SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Jr. Nunes
SAIA C
Educación Física y Deporte
Samir Matute
Todos en algún momento de nuestra vida tuvimos que pasar por un
proceso de entrenamiento. Entrenamos para mejorar la calidad de
nuestra vida y para entrenar a otros. Los deportista entrenan para
mejorar sus cualidades psico-fisiológicas y motrices, de manera que
sean exitosos durante la competencia.
Comúnmente la persona encargada de planificar e implementar
un programa de entrenamiento deportiva es el entrenador o "coach".
No obstante, la estructuración efectiva de un programa de
entrenamiento deportivo depende de la ayuda de una diversidad de
disciplinas en el áreas de las ciencias del deporte y educativas, tales
como la medicina del deporte, la fisiología y fisiología del ejercicio, la
anatomía y cinesiología estructural, biomecánica, pruebas y
mediciones, la nutrición y nutrición deportiva, psicología, sociología,
el aprendizaje motor, la pedagogía e historia
Cualquier preparación o adiestramiento con el
propósito de mejorar el rendimiento físico o
intelectual. En conexión con el deporte, el
entrenamiento implica una preparación física,
técnica y psicológica para el desarrollo máximo de
las capacidades del deportista
Los sistemas de entrenamiento representan las pautas
concretas de trabajo que se utilizan para la preparación de un
deportista. Dichos sistemas buscan diferentes pautas, en
cuanto a su aplicación. Cuando se aplica a una cualidad física
concreta, ya no se trata de un sistema, sino de un Método:
Sistema: Pautas generales, de todas las cualidades.
Método: Pautas específicas, de una cualidad concreta.
Para que un atleta pueda poseer reales expectativas de
triunfo, éste debe seguir un sistema de preparación física
específico, i.e., según su sistema energético
predominante. Existe una diversidad de tipos de
entrenamientos para atletas de deportes individiules y de
conjunto. Entre estos sistemas, se encuentran aquellos
que desarrollan su aptitud muscular (fortaleza, potencia
y tolerancia muscular), velocidad o rapidéz (capacidad
anaeróbica), movilidad (flexibilidad) y tolerancia
cardiorespiratoria (capacidad aeróbica).
Es imposible separar
las capacidades
físicas básicas de las
coordinativas para
conseguir formar y
asentar el óptimo
rendimiento del
deportista en cada
modalidad deportiva y
por tanto, esta
relación ha de estar
presente en el diseño
de la planificación de
un programa
de entrenamiento par
a que con ello, los
ejercicios
Son las pruebas que realizamos con la finalidad de
medir y valorar las diferentes cualidades físicas
básicas, en sus diferentes facetas.
La medición y valoración de estas cualidades, nos
informa del estado actual del deportista. Este dato
es fundamental para la programación del
entrenamiento, ya que nos indica si hay que
trabajar de forma específica, alguna de ellas, en
función de los objetivos a alcanzar, o por el
contrario, hay que trabajar de forma general, como
es el caso de los individuos sedentarios.
Test de velocidad aeróbica máxima
Test de tiempo limite
Test UKK
Test de la milla
La fuerza muscular es reconocida en la actualidad como, una
cualidad física fundamental para el rendimiento deportivo, para
el mantenimiento de la salud y para la mejora de la calidad de
vida de las personas.
La velocidad a la que se alcanza la potencia máxima, la
velocidad de las cargas submáximas y finalmente, la velocidad a
la que se alcanza la RM en cada ejercicio.
En el Centro realizamos los siguientes Tests de Fuerza:
Test progresivo con cargas
Test específico a una velocidad determinada
Test de Fuerza Explosiva del Tren Inferior.
Test CMJ (Counter movement jump)
Test CMJp (Contramovimiento con cargas)
En los test de velocidad que realiza el Centro de Medicina, se utilizan
células fotoeléctricas que son dispositivos conectados a un sistema de
cronometraje o software específico que facilitan la obtención de
tiempos parciales. Estos tiempos parciales se registran, cuando el
deportista atraviesa transversalmente la barrera de luz generada entre
el dispositivo emisor y el dispositivo receptor.
Gracias a estos dispositivos se pueden realizar mediciones parciales
cada 5 m. en los test de 20, 30, 40, 50 y 60 m., o cada 10 m., en los
de 80, 100 y 400 m.
Los parámetros que obtenemos de estos registros son los siguientes:
· Tiempo total de la serie de velocidad
· Tiempos parciales bien cada 5 m, bien cada 10 m.
· Velocidad media total en km/h y en m/s
· Velocidad media de los parciales en km/h y en m/s
· Aceleración media total en m/s2
· Aceleración media de los parciales en m/s2
El deporte es una actividad o ejercicio físico
reglamentado, normalmente de carácter competitivo,
que puede mejorar la condición física. Con sus distintos
métodos de entrenamientos y pruebas pero todos con
la finalidad de mejorar nuestra salud y estado físico
https://es.wikiversity.org/wiki/Entrenamiento_deportivo
/M%C3%A9todos_y_medios
http://www.um.es/web/medicinadeportiva/contenido/pl
anificacion/pruebas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Eneried Gimenez
 
METODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICA
METODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICAMETODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICA
METODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICA
vmarquex
 
Sistemas de entrenamiento deportivo
Sistemas de entrenamiento deportivoSistemas de entrenamiento deportivo
Sistemas de entrenamiento deportivo
MariadeLosAngelesVil22
 
Jose adan
Jose adanJose adan
Jose adan
joseadan8
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
entrenamiento de fuerza para atletas de resistencia
entrenamiento de fuerza para atletas de resistenciaentrenamiento de fuerza para atletas de resistencia
entrenamiento de fuerza para atletas de resistencia
Cristian Salazar
 
Métodos de entrenamiento y aptitud física
Métodos de entrenamiento y aptitud física Métodos de entrenamiento y aptitud física
Métodos de entrenamiento y aptitud física
Vanessa Gutierrez
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
EimyMogollon
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
BelkysAcosta1
 
2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamientoArmando Salas
 
El atletismo III
El atletismo IIIEl atletismo III
El atletismo III
FreisyMonero
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Ely Martinez
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Nohelia Alvarez
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica uft
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica uftMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica uft
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica uft
francys2106
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento marijoq
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
pilarcastejon
 
Métodos de entrenamiento y Test de aptitup física
 Métodos de entrenamiento y Test de aptitup física Métodos de entrenamiento y Test de aptitup física
Métodos de entrenamiento y Test de aptitup física
lapipao
 
Métodos del entrenamiento deportivo
Métodos del entrenamiento deportivoMétodos del entrenamiento deportivo
Métodos del entrenamiento deportivoPaola Hevia
 
P1 04145031336
P1 04145031336P1 04145031336
P1 04145031336
Suseni Suhey
 
Trabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iiiTrabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iii
Gabriel Bracamonte
 

La actualidad más candente (20)

Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
METODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICA
METODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICAMETODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICA
METODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICA
 
Sistemas de entrenamiento deportivo
Sistemas de entrenamiento deportivoSistemas de entrenamiento deportivo
Sistemas de entrenamiento deportivo
 
Jose adan
Jose adanJose adan
Jose adan
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
entrenamiento de fuerza para atletas de resistencia
entrenamiento de fuerza para atletas de resistenciaentrenamiento de fuerza para atletas de resistencia
entrenamiento de fuerza para atletas de resistencia
 
Métodos de entrenamiento y aptitud física
Métodos de entrenamiento y aptitud física Métodos de entrenamiento y aptitud física
Métodos de entrenamiento y aptitud física
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento
 
El atletismo III
El atletismo IIIEl atletismo III
El atletismo III
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica uft
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica uftMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica uft
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica uft
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Métodos de entrenamiento y Test de aptitup física
 Métodos de entrenamiento y Test de aptitup física Métodos de entrenamiento y Test de aptitup física
Métodos de entrenamiento y Test de aptitup física
 
Métodos del entrenamiento deportivo
Métodos del entrenamiento deportivoMétodos del entrenamiento deportivo
Métodos del entrenamiento deportivo
 
P1 04145031336
P1 04145031336P1 04145031336
P1 04145031336
 
Trabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iiiTrabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iii
 

Similar a Actividad

Evaluacion del atleta en el entrenamiento imprimir
Evaluacion del atleta en el entrenamiento  imprimirEvaluacion del atleta en el entrenamiento  imprimir
Evaluacion del atleta en el entrenamiento imprimirlourdesplouz
 
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)lourdesplouz
 
El atletismo 111.0
El atletismo 111.0El atletismo 111.0
El atletismo 111.0
AlexisMejia21
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
carlosalcantara55
 
El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3El atletismo[111] grupo 3
Control en alto rendimiento de taekwondo
Control en alto rendimiento de taekwondoControl en alto rendimiento de taekwondo
Control en alto rendimiento de taekwondo
Alessita Bosch
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
LeydimarPia
 
Deporte presentacion
Deporte presentacionDeporte presentacion
Deporte presentacion
ValeriaJimnez15
 
Sistema de entrenamiento michell
Sistema de entrenamiento michellSistema de entrenamiento michell
Sistema de entrenamiento michell
jarianna jimenez
 
Maria herrera
Maria herreraMaria herrera
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
LuiselizGonzlez
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
LeydimarPia
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
TeofilaDelgado
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Paola Mosquera
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
raymin001
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
XavierNavas3
 
Tipos de Entrenamiento
Tipos de EntrenamientoTipos de Entrenamiento
Tipos de Entrenamientoangelyflores13
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitudMetodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
22paola
 

Similar a Actividad (20)

Evaluacion del atleta en el entrenamiento imprimir
Evaluacion del atleta en el entrenamiento  imprimirEvaluacion del atleta en el entrenamiento  imprimir
Evaluacion del atleta en el entrenamiento imprimir
 
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
 
El atletismo 111.0
El atletismo 111.0El atletismo 111.0
El atletismo 111.0
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Evaluacion del atelta.. ejemplos de test
Evaluacion del atelta.. ejemplos de testEvaluacion del atelta.. ejemplos de test
Evaluacion del atelta.. ejemplos de test
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3
 
Control en alto rendimiento de taekwondo
Control en alto rendimiento de taekwondoControl en alto rendimiento de taekwondo
Control en alto rendimiento de taekwondo
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Deporte presentacion
Deporte presentacionDeporte presentacion
Deporte presentacion
 
Sistema de entrenamiento michell
Sistema de entrenamiento michellSistema de entrenamiento michell
Sistema de entrenamiento michell
 
Maria herrera
Maria herreraMaria herrera
Maria herrera
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
 
Tipos de Entrenamiento
Tipos de EntrenamientoTipos de Entrenamiento
Tipos de Entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitudMetodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
 

Más de juanjrnunes

Mapa
MapaMapa
Apure
ApureApure
Personajes que an hecho Historia
Personajes que an hecho HistoriaPersonajes que an hecho Historia
Personajes que an hecho Historia
juanjrnunes
 
Evolución histórica de la “educación física”
Evolución  histórica de la “educación física”Evolución  histórica de la “educación física”
Evolución histórica de la “educación física”
juanjrnunes
 
Juannunes
JuannunesJuannunes
Juannunes
juanjrnunes
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
juanjrnunes
 
Signos linguisticos (1)
Signos linguisticos (1)Signos linguisticos (1)
Signos linguisticos (1)
juanjrnunes
 

Más de juanjrnunes (7)

Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Personajes que an hecho Historia
Personajes que an hecho HistoriaPersonajes que an hecho Historia
Personajes que an hecho Historia
 
Evolución histórica de la “educación física”
Evolución  histórica de la “educación física”Evolución  histórica de la “educación física”
Evolución histórica de la “educación física”
 
Juannunes
JuannunesJuannunes
Juannunes
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Signos linguisticos (1)
Signos linguisticos (1)Signos linguisticos (1)
Signos linguisticos (1)
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Actividad

  • 1. Juan Jr. Nunes SAIA C Educación Física y Deporte Samir Matute
  • 2. Todos en algún momento de nuestra vida tuvimos que pasar por un proceso de entrenamiento. Entrenamos para mejorar la calidad de nuestra vida y para entrenar a otros. Los deportista entrenan para mejorar sus cualidades psico-fisiológicas y motrices, de manera que sean exitosos durante la competencia. Comúnmente la persona encargada de planificar e implementar un programa de entrenamiento deportiva es el entrenador o "coach". No obstante, la estructuración efectiva de un programa de entrenamiento deportivo depende de la ayuda de una diversidad de disciplinas en el áreas de las ciencias del deporte y educativas, tales como la medicina del deporte, la fisiología y fisiología del ejercicio, la anatomía y cinesiología estructural, biomecánica, pruebas y mediciones, la nutrición y nutrición deportiva, psicología, sociología, el aprendizaje motor, la pedagogía e historia
  • 3. Cualquier preparación o adiestramiento con el propósito de mejorar el rendimiento físico o intelectual. En conexión con el deporte, el entrenamiento implica una preparación física, técnica y psicológica para el desarrollo máximo de las capacidades del deportista
  • 4. Los sistemas de entrenamiento representan las pautas concretas de trabajo que se utilizan para la preparación de un deportista. Dichos sistemas buscan diferentes pautas, en cuanto a su aplicación. Cuando se aplica a una cualidad física concreta, ya no se trata de un sistema, sino de un Método: Sistema: Pautas generales, de todas las cualidades. Método: Pautas específicas, de una cualidad concreta. Para que un atleta pueda poseer reales expectativas de triunfo, éste debe seguir un sistema de preparación física específico, i.e., según su sistema energético predominante. Existe una diversidad de tipos de entrenamientos para atletas de deportes individiules y de conjunto. Entre estos sistemas, se encuentran aquellos que desarrollan su aptitud muscular (fortaleza, potencia y tolerancia muscular), velocidad o rapidéz (capacidad anaeróbica), movilidad (flexibilidad) y tolerancia cardiorespiratoria (capacidad aeróbica).
  • 5. Es imposible separar las capacidades físicas básicas de las coordinativas para conseguir formar y asentar el óptimo rendimiento del deportista en cada modalidad deportiva y por tanto, esta relación ha de estar presente en el diseño de la planificación de un programa de entrenamiento par a que con ello, los ejercicios
  • 6. Son las pruebas que realizamos con la finalidad de medir y valorar las diferentes cualidades físicas básicas, en sus diferentes facetas. La medición y valoración de estas cualidades, nos informa del estado actual del deportista. Este dato es fundamental para la programación del entrenamiento, ya que nos indica si hay que trabajar de forma específica, alguna de ellas, en función de los objetivos a alcanzar, o por el contrario, hay que trabajar de forma general, como es el caso de los individuos sedentarios.
  • 7. Test de velocidad aeróbica máxima Test de tiempo limite Test UKK Test de la milla
  • 8. La fuerza muscular es reconocida en la actualidad como, una cualidad física fundamental para el rendimiento deportivo, para el mantenimiento de la salud y para la mejora de la calidad de vida de las personas. La velocidad a la que se alcanza la potencia máxima, la velocidad de las cargas submáximas y finalmente, la velocidad a la que se alcanza la RM en cada ejercicio. En el Centro realizamos los siguientes Tests de Fuerza: Test progresivo con cargas Test específico a una velocidad determinada Test de Fuerza Explosiva del Tren Inferior. Test CMJ (Counter movement jump) Test CMJp (Contramovimiento con cargas)
  • 9. En los test de velocidad que realiza el Centro de Medicina, se utilizan células fotoeléctricas que son dispositivos conectados a un sistema de cronometraje o software específico que facilitan la obtención de tiempos parciales. Estos tiempos parciales se registran, cuando el deportista atraviesa transversalmente la barrera de luz generada entre el dispositivo emisor y el dispositivo receptor. Gracias a estos dispositivos se pueden realizar mediciones parciales cada 5 m. en los test de 20, 30, 40, 50 y 60 m., o cada 10 m., en los de 80, 100 y 400 m. Los parámetros que obtenemos de estos registros son los siguientes: · Tiempo total de la serie de velocidad · Tiempos parciales bien cada 5 m, bien cada 10 m. · Velocidad media total en km/h y en m/s · Velocidad media de los parciales en km/h y en m/s · Aceleración media total en m/s2 · Aceleración media de los parciales en m/s2
  • 10. El deporte es una actividad o ejercicio físico reglamentado, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física. Con sus distintos métodos de entrenamientos y pruebas pero todos con la finalidad de mejorar nuestra salud y estado físico