricia alonso. itida
Tallerpractico10 patricia alonso. itidaTallerpractico10 patricia alonso. itida
Tallerpractico10 patricia alonso. itida
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Actividad 32 guia 9

  • 1. OFFLINEACTIVIDAD (32) Los estudiantes exponiendo los resultados Nombres y Apellidos del Docente: RAYNER JOSE SIERRA CAMARGO VIANE CALLE BARRAGÁN NABELLIS RODRÍGUEZ BOLÍVAR MAIDY DUARTE RODRÍGUEZ NESTOR GARAY Institución Educativa: MARIA AUXILIADORA DE CUESTECITA Sede: ONEIDA PINTO Municipio: ALBANIA Pasos para elaborar una relatoría: 1. Nombre del Proyecto Educativo TIC: escriba el nombre del Proyecto Educativo TIC. Fortalecimiento del proceso de la lectoesritura a travez de los cuents de laultura wayuu 2. Área de conocimiento: 3. Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros 4. Competencia: escriba la competencia que desarrollarán los estudian- tes con la aplicación del Proyecto Educativo TIC. 5. Competencias comunicativa tales como:  Análisis  Interpretación  Comprensión  Argumentación  Redacción  Razonar
  • 2. OFFLINEACTIVIDAD (32) Los estudiantes exponiendo los resultados 6. HerramientasTIC: mencione las herramientas TIC que usó en la aplicación del Proyecto Educativo TIC. 7.  Video vean  Computador  Memorias USB  Audio 8. Contenidos digitales: mencione las herramientas TIC que empleó en la aplicación del Proyecto Educativo TIC. 9. Idea principal de aprendizaje: relate la idea principal sobre la aplicación de las actividades del Proyecto Educativo TIC, es decir, mencione el gran resultado de aprendizaje. Realice este punto en un párrafo de mínimo 5 reglones.
  • 3. OFFLINEACTIVIDAD (32) Los estudiantes exponiendo los resultados Con esta actividad se busca lograr que los estudiantes del grado tercero interpreten y comprendan las lecturas aplicadas con fin de fomentar en ellos competencias argumentativas y de redacción, lo cual nos arrojó unos parámetros de evaluación donde pudimos determinar las falencias encontradas en el proceso de lectoescritura de nuestros estudiantes, dándonos las pauta necesarias para aplicar estrategias de fortalecimiento.
  • 4. OFFLINEACTIVIDAD (32) Los estudiantes exponiendo los resultados 10. Argumentación: señale por qué es importante el resultado de aprendizaje en el desarrollo de las competencias de los estudiantes, las cuales fueron propuestas en el Proyecto Educativo TIC. Realice este punto en mínimo 6 reglones. 11. Momentos centrales de la aplicación de la experiencia: relate 3 momentos de enseñanza y aprendizaje al aplicar el Proyecto Educativo TIC. Son importantes los resultados porque a través de ellos podemos evidenciar las falencias que afectan a nuestros estudiantes, y estos nos permiten aplicar estrategias apropiadas que fortalezcan el desarrollo de las competencias comunicativas en nuestros educandos. Haciendo énfasis en la lectoescritura y todos los procesos que estos implican, buscando tener estudiantes competentes a capaces de argumentar, analizar y redactar una idea.  La emotividad con que los estudiantes desarrollaron las actividades propuestas en la secuencia didáctica donde los niños crearon y recrearon las ideas principales de sus cuentos.  El descubrimiento del manejo de nuevas herramientas TIC que facilitan la labor docente sus procesos evaluativo y promueven la enseñanza de una manera más dinámica.  En la realización de la clase los estudiantes demostraron destrezas y creatividad al momento de generar ideas en equipo y construir un cuento de sus relatos imaginativos.
  • 5. OFFLINEACTIVIDAD (32) Los estudiantes exponiendo los resultados 12. Conclusiones: escriba 3 conclusiones de la aplicación del Proyecto Educativo TIC, es decir escriba por qué fue importante aplicar el Proyecto Educativo TIC para potenciar el aprendizaje de los estudiantes, qué mejoraría y por qué podría seguir aplicando el Proyecto con sus estudiantes.  La aplicación de este proyecto nos permitió descubrir estrategias innovadoras que busquen el fortalecimiento de las competencias comunicativas de nuestros estudiantes.  Este proyecto nos permitieron a nosotros como docentes actualizarnos técnica, estratégica pedagógicamente e investigativamente, aplicando nuevos mecanismos formativos que enriquecen la calidad educativa y el desempeño de nuestros estudiantes.  Esta estrategia nos permite interactuar con nuestros estudiantes de manera más dinámica y activa, y los involucra e incentiva a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas que los mantengan motivados a seguir su formación académica.