SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE LA FRASE
COMPETENCIAS EMERGENTES DEL DOCENTE ANTE LAS DEMANDAS DEL
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
(documento)
EJERCICOS
 Significatividad ¿Por qué es importante?
Las competencias son fundamentales para tener no solamente un desarrollo intelectual si
no también personal ya que implica el desarrollo de actitudes, valores y destrezas que son
muy importante ya no a nivel a académico, si no a nivel personal hasta el punto de poder
facilitar la vida en el día a día de una persona.
 Perspectiva ¿Cuál es tu punto de vista?
Desde mi punto de vista, considero que las competencias fundamentes para la niños ya
que permiten adquirir los conocimientos no sólo teóricos, si no también conocimientos
actitudinales y procedimentales necesarios para la vida cotidiana.
 Evidencia ¿Cómo lo sabes?
Las competencias surgieron en el ámbito laboral, pero debido a su utilidad se aplicaron
también en el Marco Europeo Educativo, ya que permiten establecer las destrezas,
aptitudes, habilidades necesarias para desarrollarse en el sistema actual en el que vivimos.
 Conexión: ¿Cómo se aplica?
En cuanto a las competencias docentes  está más preparado para la práctica en cuanto
a la enseñanza, ya que el profesor no sólo transmite sus conocimientos si no que es capaz
de trasladar la responsabilidad del aprendizaje a sus alumnos.
En cuanto a las competencias del alumno/discente  las competencias son más que
conocimientos ya que permiten a los alumnos llevar se conocimiento a la práctica y
también los prepara para ser capaces de seguir aprendiendo.
 Suposición ¿Cómo sería si fuera diferente?
El desarrollo de las competencias permite que en el EEES todos adquieran las mismas
competencias para que todos estén igualmente preparados y no haya diferencias.
En el caso de que no existieran las competencias se volvería a dar una enseñanza
tradicional, en la que el maestro únicamente se dedicase a impartir conocimiento teóricos
sin tener en cuenta la importancia de las destrezas, valores y actitudes.
PALABRA COMPETENCIA.
FRASE HACIA UNA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTOS.
ORACIÓN :
TODO CIUDADANO HA DE RENOVAR LAS COMPETENCIAS Y ADQUIRIR NUEVAS
DE MANERA PERMANENTE
 Significatividad ¿Por qué es importante?
Las competencias son las herramientas para llegar a un propio aprendizaje.
 Perspectiva ¿Cuál es tu punto de vista?
Las competencias son necesarias en el ámbito de trabajo y según donde se apliquen
tendrán distintas aceptuaciones.
 Evidencia ¿Cómo lo sabes?
Este término y la dificultad ante la falta de utilización queda patente a trabajos que han
abordado el tema de las competencias (Martens 1996, Modos, 2000).
 Conexión: ¿Cómo se aplica?
Según la manera de trabajar de cada docente y su manera de motivar a los alumnos.
 Suposición ¿Cómo sería si fuera diferente?
Pensamos que son importante para el desarrollo del aprendizaje del estudiante y si no se
llevan a cabo o sería lo mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Luciano Quinteros
 
Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.
miguel oscar gonzalez gayozo
 
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
creyessalazar
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
gamet37
 
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.guest352bba3
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTECNOLOGAS
 
implementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en Méxicoimplementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en México
Silvia Flores Pizaña
 
Tarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCATarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCA
Pablo González Muñoz
 
Guía PEI
Guía PEIGuía PEI
Guía PEI
Daya Sánchez
 
Universidad 2
Universidad 2Universidad 2
Universidad 2
Mellanie99
 
Aula especializada en alumnos
Aula especializada en alumnosAula especializada en alumnos
Aula especializada en alumnos
ElisabethRamrez
 
Valenzuela cap5--habilidades_para_la_tutoria_a_distancia
Valenzuela  cap5--habilidades_para_la_tutoria_a_distanciaValenzuela  cap5--habilidades_para_la_tutoria_a_distancia
Valenzuela cap5--habilidades_para_la_tutoria_a_distancia
acyapura
 
practica docente
practica docentepractica docente
practica docente
pascual garcia
 
Aulas Especilizadas
Aulas EspecilizadasAulas Especilizadas
Aulas Especilizadasvilma
 
Perfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docentePerfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docente
Netali
 
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogicoTrabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogicopipemartinez2808
 
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanCurriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanLili Guaman
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.
 
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
 
Pei 0 (1)
Pei 0  (1)Pei 0  (1)
Pei 0 (1)
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
 
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)
 
Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.
 
Marco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivo
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
implementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en Méxicoimplementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en México
 
Tarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCATarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCA
 
Guía PEI
Guía PEIGuía PEI
Guía PEI
 
Universidad 2
Universidad 2Universidad 2
Universidad 2
 
Aula especializada en alumnos
Aula especializada en alumnosAula especializada en alumnos
Aula especializada en alumnos
 
Valenzuela cap5--habilidades_para_la_tutoria_a_distancia
Valenzuela  cap5--habilidades_para_la_tutoria_a_distanciaValenzuela  cap5--habilidades_para_la_tutoria_a_distancia
Valenzuela cap5--habilidades_para_la_tutoria_a_distancia
 
practica docente
practica docentepractica docente
practica docente
 
Aulas Especilizadas
Aulas EspecilizadasAulas Especilizadas
Aulas Especilizadas
 
Perfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docentePerfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docente
 
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogicoTrabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
 
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanCurriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
 

Similar a Actividad de la frase (2)

Competencias
Competencias Competencias
Competencias
Esther González Díaz
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
Inazio Mentxaka
 
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdfZerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
VernicaBagnoli
 
Programar Y Evaluar Santill
Programar Y Evaluar SantillProgramar Y Evaluar Santill
Programar Y Evaluar Santill
Jesus Cañamares
 
Educacioncompetencias
EducacioncompetenciasEducacioncompetencias
Educacioncompetenciaseliezer1617
 
Programar Y Ev Competencias Santillana
Programar Y Ev Competencias   SantillanaProgramar Y Ev Competencias   Santillana
Programar Y Ev Competencias Santillana
Luis Eduardo Jimenez Rojas
 
Planificacion y gestion por competencias ugel 03 ccesa007
Planificacion y gestion por competencias  ugel 03  ccesa007Planificacion y gestion por competencias  ugel 03  ccesa007
Planificacion y gestion por competencias ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
Lourdes García
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
Sara Majata Vazquez
 
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBA
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBAProgramas Escolares y Competencias Parte 2-MEBA
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBA
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Reims durango 2009
Reims durango 2009Reims durango 2009
Reims durango 2009Maria Ruth
 
Evaluacion de
Evaluacion deEvaluacion de
Evaluacion de
jesus Soto Cota
 
Ent1 maria enriquez_ebc
Ent1 maria enriquez_ebcEnt1 maria enriquez_ebc
Ent1 maria enriquez_ebc
Rocio Enriquez Monroy
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
karla506976
 
Taller competencias
Taller competencias Taller competencias
Taller competencias arodi1
 
7. comprensión de constructos del sistema curricular
7.  comprensión de constructos del sistema curricular7.  comprensión de constructos del sistema curricular
7. comprensión de constructos del sistema curriculardalguerri
 

Similar a Actividad de la frase (2) (20)

Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
 
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdfZerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
 
Programar Y Evaluar Santill
Programar Y Evaluar SantillProgramar Y Evaluar Santill
Programar Y Evaluar Santill
 
Educacioncompetencias
EducacioncompetenciasEducacioncompetencias
Educacioncompetencias
 
PROGRAMA SANTILLAN
PROGRAMA SANTILLANPROGRAMA SANTILLAN
PROGRAMA SANTILLAN
 
Programar Y Ev Competencias Santillana
Programar Y Ev Competencias   SantillanaProgramar Y Ev Competencias   Santillana
Programar Y Ev Competencias Santillana
 
Planificacion y gestion por competencias ugel 03 ccesa007
Planificacion y gestion por competencias  ugel 03  ccesa007Planificacion y gestion por competencias  ugel 03  ccesa007
Planificacion y gestion por competencias ugel 03 ccesa007
 
PráCtica Reflexiva
PráCtica ReflexivaPráCtica Reflexiva
PráCtica Reflexiva
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBA
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBAProgramas Escolares y Competencias Parte 2-MEBA
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBA
 
Reims durango 2009
Reims durango 2009Reims durango 2009
Reims durango 2009
 
Evaluacion de
Evaluacion deEvaluacion de
Evaluacion de
 
Actividad 4 grgm
Actividad 4 grgmActividad 4 grgm
Actividad 4 grgm
 
Ent1 maria enriquez_ebc
Ent1 maria enriquez_ebcEnt1 maria enriquez_ebc
Ent1 maria enriquez_ebc
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
Taller competencias
Taller competencias Taller competencias
Taller competencias
 
7. comprensión de constructos del sistema curricular
7.  comprensión de constructos del sistema curricular7.  comprensión de constructos del sistema curricular
7. comprensión de constructos del sistema curricular
 

Más de Sonia Navarro Bañol

las ciencias_sociales
las ciencias_socialeslas ciencias_sociales
las ciencias_sociales
Sonia Navarro Bañol
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
Sonia Navarro Bañol
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Sonia Navarro Bañol
 
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Sonia Navarro Bañol
 
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Sonia Navarro Bañol
 
Robot estrategias ultimo
Robot estrategias ultimoRobot estrategias ultimo
Robot estrategias ultimo
Sonia Navarro Bañol
 
Principios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdfPrincipios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdf
Sonia Navarro Bañol
 
Tema 5. principios pedagógicos de la e.i
Tema 5. principios pedagógicos de la e.iTema 5. principios pedagógicos de la e.i
Tema 5. principios pedagógicos de la e.i
Sonia Navarro Bañol
 
Unidad didáctica gestión 2
Unidad didáctica gestión 2Unidad didáctica gestión 2
Unidad didáctica gestión 2
Sonia Navarro Bañol
 
La innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa deLa innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa de
Sonia Navarro Bañol
 
Funciones y competencias profesionales
Funciones y competencias profesionalesFunciones y competencias profesionales
Funciones y competencias profesionales
Sonia Navarro Bañol
 
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Sonia Navarro Bañol
 
F undamentos gestion e innovocacion
F undamentos gestion e innovocacionF undamentos gestion e innovocacion
F undamentos gestion e innovocacion
Sonia Navarro Bañol
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Grupo10 marco normativo
Grupo10 marco normativoGrupo10 marco normativo
Grupo10 marco normativo
Sonia Navarro Bañol
 
Trabajo innovación grupo 10
Trabajo innovación grupo 10Trabajo innovación grupo 10
Trabajo innovación grupo 10
Sonia Navarro Bañol
 

Más de Sonia Navarro Bañol (20)

las ciencias_sociales
las ciencias_socialeslas ciencias_sociales
las ciencias_sociales
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
 
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
 
Robot estrategias ultimo
Robot estrategias ultimoRobot estrategias ultimo
Robot estrategias ultimo
 
110
110110
110
 
Principios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdfPrincipios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdf
 
Tema 5. principios pedagógicos de la e.i
Tema 5. principios pedagógicos de la e.iTema 5. principios pedagógicos de la e.i
Tema 5. principios pedagógicos de la e.i
 
File 1
File 1File 1
File 1
 
Unidad didáctica gestión 2
Unidad didáctica gestión 2Unidad didáctica gestión 2
Unidad didáctica gestión 2
 
La innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa deLa innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa de
 
Funciones y competencias profesionales
Funciones y competencias profesionalesFunciones y competencias profesionales
Funciones y competencias profesionales
 
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
 
F undamentos gestion e innovocacion
F undamentos gestion e innovocacionF undamentos gestion e innovocacion
F undamentos gestion e innovocacion
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Grupo10 marco normativo
Grupo10 marco normativoGrupo10 marco normativo
Grupo10 marco normativo
 
Trabajo innovación grupo 10
Trabajo innovación grupo 10Trabajo innovación grupo 10
Trabajo innovación grupo 10
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Actividad de la frase (2)

  • 1. ACTIVIDAD DE LA FRASE COMPETENCIAS EMERGENTES DEL DOCENTE ANTE LAS DEMANDAS DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (documento) EJERCICOS  Significatividad ¿Por qué es importante? Las competencias son fundamentales para tener no solamente un desarrollo intelectual si no también personal ya que implica el desarrollo de actitudes, valores y destrezas que son muy importante ya no a nivel a académico, si no a nivel personal hasta el punto de poder facilitar la vida en el día a día de una persona.
  • 2.  Perspectiva ¿Cuál es tu punto de vista? Desde mi punto de vista, considero que las competencias fundamentes para la niños ya que permiten adquirir los conocimientos no sólo teóricos, si no también conocimientos actitudinales y procedimentales necesarios para la vida cotidiana.  Evidencia ¿Cómo lo sabes? Las competencias surgieron en el ámbito laboral, pero debido a su utilidad se aplicaron también en el Marco Europeo Educativo, ya que permiten establecer las destrezas, aptitudes, habilidades necesarias para desarrollarse en el sistema actual en el que vivimos.  Conexión: ¿Cómo se aplica? En cuanto a las competencias docentes  está más preparado para la práctica en cuanto a la enseñanza, ya que el profesor no sólo transmite sus conocimientos si no que es capaz de trasladar la responsabilidad del aprendizaje a sus alumnos. En cuanto a las competencias del alumno/discente  las competencias son más que conocimientos ya que permiten a los alumnos llevar se conocimiento a la práctica y también los prepara para ser capaces de seguir aprendiendo.  Suposición ¿Cómo sería si fuera diferente? El desarrollo de las competencias permite que en el EEES todos adquieran las mismas competencias para que todos estén igualmente preparados y no haya diferencias. En el caso de que no existieran las competencias se volvería a dar una enseñanza tradicional, en la que el maestro únicamente se dedicase a impartir conocimiento teóricos sin tener en cuenta la importancia de las destrezas, valores y actitudes.
  • 3. PALABRA COMPETENCIA. FRASE HACIA UNA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTOS. ORACIÓN : TODO CIUDADANO HA DE RENOVAR LAS COMPETENCIAS Y ADQUIRIR NUEVAS DE MANERA PERMANENTE
  • 4.  Significatividad ¿Por qué es importante? Las competencias son las herramientas para llegar a un propio aprendizaje.  Perspectiva ¿Cuál es tu punto de vista? Las competencias son necesarias en el ámbito de trabajo y según donde se apliquen tendrán distintas aceptuaciones.  Evidencia ¿Cómo lo sabes? Este término y la dificultad ante la falta de utilización queda patente a trabajos que han abordado el tema de las competencias (Martens 1996, Modos, 2000).  Conexión: ¿Cómo se aplica? Según la manera de trabajar de cada docente y su manera de motivar a los alumnos.  Suposición ¿Cómo sería si fuera diferente? Pensamos que son importante para el desarrollo del aprendizaje del estudiante y si no se llevan a cabo o sería lo mismo.