SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato de Evaluación
Decálogo de un proyecto innovador
Actividad 9. Experiencias Educativas con uso de TIC de Primera fase Vs Decálogo de
un Proyecto Innovador
Departamento: valle
Municipio: Ansermanuevo
Radicado: 20/10/2016
Institución Educativa: El Placer
Sede Educativa: Central
Nombres y apellidos del
docente:
Stefania Serna Betancourt
¡Apreciado Docente!
Evalué su Experiencia Educativa TIC de primera fasea partir de los “10 de criterios que
debe cumplir un proyecto innovador”, definidos por Fundación Telefónica en el
documento: Decálogo de un Proyecto Innovador: guía práctica Fundación
Telefónica:http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/wp-
content/uploads/2014/09/Info_DecalogoInnovacion06.pdf
Aspectos a tener en cuenta:
 Tenga a la mano la Experiencia Educativa TIC de primera fase (Proyecto
Educativo TIC, Proyecto de Aula con TIC, Unidad Didáctica o experiencia
significativa) de vigencias anteriores que va a evaluar con el Decálogo de un
Proyecto Innovador.
 Es muy importante que analice juiciosamente cada criterio del Decálogo de un
Proyecto Innovador, antes de asignar una calificación.
1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VITAL
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto aporta a
los beneficiarosuna
experiencia de
aprendizajeque va
más allá de la
adquisición de
conocimientos o de
habilidadesconcretas,
puesto que ofrece
oportunidades reales
de cambio parasu
formación y para su
vida futura.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
El enfoque radicaúnicamente en laadquisición
deconocimientos o habilidadesinstrumentales
de aprendizaje.
Nivel 2:
Bajo
Se incorpora alguna actividad de aprendizaje,
más allá de la adquisición instrumental de
conocimientos o habilidadesconcretas.
Nivel 3:
Medio
La formación de los usuarios se focaliza en
las competenciaspara la vida, a partir de la
realización de actividades deaprendizaje
sobre experiencias reales y auténticas.
x
Nivel 4:
Alto
Se ofrece a los usuarios unaexperiencia vital
de aprendizajeorientada al logro de la mejora
real en sus vidas.
2. METODOLOGÍAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto pone en práctica
metodologías activas de
aprendizajecentradasprincipalmente
en el usuario y en la potenciación
de lasrelaciones de grupo y
sociales de su entorno cercano.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
Predominan las
metodologías de aprendizaje
transmisoras, enel que el rol
del usuario es de
meroreceptor, no agente
activo desu propio proceso
de aprendizaje.
Nivel 2:
Bajo
Se incorporan metodologías
en el que el formador
propone alusuario algunas
oportunidades de
aprendizaje autónomo.
Nivel 3:
Medio
Se potencia que el usuario
experimente actividades
deaprendizaje autónomo. El
formador será un facilitador
delproceso.
Nivel 4:
Alto
El aprendizaje práctico y
experiencial (aprender
haciendo) delalumno es
central. Formación autónoma
y en grupo donde elformador
es facilitador del proceso.
x
3. APRENDIZAJE MÁS ALLÁ DEL AULA
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyectosupera los
límites físicos
yorganizativos del
aulauniendo contextos
formales e informales
de aprendizaje,
aprovechandorecursos
y herramientas globales
con el objetivo de que
los usuariosconfiguren
espacios de aprendizaje
propios.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
Únicamente se complementan los
aprendizajes curricularesimpartidos en las
aulas del centro educativo.
Nivel 2:
Bajo
Se desarrolla alguna actividad formativa
externa al currículumformal.
Nivel 3:
Medio
Se abordan actividades formativas en las
que se conectan losaprendizajes formales
e informales, curriculares
yextracurriculares.
x
Nivel 4:
Alto
El usuario puede construir su propio
espacio de aprendizaje(PLE: Entorno
Personal de Aprendizaje) conectando
contextosformales e informales,
curriculares y extracurriculares
4. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto fomenta
situaciones para el
aprendizaje colaborativo
yestá abierto a la
participación de
educadores/formadores y
usuarios deotros ámbitos
distintos a la escuela
(personas significativas de
lasociedad, profesionales
de prestigio, etc.).
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
No existen actividades formativas que
fomenten el trabajo enequipo y la
colaboración entre los usuarios.
Nivel 2:
Bajo
Se incorpora alguna actividad de
aprendizaje en la que losusuarios
deben trabajar en equipo.
Nivel 3:
Medio
La actividad principal se centra en el
desarrollo de dinámicasrelacionadas
con el trabajo en equipo y la gestión
de tareas deforma colaborativa.
x
Nivel 4:
Alto
Predomina la formación en
competencias relacionadas con
eltrabajo en equipo y la gestión de
tareas de forma colaborativacon
agentes internos y externos al grupo
desde metodologíasinclusivas
(sumando capacidades).
5. APRENDIZAJE C21
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyectofomenta la
adquisición por parte de
losusuarios/alumnos de
Competencias(conocimientos,
actitudesy habilidades) para
el Siglo XXI (C21).
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
No se contemplan aprendizajes
relacionados con la adquisiciónde
las C21, especialmente la de la
competencia de “aprender
aaprender”.
Nivel 2:
Bajo
Se incorpora el aprendizaje de
algunas C21 entre los usuarios.
Nivel 3:
Medio
La formación en C21 es esencial,
en especial la competenciade
“aprender a aprender” como
herramienta para elcrecimiento
personal para la vida.
Nivel 4:
Alto
El aprendizaje se centra
enexclusiva en las C21 (prioridad:
“aprender a aprender”) facilitando
al usuario estrategias yrutinas de
x
pensamiento que lo formen en
procesos prácticos
demetacognición.
6. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AUTÉNTICA
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto propone a los
beneficiarios aprender con
experienciassignificativas
y auténticas en lo
personal, estimulando
sucompromiso emocional.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
No existen actividades formativas
relacionadas con la gestiónde la
competencia emocional del usuario.
Nivel 2:
Bajo
Se incorpora alguna actividad aislada
relacionada con la gestión de la
competencia emocional del usuario.
Nivel 3:
Medio
El usuario se forma en la gestión de
la competencia emocionala partir de
la realización de actividades
significativasrelacionadas con su
entorno físico y humano.
Nivel 4:
Alto
El usuario se forma en la gestión y
evaluación de la
competenciaemocional y en valores,
a partir de la realización de
actividadessignificativas y vitales
relacionadas con su entorno físico
yhumano.
x
7. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN BASE A RETOS
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto incorpora
actividades creativas,
divergentes y
abiertas(retos) tanto los
educadores/formadores
como los beneficiarios.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
No se contempla el desarrollo de
competencias para aprender apartir
de la resolución de retos ni de
competencias para crear,comunicar y
compartir nuevas ideas individual y
colectivamente.
Nivel 2:
Bajo
Se plantea alguna actividad formativa
basada en la metodologíadel
aprendizaje basada en la resolución
de problemas.
Nivel 3:
Medio
La metodología fundamental es la de
resolución de problemasy la
realización de actividades creativas y
divergentes.
Nivel 4:
Alto
Tanto los usuarios como los
formadores desarrollan
susactividades desde la creatividad,
x
divergencia y apertura a
otroscontextos.
8. LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto plantea la
evaluación como una
herramienta central
deaprendizaje del beneficiario,
contemplando la
heteroevaluación,coevaluación
y, laautoevaluación.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
No se desarrollan actividades
explícitas para que el
usuarioconozca los objetivos
alcanzables de
aprendizaje,experimentando así
con procesos de evaluación como
parte desu proceso de
aprendizaje.
Nivel 2:
Bajo
Se realizan actividades puntuales
para que el usuario
tengareferencia sobre los
objetivos de aprendizaje que se le
proponenalcanzar.
Nivel 3:
Medio
Actividades prácticas frecuentes
para que el usuario
puedaautoevaluar su progreso de
aprendizaje según los
objetivosprevistos.
Nivel 4:
Alto
Se propone al usuario la
realización de actividades
deaprendizaje basadas en
instrumentos prácticos
deautoevaluación, coevaluación y
heteroevaluación a partir
derúbricas, escalas y registros de
desempeño competenciales.
x
9. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DIGITAL
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto aporta a los
usuarios/alumnoscapacid
ad para analizar,utilizar,
producir y compartir
información propia, con
medios
decomunicacióndigitales.
Uso crítico de las TIC
como
conocimientotransversal
para desenvolverse
adecuadamente en la
cultura ysociedad
digitales.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
No se contemplan actividades para la
creación de productosoriginales con uso de
herramientas digitales.
Nivel 2:
Bajo
Se facilitan pautas para la creación de
productos originales enlas actividades de
aprendizaje, con uso de
herramientasdigitales sugeridas en su
itinerario formativo.
Nivel 3:
Medio
Entre las actividades principales
desarrolladas se potencia lacreación de
productos originales a partir de
herramientasdigitales sugeridas en el
x
itinerario formativo para la
expresiónpersonal o grupal.
Nivel 4:
Alto
Focalización de las actividades en la
creación de productosoriginales, con
selección y uso oportuno de
cuantasherramientas digitales se requiera
para la expresión personal ogrupal.
10. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE
Descripción Evalúa tu Proyecto
El proyecto contempla
procedimientos para su
crecimiento
ysostenibilidad futuros,
identificando logros,
mejores
prácticas,conocimiento
adquirido y propuestas
para su crecimiento
yreplicabilidad.
CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE
CON X
Nivel 1:
Ausencia
No existen procedimientos para el
crecimiento, sostenibilidad
yreplicabilidad futura del proyecto,
pues únicamente secontemplan
procedimientos para su ejecución.
Nivel 2:
Bajo
Se han diseñado procedimientos para
identificar logros, mejoresprácticas y
gestión del conocimiento generado.
Nivel 3:
Medio
Se definen procedimientos para el
crecimiento sostenible delproyecto a
partir de la identificación de logros y
de procesos degestión del
conocimiento.
x
Nivel 4:
Alto
Son centrales los procedimientos
para el crecimiento,sostenibilidad y
replicabilidad del proyecto. Se
contempla unplan de comunicación
basado en la gestión del
conocimiento.
Importante:
Cada docente deberá subir a la plataforma Blackboard el Formato de
EvaluaciónDecálogo de un proyecto innovador.
Importante:
Este formato se retomará en la actividad 10. Potenciando Experiencias Educativas con uso de
TIC como prácticas innovadoras.
Actividad  9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovador
Formato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovadorFormato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovador
Formato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovador
Yenly Pacheco
 
Matrizde evaluacion
Matrizde evaluacionMatrizde evaluacion
Matrizde evaluacion
Yaris Balanta
 
Evalucion 1
Evalucion 1Evalucion 1
Evalucion 1
luz jaimes
 
Matrizde evaluacion (1)
Matrizde evaluacion (1)Matrizde evaluacion (1)
Matrizde evaluacion (1)
John Cardenas
 
Descripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizajeDescripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizaje
ICESI
 
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de TecnologíaDiario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
BabaraSusanaGarznRen
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de TecnologíaMatriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
Betty Angulo Muñoz
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
fernandoJordnCastro
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
sandra robayoaviles
 
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Laura Victoria Pinzón Alarcon
 
Matrizde evaluacio decalogo 9
Matrizde evaluacio decalogo 9Matrizde evaluacio decalogo 9
Matrizde evaluacio decalogo 9
Maria Isabel Escobar Gomez
 
Guía valorando competencias tic
Guía valorando competencias ticGuía valorando competencias tic
Guía valorando competencias tic
sandra robayoaviles
 
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Antoni de la Torre
 
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo veraGuía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
carlos Eduardo vera serrato
 
Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero
JulianR9
 
Información del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas ticInformación del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas tic
Rolando Duarte
 

La actualidad más candente (16)

Formato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovador
Formato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovadorFormato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovador
Formato de evaluación guía decálogo de un proyecto innovador
 
Matrizde evaluacion
Matrizde evaluacionMatrizde evaluacion
Matrizde evaluacion
 
Evalucion 1
Evalucion 1Evalucion 1
Evalucion 1
 
Matrizde evaluacion (1)
Matrizde evaluacion (1)Matrizde evaluacion (1)
Matrizde evaluacion (1)
 
Descripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizajeDescripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizaje
 
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de TecnologíaDiario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de TecnologíaMatriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
 
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
 
Matrizde evaluacio decalogo 9
Matrizde evaluacio decalogo 9Matrizde evaluacio decalogo 9
Matrizde evaluacio decalogo 9
 
Guía valorando competencias tic
Guía valorando competencias ticGuía valorando competencias tic
Guía valorando competencias tic
 
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
 
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo veraGuía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
 
Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero
 
Información del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas ticInformación del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas tic
 

Destacado

Actividad 9. decalogo matrizde evaluacion
Actividad 9. decalogo   matrizde evaluacionActividad 9. decalogo   matrizde evaluacion
Actividad 9. decalogo matrizde evaluacion
gleidis sarmiento parra
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Obdulia Martinez Beltrán
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
carlos fernando lozano riascos
 
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
leidy narvaez
 
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseActividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Luz Querubin
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Maria Elisa Sepulveda Lezcano
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
MarlyLl
 
RUTA DE APRENDIZAJE TIC
RUTA DE APRENDIZAJE TICRUTA DE APRENDIZAJE TIC
RUTA DE APRENDIZAJE TIC
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
carlos Eduardo vera serrato
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Actividad 10 experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Actividad 10  experiencia educativa tic angel antonio rojas garciaActividad 10  experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Actividad 10 experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Angel Antonio Rojas Garcia
 
Actividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIA
Actividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIAActividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIA
Actividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIA
Angel Antonio Rojas Garcia
 
91506907 guia
91506907 guia91506907 guia
91506907 guia
robinsonmunoz69
 
Guía valorando competencias tic (felipe)
Guía valorando competencias tic  (felipe)Guía valorando competencias tic  (felipe)
Guía valorando competencias tic (felipe)
felipe alberto parra combariza
 
Act 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovadorAct 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovador
Alejandra Martinez
 
Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3
Yaris Balanta
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
carlos Eduardo vera serrato
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
carlos fernando lozano riascos
 

Destacado (20)

Actividad 9. decalogo matrizde evaluacion
Actividad 9. decalogo   matrizde evaluacionActividad 9. decalogo   matrizde evaluacion
Actividad 9. decalogo matrizde evaluacion
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
 
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
 
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseActividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
 
RUTA DE APRENDIZAJE TIC
RUTA DE APRENDIZAJE TICRUTA DE APRENDIZAJE TIC
RUTA DE APRENDIZAJE TIC
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
 
Actividad 10 experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Actividad 10  experiencia educativa tic angel antonio rojas garciaActividad 10  experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Actividad 10 experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
 
Actividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIA
Actividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIAActividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIA
Actividad 8 ANGEL ANTONIO ROJAS GARCIA
 
91506907 guia
91506907 guia91506907 guia
91506907 guia
 
Guía valorando competencias tic (felipe)
Guía valorando competencias tic  (felipe)Guía valorando competencias tic  (felipe)
Guía valorando competencias tic (felipe)
 
Act 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovadorAct 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovador
 
Rutas del aprendizaje 2015
Rutas del aprendizaje 2015Rutas del aprendizaje 2015
Rutas del aprendizaje 2015
 
Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Guia construyendo mi ple
Guia construyendo mi pleGuia construyendo mi ple
Guia construyendo mi ple
 

Similar a Actividad 9

Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
magdabedoya62
 
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (6) (2)
Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (6) (2)Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (6) (2)
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (6) (2)
sandra robayoaviles
 
1. matriz de evaluacion
1. matriz de evaluacion1. matriz de evaluacion
1. matriz de evaluacion
Flor Lagarejo
 
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v
Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador vMatriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v
Cecilia Edilma Díaz Díaz
 
Rúbrica.pdf
Rúbrica.pdfRúbrica.pdf
Rúbrica.pdf
CristinaGirbalBaig
 
Info decalogo innovacion06 evaluacion
Info decalogo innovacion06 evaluacionInfo decalogo innovacion06 evaluacion
Info decalogo innovacion06 evaluacion
Teresa Tsuji
 
Decálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónica
Decálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónicaDecálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónica
Decálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónica
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Decalogo innovacion06
 Decalogo innovacion06 Decalogo innovacion06
Decalogo innovacion06
esmeralda071986
 
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
innovatic neiva
 
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
innovatic neiva
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
jose asuncion silva
 
Act 8. tallerpractico10 piedad
Act 8. tallerpractico10 piedadAct 8. tallerpractico10 piedad
Act 8. tallerpractico10 piedad
Piedad del Socorro Nieto
 
Guia potenciando
Guia potenciandoGuia potenciando
Guia potenciando
Yaris Balanta
 
Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20
innovatic grupos
 
Guia potenciando
Guia potenciandoGuia potenciando
Practica4.movilizacion_depea_final
Practica4.movilizacion_depea_finalPractica4.movilizacion_depea_final
Practica4.movilizacion_depea_final
garza71
 
Practica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea finalPractica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea final
garza71
 
Lina garzapractica4
Lina garzapractica4Lina garzapractica4
Lina garzapractica4
garza71
 
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-302 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
sandra robayoaviles
 

Similar a Actividad 9 (20)

Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
 
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (6) (2)
Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (6) (2)Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (6) (2)
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (6) (2)
 
1. matriz de evaluacion
1. matriz de evaluacion1. matriz de evaluacion
1. matriz de evaluacion
 
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v
Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador vMatriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v
Matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v
 
Rúbrica.pdf
Rúbrica.pdfRúbrica.pdf
Rúbrica.pdf
 
Info decalogo innovacion06 evaluacion
Info decalogo innovacion06 evaluacionInfo decalogo innovacion06 evaluacion
Info decalogo innovacion06 evaluacion
 
Decálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónica
Decálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónicaDecálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónica
Decálogo de un proyecto innovador guía práctica fundación telefónica
 
Decalogo innovacion06
 Decalogo innovacion06 Decalogo innovacion06
Decalogo innovacion06
 
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Seccion 3 actividad 2
Seccion 3 actividad 2Seccion 3 actividad 2
Seccion 3 actividad 2
 
Act 8. tallerpractico10 piedad
Act 8. tallerpractico10 piedadAct 8. tallerpractico10 piedad
Act 8. tallerpractico10 piedad
 
Guia potenciando
Guia potenciandoGuia potenciando
Guia potenciando
 
Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20
 
Guia potenciando
Guia potenciandoGuia potenciando
Guia potenciando
 
Practica4.movilizacion_depea_final
Practica4.movilizacion_depea_finalPractica4.movilizacion_depea_final
Practica4.movilizacion_depea_final
 
Practica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea finalPractica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea final
 
Lina garzapractica4
Lina garzapractica4Lina garzapractica4
Lina garzapractica4
 
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-302 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Actividad 9

  • 1.
  • 2. Formato de Evaluación Decálogo de un proyecto innovador Actividad 9. Experiencias Educativas con uso de TIC de Primera fase Vs Decálogo de un Proyecto Innovador Departamento: valle Municipio: Ansermanuevo Radicado: 20/10/2016 Institución Educativa: El Placer Sede Educativa: Central Nombres y apellidos del docente: Stefania Serna Betancourt ¡Apreciado Docente! Evalué su Experiencia Educativa TIC de primera fasea partir de los “10 de criterios que debe cumplir un proyecto innovador”, definidos por Fundación Telefónica en el documento: Decálogo de un Proyecto Innovador: guía práctica Fundación Telefónica:http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/wp- content/uploads/2014/09/Info_DecalogoInnovacion06.pdf Aspectos a tener en cuenta:  Tenga a la mano la Experiencia Educativa TIC de primera fase (Proyecto Educativo TIC, Proyecto de Aula con TIC, Unidad Didáctica o experiencia significativa) de vigencias anteriores que va a evaluar con el Decálogo de un Proyecto Innovador.  Es muy importante que analice juiciosamente cada criterio del Decálogo de un Proyecto Innovador, antes de asignar una calificación. 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VITAL Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto aporta a los beneficiarosuna experiencia de aprendizajeque va más allá de la adquisición de conocimientos o de habilidadesconcretas, puesto que ofrece oportunidades reales de cambio parasu formación y para su vida futura. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia El enfoque radicaúnicamente en laadquisición deconocimientos o habilidadesinstrumentales de aprendizaje. Nivel 2: Bajo Se incorpora alguna actividad de aprendizaje, más allá de la adquisición instrumental de conocimientos o habilidadesconcretas. Nivel 3: Medio La formación de los usuarios se focaliza en las competenciaspara la vida, a partir de la realización de actividades deaprendizaje sobre experiencias reales y auténticas. x
  • 3. Nivel 4: Alto Se ofrece a los usuarios unaexperiencia vital de aprendizajeorientada al logro de la mejora real en sus vidas. 2. METODOLOGÍAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto pone en práctica metodologías activas de aprendizajecentradasprincipalmente en el usuario y en la potenciación de lasrelaciones de grupo y sociales de su entorno cercano. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia Predominan las metodologías de aprendizaje transmisoras, enel que el rol del usuario es de meroreceptor, no agente activo desu propio proceso de aprendizaje. Nivel 2: Bajo Se incorporan metodologías en el que el formador propone alusuario algunas oportunidades de aprendizaje autónomo. Nivel 3: Medio Se potencia que el usuario experimente actividades deaprendizaje autónomo. El formador será un facilitador delproceso. Nivel 4: Alto El aprendizaje práctico y experiencial (aprender haciendo) delalumno es central. Formación autónoma y en grupo donde elformador es facilitador del proceso. x 3. APRENDIZAJE MÁS ALLÁ DEL AULA Descripción Evalúa tu Proyecto El proyectosupera los límites físicos yorganizativos del aulauniendo contextos formales e informales de aprendizaje, aprovechandorecursos y herramientas globales con el objetivo de que los usuariosconfiguren espacios de aprendizaje propios. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia Únicamente se complementan los aprendizajes curricularesimpartidos en las aulas del centro educativo. Nivel 2: Bajo Se desarrolla alguna actividad formativa externa al currículumformal. Nivel 3: Medio Se abordan actividades formativas en las que se conectan losaprendizajes formales e informales, curriculares yextracurriculares. x Nivel 4: Alto El usuario puede construir su propio espacio de aprendizaje(PLE: Entorno Personal de Aprendizaje) conectando contextosformales e informales, curriculares y extracurriculares
  • 4. 4. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto fomenta situaciones para el aprendizaje colaborativo yestá abierto a la participación de educadores/formadores y usuarios deotros ámbitos distintos a la escuela (personas significativas de lasociedad, profesionales de prestigio, etc.). CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia No existen actividades formativas que fomenten el trabajo enequipo y la colaboración entre los usuarios. Nivel 2: Bajo Se incorpora alguna actividad de aprendizaje en la que losusuarios deben trabajar en equipo. Nivel 3: Medio La actividad principal se centra en el desarrollo de dinámicasrelacionadas con el trabajo en equipo y la gestión de tareas deforma colaborativa. x Nivel 4: Alto Predomina la formación en competencias relacionadas con eltrabajo en equipo y la gestión de tareas de forma colaborativacon agentes internos y externos al grupo desde metodologíasinclusivas (sumando capacidades). 5. APRENDIZAJE C21 Descripción Evalúa tu Proyecto El proyectofomenta la adquisición por parte de losusuarios/alumnos de Competencias(conocimientos, actitudesy habilidades) para el Siglo XXI (C21). CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia No se contemplan aprendizajes relacionados con la adquisiciónde las C21, especialmente la de la competencia de “aprender aaprender”. Nivel 2: Bajo Se incorpora el aprendizaje de algunas C21 entre los usuarios. Nivel 3: Medio La formación en C21 es esencial, en especial la competenciade “aprender a aprender” como herramienta para elcrecimiento personal para la vida. Nivel 4: Alto El aprendizaje se centra enexclusiva en las C21 (prioridad: “aprender a aprender”) facilitando al usuario estrategias yrutinas de x
  • 5. pensamiento que lo formen en procesos prácticos demetacognición. 6. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AUTÉNTICA Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto propone a los beneficiarios aprender con experienciassignificativas y auténticas en lo personal, estimulando sucompromiso emocional. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia No existen actividades formativas relacionadas con la gestiónde la competencia emocional del usuario. Nivel 2: Bajo Se incorpora alguna actividad aislada relacionada con la gestión de la competencia emocional del usuario. Nivel 3: Medio El usuario se forma en la gestión de la competencia emocionala partir de la realización de actividades significativasrelacionadas con su entorno físico y humano. Nivel 4: Alto El usuario se forma en la gestión y evaluación de la competenciaemocional y en valores, a partir de la realización de actividadessignificativas y vitales relacionadas con su entorno físico yhumano. x 7. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN BASE A RETOS Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto incorpora actividades creativas, divergentes y abiertas(retos) tanto los educadores/formadores como los beneficiarios. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia No se contempla el desarrollo de competencias para aprender apartir de la resolución de retos ni de competencias para crear,comunicar y compartir nuevas ideas individual y colectivamente. Nivel 2: Bajo Se plantea alguna actividad formativa basada en la metodologíadel aprendizaje basada en la resolución de problemas. Nivel 3: Medio La metodología fundamental es la de resolución de problemasy la realización de actividades creativas y divergentes. Nivel 4: Alto Tanto los usuarios como los formadores desarrollan susactividades desde la creatividad, x
  • 6. divergencia y apertura a otroscontextos. 8. LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto plantea la evaluación como una herramienta central deaprendizaje del beneficiario, contemplando la heteroevaluación,coevaluación y, laautoevaluación. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia No se desarrollan actividades explícitas para que el usuarioconozca los objetivos alcanzables de aprendizaje,experimentando así con procesos de evaluación como parte desu proceso de aprendizaje. Nivel 2: Bajo Se realizan actividades puntuales para que el usuario tengareferencia sobre los objetivos de aprendizaje que se le proponenalcanzar. Nivel 3: Medio Actividades prácticas frecuentes para que el usuario puedaautoevaluar su progreso de aprendizaje según los objetivosprevistos. Nivel 4: Alto Se propone al usuario la realización de actividades deaprendizaje basadas en instrumentos prácticos deautoevaluación, coevaluación y heteroevaluación a partir derúbricas, escalas y registros de desempeño competenciales. x 9. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DIGITAL Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto aporta a los usuarios/alumnoscapacid ad para analizar,utilizar, producir y compartir información propia, con medios decomunicacióndigitales. Uso crítico de las TIC como conocimientotransversal para desenvolverse adecuadamente en la cultura ysociedad digitales. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia No se contemplan actividades para la creación de productosoriginales con uso de herramientas digitales. Nivel 2: Bajo Se facilitan pautas para la creación de productos originales enlas actividades de aprendizaje, con uso de herramientasdigitales sugeridas en su itinerario formativo. Nivel 3: Medio Entre las actividades principales desarrolladas se potencia lacreación de productos originales a partir de herramientasdigitales sugeridas en el x
  • 7. itinerario formativo para la expresiónpersonal o grupal. Nivel 4: Alto Focalización de las actividades en la creación de productosoriginales, con selección y uso oportuno de cuantasherramientas digitales se requiera para la expresión personal ogrupal. 10. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE Descripción Evalúa tu Proyecto El proyecto contempla procedimientos para su crecimiento ysostenibilidad futuros, identificando logros, mejores prácticas,conocimiento adquirido y propuestas para su crecimiento yreplicabilidad. CRITERIO DESCRIPCIÓN MARQUE CON X Nivel 1: Ausencia No existen procedimientos para el crecimiento, sostenibilidad yreplicabilidad futura del proyecto, pues únicamente secontemplan procedimientos para su ejecución. Nivel 2: Bajo Se han diseñado procedimientos para identificar logros, mejoresprácticas y gestión del conocimiento generado. Nivel 3: Medio Se definen procedimientos para el crecimiento sostenible delproyecto a partir de la identificación de logros y de procesos degestión del conocimiento. x Nivel 4: Alto Son centrales los procedimientos para el crecimiento,sostenibilidad y replicabilidad del proyecto. Se contempla unplan de comunicación basado en la gestión del conocimiento. Importante: Cada docente deberá subir a la plataforma Blackboard el Formato de EvaluaciónDecálogo de un proyecto innovador. Importante: Este formato se retomará en la actividad 10. Potenciando Experiencias Educativas con uso de TIC como prácticas innovadoras.